Está en la página 1de 16
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR RESOLUCION NUMERO 16 § 1 DE (72 DIC 2019 “Por la cual se unifican y actualizan los requisitos para el registro de novedades, afiliacién, validacién y extincién de derechos, para los afiliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y se dictan otras disposiciones" EL DIRECTOR GENERAL DE SANIDAD MILITAR En ejercicio de sus atribuciones legales, en especial las que le confiere el articulo 10 literal d) de la Ley 352 de 1997, articulo 13 literal d) del Decreto Ley 1795 de 2000, y CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 279 de la Ley 100 de 1993, el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares es un Régimen de Excepcién en Salud, que se rige por las disposiciones legales contenidas en la Ley 352 de 1997, el Decreto Ley 1795 de 2000 y los acuerdos que expide el Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policia Nacional. Que la Ley 352 de 1997 y el Decreto Ley 1795 de 2000, establecen taxativamente quienes ostentan la calidad de afiliados y beneficiarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policia Nacional Que el Decreto Ley 0019 del 10 de enero de 2012, suprimié algunos procedimientos y trémites innecesarios existentes en la administracion publica, con relacién a los requisitos de afiliacién en salud Que la Ley Estatutaria 1751 de 2015 consagra la salud como un Derecho Fundamental, auténomo e irrenunciable en lo individual y en lo colectivo. Que el articulo 83 de la Constitucién Politica de Colombia establecié la presuncién de buena fe como un principio constitucional, el cual debe ser aplicado a todas las actuaciones que las Personas adelanten ante las autoridades publicas; por tanto, se presume que sus afirmaciones y manifestaciones corresponden a la verdad, la cual solamente se desvirtia con los mecanismos consagrados por el ordenamiento juridico. Que se hace necesario unificar y actualizar las regias para el registro de aflliacién, validacién y extincién de derechos, para los aflliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares de acuerdo a las disposiciones vigentes que apliquen a este Régimen de Excepoién en Salud RESUELVE: ARTICULO 1, OBJETO: La presente resolucién tiene por objeto unificar y actualizar los requisitos de afiliacién, validacién y extincion de derechos, para los afiliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, de acuerdo a la validacién y previa Conteuscén Resotciin No. MH B 54 4iFiechn 2 DIC 2088. ia auatse unitoan y scuatcan oa requis para isto de novedades, afliacn, valdacion y extincién de derechos, para los aflados y beneficiaries del Subsistera de Salud 35 Fuorzas Miltares j se cictan otras disposiciones" Pagina 2 de 16 6 verificacion en el sistema de administracién de talento humano o sistema de informacion implementado para el reporte de su personal en cada una de las entidades responsables. ARTICULO 2. CAMPO DE APLICACION: Las disposiciones contenidas en la presente resolucién se aplican a los afiliados del Subsistema de Salud de las Fuerzas Mllitares y aquellos nuevos que ingresen incluidos sus beneficiarios. ARTICULO 3. PRESUNCION DE BUENA FE: Se presume que las actuaciones de los afiliados del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares son efectuadas bajo el principio Constitucional de la Buena Fe y que sus afirmaciones y manifestaciones corresponden a la verdad material; ello sin perjuicio de adelantar las denuncias ante las autoridades competentes contra los actores correspondientes, cuando se tengan indicios de engafio o fraudes al Subsistema de Salud de las Fuerzas Miltares 0 que se estén utiizando mecanismos engafiosos o fraudulentos para obtener beneficios del mismo. ARTICULO 4, ENTIDADES RESPONSABLES. Entiéndase por entidades responsables aquellas que estan obligadas a reportar la informacién a la Direccién General de Sanidad Militar del personal que retine los requisitos para pertenecer al Subsistema de Salud de las Fuerzas Miltares, sefialadas en el articulo 22 de la Ley 352 de 1997, en concordancia con el atticulo 26 del Decreto Ley 1795 de 2000 0 normas que los adicionen, modifiquen o sustituyan, esto es, Ministerio de Defensa Nacional, Caja de Retiro de las Fuerzas Millitares y entidades descentralizadas adscritas 0 vinculadas al Ministerio de Defensa Nacional. ARTICULO 5. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES RESPONSABLES. Las entidades responsables serén las encargadas de recopilar |a documentacién soporte necesaria para la afiliacion y verificar la veracidad y autenticidad de la misma; teniendo la obligacion de garantizar la calidad de la informacién que se registre en la base de datos de afiliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Milltares, debiendo asumir la responsabilidad por los errores que se evidencien en la calidad de dichos datos. Asi mismo, las entidades responsables estan obligadas a reportar las novedades de personal, en cuanto al ingreso, reintegro y retiro, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la expedicién del correspondiente acto administrativo, de no cumplir con este término serén responsables de la prestacién del servicio y los gastos que estos conllevan. ARTICULO 6. AFILIACION. Es el registro de informacién que se realiza por una Unica vez en la base de datos de! Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, al reunir las condiciones para pertenecer al mismo y con el cual se adquieren los derechos y obligaciones de este régimen exceptuado. ARTICULO 7. REGLAS DE AFILIACION: La afiliacién dentro del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares es obligatoria para los afiliados y beneficiarios enunciados en los articulos 19y 20 de la Ley 352 de 1997. La afiliaci6n al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares implica la declaraci6n de la veracidad de los datos informados por el afiliado y las entidades responsables, de acuerdo a la validacién y previa verificacién en el sistema de administracién de talento humano o sistema de informacion implementado para el reporte de su personal, asi como el ‘cumplimiento de las condiciones y requisitos para pertenecer al mismo. El personal extranjero que retina los requisitos para pertenecer al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares en calidad de beneficiario debera aportar los documentos de identificacion correspondientes de acuerdo a las normas vigentes estipuladas por migracién Colombia ARTICULO 8. AFILIACION DE BENEFICIARIOS Y COTIZANTES DEPENDIENTES CON PAGO ADICIONAL (PPCD): Podran ser afiliados al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, aquellos beneficiarios o cotizantes dependientes (exesposos(as) y padres) definidos en los acuerdos emitidos por el Consejo Superior de las Fuerzas Militares, 053 de 1998 y 049 de 2008 o normas que lo adicionen, modifiquen o sustituyan, o aquellas que se definan por el Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policia Nacional, mediante el pago anual del presupuesto per capita para el Sector Defensa (PPCD). Coninuacin Resotcion Not § 51 = teona_ 2 DIC 20410 cul se unitcan y acuazan lo requstos para stro de novedades, aflacon valdadian y exineGh de derechos, para les afilados y bonetciais del Subsistoma do Salud 4o las Fuerzas Miltares se ditan otras dsposiciones" Pagina 3 de 16 Definase el presupuesto per cépita para el sector defensa (PPCD) como el valor equivalente a una unidad de pago por capitacién (UPC) del Sistema General de Seguridad Social en Salud, incrementada en un porcentaje segtin la normatividad que defina el Ministerio de Salud y la Proteccién Social el cual seré establecido anualmente por la Direccién General de Sanidad Mil AR itar. TICULO 9. REQUISITOS DE AFILIACION PARA COTIZANTES: Los requisitos para afiliacién, que deben cumplir los cotizantes al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, son los siguientes: 9.4. 9.2 9.3 PERSONAL EN SERVICIO ACTIVO: 1. Formulario Unico de afiliacién y registro de novedades diligenciado y firmado por el cotizante, 2. Formulario de declaracién de estado de salud diligenciado y firmado por el cotizante. 3. Fotocopia del documento de identificacién valid en Colombia ampliado al 150% PERSONAL EN GOCE DE ASIGNACION DE RETIRO Y/O PENSION: 1. Formulario Unico de afiliacién y registro de novedades diligenciado y firmado por el cotizante, para actualizacion de datos. 2. Formulario de declaracién de estado de salud diligenciado y firmado por el cotizante. 3. Fotocopia del documento de identificacién valido en Colombia, ampliado al 150% en los casos en que no se cuente con el documento o no esté legible en la base de datos. 4. Fotocopia de la resolucién de reconocimiento de asignacién de retiro (Caja de Retiro de las Fuerzas Militares) 0 de reconocimiento de pensién (Grupo Prestaciones Sociales de! Ministerio de Defensa Nacional o Hospital Militar Central) 5. En caso de discapacidad, anexar certificado expedido por el médico tratante 0 equipo interdisciplinario del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares mediante el cual se determina la discapacidad, de acuerdo con la normatividad vigente. BENEFICIARIOS EN CASO DE SUSTITUCION DE ASIGNACION DE RETIRO O PENSION ESPOSA(O) 0 COMPANERA(O) PERMANENTE, PADRES O HIJOS(AS) CON DERECHO E HIJOS(AS) CON INVALIDEZ CUYA CALIFICACION SEA IGUAL O SUPERIOR AL 50% DE SU PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL U OCUPACIONAL, Formulario unico de afiliacién y registro de novedades diligenciado y firmado por el cotizante beneficiario de la sustitucién de pensién o asignacién de retiro. 2. Formulario de declaracién de estado de salud diligenciado y firmado por el cotizante beneficio de la sustitucién de asignacién de retiro o pension 3. Fotocopia del documento de identificacion valido en Colombia ampliado al 150% para afilados nuevos o en los casos en que no se cuente con el documento 0 no esté legible en la base de datos. 4. Fotocopia de la resolucién de reconocimiento como beneficiario de asignacién de retiro (Caja de Retiro de las Fuerzas Millitares) 0 de reconocimiento de sustitucién de pensién (Grupo Prestaciones Sociales del Ministerio de Defensa Nacional o Hospital Militar Central). 5. En caso de discapacidad, anexar certificado expedido por el médico tratante 0 equipo interdisciplinario del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares mediante el cual se determina la discapacidad, de acuerdo a normatividad vigente. ARTICULO 10. REQUISITOS PERSONAL NO COTIZANTE: Los siguientes requisitos de afiliacién deberan ser recopilados por las respectivas Fuerzas como entidades responsables de la afiliacién de que trata el articulo 3 de la presente resolucién, de conformidad con el articulo 22 de la Ley 352 de 1997, para el personal no cotizante al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (Alumnos de Escuelas de formacién y personal que se encuentre prestando servicio militar obligatorio o cuya denominacién se establezca, segtin las normas vigentes): Fotocopia del documento de identificacién valido en Colombia (CC 0 TI) ampliado al 150%, en medio magnético del personal no cotizante dado de alta por la Fuerza

También podría gustarte