Está en la página 1de 11

Unidad II

Magnetismo

Ingeniería Industrial
Mtro. Mauricio Ruiz Serrano
mau.ruiz.s@gmail.com

Octubre 2019
MAGNETISMO
Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como
por ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el
magnetismo. Esto genera atraccion o repulsion con otros materiales.

IMÁN: Objeto capaz de atraer o repeler objetos de fierro, cobalto o niquel.


Estos pueden ser:

NATURALES: Se encuentran en la naturaleza (ver magnetita).

IMANES

ARTIFICIALES: Creados por el hombre en un laboratorio.


(electroimanes)
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MAGNÉTICOS
Tipo de material Caracteristicas

No magnetico No afecta el paso del campo magnético. Ejem. el vacío.

Diamagnetico MAterial debilmente mágnetico. Ejem. Bismuto, Plata, agua.

Paramagnetico Presenta magnetismo significativo. Ejem. Aluminio, Paladio.

Ferromagnetico Magnético por excelencia. Hierro, Cobalto, Niquel, acero suave.

Supermágnetico Material magnético poderoso artificial. Ejem. Electroimanes.

Antiferromagnetio No magnético aun bajo un campo magnetico. Ejem. Ferrita de hierro.


Aplicaciones
Brújulas

Resonancia magnetica

Campo magnetico terrestre

Transporte

Motor electrico

Electroimanes

etc..
Líneas de Campo magnético

1.-Todos los imanes tienen dos polos, si los partimos se dividirán en dos polos también, no existen los
monopolos magnéticos.
2.-Las líneas siempre van de norte a sur.
3.-Campos magnéticos opuestos se atraen, campos iguales se repelen.
CAMPO MÁGNETICO
Región en el espacio que es afectada por las líneas de un campo magnético
(teoría cuántica: según el giro o espín de los electrones).

B=campo magnetico (unidades: Teslas T)


Φ=flujo magnetico (unidades: Weber Wb)
A=Area de la espira (unidades: m2)
senθ= ángulo de la espira (unidades: grados °)
1 Tesla= (Newton x segundo)/(Culombio x metro).
1 Tesla = Wb/m2
1 Tesla=10,000 Gauss.
EJERCICIO 1
Una espira rectangular de 10 cm de ancho y 20cm de
largo forma un ángulo de 30° respecto al flujo
magnético de la figura mostrada. Si la densidad de
flujo es de 0.3 T, calcule el flujo magnético Φ que
atraviesa la espira.

Despejar el flujo y después obtener el área:


Area: A=(0.10m)(0.20m)=0.020m2 Ф=(0.3T)(0.02m2)(sen30°)
Posteriormente sustituir en la nueva fórmula: Ф=3x10^-3 Wb=3 mWb
EJERCICIO 2 y 3
2.-Una espira rectangular de 10 cm de ancho y 20cm de largo forma un ángulo de
30° respecto al flujo magnético de la figura mostrada. Si la densidad de flujo es de
0.3 T, calcule el flujo magnético Φ que atraviesa la espira.

R. 3.67x10^-3 Wb

3.-Una espira rectangular de 25 x 15 cm está orientada con un ángulo θ con un


campo B de 0.6 T. ¿Cúal es el ángulo si el flujo magnético es de 0.015 Wb?
FUERZA MAGNÉTICA
Los campo magnéticos alteran el espacio que los rodea por lo que generan
una fuerza en dicho espacio.

Fmagnética = q v B senθ
q=carga (unidades Coulomb C)
v=velocidad de la carga (m/s)
B=campo mágnetico (T)

F=Newtons Regla de la mano derecha:


La fuerza, la velocidad y el
campo son perpendiculares
entre sí. Ver imagen.
EJERCICIO 1
Un electrón se proyecta de izquierda a derecha en un campo magnético dirigido verticalmente
hacia abajo. La velocidad es de 2x10^6 m/s, y la densidad de flujo de 0.3 T. Determine la
magnitud y dirección de la fuerza magnética ejercida sobre el electrón.

F=?
q= dato conocido, carga del electrón= 1.6x10^-19 C
v=2 x 10^6 m/s
B=0.3T

Sustituyendo:
v F
F=(1.6x10^-19C)(2 x 10^6 m/s)(0.3T)(sen90°)
F=9.60x10^-14 N

Usando la regla de la mano derecha la fuerza se dirige


B hacia nosotros.
EJERCICIO 2

2.1 Un electrón se mueve verticalmente hacia arriba a una velocidad de 4x10^6


m/s. Pasa a través de un campo magnético de 0.4T dirigido hacia la derecha,
¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza magnética?

R.2.56x10^-13 N, hacia nosotros.

2.2 El caso anterior pero con un protón (q=1.6x10^+19C).

También podría gustarte