Está en la página 1de 1

SEMANA SANTA EN POPAYAN

La Semana Santa de Popayán es una celebración religiosa en la ciudad de Popayán, Colombia, de la pasión, muerte
y resurrección de Jesucristo. La conmemoración incluye solemnes y multitudinarias procesiones que se vienen
realizando ininterrumpidamente desde el siglo XVI, desde la noche del Viernes de Dolores hasta la del sábado
santo.

En estas procesiones están presentes imágenes de madera talladas por las escuelas artísticas de Sevilla, Granada,
Andalucía, Quito, Italia, Francia y Popayán.se debería invitar a más países para estas actividades. Las efigies sobre
andas o muebles con aditamentos especiales, como plataformas de madera ,se debería implementar barrotes de
materiales típicos como la madera que permitan representar los diferentes episodios narrados en los Evangelios,
relativos a la pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Además debía involucrarse Cada
representación que es llamada "paso" y es llevado sobre los hombros de los denominados cargueros por las calles,
El organizador como es el alcalde debería vincular un recorrido trazado en forma de cruz latina desde tiempo de
la conquista, de alrededor 2 Km que incluya las principales iglesias y templos del centro de la ciudad. Estos
desfiles se deberían realizar entre las 20.00 y las 21:00 horas de martes a sábado santo.

Las procesiones de Semana Santa de Popayán fueron inscritas en la lista representativa del Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en septiembre de 2009 y declaradas patrimonio cultural de la nación
mediante la Ley 891 de 2004.Para estas actividades deberían llevar suéteres, gorros, guantes puesto que es un
clima frio. E Alcalde de la ciudad debía declarar estos días como cívicos en esta ciudad.

También podría gustarte