Está en la página 1de 15

IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA

LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

TALLER N°1
RAZONES BIBLICAS PARA ESTABLECER EL MINISTERIO A LOS NIÑOS

INTRODUCIÓN:

Enseñamos a los pastores para prepararlos para el *ministerio. Ministerio es suplir las
necesidades de la gente en el nombre de Jesús. El ministerio a los niños, tanto dentro como
fuera de la iglesia, procura suplir las necesidades espirituales de ellos en el nombre de Jesús.
Es bueno vincular el ministerio espiritual con otras necesidades, ya sean físicas, emocionales,
sociales o mentales.

Comenzamos nuestro estudio buscando en la Biblia. Y concluimos que Ella es nuestra fuente
de verdad y sabiduría y basamos nuestra vida en sus enseñanzas.

¿Qué dice la Biblia sobre el ministerio a los niños?

A. El ministerio a los niños es un mandamiento de Dios.

1. El Pentateuco nos ordena enseñar a los niños.

Ministrar la verdad a los niños enseñarles a amar, honrar y obedecer al Señor es un


mandamiento de Dios. En el libro de Éxodo, el Señor dijo a Moisés que instruyera
al pueblo que celebrara la fiesta de la pascua. Moisés así lo hizo y además dijo a
los israelitas que sus hijos preguntarían la razón de esta fiesta (Éxodo 12:26).

Entonces ellos deberían contarles cómo Dios protegió a sus familias cuando eran
esclavos en Egipto. Igualmente nosotros deberíamos contar a nuestros hijos lo que
Dios ha hecho a nuestro favor y enseñarles que Dios es fiel.

Después de dar a Moisés los Diez Mandamientos, Dios dijo:

“Y Estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a
tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al
acostarte, y cuando te levantes”
(Deuteronomio 6:6-7).

¿Cuál es el papel de la iglesia en la enseñanza de la Palabra de Dios a


los niños?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

La iglesia ayuda a los padres añadiéndole una parte a la enseñanza bíblica que los
niños reciben en la casa. En algunos casos, los padres no enseñan a sus hijos acerca
de Dios. En casos así, el ministerio de la iglesia para estos niños es de suma
importancia.

1
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

2. Los libros de sabiduría dan consejos sobre la crianza de los niños.

Cuando un árbol está tierno y pequeño, lo podemos doblar en cualquier dirección


que queremos que crezca. Pero después de unos pocos años, es muy difícil cambiar
la manera en que el árbol está creciendo.

En Proverbios 22:6 Salomón dice:


“Instruye al niño en su camino,
y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”.

Enseñe a los pequeños a amar y obedecer a Dios y ellos, por lo general, serán
adultos fuertes en la fe.

Eclesiastés 12:1 anima al joven a recordar a Dios “antes que vengan los días
malos...” Enseñar a los niños a conocer a Dios es prepararlos para resistir las
tentaciones que les llegarán cuando sean jóvenes y adultos.

3. En el Nuevo Testamento Jesús manda a evangelizar, discipular y


ministrar a los niños.

Las últimas palabras de Jesús a sus discípulos fueron:

“Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”


(Marcos 16:15).

Dios creó a los niños y ellos son especiales para Él. Ellos están esperando oír las
buenas nuevas de que Jesús los ama. Todo el mundo tiene el derecho de oír el
evangelio en un nivel que pueda comprenderlo. Puede ser que la mejor manera de
hablar a los pequeños no sea mediante la predicación, pero ellos entienden muy
bien el evangelio por medio de cantos, historias, dramas y ejemplos cristianos.
Cuando les enseñamos acerca de Jesús, estamos obedeciendo la Gran Comisión de
Marcos 16:15.

En el Evangelio de Mateo, Jesús enfatiza que hemos de ir a:

“hacer discípulos a todas las naciones”


(Mateo 28:19).

En la mayoría de las naciones del mundo, más de la mitad de la población es de


niños. Debemos hacer discípulos tanto a niños como a adultos. Para discipularlos,
tenemos que alcanzarlos y enseñarlos ayudarles a madurar como cristianos.

El Señor Jesucristo mandó:


“Dejad a los niños venir a mí”
(Mateo 19:14).

2
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

En esa ocasión el Señor estaba ministrando a los adultos. Los padres se le


acercaron llevándoles a sus hijos y le pidieron que los bendijera. Pero los
discípulos les dijeron que no molestaran, a lo cual Él respondió, “dejad a los niños
venir”. No sólo los padres quieren llevar a sus hijos a Jesús, sino que los niños son
atraídos por Él. A ellos les gusta estar en su presencia y el mismo Señor dijo que
no debemos impedirles llegar a Él.

B. El ministerio a los niños produce bendiciones de Dios.

Vemos que Dios nos manda a enseñar a los niños y bendice a quienes obedecen sus
mandamientos.

Dios dijo a Moisés:


“¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días
todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre!”
(Deuteronomio 5:29).

En el versículo 33 de Deuteronomio 5, Moisés añade “Andad en todo el camino que


Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos
días en la tierra que habéis de poseer”. Nosotros debemos obedecer los mandamientos
del Señor para que tengamos “días prolongados” (Deuteronomio 6:2). Por lo
general, viviremos más tiempo si obedecemos la Palabra de Dios.

La obediencia produce bendiciones de Dios, por lo cual, si obedecemos el


mandamiento de Dios de ayudar a los niños, Dios los bendice a ellos y a nosotros
también.

C. El ministerio a los niños influye en la próxima generación.

Por miles de años, la verdad de Dios se ha transmitido de generación en generación.

En Jueces 2:10-11 muestra por qué Dios quiere que su amor y su Palabra sean
difundidos a otros. En Jueces el pueblo de Israel faltó en transmitir su fe a los hijos.

“Y toda aquella generación [la generación de Josué y Caleb] también fue reunida a
sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni
la obra que él había hecho por Israel. Después los hijos de Israel hicieron lo malo ante
los ojos de Jehová, y sirvieron a los Baales”.

Los padres deben pasar su fe a los que vienen después de ellos en la carrera. Debemos
planificar de antemano y sin falta entrenar y preparar a la siguiente generación para
servir al Señor.

3
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

Asaf dijo:
“Abriré mi boca en proverbios; hablaré cosas escondidas desde tiempos antiguos, las
cuales hemos oído y entendido; que nuestros padres nos las contaron. No las
encubriremos a sus hijos, contado a la generación venidera las alabanzas de Jehová, y
su potencia, y las maravillas que hizo. Él estableció testimonio en Jacob, y puso ley en
Israel, la cual mandó a nuestros padres que la notificasen a sus hijos; para que lo sepa
la generación venidera, y los hijos que nacerán; y los que se levantarán lo cuenten
a sus hijos, a fin de que pongan en Dios su confianza, y no se olviden de las obras de
Dios; que guarden sus mandamientos”
(Salmos 78:2-7).

D. El ministerio a los niños sigue el ejemplo de Jesús.

El Nuevo Testamento dice mucho acerca del ministerio a los niños. La vida y las
palabras de Jesús son un modelo a seguir para la iglesia. En el Nuevo Testamento,
frecuentemente vemos niños cerca de Jesús. Llegaban a Él y oían sus enseñanzas.

En Mateo 10:42, el Señor se refirió a los niños como sus discípulos. “Y cualquiera
que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es
discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.”

Cuando los discípulos discutieron sobre quién era el mayor, Jesús llamó a un niño y lo
puso en medio de ellos diciéndoles que debían humillarse como ese niño para llegar a
ser mayor en el reino de los cielos (Mateo 18:4). Más tarde, los líderes religiosos se
indignaron viendo a los niños que clamaban alabanzas a Jesús por haber sanado a los
ciegos y a los cojos en el templo (Mateo 21:14-15). Jesús defendió a los pequeños,
porque ellos sabían quién era Él.

¿Le asombra que los niños tuvieran más discernimiento que los adultos?

E. Ministrar a los niños que aman a Jesús produce galardones eternos.

“El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y él que me recibe a mí, recibe al que me
envió. El que recibe a un profeta por cuanto es profeta, recompensa de profeta recibirá;
y el que recibe a un justo por cuanto es justo, recompensa de justo recibirá. Y
cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto
es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa”
(Mateo 10:40-42).

Todos los creyentes son parte de la familia de Dios. Jesús nos recompensa por lo que
hacemos para cualquier miembro de su familia, incluyendo a los niños. Lucas 9:48
dice:
“y [Jesús] les dijo: Cualquiera que recibe a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y
cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió; porque el que es más pequeño
entre todos vosotros, ése es el más grande.”
El amor que damos a un niño es amor que damos a Jesús.

4
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

TALLER N°2
RAZONES PRÁCTICAS PARA MANTENER EL MINISTERIO A LOS NIÑOS

INTRODUCIÓN:
En su opinión:
¿Cuáles son las razones principales por las que algunas iglesias descuidan a los
niños?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

A. EL PROBLEMA: ALGUNOS PASTORES DESCUIDAN EL MINISTERIO A LOS NIÑOS.

Hemos visto cinco razones bíblicas para este ministerio. Sin embargo, algunos pastores lo
descuidan. Quizás éstos sean algunos de los motivos:

1. Las necesidades de los adultos se pueden ver con más facilidad.

Cuando un pastor entra a una ciudad, ve a gente esclavizada por el pecado. Las drogas,
el alcohol, los juegos de azar, la prostitución y otros hábitos pecaminosos los
esclavizan. El pastor desea sacar a estos adultos de la oscuridad y llevarlos a la luz.
Las necesidades de los adultos pueden ser más visibles que las de los niños. ¡A veces
pasamos por alto las Necesidades de los niños! Nos olvidamos que un niño puede
perderse al igual que un adulto.

2. Los testimonios de los adultos pueden ser más dramáticos y emocionantes.

Cuando los adultos se salvan después de años de pecado, dan testimonio de la


misericordia y la gracia de Dios. Cuentan cuán perdidos estaban y cómo el Señor los
salvó y la gente que los oye se regocija. El testimonio de un niño puede parecer menos
dramático. Rara vez enfatizamos los testimonios de los niños que aceptaron a Cristo y
que han permanecido fieles a Él.

3. Los adultos dan dinero a la iglesia.

Aunque no lo decimos con frecuencia, los adultos diezman más y proveen los fondos
necesarios para la iglesia. Los niños quizás no tengan mucho dinero para dar. No
vemos a los niños como los futuros diezmadores de la iglesia. Con el tiempo
recogeremos una buena cosecha si somos fieles en ganar a los niños para el Señor.

4. Algunas personas creen que los niños no son importantes.

Algunos consideran a los niños como problemas. No permiten a los niños en el edificio
de la iglesia porque “ocupan espacio”. Ni siquiera cuentan a los niños entre el número
de los asistentes. Tratan a los niños como si no fueran importantes, como si no fueran
personas. Olvidan que la gente es gente, sin importar su tamaño. ¡Aún el más
pequeñito es una persona creada a la imagen de Dios!

5
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

5. Algunas personas creen que los niños están seguros espiritualmente.

En algunos países, la gente cree que si los niños mueren, todos van al cielo. Pero la
Biblia no enseña esto. Algunas culturas creen que los niños no pueden hacer un
compromiso con Jesús hasta su juventud y que por eso el ministerio a los niños no es
necesario. Las Escrituras enseñan que todos debemos nacer de nuevo y que Jesús
quiere que los niños lleguen a Él.

B. LOS NIÑOS SON LOS MÁS FÁCILES DE GANAR PARA CRISTO.

Un predicador sabio dijo:


• Es más fácil ganar a una persona que tiene de 7-10 años que a una que tiene de 11 a
14 años.
• Pero es más fácil ganar a una persona que tiene de 11 a 14 años, que a una de15 a 18.
• Y es más fácil ganar a alguien que tiene de 15 a 18 años que a un adulto.

Es un hecho que los niños están más dispuestos a recibir el evangelio que los jóvenes y los
adultos. Ellos son más inocentes, puros, humildes y están deseosos de conocer a Dios. Los
pequeñitos tienen pocas excusas para rechazar el mensaje. No sienten que sus pecados los
hacen indignos de aceptarlo. Están dispuestos y son fáciles de ganar para Cristo. Una iglesia
crece en número cuando hay un ministerio para los niños y sus familias.

Un pastor contaba la historia de 253 convertidos que conoció.


• De las personas menores de 20 años, se convirtieron 138.
• De los que tenían entre 20 y 30 años, había 85.
• Entre 30 y 40 años, había 22 convertidos.
• Entre 40 y 50, solamente 4.
• Entre 50 y 60, sólo 3.
• Entre 60 y 70, sólo 1.
• De 70 para arriba, NINGUNO.

El Pastor R. A. Torrey dijo:


“Es fácil guiar a un niño de 5 a 10 años a recibir a Cristo”
C. H. Spurgeon dijo:
“Si un niño de 5 años recibe enseñanzas acerca de Jesucristo, puede ser salvo lo mismo que lo
sería un adulto”
El pastor D. L. Moody escribió:
“Si pudiera vivir mi vida otra vez, la dedicaría por completo al ministerio de alcanzar los
niños para Dios”.

Los niños son como la fruta madura que cuelga de la rama más baja de un árbol ¡son los más
fáciles de alcanzar!

6
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

C. EL MINISTERIO A LOS NIÑOS HACE LLEGAR FAMILIAS A LA IGLESIA.

1. Los niños llevan el mensaje a sus padres.


También por ellos otros miembros de la familia llegan a conocer a Cristo. Cuando
los pequeños oyen una historia bíblica, les gusta contársela a sus familias cuando
regresan a la casa. Algunas veces imitan al pastor o al maestro, predicándoles un
sermón. Hay miles de historias acerca de familias que fueron salvas porque los
niños les predicaron.

2. Los niños llevan a sus padres para oír el mensaje.


Los padres asistirán la iglesia para ver a sus hijos cantar, recibir un premio o actuar
en un drama en la Navidad o en algún otro día especial. Ellos sienten la presencia
de Dios y observan el amor que los ministros tienen para sus niños. Sienten la
convicción del Espíritu Santo y en poco tiempo también reciben a Cristo y
comienzan a asistir los cultos.

D. EL MINISTERIO A LOS NIÑOS PREPARA A FUTUROS PASTORES Y MISIONEROS.

Por medio de este ministerio se forman los futuros ministros de la iglesia. Muchos obreros
cristianos, como pastores, evangelistas, maestros y misioneros, son llamados al ministerio
antes de los 13 años de edad. ¿La iglesia necesita más obreros? ¡Sí! Entonces aprestemos a
todos los niños que están bajo nuestro cuidado. Démosles la preparación bíblica que
necesitarán en el servicio a Dios.

ALGO MUY INTERESANTE PARA REFLEXIONAR:


Un día un pastor laico conoció a Carlos Spurgeon, un evangelista y pastor. El laico le
preguntó sobre los resultados del culto Evangelístico realizado la noche anterior. Spurgeon
contestó, “Llegaron al Señor dos vidas y media”. El laico contestó, “Ah, ya entiendo, dos
adultos y un niño”. Spurgeon dijo, “No señor, dos niños y un adulto. Los dos niños tienen toda
su vida para vivir y servir al Señor, el adulto tiene sólo la mitad de su vida”.

E. EL MINISTERIO A LOS NIÑOS DA A LOS CREYENTES MÁS OPORTUNIDADES PARA


SERVIR.

El evangelista puede predicar con la ayuda del Espíritu Santo y la gente responderá al
evangelio. Hay algunos que pueden controlar a una multitud de 50 a 10.000 personas con sus
habilidades. No es tan sencillo cuando la multitud es de niños. Ellos no se pueden estar
quietos ni escuchar por mucho tiempo. Para que los niños comprendan, debemos presentarles
el evangelio usando todos los sentidos (oído, vista, tacto, gusto, olfato). Enseñar a los niños
exige de creatividad, que Dios nos da si se la pedimos. Necesitamos pedir ayuda al Espíritu
Santo para producir efecto.

Para que los niños lleguen a la manera en que aprenden mejor, debemos enseñarles usando
una variedad de métodos. Estudiaremos más a fondo esos métodos a continuación.

7
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

Ahora, veremos unos pocos métodos:


• Escuchar y hacer movimientos con música (oído y movimiento)
• Contar la historia bíblica usando ayudas visuales (oído y vista)
• Usar un objeto para enseñar una lección (oído, vista, tacto)
• Presentar dramas de títeres (oído y vista)
• Usar juegos para memorizar versículos (oído, vista, movimiento cuando un niño pasa
adelante para decir el versículo)
• Escribir en un tablero (oído y vista)

Una sola persona no puede enseñar a un grupo de niños. Este ministerio exige de ayudantes.
Estos obreros usan sus capacidades para enseñar el mensaje de Cristo a los niños. En algunas
áreas se necesita preparación.

Los obreros de niños arreglan las aulas de clase, ayudan con planificar el arreglo de los
asientos, ayudan con los materiales, manejan títeres, cuentan las historias, dirigen las
canciones y tocan instrumentos.

Otros se encargan de llevar a los niños al inodoro, preparar meriendas, prestarles atención en
diferentes necesidades y ayudar a controlar el grupo. Entre más pequeños sean los niños, más
atención exigen. En este caso se requieren más obreros también.

Los ministerios a los niños ofrecen oportunidades para servir al Señor en la iglesia. Personas
de todas las edades pueden ayudar. Deben ser fieles y amar a Jesús y a los niños. Servir a los
niños es una forma de adorar a Dios y de agradecer a la iglesia.

F. EL MINISTERIO A LOS NIÑOS PONE UN FUNDAMENTO PARA LOS FUTUROS


MIEMBROS DE LA IGLESIA.

Los niños aprenden muchas cosas. Lo que ven y aprenden forma su vida. Si se les enseña a
diezmar, esto llega a ser un patrón para su vida. Cuando son mayores, siguen diezmando. Los
adultos que se convierten a Cristo no crecieron diezmando. Quizás les sea más difícil diezmar
que a los niños que crecieron diezmando. Del mismo modo, si al niño se le enseña a hablar a
otros de Jesús, ese niño evangelizará.

Lo mismo es cierto de la oración, de ministrar en la iglesia y de testificar a la comunidad. El


pastor forma a la iglesia del futuro por medio del ministerio a los niños.

Las estadísticas reafirman el beneficio del ministerio de niños. En numerosos


estudios, se ha encontrado que definitivamente hay grandes beneficios cuando se les ministra
a los niños. Se descubrieron que:

• La mitad de aquéllos que aceptan a Jesucristo como su Salvador personal lo hacen


antes de cumplir 13 años de edad.
• El 61% de los adultos que asistían a la iglesia cuando eran niños, todavía lo hacen
regularmente.

8
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

• El 78% de los adultos que no asistían a la iglesia cuando eran niños se ausentan con
frecuencia.
• Las personas que se convierten al cristianismo antes de sus años de adolescencia
tienen más probabilidades de permanecer en él “absolutamente comprometidos” que
aquéllos convertidos después de adultos.

Es imperativo que nuestras iglesias tengan una perspectiva apropiada del ministerio de niños
para alcanzarlos, evangelizarlos y discipularlos efectivamente. Si lo hacemos de esta manera,
nos estaremos uniendo a Dios en cumplir la Gran Comisión, y también prepararnos para ganar
a una generación para Cristo.

9
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

TALLER N°3
RESPONSABILIDAD DEL PASTOR Y EL LIDERAZGO
DE LA IGLESIA HACIA LOS NIÑOS

INTRODUCIÓN:
Quizás usted se siente demasiado ocupado para establecer un ministerio a los niños. Pero debe
buscar a Dios para saber lo que Él quiere que usted haga.

• Pídale que le ayude a ver a los niños como Él los ve.


• Luego pídale que le ayude a amarlos como Él los ama.
• Pídale que le dé maneras de alcanzarlos.
• Finalmente, pídale obreros. Dios sabe a quién Él ha preparado para este ministerio.
Su Espíritu Santo lo llevará a esas personas.

Ame a los niños con el mismo amor que tiene por los adultos. Llámelos por sus nombres.
Cuando les hable, hágalo a su mismo nivel. Mírelos a los ojos y présteles atención. Los niños
no son sólo “la iglesia del mañana” ¡son una parte vital de la iglesia de hoy! Busque las
diferentes formas en que los niños pueden usar sus capacidades para ayudar en un culto. Aquí
hay algunas de las maneras en que se pueden incluir a los niños.

1. Averigüe si hay niños que leen bien. Con una semana de anticipación, pida a uno de
ellos que lea un texto en el próximo sermón. Escriba o imprima el pasaje de la
Escritura para que el niño pueda practicar su lectura. Explíquele las palabras difíciles.
Cuando el niño lea el pasaje, mire a la congregación. Los niños y los adultos van a
estar escuchando. Si el versículo no es largo, pídale en una de las clases que se lo
memorice y que se lo recite a la iglesia.
2. Invite a los niños a cantar en la iglesia. O invite a uno de los padres a cantar un dúo
con el niño. Si alguno de los pequeños toca un instrumento, pídale con anticipación
que lo haga en el culto.
3. Cuando algún niño pide oración por otros, tome nota de ello. Invite a este pequeño que
tiene un corazón dispuesto a servir a otros a testificar.
4. Invítelos a ofrendar. O recoja una ofrenda para los ministerios Evangelístico a los
niños y pida a los niños que sean ujieres.
5. Haga planes para que los niños sean parte del trabajo de la iglesia. ¡Algunos de ellos
podrían llegar a ser los obreros por lo que usted ha estado orando!

CONCLUSIÓN:

El título de este capítulo es “¿Por qué ganar a los niños para Cristo?” El Dr. R. A. Torrey
contesta bien esta pregunta. Él era un pastor que escribió acerca de los resultados de una
campaña para niños en su iglesia. Ninguna otra forma de esfuerzo cristiano trae resultados tan
rápidos, tan grandes y tan duraderos como el trabajo para salvar a los niños. Tiene muchas
más bendiciones que cualquier otro trabajo.
• Primero, es más fácil llevar a Cristo a los niños que a los adultos.
• Segundo, es más probable que ellos permanezcan fieles que los que se convierten a una edad
adulta.

10
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

• Tercero, son mejores cristianos porque no tienen tanto que desaprender como los que han
envejecido en el pecado.
• Cuarto, cuentan con más años para servir a Cristo. Un hombre convertido a los 60 años es un
alma salvada con diez años para servir; un niño convertido a los 10 años es un alma salvada
con sesenta años para servir a Cristo

DEFINICION DE TÉRMINOS:

¿QUÉ ES UNA HORA FELIZ?

Es la estrategia misionera con que la iglesia cristiana puede cumplir la misión entre niños y
preadolescentes:
Procurando que se salven la mayor cantidad posible de niños convocados por un
programa simple pero muy atractivo, con pocos recursos tanto humanos como
materiales, pero bien significativos; con la motivación de cumplir la misión (Mt.
28:20) y satisfacer el deseo de Dios Mt. 18:14, impulsados por la pasión por los niños
que se pierden sin Cristo.

Consiste en un encuentro de niños y/o preadolescentes, bíblico, Cristo-céntrico que se realiza


semanalmente, en el ámbito de la iglesia, o fuera de ella, con el fin de guiar a niños y
preadolescentes a recibir a Jesús como Salvador.

LA ORGANIZACIÓN DE UNA HORITA FELIZ:

Estos son, pasos básicos para la organización de una horita feliz espero que te ayuden en esta
hermosa tarea de llevar un mensaje de fe y esperanza a muchos niños que tanto lo necesitan.

1. VENTAJAS DE UNA TAREA ORGANIZADA.


A. Alcanza los objetivos.
B. Evita improvisaciones.
C. Frustraciones y fracaso.
D. Nos sentimos más cómodos y seguros.

2. LA TAREA ORGANIZADA INCLUYE:


A. propósito u objetivos.
B. personal necesario.
C. programa que se desarrollara.
D. preparación conveniente.
E. promoción indicada.
F. persecución indicada.

PROPÓSITOS:
1. Propósitos Inmediatos:
A. Conversión del niño.
B. Crecimiento.
C. Servicio.

11
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

2. Propósitos Mediatos:
A. Vincular al niño con la iglesia.
B. Ganar la familia.
C. Iniciar una nueva obra.

EL PERSONAL MINISTERIAL:

1. Grupo de acción: maestros, ayudantes, amas de casa (optativo).


2. Grupo de apoyo: Hermanos de oración, Patrocinadores de material y recursos.

REQUISITOS QUE TODOS DEBEN TENER:


1. Ser Creyentes.
2. Buen testimonio.
3. Amor a los niños.
4. Mucha oración.

EL MAESTRO:

1. Sus funciones:
A. Elabora el programa, junto con sus colaboradores.
B. Coordina su realización ( es responsable de la marcha de la hora feliz)
C. Vela por la vida espiritual de sus alumnos.
D. Participa de los círculos de oración.
E. Se reúne con el equipo para evaluar, cambiar planes, ver fechas especiales.
F. Encargado de enseñar.

REQUISITOS PARA SER MAESTRO:


1. Responsable
2. Equilibrado
3. Preparado
4. Seguro
5. Expresivo
6. Paciente
7. Con autoridad (sin gritos)
8. Jovial
9. Dinámico y optimista, que el niño diga "Yo quiero ser como mi maestro"

FUNCIONES DE LOS AYUDANTES: los mismo que el maestro.

LAS AMAS DE CASA:

1. Funciones:
A. prepara el ambiente.
B. Atiende la casa e internaliza invitaciones.
C. mantiene informado al maestro.

12
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

D. Atiende las necesidades.


E. consejera durante la semana.
F. participa de los círculos de oración.

Requisitos de las amas de casa: (aparte de los del maestro) Amar más a los niños que
llegan a su casa, con criterio, simpática, amable hospitalaria.

LOS HERMANOS DE ORACIÓN:


Son personas que se reúnen periódicamente para orar.
1. Se les informa de las necesidades.
2. Apoyan los esfuerzos especiales.
3. Oran por los niños, el maestro y el equipo.
Requisitos de los hermanos de oración:
1. Creyentes
2. Buen testimonio y mucho espíritu de oración.

LOS PATROCINADORES:

Sus funciones son:


1. ayudan a confeccionar el material.
2. colaboran en los gastos de la Horita Feliz (premios alimentos papelería etc.)

Requisitos de los Patrocinadores: Iguales que los anteriores y ser muy cumplidores.

LA PREPARACIÓN NECESARIA DEL EQUIPO MINISTERIAL:

1. En relaciona al personal:
A. preparación intelectual; cursos, bíblicos, pedagogía, psicología etc.
B. preparación espiritual, Encuentros periódicos para orar y evaluar la marcha de la
Horita Feliz.
2. En relación a la iglesia:
A. Interés por los niños.
B. Conseguir colaboración ( por un medio de buscar respaldo promoción )
C. Sujeción a la participación de los miembros de la iglesia.
D. Mantenerles informados.

CONCLUSIÓN:
Estos son pasos básicos para la organización de una hora feliz lo demás depende de tu oración
tu pasión por las vidas de los niños y tu creatividad.

13
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

¿QUÉ ES UN CLUB BIBLICO?

Es un programa dinámico que ha sido diseñado para las iglesias, teniendo como fin alcanzar y
desafiar a los jóvenes y adolescentes asistentes con el evangelio de Jesucristo. Este programa
es patrocinado y dirigido por la iglesia.

¿QUE PROVEE EL PROGRAMA DE CLUBES BÍBLICOS?

N°1. UN PROGRAMA ADECUADO


Cada programa satisface las necesidades espirituales, mentales, físicas y sociales. Es
adecuado para la edad del joven porque incluye dinámicas, hábitos espirituales
piadosos, memorización de versículos, lecturas bíblicas etc. Los líderes juveniles
toman cuidado de los asistentes durante la semana. Los jóvenes tienen una experiencia
dinámica y desafiante.

N°2. UN OBJETIVO BÍBLICO


1. Fortalecer al joven creyente que está produciendo poco fruto para el Señor, a
través del desarrollo de hábitos piadosos. (Mr. 16:15)
2. Alcanzar al joven incrédulo a través del joven que día a día está creciendo en
su vida cristiana. (Mt. 28:18-20)
3. Capacitar a los líderes juveniles de cada iglesia local a través de
entrenamientos con la palabra de Dios. Ellos serán los responsables de ejecutar
este programa adaptándolo a las necesidades de sus jóvenes. (2 Tim. 3:16-17)

N°3. UN MATERIAL VERSATIL


Los materiales que ofrece el programa de Clubes Bíblicos establecen principios para
una vida cristiana sólida. Se ofrece un devocional personal diario llamado la Hora
Silenciosa, manual para discipulado, manual de prédicas con temas actuales para que
el líder imparta a sus jóvenes. Teniendo como resultado una enseñanza bíblica en
medio de un programa dinámico y creativo.

N°4. ACTIVIDADES EVANGELISTICAS


1. Jóvenes Involucrados: en esta actividad los jóvenes pueden descubrir
sus dones y pueden desarrollar sus talentos para el Señor.
2. Maratón de futbol: Se aprovecha esta actividad para que los asistentes al
Club Bíblico puedan llevar a sus amigos no creyentes y escuchen el
mensaje de salvación, siendo este nuestro objetivo principal.
3. Campamento: Una semana en la cual los jóvenes del Club Bíblico y sus
amigos podrán tener un encuentro personal con Jesucristo, tomar desafíos
personales y dedicar su vida al Señor.

14
IGLESIA NUEVA VIDA – SUBDIRECTIVA 31 - TARIJA
LA IMPORTAMCIA DE LOS MINISTERIOS CON NIÑOS EN LA IGLESIA LOCAL

PARA CONCLUIR: REALICE LA EVALUACIÓN PERSONAL DE ASIMILACIÓN DEL TEMA.

1. La razón principal del ministerio a los niños es que:


a) los padres lo aprecian.
b) la sociedad lo espera.
c) Dios lo ordena.
d) los expertos lo recomiendan.
2. Jesús enseñó que los niños
a) no tienen pecado.
b) van al cielo si mueren.
c) no pueden perderse ni perecer.
d) pueden ser discípulos de Él.
3. En la mayoría de las naciones, la población de niños es del
a) 10 por ciento.
b) 30 por ciento.
c) 50 por ciento.
d) 70 por ciento.
4. ¿Cuál libro habla de niños que no sabían nada acerca de Dios?
a) Génesis
b) Josué
c) Jueces
d) 1 Samuel
5. ¿Por qué algunas iglesias descuidan a los niños?
a) No los quieren.
b) Las necesidades de los adultos se pueden ver más fácilmente.
c) Creen que los niños tienen menos necesidades.
d) Hay pocos niños en algunos lugares.
6. ¿Cuál grupo de edad es más fácil de ganar para Cristo?
a) 7 a 10 años
b) 11 a 14 años
c) 15 a 19 años
d) 20 a 25 años
7. ¿Cuál declaración es VERDADERA?
a) Los adultos son más importantes que los niños.
b) Los adultos llegan a la iglesia para ver a sus hijos cantar.
c) Los adultos, no los niños, deben nacer de nuevo.
d) Los adultos no escuchan las verdades que los niños dicen.
8. El pastor y el liderazgo puede ministrar a los niños
a) contando una historia bíblica que ellos puedan comprender.
b) predicando como si sólo los adultos estuvieran presentes.
c) sabiendo que ellos aprenderán más cuando sean adultos.
d) pidiéndoles que se queden tranquilos y escuchen.
9. Los niños pueden ayudar en la iglesia
a) predicando un sermón.
b) contando la ofrenda.
c) leyendo algunos versículos bíblicos.
d) pidiendo a los adultos que testifiquen.
10. El pastor y el liderazgo que esté considerando el ministerio a los niños debe
a) pedir a Dios que impida todo problema.
b) esperar algunos problemas.
c) amar a algunos niños más que a otros.
d) eludir a los niños con problemas.

MUCHAS GRACIAS!
ATTE.: PASTOR MIQUER GONZALES ESCOBAR

15

También podría gustarte