Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTRATOS INTERNACIONALES
La empresa china “Sung Lin” con sede en Shanghái realiza un contrato de compraventa
internacional de mercancías con la compañía belga “Bruxelles Tissus” cuyo objeto estaba
constituido por 4.000 piezas de telas de seda, que embalarán 400 cajas, conteniendo
cada una de ellas 10 piezas de la tela de seda.
4.- ¿Quién estará obligado a pagar al transportista por carretera en condiciones FOB?
5.- ¿Quién asume el riesgo del transporte marítimo, de acuerdo con el incoterm FOB? ¿Y
si fuera CIF? ¿Y el del terrestre en también en FOB y CIF?
Rta: El vendedor
¿Y si fuera CIF?
En los actuales contratos FOB, es casi siempre el comprador quien prepara el contrato
de transporte y el responsable de todos los costos y riesgos desde este punto en adelante
Rta: Para este caso se debe acudir al artículo 79 CVIM: Una parte no será responsable de
la falta de cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones si prueba que esa falta de
cumplimiento se debe a un impedimento ajeno a su voluntad y si no cabía
razonablemente esperar que tuviese en cuenta el impedimento en el momento de la
celebración del contrato, que lo evitase o superase o que evitase o superase sus
consecuencias. Para ello se debe probar la causa del incumplimiento es ajeno a su
voluntad.
REFERENCIAS
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/que-es-el-contrato-de-compraventa-
internacional/