Está en la página 1de 3

Arquitectura de computadoras

De 1940-1945 fue el punto de partida donde M.J. Kelly, director de investigación y posterior
presidente de laboratorios Bell, es el primer visionario de nuestra historia. En los años 40,
ya supo ver que las centrales telefónicas necesitaban de conmutación electrónica y mejores
amplificadores, y ése fue el principal estímulo que la ciencia utilizó para lanzarse a la
búsqueda del transistor.

En 1945, El ENIAC de John W. Mauchly y J. Presper Echert complementan la construcción


de este Calculador e Integrador Numérico Electrónico, considerado el primer computador de
la historia. 90m2 de espacio, 30 toneladas de peso y 17.468 tubos de vacío que consumen
más de 130 Kilovatios de electricidad. El computador realiza una multiplicación en tres
milisegundos a una frecuencia de reloj de 100 KHz.

Es en 1958 donde aparece el circuito integrado el cual Kilby aportaría una nueva forma de
hacer las cosas: Fabricar las resistencias y condensadores utilizando silicio en lugar de
carbono. Diez años después, 1968, nace Intel. La decisión de Noyce arrastra a Moore,
quien también abandona Fairchild para convertirse en el socio co-fundador de INTegrated
ELectronics (INTEL). El año siguiente nace AMD y la maniobra de Jerry Sanders y sus 7
amigos es similar a la de Noyce y Moore: Dejar Fairchild para fundar conjuntamente su
propia compañía. Esta empresa se llamará Advanced Micro Devices (AMD).

En 1,971 aparece el microprocesador, que consiste en la construcción de la Unidad central


de proceso en un solo circuito integrado.

El primer producto comercial de INTEL fue el chip 3101, una RAM de 64 bits que en
realidad dispuso de tan sólo 64 bits en su primera versión debido a un pequeño descuido en
la definición manual de las máscaras de integración y que se convierte así en el primer error
de la historia de INTEL.

Fue para el año 1976 que se tuvo mayor suerte en el campo computacional ya que
correrían otros fabricantes como Digital, Hewlett-Packard(HP), o Data General, que
desarrollaron con éxito sistemas de tamaño más pequeño que los MAINFRAMES (Los
supercomputadores de IBM y compañía), los denominados minicomputadores, un nuevo
mercado donde pronto alcanzarían cierta notoriedad. El siguiente año, 1977, aparece en el
mercado el Apple II, el cual con una orientación más doméstica consiguió un notable éxito
en ventas, sentado así las bases del bajo coste, gran volumen y elevada fiabilidad que han
caracterizado al computado personal hasta nuevos días. No obstante, la década de los ’70
concluiría con Digital instalado por delante de Apple en el segundo lugar entre las empresas
proveedoras de informática, y por encima de ellos y a gran distancia, IBM.
Y llegamos por fin a la clave para entender la historia reciente de la informática: El momento
en el que IBM, aún por entonces el rey en la escala de supercomputadores, aprendió de la
batalla perdida con Digital en los minicomputadores y no quiso que el fenómeno se repitiera
en el mercado de los recién emergidos MICROCOMPUTADORES. Para evitarlo, la división
de IBM lanzó el proyecto Chess en 1980 para desarrollar plataformas de este tipo, lo que
desembocó en el anuncio del IBM-PC el 12 de agosto de 1981.

A pesar de ser IBM quien había inventado la disquetera o floppy, no fue quien fabricó las del
IBM-PC, sino Tandon, simplemente porque tenía la capacidad de fabricar rápidamente
grandes remedas a un precio asequible. IBM prescindió de la unidad de cinta magnética,
entonces muy popular para el almacenamiento masivo, optando en su lugar por el disco
duro, que él también había inventado.

Pero una vez más, encargó su fabricación a otras marcas. Como núcleo software del
sistema operativo, IBM decidió utilizar MS-DOS de Microsoft y como microprocesador se
optó ´pr el 8086 de Intel, capaz de direccionar hasta 1 MB de memoria principal, 16 veces
más que el Z80 de Zilog y otros computadores.

FEB 18, 1980

Seagate Technology desarrolló el primer Hard Disk Drive para micro computadoras.

El disco almacenó 5 megabytes de datos, cinco veces más que la mayoría de los discos
comunes de la época.

Desarrollado por Philips, el primer disco óptico de almacenamiento de datos tenía una
capacidad de almacenamiento 60 veces mayor que un disco flexible de 5 ".

John Shoch, del centro de investigación de Xerox, en Palo Alto, inventó la computadora
"Worm" la cual traía un programa de alto desempeño para la búsqueda de información.

FEB 22, 1987

Motorola desarrolló el microprocesador 68030.


BM introdujo al mercado las computadoras PS/2, fabricadas con drives de 3 ". William
Atkinson, ingeniero de Apple, proyectó HyperCard, un software que simplificaba el
desarrollo de aplicaciones domésticas.

FEB 16, 1990

sexta generacion ( 1990-2009)

las computadoras de esta generacion cuentan con arquitecturas combinadas paralelo


vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las
redes de area mundial seguiran creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicacion a travez de fibras opticas y satelites, con anchos de bandas impresionantes.
Algunas de ellas son: inteligencias/ artificial, distribuida; teoria de caos, sistemas difusos,
holografia,transistores opticos, etc.

FEB 22, 1999

Linux es lanzado

El número de personas que usan LINUX es estimado en más de 10 millones .

FEB 22, 2003

primera infecciones de computadoras

Primeras infecciones de computadoras con el gusano spybot, propagado por las redes P2P
e infectando a muchísimos equipos de cómputo alrededor del mundo.

También podría gustarte