Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IDENTIFICACION
La formación artística es la expresión inicial del talento por una parte y por otra lo que tienen de
entendible la estética como fundamento de la actividad artística no captable por los niños para
quienes los colores, las formas los sonidos o la literatura oral se presentan en su imaginación
como algo poético no comprensible en su sentido estético, sino en la medida en que surge la
conciencia crítica y el sentido de autonomía y lo mítico para transformarse en una nueva
dimensión de los interpretativo.
JUSTIFICACION
Por tal motivo se justifica, dar prioridad al nivel preescolar y primaria, se plantea una educación
dirigida fundamentalmente a garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas del centro
educativo rural cucutillita , en aspectos morales, físicos, sociales, intelectuales y culturales
buscando una preparación completa del estudiante en lo que hace referencia a una buena
educación.
INTRODUCCION
La educación es una serie de cambios y resultados que se adoptan con fines de promover el
actividades, sociales, y culturales entre las cuales cabe destacar el desarrollo de las bases
pedagogías sobre la educación infantil, orientadas hacia la creación de ambientes de socialización
y bases que favorezcan el desarrollo de la capacidad intelectual, la personalidad, la educación y
la autoestima buscando así una verdadero formación integral y humana.
MARCO TEORICO
El arte en cualquiera de sus manifestaciones es un lenguaje que de acuerdo con sus propias
características visuales, auditivas y corporales utiliza diferentes medios de expresión: la
Pintura, la Escultura y la Arquitectura en lo visual: la música en lo auditivo y en 1
Corporal aquellos que partiendo de su elemento básico constitutivo (el movimiento) toma
Aspectos de lo visual y lo auditivo dándole connotación propia como en el caso de la danza, el
teatro y la pantomima.
La finalidad de la educación artística es aportar a las y los estudiantes del centro una
comprensión sobre el arte una posición frente a lo artístico y una vocación suficientemente
fortalecida por aprendizajes de técnicas que contribuyen a fortalecer en cada uno de los
interesados en la modalidad artística hacia la cual sienten preferencia y tiene aptitudes.
El área de educación artística es la base primordial que perfecciona las competencias claves del
desarrollo cognitivo de los y las estudiantes. Como son: percepción de relaciones que consiste
que el arte enseña al estudiante a reconocer que nada se tiene solo, atención al detalle,
enseña que consiste que diferencias pequeñas pueden tener grandes efectos. Promoción de
la idea de que los problemas pueden tener muchas soluciones y las preguntas muchas
respuestas. Desarrollo de habilidad para cambiar la direccionalidad cuando aún se está en
proceso. El aprendizaje de las artes enseña que una meta o fin puede cambiar en el proceso,
los fines a veces se desprenden y este a veces se deriva del fin. Desarrollo de la habilidad
para tomar decisiones en ausencia de reglas es decir nos lleva a la conclusión cuando un
trabajo está terminado satisfactoriamente. Imaginación como fuente de contenido, la habilidad
para visualizar situaciones y predecir lo que resultaría de acuerdo con una serie de
acciones planeadas, conlleva al estudiante a la búsqueda constante de investigación y de
nuevas formas de expresiones elementos y conceptos. Habilidad para desenvolverse dentro
de las limitaciones de un contexto, ayuda a ver los límites y desarrollar destrezas para
aplicarlas creativamente en el mundo del reciclaje. Habilidad para percibir y enfocar el
mundo desde un punto de vista ético y estético. El arte ayuda a los estudiantes a desarrollar
habilidades de pensamiento frente a las diferentes situaciones de la vida.
ESTANDARES
GRADO PREESCOLAR
Reconozco los colores primarios en las diferentes
Clasifico los colores según el círculo cromático. figuras.
OCTAVO Y NOVENO
Caracterizo su presencia con una gestualidad corporal expresiva, se comunica mediante lenguajes
artísticos particularmente emotivos; asume una actitud de compromiso con propuestas armónicas,
benéficas y novedosas para su medio ambiente natural, socio y cultural.
Reconozco su estilo personal, lo aprecia, se interesa por conocer, ser crítico, cuidar y simbolizar
la diversidad biológica y de su patrimonio cultural, a través del arte; aprecia, ritual iza y simboliza
de manera original sus relaciones de amistad.
Muestro con los cambios de su cuerpo y con los nuevos alcances de su imaginación y los asume
sensiblemente
PREESCOLAR:
PRIMERO
UNIDAD 1 SENSACIONES
UNIDAD 2 EXPRESIONES ARTISTICAS (PASTICAS, MODELADO, MUSICA Y DANZA)
UNIDAD 3 SOY CREATIVO.
UNIDADES 4: LIBERTAD Y FLEXIBILIDAD DE PENSAMIENTO
SEGUNDO
UNIDAD 1 EL ARTE DE PINTAR
UNIDAD 2 MIS IDEAS ARTISTICAS.
UNIDADES 3Y4 CREO, IMAGINO E INVENTO
TERCERO
UNIDADES 1 ALGUNAS EXPRESIONES ARTISTICAS
UNIDADES 2 Y 3 ALGUNAS EXPRESIONES ARTISTICAS
CUARTO
UNIDADES 1 ALGUNAS EXPRESIONES ARTISTICAS
UNIDAD 2 EXPRESIONES ARTISTICAS
UNIDAD 3 EXPRESIONES PLASTICAS
UNIDAD 4 MODELADO Y CONSTRUCCION
UNIDAD 5 EXPRESION CORPORAL
QUINTO
UNIDAD 1 EL ARTE DE PINTAR
UNIDAD 2 ESCULTURA
UNIDAD 3 ELEMENTOS DE LA MUSICA
UNIDAD 4 ELEMENTOS DE LA DANZA
SEXTO Y SEPTIMO
UNIDAD 1 EL DIBUJO
UNIDAD 2 EXPRESION CREATIVA.
UNIDAD 3 FORMAS EXPRESIVAS
UNIDAD 4 EXPRESIONES ARTISTICAS
OCTAVO Y NOVENO
UNIDAD 1 GESTUALIDAD CORPORAL.
UNIDAD 2 ESTILO PERSONAL.
UNIDAD 3 CREATIVIDAD ARTISTICA
UNIDAD 4 LENGUAJES ARTISTICO
METODOLOGÍA
ESTRATEGIA DE EVALUACION
EL Centro Educativo Rural Cucutillita, establece las siguientes estrategias para la valoración
integral de los desempeños de sus estudiantes en los niveles que ofrece: Pre escolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria.
La evaluación que realizará el CER Cucutillita debe ser continua, sistemática, reflexiva,
formativa, participativa, flexible y coherente.
ARTICULO QUINTO
Los aspectos que se tendrán en cuenta en el proceso evaluativo de los estudiantes y sus
respectivas equivalencias serán las siguientes:
Componentes Equivalentes
Porcentuales
Evaluación de Conocimiento 25%
Evaluación de Desempeños 40%
Evaluación de Producto 25%
Autoevaluación 10%
La sumatoria de los anteriores porcentajes determina la valoración final, al término de las guías
y unidades lo cual será llevado al control de progreso en el cuaderno de los estudiantes, en la
planilla del docente y en la hoja de vida escolar del estudiante.
El CER Cucutillita tendrá en cuenta los siguientes momentos pedagógicos para realizar la
evaluación de acuerdo a la estructura de la guía en el programa escuela nueva:
PARA PRIMARIA:
A: Actividad Básica
B: Cuento Pedagógico
C: Actividad Práctica
D: Actividad de Aplicación
R: Actividad de refuerzo y recuperación
PARA SECUNDARIA:
A: Vivencia
B: Fundamentación Científica
C: Ejercitación
D: Aplicación de nuevos conocimientos
E: Complementación o ampliación
R: Actividad de refuerzo y recuperación
Las actividades de apoyo para el mejoramiento del desempeño de los estudiantes se harán de
manera permanente siendo coherente con los aprendizajes por procesos formativos y basados
en competencias.
La valoración Aprobatoria para los estudiantes que requieran plan de apoyo pedagógico en
algunas de las áreas es desempeño Básico.
Presenta inasistencias, y aún teniéndolas las justifica sin que su proceso de aprendizaje se
vea afectado.
EL Centro Educativo Rural Cucutillita, establece las siguientes estrategias necesarias para
resolver situaciones pedagógicas pendientes de los estudiantes en su proceso educativo, en los
niveles: Pre escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria.
La evaluación que realizará el CER Cucutillita debe ser continua, sistemática, reflexiva, formativa,
participativa, flexible y coherente.
La evaluación en pre escolar (transición) será cualitativa y en básica primaria y secundaria tendrá
en cuenta la escala nacional con la siguiente equivalencia:
ARTICULO QUINTO
Los aspectos que se tendrán en cuenta en el proceso evaluativo de los estudiantes y sus respectivas
equivalencias serán las siguientes:
La sumatoria de los anteriores porcentajes determina la valoración final, al término de las guías y
unidades lo cual será llevado al control de progreso en el cuaderno de los estudiantes, en la planilla del
docente y en la hoja de vida escolar del estudiante.
Al finalizar cada período se hará el corte de acuerdo a las unidades desarrolladas en su
totalidad en cada una de las áreas y grados; que se evidenciaran en los siguientes
instrumentos: el estudiante (control de progreso, libro mis creaciones, libro de los niños y las
niñas), el docente (la planilla del docente, la hoja de vida escolar, boletín informativo).
El CER Cucutillita tendrá en cuenta los siguientes momentos pedagógicos para realizar la
evaluación de acuerdo a la estructura de la guía en el programa escuela nueva:
PARA PRIMARIA:
A: Actividad Básica
B: Cuento Pedagógico
C: Actividad Práctica
D: Actividad de Aplicación
R: Actividad de refuerzo y recuperación
PARA SECUNDARIA:
A: Vivencia
B: Fundamentación Científica
C: Ejercitación
D: Aplicación de nuevos conocimientos
E: Complementación o ampliación
R: Actividad de refuerzo y recuperación
Las actividades de apoyo para el mejoramiento del desempeño de los estudiantes se harán de manera
permanente siendo coherente con los aprendizajes por procesos formativos y basados en
competencias.
La valoración Aprobatoria para los estudiantes que requieran plan de apoyo pedagógico en algunas de
las áreas es desempeño Básico.
Los indicadores de desempeño que se aplicarán de acuerdo a la escala nacional e institucional son
EL Centro Educativo Rural Cucutillita, establece las siguientes estrategias necesarias para resolver
situaciones pedagógicas pendientes de los estudiantes en su proceso educativo, en los niveles: Pre
escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria.
Una situación pedagógica pendiente ocurre cuando un estudiante muestra un desempeño bajo, ante lo
cual el Centro Educativo propone:
RECURSOS