Está en la página 1de 7

Educación y Adiestramiento

PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA*

A tono con el acelerado progreso de la las nueve restantes dedicadas, respectiva-


enseñanza de la medicina en el Continente, mente, al estudio de la didáctica de las
se ha dado un paso de gran importancia en siguientes materias: Morfología; Ciencias
. Cali, Colombia. Del 7 al 10 de diciembre de fisiológicas; Patología; Medicina preventiva
1955 tuvo lugar en dicha ciudad el Primer y microbiología; Medicina; Cirugía; Pe-
Seminario Nacional de Enseñanza Médica, diatría; Obstetricia, y Psiquiatría.
al que asistieron aproximadamente 150 El programa de cada materia se dividió en
representantes de las siete facultades de tres aspectos generales, que fueron: la
medicina del país y un grupo de asesores de enseñanza de cada una (o grupos de ellas)
9 la Fundación Rockefeller, de la Universidad en sí misma, su relación con las demás y,
de Tulane y de la Oficina Sanitaria Pana- finalmente, asuntos varios al respecto. Uno
mericana. de los rasgos más sobresalientes de este
Este seminario, el primero en América del seminario fué el haber destacado durante las
Sur de índole nacional dedicado exclusiva- discusiones y en las conclusiones la profunda
mente a la enseñanza médica, se celebró a interdependencia de unas asignaturas con
9 propuesta de una de las nuevas facultades de otras.
la República: la de la Universidad del Valle, La organización o plan del seminario se
y contó con el decidido apoyo de las faculta- ajustó a la norma que tanto ha llamado la
des de medicina de las demás universidades: atención últimamente y que consiste en
la Universidad Nacional, la Universidad presentar, dentro de las comisiones, cada
Javeriana (ambas de Bogotá), la Universi- tema con una corta ponencia, a la que sigue
dad de Antioquia, la Universidad de Carta- una discusión amplia y libre en la que parti-
gena, la Universidad de Cauca y la Universi- cipan todos los miembros. Terminada ésta,
dad de Caldas. cada comisión prepara un informe sumario
Los objetivos del seminario fueron: 1) de las conclusiones alcanzadas.
Obtener datos sobre la educación médica en Se está redactando el informe final del
Colombia y sobre las escuelas de medicina seminario para su publicación, pero, dado
del país; 2) Discutir los diferentes programas el interés de las conclusiones, detallamos a
y métodos de enseñanza; sus ventajas e continuación algunas de ellas en forma re-
t
inconvenientes; 3) Llegar a conclusiones sumida y a manera de anticipo del docu-
útiles para las facultades de medicina y hacer mento completo.
recomendaciones que se estimen conve-
nientes para propender al mejoramiento de Sobre normas generales
la educación médica colombiana; 4) Estable-
cer vínculos de acercamiento e intercambio Que la función primordial de las facultades
* de medicina de Colombia debe ser formar
entre las diferentes facultades del país.
Los participantes en el seminario se médicos generales capacitados, ética y técni-
dividieron en diez comisiones, una formada camente, para el ejercicio de su profesión.
por los Decanos de las distintas facultades y Que, de acuerdo con las facilidades de las
Facultades respecto a estudios de postgra-
* Tomado del “Informe Provisional del Primer
duados, se forme un número limitado de
Seminario Nacional de Educación Médica”, Uni-
versidad del Valle, Cali, Colombia, ô-10, diciem- especialistas en las diversas ramas de la
bre, 1955. medicina, así como personal idóneo que
329
‘5
330 BOLETIN DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA

pueda dedicarse a la enseñanza de las dis- cupos de admisión a la capacidad verdadera


tintas disciplinas médicas, especialmente las de la escuela, de modo que se pueda hacer
de las ciencias básicas. una apreciación personal de cada alumno y
Que, en el momento actual, se hace indis- darle la debida orientación. Que se constitu-
pensable disminuir apreciablemente la ense- yan comités de promociones los cuales, pre-
ñanza teórica incrementando, en cambio, los vio análisis cuidadoso, decidan en última
trabajos prácticos tanto en los laboratorios instancia sobre el retiro definitivo del alumno
como en las clínicas. o repetición del año.
Que toda facultad debe contar con un
cierto número de profesores de dedicación Sobre internados
exclusiva que posean adecuada preparación Debe establecerse en todas las facultades,
académica. Estos profesores son necesarios como requisito obligatorio mínimo para
especialmente en las ciencias básicas. graduarse, el haber hecho al menos un año de
Que la remuneración del personal de pro- internado rotatorio. Se entiende por este
fesores de dedicación exclusiva sea adecuada, internado la estadía permanente (24 horas)
de modo que no se vean forzados a desempe- del estudiante en el hospital, sin clases
e
ñar otras actividades fuera de las universita- téoricas ni prácticas, pero con un programa
rias. educativo especial. El cargo de interno es
Que se creen departamentos bajo los incompatible con cualquier otro.
cuales se agrupen las asignaturas afines; a
éstos les serán asignadas partidas especiales Sobre medicatura rural
del presupuesto, tanto para sus funciones Que los alumnos hagan un año de inter- t
docentes como para trabajos especiales. nado antes de la práctica de medicatura
rural.
Sobre sistemas de admisión y selección
Que las escuelas de medicina hagan todo
Que la adecuada selección de los alumnos lo posible por establecer un centro de salud
es una de las funciones más importantes de regional cientfficamente dirigido por la facul-
los cuerpos directivos de las escuelas de tad y considerado como complemento de la
medicina. educación médica de los estudiantes. Las
Que debe conservarse como medida esen- autoridades de dicho centro prestarán
cial para todos los aspirantes, exámenes asesoramiento a los médicos rurales y al
especiales de admisión o selección. mismo tiempo supervisarán sus actividades.
Que Colombia debe seguir dando ejemplo
de lo que ha practicado hasta el presente en Sobre la investigación cient2fica
cuanto a la ausencia de restricciones rela- Que se considere indispensable la organiza-
cionadas con las zonas geográficas, raza, ción de programas de investigación en las
credos polfticos y religiosos, grupos sociales facultades de medicina. Estos programas
y económicos, sexo, etc. de los aspirantes a deben ser utilizados para mejorar la labor
ingresar en las escuelas de medicina. educativa.
Que los alumnos bachilleres que cumplen
con el servicio militar no deben tener derecho Sobre formación, nombramiento 2/ promoción
a ingresar en la universidad sin el corres- de profesores Y
pondiente examen de selección o admisión. Que las facultades de medicina favorezcan
Sobre los alumnos que repiten cursos la inclinación de los alumnos a la investiga-
ción cientffica en todas sus cátedras, lo que
Que para solucionar el problema tan grave se conseguirá:
que constituyen los alumnos que repiten
cursos o materias, se haga una adecuada a) tratando de obtener el mayor número
selección de los alumnos y se limiten los posible de profesores de tiempo completo;
Abril 29561 EDUCACION Y ADIESTRAMIENTO 331

b) haciendo que las horas dedicadas a la en- la anatomia macroscópica no exceda de 800 ni
señanza no absorban toda la actividad de los pro- baje de 500.
fesores;
Sobre cienciasjisiológicas
c) no encargando a los profesores de tiempo
completo el desempeño de cátedras en el bachi- Que se siga enseñando la biofísica como
llerato o en otras instituciones, aún dependientes curso independiente.
de la misma universidad. Que se cree un curso de introducción a la
bioquímica en el primer año.
Que el consejo directivo o académico de Que se incorpore el estudio de la nutrición
cada facultad reglamente los nombramientos al plan de estudios de medicina.
y promociones del profesorado basándose en
la capacidad de los candidatos, tiempo de Sobre patologia
servicio, preparación especial en al país 0 en El curso de patologfa debe orientarse hacia
el extranjero, dedicación a la docencia, etc. la observación objetiva, por ser éste el pro-
Que se eviten las influencias políticas y ceso fundamental para el aprendizaje de
ajenas a los méritos académicos al hacer los dicha ciencia.
nombramientos y promociones del personal Las tablas de mortalidad y morbilidad
docente de las escuelas de medicina. serán las bases para la orientación de la
enseñanza.
Sobre morfolog$a Cada estudiante debe participar activa-
Dar a la enseñanza de la morfología una mente en cuatro autopsias por lo menos
orientación funcional y deductiva. durante el año lectivo. Se recomienda que
Evitar el uso de diferentes nomenclaturas, asista al mayor número de autopsias posible.
utilizando en lo posible la internacional. La conferencia clínico-patológica es la
Hacer destacar que el mejor texto para la más alta expresión de la intima relación que
enseñanza de la anatomfa es el cadáver, y hay entre esos dos servicios y debe celebrarse
recomendar a los profesores que no se haga en el hospital-escuela por lo menos cada
especial indicación de seguir uno u otro quince días.
texto, y que se recomiende no usar la Ana- La cátedra de histología debe formar parte
tomía de Testut como texto para estudiantes del departamento de morfología.
por tratarse de un magnífico libro de consulta Las facultades de medicina deben organi-
para profesores. zar un departamento de ilustración médica.
Elaborar un programa que coordine la Sobre medicina preventiva y microbiologia
histología y la embriología con la anatomfa
Se recomienda la adopción de los términos
donde un mínimo de 20 horas estén dedica-
y expresiones presentados por el Dr. Gustavo
das a la embriologfa.
Molina al Primer Congreso Interamericano
Recomendar que cada facultad, al iniciar
de Higiene, La Habana, 1953.
el período académico, tenga a su disposición
Se estima necesario que las facultades de
un número de colecciones de preparaciones
medicina del país practiquen la enseñanza
micróscopicas por lo menos igual al de
coordinada, inculcando al estudiante, desde
alumnos.
las ciencias básicas, los conocimientos y
Recomendar que la enseñanza de la ana-
conceptos de la medicina preventiva. Esta
tomía se haga en un solo año, siempre y
enseñanza debe ser de la incumbencia de los
cuando la facultad pueda cumplir los siguien-
profesores de las diferentes asignaturas del
tes requisitos:
plan de estudios para lo cual se considera
a) Que durante el primer año el estudiante no indispensable que el grupo de profesores de
curse simultáneamente más de tres materias medicina preventiva y salud publica estimu-
básicas. len el estudio de estas disciplinas, logren la
b) Que el número total de horas dedicadas a suficiente extensión del horario de los pro-
332 BOLETIN DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA

gramas de enseñanza en cada asignatura, y Sobre cirugia


colaboren activamente en la misma, partici- Se aconseja la fundación en todas las fa-
pando en conferencias, seminarios, etc. y cultades del pafs de un departamento de ci-
haciendo la coordinación de los distintos rugfa, que comprenda tanto la cirugía general
grupos de asignaturas. En la enseñanza se como las distintas especialidades. Además, se
deben utilizar, en lo posible, datos estadísti- aconseja el nombramiento de un profesor jefe
cos de los hospitales de la facultad. único, el cual debería ser de tiempo completo.
Se estima necesaria la enseñanza de un Se debe establecer, para los fines de corre-
curso especial, al final de la carrera, de lación con patología, un curso especial de
aspectos de salud pública; este curso debe anatomía patológica quirúrgica, con un pro-
ser enseñado por profesores idóneos en la grama definido, y debe estimularse u obli-
materia. gar la participación de los estudiantes y
Las facultades de medicina deben apro- cirujanos en las autopsias de sus pacientes.
vechar, para la enseñanza de medicina Se recomienda el establecimiento de un
preventiva y salud pública, los servicios comité de histología en todos los hospitales
existentes en cada localidad, tales como hos- de enseñanza y afiliados.
pitales, centros de salud, seguro social, etc., Se recomienda que las facultades modi-
siempre que dichas instituciones tengan fiquen la orientación exclusivamente técnica
personal capacitado y suficiente para las de la cirugía operatoria, dándole una modali-
labores docentes. La enseñanza de esos dad más dinámica y de orientación fisiológica
centros debe hacerse en pequeños grupos de a fisiopatológica y en fntima relación con la
estudiantes. clínica quirúrgica. Debe exigirse al estu-
Se considera indispensable la enseñanza diante la observación o participacián en la
de la estadística en la educación médica. operación del paciente a su cargo.
Esta materia deberá ser dividida en tres
partes: a) introducción a la estadística, Sobre medicina interna
incluyendo matemáticas básicas, (primer
año, 1 semestre); b) metodología estadística Todas las ramas de la medicina interna
(20 año, 1 semestre) ; c) bioestadística, dentro constituirán un departamento médico-
del curso de medicina preventiva y salud único-que funcionará bajo la direccibn de
pública. un solo jefe de tiempo completo, con la
El departamento de medicina preventiva asesoría del mayor número de colaboradores.
y salud pública dará en un curso especial al La parte básica de la enseñanza de la
final de la carrera, los conocimientos básicos medicina interna la const,ituye el curso de
de salud pública que todo médico general trabajo hospitalario (clerkship).
debe poseer, y deberá obtener de los departa- La enseñanza de la medicina interna debe
extenderse a todos los cursos clínicos. En
mentos de ciencias básicas y de ciencias clíni-
cada uno de éstos, figurará como una sola
cas la cooperación para enseñar en cada uno
asignatura. La. enseñanza incluirá semiología,
de ellos los conocimenentos de medicina pre-
lecciones de medicina y cirugía (antiguas
ventiva. En este curso debe enseñarse la patologfas médica, quirúrgica y tropical),
sociología médica. dermatología y terapéutica.
Que las asignaturas de microbiología y En cuanto a la enseñanza de la clfnica
parasitología estén estrechamente coordina- médica, se recomienda el sistema de bloque,
das con epidemiología, patología y estadfs- o sea que el estudiante trabaje mañana y
tica. tarde únicamente en los servicios de medicina
El departamento de medicina preventiva por un número adecuado de semanas-
y salud pública debe disponer de un centro mínimo 12 por año. La instrucción clínica
de salud para fines docentes. impartida a los estudiantes debe hacerse en
Abril 29561 EDUCACION Y ADIESTRAMIENTO 333

forma individual o en grupos pequeños. Que se instruya a la madre durante el


La enseñanza de la medicina debe hacerse período prenatal sobre los diferentes fenó-
en forma coordinada, para lo cual es impres- menos de la gravidez, utilizando folletos y
cindible una mayor cooperación entre los medios audiovisuales.
departamentos clfnicos (cirugía general, Que se cuente con la asistencia hospitalaria
psiquiatría, etc.) El llamado curso de semio- en el parto complicado.
logía es una introducción a la chnica, y debe
Sobre psi’quiatr~a
incluir en forma equilibrada enseñanza de
fisiopatologfa y trabajo práctico. Que se hagan pruebas psicológicas, espe-
La enseñanza en consulta externa debe cialmente de personalidad, a todos los estu-
hacerse después que el estudiante haya diantes que aspiren a ingresar en una facul-
adquirido experiencia en los servicios. tad de medicina; esto debería hacerse en
Se recomienda extender la enseñanza de el bachillerato y no después de haber ingre-
psicología y psiquiatría a todos los años de sado el estudiame a la facultad.
la enseñanza médica. Debe existir una Que se complemente este estudio psico-
Mima correlación entre los departamentos lógico del estudiante con una entrevista
de medicina interna y psiquiatría, para el personal con un especialista 0 con un comité.
estudio de enfermos con perturbaciones Que se cree en toda facultad de medicina
mentales o con enfermedades de tipo psico- un centro de orientación, psicológica y psi-
somático. quiátrica para aquellos estudiantes que
La investigación clínica en los hospitales presenten problemas de desajuste emocional
docentes es fundamental para la creación de o problemas emocionales de cualquier índole;
hábitos que faciliten al médico colombiano se podría agregar a este Centro un departa-
la solución de los problemas de la patología mento de servicio social, que velaría por el
regional. Por lo tanto, se debe estimular y bienestar de la famiha de los estudiantes y
facilitar la investigación clínica en los de- que tendrja también a su cargo el estudio del
partamentos de medicina del país. medio ambiente de cada. estudiante, tanto
familiar como social.
Sobre obstetricia Que en el curso de la psicología médica se
enseñen los mecanismos psicodinámicos ele-
Que el estudio de la obstetricia se haga en mentales como base del estudio de los
dos años consecutivos: en el primer año un trastornos y de la medicina psicosomática.
curso teórico-práctico y en el segundo el Que la enseñanza de la psiquiatría, tanto
curso de clínica obstétrica. en los años preclfnicos como en los clínicos,
Que se incluyan en los programas de tenga por finalidad: En los años preclínicos
.
obstetricia los capítulos correspondientes a “estimular y desarrollar en el estudiante un
los cambios emocionales que acontecen du- correcto entendimiento del individuo hu-
rante el embarazo, el parto y el puerperio. mano, su conducta, el desarrollo de su
Se debe insistir en la enseñanza de los personalidad, sus relaciones con el medio y
fenómenos psicológicos de la mujer embara- la significación que las mismas tienen en el
zada y en la predisposición a que, durante este uso de diferentes mecanismos adaptativos
Y
período, se evidencien cuadros patológicos individuales y sociales” y en los años clínicos
subyacentes. “familiarizarle con el reconocimiento de las
Que se recalque al estudiante y al personal situaciones patológicas más comunes e
docente la necesidad de la preparación psi- importantes del paciente, considerado como
cológica, o mejor, psicoprofiláctica en su doble unidad biológica; señalar los medios oportu-
aspecto educativo y afectivo. nos para su posible solución y estimular el
Que el estudiante participe en la consulta entendimiento y la utilización de las rela-
de obstetricia pre y postnatal, estrechando ciones interpersonales como indispensable
las relaciones paciente-médico-estudiante. agente terapéutico.”
334 BOLETIN DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA

Sobre la enseñanza de la pediatria yen, con los de la educación, los más graves
Del tiempo que dispone el estudiante de de la infancia colombiana, hay que familiari-
pediatría, no más de un 25 % debe dedicarse zar al estudiante con estos aspectos de, la
a clases teóricas. El 75% debe emplearse en pediatría en el depart’amento de ciencias
práctica clínica, en la cual el alumno debe fisiológicas, y en cada una de esas etapas de
tomar parte activa, en fntimo contacto con la enseñanza este aspecto debe ser tratado
el paciente y el medio ambiente biológico, por pedíatras, en colaboración con los
psicológico, social y cultural del niño. Se miembros del respectivo departamento.
entiende que en todas estas actividades Igual recomendación debe hacerse con res-
deben estar bajo la orientación y dirección pecto a la enseñanza de equilibrio electrolftico
de los diversos elementos del cuerpo docente. y fluidoterapia.
Durante el desarrollo del curso todo estu- Los vfnculos educacionales entre los de-
diante debe hacer práctica clínica y de partamentos de obstetricia y de pediatría
laboratorio en todas las secciones de la deben estrecharse mediante una mayor coor-
clínica infantil, asf como en consultorios y dinación en el desarrollo de los programas
centros de salud en que se atienda al niño, de enseñanza.
sano y enfermo, procurando en todo caso En el desarrollo del programa de obste-
que la instrucción pediátrica sea lo más tricia, en lo relativo a cuidados prenatales, el
individual posible. estudiante debe recibir instrucción no ~610
La enseñanza de pediatría debe realizarse sobre los problemas puramente obstétricos,
en dos cursos en los dos últimos años de la sino también sobre los que atañen, directa o
carrera: indirectamente, al producto de la concepción,
abordando tal estudio desde los puntos de
a) El primer curso debe ser de dos horas se- vista ffsico, psíquico, social y cultural.
manales durante todo el año lectivo, y en él se Sobre el perfodo natal debe darse al estu-
enseñarán los fundamentos de la pediatrfa: ana- diante instrucción suficiente, no sólo sobre
tomía, fisiologfa, semiologfa, estudio del recién
la atención de la madre, sino también sobre
nacido, del lactante y del niño sano, puericultura,
los cuidados del recién nacido.
pediatría social, pediatría preventiva, etc. (total
65 horas.) Para abarcar todo el programa, es indis-
h) El segundo curso debe ser de 4 horas conse- pensable celebrar reuniones conjuntas de
cutivas diarias durante medio año lectivo y en él ambas cátedras, en las cuales se analicen y
se enseñará pediatría eminentemente clfnica y discutan, ron asistencia de los estudiantes y
práctica. (total 320 horas.) personal docente de ambas materias, los
c) Para llevar a cabo totalmente este pro- problemas comunes obstétrico-pediátricos,
grama es necesario que haya en cada cátedra, tales como enfermedades de la embarazada,
como mínimo, un profesor de tiempo completo y su alimentación, analgesia y anestesia obsté-
que se paguen adecuados honorarios a todos los tricas, traumatismos del parto, etc.
miembros del personal docente, en forma que les En la cátedra de pediatría se debe ense-
permita llenar el horario de trabajo didáctico y ñar :
asistencial indispensable que se les encomienda.
a) Evolución normal psicosomática del niño en
En cuanto a las dificultades que se función de su ambiente.
encuentran en la enseñanza de pediatría, una b) Significado emotivo del padecimiento in-
de las más notorias es la carencia de hospi- fantil como manifestación de alteraciones del
desarrollo del niño en función de su ambiente.
tales bien dotados para la enseñanza, por lo
c) Técnicas sencillas de valoración del desa-
cual se sugiere que se incorporen a la labor
rrollo emotivo e intelectual del niño.
docente todos los centros asistenciales de
niños que viven en las cuidades donde haya Los departamentos de pediatría y de me-
facultades de medicina. dicina preventiva deben preparar un pro-
Como los problemas de nutrición constitu- grama conjunto previo para instruir al
Abril 1956 EDUCACION Y ADIESTRAMIENTO 335

estudiante sobre los temas de prevención en Sobre otros temas


el niño. Establecer el aprendizaje del inglés como
Para la instrucción práctica de los estu- curso obligatorio dentro del plan de estudios
diantes sobre problemas de medicina pre- de medicina y propiciar también el estudio
ventiva infantil, se recomienda la funda- del alemán y el francés en las facultades.
ción de centros de salud maternoinfantil Recomendar a las universidades que no
anexos a los hospitales en que se da instruc- creen nuevas publicaciones médicas y que
ción pediátrica; la orientación se hará traten de reducir las que de ellas dependan a
mediante labor conjunta de los departa- una sola de carácter nacional; que se haga
mentos de pediatrfa y medicina preventiva. lo mismo a propósito de las demás facultades
Se recomienda la intensificación de la y que se distribuyan las responsabilidades
consulta externa, la cual ofrece la mejor editoriales entre las diversas universidades
oportunidad para hacer medicina preventiva. del pafs.

También podría gustarte