Dentro de las prestaciones económicas comprenden los subsidios por incapacidad temporal,
maternidad, lactancia y las prestaciones por sepelio. En esta oportunidad, vamos a tratar sobre
el subsidio por sepelio.
CONCEPTO
Es el monto en dinero que se otorga a la persona que acredite haber efectuado los gastos de
los servicios funerarios por la muerte de un asegurado regular titular, sea activo o pensionista.
El subsidio por gastos de sepelio es aquel monto de dinero que se otorga al(los)
beneficiario(s), con la finalidad de contribuir con los gastos acaecidos por el fallecimiento
del asegurado regular titular, sea activo o pensionista1
BENEFICIARIOS
Por beneficiario se entiende a la persona o personas con derecho al cobro de la prestación por
sepelio, situación personal, no transmisible ni transferible2
Los beneficiarios son aquellas personas con derecho al cobro del subsidio por sepelio,
según el siguiente orden:
La persona designada como tal por el asegurado titular(formulario 8007)
Aquellos que figuren en Registros Públicos coma herederos testamentarios
o declarados como tales mediante declaratoria de herederos.
Aquellos que acrediten los gastos de sepelio
1
http://www.asesorempresarial.com/libros/CTESSAL_12/lv_tramit_essalud_12.pdf
2
https://www.docstemplate.net/pago-de-subsidios-del-essalud-primera-parte
3
http://www.asesorempresarial.com/libros/CTESSAL_12/lv_tramit_essalud_12.pdf
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA EL GOCE DEL SUBSIDIO
POR GASTOS DE SEPELIO?
Para tener derecho a las prestaciones económicas el asegurado debe contar con cierta cantidad
de aportaciones Los aportes requeridos para el goce del subsidio son los siguientes:
Para que el beneficiario pueda solicitar el pago del subsidio por sepelio, el asegurado deberá
haber cumplido con los siguientes requisitos al momento de su fallecimiento:
Los conceptos a ser reconocidos para la prestación por sepelio, son los señalados en el
numeral Nº 8.4.3., Res. Nº 248-GG-ESSALUD-2001. En tal sentido, EsSalud solo
reconocerá los siguientes conceptos:
4
http://aempresarial.com/asesor/adjuntos/Guia_Operativa_N%C2%BA_3_-
__Subsidios_Laborales__(OK).pdf
5
http://aempresarial.com/asesor/adjuntos/Guia_Operativa_N%C2%BA_3_-
__Subsidios_Laborales__(OK).pdf
• Tablilla para cremación.
• Derecho de cremación.
• Embalsamamiento del cadáver.
• Servicios para vestir el cadáver.
• Publicaciones.6
6
http://www.essalud.gob.pe/transparencia/pdf/informacion/RGG_619_2012.pdf
informe de la autoridad competente, acompañado del certificado de necropsia, con
las excepciones señaladas en la Ley Nº 26715.
Cuando exista más de un beneficiario, se deberá presentar una copia del poder por
documento público o privado con firma legalizada notarialmente, dado a uno de los
beneficiarios para que, a nombre de los demás, pueda solicitar la prestación. En caso
de que no exista acuerdo entre los beneficiarios, se dividirá a prorrata la prestación.
7
http://aempresarial.com/asesor/adjuntos/Guia_Operativa_N%C2%BA_3_-
__Subsidios_Laborales__(OK).pdf
¿CUÁL ES EL PLAZO PARA SOLICITAR EL SUBSIDIO POR
GASTOS DE SEPELIO?
El plazo para la presentación de la solicitud del subsidio por gastos de sepelio, prescribe a
los seis (6) meses contados desde la fecha del deceso del asegurado titular. Transcurrido
dicho plazo, la prestación por sepelio que no haya sido cobrada por el beneficiario o los
herederos será reconocida a quien acredite haber realizado los gastos del sepelio, siempre
que haya presentado su solicitud dentro de los seis (6) meses siguientes al deceso del
asegurado titular.8
REGISTRO DE BENEFICIARIOS
Los asegurados podrán efectuar el registro de su(s) beneficiario(s) en ESSALUD,
presentando el Formulario 8007 - Solicitud de registro de beneficiario para el otorgamiento
de la prestación por sepelio, debidamente llenado.
MONTO
La prestación por sepelio se otorga por un monto que asciende actualmente a S/.
2,070.00 (Dos Mil Setenta Nuevos Soles)9
Conclusiones :
También tienen derecho a las prestacionespor sepelio los asegurados titulares de los
seguros Essalud Independiente
El beneficiario registrado como tal ante el ESSALUD debe presentar el formulario Solicitud de Pago
Directo de Prestaciones Económicas - Formulario 8002 firmada por el empleador, sin necesidad de
acreditar los gastos
Aporte:
El subsidio por sepelio debería cubrir la totalidad de los gastos necesarios para el adecuado entierro del aportante,
teniendo en cuenta principalmente las necesidades fundamentales de un entierro como por ejemplo el nicho y el
ataúd, ya que con el monto designado en la actualidad no cubre eficientemente ni la mitad de lo necesario, es
importante tener en cuenta el monto y adaptarla a nuestro actualidad socio económica
8
http://aempresarial.com/asesor/adjuntos/Guia_Operativa_N%C2%BA_3_-
__Subsidios_Laborales__(OK).pdf
9
http://www.asesorempresarial.com/libros/CTESSAL_12/lv_tramit_essalud_12.pdf