Está en la página 1de 234
S\\ | PROVIAS MICS | NACIONAL Meteo de rspoesy Commences MINISTERIO DE TRANSEORTES Y COMUNICACIONES so Ueda eNO ern "i Pee) DE LACARRETERA AYACUCHO - ABANCAY, TRAMO IKM. ©8+800 — (KM.154+000 INFORME N° 05 Informe Final Volumen N° 01 Memoria Descriptiva CONSULTOR : CONSORCIO ABANCAY SUR (COMPONEN|TE}DE} PEA ese eRe meme La consgrcio ABANCAY SUR ort de Corse OT 200 TCAD Estat Ct ere Raine Meron le Carte yai9- Aare, Tree: Kn O00 Ka 36005 RELACION DE LOS PROFESIONALES QUE PARTICIPAN EN EL ESTUDIO NOMBRE ESPECIAUDAD | PROFESION | REG. CIP FIRMA ING. ELI FEDERICO Ingeniero - CORDOVA VILELA Galeatdiecad Gil 18605 | kot - ING. ANIBAL LANDA Especialista.en | ingeniero co oronas Topogratia, razoy | Méent 38624 Disefo Vial ¢ ING. SAMUEL VIZCARDO Ingeniero oTAZ0 Civil we | SO ING. RICARDO APACLLA Ingeniero | sag93 NALVARTE ; Civil Hidréulica ING. MARINA SOSA esp Ingeniero MENDEZ Estudios de Tréfico | Civil eee | “ot Especialista en ING, vicToR chavez | faPecetsa | tngeniero | asoq9 ks - LOAIZA Civil de Arte Especialistoen | ssc omiero ING. AURORA ANTEZANA | Metrados, Costos y aie 58613 4, Presupuesto 4-4 Especialista en ING. TEOFILO MIGUEL n ‘a | ngeniero CONCHA CONTRERAS | C&O!8YGeotecria| [OBEN | sss2a CONSORCIO : Sac anasedy, sun SU cece rear Trae: S800 Kan. 54000 INFORME N°’ 05. INFORME FINAL ee INDICE VOLUMEN N° 01 MEMORIA DESCRIPTIVA, ESTUDIOS BASICOS 1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA 10 20 30 40 5.0 60 10 80 90 10.0 10 120 13.0 140 MEMORIA DESCRIPTIVA. PLANO GENERAL DEL PROYECTO Y SECCIONES TIPICAS ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO ESTUDIO DE TRAFICO ¥ DE CARGAS ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, BOTADEROS Y FUENTES DE AGUA DISENO DEL PAVIMENTO Y SECCIONES TIPICAS ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA ESTUDIO DE FSTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE ¥ DE DRENAJE ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL RELACION DE METRADOS POR PARTIDAS PRESUPUESTO BASE FORMULA POLINOMICA CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA, UTILIZACION DE EQUIPOS Y MATERIALES Y DESEMBOLSOS. 15.0 REQUERIMIENTOS DE MANO DE OBRA Y EQUIPOS ANEXOS - ESTUDIOS BASICOS ANEXO A: ESTUDIO DE TRAZO Y DISERO VIAL ANEXO B: ESTUDIO DE TRANSITO Y CARGAS POR EJE ANEXO C: ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA ANEXO D: ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS Y PAVIMENTOS ANEXO E: ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA ANEXO F: ESTUDIO DE ESTRUCTURAS, OBRAS DE ARTE Y¥ DRENAJE, ANEXO G: ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL. ‘CONSORCIO a 0 9 1 7 x oat 0 BAC ABANGAY, SUR ufo Oana pra Ratatat y Marameno cea Carta Aci = ADoedy, * Tama Kn SSI00- Kn 14400 1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA CONsORCIO ABANCAY, SUR Contato 08 stu Dnt pr Retail y Maro da Carta: Aya Arey, amo: in 86500-54000 1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA CoNsoRcIO - 003 ace nin oa ato panei, sun teint hg aa pa Tao: Kn S860 Kn. 84000 MEMORIA DESCRIPTIVA INTRODUCCION A fin de continuar con la fase de inversion del Proyecto de Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho-Abancay, la gerencia de Estudios y Proyectos del Proyecto Especial de {nfraestructura Nacional Provias Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, decidié disponer la ejecucién del Estudio Definitivo de Ingenieria correspondiente al tramo Il: Km. 98+800- km.154+000 en una tongitud de 55.80 Km., perteneciente a fa Ruta Nacional PE 38, ubicada entre los departamentos de Ayacucho y Apurimac. Para concretar lo anteriormente descrito, Provias Nacional convocd el Concurso Publica CP N° 0047-2007-MTC/20 para la elaboracion del Estudio Definitvo para ta Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho-Abancay, tramo Ill: Km, 98+800- Km.154+000 otorgandose la Buena Pro del referido Concurso al postor CONSORCIO ABANCAY SUR. OBJETIVO DEL ESTUDIO De acuerdo a los términos de! Contrato y a los Términos de referencia, el presente Estudio esta dirigido a efectuar todas las actividades de Ingenieria y de Impacto Ambiental, necesarias para determinar las condiciones técnicas que requiere la carretera tramo Km. 98+800- Km.154+000 ara su completa rehabilitacién y Mejoramiento a nivel de asfaltado. Por lo descrito anteriormente, se trata de realizar una serie de actividades tanto de campo como de gabinete a fin de elaborar el Expediente Técnico a nivel de licitacion, que contenga los estudios de Ingenieria Vial (desde el estacado hasta fa obtencion de pianos) y también las diferentes especialidades tales como: + Recopilacién de datos y andlisis. ‘+ Reconocimiento de la zona del proyecto. ‘+ Trabajos topogréticos. ‘+ Estudio de Suelos, Canteras y Fuentes de Agua. + Estudio Geoligico y de Geotecnia + Estudio de Hidrologia e Hidréulica. + Estudio de Estructuras, Obras de Arte y Drenaje, incluido pontones. + Estudio de Trafico. + Disefo de Pavimento, ‘+ Elaboracién de los Costos Unitarios y Presupuestos, CONSoRCIO ABANCAY SUR + Elaboraci6n del Expediente Técnico para la Construccion de la carretera tramo Ill. ACCESO A LA ZONA DE PROYECTO El tramo de ta carretera se inicia a 98+800 Km. de la ciudad de Ayacucho, en la salida del poblado de Ocros, y culmina en el Km.154+000 en la ciudad de Chincheros. El acceso ala zona de proyecto es a través de las siguientes vias: A) Via terrestre Lima - Pisco - Huaytard -Ayacucho- Ocros Lima - Ica - Nazca ~ Puquio ~ Chalhuanca ~Abancay ~Andahuaylas Chincheros-Ocros, B) VIA AEREA Lima - Ayacucho Lima - Andahuaylas ‘Actualmente no hay mucho tréfico en el tramo debido a que no hay mantenimiento en la carretera y la situacién de la carretera existente es pésima. La topogtafia del terreno existente es ondulada y accidentada. La mayor parte del tramo es una pampa con desarrollos sobre todo en la parte de la bajada a corte y a media ladera descendiendo hasta llegar al Puente Pampas y de alli nuevamente se asciende hasta la ciudad de Chincheros. De otro lado, se ha podido apreciar que en el tramo hay pocas canteras. Ante esta situacion, se ‘opté por la cnica cantera disponible y de buena calidad que es ta del Puente Pampas. Encontrandose en el centro del tramo, habiéndose realizado toda la serie de ensayos que estan descritas en el capitulo correspondiente a Suelos y Canteras. CoNsoRcIO nid 5 ABANGAY, SUR Eta ati paral Rha y Mamet de Cala: Ay - Arey, Sn 2.0 PLANO GENERAL DEL PROYECTO Y SECCIONES ‘TIPICAS PLANTA DE UBICACION DEL ESTUDIO. REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA AYACUCHO - ABANCAY TRAMO EN ESTUDIO \KM 98+800 - KM 154+000 \\ \j 2.- UBICACION REGIONAL, sc 1 2s00000 PACIFICO _ 1 UBICACION ~~ CONSORCIO = MITCSS3| provias nacional | om oi AS “CHILE IACIONAL } ean ‘ RAMO: KM Gbs006 KM 154500" ELA CARRETERA AYACUCHO -ABANCAY, Zonja de / oo SECCIONES TIPICAS - | 007 fo Km 98+800 - Km 141+190 ee Km 141+610 - Km 141+880 os cae Se ON Km 142+300 - Km 154+000 aN co oo une i CONSORCIO = MTCS\| provis nacional] AB AN CAY = | SECCIONES TIPICAS - II 008 Km 1414190 - 1414610 Km 141+880 - 142+300 faa CONSORCIO \BANCGCAY-SUR consorcio aon : conan Con ys sed ABANGAY, SUR Ove Retype ate pt, Tefen 3.0 ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO 010 consoncio ABANGAY, SUR aso tte ne Retiainy anise an Ray arin meoe ma ee ESTUDIO DE TRAZO Y DISENO GEOMETRICO 3.1 INTRODUCCION La descripcion de los métodos seguidos para la obtencién de la topografia estuvo basada en los arémetros del control vial, que definié nuestras brigadas topogréficas con la finalidad de aplicar un trazo geométrico acorde con las Normas de Disefio Vial y los términos de referencia del tramo en estudio. En el presente informe hemos definido las soluciones geométricas con la obtencién del disefto definitive plasmandose dicho disefto en los pianos respectivos de planta, perfil longitudinal y las secciones transversales respectivas, concluyéndose con el metrado del ‘movimiento de tierras total de todo el tramo, ademas adjuntamos la descripcion de los trabajos de ‘campo para la obtencién de Ia topografia real del terreno, EI tramo en evaluacién comprende desde el Km, 98+800 al Km, 154+000, de la Carretera ‘Ayacucho Abancay, ubicada sobre una topografia ondulada y accidentada, caracterizada por pampas y desarrollos, con presencia de caserios en la trayectoria de la via actual Basicamente fa via en evaluacién se ubica entre los poblados de Ocros y Chincheros, poblados més importantes de! tramo. Para la evaluaci6n definiva hemos tomado en consideracién el Estudio de factibilidad, el cual contiene las caracteristicas de Disefio de la Via y recomendaciones para la definicion del estudio, asi como abundante informacién topogréfica para la ubicacién del proyecto en lo que respect a coordenadas universales, en cambio para la altimetria, la informacién contenida requirid ajustes para la definicion de fos perfiles longitudinales y transversales. En base a fa informacion del Estudio de Factibilidad, aplicamos un trazo concordante con dicho estudio, ensanchéndose la via segin seccién aprobada y obteniéndose resultados de movimientos de tierras muy similares al estudio de factibilidad, lo que ha permitido definir a cabalidad la geometria det eje trazado en campo. Las verificaciones de la posicién del trazo definitivo con respecto a las coordenadas UTM, estuvo controlado con los parémetros de control de precision del estudio de factiblidad, asimismo nuestras poligonales secundarias construidas para el levantamiento de la informacién topografica esta correctamente enlazada a los vertices de la poligonal principal, segun los resultados de nuestra revision de coordenadas y de cotas, garantizando de esta manera la precision de los metrados que se han obtenido de fos planos que se adjuntan al presente informe. GONSORCIO ABANCAY SUR. consorcio O41 ; ee ler nang sur cer ocean Steen ea Tra: Kn 460-8400 3.2 ESTADO ACTUAL DE LA VIA, Pasando la localidad de Ocros, la via actual se ubica sobre una topografa menos accidentada, caracterizandose por la disminucién de los cortes altos en direccion hacia el rio Pampas con presencia de suelos rocosos fracturados. La seccion actual continua entre 4.5 y 5 metros, con una plataforma deformada y compuesta por tun lastrado muy pobre con presencia de material orgénico y de tajeas de piedra que sirven de conexion de aguas de regadio. No hay cunetas al pie de la via A la altura del Km. 123+000 se ubica el poblado de Chumbes, finaliza en el Km. 124+700, en su trayectoria existen viviendas a cada lado de la via en forma desordenada, desde este lugar la via continua sobre una topografia plana con pendientes muy bajas y se observa a cada lado de la via terrenos de cultivos. La pendiente continia en descenso hasta el Puente Pampas Km. 125+500, lugar mas bajo del tramo, las pendientes al llegar al Puente varian entre 3 y 6 %. El Puente est constituido por una estructura metalica de un solo carr de 4 metros de ancho tipo Bayle con una longitud de 60 ‘metros, apoyado en estribos de concreto con defensas riberefias al pie de los estribos. A partir del Puente Pampas, la via actual inicia el ascenso paralelo al rio hasta la localidad de Pajonal y luego contina con direccién hacia la localidad de Chincheros, El poblado de Pajonal se ubica entre el km. 133+500 y el km. 135+200 con una superficie de calzada de 4.00 metros y aleanza un ancho de 14.00 metros entre los frentes de las viviendas, en tas zonas mas favorable. La via continéa con presencia de terrenos de cultvo a ambos lados, las pendientes son moderadas y la calzada presenta anchos entre 4 y 6 metros de ancho. ‘A partir del Km. 142+300, fa via se ubica sobre topogratia accidentada con presencia de curvas de volteo y un ancho reducido de plataforma de 4.50 metros, no hay cunetas, tampoco alcantarilas, solo tajeas de cruce de aguas entre los terrenos de cultivo. A llegar a la localidad de Chincheros la topografia mejora, y se observan viviendas discontinuas y desalinesdas. consoncio o12 ees anne, sun ES ecto rao: Kn 50 Kn #4000 3.3 TOPOGRAFIA- SISTEMA DE COORDENADAS Para la obtencién de la topogratia actual a la escala 1/1000, nos hemos apoyado en dos hitos geodésicos UTM con el Datum WGS 84, establecidos por el estudio de factibilidad, y siendo ccontrolado y verificado por nuestra poligonal secundaria, creada como base de control para el desarrollo del estudio topografico que adjunta en el presente informe. A continuacién presentamos {a informacion de los hitos geodésicos. ESTACION: “NDA” Aeropuerto de Andahuaylas Orden Lattud Norte Longitud / Sur Etevacion Elipsoidal /Atura Geoidal ATA TASS Waa W 35829038 Faas 378 HO SETAE STS 3554 504 ESTACION:"AYAC™ Aeropuerto de Ayacucho Orden“ Lattud / Note Longitud / Sur Erevacion Elipeoidal Altura Geoidal 1508 SOIT S THEE OIBOT WE 277e 8516 TSS 676998 BE OTT BIT ad La informacion técnica de os hitos bases, fueron tomados en cuenta para el cierre y enlace de ‘nuestra poligonal secundaria. La ubicacién de dichos hitos es como sigue: + Alinicio del proyecto puente Sahuinto (Abancay) PB-01 ‘+ Enla Plaza de Armas de Andahuayias. ‘+ Enla Plaza de Armas de Chincheros. ‘+ Alfinal del Proyecto Av. Cuzco y Venezuela (Ayacucho) PB-78. CONSORCIO ABANCAY SUR ZnOS0R EIA Cian reste ‘on pe CONSORCIO 013 aay a eGo ns 208 rca) ABANGAY, SUR tte Dt pu Raat y emir ca Cros None are rao: an, 000- Ki. 154000 De esta informacion solo verificamos el punto geodésico construido en la plaza de armas de Chincheros por ser el hito que corresponde al tramo evaluado. En la zona del proyecto hemos dejado establecido nuestra poligonal secundaria, creada para et enlace de la informacion UTM y Ia informacion técnica obtenida mediante métodos topograticos. Los hitos bases estén construidos en el tramo en estudio con conereto y acero, y serviran de apoyo para el replanteo del disefio propuesto. A continuacién describimos los valores de cada vertice Eaiacion Bis Torts Elev. Tigonom: ABT TESA Bama SIE BOE 7500 AEBS BO ETTIE TRE TORE Fee a0 RES SEAT OE BEAST aS RE BAST ems s8a7 TORTT a aT SERIO STS a 355,380 008 BSG TESS SRT EB BR TETIST Bae IS SaaS are BEELER 5556 606.380 RMT as aes Bae TIT SE 3195705 ETE BETTIE Soa STATS FOU at BBE BSS EST SEAS TES 5B TiVaTs Para poder verificar la partida de cada punto base, se construyo un hito adicional denominado ‘Azimut, dicho hito esta retacionado con la posicion de cada vértice de la poligonal principal geodesica y se encuentra visible a cada punto base Estacion Este Norte Elev. Trigonom. PEGT STR TERE OOF 5G EIT 987 POE BA METO TER TSE BET 190.088 PRED eT RENO Bas Baa SIB aITa TOR PETS A AEBIT TERE DOT IA “EOSEATD Part PARES 527, 720226 3886 987 PRre SESS SST am aaa eae 188 CONEORCIO ABANCAY SUR consorcio O14 een ananiegy, sun epi eee eee rao: Ki 9480 Kn 5400 P73 582,890284 8 534,307.679 3.467.046 Pare BETTS ES RAT OBS FROLOE Par 353.025 005 3.538 520009 TRS TED Par BSREETIO TOA SOGTSHE PBT? Ta TIE BOLE BETTE Cada hito indicado en los dos cuadros anteriores esté construido fijamente en el terreno y son Visibles con el uso de un GPS de bolsillo. La presente informacion serviré para ejecutar el reptanteo del diserio propuesto. Desde estos puntos hemos partido para crear nuestra propia poligonal, cerrandose cada § kilometros, de acuerdo a los hitos monumentados y ejacuténdose la compensacién respectiva mediante métodos mateméticos Las cotas que indicamos en los cuadros de los vértices PB y AZ descritos anteriormente, son referenciales obtenidas mediante la posici6n de los GPS geodésicos en la base construida en la etapa del estudio de factibilidad, es decir estan referidas al elipsoide utilizado en la medicién La poligonal controlada para nuestros trabajos esta comprendida por la siguiente informacion: VERTICE | NORTE | ESTE] COTA X-11 [8516060504 619807.208] 3005.4752 Xa? | BsTaSRT BAT | GrOREA AIS | BEET DOVE X__[BST9007 SAB] 617323.794] STAB SBE KAS | SEITOTT GB | SIDATT. BSE | O01. A525 Xt | 51866 ES Gi7aTS.067 | S157 3008 evs [65i7BOR-AB2 | 620845 047 | 785.5868 XT | BST8G3E 205 | GI7EIE.7E5| S147 AOE X18] 6517708.152 | 620407.035 | 3003. 3858 xa | asTesDa a7 | GITTAZES| ST19.5729 X16 [517435358 620372 845 | 3007-3604 xa [asTaase 102 | Gi7eae a4] 5108 9517 KAT | G5T7SSRT7E| 620179.069 | 00S TRAE XS [waTarER ETT | GTeTIOAT| STTT7OT Xia 8517906 254 | 670087 06 | 7988-7308 8 [0518775 676 | 618507. 189) S084 0827 NTS | BST7227 40 | GTORDE.GTE | 25GB ESTE Xa | B5TB6B 55] GTREAT 378] —307E 12S aT [6516808 262 | 619853.596 | 278.7517 XG | BSTB200. 480] GTSTIERGT] S036 O48S Xa [STET2BTES| 619670.a03 | PaTA CEE eo —_|es18302.096 | 615052 367] 3006 1705) WIE [BSTEALT TOD] GTOIGT. TSG | PRGZAAT 10 [ASTERE TET] 619350.330] 3014 2579 26 | 8516378.280 | 619443, 878 | “P5EE 950 [CONSORCIO ABANCAY SUR consorcio 015 ananeay sue ee aoc es vay |asentas| e525) ase) | 205 |esusean) emer) ase cS) 6515850.458 | 619907.115| 2956 5468 wT /8514568.584 | 620798 867 ‘0.0000 area econ arcs] | eas ferre area xara snow tertwe] | “ear farsnra eres aT sar faserres worse memes] | —xar—feraran paras mT asf araaTeS maBa TR mess] | —ras—fasensenf amaar rar as arse] wessst zara] [oe —fesasres acon Bara Tees aaa mero] | esr amano aa afer aieron| roca] | eas fararoonf- ease Tae Tar frvowes] seness| aurea] | ea—fmmae ences] some raheem} eeasost meen] (rar —fasannre| canara avin cai feowmon simon] amet] ra tamntaaeol pave xa asamran r| zae| | xee— fermen omar Sr xa —fesererep sno} sata] | xn festa ais suse rapes sree sores] | | —xas—psrmarasteacerr} — a xay—farusioo| sserar| seas] [arf em roar Tae amose | assri| |e —przermaf ears aa ras fasrr omeremp arom] [ease easeia| ss a ra herersp more aarra| {xe fesarne eoareral aara 7s cesses} are] {rate rar RTE rar heerarbearcor} aress| {Coo feraaaa sara aa so srmersrbeammnst sare] {Cao fasaar feel ari sr asiess earerart aaa] {Coates nan re aS aa area] | eros famaasal asa ara aa pamarmpaesee|-eesae] [Cow hmae Tararo[ aT sahara ws sees emesis] az CONsORCIO 016 aati sun Saati aetna eas oe xe fsvense| come] ses] | st [smote emtere] eer wor fester speneas- ore | aoarfroamestearean ores sr fst eons sizer) [ara —fesmaraef stone] naa se -fesvasest casemate] | suo | uornia| | ar so fener esares| isan] [esa | ae Ta —peesp eras] oma] [Sere foment ore sires asa] area] |r frmerra rare] soar ee fpesae) cower sas] | cee orate a] aT sass easorart “Taten| | cia en ees a cos femeusharemtceer| | eacpenestererst ua reer ec} seas} [rates ears} ras sos —foresae} sensi] aera] | sno fuenees| ese] re soon fosonestremra} swan] pup orate sa aeiras- ease] | (asses nara Fe fsen set eaosmp ame] |e ereteerrst asso scar—osonaris- eas] B5Hem] | sr enir-omaree Rar ses forens7ap insti] ais efits cae Tie paasresfaroceet mere] | reefer roa a ee cor lpsrsoar fears none] poe pemarcart aera Tafa res] ear] (cis ena} sms} masse sas —fransrsit ensere] as] (xe eres| ners is fossarwelenseeat ames] |e fsa ara] a sr —feasarssfemarss{ rari] | scr |uarene| eowvan| oun sens osm: en| esa] rasa] |} cesses} a a ss—foaereastsermcert aavus] | efor merase ses —fower | eect arava] | safer sams rT consorcio O17? een onrt Corstar S008 429 ABANGAY, SUR Esto Dfitopae fo Rehdiiate y Marais dois Cort: Ayacucho = Abarcy, Trae: Kn. +20 Kn 15400 x-167 | 8504094617 | 632728836 | 2283.172 es04sa7.184| s34e44.127/ 2522.569 K-Te8 | B5OH049 07S | CSLUTE EEO | — PSE SET wete2 | as0ae0s 269] BaaGT sa1| 2580. 542 X-169 | 8504028 479] 633309550] — 2517 558 Ke1Bs | BSOSTET 50S | Caa644, 360] — TETORGE K-70 | B504270267 | 693550200] — FSIE HT ‘eter [850508.776 | G2ATTGO7O | — 2588-660 KATY (6504390.359 | 6561S 404 | — 7360-685 KTS | SE5EAE GSE | BITON 65) — 2ET.TTS KATZ | BHORTOR.TTT | 65367. 088 | — 2572.17 TST | BE05ET.502 | GIEION BGS | — ZSERIES KATE | BEOATSA 360 | EAZET BAB 3.000 ‘Tes [8505007 152 | 636598 198 | — 2677-559] KITE | BEOERTA GBT | GUEST BET | — DAO BME X18 | BEOBOST 712 | 63386 998 | — 76G0.00T KAS | BEOADEO IOS | BRAGOT ESA | — 207 TOS TOO | BSDEIZT 24d | 636552 928 | — TE50.055 XAT | OATT 95S | 634882000) — 2416.143 KeTaT [8508130.777 | B367EA TO] — FTVO.SES XT77 | BSOAATS 003 | CITA BEB] 2455.170 KT | SEVERE ZAS | SSUES | — 27ISES KATE | BEOATSSTIT | 635276736] 0.000" Keres | a505212.086 | 657828697] — 2750279 xia | BaOATAD TA] CISTBE HOG] — 2A9Z7TO ¥1ae | e505Tea GAO | Bara0R Ast | — 2TEA DED 180 | 8504500. 152 | C5807. 268} — 2515 280 X15 | BGOSZISTED| GBTSORSIG| — 277SEZ Los hitos de nuestra poligonal se encuentran construidos fjamente y estén seftalizados para ubicarlos con seguridad. Son estos hitos los que se tomaran en cuenta para el desarrollo del replanteo de la obra, conjuntamente con los hitos base y los hitos azimutes. 3.4 TOPOGRAFIA- CONTROL ALTIMETRICO. Los detalles de la Nivelacién Geométrica se ubican en el anexo del presente informe. A continuacién se presenta el resumen de los valores absolutos de cada vértice creado en la zona del proyecto y que fueron considerados como BMs. El hito base de partida se ubica cerca del poblado de Ocros, desde este lugar se dio cota al tramo 2 también al tramo 3. La Nivelacion es Geomeétrica y cerrada cada 500 metros conforme a los términos de referenci ‘estos hitos son los que se incluyen en el perfil longitudinal como BMS. oP Ne Ta6s8 CONSORCIO ABANEAY, SUR 018 Carbide Costa OS 087020 Echo tne perl Reba yearn co Cantos Act Aba, rae Kn9980- Ke 1544090 ‘COTA DE POLIGONAL ‘OMREFERENCIAL xa x3 xan ras xar xe .279-1868.16M coma 2207 9428 145.5082 3137 3098, 3141 4008, s1195728 31197007 soos.ones 075.1280 ‘036.9460 3029.1705 ‘00s.a7s2 2002.2014 3000.0058 007 9608 20002008 zoso.sar4 zara 7st? zar4.o808 072.4062 2087.8973 20624307 2980.9580 2982.5850 2985,0950 7086 5468 z99428 249.3773 2a02.8808 200000067 2305,9550 zaes.sne? 2083.0479, 2001 7131 zars.7028 298900072 2967.1000 2ass.eaa? 2145.5709 7926.1584 maarsra, 2on9.a7o8 pera.aare 23185529 2909.3012 2517 2363, vias 1312 27723567 2765,1048 2760.8800 7735.5508, 2725.4008 272.2005 2riaares 27152400 2500 56t5 259.8565 xa x78 x x x00 xa xa xa x95 xee xar xsi xe2 x4 x95 xe x100 x02 103 x08 105 x08 xaor x109 x0 xan xine x3 xine x6 xr xe xara xrze x23 x28 x26 xr 28 x20 x30 we32 x33 coma 674.9490 542.9480 7835,7057 25309736 2oas.ozr2 2023.1741 75105568 2515.6255 2590.2538 2595.4036 2501.6956 2585 9108 2580.55 2384.5108 2407 2087 2485.1477 2eis2007 29854977 798.4457 2307 2087 2274031 zas4.7021 72002008 21905148 2148.2828 28.9558 2urg.0021 2087 0651 2000. 1138 2090, 5589 2o96 0285 2005.2008, 2000.7226 2029.5258 20288233 7070.5653 1972 9544 801.7280, 984.4205, 904.5413, 064.607 +806.5254 972.8183 1975.6007 1880 9762 965.2160, 18650175, 2001 6302 20105502 2023.0892 20939330 2oss.o179 2040-1527 2099.1208 2030 5482 2020.5038 2024.9057 20235135 20212000 20229155 2026-2468 2027.1015, 2029.0649 20234807 CONSORCIO ABANCAY SUR {CORODIA VIET “ee ge Proyecto “CAP 18605, CONSORCIO ABANGAY, SUR x08 x36 x97 x98 xer3e xo aes xe x3 xa xeas x6 xa xs xo x80 xis x82 x89 x56 X88 x86 x7 x58 x89 x60 x6 x63 X64 es x68 x67 x68 X08 x70 xan xa xr x75 xa xe x160 xa61 x82 x89 ar ees cerewazaa xe7 X68 x68 100 eet cee xis x64 x85 105 use coma 2024.0655 2oea163 2025.9210 2027 8x27 20307704 2097 2700, zoso.acos 2048.4516, 2o40.aseo 2034.se0? 2.7378 20240811 2027-3073 224.3380 2254615 2027-2088 2126 6353, 20255757 2n2r 2082 20205677 203200659 2035.0083, 2oueetes 200.787 2115.2805, 21766510, zzii.asi9 2aeaee 22807155 2.722 796.3058 27.5804 20s0n16 2380.5808, 23721675 2407 9440 2407 7028 24164427 2459.1688 24927709 25152903 25225008 2541 5026 2sTo.6004 2s0e.ss02 2023.1138 2686 4048 2677-5508 ‘so. 0005 26000540 ario8ss2 27502188 27042515 amaeaz? arraeio4 27037459 (erat de Contre 7 2008.00 stl Otro pa a Roatan y loan os Caren Ayano Ata), Trae: Kn 80 Kin 13408 ‘cp wise 019 consoncio 020 ABANGAY,SUR Conta os Conse NOS7-200BATCL2D * te Deft pr lo Reabitaci y Mpranieta de Cante Aect- Atony, Tram: 000- Ki 64000 3.5 DISENO GEOMETRICO DE LA VIA. Nuestro disefio planteado para la presente via esté acorde con el definido en el estudio de factibiidad, por tal motivo exponemos a consideraciéon las siguientes definiciones que sustenta lo indicado, 3.6 CLASIFICACION DE LA CARRETERA El desarrollo del disefto vial esta definido bajo las siguientes normas: . Normas de Diserio Geométrico de Carreteras, DG-2001 + APolicy Geometric Design of Highways and Streets 2001, AASHTO. Como material de Consulta, 3.6.1 Clasificacién por su funci ‘Seguin su funcionalidad, la carretera pertenece a la Ruta Nacional 3S, especificamente a la carretera longitudinal de la Sierra, esta clasificada como una carretera que pertenece a le RED VIAL NACIONAL, 3.6.2 Clasificacion por su demanda: Tomando como referencia el estudio de tréfico, para el horizonte de vida utl de 20 afios, el trénsito promedio diario (TPD) es MENOR a 400 Vehiculosidia, por lo tanto ta carretera clasifica como de TERCERA CLASE. Seguin las Normas DG-2001 3.6.3 Clasificaci6n por sus condiciones ortograficas: De acuerdo a la Orografia del terreno con respecto a la Normal del eje, se considera una clasiticacion de tipo 2 y 3. Segiin las Normas DG-2001 3.6.4 Definicidn de Clasificacion De acuerdo a las definiciones anteriores y segin la Tabla 104.01 de las Normas de Disefto de Carreteras DG-2001, la Via esta definida como una Carretera de TERCERA CLASE CON OROGRAFIA 3. En una zona de sierra no se podria crear una carretera de Segundo Orden debido al clima, y en caso que el estudio de transito demandara dicha clasificacién se tendrla que analizar su definicién, ~anteponiendo primero la seguridad del usuario en funcién del clima propio de la zona. Consorcio 021 ABANGRY, SUR core Corse ns TE ~~ _Estuco Dafntivo pare Retebitactn y Mejoramienty do 2 Carnes: Ayecucto -Abency. Trae: Kn S680 Kn $5400 ‘Tabla 104.01 de las Normas de Disefio Geométrico DG - 2001 del MTC CLASTICACION ‘SUPEROR PRIMERA CLASE | SEGUNDACLASE | TERDERACLASE. TRAFICO VENDIA 00 ‘100-2001 700-400 <0 (CARACTERISTICAS on we oC 0 te onocRaiaTPo [4] 2 [3 7) ]2]s]-[7]2])3]¢]*]2]3] 4 VELOGUAD DE DSENO: 00H aOHPH OKRA eoePH TORAH eon H SOPH oO TOK TOKPH TSOP T TOK “ORPH ® “septa Clouse eal NOTA 2 Encas de que na via dassqu ro crea data. + CaneteraDe Dos Caries (lasey psa dee se dean der ua via Scar as = Rango de Seesitn de Weak racists de tas caer aceva aloe sipetor areca |guonene les na via uly so dsea dar uo pia, se NOTA: Enzoa po 3 yo, donde eta spac sient ejasique por eerén lao eqns mnmas del oan super tne, derma aconstusin de na avepita, pond eiere con caladas 2 Geet nivel segundos que ambas cas engin as areca do ‘ha casicason HOTA es cass a cntonlaesenla presi can sre [istfeats ce aver canto que depangs el MTC ys ceractrseas ‘arin defidas por dik ented De acuerdo a la presente tabla la via se define como de tercera clase, con Orografia 3 y Velocidad de disefio de 30 km. / hora, para todo el tramo. 3.7 CARACTERISTICAS DE TRANSITO Las caracteristicas del trénsito estan referidas a la prediccién de: los voldmenes de demanda, su ‘composicién y la evolucién de las mismas, y las variaciones que puedan experimentar a lo largo de la vida atil de! proyecto, siendo los principales indicadores, para éste tipo de carreteras: el Indice Medio Anual (IMDA), la Clasificacién por Tipo de Vehiculo y el Crecimiento del Transito. La evaluacién del transito ha tomado en cuenta las diferentes categorias de vehiculos, a Continuacién describimos dichas categorlas: + Vehiculos Ligeros: Automoviles, Camionetas hasta 1,500 Kg ‘+ Transporte Colectivo: Buses rurales e interurbanos. ‘+ Camiones: Unidad simple para Transporte de Carga. CONSORCIO ADANCAY uA CONSORCIO 0 22 ananegsun core scm re a ud Dbe pro ote yhponta wa cnaer yee Ae Tama: Kn 00 i. 184000 ‘+ Semiremolques y Remolques: Unidad compuesta para Transporte de Carga El resultado del Estudio de Tréfico para el presente da como resultado 340 vehiculos / dia para el afio 2028, 3.8 VELOCIDAD DE DISENO. De acuerdo a la Tabla 104.01, para el presente estudio la velocidad de diserto corresponde a 30 kilémetros por hora. Es recomendable en una via que la velocidad sea una sola, la combinacion de velocidades aumenta el peligro para el usuario. La velocidad directriz definida es uniforme, y seré la maxima que se podré mantener con seguridad en la carretera, cuando las circunstancias sean favorables para que prevalezcan las condiciones de disefo. La velocidad directriz condiciona todas las caracteristicas geométricas de la via, su definicién esté Intimamente ligada al costo de construccién de cada carretera, Para una velocidad directriz alta, el 70 ‘Ondulada Ex} >50 ‘Accidentada cy 35 ‘Muy accidentada © > 25 FUENTE: Tabla 208.02 de las Normas de Disefio Geométrico DG - 2001 del MTC CONSORCIO 025 ABANGAYSUR Catto dessa OS 26 UTE oS Dp Fatty ranar Cat Aare, Tra: Ki 480 Kin. 1540000 3.12 VALORES ESTETICOS Y ECOLOGICOS En el disefio de la via en estudio, se tendré presente no tan sblo su incorporacién al paisaje, sino también el aprovechamiento de las bellezas naturales. Los valores esteticos se han considerado cconjuntamente con la utiidad, economia, seguridad y todos los demas factores que preocupan al Planificador y disefador. En todo caso, el alineamiento, el perfil y la seccion transversal deben guardar armonia con las condiciones del medio, evitando asi un quiebre de los factores ecologicos, ‘Se ha tomado en cuenta en todo momento las recomendaciones emitidas en el estudio de Impacto ‘Ambiental, plantedndose obras que preserven el paisaje y mantengan las caracteristicas naturales de la zona. 3.13 SECCION TRANSVERSAL La seccién transversal de una carretera en un punto de ésta, es un corte vertical normal al ‘alineamiento horizontal, el cual permite definir la disposicién y dimensiones de los elementos que forman ta carretera en el punto correspondiente a cada seccin y su relacion con el terreno natural Los elementos que integran y definen la seccién transversal son: ancho de zona o derecho de via, calzada 6 superficie de rodadura, bermas, carriles, cunetas, taludes y elementos complementarios, 3.14 DERECHO DE VIA O FAJA DE DOMINIO Es la fala de terreno destinada a la construccién, mantenimiento, futuras ampliaciones de la via, si la demanda de transito asi lo exige, servicios de seguridad, servicios auxliares y desarrollo. Paisaiistico, El ancho minimo de faja de dominio es el recomendado por la Norma DG - 2001, emitido por el MTC, de acuerdo la Tabla siguiente: cnn CONSORCIO 026 ABANGaY,SUR our Cmts sr 26020 SS sao Detebo a Rabie y Meret Carer: racial, Trae, 0 Ke 150400 TABLA N? 303,03 ANCHO MINIMO DE FAJA DE DOMINIO Minimo Deseable Minimo Absoluto: Tipo de Carretera (m) (m) |Autopistas 50 30 ii an Muiticarriles 0 Duales 30 24 |Dos Carriles (1ra. y 2da. Clase) 24 20 |Dos Carriles (3ra. Clase) 20 15 FUENTE: Tabla 303.03 de las Normas de Disefio Geomélrico DG - 2001 del MTC Para los disefios finales deberd tenerse en cuenta, la zona de propiedad restringida, a lo largo de la carretera donde no se podr ejecutar construcciones permanentes que afecten la visiblidad, seguridad y que dificulten ensanches futuros. 3.15 SECCION TRANSVERSAL Para la carretera Ayacucho — Abancay, Tramo 3, Km. 98+800 al Km, 154+000, se ha establecido Un ancho de 6.00 metros con bermas de 0.50 metros. La definicion es de dos carries y se basa en lo siguiente: Calzada De acuerdo a las recomendaciones de la Norma de DG — 2001 y en funcion a la ctasificacion de la carretera, tipo, IMDA y velocidad de disefto, se determina que el ancho de la calzada sea de 6.00 metros, de acuerdo a la tabla siguiente: TABLA N° 304.01 - ANCHO DE CALZADA DE DOS CARRILES CASETAR PANERA SE VeHOA() 4000-700 ‘OROGRAFTA TPO 'VELOCIND DE ‘SENG. IPH co SOKA Tia Ries] .20] 50 eH 90] 795] 72a 75] 7.00|700} 7a [rad eco Le.so| oso 62a TOP rao} oo|720[720}7.00|7a0|7 60 [roo {zc0| — {700 aie zo] 7e0|7 20] 720) 720) [700 [700 ra SNF. rao [7201720] roe. “IOP ro} 1720) 7a “OKA TOK HOKPH “a KPH {SOK SUR Bri fate co Preyer n* CoNsoRcIO 027 ABANCAY. SUR Contato do Const HST. 208.720 SS 1D ati yee Grete Neo -Aay “rao Rn Dt S88 1: Asap NOTA? En caso de que un via dasiiue cove cater Ya clase y 8 pesar de elo se desee disehar une via mutica, as Mc: Cametere Muticato Dual (os eatzadas) caracerstzas de sla se deberdn adecuat al orden superior inmedato. (quarmente si es una va Dual y se dese cisatr una 0C: Cantera «DSS «Oos,Cartesautopista, 8 deberin ubizar ie requerinientos minimoe del ‘orden superior inmediato. NOTA 1: En orogrfia tipo 3 ylo 4, donde exista espacio ‘uficiente y se justfique por demanda la construccién de una NOTA 3: Los casos no contemplados en ta presente clasiieacion, ‘autopsta, puede reakzarse con catzadas a diferente nivel Setén justiicados de acuerdo con lo que disgonga el MTC y sus ‘asequréndose que ambas calzadas tengan las caraceristicas de Caracteristicas serén definidas por dcha entided. dicha clasifcacion FUENTE: Tabla 304.01 de las Normas de Disefio Geométrico DG - 2001 del MTC Bermas. La Normas de Diseflo Geométrico DG - 2001 recomienda los valores minimos de los anchos de Bermas. En el presente proyecto se ha convenido colocar un ancho de berma de 0.50 metros. TABLA N° 304,02 ANCHO DE BERMAS. COSTES THEORTANGIAC) FRUERA CASE _[_SEGINOR ASE “400-2001 700400 0 00 TERCERA CASE eat 06. z 5 “OROGRAFDA TPO TVELOCIOND DEDISEN 30K aa SPA ORR TOP 01H 16H TOK TOK TOK TOK OK Tear ZPspep tases z so 00 72 | 0a [O50 ofa Trz6] 120] 080 [0.90] 050 ran BO] THO] TO] aH sa] 420.20] 750] 1] 20| +20] O60 [0.0 rao] rab 50] a0) 130] 150] cso] 0f20[ of 14030] tsop [azo] 20 Tao] TRH| so] ao| ro] 80{ so] rao| iso} ao] soy — [130150] 1 oof EE 120) 200/200 00] 200] rc] 750) 00200 a0] 259] 250 250] 230] 200 P: Autopista NOTA 2: En caso de que una via clasiique camo carretera detra clase y a pesar de ells se desee disefar una via (Mc: Carretera Muitcart © Dual (dos catzadas) matical, las coracteristicas de ésta se deborén adecuar at cotden superior inmediato. Iguaimente si es una via de segundo Dc: Gametere_ (De Dos Carles orden y se desea diseflar una autopista, se deberén vtlizer los Fequerimientos mipimes del orden superior inmediato. NOTA 1: En orografia tipo 3 y/o 4, donde exista espacio sufecionte y 60 jusiique, per demande, Ia construccién de NOTA 3: Los casos no conlemplados en la presente luna autopista, puede realizarse con celzadss a diferente clesifcacién, serin justifcados de acuerdo con lo que aisponga. nivel asegurindose que ambas calzadas tengan '@5 6 MTC y cus caractoristcas serén definidas por diche entidad, caractersticas de dcha clasificacn, FUENTE: Tabla 304.02 de las Normas de Disefio Geometrico DG - 2001 del MTC Project Cie naees CONSORCIO op8 ABANGAY SUR corre Constr ns a0 aER0 Ss Do rao Pein aja co Caavr Aas. Trae: 40-840 Bombeo En tramos rectos 0 en aquellos cuyo radio de curvatura permite el contra peralte de calzada, se tomo en cuenta una inclinacién transversal minima o bombeo, con el propésito de evacuar las aguas superficiales, pendiente que depende de! tipo de superficie de rodadura y de los niveles de precipitacion de la zona. La Tabla siguiente recomendada por la Norma DG - 2001 del MTC, especifica estos valores, indicando en algunos casos un rango dentro del cual el valor debera moverse, afinando su eleccion segun los matices de la rugosidad de las superficies y de los climas imperantes. TABLA N° 304.03 BOMBEOS DE LA CALZADA [Bombe (%) Tipo de Superticie Precipitacion: < 500 mmiafio Precipitacion> 500 mmiafio [Pavimento Superior 20 25 [Tratamiento Superficial 2.50) 25-30 |afirmado 30-350) 30-40 () En clmas definidamente desérficos se pueden rebajar los bombeos hasta un valor limite de 2%, FUENTE: Tabla 304.03 de las Normas de Disefio Geometrico DG - 2001 del MTC En nuestro caso y segun el cima imperante en la zona, el valor adoptado es de 2,5% por el tipo de superficie y los valores de precipitacién de la zona. Peralte Con el fin de contrarrestar la accion de la fuerza centrifuga, las curvas horizontales deben ser peraltadas; salvo en los limites fijados en la Tabla siguiente: CCONSORCIO ABANCAY SUR CONSORCIO ABANGAY, SUR connate Canute 572084720 7 tc Dera a Reahtatn ynerto Caao yen Ry Teno: AM. Ro 3600 TABLA No 304.08- VALORES DE RADIO POR ENCIMA DE LOS CUALES NO ES. INDISPENSABLE PERALTE VV (10.00 -arenosos) 14,75 102 ‘Arenas Limpias| 1:02 12.25 125 Enrocados 101 44,25 115 Fuente: Tabla 304.11 oe las Normas DG ~ 2001 ei MTC Cunetas. ‘Son zanjas abiertas en el terreno, con el fin de proteger la estructura del pavimento, que recogen y canalizan longitudinalmente las aguas superficiales y de infitracién para flujos no permanentes. ‘Sus dimensiones se dedujeron de los célculos hidrdulices, teniendo en cuenta la intensidad de lluvia prevista, naturaleza de! terreno, pendiente de la cuneta, area drenada, et. Las cunetas serén planteadas, de acuerdo a las recomendaciones hidraulicas. 3.16 PARAMETROS DE DISENO APLICADOS AL ESTUDIO ‘Segin su demanda y a las condiciones orogréficas de la via, se plantea los siguientes parametros de disefio: ‘GN 86s CONSORCIO ABANCAY, 032 Contato Coutts HS 20684722) Esta fda Reb y Miran de Carta: Acct -Aarcay Trae: Kn 680 Ki, 154600 x PARAMETRO UNIDAD [VALOR 1[Longitud del tramo km. 35.80 2|Clasificacién Vial proyectada Tercera Clase |__ 3|Velocidad Directriz ken Jb 30 4]Ancho de berma - rm. 0.50 5[Ancho de calzada m. “6.00 6|Radio Minimo m. 25.00, 7|Radio minimo de curva de vuelta m. 20.00 8|Pendiente maxima longitudinal % 10.00 | 9|Longitud minima de curva vertical m. 40.00 110] Bombeo de la superficie de rodadura % | 250 11 ]Peraite maximo % 12.00 12|1.M.0.a veh./dia 101 13]1.M.0.a Proyectado veh [aia < 400 14|Sobre ancho maximo m. 3.50 15|Talud de relleno ISH:iV 16[Talud de corte * ()Talud de corte de acuerdo a la recomendacion geoldgica. 3.17 ECUACIONES DE EMPALMES. ‘Se han producido las siguientes ecuaciones de empalme: © EE 01 KM 1114115.63=KM 1114040 75.63 m. * EE 02 KM 1234809.38 = KM 123+820-> 10.62 m, + EE 03 KM 125+723.97 = KM 125+740-> 16.03 m, + EE 04 KM 1314551.66 = KM 1314420 > +131.66 m. + EE 05 KM 135+714.23 = KM 1354300 +441.23 m, + EE 06 KM 145+261.52 = KM 145+200- +61.52 m, © EE 07 KM 12+017.31 = KM 1524020 —-2.69m. Total +680.70 metros Caloulo de fa longitud total del tramo Inicio: 98+820 Final: 153+940 Longitud parcial: 153+940 — 98+820 = 55+120 Longitud total: §5+120+ 0+680,70 = 55+800.70 Por lo tanto, se obtiene que la longitud promedio del tramo es de 55.80 Kilémetros. ‘CONSORCIO ABANCAY SUR ER Proyecto ne 1848 CONSORCIO : anancg sur cove cna res. a. oe suc etn pre Rehetitcony Maram de Gare: Ayn Ary, Tame: D0 Ke 154800 4.0 ESTUDIO DE TRAFICO Y DE CARGAS CONSORCIO 034 ABANCAY,SUR Contato de Couto W872008.MTC0 ~ stro tan pra Rett ejoamerta Caro: hye Ader, Trae: Kn. 860 Kin 134000 ESTUDIO DE TRAFICO Y DE CARGAS 4.1 OBJETIVO DEL ESTUDIO El objeto es la elaboracion del Expediente Técnico de Ingenieria para ejecucion a nivel de carpeta asfaitica en caliente de la carretera Ayacucho ~ Abancay, tramo Km, 98+800 - 154+000 en base a las consideraciones técnicas establecidas, con las mejoras del caso, de la actualizacion del Estudio de Factibiidad para la Rehabilitacion y Mejoramiento. 4.2 METODOLOGIA 4.2.1 Planificacién de los trabajos de campo 4.2.1.4 Reconocimiento de campo. Para conocer la demanda del transporte en la carretera en estudio se realizo primeramente un Fecorrido a todo lo largo de la ruta desde el Km.98+800 hasta el Km. 184+000 para determinar la ubicacion de la estacién de Conteo y clasificacién del trafico. 4.2.1.2 Ubicaci6n de ia estacién de conteo En al tramo Km. 98+800 - Km. 154+000, se colocé La Estacién E-2 ubicada cerca del ingreso a Chincheros. 4.2.2 Ejecucién de los trabajos de campo 4.2.2.4 Conteo y Clasificacién vehicular En este tramo se realizaron conteos y clasificacién durante (7) siete dias consecutivos las 24 horas det dia, obteniendo de esta forma un Promedio diario de la semana. Siendo necesario para calcular el Indice Medio Diario Anual, se consiguié informacién de ta variacion mensual de la Unidad de Peaje de Rumichaca, obteniendo asi el factor de correccion para cada mes. Los trabajos de conteo se realizaron desde el dia lunes 12 al domingo 18 de Mayo del 2008, 4.2.2.2 Encuestas Origen - Destino Y Pesos Por Ejes Las labores de PESOS Y ENCUESTAS se realizaron con personal de la brigada tréfico de campo ‘mediante una balanza portati, pesando a todos los vehiculos de carga y buses en ambos sentidos de transito y encuestando a todos los vehiculos ligeros, las labores se realizaron 12 horas durante 4 dias CONSORCIO 035 ABANGAY, SUR Ces oan ae) so Dt ple Realty Merona de Carts Ayano Abc. rao: Ke 800 Kn 154000, Se colocé la Estacién de Pesos y Encuestas en la salida al Sur de Abancay a fin de determinar el trafico que tomaré la via en estudio una vez que esta se encuentre asfaltada. La ubicaci6n de la estacién se escogié tomando en cuenta la seguridad y el terreno apropiado, Las labores se realizaron desde el 8 al 11 de mayo del 2008 4.3 LABORES DE GABINETE 4.3.1 Estudio Votumétrico Et estudio volumétrico se realiz6 en las estaciones previamente seleccionadas y aprobadas y que corresponde al los tramios homogéneos. 4.3.1.4 Metodologia. El céleulo del Indice Medio Diario Anuat I1M.D.A. en la Estacion de 7 dias se ha efectuado con la siguiente formula (VDL 4 + VDL 2+ VDL 3 +VDL4+ VDL5 +vDsab + vDDom) Donde: VDL 1 +VDL2+ VDL 3 +V DL4.....son ios volimenes de trafico registrados en los dias laborables VD sab _ @8 € volumen de trafico registrado sabado VD Dom esl volumen de tréfico registrado domingo FCE es el factor de correccién estacional 4.3.1.2 Factores De Correccién Estacional Los volamenes de tréfico varian cada mes debido a las estaciones del afio, estas variaciones son ocasionadas por las cosechas, festividades, viajes de recreo etc, por eso es necesario afectar los valores calculados, durante una época, por un factor de correccién que lieve estos al Promedio Diario Anual. Para corregir los promedios de tréfico de la semana se ha tomado el Factor de Correccién del peaje de Rumichaca afio 2004. 4 3 CONSORCIO ABANCAY SUR. en roy ‘Spe bbes CoNsorcio 036 ABANGAY,SUR Cen ca ors 82084709 ~~ EstaboDefntivo ori Reales y Mejoranies de ls Caratera Ayacucho -Abany, Tra: Kn 0 14009 4.4 RESULTADOS OBTENIDOS 4.4.4 TRAMO: KM 98+800 - KM 154+000 4.4.1.4 Ejecucion del trabajo Habiéndose efectuado en gabinete la consolidacién y consistencia de la informacion recogida de los conteos se han obtenido resultados de los volmenes de trafico para cada dia. En el cuadro 1.1 se resumen los recuentos de trafico y la clasificacion diaria para cada sentido y total en ambos sentidos. CUADRO 1.1 ‘TRAMO KM 98+800 — KM 154+000 \VARIACION DE LA CLASIFICACION DIARIA POR SENTIDO car bus wut facop_frovat tata [CONES —[SENTIOG- A AYACUCHO [SENTIDO- A RBANCAY ENTIDO:ANEOS Juartes _|sewrio0: aavacucno [SENTIOO: A ABANCAY. [SeNTiooaNBOs AERCOLE@SENTIOO. A AYACUCHO [SENTIOO. A ABANCAY. [SENTIDO-AMBOS IUEVES — |SENTIDO, AAVACUGHO. ISENTIOO- A ABANCAY [SENTIDO-AMBOS 7ERNES —[SENTIOD. A AYACUCHO. [SENTIDO: A ABANCAY. [SENTIOO-ANBOS |SABADO—_[SENTIOO. A AVACUCHO [SeNTIOO. A ABANCAY ENTIDO:ANGOS: MINGO_|SENTIDO: A AYACUGHO. ISENTIOO“AABANCAY [seNTIOO-AMGOS 4.4.1.2 Factores De Correccién Los volumenes de trafico varian cada mes debido a las estaciones del afio, estas variaciones son ocasionadas por las cosechas, festividades, viajes de recreo etc., por eso es necesario afectar los valores calculados, durante una época, por un factor de correccién que lleve estos al Promedio Diario Anual. Para corregit los promedios de tréfico de la semana se ha tomado el Factor de Correccién del peaje de Rumichaca afio 2004. consorcio 037 ABANGAY,SUR ntsc eure sta Dot pare aati y Majranenn de Carr: Aaa -Abscy, Tra: Kr 00 Ki 184000 ‘CUADRO 1.2 RUMICHAGA TMD. 227] ENERO 210] 7080952381 FEBRERO 244 0.930327869] MARZO, 231 10.982683983| [ABRIL att (0:729903537, MAYO. 235| (0.965957447 JUNIO. 223] 4.01783722| [JULIO 243 0.934756379] IAGOSTO 230] 0. 986956522 209] 7.085124402| OCTUBRE. 202] 1.123762376| NOVIEMBRE 190] 1.194736842| DICIEMBRE 7196] 1.158163265] 4.4.1.2.1 Factor De Correccién Diario Este factor se calcula relacionando el volumen promedio diario con el volumen de cada dia CUADRO 1.3 Volumen bia lProm Ofa_|Factor [Lunes 92] 4.13509] [Martes 7103) 7.07387 [Migrcoles 98) _ 1.0876} 709 4.4.1.3 Promedio De Trafico Vehicular De La Semana De Conteo. (VDL 1+ VDL2+ VDL 3 +VDL4+ Vals +vdsab+vddom) x FCE 038 Cont Comat? 009 so nnn React era Cao Moo: A) "ano: abn Kf CUADRO 1.4 PROMEDIO DE TRAFICO VEHICULAR DE LA SEMANA DE CONTEO. ‘TRAMO: KM 98+800 - KM 154+000 Ce eee eye wid wee wt ty 0 4.4.1.4 MDa En El Tramo: El promedio de ta semana multiplicado por el factor de correccion del mes de MAYO del cuadro 4.2 dael INDICE MEDIO DIARIO ANUAL: CUADRO 1.5 IMDa EN EL TRAMO: a @_ ea] o TS] [ws fo] 5 1 5 1 z a] a tT oye 1 4.4.1.8 Clasificaci6n Vehicular Promedio ‘CLASIFICACION POR TIPO DE VEHICULOS. ‘CARRETERA: AYACUCHO - ABANCAY ‘TRAMO: KM 98+800 - KM 154+000 ESTACION: E2 Usexos 30% CONSORCIO ABANCAY SUR CIPN as TIPO DE VEHICULO| % LIGEROS, 54%] IMICROS. [cz [a JACOPLADOS: [2% 2] 4.4.1.6 Analisis De La Variacién Horaria El volumen horario empieza a incrementar a las 5 horas y a disminuir a las 20 horas, la hora punta se presenta de 07.00-08.00 horas, con el 7.25 % del IMDa. VARIACION HORARIA DE. IMDo (CARRETERA: AYACUCHO - ABANCAY ‘TRAMO: KO 98+800 - KM 1644000 ESTACION 2 \ Piccacaaii oa HUNT MOC OEE MEST ww HE Be | fo Ww te te eT We tomo he oe | HORAS | I mayor volumen de trafico se presenta el dia viees con 135 vehiculos y el menor el dia lunes. con $2 vehiculos. consorcio 040 ABANGAY,SUR cone Cos rs em S av topo Reet anes sate Mate Tran Kn Rr ‘fants soso ned ease | amcor wo | 140 120 fa esses eC aeeeecee Ee peceeceea| 20 60 «0 (ae 20 ° tunes” Mates“ Miercoles Jus Viemes”Sabedo Domingo 4.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.5.4 Conclusiones. EI volumen de trafico y Ia composicion vehicular a lo largo de la carretera varia mucho entre un tramo y otro. Actualmente se observa que debido al mal estado de la carretera y a la reducida velocidad que puede desarrollarse, los tiempos de recorrido son muy largos encareciendo los precios de! transporte; generalmente el trafico se realiza en forma local entre fos poblados mas ‘cercanos y centros agricolas. En el Estudio de trafico se ha considerado un tréfico generado teniendo en cuenta que al ‘construirse la carretera haran uso de esta camiones articulados, los que actualmente debido al mal estado de la superficie hace dificil que estos puedan circular y para los cuales se debe tener Presente un disefio que satisfaga el desplazamiento comodo de este tipo de vehiculos que indudablemente usaran esta carretera 4.8.2 Recomendaciones. La construccién de la Carretera propiciara el movimiento de trafico de los departamentos de Cuzco, Apurimac Ayacucho y los que actualmente utlizan la carretera Cuzco- Abancay-Nazca- Lima se desviaran a la carretera en estudio por resultar més corta la distancia entre los origenes y destinos. CONSORCIO O41 ABANGAY. SUR, onto ds Cnet NST 208 TCO ~ Esto Defintvo paca ls Rebabitectn y Mejoverianto dois Caretra: Ayacacto « Abancay, ‘ramen Me 5.0 ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA Gonsorcio 042 ABANGAY SUR Conta Constr OST-2NB MTC SS de Dt pe Reta oars» Gros Aare at eae Troon ti 00) ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA INTRODUCCION. EI Ministerio de transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de Infraestructura de ‘Transporte Nacional PROVIAS NACIONAL — MTC; realiza una licitacién para efectos de que se elabore diversos Estudios caso del PROYECTO de REHABILITACION y MEJORAMIENTO de la CARRETERA Ayacucho - Abancay; caso especifico del Tramo Ill comprendida en las siguientes progresivas Km: 98 + 800 - Km: 154 + 000; donde toma sus servicios en calidad de contrata ai Consorcio Abancay Sur segtin el contrato de Consultoria No. 057 ~ 2008 ~ MTC/20; para efectos de realizar el estudio definitivo siguiendo a los lineamientos de la Propuesta Técnica y Econémica presentada y en base a los términos de referencia establecida El proyecto de la carretera Ayacucho - Abancay declarada de necesidad y utiidad publica mediante el Decreto Ley No, 20785 de fecha 05/11/74, Esta via del Sistema Nacional, es una de las mas importantes carreteras de penetracion y de integracién de los Departamentos de: Lima, Ica, Huancavelica, Ayacucho Apurimac y Cuzco. E! presente estudio se realizo con la finalidad de establecer las caracteristicas geoldgicas y geotécnicas a lo largo de este tramo; donde se iba identificando las diferentes caracteristicas Morfo-Estructurales, estratigraficas y los diversos procesos geodinamicos de caracter externo que las mismas condicionan el grado de estabilidad 0 comportamiento de los taludes existentes; para luego realizar las recomendaciones del caso, para efectos de dar su manejo adecuado y/o su mmitigacion correspondiente. 5.1 ASPECTOS GENERALES. 5.1.1 Objetivo. Dentro del objetivo principal que se considera en el presente estudio es la de determinar las caracteristicas geoldgicas, geotécnicas mediante la realizacion de un diagnostico, evaluacién integral y detallada. Dentro de los objetivos especificos se considera, los siguientes y a continuacién se detalla: ‘+ La identificacion evaluacion e interpretacién de las caracteristicas morfolégicas estratigraticas y ltologicas, + Identificaci6n de todds los procesos geodinamicos ocurridos y que pudieran presentarse durante el proceso constructivo. ‘+ Determinar ta estabilidad y la inestabilidad actual y después del proceso constructive. CONSORCIO AgANCAY SUR CONSORCIO 0 ABANGAY SUR ae staf pra leat y Meira de Calne: Ayacc -Abarety, Tramo: nS 54000 ‘+ Determinar las condiciones geolbgicas, geodindmicas y geotécnicas de todas las obras de arte a construirse. ‘¢ _Interpretar y predecir el riesgo sismico de acuerdo al historia! existente. $1.2 Justificacion, La realizacién del presente estudio se justfica por las siguientes razones + Nos permite adoptar medidas preventivas y de mitigacin reduciendo los desastres, “ Identificacion de los fendémenos geodinamicos de origen natural y/o inducides por las actividades del hombre, + Nos constituye un documento fundamental y de garantia para efectos de realizar tuna buena inversion en el desarrollo de proyectos de mayores envergaduras, 5.1.3 Métodos De Trabajo. El presente estudio, se ha ejecutado de acuerdo ala programacién de las actividades donde ‘se ha considerado tres etapas y que a continuacion se detalla: * Organizacion y planificacién. * Recabar todas las informaciones existentes relacionadas con los objetivos del estudio. * Realizar el cronograma de actividades en relacin a los trabajos a realizar en el campo y gabinete B.- Trabajos de Campo. * Reconocimiento preliminar de toda la zona de estudio. * Realizar el mapeo geoldgico. €.- Trabajos de Gabinete. * Ordenar todo los datos adquiridos en el campo. * Analisis, interpretacién, procesamiento sobre la base de los datos del campo. * Analisis de todas las muestras recogidas y seleccionadas del campo. * Elaboracién del informe y presentacion de la misma de acuerdo a los terminos de referencia que establece la entidad que esta financiando. ‘CONSORCIO ABANCAY SUR DOV VELA 22 Proyec "CIP NP 18045, CoNsorciO ABANGA.SUR 0 044 one oie 8) ope Reiners Cot ean ‘eS 008 5.1.4 Antecedentes. En cumplimiento a las programaciones pera la elaboracién del presente estudio, se procedio recabar todas las informaciones de las entidades como: INGEMMET, PROVIAS NACIONAL, Universidades y otros donde se ubicé los estudios geol6gicos al nivel regional: 1. Estudios geol6gicos regionales de los Cuadrangulos de Ayacucho, San Miguel y Chincheros respectivamente donde esta inmerso el area de estudio y las mismas fue documento de base para la elaboracién del estudio correspondiente, 2. Estudio de factiblidad de ta carretera Ayacucho ~ Abancay elaborado por el Consorcio Vial Abancay en el afio 2004; Ia misma esta comprendida de toda la Ruta de Ayacucho ~ Abancay, pero dividida en 05 tramos y a continuacion se detala ‘Como todo estudio debe ser planteado con sus respectivas alternativas tal es asi en el presente estudio de factibilidad se propone dos alternativas como: © Alterativa A © Alternativa B : Ruta Nacional 3 S de 375 + 650 Km. Variante Huancarama de 386 + 818 Km. Los tramos considerados son las siguientes: * Tramol © Tramoil Tramo Ill © Tramo lV ° TramoV Ayacucho ~ Ocros Km 00 + 000 ~ Km. 98 + 800 Log. 98 + 800 Km. : Ocros — Chincheros (Uripa) Km 98 + 800 - Km. 167 + 700, Longitud Km. 68 + 900 Km. Chincheros (Uripa) ~ Andahuayias (Champaccocha) Km. 167 + 700 - Km. 268 + 000; Long. 100 + 300 Km. : Andahuaylas (Champaccocha) - Emp. Puente ‘Sahuinto (Km. 268 + 000 - Km. 375 + 650; Log. 107 + 650 Km, Variante Huancarama: Champaccocha (Km. 268 +000 Dv. Kishuara (Km. 309 + 700) — Huancarama-Sotapa Sotapa - Alfapata (Km. 372 + 568 = 361 + 400 - Puente Sahuinto 375 + 650. Ecuacién de Empalme = 372 + 568 = 361 + 400, Alargamiento = 11 + 168 Km. Longitud = 107 + 650 Km + 11 + 168 Km. = 118 + 818 Cada alternativa abarca los siguientes tramos: > Alternativa A “Ruta Nacional 3S" ‘Tramos I+4l4II1+1V=373+650 Km- > Alternativa B “Variante Huancarama’ + Tramos l+UsHMeRPRS AR CONSORCIO 045 ABANGAY, SUR Cora eo TD 4 Eau Detox Rattan y ror oe Care Aya Atay Trama Kn. 800- K 14000 La carretera Ayacucho — Abancay, atraviesa la Regién Ayacucho — Rio Pampas y la Region Apurimac en el recurrido Rio Pampas ~ Puente Sahuinto incluyendo la variante Huancarama 5.2 ASPECTOS GENERALES. 5.2.1 Ubicacién Y Acceso. El rea de estudio politicamente se ubica en los departamentos de Ayacucho y Apurimac; precisamente entre el distrito de Ocros (Ayacucho), las provincias de Chincheros —_(Apurimac), del mismo modo la zona de estudio esta ubicada principalmente en la cuenca del rio Pampas. La carretera en estudio tiene una extensién de 55.8007 Kms. Comprendida en los siguientes progresivas Km. 98 + 820 (Ocros) a Km. 153 + 940 (Chincheros). El acceso a la zona de estudio, desde la capital de la Repiblica se efectiia mediante la carretera via Libertadores como: Lima - Pisco (San Clemente) - Huaytara ~ Huamanga ~ Ocros ~ Chumbes =~ Chincheros. La otra via_se puede realizar desde la ciudad de Lima siguiendo por la Carretera Panamericana como: Lima -lca~Nazca-Puquio- Chalhuanca -Abancay - Andahuaylas — Chincheros — Chumbes — Ocros. Foto N° 01: Poblacién de Ocros donde empieza la zona de estudio del Tramo Ill Correspondiente al Km. 98 + 820 consorcio 046 ABANGAY SUR Corbte de Constr NS7-208 MTCZD S tee Dl uae Ratti y Meg Cormier Tre: on 8600 Ki. 8400, Foto No 02: Vista panorémica donde se observa la parte final de la zona de estudio ubicada en la Micro Cuenca de Chincheros. 6.2.2 Clima, Por estar ubicada la zona de estudio en la regién andina el clima se caracteriza por presentar dos estaciones bien marcadas durante el afio, una de ellas de Diciembre a Marzo con manifestaciones fluviales que decrecen en abril y otra estacién que se reconoce por su condicion seca con fuerte sol durante el dia comprende desde mayo a noviembre. La temperatura presenta un promedio anual de 12°C con un rango de oscilacion que varia durante €l affo con promedios mensuales comprendidas entre 11.50 °C (febrero) 11.65 °C (Agosto). 5.2.3 Vegetacién y Fauna. De manera general la vegetacion en la zona de estudios varia segun el clima y en funcién de la morfologia; de acuerdo a esta caracterizacion y por presentar micro climas variadas la presencia de la fauna es diversificada ‘A\lo largo de la zona de estudio presenta una variedad de arbustos y productos de pan de llevar ‘como: papa, cebada, malz, entre otros; habituados al medio, y con relacion en las zonas del micro climas especiales presenta diversos tipos de Arboles frutales caso de palta, mango, naranja, cchirimoya y entre otras. 5.24 Aspecto Socio Econémico. La actividad principal de los pobladores del émbito del proyecto es la agricultura considerandose ylo secundando a esta es la ganaderia y como su tercera actividad y en menor proporcién es el comercio, CCONSORCIO ABANCAY SUR Fie doProyeco CONsoRcIO ABANCAY,SUR Contato Contos NOS? 208720 \ sta eater tetanic yer Cart: ci A, 5.2.8 Drenaje. El principal eje de drenaje constituye el valle formado por el rio Pampas y los principales afiuentes @ los cuales concurren por ambas vertientes numerosos tributarios de diferentes magnitudes algunas de carécter temporal; por esto y por la fuerte gradiente de los flancos existen una intensa erosién. Las altas precipitaciones durante la estacion lluviosa aumentan considerablemente la corriente del so y por sus diferentes tributarios. El drenaje de fa zona esta controlado fundamentalmente por factores morfo-estructurales, destacando los drenajes tipo dendritico y sub-paralelo, 5.3 GEOLOGIA REGIONAL. El aspecto geoldgico regional con refacién a la zona de estudio esté ubicado entre los cuadrangulos de San Miguel y la de Chincheros. Las caracteristicas geolégicas del area de estudio sus origenes estan ligadas a la tectonica regional desarrollada desde el Precémbrico (Cuadrangulo San Miguel), representadas por la actividad Herciniana y la Andina, estos movimientos formacionales se intercalaron con periodos de estabilidad en donde se produjeron superficies de erosion caracteristicas de la zona Andina. Las superficies que presentan esta zona es el resultado de los procesos endogenos y exégenos acontecedidas desde el precmbrico, las cuales han formado los elementos geomorfologicos que se presentan en la actividad; esta morfologla se encuentran conformadas principaimente por valles profundas, superficies de erosion. Los afloramientos rocosos presentes en el area pertenecen a unidades Lito - estratigraficas sedimentarias y volcdnicas que comprenden edades desde e! Precémbrico hasta los depositos ‘cuatemarios recientes. Las secuencias m&s antiguas corresponden a los complejos metaméricos. De manera regional podemos citar que la zona de estudio esta representado por las siguientes Unidades Lito — Estratigréficas como: Grupo Cabafillas, Grupo Tarma, Grupo Copacabana, Grupo Mité, Grupo Pucara: por las formaciones de: Vilquechico, Ausangate, Muftane; Grupo Puno: formacion Ticcilas, formacion Ayacucho ¥ por los depésitos Cuaternarios representados por Morrénicos, Coluviales y Aluviales. Durante la evaluacion realizada de manera regional en la zona se pudo localizar los aftoramientos del Grupo Mitu y del Grupo Pucara con mayor relevancia en las siguientes progresivas: |ABANCAY SUR consort consorcio. 048 ABNER SUR en ao 8 8) ato Rett yao Cob hae ore, Trae: Kn S880 Kn 54000 Grupo Mitu. * 102+ 430-102 + 620. + 103 + 320-104 + 840, + 105 + 100 - 105 + 120. © 105 + 920-106 + 080. © 126 + 220-126 + 480. © 128+ 460-129 + 020. © 130+ 780-130 + 940, © 139+ 740-139 + 810. © 139+ 810-141 + 300, © 143 + 680-143 + 820. Grupo Pucara. 141 + 300 - 143 + 560. 143 + 930 ~ 144 + 040. 144 + 400 - 144 + 860. 144 + 960 - 145 + 500. 144 + 580 - 149 + 860. 150 + 380 - 150 + 520. 180 + 760 - 150 + 780, 151 + 050-151 + 110 152 + 760 - 152 + 980 Los depésitos Cuaternarios se encuentran acumuladas principalmente en jos conos deyectivos de las quebradas, depresiones naturales lechos de los tlos y cubriendo en gran parte a los ‘afloramientos rocosos; dichos materiales se encuentran conformados por depésitos de! tipo aluvial, residuales, fluviales y glaciares; cabe aclarar que los depésitos residuales que se encuentran en la zona son como resultado de los procesos de meteorizacién quimica que han sufrido principalmente las rocas de caradcter igneo. Con relacion a los depositos cuaternario se pudo identificar de diferentes las mismas a ccontinuacién se detalla con sus respectivas progresivas: Deposito Al © 109 +230 - 126 + 220. © 126 + 480-128 + 460. © 129+ 020-130 + 780. © 130+ 940-139 + 740. © 143 + 560 - 143 + 680. © 143 + 820-143 + 930. © 144 + 040~ 144 + 400. © 144 + 860 ~ 144 + 960. © 145 + 500-145 + 580. © 149 + 860 - 150 + 380. © 150 + 520 - 150 + 760. © 150 + 780- 151+ 050 Deposito Coluviat. 98 + 820 - 102 + 430. 102 + 620 - 103 + 320, 104 + 840 - 105 + 100. 105 + 120 ~ 105 + 920. 106 + 080 - 107 + 580, OPI 1H SONSORCIO 049 ABancgy. sur cera Comat sr oD to Deter eatin Metra Cats Aeate Ada Tro: on, 800 Kn 194080, © 154+ 110-152 + 760, © 152 + 980 - 153 + 980, Deposito Coluvio Aluvial. + 107 + 580 - 109 + 230. El tectonismo principal que domina esta zona es consecuencia del tectonismo regional del Pert ‘con énfasis al Sur del Pals, estas son consecuencias de varias etapas correspondientes a los, procesos tectonicos de la Hercinica y la Andina; el cual deform la superficie existente dejando ‘como consecuencia fallas, pliegues y otras estructuras que se evidencian en la zona de estudio. Los agentes perturbantes de origen geol6gica son producto de la actividad de fa corteza terrestre y ‘su interaceién con la atmosfera. EI territorio Peruano y en patticular la zona de estudio est sometida a una fuerte actividad dinamica como consecuencia del estado juvenil de la Cordillera Andina por su. ubicacién sobre la zona de subduccién asi como por la presencia de la corriente Peruana y Ecuatorial o del nifio produciéndose fenémenos geodinamicos, cuyas frecuentes activamientos muchas veces son catastrOficas traducido en pérdidas humanas, destruccién de poblaciones etc. La presencia de los procesos de geodinémica externa de la zona se ve favorecida principalmente or las caracteristicas morfologicas donde las laderas son bien pronunciadas que ias mismas estan fluctuando entre 60 % a 80 %. Sabemos también que para el desarrollo de estos procesos de geodinamica extema ecesariamente tiene que existir una interrelacion de las condiciones morfologicas, climaticas, tectonicas, y estratigraficas. $4 GEOLOGIA DEL TRAMO. 5.4.1 Aspectos Geomorfoldgicos. El 4rea materia del presente estudio se encuentra situado geogréficamente en la vertiente Oriental de la Cordillera Occidental de los Andes Pervanos, conformada por una cadena de montaftas por fo que todo su sistema de drenaje desagua al rio Pampas. Dentro de este panorama el rasgo geomorfoligico que a consecuencia de los agentes geolégicos modeladores se presenta una morfologla accidentada, con valies profundas encafionadas como ta de la cuenca de Pampas; por donde discurre el rio Pampas que van socavando mas profundamente el valle. CONSORCIOABANCAY SUR ‘cine rapa ‘CONSORCIO. 050 ABANGAY SUR onto de Conese N67. 208 MTC ~ st Dat para Rbabiacn y Meio ce Carer Aacha -Abancy. Trae: S800 Kn. 154000 Este paisaje peculiar y caracteristico es el resultado de los diferentes agentes erosivos asociados con el levantamiento general de los Andes; iniciado en el Mioceno, relienado y cubierta posteriormente por materiales cuatemarios; desde luego después de haber realizado el diagnostico correspondiente en la zona se pudo diferenciar al nivel local tres Unidades geomorfolégicas como: ‘A. Superficie de Unidades de Laderas Accidentadas. B.- Superficie de Unidades de Laderas poco Accidentadas, C.- Superficie de Unidades de valle, A.- Superficie de Unidades de Laderas Accidentadas. Esta Unidad Geomorfologica constituye ylo se pudo diferenciar principalmente en la parte inicial de la carretera materia en estudio, vale decir; desde la poblacién de Ocros hasta préximos del Centro Poblado de Chumbes la misma esta considerado en las siguientes progresivas Km. 98 + 800 a Km, 107 + 600. Morfologicamente esta representado por una topografia y/o laderas bastante pronunciadas o accidentadas, donde sus pendientes estén fluctuando entre 70 % a 80 % tal como se observa en la foto No 03, Desde el punto de vista Lito - Estratigrafico esta conformada por materiales que corresponde al ‘grupo Mitd, Volcénico Barroso y por materiales cuaternarios _representados principalmente de depositos Coluviales. Foto No 03: Morfologia accidentada donde pasara por cuya zona la nueva construccién de la cons AY SUR consorcio 051 ABANGRY. SUR Contra de Consutria N67. 2008.20 . tu etn pra le Raabtacé yMramens Ges Caro Aya Ata, Trae: Kn. 8600 Kn. 154000 B.- Superficie de Unidades de Laderas poco Accidentadas. Esta Unidad geomorfolégica esta determinada entre las siguientes progresivas Km. 108 + 270 a km. 119 + 280 y Km. 141 + 460 a Km. 154 + 000. Desde e! punto de vista morfologico esta conformado por una topografia poco accidentada con pendiente que fluctiia entre 30 % a 40 %. Los materiales que las constituyen en esta unidad geomorfolégicamente estén conformados por materiales cuaternarios representados por depésitos aluviales, coluvio aluviales y Coluviales. Foto No 04: Vista panormica donde se observar morfologia poco accidentada. C.- Superficie de Unidades de valle. ‘Como consecuencia de la accién erosiva de los cursos de agua que nacen en las partes altas de {a cordilera, se ha desarroliado una densa red hidrografica que debido a su poder erosivo favorecido por el levantamiento general de los Andes, ha disectado y a profundizado a esta region riginando un gran valle; por donde discurre el rio Pampas que drena a esta zona; dejando como testigo las terrazas aluviales, tal conforme que se observa en la foto. CoNsoRcIO 052 ABANGAY SUR Carte de Contra HOS? 208M S assoDuebo pn een y Manesco Kero ty Trane Km S100 - Km 156000 Foto No 05: Tipico del valle vial donde se observa, la morfologia labrada por el rio Pampas. 5.4.2 Aspectos Estratigraficos. En el rea de estudio se hallan expuestas ylo estén constituidas por unidades litolbgicas de carécter sedimentaria que cuyas edades estan consideradas; desde el Paleozoico (Pérmico), representado por el Grupo Miti; la misma abarca hasta el cuatemario reciente; tal conforme que muestra la columna estratigrafica generalizada del area de estudio y que se adjunta al presente. ‘A continuacién se detalla las descripciones estratigraficas que las conforma la zona de estudio. ‘+ Grupo Mita: En la zona de estudio en las diferentes progresivas durante la evaluacion de campo se localizo las rocas de caracter sedimentaria y volcanica que representan al grupo en referencia compuestos por rocas como areniscas, lutitas, conglomerados y las rocas voicdnicas representados por las andesitas y reolitas, Las rocas que las conforman caso en las progresivas Km. 98 + 800 y 101 + 480 se hallan fracturadas, estas manifestaciones se suponen que fue afectada por las actividades tectonicas desarrolladas en la zona. De acuerdo a la evolucién realizada en el campo se pudo localizar los afloramientos de las rocas en las siguientes progresivas: Km. 102 + 430 al Km. 102 + 620. + Km. 103 + 320 al Km. 104 + 840. Km, 105 + 100 al Km. 105 + 120. i 5 5 z m, 57 5 5 SUR 105 + 920 al 126 + 220 al 128 + 460 al 130 + 780 al 139 + 740 al 139 + 810 al 143 + 680 al Grupo Pucara: Este grupo litologicamente esta representado y/o constituido por calizas grises; donde cuya estratficacién se observa con espesores que varian de 0.70 m. a 1.00 m; las mismas estén intercaladas con evaporitas tal conforme que se observa en las progresivas que mas adelante se detalla Km. Km, Km, Km, Km. Km, Km, 1 143 + 820. 106 + 080, 126 + 480. 129 + 020. 130 + 940. 139 + 810. 141 + 300. 053 ta Cos 7 08RD th Det par Raat Marais Carat: Aya - Abn Tro: Kn 800 Ki. 184000, Foto No 06: Se observa la estratificacion de las lutitas y areniscas que corresponden al Grupo Mitu El talud que se dispone hacia la carretera compuesto por las rocas en referencia esta totalmente fracturado, siendo las mismas provocadas por las acciones tectonicas desarrolladas durante la historia geolégica determinada en la zona. De acuerdo a la evolucién realizada en el campo se pudo localizar los afloramientos de las rocas en las siguientes progresivas: Km. 141 + 300 al Km. 143 + 560. Km. 143 + 930 al Km. 144 + 040, CCONSORCIO ABANCAY SUR ORDSVAVEELA CONsoRCIO 054 ABANGAY, SUR Catt ce Constanta WU 200847029 wr stl Dna pare Paha Manat de Cant: Aacci -Abacty, Trae: 80 Kn. 15400 © Km. 144 + 400 al Km. 144 + 860. © Km. 144 + 960 al Km. 145 + 500. © Km. 145 + 580 al Km. 149 + 860. © Km. 150 + 380 al Km. 150 + 520. © Km. 150 + 760 al Km. 150 + 780, © Km. 151 + 050 al Km. 151 + 110. © Km. 152 + 760 al Km. 152 + 980 ‘+ Depésitos Cuaternarios: ‘Suprayaciendo a las rocas correspondientes del Grupo Mitu y de Pucara descritas de manera ‘generalizada se encuentran una variedad de depésitos cuatemarios; entre las cuales tenemos ‘como las mas importantes los depésitos Coluviales y aluviales y a continuacién se describen cada una de ellas. A.- Depésitos Coluviales: Estan representadas por depositos residuales originados por efectos del calor, agua y agentes de meteorizacién caso por accién fisica que afectan a la roca y luego se han deslizado por efectos de la gravedad, dando lugar acumulaciones de guijas, guijarros, gravas y arcillas en los flancos de los, cerros. Los depésitos en referencia se caracterizan por estar compuesto de materiales cadticos y de una manera desordenada, las mismas podemos ubicar en las siguientes progresivas como: + Km.98+820 a 102 +430. © Km. 402 +620 a 103 + 320. © Km. 104+ 840 a 105+ 100. © Km, 105 + 120 a 105+ 920. «Km. 106 + 080 a 107 + 580. B.- Deposito Coluvio Aluvial. Estos depésitos en referencia estén representados por una mezcia de depésitos Coluviales y aluviales, las mismas fueron depositadas en diferentes eventos de acuerdo a las circunstancias, que les corespondieron para su depésito, cuyos materiales de acuerdo al diagnostico realizada se ubicé en Ia progresiva que a continuacién se indica ‘Cow nes mags, oe sr tnt pr is Reon y Mera des Cot aio = Ate, Treo: a 8680-56000 = Km, 107 + 580 a 109 + 230. C.- Depésitos Aluvial. ‘Son aquellos materiales que fueron transportados y depositados por el rio y por sus principales tributarios existentes en el area, se encuentran rellenados al fondo de los valles y forman la base en que descansan los suelos de cultivo, Dentro de estos depésites se consideran las terrazas y conos deyectivos como lo que se observa en la foto. Los depésitos en referencia son acumulaciones clésticas constituidas por materiales poco coherentes de diversos tamafios como guijaros, gravas, arenas; estos materiales estan ‘emplazadas desde la zona baja de las micro cuencas de: Chumbes, Pajonal y la quebrada del rib blanco, dichos depésitos se pudo localizar en las siguientes progresivas como: © Km. 109 + 230 a 126 + 220. © Kim, 126 + 480 a 128 + 460. © Km. 129+ 020 a 130 + 780. © Km. 130 + 940 a 139 + 740, 3 143 + 560 a 143 + 680. Km, 143 + 820 a 143 + 930. 144 + 040 a 144 + 400, 144 + 860 a 144 + 960, 145 + 500 a 145 + 580. 149 + 860 a 150 + 380. 150 + 520 a 150 + 760. . 150 + 780 a 151 + 050. Sauguuqangauquugaia 151 + 110.a 152 + 760. © Km, 152 + 980 a 153 + 940, 5.4.3 Aspectos Estructurales. La morfologia y diseccion del area no esta controlado por sistema de estructuras locales, sino que Pertenece a estructuras mayores de origen tecténica tales como el plegamiento y levantamiento de los Andes; las_mismas generan fallamientos regionales y locales. CONSORCIO ABaNcaY SUR CONSORCIO 056 ABANGAY. SUR oro ce Costs 5 208M su tnt para Raine yMiranionn ce Cart: Avec - Abs, Los diaclasamientos y/o fracturamientos observados durante el proceso de trabajo de campo sobre las rocas que afforan en la zona presentan aberturas bastante notorias en superficie. Desde luego se ha considerado més de dos familias de diaclazamientos: Siendo la orientacién de! diaclazamiento principal con rumbo S - W case paralelo a las fallas regionales con angulos variables de 30* — 60° y buzamiento de 20° - 50° NW. Las estructuras geolégicas de caracter tectonica caso de las fallas locales a un durante la evaluacién de campo no se ha precisado, pero sin embargo por los rasgos morfolégicos disectados por diversas quebradas caso de Ocros, Chumbes, Pajonal y entre otras podemos suponer las mismas podrian ser considerados como fallas locales con orientaciones de S ~ E. 5.5 ASPECTOS GEODINAMICOS. Se sabe que nuestro territorio Peruano esté sometida a una fuerte actividad dinémica, como ‘consecuencia del estado juvenil de la Cordillera Andina por su ubicacién sobre fa zona de ‘Subduccién, as! como por la presencia de la corriente Peruano y Ecuatorial del Nitto, Produciéndose fenémenos geodinémicos, cuyos frecuentes activamientos muchas veces son ‘catastroficos traducidos en pérdidas humanas, destruccién de poblaciones; etc. La ccurrencia de los procesos geodinémicos extemnos en la zona de estudio, se ve favorecida rincipalmente de las caracteristicas morfoldgicas; donde las laderas de los cerros presentan pendiente bien pronunciadas muchos de ellos son case verticales como en las progresivas de! Km. ‘98 + 800 a Km. 101 + 480. De la misma forma el aspecto estructural contribuye, al estar la cuenca del rio de Pampas controlada por fallas regionales. ‘Asi mismo los aspectos litol6gicos que son conformantes a los grupos: Mitt, y Pucara Principalmente de rocas de caracter calcaria favorecen el desarrollo de estos procesos geodindmicos, Del mismo modo se indica que los efectos de los fenémenos geodinamicos de carécter externo ‘cuya manifestacién de mayor intensidad se da principaimente en épocas de alta precipitacion pluvial; pero sin embargo no se puede dejar de lado que las mismas pueden desarrollarse como producto y/o inducido por el hombre a que puede ocurrir cualquier momento o fecha Las principales causas, factores y mecanismos para el desarrollo de los procesos de geodinémica externa; principalmente esta interrelacionado entre las condiciones topogréiicas, climaticas y lito — estructurales, de la misma forma a continuacion hacemos en referencia de cuyos motivantes que permiten su desarrollo y son: Tro: on, Be Kn 134009 —_—mae_eEImeatfefnmeeees es Se eee eee eee eee le coNsoRcIO 057 ABANGAY,SUR Conta oe Cosutoa 057-2089 ~ Estudio Dafintvo para le Rehabiliacién y Majoramiento dole Cares: Ayscucto -Ahancay, Tro: on. 800 Kn 54009 - _ Intensa precipitacién pluvial ciclica y continua, que son propias de la region Andina; que la misma favorece a la filtracién del agua sobre materiales del Insity donde provocard una saturacion masiva, - La morfologia de la zona donde los flancos de las micro cuencas de: Ocros, Chumbes, Pajonal y entre otras son totalmente accidentadas y en muchos sectores las laderas presentan pendientes hasta casi verticales. - El cardcter litoldgico de la zona en ta cual atraviesa la carretera donde las mismas estan totalmente fracturadas y asi mismo estén sufriendo los procesos de meteorizaci6n. - Presencia de los grandes depésitos de materiales cuaternarios las que favorecen la percolacion de las aguas metedricas donde podré incrementar el volumen, peso y ‘generando de esta forma una gran presién hidrostética = La intervencién y/o el acto inducido por la accion antropica que desarrolla el hombre; donde su intervencién puede ser de manera directa o indirecta durante la ejecucién del proyecto, Teniendo como premisa los aspectos y/o condiciones morfolégicas, itoldgicas, y de su caracter estructural del Area las mismas asociados a las condiciones climaticas generan diversos procesos gecdinamicos de caracter externo. Desde luego por sus caracteristicas, modalidades, procesos de desarrollo, formas y dimensiones se ha podido diferenciar diversos fenémenos de caracter externo y que a continuacién se detalla cémo: - Derrumbe. = Huayco. - Erosion de Laderas, Carcavas y Riveras. - _ Desprendimiento de Materiales. 5.5.1. Derrumbes. Entendemos por derrumbe al fendmeno producido por los desplazamientos de una masa rocosa, materiales incoherentes 6 mezcla de ambos materiales provenientes del talud superior de la carretera y/o por las laderas de los cerros debido 2 diferentes causas y factores que condicionan su ocurrencia. De acuerdo a la evaluacion de campo sobre este fenémeno se le ha localizado, en las progresivas que se indican mas adelante: ‘CONSORCIO AQANCAY SUR aes 058 ABANCAY. SUR Contato de Const ns. 08ANTC20 SS sD ure attest barr eo Coe: Ast At rao: Ki 9400+ Kin 13480 101 + 160 a 101 + 260. © 103 + 540 a 103 + 580. + 139 + 780 a 139 + 920, * 140 + 460 a 140 + 580. «143 +920 a 143 + 980, 2 144-4120. 144+ 140. © 144+ 900 a 144 + 960. Medidas correctivas para dai referencia: ‘+ Realizar desquinche de los materiales inestables durante el proceso de construccién. Iternativas de solucién del proceso de geodinamica de en © Construir zanjas de coronacién, la misma debe ser impermeabilizadas para evitar la infitracion de las aguas de precipitacién piuvial sobre el talud de corte, que conducen las aguas a un aliviadero que se ubique en una zona estable. + Para taludes de gran altura, se propone la realizacién de banquetas de acuerdo a los disefios que se adjunta en el presente estudio definitivo; ast mismo el talud para las progresivas en referencia debe ser de acuerdo a la que se establece en la tabla de Ia Clasificacién de materiates. ‘+ Luego de haber realizado los trabajos arriba indicadas; se debe realizar el mantenimiento periddico para evitar el deterioro temprano de las mismas. CONSORCIO ABANCAY SUR FRoGVA VELA a Projate ‘iene tess me 059 “(H‘A) 1:9 $8 OnnonasuoD osadosd |o |e sezljeal eqap 0s f ‘Jovadns eyed @P ug!0We! :Uos Jeolde e SeAyIaLOD ‘9p soeuayew pipew Sey eyeuno e| ep upiodaveUL Sn ap ugiseyoo ap epipied od sopepiiosucoul sojevaiew 9p cwawipuaidsep je ‘soolueulpoa6 sosaooid sojs8 9p oljoulesep ep _olonpoig emnid ugpeudioeud ep seoode. ue euunoo anb seaugeieui senBe se] ep uome|caued ej uagen es ejoueuinoo ns eued sesneo sejediouud se7 ‘epewvepio9e aqueyseq eyesGodoy eun euaseid aquawIediBo|oyou! ‘eolug}29) upIode lod sepeuNjoeN ‘aquaWlje}0) SeD0 Jod oJsenduico gIsa oUsgdep Ofnd ‘owe ap “wi og K oB1e| 9p ‘wi Oy ap ‘sopepllosuodU, sojeyareu op oysanduico ‘sequinueg ep _euoz SB[eUBIEW BP Ud} \de e Senyoauoo sepjpaw $e7 9p 8100 opuerauaé A EjouNd | ap upodnusayu jeuodwoo ss ep ug!se4oo 9p epipied sod sopepyosuoou Sejevalew ep cluelwipuesdsap [2 $8 ‘SooIWeUIpOaE sosedoid $0350 9p ojjoulesap 19p CIONPOId ‘eIAnjd upioeydiogsd ‘9p seood9 ue euinoo anb o| seougejaw senBe se] ap UgioBjooled 2] @ uagep es eouaunoo ns eed sesneo sejediouud se7 ‘epejwepiooe ayueyseq eyeiBodo; eun equesexd sjuaweniBoioyow! ‘eolug}a=) ug!o0e | @p cIonpoid sepemyoey slUawe}o) S901 10d oysenduI0d se oysodep okna ‘oye ap ‘w og A oBe ep ‘WOOL =P ‘Sopeposucoul seeusjew ap oysondwoo ‘sequined ep eucz *souojsepuauiosey & sou0}9eA128q0 TeIAnd Upmeydioeld eye ua OATOY TTeianid uoreydioaud ee ue OATOY “EOIBOIOIPIH UOISIPUOD eijans Cou ‘HENS TEVOIEW. equeulwopeld jeue ew “SOPEpIANIE SE| ofea fea © pepiligndessns ep ope ‘aqUINISG, equine, “sousuugUeS (085 + COL e Org + EOF (092 + FOL © 09h + FOL Twp) eA1se15000 “WNYALX3 VOINVNIGOZ9 30 SONSIWONAS ores wy e065 000 Sera ance ae ap avewenon gomnan ead ov om caumance v2 esi 2 2m) _ uns 3yanvav o19¥0SNOD 060 Sreatawero ay UNS AvONVEY CIoVOsNOD “(HiA) L:€ 88 opepuewiooas pnieL 13 "91qe15@ euoz eun ua enbign as and ouepeinje un e senBe se| ueonpuoo nb ugigeuos0D et SSEBUND JINISUOD OWSILL jSE ‘OATUYOP oipmse ajuasaid ja ua ueunipe as and soyasip so] © oplence ep sejanbueg ep ugjeziiea) vos uauodoid as nb senjoauoo sepipow se ‘Sojenjuana sesepisuco uapand 28 upjoenoeal ns ep souislueDaU! 807 innid ugvoetidioad eye e ep ojnpoid uos sajuezwigeisesep sejuaBe $07 ‘e1aya1B9 | ap ug!odniiayul e| ueseueB enb saiqeisau! sajeveiews op ‘jusjuipuaidsep un se soouweuipoab sosecoid Sojse 9p elouendesuos e7 ‘eumye @p "wi og @p ‘4 wi 09 2p pryBuo} eun oue9 epejeje (HA) L:€ 80 opepuauiooa: pnie, 14 ‘elgeise euoz eun ue enbign ‘98 anb ouepelniie un e senBe se] ueonpuco anb uoioeualog 9p sefuez A seloung 4inqsuog OWSI Js@ ‘OARUYEp oIpNIse aquaseid jo ue ueunpe as enb soyesip 80] 8 opuenoe ap sejenbueg ap upioeayeed uos uauodoid 35 anb sengzauioo Sepipaw Se7 ‘Sejenjuane sesapisuco uepand 2S uppenioeas ns ap sowisiuedaW so] Teianid ugoedioaud eye e| ep oyonpoid vos saiueziiqessesep sajuabe S07 eyajaued e} ap ugiodnuaqU e| uelueS anb saigeiseur sajeualew ap olwotwipuasdsep un se soomweuipoes soseoaxd S019 ap elouenoesuco e7 “eume ‘9p “w 08 ap A w Oz ep pmi6u9] Bun eueR (HA) 1:8 88 opepueuiodes pniex 1a ‘eigese euoz eun ue enbign ‘98 enb ouapeiiie un e SenBe se| ueonpuoD ‘nb —ugioeuclog ap sefuez A seiund 4ingjsuod OW/SI 182 ‘OANIUYSP oIpMIse ‘quasaid [2 ua ueunipe as enb sovesip So] 8 opsonoe ap sejenbueq ap uojoezijeal uos uauodoid @s enb seayoouoo sepipaw se] ‘sojenuene selepisuco uepend 28 upioenyoe=! ns 9p SOWSIUEDSW S07 yemanid ugioeudioaud eye e| ap ‘oxonpoid uos $2} \sesap sajuabe $07 121369 B} Bp uotodnusayUt | uesaua6 anb saiqeiseu) sejeveyew so} ep ojveiwipuasdsap un se ‘sooneuipoa6 soseooid soise ap ejouansesucg ©] ene ep w OL A w 09 ep pmyBuo| Eun euen “souojepuswooey & ~ sauoyenrasag Bare 1 ‘Sepeuewibey squEWIEIO) | epejoaje ealp 13 ‘sepeiuawbey o|uoWIE!) | epeDdJe eae [3 “sepeuaUbey gvowe, seo) 10d ojsendwioo gse oysodep | seo0, 10d ojsendwoo ese oysodap| seco: 10d ojsendwioo ise oysodep [2 ‘anew ajueweowweuipos6 euoz | jo ‘enideul sivoweoiweuipos6 euoz | ja _‘eAyJeUI_sjuaweoiuiguIpos6 _euoZ TeIAnid upiseyidioaid eye US OATOW TeMnid ue diced eye US OANOY TeiAnid upIoeydioald ejje Ue OANOW | “BOIBOIOApIH UOIOIPUOD ‘OWENS |BUSIEW oyans euaieW ‘Byjons G0Oy | “ejueujwiopeid jeueveW epIAnae se] e pepyiqndessns ofeg ofea ofeg ep ope equinueg SquNEd ‘SquINHEG "eousuigue (096 + prL e006 _+ PrL Obl + byte OZb+ PhL 086 + Et © 086 + ert (uy) eaysasBord “WNYSLX3 VOINVNIGO3S 30 SONSWONSS ores «000 yet Yesxeay ncety mau 8 sp ouawenion KncNaey a OMNES OTE avunreoce asad arse wp cen) 061 Catt de Cnet 7 2008 TCAD sco Dette paral Raab Maman de Care: Aa - two ‘Tre: Kn. 8480 Kin. 15400 Foto No 08: Roca suelta, el ee del nuevo trazo esta Cortando el talud vertical que se observa en Km. 140 + 460 - 140 + 580. - CONSORCIO 062 crt Caetais OS 208 ATC ABANGAY. SUR Esto fin para aRebltacn y Meramnt dee Cater: Aci - Abaca, "rama Rn 080 14000 Foto N° 09: Al realizar los trabajos durante el proceso constructivo se podria comprometer el talud de la roca que se observa, se debe realizar los trabajos de acuerdo a las recomendaciones que se sefialan para e! ‘sector Km, 143 + 920 - 143 + 980, 5.5.2 Huayco. Se trata de fendmenos que las mismas son corrientes de lodo de ocurrencia eventual que consiste de fiujos rapidos 0 avenidas intempestivas de aguas turbias que transportan a su paso materiales de diferentes tamafios desde fino hasta enormes bloques de rocas, asi como malezas, dependiendo fundamentaimente a su volumen y capacidad de transporte; las mismas se desplazan a lo largo de un cauce definido. En la parte final de este evento generalmente tienden a formar un cono 0 abanico. Los materiales y los causantes para su desarrollo de este proceso; se sabe que la zona de estudio 8 parte de la zona Andina; desde luego las precipitaciones pluviales son intensos y ciclicas; de la misma forma favorece la morfologia donde generalmente es accidentada, condiciones que de tal forma pueda coadyuvar con mayor 6 menor intensidad para la generacién de las mismas. Los efectos de la ocurrencia de estos procesos geodinémicos de carécter externo son vulnerables toda vez que en las progresivas definidas, la carretera son interrumpidas para su normal acceso vehicular se pudo localizar la manifestacion de este proceso en las siguientes progresivas: + Km: 116 + 150. © Km: 141 + 460. © Km: 148 + 050. CONSORCIO ABANCAY SUR Cie tases CONSORCIO ABANGE sun etude Daintvo pre Rehan y Meoramiens do ls Carers: Ayacucho Abancoy, Foto N° 10: Huayco que se desarrolla frecuentemiente en épocas de avenida en Km. 116 + 150, Foto No 11: Otra zona vulnerable de huayco considerado en el Km: 141 + 460 durante el proceso Constructive se debe cumpli las recomendaciones que se da ineas arriba, Las medidas correctivas para efectos de dar altemativas de solucion para este proceso geodindmica extema se pueden considerar las més adecuadas que podemos considerar la mas 6ptima es construir un BADEN. >, coanone: 064 oI Contato de Consutaria N°7-2008.MTC/20, ABANGAY SUR ‘a Depew engrave aay < Tn hn Kn 0 De manera general se recomienda también que se debe realizarse el mantenimiento periddico después de cada actividad del evento; dependiendo fundamentalmente de su magnitud y volumen, 5.5.3 Erosion de Riberas. Se entiende por erosion al desgaste mecanico y remocion de materiales por accién directa de las ‘aguas; cuando los fiujos de las mismas inciden directamente sobre los materiales que constituyen los margenes de los rios. El causal para el desarrollo de este proceso es precisamente a fuerte precipitacién pluvial tipica de la zona Andina en época de Lluvias Las zonas afectadas por este proceso esta ubicada principalmente en las siguientes Pontones y el Puente Pampas, la misma se puede ver en el siguiente cuadro: irate Luz | Attra Frac! —Tuicacion | Maximo | S°°9°%" | wim) minima Resomendacion Portia (m=) (m) @ | @™ \constrair muro de defensa tipo enrocado aguas abajo y lado Jajamarea | 120160721 | 151 19s | 960 | 486 rsd Sbigs Gro iecgiedde 13 oe {Const defens riberena aguas ariba en una longitud de RioPampas | 125+571.72| 929 540 | 0.0 | ses |Cemtnat defensariberetas [Constrairmuros de dfensa tipo enrocado aguas ariba ca i luna longitud de 12 m ado derecho y 14 m lad izquierdo, Suyronyoc | 135+369.87 | 171 om | aso | 02 Gauaiaclasausiears 11m lado inquierdo, |Constrair muro de defensa tipo enrocado agus arriba y lado Cachihuayeo | 145408409 | 0.72 120 | 800 ce eee ecteuaa it CONSORCIO ABANCAY SUR ce ness Foto N° 12: Ro Pampas con el aumento de caudal ha erosionado el talud de la plataforma de la carretera, 5.5.4 Desprendimiento de Materiales. ‘Son caidas violentas de fragmentos de naturaleza diversa de tamatios heterogéneas, que pueden ser fragmentos rocosos 0 materiales inconsolidados, su accionar ylo formas pueden ser a manera de saltos, rebotes 0 rodamientos como producto de la pérdida de su cohesién y caida libre. Este fenémeno ocurre generalmente en zonas donde las pendientes son bastante pronunciadas los materiales que las conforman se encuentran muy disturbadas y/o fracturadas, tal como se Puede apreciar en la siguiente fotografia, ‘CONSORCIO ABANCAY SUR ‘Gene tees Cato do Constr 087 208NTOAD ‘std Dots ps laut y Meanie d Cae: Ae Ab, “rao: Kn, 59¢60- Kn. 154000 coNsoRCIO En la zona de estudio el accionar de este proceso es muy frecuente ya que la morfologla favorece la ocurrencia de este fenémeno de geodinamica externa. Estos fenémenos pueden ocurrir en las siguientes progresivas: + Km, 98 +850 a 98 +960, * Km.99+740 a 994900, © Km. 104 +870 @ 104 + 960. Km. 106 +740 a 106 +780. © Km. 124 +630 a 121 +760. © Km. 1244230 a 124 + 450. «Km. 1254370 a 125+ 520. ¢ Km. 126 +260 a 126+ 310. © Km. 1264400 a 126 + 630, © Km. 1274910 a 127 +980, 1314740 a 131 +940, «Km, 143 + 560 a 143 + 620. © Km, 144 +280 a 144+ 420. Los causales de manera genérica para que ocurra este proceso son’ Intensa precipitacion pluvial, ‘+ Fuerte pendiente de las laderas. ‘+ Presencia de materiales bastante disturbados y/o fracturados, + Perdida de resistencia en los planos de discontinuidades como producto de la percolaci6n de las aguas superficiales, y el debido incremento de la presién hidrostatica, + Accion de la gravedad. ‘© Ocurrencia de actividades sismicas, Las medidas correctivas que @ continuacion precisamos y, deben ser empleadas en su debida ‘oportunidad a fin de dar la seguridad a las zonas crlticas son: * Desquinche sistemético de bloques inestables. ‘CONSORCIO.ABANCAY SUR nmenme ew eee eee eee eee 5 067 coNsorcio eae ABANGAT. SUR, scotia Ratatat y Manin da Cats Aye -Atcy. ad Ta: Kn Sb Ka 1546000 + Construir zanjas de coronacién en la parte alta del talud para captar las aguas ‘uperficiales producto de las precipitaciones y luego evacuar a un aliviadero. 5.6 PUENTE Y PONTONES: 5.6.1 OBJETIVOS El Objetivo de los estudios geolégioos y geotécnicos es dar la seguridad fisica a las estructuras determinando los parémetros de los suelos de fundacién (capacidad portante, asentamientos etc.) de la zona donde se cimentarén los estribos de los puentes. La investigacion se realizo en tres etapas, campo laboratorio y gabinete. 5.6.2 ETAPA DE CAMPO Para la elaboracion de los estudios se realiz6 el levantamiento geol6gico superficial. Los planos se pueden observar en el anexo, la ejecucién de una calicata y una perforacién rotaria en uno de los ‘estribos de cada Pontén y una perforacién y una calicata en cada uno de los estribos del Puente Pampas. Para el caso de los pontones las perforaciones llegaron hasta las 12.00m y para el Puente Pampas la perforacién lego hasta los 22.00 m. Las perforaciones se pueden observar en las fotos del anexo. De las calicatas y perforaciones se obtuvieron muestras de material representative para su analisis de laboratorio correspondiente. 5.6.3 ETAPA DE LABORATORIO Las muestras obtenidas se analizaron en el laboratorio JBO Ingenieros SAC tanto los ensayos estandar como las especiales, paralelamente se desarrollé la etapa de Gabinete. Los resultados ‘se pueden observar el anexo. 5.6.4 ETAPA DE GABINETE Con los resultados de los trabajos de campo y los ensayos de laboratorio, se elaboré el presente informe conteniendo cuadros, pianos, registros de Perforacién y perfiles geolégicos geotécnicos ‘como se puede ver en el anexo, para la elaboracion del presente informe se conté con el Informe del estudio de Factibilidad del Proyecto Rehabiltacién y mejoramiento de la Carretera Ayacucho - ‘Abancay. 68 - 0 CONsoRCIO Core oo Gti VO 208M ABANGAY, SUR Etuso Definite pari Rabie y Meant dee Caretr:Aycto- Abney, "aot 49- Ki t50 5.6.5 Exploracion Geotecnia Apertura de Calicatas La investigacién de suelos superfciales fue realizada mediante la apertura de un total de 05 ‘calicatas con profundidad hasta de 1.80m, se realizo una en el sector de estribos de cada pontén y puente tomandose datos del perfil estratigréfico, niveles freaticos, fotografias y muestras de ‘suelo representativas para su ensayo en laboratorio. Calicatas Efectuadas Ubicacién | Profundidad | Clasificacién Ne | Pontén/Puente | Progresiva {margen) (m) ‘SUCS Visual 00-02m Pt 1 | Pontén Jajamarca | 120+697.205 | Derecha 1.50 0.2-4.5m GM 00-02m Pr 2 Puente Pampas | 125+541.672 | Izquierda 2.00 0.2.20 GW 00-02m Pt 3 Puente Pampas | 125#601.773 | Derecha 1.80 0.2-1.80 GP oo-02m Pt 4 | Pontén Suyroruyoc | 135+369.874 | Derecha 0.80 0.2-0.806M 0002 Pt 5 | Pontén Cachihuayeo | 145+054.093 | Derecha 180 | go4660 Perforaciones rotarias Determinadas las caracteristicas de los suelos a nivel superficial y luego de efectuado el levantamiento de la geologia superficial se procedié a realizar perforaciones rotarias con recuperacién continua de testigos con una maquina LY-38. Se realizaron perforaciones hasta de 23.0m de profundidad tomandose muestras para la Investigacion estretigréfica, asi mismo se fomarn muesiras la cuales fern lonuiearas v enlanadas an caia nara suv nreservacién El total de metros perforados fue de 80.00 para 1 Puente y 3 Pontones, Se efectuaron ensayos SPT hasta 0.50m, estos no pudieron realizarse a mayores profundidades Por la presencia de gravas y en algunos casos bloques y bolones. En este tipo de suelos no es factible el empleo de SPT, por la imposibilidad de la penetracién y los valores no reales que proporcionan en el minimo penetracién que logran, CPR BSc menace! 069 io Conta de Cassis N°057-2008-67C20 ABANCAG SUR stat etn pare Rta y Mri da Cone: Aya -Aby, Teno: Het Rn 86000 En cuanto al tubo Shelby, este no fue factible a ser empleado por el mismo caso del SPT. Por lo mencionado las perforaciones rotarias cumplieron el objetivo, con alguna dificultad, de la recuperacién de muestras del material atravesado utilizando el “core barrel” convencional. Cabe ‘mencionar que en el caso del Pontén Jajamarca (Km. 120+697.205) no fue posible la recuperacion de muestras, por la presencia de bolonerias, lograndose extraer muestras cilindricas de roca (por efecto del corte barrel sobre bolones). Los resultados de los trabajos de exploracién del subsuelo con calicatas y perforacién rotaria se exponen en el capitulo correspondiente a cada ponton, Perforaciones Efectuadas Ne | Pontoni Progresiva] Profundidad Margen Puente (Km. (my 1 | Jejamarca | 120+697.205 12.00 Pampas | 125+547.672 22.00 Taquierda 3 Pampas | 125+607.773 22.00 Derecha 4 ~~ | Suyroruyoc” | 135+369.874 12.00 | Cachihuayco | 145+064.093 72.00 TOTAL 80.00 ‘CONSORCIO ABANCAY SUR OATES Zan moyec Cine tenes eoueonery: Cana do Conus B4TCE Ananda sun Estas Devo para a Robi y Maram dt Canetra: Ayeco - Aboeay, He ‘est Kn 1540000 60 ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, BOTADEROS Y FUENTES DE AGUA oon nee ant to Gari O58 MIE ABANCAY. SUR si Ovo React Mairi Caters: aco Abana, Tra: Kn 600 Kn 84000 ESTUDIO DE SUELOS 6.1 ORGANIZACION DE CAMPO Y DE LABORATORIO De acuerdo a la envergadura del trabajo a realizar, se han empleado brigadas de campo con un ‘Técnico para excavacion, evaluacion y muestreo de las diferentes capas encontradas en ta subrasante del pavimento. El personal y ef equipo necesarios, serén: > En el laboratorio de Mecanica de Suelos de Campo se han procesado las muestras de Suelos y materiales procedentes de la plataforma, Los ensayos necesarios para el estudio de la Plataforma de acuerdo a lo especificado con las normas del MTC EG 2000 consistieron en >» Humedad natural MTC E 108 - 2000 > Analisis granulométrico MTC E 107 -2000 > Limite pladstico MTC E 111 - 2000 > Limite liquide MTC E 110-2000 > Clasificacion de suelos SUCS y AASHTO Anexo N° 01 - EM 2000 > Proctor Modificado MTC E 115 - 2000 > CBR de suelos MTC E 132 - 2000 6.2 DESCRIPCION DETALLADO DEL ESTADO SUPERFICIAL DE LA CARRETERA EXISTENTE. EI proyecto “Estudio Definitivo para la Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera: Ayacucho - Abancay, Tramo: Km. 98 + 800 (Ocros) ~ Km. 154+000(Chincheros), esta localizado en la zona ‘sur del pals y pertenece a la ruta 3 de la Red Vial Nacional, que une las ciudades del Ayacucho con Abancay. El tramo materia de estudio presenta tres sub-tramos que a continuacién se describe cada uno de {os sub-tramos: 072 a ere, Contato do Consortia N"057-2008-MTCI20 ABANGAY SUR slip a Fabaitci yemena CrterMatoAnay, S ‘re Kn te PRIMER TRAMO DEL Km 98+800 AL Km 133+700 El primer sub-tramo se inicia el Km. 98 + 800 que pertenece al Distrito de Ocros y a la provincia de Huamanga, a 98.80 kilometros de Ayacucho, con progresiva Km. 98+800 y a una altitud de 3,130 msnm, y se desarrolla en corte a media ladera con un angulo de inclinacion que varia desde 5° a 90°,que va en forma descendente hasta llegar al Puente pampas que se encuentra en la progresiva Km. 125 + 670 y a una altitud de 1,946 msnm, y a partir de este punto la carretera va en corte a media ladera con pequefios ascensos y descensos hasta la localidad de Ahuayro_ Km, 183+700 y a una altitud de 2,027 msnm, La Carretera al descender atraviesa una serie de comunidades tales como Chumbes, Pajonal y Ninabamba, en estas comunidades el ancho de piataforma es de 6.00m y en el resto del tramo su ancho promedio es de 4.5ms. En este sub-tramo la superficie de rodadura es de afirmado la misma se encuentra en mal estado puntualmente presenta ahuellamientos a falta de mantenimiento. La plataforma presenta baches, encalaminado cuya profundidad llega hasta 15cm y ademas el afirmado presenta pérdida de ‘material fino la misma se observa bolonerias de piedra en la plataforma Este sub-tramo se encuentra a nivel de afirmado en mal estado y se caracteriza por presentar desgaste de la plataforma y de ahuellamiento severo tal como se puede apreciar en las siguientes fotografias, las pendientes son moderadas y algunos desarrollos sin visibilidad hasta llegar Anuayro. Km. 113+200, presenta ahuellamiento severo cope e845 CONSORCIO ABANGAY. SUR Km. 127+600, presenta ahuellamiento severo 074 ‘cONsoRCIO Cat do Contre UST 2008 TORD ABANGRZ SUR Estado Dt pre a Retitac y Maram de Cortera: Ayacato -Abancay ‘ro: Kn 600 Ki. 134000 SE L Km 133+700 AL Km 139+11 EI segundo sub-tramo empieza en el localidad de Ahuayro Km. 133 + 700 y a una altitud de 2,027 msnm y se desarrolla en corte a media ladera con un angulo de inclinacién que varia desde 5° a 90° y por sectores pianos, hasta llegar a Centro Poblado de Callebamba Km. 139+100 alcanzando tna altitud de 2040 msnm. Este sub-tramo se encuentra a nivel de afirmado en mal estado y se caracteriza por presentar ahuellamientos en la plataforma a falta de mantenimiento de la via ademas presentan pendientes bajas y algunos desarrollos cerrados, hasta llegar a Callebamba. Km. 1384400, presenta ahuellamiento severo a falta de mantenimiento de la via, CONSORCIO ABANCAY SUR fle a Proyaca, GIP ne Yeoss nO (Contra de Consuttoria N*D6T.2008-MTC20 ABANCAY SUR delat pes Rottnest Coe: pee en ‘rf Sr TERCER TRAMO DEL Km 139+100 AL Km 154+000 El tercer sub-tramo empieza en la localidad de Callebamba Km. 139+100 alcanzando una altitud de 2040 msnm y se desarrolla en corte a media ladera con un angulo de inclinacion que varia desde 5° a 75° y la carretera va en forma ascendente, hasta llegar a la Provincia de Chincheros Km, 154+000 alcanzando una altitud de 2,784 msnm. Este sub-tramo se encuentra a nivel de afirmado en mal estado y se caracteriza por presentar desgaste en la plataforma y puntualmente presenta ahuellamientos a falta de mantenimiento de la via ademas presentan pendientes moderadas y algunos desarrollos cerrados, hasta llegar a Chincheros. En la mayor parte del tramo existe drenaje longitudinal transversal la misma se encuentra totalmente colmatadas por esta razén las aguas superficiales discurren por la plataforma produciéndose cada vez mayor erosion y ahuellamientos profundos, Km. 144+200 presenta desgaste de la via 145+600 presenta ahuellamiento y desgaste de la via tal como se aprecia en la foto, el agua discurre por la carretera, ) AB ANCAY SUR ToROGTA VELA o Proyoce ‘CP We 18545 CONSORCIO ABANGRL SUR 076 Corl Cnt op Rat rn ns Cans "ae Kn ne ABANEgE SUR Conta de Conti 57 208TOTO sto Dent paral Rabat y Mera Cntr: Aaa = Bay, Tao: on 8680-84000 6.3 PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL Km 98+800 AL Km 154+000 Los suelos naturales en las diferentes profundidades presentan caracteristicas similares siendo suelos granulares en su mayorla (arenas 6 gravas limo arcilosos), Esto indica que el tramo en estudio se puede considera como un suelo granular y en baja proporcién una arcilla limosa de mediana a baja plasticidad. CUADRO DE DISTRIBUCION DE MATERIALES: Carretera: AYACUCHO - ABANCAY GRUPOS DE MATERIALES CLASIFICACION DE SUELOS sucs CLASIFICACION DE SUELOS AASTHO ‘SP-SM-SC (52 %) GP-GM-GC (33 %) Aad (21%) A2A6T (47%) AA (07%) CL-ML (15 %) AS (18%) A756 (07%) * Gan incidencia hasia 1.60 m de profundidad a partir de la subrasante El 68% de la subrasante esté compuesta por suelos granulares A-1-a, A-t-b, A-2-4, A246, clasificados como gravas limosas y arcillosas, arenas limosas y arcillosas (SP-SM-SC y GP-GM- GC) de plasticidad nula a baja plasticidad, de bajo a mediano porcentaje de humedad natural se encuentran compactos y los colores varian entre marrén claro a martén oscuro y plomizo presentando valores de CBR entre 12.4 y 47.3% al 95% MDS. Los otros 32% de la subrasante esté compuesta por suelos finos del tipo A4, A-6, A-7, Clasificados en el sistema SUCS como arcillas y limos de mediana plasticidad de color marrén ‘oscuro a marrén claro de regular porcentaje de humedad se encuentra semi compacto en épocas de iluvia estos suelos presentan humedades altas (0 saturadas), presentan valores de CBR mayores al 6% al 95% MDS. CONSORCIO ABANCAY SUR ‘lbw 9648 O77 078 GoNsoRCIO Cero Cote 2877 ABANCAY SUR Debonair y arama Caressa trey . oan _ Tran Rn tn Ke S00 Sue 6.4 CONCLUSIONES: ‘+ El Estado Superficial de la carretera se puede resumir que se encuentra en un estado bueno a regular con ciertas zonas puntuales con presencia de baches y encalaminados producidos por las lluvias y por la falta de drenaje. * De acuerdo a las caracteristicas fisico-mecdnicas de los suelos de la subrasante y su valor relativo de soporte CBR, el tramo en estudio se ha sectorizado en: p SECTORES CBR (%) P AASHTO SECTORT 36+800 -143+000 350 SECTOR | 143*000— 153+825 250 CLAS] CLASIF. | WAX] %OPT. [CBR] COR _ Lavo] caticaTa |muesTRA|PRoFuNDIDAD| “Shee” | Seer; | pews. (wumeoaol room| sere 7 [esea00 | DB] ot w-2| 010-180 | Gc | A26 | 2062 | 1270 |aa20) 3560 @_[Feore00) OP e-9 wz [000-080 [GC | ABE [BO | O70 [4430 | 39.70 3 [rera0o] DB} 13] wk | OO 150 | GE ASS | 20a | —a30 [4570] 3830 + |ioae00] DO C-21 | M2 | ezd-180 | GCG] ATA | ZiT | i000 |s1e] 270 TOE] _D | —C-30 | S| 07-150 | GPEC] ABA [RIG | B90 YRREO] AED © |To7s00] 1] —C-38 | w-2 | 020-480) GC | ARS] 205s | 040 [aa] 3380 7 [ios7s0] 0 | C-a7_ |W |—oa0-180 ) SE] Aaa | TaOT | 126d 748] 240 [Haw Tes ae] ames a] ea a o [Hareo) 7 c-38 [wa [010-150 | Git Zier | 618 [4780 | AOS To [147s] | Ger |“? | -020-780-| Ge} Aaa | anes | ad [aaao] S780 WT [ies] Tf ee oO | SE Ra [are | 780 | weo] TET ie [ierso, 1 —c- | we | -a1e-0as | GC | Ae | 2088 | “Sao [87.20 32.10 13 [iae7s0] 0] S-81 | w-2 | aie-099 | Ge} —Aze | zoe | O10 —faneo] IOsT Ya [izae7e0| 0 | c- | —w-2 | —Om-130 | GO| ABE | Boss | T0009 [45.00] 300 ae ce rece ce ,e ce ce ,e cs 8 iS [iaae750/ DO [| C- tor | m3 | 100-70 | — ML wa | i867 870 [2080] 40 We fizerTso) Tf C-1S | M-2 [7010-150 | GM-Ge | AaB | ZI | 950 |aes0] a0 CONSORCIO ABANCRE SUR 030 Carb eo Constr N28 MTCRO sto Deft pera Reebitecn Mami de Cato Acct Ae, Tro: Kn S800 Kin $8400 PROGRESIVA CON MATERIAL ROCOSO. Km. ancho(m) km. ancho(m) 994800 7.00 127+590 al 127+720 7.00 100+300 2.00 128+600 al 128+960 6.00 100+550 6.00 128+960 al 129+060 7.00 100+800 5.20 131+740 al 131+840 7.00 _to1#300 | 480 131+890 al 131+970| 7.00 102+050 7.00 1324080 al 132+250/ 4.50 | 102+550 5.30 139+740 al 139+910 6.00 | _103+050 | _ 2.00 140+440 al 140+680 6.00 1034550 7.50 141+500 al 141+680| 6.00 106+550 al 107+250 450 142+280 al 142+560. 6.50 110+230 al 110+280. 7.00 142+640 al 142+860} 7.00 | 113+020 al 113+110. 7.00 143+070 al 144+070 6.50 114+400 al 1144500. 7.00 144+150 al 145+240, 6.50 118+840 al 119+000 7.00 145+290 al 1454570, 7.00 123+080 al 123+140. 7.00 148+080 al 148+220 7.00 1244550 al 1244640 7.00 149+430 al 149+500 | 7.00 124+850 al 125+920. 7.00 150+660 al 150+700 7.00 125+630 al 125+680) 7.00 150+820 al 151+200, 7.00 125+740 al 126+070| 7.00 151+780 al 151+840| 7.00 | 126+150 al 126+380) 450 152+060 al 152+230 7.00 }126+400 al 126+920| 7.00 152+760 al 152+970 7.00 127+020 al 1274080] 7.00 | {153+070.al153+220| 7.00 * Para los sectores donde hay presenta de rocas se debe colocar una capa de transicién la cual debe tener un espesor minimo de 15 cm, la cual debe de tener las caracteristicas de ‘un material de sub base de acuerdo a las Especificaciones Técnicas y con materiales que presenten valores de soporte (CBR) de 40 al 95% de la maxima densidad seca. force Proyecto (CaP Ne ebas 081 CONSORCIO ert to Cnet WS 008470720 st Deft pro Rabin y Mra ce Cat hac - tae, rae: Ki 9480 Kn. 1340 Las prospecciones de estudio {hasta 1.50 m) han permitido verificar ta existencia de una Plataforma compuesta principalmente por materiales granulares como A-1 y A-2, igual a 68.00%, los suelos A-4 en 7.0 %, los suelos A-6 el 18.00%, los suelos A-7 igual a 7.00% y rocas 20.00%. ‘También se han ubicado sectores en la subrasante con arcillas y limos cuyos CBRs son inferiores a los de disefio y que deben mejorase previo a la colocacién del pavimento, con ‘material cuyo CBR sea igual 0 superior a 40% (al 95% de MDS). En el cuadro Delimitacion de sectores de Mejoramiento de Suelos donde se indica los sectores y profundidades a mejorar. ‘Se recomienda la implementacion de los sistemas de drenaje y recomendaciones geotécnicas seflaladas en los informes correspondientes. EI mejoramiento no se consideraria en el caso de que sobre alguno de estos sectores se construyera un relleno de mas de 0.60 m de altura El tramo en estudio se encuentra en altitudes de cotas maximas de 3130 m.s.n.m. en 2.5 kilometros para luego descender hasta 1946 m.s.n.m. En los sectores donde el eje de la carretera se aparta de la plataforma existente, superficialmente se encuentra el suelo con la capa vegetal, la que debe ser eliminada antes de la colocacién del pavimento. La calidad y permanencia de Ia obra depende de que se efectde el control oportuno de los parémetros de calidad de los materiales antes y durante su ejecucién (proceso constructive). Por lo tanto deberan aplicar en forma estricta y adecuada las técnicas y procedimientos utlizados en ingenierfa para la explotacién de Bancos de materiales (Canteras), fundamentalmente teniendo siempre en consideracién la variable horizontal y vertical que presentan las mismas por su origen. El Estudio se ha ejecutado bajo las Especificaciones Técnicas Generales para Construccion de Carreteras del MTC EG 2000. CONSORCIC ABANCAY SUR ROSA VELA a Proyon CIP Ne Bess, G82 eens oat Cota vO 0 ABANEKESUR sto Dino par la Rabon y Marae di Cetera Ayacucho - Abate, Tra: 00 Ke 600 6.5 CANTERAS DE MATERIALES Y FUENTES DE AGUA ‘Se han investigado todas las posibies canteras (canteras naturales de agregado pétreo y las areas de préstamo para los terraplenes y la pavimentacién, Rellenos, Sub-base Granular, Base Granular, Superficie Asféltica de Rodadura y agregados Pétreos para Concreto Bituninoso y Concreto Pértland), y depésitos naturales existentes, asi como eventuales nuevos lugares de préstamo de material suelto y/o afloramiento de roca (canteras) acorde a las leyes ambientales vigentes en el Pais segiin lo indicado en los Términos de Referencia, Como parte de la evaluacién e identificacién de las Canteras, se presentan los levantamientos topograficos de cada una de ellas debidamente referenciados, asi como la ubicacion de las calicatas ejecutadas. En el presente Informe se ha compatibilizado todos los certificados de los ensayos de acuerdo a las nuevas progresivas obtenidas en el Estudio del Trazo y Disefio Vial. En el presente Estudio se ha llegado a ubicar y analizar 02 canteras, una de ellas del Rio Pampas y la Cantera Cachihuayco. Esta ultima se deberd usar con 30 % de material de Cantera del Rio Pampas. Con los materiales seleccionados para las canteras se han realizado los ensayos necesarios concordantes con el uso que sera destinado cada material, a continuacién se detallan los ensayos realizados a las canteras de donde se extraerdn los materiales par sub-base, Base, Agregado para cconereto y agregado par carpeta Asfaltica, NORMAS MTC ASTM Anélisis Granulometrico por tamizado E107 ASTM-D-422 Material que Pasa la Malla N° 200 E202 ASTM-C-117 Humedad natural E408 ASTM-D-2216 Porcentaje de (Agregado Grueso y Fino) ASTM-C-123 Limites de Atterberg (Material que pasa la Malla N° 40 y N° 200)E-110 ASTM-D-423 y E111 ASTM-0-424 + Clasificacion de suelos SUCS y AASHTO ASTM-D-2487 + Densidad Natural E117 Ensayo de Proctor Mogificado E115 + California Bearting Ratio CBR E- 132 ASTM-0-1883 + Porcentaje de Particulas Chatas y Alargadas E-221 ASTM-D- 693 + Porcentaje de Particulas con una y dos caras fracturadas - E- 210 ASTM-C-6821 + Porcentaje de Particulas Friables E-211 ASTM-C-123 + Equivalente de Arena E-114 ASTM-C- 2419 + Abrasién E-207 ASTM-C-131 + Durabilidad (Agregado Grueso y Agregado Fino) E-209 ASTM-C-88 + Adherencia entre el Agregado y Bitumen (Agre. Grueso y Fino) E- 519 ASTM-D- 2489 + Sales Solubles Totales E-119 ASTM-C-510 + Contenido de Sulfatos oie, E218 ASTM-C- 516 ‘GONBOREIO.ABANCAY BUR 083 CONsORCIO tan eons RMTCAD ABANGAY SUR Esato Dette orate Rahal y Mejoramiel de CaetereAyocucho- Abancay, Tre ons Kn + Impurezas Organicas E-213 ASTM-C- 40 + Pesos Volumétricos E- 203 ASTM-C-29 + Pesos Especificos &- 113 ASTM-C-127 y 128 En las muestras representativas de los materiales de cada cantera, se han realizado los ensayos solicitados, de tal forma que se cubra toda el area y volumen de explotaciOn, a fin de determinar ‘sus caracteristicas y garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas para jos diversos sos propuestos Para la elaboracién de la mezcta asfaitica se debera usar un aditivo tipo amina en un porcentaje de 0.5 %, para que la mezcia entre el agregado fino y los componentes que intervienen tengan la adhesividad requerida, 6.5.1 Cantera Rio Pampas Esta cantera tal como se puede apreciar en la fotografia es una inmensa playa alo largo del cauce del rio, la misma tiene dos accesos: * 1.00 Km. del Km. 1284230 Margen Dereciia y ‘+ A1.50 Km, del Km, 1244940 Margen Izquierda Esta cantera es de origen fluvial que pertenece a la Comunidad de Pampas, la misma que se explotara en un espesor de 2.00m y en tiempo de Estiaje desde el mes de Abril hasta el mes de Noviembre. El Acceso a la Margen Izquierda tiene un ancho de 3.00m y es necesario realizar un mejoramiento ‘en la etapa de la ejecucién de la Obra. El Acceso a la Margen Derecha tiene un ancho de 3.00m ue esté en buenas condiciones de transitabilidad. Este material se va a usar para relleno, sub-Base, base, concreto, carpeta asfaitica y para Sub- drenes, Cuyas caracteristicas promedio son las siguientes: Cantera Pampas Margen Derecha Ubicacion Km 128+230 ‘Acceso 1.0 Km. el acceso se encuentra en mal estado (reconstruir) Volumen estimado 127 345 m3 Origen = Fluvial Rendimiento: Relleno 100% eliminacién grava >3" “onsoRCI ysuR ‘Sub Base 90% zarandeado Mecénico See ‘IPRS 188 CONSORCIO Cento Coats 284 ABANGAY SUR a Dele oro Retin y Mirela: yea Atty Trane Ke 800- Ko #400 Base 95% Chancado y zarandeado Concreto Astaitico 85% Chancado y zarandeado Mezcia Bicapa 85% Chancado y zarandeado Concreto = 90% Chancado y zarandeado El chancado se realizar con chancadora secundaria Material para ‘Sub Base, Base, Concreto de Cemento Pértland, mezcla asfaltica y Sub-drenes Limite Liquido NP Indice de Plasticidad NP Pasa la malla N° 200 2.20% Clasificacion GP CBR al 100% mayor 2 100% Proctor mod 2.180 griem3 Absorcién ‘Agregado Grueso 0.70% ‘Agregado Fino 0.81% Abrasion 13.5% Equivalente de Arena = 85.5% Particulas cha. y alarg 1% Uno o més Caras Frac. 95.40% ( Marcial Chancado ) Dos caras fracturadas = 52.70% ( Marcial Cnancado Sales Solubles Agre, Grueso 0.024 % (Promedio) Agre. Fino = 0.018 % (Promedio) Perdida con sulf Mag Agte. Grueso 0.45 % (Promedio) Agre. Fino 1.95 % (Promedio) Impurezas Org. Aceptable Terrones y Arcilla Agte. Grueso 023 % Agre. Fino = 084% Contenido de sulfatos. ‘Agre. Grueso 0.003 % (Promedio) Agre. Fino 0.005 % (Promedio) Contenido de Cloruro Agre. Grueso 0.0057 % (Promedio) Agre. Fino 0.0060 % (Promedio) Adherencia 495 Riedel Waber 6 con aditive Explotacion =Cargador Frontal(C.F.), Excavadora, Chancadora secundaria y zarandeado Mecanico. Sub Base C.F. Exe Zaranda Mecanica Base C.F. Exe. Zaranda Mecanica, Chancadora Sec. Concreto Asféltico C.F. Exe, Zaranda Mecanica, Chancadora Sec. Mezcla Bi capa C.F. Exe, Zaranda Mecanica, Chancadora Sec ‘Concreto Portiand C.F. Exe, Zaranda Mecénica, Chancadora Sec. Sub-Drenes = C.F. Exe. Zaranda Mecanica Cantera Pampas Margen izquierda Ubicacion Km 124+940 ‘Acceso 1.5 Km. el acceso se encuentra en regular estado (rehabilitar) Volumen estimado 118 100m3 Origen Fluvial Rendimiento: Relleno = 100% eliminacion grava >3" NCAT SUR, pein astteomee ABANGRE SUR Eco titi pra a Retain y Mjoremto dole Career: Avec - Abaca. sree ay ‘Sub Base 90% zarandeado Mecanico Base 95% Chancado y zarandeado Concreto Asfaltico 85% Chancado y zarandeado Mezcla Bicapa 85% Chancado y zarandeado Concreto 90% Chancado y zarandeado: El chancado se realizard con chancadora secundaria. Material para ‘Sub Base, Base, Concreto de Cemento Pértland, mezcla asfaltica y Sub-drenes: Limite Liquido NP. Indice de Plasticidad NP Pasa la malla N° 200 3.05 % ‘Clasificacion GP C.B.R. al 100 % mayor a 100 % Proctor mod 2.190 gricm3. Absorcion Agregado Grueso 084% Agregado Fino 0.90 % Abrasion 13.3% Equivalente de Arena 82.0% Particulas cha. y alarg. 07% Uno 0 mas Caras Frac. Dos caras fracturadas Sales Solubles Agre. Grueso Agre. Fino Perdida con suf Mag Agre. Grueso ‘Agre. Fino Impurezas Org. Terrones y Arcilla ‘Agre. Grueso ‘Agre. Fino Contenido de sulfatos. Agre. Grueso ‘Agre. Fino Contenido de Cloruro Agre. Grueso Agre. Fino Adherencia Riedel Waber Explotacion zarandeado Mecanico, Sub Base Base Concreto Asfaitico Mezcia Bi capa Conereto Pértland Sub-Drenes 96.0% (Material Chancado) = 51.4% (Material Chancado) 0.019 % (Promedio) = 0.019 % (Promedio) 1.53% (Promedio) 2.20% (Promedio) Aceptable 0.22% 0.92% 0.006 % (Promedio) 0.004 % (Promedio) 0.0095 % (Promedio) 0.0077 % (Promedio) +95 6 con aditivo naw C.F. Exe Zaranda Mecanica C.F. Exe. Zaranda Mecénica, Chancadora Sec. C.F. Exc. Zaranda Mecanica, Chancadora Sec. C.F. Exc. Zaranda Mecanica, Chancadora Sec C.F. Exc. Zaranda Mecanica, Chancadora Sec. = CF. Exc. Zaranda Mecanica = Cargador Frontal(C.F.), Excavadora, Chancadora secundaria y CONSORCIO ABANGAG, SUR o86 Gert co Coste US 2B MTE2D stato Dt para Reoitactn yamine Care Raz Abie, Tre: Ke. 8¢80- Kin. 1$4008 6..2 Cantera Cachihuayco 70% + 30% de la Cantera Rio Pampas La Cantera Cachihuayco esta ubicada en el Km. 145+620 del tramo en Estudio, fa misma que esté administrada por la Municipalidad de Chincheros y cuyo material es adecuado para Relleno, se esté proponiendo su uso en Sub Base previo mezclado del 70% Cachihuayco con un 30% de la Cantera de! Rio Pampas. Esta cantera se encuentra con facil acceso de 100.00 m la misma se explotard hasta 10.00m de rofundidad y tiene las siguientes caracteristicas promedio, para su uso en Sub Base. CANTERA CACHIHUAYCO Ubicacién Volumen estimado Lado Material para Origen Limite Liquide Indice de Plasticidad Pasa la malla N° 200 Clasificacién C.BR. al 100% Explotacion ‘Acceso (TERA MEZCLA Ci Rendimiento: Relleno ‘Sub Base Material para Limite Liquido Indice de Plasticidad Pasa fa malia N° 200 Clasificacion CBR al 100% Abrasion Equivalente de Arena Explotacion Acceso IHUAYCO 70% Y CAI Km 145+620 129 529 m3 Izquierdo Mezela Aluvial 26.10 % 7.5% 69.12 % C.F. Exc, Zaranda Mecanica Facil a 100 m del tramo en Estudio. RA PAMPAS 30 100% 90% Relieno y Sub Base 16.80% 1.48% 0.74% 36.0% CF. Exc, Zaranda Mecdnica Facil a 100 m del tramo en Estudio, ‘Crew 19585 Consorcio ABANGRT SUR 6.5.3 Fuentes de Agua 087 Canta de Cans er 208 TID Esto Ot pra Rata y tapas ls Crs Ayecuth-Aby, Trae: Ke, 4800-15408 Se han ubicado fuentes de agua aprovechables para el concreto y para la compactacién de la Plataforma de las capas granulares de la pavimentacién. A lo largo det tramo de la carretera en estudio, se han ubicado y se analizaron las siguientes fuentes de agua’ REGIMEN FUENTES DE AGUA usicacion | __ tap ACCESO ESTACIONAL lquebrada km 108+050 km 108+050 | _ Derecho 0.2 km. Permanente [Rio Pampas, Margen tzquierda_|_Km124+940 | Derecho 1.8 km, Permanente [Quebrada km 1354364 km 1354364 | Derecho | _0.2Km. Permanente Rio Chincheros km 1624000 | Derecho _| 0.22 km. Permanente Todas las fuentes de agua serdn extraidas con el uso de bomba para el posterior llenado de los camiones cisterna. Se tomaron muestras de agua para determinar la calidad de la misma y ser empleada en la obra, Las muestras fueron enviadas al Laboratorio, habiéndose realizado los andlisis quimicos siguientes ‘+ Residuo solido y sélidos en suspensién ¢ Materia Organica * Contenido de Sulfatos * Contenido de Cioruros * pH ASTM D 5907 NTP 339.072 ASTM D 51! 6 ASTM D 512 ASTM D 1293 ‘A continuacion se presenta un cuadro resumen de los ensayos quimicos. De igual manera, en los. anexos sé presentan los certificados de los mencionados ensayos quimicos. [RESUMEN DE RESULTADOS DE ENSAYOS QUIMICOS DE LAS FUENTES DE AGUA Potencia de ‘Contenidode | Contenido de | Contenidode | Sdldos en | Kidrégeno en el Residuo suifatossolubles| cloruros | materia orgénica | suspensién | agua \Solido (ppm)! _(ppm)__|solubles (pprn) {ppm} {ppen) (pH) FUENTES DEAGUA _[asTMDSs07| “ASTMDSI6 | ASTMDS12 | NTP339.072 [ASTMDSSO7| ASTM D 1293 Kin 1084050 182 165 367 24 NT 7.00 Km 1264940 556 1988 234 24 184 6.00 1m 1354364 136 23 ALT 24 266 3.50 1m 162+000 1650) 40 990 “23 16 640 [LYalores éximosadmisibies [5000 600) 3000 3 1500, 5538 ae Proce ce Niss 88 eomeonct: Contato do atte OS 20847020 ABANGAY SUR Eden pee Relat Inia es Ca ey Ry S Trace hm os Como se puede observar en los resultados de los ensayos realizados, los valores de los ensayos quimicos de todas las fuentes de agua investigadas: Km 108+050, Km 124+940, Km 136+364 y Km 1624000 cumplen con los limites permisibles indicados en las normas en lo relativo al contenido de residuo solides y sélidos en suspensién, sulfatos solubles, cloruros solubles, materia orgénica y pH. Por lo tanto, se concluye que todas las fuentes de agua son aptas para el uso en las obras de pavimentacién (conformacion de terraplenes, Base, Sub Base) y preparacién del oncreto con cemento Portland. Las Fuentes de Agua se utlizaran todo el ato. 6.6 CONCLUSIONES Los estudios de suelos y canteras se han realizado en concordancia con los Términos de Referencia del Proyecto. ‘+ EI Uso de todas las Fuentes de agua sera para la conformacion de terraplenes, Base, Sub Base y fabricacion de concreto con cemento Portland. * Las Fuentes de Agua se utilizaran todo el afo. ‘+ Estos estudios tienen por finalidad establecer la mejor estrategia para definir la estructura del pavimento, cuya superficie de rodadura serd a nivel de Carpeta Asfaltica la cual debe ‘ser capaz de soportar las cargas del transito previstas para el periodo de vida, mejorando Su servicialidad, de tal forma se reduzcan los costos de operatividad. Alternativamente se han estudiado los materiales para su empleo en Tratamiento Superficial Bicapa (TSB), de tal forma reducir los costos de la via, con éptimos resultados. + La Cantera Rio Pampas se empleara para Sub Base, Base, Bi Capa, Mezcla Asfaitica, Coneoreto Pértland y Sub Drenes. + La Cantera Cachihuayco 70 % se va emplear mezciada con 30 % de la cantera Pampas para ser usada como Relleno y Sub Base cabe mencionar que esta mezcla para ser usada se deberé zarandear y colocar un porcentaje de grava maximo de 60% para poder ‘aumentar el porcentaje de Finos de la malia N° 200. + La planta chancadora, zaranda y planta de Asfalto se ubicarén en la progresiva Km 128+230, en la margen derecha del Rio Pampas con un acceso de 1.0 Km, De igual ‘manera, se contara con otra planta chancadora en el Km 124+940, en la margen izquierda del Rio Pampas con un acceso de 1.5 Km. Estas servrn para la fabricacién de fa Base, Carpeta Astaltica y material para el concreto de cemento Pértland, Tame: 680 Ki, 15400 089 omecnete, Conte de Conse WOST-2008-MTCIED ABANGRE SUR Ectuio Daitivo praia Rehtitecon y Maiaiete de Caroler Ayacactn Abercay. ‘+ Para la produccién de la mezcla asfaltica en caliente, dadas las condiciones de altitud y temperatura de ta zona de emplazamiento de! proyecto se establece el empleo de un Cemento Asfaltico PEN 85-100. + Los resultados de los andlisis quimicos de las fuentes de agua estan dentro de los limites. permisibles para el uso del agua en la preparacién del concreto hidraulico y obras de pavimentacién, = Se recomienda durante la ejecucién de las obras realizar los ensayos quimicos ‘comprobatorios de todas las fuentes de agua, 6.7 DIAGRAMA DE CANTERAS 091 DIAGRAMA DE DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE nee nd [eae ed [eee ped [en pd ee ee Km 111+100 [pues] ‘etescon Km s446400 Keeoee STS aoa iets Proto Mantle do Ore (Pate Peto aogsenss ms | ie GONSORCIO [eemsesees| MTCS%| proviasnacionaL| aw ANGAY &U Ee eomeonete: Carel de Const 7. 2n84TORD ABANERE SUR Eat Dino pae Retin y Meranda Carat: Ayeuc - Abaca. ANS "amo: Kn 800 Ko, $8400 7.0 DISENO DEL PAVIMENTO Y SECCIONES TIPICAS CONSORCIO Casta ceamrnrn 3 Apanéa sun din pain nto ech & Te eh DISENO DE PAVIMENTOS 7.4 PARAMETROS DE DISENO TRAFICO EAL (82th) TRAMO BANOS TOANOS ‘AYACUCHO — ABANCAY 677,732 1'460,703 CAPACIDAD DE SOPORTE CBR CBR (%)Km 98+800 eee al 484+000 AYACUCHO - ABANCAY 25.0 7.2 DISENO ESTRUCTURAL METODO USACE Con los valores establecidos para el trafico (EALB.2) y la capacidad de soporte de la subrasante (CBR), se determina el espesor de la capa de pavimento afirmado con la figura de disefio anexa, ‘obteniéndose lo siguiente: S ANOS: 10ANOS AYACUCHO - TSB TSB ABANCAY AFIRMADO TRAMO ETSB] BASE enems. | ETSB | BASE enoms| encms enoms | en cms Km 98+800 alkm143+000 ” 17.50 1.00 25 |} 20.00 Kon 1434000 al Km 153+825 ” 17.50 15.00 25 | 2000 Nota I espesor de la bicapa sera de acuerdo a la granulometria empleada. 7.3 VERIFICACION DEL CBR REQUERIDO PARA EL MATERIAL DE AFIRMADO Con los valores establecidos para el trafico (EAL8.2) y la capacidad de soporte de ia subrasante (CBR) y el espesor de afirmado, se determina el valor del CBR requerido para el material de afirmado utlizando el cuadro N 02, obteniéndose el valor de 86% para el CBR del Afimado. ‘CONSORCIO ABANCAY suR cons 94 ee a Coretta 20D ABANGAT SUR Esta Dein para Reha y Meni Cae: Aerato Abancy, Tren, 4: Ka 8089 CUADRO N° 02 CBR REQUERIDO PARA EL MATERIAL DE AFIRMADO (Seguin el U.S Army Corps of Ingenieers, Ref. 1) Namero de Ejes | CBR (%) dela Espesor del Afirmado (Pulgadas) Equivatentes ‘A18,000 tbs (N18) | Subrasantes [6 9 12 15 18 21 24 27 30 70,000 2 9 62 «BSCS 4 78 50 38 32 28 25 23 21 20 6 69 44 34 28 25 22 2 19 17 8 63 41 31 26 23 20 18 «17 16 10 69 38 29 24 21 19 17 «16 15 15 62 33 26 21 19 «17 «15 «14 «13 20 48 31 24 20 17 «18 14 «13° 12 50,000 2 147/95 73 61 53 47 43 40 37 4 11977 59 49 43 38 35 (3230 6 105 68 62 43 38 34 31 28 27 8 96 62 48 40 35 31 28 26 24 40 90 58 45 37 32 29 26 24 23 15 79 81 39 33 28 2 23 21 20 20 73 47 36 30 26 23 21 20 18 100,000 2 178 114 87 73 63 57 82 48 45 4 43°92 71 «59 51 46 42 39 (36 6 126 82 63 82 45 41 37 34 32 8 16 75 57 48 41 37 3% 31 29 10 108 70 54 46 39 35 32 29 27 15 95 62 47 39 34 31 28 26 24 20 87 56 43 36 31 28 23 24 22 500,000 2 270 175 134 111 97 87 79 73 68 consoncio eee ABANERTSUR tape att Mao os Gri: oA, Namero de Ejes | CBR (%) dela Espesor del Afirmado (Pulgadas) Equivatentes ‘A.18,000 Ibs (N18) | Subrasantes [6 9 42 18 18 21 24 27 30 4 219 747 108 90 78 70 64 59 65 6 194 125 9 80 69 62 57 52 49 8 177 115 88 73 64 57 52 48 45 10 165 107 82 68 59 53 48 45 42 15 148 94 72 60 52 47 43 40 37 20 134 86 65 55 48 «(43 39 «3634 000,000 2 325 210 161 134 116 104 95 88 82 4 263 170 130 108 94 84 7 71 67 6 233 150 115 96 83 75 68 63 59 8 213 138 106 88 76 68 62 58 54 10 199 129 99 82 71 64 58 54 50 16 176 114 87 72 63 56 51 48 44 20 161 104 80 66 58 52 47 44 41 7.4 METODO TRRL PARA EL DISENO DEL PAVIMENTO Para el proyecto también se esté considerando una alternativa de pavimento con Tratamiento ‘Superficial Bicapa, en tal sentido se debe indicar que el TRRL de Gran Bretafla desarrollé un procedimiento para caminos con tratamientos superficiales bituminosos para paises tropicales y ‘ubtropicales. E| método es aplicable para repeticiones de hasta 2'500,000 ejes equivalentes de 82tn Las condiciones geogréficas de la zona del proyecto no corresponden con lo sefialado por la ‘metodologia, por lo que los valores obtenidos se tomarén como referencia. Las curvas de disefio se agjunta en este informe, pudiendo determinarse los espesores requeridos para diversos CBR de subrasantes y numero de repeticiones de ejes estandar. SONSORCIO Cantal de Conte wr 2008470720, ABaNcgt sun Es ett pare eRe y Malis Carer: pi - Ay rae: Ke 880 Kn 15400, 7.8 DISENO ESTRUCTURAL METODO TRRL | Para 5 afos: Km 98+800 al Km AYACUCHO - ABANCAY 164+000 | CARPETA TSB (cm) id BASE GRANULAR (cm) 20 El espesor de la bicapa serd de acuerdo a la granulometria emploa 7.6 METODO DEL INSTITUTO DEL ASFALTO Para la obtencién de los espesores de las capas conformantes del pavimento se debe contar con los siguientes parametros: Médulo de Resilencia de la Sub rasante (MR en mpa) TRAMO Mr (Mpa) | AYACUCHO — ABANCAY Km 98+800-154+000 PERIODO 10 ANOS 138 PERIODO 20 ANOS 138 Temperatura Media Anual del Aire (MAT): 75°C Numero de Ejes equivalentes Standard (ESAL) EAL (82 tn) TRAMO 10 ANOS: 20 ANOS AYACUCHO - ABANCAY 1'460,703 411,420 Espesor de Base Granular no tratada (sin agente estabilizador) Factor Carri (Via de 2 carriles) Empleando las Temperaturas medias anuales del aire, y el espesor de base Granular probable se determina los espesores minimos de Mezcla Asfaltica en Caliente. (Ver Nomograma asi como los espesores finales de Base y sub-base) 097 eee: ero oats WO BTCD ADAGE SUR Estat rt praia Ratatat y Maint dn Cater: Aart Abney, Trae: Kn 8¢60- Kin 15400 Es de indicar que el Método del Instituto del Asfalto para Disefio de Pavimentos contempla ‘espesores grandes de Concreto Asféltico como se indica en la tabla siguiente: Espesor minimo NB.2 Condiciones del Transito de Concreto Asfaitico =< 10 Transito liviano en areas de Parqueo, calles y caminos Rurales. ae T0"=10" | Transito de Camiones Medianos 700mm > 10" ‘Transito de Camiones pesados >= 125 mm Aplicando los nomogramas el pavimento queda definido en Tramo {98+800 al km 154+000 Disefto para 10 anos Centimetros Pulgadas Carpeta Asfaitica 12.5 5 Base Granular 5 6 Sub Base Granular 20 8 Disefio para 20 afios Centimetros Pulgadas Carpeta Asfaitica 125 5 Base Granular 20 8 ‘Sub Base Granular 20 8 7.7 METODO AASHTO PARA EL DISENO DEL PAVIMENTO La atternativa de disefio del pavimento con mezcla asféitica en caliente para la carretera Yupash - Huaraz se ha analizado con el método AASHTO versién 1993. Este método se basa en el médulo de resilencia (MR), los ejes equivalentes acumulados de 8.2 tn (W18 6 EAL8.2), el indice de serviciabilidad (Pt), las caracteristicas fisicas y mecénicas de los materiales de préstamo y los espesores minimos de concreto asfaltico que especifica el método de acuerdo al EAL8.2 correspondiente, CPN ta0ss 698 consorcio od Casa es 08RD ABANGAT SUR to nop sett yA Career ae S "rae: tO 490) Los valores del numero estructural (SN) se hallaron con la férmula siguiente: Log Wa: = 2p *S, + 9.36 * Log (SN + 1) ~ 020+ tal +230 * Log My-8.07 1094 0.40 + — (sv+if Donde: Wis = Numero de ejes equivalentes para el periodo de disefio MR = Médulo resilente (Ib/pulg2) APS! = Pérdida de serviciabilidad ZR = Factor de confiabilidad so = Desviacién estandar de todas las variables ‘SN = Numero estructural La expresion que relaciona el nimero estructural con los espesores de capa es: SN = a1 D1 +a2 m1 02+ a3. m2 D3 Donde ata2a3 Coeficientes estructurales o de capa mt m2 = Coeficientes de drenaje 01 02 D3 Espesores de capa 7.8 PARAMETROS DE DISENO. MODULO RESILENTE. Tramol det AYACUCHO — | Km 98+800 al 154+000 ABANCAY Saiios | 1afos | 20 afos MR (Promedio) | 20048 | 20048 - MR (Promedio) | - 20048 CONSORCIOABANCAY SUR ‘ene taba 099 emer neta: Carta do Conta OS 641 ABanegy sur ed Desopa Racin tani oe Cre Ay Tra Kn 80 Kn 14000 TRAFICO EAL (8.2 tn) TRAMO 5 ANOS 10 ANOS 20 ANOS AYACUCHO - ABANCAY 677,732 | 1'460,703 | 3°411,420 CONFIABILIDAD Se tom6 como referencia la Guia AASHTO para Disefto (2.1.2 Traffic, Part Il: Pavement Design Procedures for New Construction or Reconstruction), Para el presente proyecto se est4 asumiendo una confiabilidad de 90%, con el cual se obtiene un ZR =-1.282 DESVIACION ESTANDAR TOTAL S0=0.45 SERVICIABILIDAD Psi ASFALTADO. TRAT. SUP. BICAPA Inicial 40 35 Final 20 20 PSI 20 15 COEFICIENTES ESTRUCTURALES DE CAPAS Los coeficientes estructurales de capa considerados para el calculo de! numero estructural de disetio en centimetros son los siguientes: a1 = 0.40 pulg. (para carpeta asfaitica en caliente) a2 = 0.19 Pulg, (para agregados de CBR = 100%) a3 = 0.11 Pulg.. (para agregados de CBR = 40%) Para la eleccion del Coeficiente de Drenaje se han tomado las siguientes consideraciones: = Exposicion en agua de las estructuras de drenaje, entre § y 25%. + La condicion de los sistemas de drenaje es Buena, por ser estructuras nuevas recién construidas. CONSORCIO: Contato de Consutere W057: 2006-MTC/20 ABANGAT SUR eu Detita gaa Retain Ca ea Trae: Kn, S080 Ka, 154000 Por Io tanto se asume un Coeficiente de Drenaje m = 1.0.para el material de Base, teniendo el ‘material de sub. Base las mismas caracteristicas Fisico Mecanicas del material de la Base y siendo las particulas sub. redondeadas este material es mas permeable que la base tomaremos un coeficiente de Drenaje de 1.0 7.9 DISENO DE ESPESORES DE PAVIMENTO PARA 05 ANOS TRATAMIENTO SUPERFICIAL CARRETERA Km 98+800 -Km AYACUCHO ~ ABANCAY 184+000 SN obtenido 2.215 CARRETERA Km 98+800 -Km AYACUCHO — ABANCAY 154+000 (cm) . TRATAMIENTO SUPERFICIAL * DOBLE (om) BASE GRANULAR (cm) 2 ‘SUBASE GRANULAR (em) 20 Nota “*: El espesor de la bicapa sera de acuerdo a la granulometria emple: PARA 10 ANOS CARPETA ASFALTICA CARRETERA Km 98+800 - AYACUCHO - ABANCAY | _Km 154+000 SN obtenido 2.51 CARRETERA Kim 98+800 -Km AYACUCHO ~ ABANCAY 154+000 fem) ‘CARPETA ASFALTICA (cm) 75 BASE GRANULAR (em) 150 ‘SUBASE GRANULAR (om) 15.0 CONSORCIO ABANGAY SUR EE ~~ PARA 20 ANOS CARPETA ASFALTICA 101 orb Const tS 280847220 aot pratt y gran os Conn yao ABE, Trane: Ka 0100 Ky 154000 CARRETERA Km 98+800_- AYACUCHO ~ ABANCAY | Km 154+000 SN 2.862 CARRETERA Km 98+800_-Km AYACUCHO ~ ABANCAY 14+000 (cm) CARPETA ASFALTICA (om) 10 BASE GRANULAR (cm) 16 ‘SUB BASE GRANULAR (em) 5 7.10 DISENO DE PAVIMENTO CON CARPETA ASFALTICA PARA 20 ANOS POR ETAPAS PARA LOS PRIMEROS 10 ANOS por el Método AASHTO. Primera Etapa Para el Disefio Estructural de la primera Etapa de 10 afios se ha considerado los siguientes parémetros: Periodo de Disefio aeanas abcess Subtramos 7 T Nimero de ejes equivalentes 146.6406 | 2.41.6+06 Médulo resilente 20046 20048 Factor de confiabiidad “1.282 “1282 ‘Desviacion esiandar 0.45 0.45 Indice de serviciabiidad 20 2.0 Namero estructural SN 2.51 286 ord ar | 0.42 | D, (pug) 3 oe, | m | 100 | a | 0.14 | De pug) 6 Subbase | im, | 100 | a | 0.11 | Da pulg) 6 Espesor total del pavimento (ule) 7% Nimero estructural sv’ 276 ‘Segunda Etapa La Segunda Etapa contempla la ejecucion inmediata de un refuerzo mayor del espesor de la carpeta asfaitica en caliente de la calzada ya existente. ‘CONSORCIO ABANCAY SUR ‘CONSORCIO i 0 2 Cardo Conta 7200 ‘co Dette arabic ran den Ceer Atco - Abaca, Tra: Kn ED in 1240080 Para esta Segunda Etapa (de refuerzo) calcularemos el SN de refuerzo, Empleando el método de Vida Remanente, en la que participan los siguientes factores: Vida Remanente: EAL Inicial RL=100x 1- ) EAL Final (indice de serviciavilidad de 1.5) RL= 100 x 1-(1.46 E+06 / 2.29 +08) Aplicando la formula tenemos: RL = 36.24 % Determinacién del Factor de Condicién: Es el Coeficiente (CF), valor que se determina con el Grafico adjunto. Relacion de Pérdida de Factor de Condicién y Pérdida de Vida", se ingresa al grafico que se adjunta en el anexo correspondiente con el valor RL y obtenemos el FC de la via en el aflo 10, e! que es igual a 0.93, RELACION DE PERDIDA DE FACTOR DE CONDICION ¥ PERDIDA DE VIDA 1.00 095 0.90 085 Eom $075 Zo70 S o65 Bos = oss 050 ——Fector Condictn FC 100 090 080 0,70 060 050 040 030 020 010 000 ido Remenente (RL) + Calcular SNefi Es el parémetro que considera la reparacion de la capa que recibir la nueva capa de refuerzo. fo do Proyace ‘cP ne 1864 103 cee Carb do Coa HIS7-0084UTOR0 ABANCAY SUR Esso Datta lo Rebitaitn y Meanie cis Care Ayacuo -Abacay a Teame: Kn 8+800- Kn 1540098 ‘SNor= CF x SN SNeff=0.77 x 2.76 SNen? 2.12 Para el proyecto se considera el empleo de Cemento Astfaltico de 85 - 100 (0.01 mm) de Penetracion, de acuerdo a la recomendacién det Instituto del Asfalto, E! coeficiente Estructural de la nueva capa de Concreto Asfaitico es de 0.42. + Dore do es Do = SNoy /8o) = SNe + SNew/aor SNo; =Numero estructural requerido del recapeo ‘oeficiente estructural para recapeo de conereto asfaitico Do: _=Espesor requerido de recapeo ‘SNr_=Namero estructural requerido para el transito futuro de 20 afios SN er =Numero Estructural efectivo al arto 10 Aplicando la Formula tenemos: Doy = (283~ 2.12)/0.42= 1.7'ulgadas) E1 Espesor Requerido de Re capeo seré: Do: = 2" (pulgadas) Por lo tanto la alternativa propuesta plantea lo siguiente: * Una primera etapa donde se coloque las capas granulares del pavimento definitive para los 10 afos. * En la segunda etapa al final del afio diez se procede a efectuar las verificaciones de serviciabilidad (rugosidad) y de suficiencia estructural de! pavimento existente antes de colocarle la carpeta asfaitica indicada. + La colocacion de esta carpeta asfaltica esté sujeta a las condiciones de los resultados de fas evaluaciones sefialadas, es decir, si la carpeta asfaitica requiere de reparacién 6 de refuerzo, se tendré que efectuarse antes de la colocacién de la carpeta defintiva. Consoncto anancay sue ORO edo Proven Om esas 104 See Cera Crt SATO ABaNcaY.suR tap etn jcc Tro: in, 860 Kn. 14000 + Para los subsiguientes 10 aftos se deberé colocar un espesor de 6.0 cm de carpeta asfaitica en caliente. 7.11 ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACION DEL PAVIMENTO. Con la finalidad de analisis, se ha procedido a efectuar diversas alternativas para la estructuracion del pavimento, las cuales son suficientes estructuralmente a las demandas del tréfico de disefio, 7.14.4 Alternativa 1 Disefio para 10 anos CARRETERA Km 984800 -Km 154+000 AYACUCHO — ABANCAY CARPETA ASFALTICA (cm) 75 BASE GRANULAR (cm) 16.0 SUB BASE GRANULAR 15.0 (cm) La Estructura del Pavimento quedara definida para 10 Ahos CCONSORCIO ABANCAY SUR CONSORCIO ABANGRG SUR TA1.2 Alternativa 2 Disefio para 20 afios CARRETERA Km 98+800 Km AYACUCHO - ABANCAY 1544000 CARPETA ASFALTICA (cm) 10 BASE GRANULAR (cm) 15 ‘SUB BASE GRANULAR (cm) 15, 7.41.3 Altenativa 3 Etapa 1 Disefo para los primeros 10 aftos La Estructura del Pavimento quedara definida para 20 Afios RSE RX CARRETERA Km 98+800 -Km 154+000 AYACUCHO — ABANCAY CARPETA TSB (cm) 75 BASE GRANULAR (cm) 15.0 SUBASE GRANULAR (cm) 15.0 Carr do Contes UST 2608 oir ara Reine y Maron doo Cart: Aart - Aba ‘rao: Kn 660 Ki. 14008 106 consorcio cue tenses xnatoe® ARANER sun attain Rosa incon Conon aoe ey, mes ‘rhe eta Etapa2 Disefio para los subsiguientes 10 afios Tendra un Refuerzo 5.0 cms. CARRETERA Km 95+400 -Km 154+000 AYACUCHO ~ ABANCAY CARPETA ASFALT. (om) 5.0 * Una primera etapa donde se coloque las capas granulares del pavimento definitive para los 10 afos. * En la segunda etapa al final del afio diez se procede a efectuar las verificaciones de serviciabilidad (rugosidad) y de suficiencia estructural del pavimento existente antes de colocarle la carpeta asfaltica indicada ‘+ La colocacién de esta carpeta asféltica esté sujeta a las condiciones de los resultados de las evaluaciones sefialadas, es decir, si la carpeta asfaitica requiere de reparacion 6 de refuerzo, se tendra que efectuarse antes de fa colocacion de la carpeta definitiva, * Para los subsiguientes 10 aftos se deberé colocar un espesor de 5.0 om de carpela asfaltica en caliente de refuerzo. 7.12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ‘+ Elresultado del estudio de suelos indica que existen los siguientes tipos de materiales: @) Capa superior (superficie del terreno); existe un material granular de espesor variable, con presencia de raices. b) Estratos inferiores; en casi todo el tramo en estudio existe material granular clasificado como Grava limo arcillosa y Arena limo arcillosa y en algunas secciones arcillas de mediana a baja plasticidad. ‘+ Los valores de EAL (ejes equivalentes acumulados) han sido tomando del estudio de trafico del proyecto. ‘+ La alternativa de colocar un pavimento Bicapa tanto para 5 0 10 afios no cumple las erspectivas de un buen disefio ya que estos pavimentos tienen una duracién maxima de 03 affos con su debido mantenimiento respectivo, El perlodo de disefo se ha tomado a partir del aio 2009 los ejes equivalentes (EAL) han sido proyectados @ 10 y 20 afios, como consta en el Estudio de Trafico del Proyecto. Se tha considerado conveniente tomar para el disefio definitivo por Etapas periodo de 10 afios para una estructura de Asfalto en caliente es decir proyectado al afio 2019. Para el refuerzo se utiizara asfalto de grado 85/100 para todo el tramo ya que se encuentra en clima frid menores a 3130 m.s.n.m. (mayores de 3000 msnm se encuentra centre el Km.98+980 al Km. 102+500). Para la elaboracion de la mezcla asfaltica se deberd usar un aditivo tipo amina en un porcentaje de 0.5 %, para que la mezcia entre el agregado fino y los componentes que intervienen tengan la adhesividad requerida. Los analisis efectuados con la informacion obtenida de los estudios se concluye en ia Propuesta de 03 alternativas de disefio para la estructuras del pavimento, recomendado de acuerdo a los costos de inversién se adopte la Alternativa 3. La carretera se ubica en la sierra peruana, que en su desarrollo logra llegar hasta alturas con cotas menores 2 3130 m.s.n.m., cabe mencionar que los suelos encontrados en su ‘mayoria no son susceptibles al congetamiento ademés de que ésta no dura mucho tiempo ‘como para que produzcan efectos de hielos/deshielos desfavorables se corrobora con las, temperaturas tomadas en la parte mas alta del tramo las cuales se acompafian. En el trazo de la construccién de la carretera se ha podido determinar de acuerdo al ‘cuadro de “Zonas de Corte y Relleno" son escasas las zonas que van a permanecer como se encuentra en la actualidad la plataforma por lo que los estratos superficiales de espesor (0.10 - 0.30 m) que presentan raices seran eliminadas tanto por tos cortes o rellenos, asimismo en los sectores en los cuales se encuentran al mismo nivel la subrasante proyectada y la plataforma actual se realizaré el mejoramiento con material de reemplazo. EI material granular utilizado para el levantamiento de la rasante en los lugares que se necesite, deberén cumplir todas las caracteristicas fisico mecdnicas de relleno granular segun la altemnativa elegida para la construccién, el cual debe compactarse seguin los fequerimientos de las EG-2000, es decir al 95% de la Maxima Densidad Seca del Proctor Modificado hasta 30 cm antes de llegar a la subrasante. La capa de subrasante se considera los primeros 30 cm. debajo de la sub-base, la actual deberd ser escarificada, sin presencia de materia organica ni vegetacion y compactada al 95% de la Maxima Densidad Seca del Proctor Modificado, compactacién que debe ser similar que los ultimos 30 cm. de la elevacién de la rasante. (CORDOVA VELA ‘ate Proyecto CPN rapes Conta Const MST 06RD ett gara Rabi y Mri da Cart: Aaa -Absca ramon. B00 i. 13400 io7 108 CONSORCIO ant do ana HOS 264ED ABANCAY SUR Eto Dent pra Reheitacin y Mjoanet dea Caretre Aya Abe, re Trane S000 Ko 134009 * Para la construccién de las capas de! pavimento asfaltico (Carpeta asfaltica, base) y Terraplén se cuenta con una cantera ubicada relativamente en la parte media del tramo de la carretera, El detalle de calidad y volimenes de las canteras a utilizar se encuentran en el Estudio de Suelos y Canteras del presente proyecto, © Las especificaciones que se indican en el disefio forman parte de las especificaciones técnicas, por lo que se deberén tener en cuenta en la ejecucion de la obra, «Los resultados del presente disefio son validos solamente para los niveles de trafico y caracteristicas de suelos del Tramo: Ayacucho — Abancay Km 98+800 al Km 154+000. + La planta chancadora, zaranda y planta de Asfalto se ubicarén en la progresiva Km 126+230, en la margen derecha del Rio Pampas con un acceso de 1.0 Km. De igual ‘manera, se contaré con otra planta chancadora en el Km 124#940, en la margen izquierda del Rio Pampas con un acceso de 1.5 Km. Estas serviran para la fabricacion de la Base, Carpeta Asfattica y material para el concreto de cemento Pértiand. ‘Cee 188 consoncto evwwirsanraii le ABANGRY SUR atu Dat pare Rehab Mois do a Catt Ayu Abareay, oe a EEE Ee eee cree eee eee ete ees eee 8.0 ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA 110 CONSORCIO Contato de Consulta N*CST-2008-MTC/20 ABANGAT SUR Esto Dati ats tain y Marae do i Garters: atcha Abana. Trae: Kn 660 Kn. 15408 ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA 8.1 GENERALIDADES En general el objetivo es la elaboracién del Expediente Técnico de Ingenieria para la ejecucion a nivel de carpeta asféitica en caliente de la carretera Ayacucho-Abancay, tramo: Km. 98+800 al Km.154+000 sobre la base de las consideraciones técnicas establecidas, con las mejoras del caso, de la actualizacion del Estudio de Factibilidad para la Rehabilitacion y Mejoramiento. La carretera se inicia en las inmediaciones de ta localidad de Ocros y termina en la ciudad de Chincheros. En lo que respecta ai estudio de Hidrologia e Hidraulica, comprende la elaboracién del estudio a nivel definitive, de acuerdo a los Términos de Referencia, y toma como antecedente la Actualizacién del Estudio de Factiblidad para la Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho-Abancay. 8.2 ANTECEOENTES: REVISION DE ESTUDIOS ANTERIORES La carretera cuenta con estudios a nivel de factibilidad reafizados el afio 1997, los que fueron actualizados en el afio 2007, Para el tramo en estudio se ha inventariado los siguientes estudios: * Estudio de Factibilidad y Evaluacion Ambiental de ta Carretera Ayacucho-Abancay, elaborado por la Consultora PRODEC Consultoria para Decisao Sociedade Civil Ltda., en el afio 1997, para el Proyecto Especial Rehabilitacién de Infraestructura de Transportes (PERT) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). + Actualizacion del Estudio de Factibilidad del Proyecto de Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho-Abancay, elaborado por el Consorcio Vial Abancay , entre Julio 2006 y Julio del 2007 para PROVIAS NACIONAL. 8.2.1 Estudios de Factibilidad y Evaluacién Ambiental de la Carretera Ayacucho-Abancay, elaborados en 1997 por PRODEC Consultoria para Decisao Sociedade Civil Ltda. El estudio correspondid a Ia hidrologia de la carretera en toda la longitud, desde Ayacucho hasta ‘Abancay. Se indica que desde la salida de la ciudad de Ayacucho la carretera se desarrola por una topografia variada llana a ondulada y de accidentada a muy accidentadas en sus diversos tramos CONSORCIO Carat de Conta HUST 208TEAD ABANGAT SUR Esti etn ora Rei y Mejoraiants dia Cameters: yar Abancay, Tao: Km 8460- Kn 15400 ccon presencia de terrenos eriazos, terrenos de cultivo al secano y pequefias areas con sistema de riego. El clima varia entre moderadamente lluvioso en las partes bajas (2,000-3,000 msnm.) a {rio y de alta precipitacion en temporada de lluvias en zona de altura (3,000-4,000 msn). Las estructuras de drenaje existentes entre Ayacucho y Abancay se encuentran en estado relativamente malos. Las obras de arte, alcantarilas y pontones se encuentran muy deterioradas siendo necesarios trabajos de limpieza de cunetas y alcantarillas; muchas de estas uitimas deben ‘ser reemplazadas por nuevas estructuras; igualmente es necesaria la construccion de pontones. Las precipitaciones maximas para diversos periodos de retorno, fueron calculadas mediante el procedimiento de Gumbel, Conclusién de ta revision: ‘Se puede mencionar que el estudio es bastante antiguo, data del afio 1997 y solo seré utlizado ‘como referencia 8.2.2 Actualizacién del Estudio de Factibilidad del Proyecto de Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho-Abancay, olaborado por el Consorcio Vial Abancay, entre Julio 2006 y Julio de! 2007 para PROVIAS NACIONAL. Es un estudio reciente en e! cual, el disefio vial ha realizado pocas modificaciones en el trazo existente, quedando as! algunas estructuras de drenaje fuera de! nuevo trazo, como por ejemplo las ubicadas en las progresivas Km.108+990, Km.138+540, Km.153+800, Km.154+920 y Km.158+300, También en el trazo se han efectuado ecuaciones de empalme y modificaciones en el trazo existente, que han modificado las progresivas de la carretera y por consiguiente la ubicacién de las estructuras de drenaje existentes y proyectadas. Esta situacién orientara a efectuar un inventario preliminar con GPS para luego pasarlo a progresivas cuando se tenga la version definitiva del trazo con sus progresivas. En cuanto al calculo de los caudales maximos, se ha empleado el Método del Hidrograma Triangular conjuntamente con las Curvas Numero para su aplicacién en cuencas medianas y grandes y el Método Racional para su aplicacion en cuencas pequefas y estructuras menores. El estudio muestra la existencia de 140 alcantarillas tipo ristica que seran reemplazadas y Propone la construccién de 204 alcantarillas TMC de 36", Este numero de alcantarilias serin verificadas en el presente estudio, proponiendo modificaciones si fuera el caso. Asi también menciona el reemplazo de 5 pontones y un puente en las siguientes progresivas: Cri 112 CONSORCIO See ABANGAT.SUR Estate efit pre a Rehabs y Menem de Cae Ayecico Abaecy, pears rama Re 890 on 15080 km.116+150 Krn.120+720 Km.130+290 Km,126+550 (Puente Pampas) Km.135+270 Kkm.145#120 Conclusién de la revision: Por el nuevo disefto vial, sera necesario redisefiar o disefiar nuevas estructuras de drenaje, y otras. que se encuentren durante el trabajo de campo. Sera necesario mayor andlisis en el caso de! Puente Pampas, ya que son necesarios estudios especiales en este puente, 8.3 INFORMACION HIDROMETEREOLOGICA Y CARTOGRAFICA ANALIZADAS EN EL ESTUDIO 8.3.1 Precipitacion Maxima en 24 horas. En el tramo en estudio no existen estaciones de aforo que permitan estimar directamente los caudales, estas serén calculadas en base a la informacién de lluvias maximas registradas en las estaciones ubicadas en el Ambito de la zona de estudio. Se analizaré la informacion de lluvias maximas diarias registradas en las siguientes estaciones. Estacion Ubicacion Provincia Pluviométrica, Latitud | Longitud ‘Sur Oeste ‘Huamanga| Ts 09 | 7412 Huamanga Vileashuaman 13°33 | 73°66" | Vilcashuaman “Andahuaylas: 13°30" | 73°22" | Andahuaylas 83.2 Cartografia Las coordenadas de inicio y final de la carretera son las siguientes: Inicio 73°54" 12°23" Final 73°43! 19831" Las cartas nacionales a escala 1:100,000 del Instituto Geogréfico Nacional (IGN), que serdn ublizadas son las siguientes: 113 CONSORCIO siete ABANEAT SUR Et Dent pais Rubin y Miami dei arte: Avct Abancy “en ase oe Ayacucho Hoja 27-1 San Miguel Hoja 27-0 Chincheros Hoja 28-0 Andahuayias, Hoja 28-p 8.4 ESTUDIO DE CUENCAS 8.4.4 Caracteristicas geomorfolégicas La carretera se inicia en el Km.98+800 a una altitud de 3150 msnm y continua en sentido descendente hasta llegar al puente sobre el rio Pampas a una altitud de 1960 msnm. Luego de cruzar el puente la carretera sigue un desarrollo ascendente hasta llegar al final del tramo, en la localidad de Chincheros, Km. 154+000, a una altitud de 2800 msnm. En este tramo existen veinte (20) quebradas con superficies de cuenca que van desde 0.22 Km2 a 92.0 Km2. Por pasar el trazo por altitudes bajas, las cuencas son de tamafio pequefio a mediano, ‘sin embargo la zona es mas drida, especialmente durante la época de estiaje, donde no hay luvias. Un rio de particular interés, es el Pampas que tiene una superficie de cuenca de 24,206 Km2, donde existe un puente metalico de 60 metros de longitud. En todo el desarrollo de la carretera se encuentran alcantarillas artesanales de piedra, Conjuntamente con alcantarillas de concreto, Los pontones son de losa de concreto apoyados en muros de conereto. Se esta tomando a las estructuras con luces menores a 6.0 metros como alcantarilla, de 6.0 a 10.0 ‘metros como pontones y luces mayores de 10 metros como puentes. En este segundo tramo la pendiente de los cauces de las quebradas es fuerte, sobre todo en las que tienen poca superficie de cuenca, En el Cuadro N° 1 se presenta las caracteristicas geomorfoligicos de las quebradas identificadas. $7991 acta 114 uns AvahvaY orouosNon facet | eee 1Zs+sz1 ‘sedureg Ona] ero_Jaro [sco] 00 Jececo Joo [eit [olet | 009 |_o1't_| o00%oez+est "WF OREO EDIT AV] wsloz lsro ero} 90 | 800 Joosco_| ost] o0s'z | 059° | 009 8¢1 | 0005080" | "uO ‘oopsnH uapEE unl sro |ico| eo | 800 locoeo | ove 060 | oo t0ssar Tos eT OROVEDALY| eco |sto__ [ee |_ 600 |ssreo | ook eo |oeo [sro | rro |sisro | ooz eo ceo | oro | cro |esrro _| 0s9 x0 —|vvo [oso | ero _|asov'o | ose vo loco | eco | S00 _foos6o | rao v0 |aso | 90 | cro |zitro | ose cer fect get | eso |sioeo | ome sco “Joro [sso | «v0 Joooro | 00€ sto lero | seo | oro lozsco | o0z sro _|zro__ [eco | 900 |se9e0 | 007 811 [000 OrOrLPL WoL EXC € O181DU0Y>IV| "WS EXOS'S o1ws9U0D K sooUONAIY| Buon uppeG| Wr 0S Ox0S 0 MATT "Wig OXO'T OV8HDUOD AV r se0 607 veer we 80 150 reo |sor [sti ico |raseo | oot zoel BORTALIAES| lets |ary [see [oer foscro | ose 706 wosoureey| lo veo [vo | ero |ezor0 [oor 8011 sso fsv'0 ovo | evo Ieisro | oor ero lero _[9zo | 00 |ooszo [ost sro fico [sco | coo feeeeo | oor ero foro [sco] coo |receo | ooz sco foro | seo | soo |erigo | 019 ocr ese Ez0 fo 1 $50 | 000°S90+F01 80 | 000°S9+001 sureattan ie rpaword) coeueag [PEL] Hx | Cay) | Cw) euyonajosreeiy| (eu)| wry aquaysio i yuotpuaa | jextusog easy | upioeoign emionsg pee ete Say) juaou99 op odwaI, (CoOL) ‘afeadap op seouand SB] ap SeaHSaIIUIT) FLoN OApURD (wowes wi -omnes wu aS “anay-aproely U7 wep ouRLeRIeN KORN 8 OBE NRE OED uns ZVONvaV czaunone sa eae. we e— ee ; © 415 Sree Cart de Coe HUST 2002 ABANERG SUR Eto Df para Rett Mevaiete de Caters paca -Abarcay. rae: 9480 Ke 560 EI tiempo de concentracién de las cuencas, definido como el tiempo que una gota de agua, caida en el punto més lejano, emplea para llegar a la seccion de salida de la cuenca, varia de 0.15 horas 23.17 horas. Existen varias formulas para calcular este pardmetro, en el presente estudio se ha empleado el promedio de tres formulas ampliamente utiizadas: Kirpich, Temes y Bransby Wiliams. Formula de Kirpich: on Te= 0.000325 5 Donde: Te = Tiempo de concentracién en horas = Longitud de! curso principal en metros S = Pendiente a lo largo de! cauce en mim Formula de Temes: 076 Te= 030Sai Donde: Te = Tiempo de concentracién en horas. = Longitud de! curso principal en kilometros. $S__ = Pendiente a lo largo de! cauce en mim, Formula de Bransby Williams. Te 02033 Fas Donde: Te = Tiempo de concentracién en horas, = Longitud del curso principal en kitometros. ‘A= Area de cuenca en Km2. 116 CONSORCIO a es aera ABANGAY SUR Esto Doi pala atic y Weranint deaCaeter: Aan = Aan, ‘rama: Kn $800 Kr 154000 'S_= Pendiente a lo largo del cauce en mim, 8.5 INFORME DETALLADO DE LOS ESTUDIOS DE CAMPO Las estructuras de drenaje estén constituidas por alcantarilas, pontones y el Puente Pampas. ‘También se ha encontrado badenes artesanales, No se ha observado la existencia de cunetas ni otras estructuras de drenaje. 8.5.4 Alcantarillas La relacion de alcantarillas existentes se muestra en el cuadro N°14 y en el Anexo Fichas de ‘Campo. Las alcantarillas en su mayor parte son artesanales, construidas de piedra acomodada en ‘algunos casos y de piedra con troncos en otros casos. También se han encontrado alcantarillas de concreto tipo losa. Se esta recomendando el reemplazo de todas las alcantarilias, 8.5.2 Pontones Se han identificado solo 02 pontones, construidos de concreto, Los cauces donde se ubican tienen fuerte pendiente y cauce profundo por lo que la altura de estas estructuras se encuentra entre 3.90 4 5.00 metros pese a que las cuencas de drenaje y caudales son de pequefia magnitud. Las caracteristicas de los pontones se muestra en el cuadro N°14-A y en el Anexo Fichas de Campo. El estudio de campo muestra una carretera con un sistema de drenaje deficiente, sin embargo no se ha encontrado sectores criticos desde el punto de vista del drenaje, que interrumpan el trafico de vehicules. No existen cunetas, las alcantarillas en mayor cantidad son de piedra de construccién ristica, las de concreto se encuentran en buen estado, sin embargo se recomienda su reemplazo por que algunas caen fuera del trazo y no tienen el ancho de via proyectado. Los pontones existentes son de concreto y seran reemplazados por estructuras de mayor capacidad. El estudio de campo no muestra sectores criticos desde el punto de vista de! drenaje, que interrumpan el tréfico de vehiculos. EI camino no cuenta con cunetas, y la densidad de alcantarillas no reine el numero suficiente para las caracteristicas del tramo. 8.5.3 Badenes ‘Se ha identificado tres pases de agua constituidos por badenes naturales, tos cuales se recomienda reemplazarios por badenes de concreto. Los badenes identificados se muestran en el Cuadro N°14-B I 117 bebennooltare Cari eo Comstero #57 2008422) ABANGRE SUR Coa Ci art Retain y Maram ce Caen Aya Abaca, i Trane 40-150) Cuadro N°14: Inventario de Alcantarillas Existentes i Ne eae oe oreo {cy Toga Maer Observacion 1] 99+860.00 | 030 030 6.00 | Piedra_|Reempizar 2|100+590.00] 0.50 0.40 6.00 | Piedra _|Reemplazar i 3| 100+675.00 1.00 0.80 8.00 Piedra [Reemplazar 4 100+940.00 0.40 0.50 6.00 Piedra__|Reemplazar i 5] 101+045.00[ 0.30 030 6.00 Piedra __[Reemplazar 6[101+315.00] 0.50 0.40 6.00__| Piedra _[Reemplazar 7] 101+620.00] 0.50 1.50) 3.50__| Piedra _[Reemplazar i 8 102+175.00| 0.40 0.50 5.50 | Piedra |Reemplzar 9} 102+365.00 0.40 0.50 5.50 Piedra__|Reemplazar io[1024440.00) 0.30 030 6.00__| Piedra _[Anular f 11] 102+775.00 0.50 0.40 6.00 Piedra |Reemplazar 12[ 103+125.00| 0.50 0.40 5.20__| Piedra |Reemplazar 13] 1034185.00] 0.30 0.50 5.50_| Pkedra_|Reempbzar i 14] 1034355.00 0.50 0.80 5.00 Piedra__|Reemplazar 15[103+743.00] 0.30 050 5.50__| Piedra |Reemplazar 1 16| 104+065.00] 0.50 0.50 820 | Piedra _|Reemplazar 17] 1044525.00| 0.30 0.50 5.50__|_ Piedra _[Reemplazar 18| 104+635.00| 0.50 0.50 6.00 | Piedra _[Reemplazar I 19] 104+850.00] _0.50__| 0.50 | 6.00 | Piedra |Reemplaar 20] 105+340.00] 0.40 0.50 5.80 | Piedra |[Reemplazar 21] 105+688.00 0.40 0.40 6.00 Piedra _[Reemplazar 1 22| 105+830.00| 0.50 0.50 6.00__| Piedra _[Reemplazar 23] 106+138.00] 0.50 0.50 6.00 | Piedra [Reemplazar 24| 106+793.00) 0.40 0.50 5.80 Piedra |Reemplazar i 25} 107+-003.00 0.40 0.40 6.00 Piedra__|Reempkazar 26| 107+663.00| 0.40 0.50 5.80__| Piedra [Reemplazar i 27|108+050.00] 2.00 1.00 11.00 Piedra_[Reemplazar 28| 108+330,00] _ 0.40 0.40 6.50 _| Piedra |Reemplazar 29| 108+370.00| 0.50 0.50 6.00 | Piedra _|Reemphzar f 30] 108+945.00| 0.40 0.50 3.80 _| Piedra _|Reemplazar 31| 109+060.00 0.40 0.40 6.00 Piedra__|Reemplazar 32| 109+200.00 0.50 0.50 6.00 Piedra__|Reemplazar { 33] 109+481.00, 0.50 0.50 6.00 Piedra |Reemplazar 34] 109+631.00 0.40 0.50 6.00 Piedra |Reemplazar 35] 109+741.00 0.40 0.50 5.80, Piedra |Reemplazar i 36] 109+841.00] 0.40 0.50 6.00 Piedra |Reemplazar 37| 109+961.00] 0.30 0.20 6.00 Piedra__|Reemplazar i 38|110+168.00] 0.40 0.40 6.00 Piedra |Reemplzar 39) 110+340.00 0.30 0.30 6.00 Piedra |Reemplazar t ‘CONSCRCIO AgaNCAY SUR CONSORGIO 118 7 co Cede 7 8MIoA9 ABANGAY SUR cto Deir pare ta etait y Mares doe Cara Ayia - Abncay. bod ‘Trae: Km. #800 Kn 1844000 ‘Cuadro N°V4: Tnventario de Alcantarillas Existentes ne (eat: > as {n) Tonga | Matera Observacion 40] 110+647.00, [Anular Fuera de Trazo 41] 110+750.00 0.40 0.50 5.80 Piedra [Reemplazar 42) 110+840.00 0.40 0.50 5.80 Piedra _|Reemplazar 43) 111+040.00 0.40 0.40 6.00 Piedra__|Reemplazar 44} 111+120.00' 0.50 0.50 6.00 Piedra__|Reemplazar 43[1117210.00| 0.40 | 0.50 5.80__| Piedra _|Reemplazar 46] 111+680.00 Anuar Fuera de Trazo- AT|111+875.00 0.40 0.50 5.80 Piedra [Reemplzar 48] 112+055.00 0.30 0.30 6.00 Piedra__|Reempkzar 49] 112+365.00| 030 | 020 | 6.00 | Piedra _|Reemplazar 30] 112+455.00] 0.40 0.40 6.00_| Piedra _|Reemphzar 51] 112+645.00[ 0.30 030 6.00_| Piedra |Reemplazar 52[112+790.00[ 0.30 0.20 6.00 _| Piedra _|Reemplazar 53] 113+063.00. 0.40 0.40 6.00 Piedra |Reemplazar 34] 113+090.00[ 0.50 [0.50 | 6.50__| Piedra_[Anular 35] 113+280.00[ 030 | 030 | 600 | Piedra |Reemplzar 56] 113+540.00[ 0.40_[ 0.50 | 6.00 | Piedra _|Anular Fuera de Trazo 57[113+729.00) 0.40 0.50 6.00 Piedra__|Reemplzar 58] 113+785.00) 0.60 0.50, 6.00 Piedra__|Reemplazar 59[114440.00[ 030_| 0.50 | 6.00 | Piedra |Reemplazar 60] 116+280.00| 1.00 0.80 6.00 _| Piedra _|Reemplazar Gi 118+160.00] 0.50 0.50 650 __| Piedra _|Reemplazar 62[118+390.00| 0.60 050 [6.00 | Piedra |Reemplazar 63] 118+494.00) 0.50, 0.50 7.50 Picdra _|Reemplazar 64) 118+590.00 0.60 0.50 6.00 Piedra |Reemplazar 651 1187909.00| 0.60_| 050 | 6.00 | Piedra _|Reemphizar 66] 119+100.00! _0.60__| 0.50 | 6.00 | Piedra _[Reemplazar 67| 119+260.00 0.50 0.60, 5.00 Piedra |Reemplazar 68| 119+620.00] _0.60_| 0.50 6.00__| Piedra _|Reemplzar 69[ 119+730,00| 0.30 0.20 5.00__| Piedra _|Reemplazar 70] 121+200.00| 0.50 0.50 3.50__| Piedra |Reemplazar TAY 121+990.00: 0.30 0.30 6.00 Picdra__|Reemplazar 72] 122+627.00, 0.50 0.50 6.00 Piedra__|Reemplazar 73) 122+780.00[ _0.40_| 0.50 5.80 | Piedra _|Reemplazar 74/ 123+806.00[ 0.40 | 0.40 | 6.00 | Piedra |Reemplazar 75} 124+037.00 | 0.40 0.50 5.80 Piedra__{Reemplazar 76} 124+140.00 | 0.30 0.30 6.00 Piedra__|Reemplazar 77| 124+24 1.00) 0.30 0.20 6.00 Piedra |Reemplazar 78} 124+770.00| 0.40 0.40 6.00 Piedra |Reemplazar 79} 125+780.00) 0.40 0.40 6.00 Piedra __|Reemplazar 80] 126+987.00[ 030 | 0.20 6.00__| Piedra _|Reemplazar 119 Cont db Conse NS 08720 ta etisalat y Maret de Creers Aye - Aza Trae: Ke 9000 Kin. $84000, ‘Cuadro N°14: Inventario de Alcantarillas Existentes | Progresiva Dimensiones (m) z z Mem ie ‘Attra | Coogee] Material Observacién $1/127+192.00[ 0.40 0.40 6.00__| Piedra [Reemplazar '82|1274271.00| 0.50 0.50 16.00 |” Piedra _|Reemplazar 83] 127+580.00[ 0.50 0.50 650 | Piedra _|Reemptizar 84] 127+910.00] 0.50 0.50 650 | Piedra |Reemplazar 85{ 129+176.00[ 0.30 0330 6.00 | Piedra [Reemplazar 86| 129+466.00[ 0.30 0.20 600 | Piedra_[Reemplazar 87] 129+581.00] _ 0.50 0.40 3.00__| Piedra _[Reemplazar 881 129+673.00] 0.30 030 6.00__| Piedra [Reemplazar 89] 130+111.00 0.30 0.20 6.00 | Piedra_|Reemplazar 90| 136+196.00[ 0.50 0.40 3.00__| Piedra |Reempluzar 91] 130+332.00/ 2.50 1.70 5.00 _ | Concreto_[Reemplazar ‘92[130+571.00| _ 0.50. 0.40 5.00__| Piedra __|Reempiazar 93} 131+460.00[ 1.00 0.80 5.00 | Piedra__[Reemplazar 94] 1314560.00] 0.50 0.40 5.00 | Piedra _[Reemplazar 95] 132+360.00| 0.50 0.60 6.00__| Piedra _[Fuera de Trazo 96] 132+440.00| 0.50 0.40 9.00 | Piedra_|Reemplazar 97] 132+584.00] 0.50 0.50 650__| Piedra_|Reemplazar 98] 132+874.00| 0.30 030 600__|_Piedra_[Reemplazar 99] 133+069.00[ 0.30 020 6.00__| Piedra_|Reemplazar 100] 133+169.00| 2.70 3.00 5.00 | Conereto_|Reemplazar Toi] 133+221.00] 0.50 0.40 5.00 | Piedra _[Reemplazar 102{ 133+509.00[ 0.50 0.40 9.00 | Piedra _|Reemplazar 103] 133+719.00[ 0.50 0.40 8.00__| Pedra _[Reemplazar 104] 133+874.00[ 0.40 0.40 5.50 | Piedra _[Reemplazar 105/ 133+934.00[ 0.50 0.40 5.00__| Piedra [Reemplazar 106] 134+061.00| 0.50. 0.40 9.00 | Piedra [Reemplazar 107] 134+089.00[ 0.50 0.50 6.50__| Piedra [Reemplazar 108| 134+160.00| 0.50 0.50 6.50 | Piedra_|Reemplavar 109] 134+210.00[ 0.30. 030 6.00 | Piedra_|Reemplazar 110] 134+281.00| 0.30, 0.30 6.00__| Piedra _|Reemplazar 111] 134+530.00[ 030. 0.30 7.00 _|_Pivdra _[Reemplzar 112|134+659.00| 0.30 0.30 6.00__|” Piedra _|Reemplazar 113] 135+000.00[ 0.50 0.50 6.50__| Piedra _[Reemplzar 114/135+129.00[ 0.50 0.50 650 | Piedra _[Reemplazar 115]135+360.00| 0.50, 0.50 6.00 | Concreto_ |Reemplazar, Canalde Riego_| 116] 135#500.00| 0.50 0.50 6.50__| Piedra _[Reemplazar 117]136+020.00[ 0.40, 0.40 6.00__| Piedra [Reemplazar 118] 1374249.00[ 0.50. 0.50 6.50__| Piedra _|Reemplazar 119]137+469.00| 0.50. 0.50 6.50 | Piedra [Reempluzar 120]1374519.00[ 0.30 030 6.00 | Piedra _[Reemplazar 121]137+725.00| 0.30. 0.30 6.00__| Piedra _|Reemplazar 122/ 137+869.00[ 0.30 030 6.00 | Piedra |Reemptazar 123]137+940.00| 0.40 0.40 CONSORCIO 120 os cme 8 ABANGAY SUR Esto Defitvo pet Rehabs Wjoraint c fa Carta Aycicha-Aboncy, SS Trae: Km. $9800~ Kar 1546000 Cuadro N°t4: Inventario de Alcantarillas Existentes NS ee ee Mai Observaciin 124] 138+000.00] 1.00 0.80 6.00 ‘Conereto [Reemplazar 125] 138+062.00| 0.50 0.40 5.00 Piedra |Reemplazar 126] 138+249.00' 0.50 0.40 9.00 Piedra [Reemplazar 127) 1384349.00| 0.50 0.40 8.00 Piedra Reempkzar 128] 1384441.00] 0.40 0.40 5.50 Piedra, Reemplzar 129] 138+614.00 | 0.50 0.40 5.00 Piedra Reempkzar 130] 1394309.00] 0.50 0.40 9.00 Piedra [Reemplazar 131] 139+780.00 | 0.50 0.50 6.50 Piedra Reemplazar 132] 139+915.00) 0.50 0.50 6.50 Piedra Reemplazar 133] 141+090.00| 0.30 0.30 6.50 Piedra (Reemplazar 134] 141+229.00 0.50 0.50 6.50 Piedra JReemplazar 135] 141+709.00 | 0.40 0.40 5.50 Piedra |Reempkizar 136) 1424254.00| 0.50 0.40 5.00 Piedra Reemplazar 137| 143+357.00| 0.50 0.40 9.00 Piedra. [Reemplazar 138] 143+806.00| 0.50 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar_ 139] 144+554.00] 0.30 030, 6.00 Piedra, |Reemplazar 140|145+055.00[ —s.50_| 3.50 | 8.00 | Trontos,y conerto [Reemplar 141] 145+677.00] 0.40 0.40 5.50 Piedra, (Reemplzar_ vaz/1454817.00] 0.50 | 0.40 | 5.00 Pietra |Reenplar 143] 146+039.00 0.50 0.40 9.00 Piedra Reempazr 144] 146+269.00 | 0.50 0.50 6.50 Piedra |Reempkzar 145] 146+421.00) 0.50 0.40 5.00 Piedra [Reemplazar 146] 146+560.00] 3.50 4.00 6.00 ‘Conereto Reempkizar 147] 147+040.00 | 3.20 3.70 6.00 Concreto Reemplazar vas|147=503.00| 2.20 | 2.50 | 6.00 Concrio_|Reenphzar 149] 1474757.00| 0.50 0.40 5.00 Piedra Reemplazar 150] 148+230.00 0.50 0.50 6.50, Piedra [Reemplazar 151] 148+890.00| 0.30 0.30 6.00. Piedra [Reemplazar_ 152] 149+150.00| 0.30 0.20 6.00 Piedra [Reemplazar_ 153| 150+560.00[ 030 [0.30 | 7.00 Pista [Reempivar 154] 150+825.00] 0.30 030 6.00 Piedra [Reemplwzar 155] 151+614.00_ 0.50 0.50 6.50 Piedra |Reemplazar 156] 151+855.00_ 0.50 0.50 6.50 Piedra, [Reemplazar 157] 1514969.00| 0.50 050 6.50. Piedra Reemplzar 158] 152+794,00 030 0.30. 6.00 Piedra |Reemplazar 159) 153#230.00] 0.30 0.40 6.00 Piedra [Reemplizar 160] 153+482.00 030 0.40 6.00 Piedra |Reemplazar 16i]153+810.00/ 0.40 | 0.40] 6000 Concreto[Reemplar CONSORCIO i2l rt Const Tea ABANGAY SUR dnt peas Reta rao Cate MoH. Tran 0 a Cuadro N'14-A: lnventario de Puentes y Pontones Existentes Progresiva Dimensions (m) na X | my [tae atura_[ Caada ee een if y20169727[ 7.00} 3.90 [5.60 Concreto~|Reemplazar 2} 1354+571.72| 60.00] 10.00 | 420 Metalico _[Reemplazar 3)135+369.87] 6.50 | 400 | —aa0 Conereto[Reemplazar Cuadro N*M4-B: Inventario de Badenes Existentes ~ | Prowresiva Dimensiones (m) ; ae ML my [ears | tongiud ee enue T_[116+150.50 | 10.00 Tera |Reemplazar 2_|141--460.00] 10.00 Tierra |Reemplazar 3_[148+050.00 [10.00 Piedra _|Reemplazar 8.6 ESTRUCTURAS DE DRENAJE PROPUESTAS 8.6.4 Alcantarillas La propuesta del sistema de drenaje proyectado se ha basado en la evaluacion del sistema existente y del nuevo trazo proyectado, No se tuvo evidencia de zonas inundadas, fas alcantarillas existentes estan colmatadas y falta realizar un mantenimiento y se encuentran deterioradas mas Por accidentes y antiguedad, que por problemas de escorrentia. Su reemplazo obedece a le exigencia del ancho de [a via y también para dotarla de una secci6n que permita su mantenimiento, El distanciamiento adoptado entre cada alcantarita es de 200 a 250 metros, con excepcion de algunos casos que puede llegar a 300 metros. Las alcantarillas proyectadas deberan contar con obras de proteccién tanto a la salida como a la entrada de la alcantarilla proyectada, para mitigar la socavacién regresiva mediante aliviaderos y estructuras de disipacion de energta. Las alcantaritlas existentes seran reemplazadas por nuevas, tipo TMC 0 AMC. Adicionalmente para mejorar el sisterna de drenaje se han proyectado nuevas, tal como se muestra en el Cuadro N° 20. CoP 08a Sraat ao poked op 122 eset | teoser | Loceer wo | sre oor [a1 [ony | oso | 00 | spa | onssonor | i scivee | cecese | secsec ‘sor | 909 os0_|_060_| OWL, ‘ooorercor | 92, cease | oasse | 69'a86c srs_| ore 060 | 060 | oni | oso | oo _| ewom | ooevereor [sz zressc_| 6rzose_| 9 266. sro ice ‘050_|060_[ OWL ‘oo0s9ee01 | ve zovoor | 1s P00 ‘en'0008 | 6¥' 1008 sreace_| stiesee | 97666 Beos6c_| 65066 | 00°166E. ecesec | iweRee | ar eRe sece6e | sr tose | or eco ¥9'966¢_| 116662} 66°R66E ‘POOF TO0e sow | 189 srs | ez sov_|_ ws sor | ws 199 | 20L sor] 929) as Te (050 | ~060 [WL | 080 | oso | ead | oosseeeor | ec ‘050 [060 | owL | oso | o€0 | ead | oosalseor | ez i t Toro 0_|_0s0_[ paid | o0'szie0t 050} 060 | OWL | oro | oso | mPad | oositvcol | 07 050_|_060 | OWL ‘00009201 | 61 ‘oso |~060 [ows [050 | oro | wpma [oossevzor | aL (060 _| 060 [OWL [oso | oro | ead _[oosctezor | at <|<|<| z 2 z 2 § 2. ‘ersooe_| visooe | es'so0e | _s ees | 290 > 050 | 060 | OWL ‘ooorert0l_| 9 ‘core0oe | 99'600¢ | sroos | s ars, 18 E) 050 _| 060 | OWL ‘ooosi+10l {st seus | ovrioe | evtoe | s oF | eo 2 (060 | 060 [owe | ost | oso | wad [ooocestol | pr Erste | -oogi0e | exsioc | ¢ tes [wr 2 ‘oso | oso [owe | oro | oso | wprd | oosteriol | et ‘wzizoe | ve tcoe | eotzoe_|s ves [oR 2 060 | 060] OWL, : ‘ooct+tor | tr sr9eoe | vcozoe | usozor | s srs [ies 2 ogo | oso | ows | 060 | of0 | waa | oo'srorto1 [11 svecoe | osscoe | ceezoe | s oy | 19 2 (060 | 060 | ow | oso | ovo | eiPa14 | oo 0rE+00! | OF prieoe } orceoe | 6eteoe | zeot | s9zr > ost_| oe | ov | 080 | 001 | wpa | oo'si9+001 | 6 zcvroe | osrvoe | cover | s ges [ewe 2 ‘060 | 060 | OWL | oro | oF0_| wiped | oo'oss+o01 | @ sovsoe | sozsoe | o0csoe |< sv [is 2 060} 060 | OWL. ‘00096001 | _t T9908 | #9906 | esoo0e | c oor | 409 2 060 | 060 | OWL. ooozioor | 9 zseuoe | soi0e | swocoe | 5. oy | 9. 2 060 | 060 [ome {oro | oro | wpmd | oo 09R66 | gs vane | L960 | avec | _c sor | _909 2 060060 f ow ft ‘oao0ss66— | ‘oszoie | exzore | reeore | 6 sor | 169. 2 ‘050 [060] OWL | ooree6 | € score | svoute | erome | @ sor | as 2 060 | 060_| OWL. : TP ovsris66_[—z iwacié | Ocazie € sov_|_9€9 2 ‘050 [060 | AL cosrers6 {_t Tw Ta Taepeswa] CayepTeS amy [ar ey | 2T wep weng [a] Yaa | areate |S | 9 loomms fae] Pane en] ud |. TARY BOD suuatpued | pryyauor | prusuoy | —sr=oa [- msondord eamonaisa saver eamsaareg | SSeH8O¥d ‘epASHNOI SeUETUEATY Op UIT DLN CADET coves 4-065 Wy ue, a ‘eae asrasky 29189 6 cae CURSES 8 COMIC OPE ung s¥oNvev our one 1s omR289 BPs) ‘o1940sNOD saat wd 123 Taree ea O_o I wisi [oreo [wae| es eT 360 [ ast oo Lore cotereant [es seusut [erat Loree [srs ie VO 360 ast oor coodtzett |e iwesie | trent | treat ||] sv 60a ceo Lore Osea wrsoee | seeoae | steot_|¢—[ ssp [cats] 160 ast oo ore co sreean Seeese_[-aveese_[-oreese |e] sr ves[ VT 160 [ ast eo Lo COLE weseee_[aroee [use [sees orev 360 [ost oro [oro ooTETaTT teat | treme _Lavent |} tse LF woe os cor are Osea Does [osenne_pavene [sso o60_ [os CODSEFAD eanne_[ weone[ secre | tp eta to 060 [ast CC CTS seer | oveeee [arene |e [set fas |v tS 60[ as “= Pooesrrant Toa [arene [irane |e [bs og0[ ast core ersont_| tvv06t_[ wo00ee |e [ws son [Vf 360 ast aro are am eosot terioe_[ tree [wore |e [sev fos 360 [ast oC erie [osteee [eit [ese] 299 [VS 360 [ast a Tossa sc etor | Wetsr, y EE6T z 160 6E9 Vv 2 060. 060. ~ peste [ setbee [erties [sf eet tes [v3 360 [- ast eo o_o soosse_[-erosee_[-orosee |e — [sot] a9 [ v3 360 [ast river | aetsee | ovisee [past o60_[- 060 ao aaa + Great Teese [avesee Leese Teast 060 [B60 Gro [are wee asoT eis _[ woesee [eoesee [EP sets 360 [ast COTO iessee[ seonee | ooosee [st ef ee tS t6o—[ Bet ao ae Pa ease oases Peres [ears 360 [as weiner | wes Lee ees oot Bet ec Seaaee [WF aee Soe 3 deo ae SRE soo ae 00 sor Sri | toeee Sora 5 deo [asta ost} oro a ose or Traces ove Soest 3 a ce TaUseOT wy co) ayepenag | Tayep ES Ee eamiy | 207 en sncing| meee | see eons Tar sar | a eT BT peuuoy | puis aT TAT ‘SupHIaR ON, WEY AP UPIUPY “OTN CAPE) er “ty 4st taney a met eNom ODS ung vonvav CRADLN BO0E-LS0nN eHEHTAUOD Op CREADE) O1DYOSNOD S192 wa 124 paysuo7) wauo7y s(e29qe) indoad wanpnASy ‘SyuagslxS wANFINAISY TePSATOR STUDY oP UN ON OPER “aaa ay conve wy a "eaten ce aU 3p ousueRtoN KRURRY ae NERC AS ung 3vonvey otrrene Lean war op oe ‘O1suOSNOD sr99t vaio poland soe; wranvnoceg: UNS AVONVEY O1D¥OSNOD $o fae s eos 125 weit | sooo | See [sO we as 30060] Sm vue | ete | were | —t ws v9 060] 060 [ona | oe | oF] aE wreciz-[ wear | oewciz | —e zy v9 a60]060[-on_|_or0—| wo | ara ce aeic_[ oveare | i9eeie | —c scs_[ v9 060960 [var scwoic | arecre | ceveie | —e ry |v |v 060] 060—|-anat_| 050 | 00] eT Sc uote | oecaet | oo |e ws 9 060-060 [aw | 050 | 00 | emis woe [were | were |e os v3 060—|_060—[-aar_| oF 0 | 090] pais spice _[ outer | occeee |e we 3 60060 _—[-onat_| oF 0 | o90 | eau Teeree_[ereree | erence |e 103 v3 a60_]_060|-onat_| oF 0—| 080 weir unerte_|-e'6ree | oeree |S tof v[¥ a60|_060—| on _| oF 0—| 00 weir Te svee_[oessee | oasvee | F [Vv 060060 | -aat_|oF 0 [oF [eer sree [weet | ceoae |e “09 [-¥ [3 060_|_060_|- om _[ = 7 eriaee [ove | 9 i8ee [ #09 [v9 060060 OL zrLeee_| eect] eeieee |e os 8 0601060 OL 5 ‘vigoce | ra'noez | sz'a0ez z 69S Vv 3 at 060 060 wi | yp “J iesite_[ vous | avgiee |e Boat act OR z arsseer [avoeer | eevee |e <9 | -v¥—| 9 060060 [ava aporee | ronee_| ovorte 09-9 060-060 SL scaste_[seeeez | ovasee |e ws—[-v [9 060} 00a sousec | Loeser | ave [v3 060060 [SL wrecee_[ erouee | wwste ar6—[ vv oF oz [anv | or | aor | eed Trsore_[ ereore | or aoe cos | v9 060] 960—[- ara apuire_[ercive_[ cree os [v3 60-0609 twaeve_[ oeweee_| ooaeve wr [v3 a0 060m scene | veenee | stone 09 [| ¥ [9 060060 SL Te Lsre | estsve_| ov asve w3[ v3 060060 SRL ‘ostcve [weit | coe 9 v3 060060 SL oosert [8 ay wy Tw) eamiy [207 any | 2T ams —[ wen [or % conus area] arent |] CH) |g TTRCeSTY HOD ideals wivendoad wanna aquaysTe9 BAMNADET sai8ond SV BP UGA TEN OPT ‘n0v¥85 a - neon ay oe, a “erway uoty sean sencusuncey {noeare semen O63 uns 3¥onvev oummer svar) ioioaccaas) 126 zeoser |e we oe 050 060_[ Snr oooreon_| sti z oes tee oso | 060 | Sin 7 ovooi9zi | FEI z ey | a9 |v ‘0s6 | 060 | Sw 00066 +57 z wr _| os |v oso | 060 [avi _| ovo | oro | wala | ovoacescr z sav _| 089 ¥ oso [060 | OWE oOveeseL z ves [ory |_v os0|_060 [SAL ooolsszt z soy] ro] _v 060 | 060 | owt | oro | oro _| wraia | oooeerrer 5 wa | tre 050_|_060_| OWL w1erePzt z srs_|ss9_ |W 060 [060 | owt | oro] oro | epee | ootezercr ¥CTIOT z ons_|_ws [Ww 060_| 060 | owt | oro | oo | Smeg | ooorrercr avaioc_| ersoe |e ore [we |v 050 [060 | Swi | oso | oro eraa | onecorrcr wwistor | eset | veseoe | sov_| wo [Vv ‘060 [060 | ows | oro | oro | eraig | oosossecr ‘coroe | vcore [twoee | 50 | sor | avs_| v ‘050060 | On ‘OoOps+EEL eratoe | ceatoc | sveeoz | so [soy | ars_| 060 [060 | OW ‘oo o0esEct sreroe | isevoc | iseoz | —t ws_|ars_|_v ‘oo | 060 | owt | ‘oo ozOvEET or6s0r | 9F6s0c | eresoe | so] tro | 9 |v ‘o60_[ 060 [Swi [oo [oro | wea | oo oeczzr eeeooe | oF e90c | oreo | so | wiondosd enna anions INTUTE Sapu TOI SUNTIOTUTOLY BP UHHSGITA FOTN OAPENCY eae wpe wa) re “essay - roel sD ap asec KRY CNN; OI ung S¥onvav omen sin rar 9981029 o1D¥OSNOD at as 0 127 uns AVSNYEY OIDYOSNOD orreoc | ewreoe | tere |e sr |_0ro 2. 060_[_060_| OW, etor | eeeioz | orewz | $0 sow | 5s 2 060_| 060_| OWL | oro | o50_| wpm soozor | 19120 | otzeoe | _¢ ore | _8e0r ¥ oot} ost | onv [oro | 001 | wpaa gsozeor | orecor | 1oeee | s os 10L 2. 060_| 060 | OWL, gseecor | evreoe | ocreoz | ers | 65, 2 050 | 060] OWL tsucoe | ieceoe | evecor | & or | sso 2 050 | 060_| OWL. (00,006+0E1 ss9eoc | ooLtoe | eoroc | ¢ oy | eo 2 (060 | 060] OWL | oro | oso | wibed | oo Ls+0Er ‘asscor_| veocor | trotoz | __z ie [tee 060 | 060 | OWL ‘00 0sc+0E1 qeseor | wvscor | srseoz |Z 30s 060_| 060_| OWL ‘00 0FP=0E1 § z ¥ w Ww Wi ¥ ¥ ¥ ¥ zw toc_| 90802 | se6t0e 07 v ore_[oe | anv | ot | ore ao 70090 rese0e | Le 9t0r | reseae | _¥0_| 9 v-[v a60—[-060|-on_|_ovo | oF 0 00 weror_| ovteae | i9ee0e | so [9 v9 a60—[o60| on} oro} oF 0 00 sweioe_| oxtio | enzioe | _—[ ves v3 60-060 om] a0 026601 we roor_| Leone | scvooe | —t —[ acs vv a0] 060] OWL] 060] 00 a0 E1961 eeeoor_| eeooe | trvooe | et [ars vv a60_[_060_| SNL_]_ora| 050 ues ezooz | ce eoor | eoeoar_ | —e | sy | sxs_| v9 a60—[_060 | OWL} ora | 00 099761 owussr | tracst_| s6usst |<] #99] #9 | _W[_¥ 060] -060_| ons] _or0 | oF 0 GO 9L1¥6EI ewiesl_[aeeest_[ poze 6 [asa [ ars vo 060 -00_[ ORL a0 086-81 srecor | west ives | —s | 6069} Ww]. 060-060 [ ORL ao OeL#EI cevssi_| osvest_| oevsei | 2 [ars 9_[ vv 60 -060[ ONL a0 097 -8CI aresoi_[ scivar_| eresci | 1 | 9ee|_ary [v9 060—[ “060 [ORL ao O9T+BCI cx | eet | esr [9 [v8 o60—[060[ an oF] a0 stus_| wuss! | +] 9 [ars v5. ‘060_| 060 SRL | aF0 | 050 7 [00s [sts] v- 060|_060[ SRL ze 060 [060_[ om] OO ao ses ‘060_|_060_[-onL | ovo_[ oro = sev ‘060_| 060 oWL_| 0z0[ 00 a 165U1 $LOR6I z [9 [099] ¥ ‘60060 SRE a oeL9eI $960 t_[ 3999] -¥ 60 |_060 [ORE ay wOeeseI TaepaATTT] CORPS emy [27 way [| =I a aes ucting) ws | 2 | gous a SORE Teoma || Ce | RUMEITED| Y BIO payauo7y sapuzaqey ‘wysondoid eimannyeg ‘dyuaysixe BaRVINAIST OTOP 3B BOSH OEANT OUP ODS WN - DORR "UN OWES, ~ ery -ocrely stan pep coouon eR aeRO ES ung 3yonvav eum an naan we, Cece 128 wrebe [serene | vrvee [ears vw 060_[-060_[ OAT DoOLE SET Wweeae_| voecoe | eozeoe |e TF y_[-v 050 [060 | ow _| ovo | oro_| wibaid | ooozorser sxse0e | ewoene [cece |e sis vv 060 _[-060_| OWE ‘OvOscHEEL sretoe | t9ecoe | opzeoe |e | #09 v3 oso [050 | oni | oso | oF0~ | paid | oovoseser ireror_| 19902] 9svw0r |e SL v5 050 | 060 [wx [oso | 050 | wiped | onetteser | cat ovacoe | scame | ycatot| 7 sos ives 0 060-060 | OWL | oso | 050 spas | ooooorser_| oar woxeoe | areca | woecoe |< | as vv 50_[ 060 | Wx _|_ofo | oF 0 wiped | oosozner | sat wsscot_| Loszoe | ossor | —¢ irs vanlssID 050} 060 | OWL [oro] oro | wreia | ooocserer | vat Teecoe | sexe | srezoz_[—c r vv 060 _[-060_[ ont [oro | aro wires | ovoceeser | eat seeeoe | istaoe | osteoe |_| sv vanes 060 [060 | OWL | oro] 00 wires | ovorzerer zoveoe | eevee | scveot [6 | ors vy 060 [060 | OWL [oso] 00] Peis] oo 09t+oEr eoccue | orveoe | erieoe |e | 9 vaso 060 [060 | OWE | oso} 050 Paid] onsoener seeeoe_[-ewczoe | erecoe |e _| srs Nanlo ‘o60| 060 | anat_|_ oro] 080 | mpd | on to0eer woeeoe [ieee | treet | 6 | <6 wl ‘og0| 060 -ant_[ ovo] 080 paid ieee seveoe | eseae | iseeoe | t _] srs vale ‘0060 | aRt_| ovo | 070 | wag | onveeseer | cor usreoe_[ssseoe_| orstot | _s| ors vate ‘00 | 060 J ont | oro] 080 | wpa | on icater sect | 19am | asecoe | 1 aes v_[-v ‘oz [wz | onV_| oro | oF0 | waa [ ovsnssee wori0e | uric | crvioe |e | avs aus ‘060060 [Smt | ovo [oF 0] waa [ov tzcaee Tottoe | ecrioe | errioe | 1 16 v_[-v ‘oreo | onV | one | ore foie | ovesi ee ieoioe | evoioe | erowe | 2 | 59 aH ‘ogo 060 -ont [ozo [oro] waa [ovesnnee eweooe | tovooe | wr roce | —s | 396 vv ‘oso | ceo onc ofo | oro | waa [ov suavce ersooe_[ tosooe | orsoue | —s_[ ues vaio 060] —060_[ ONL. ovoLLeee ix9ooe | sozooe | 96900 | 2 [os | ep [|v] 9 60060 OWL fs ‘00 089+2Er assoe | iwsooe | esooz [|e [are] ses] v [3 ‘0g0_| 060 | ONL ‘ovonsszel | 891 Zosooe_| Fr soo | 9rs00r ose 9 |v 9. 060 [060 | ont | oro | 050 | wpa | onorrece! | cr vero0e | 10sooe | cero0r 909 [are vf 9. 050] 060 | ONL ovoseizer | 991 ‘orocoe_[-asoz0z | rr oco wr] 9 | WT. 050_| 060 | ONL ooaporeet [S91 ww eaepesa] Comps i wmv [IT Py | TL nies paper] str] 2%, amare | seas |S | Grease |" Paymmeme]mn| cmn | BiLNRAUEDTY BIO ‘puPd J praySuoy | prague [—sajezaqi wsandoad eamanTe ua spe HANIA SepUDTEE aos - ong ey uy ‘nec ance 189 ep ULERY eeRN YON YR aE oxen ist aarsvey So 488.09 I I srt Me opotad oP tins AvONvaY O1DHOSNOD 129 Siete | went ost [ony | oo | 050 | mPa | ose | 12 caso | 167607 (060 | OWL ‘o0'st6rOri_|_ Occ 6a-va0e_| py ra0r. (060_| OWL, ‘ooocerort | 6tc ‘stysoc_| 90¥a0e. 060 | OWL ‘00095+0r1 ‘srisoz_} ce1g02 060_| OWL, OSTEO grecoe_| L060 060 | OWE QOOrEFOFE ewocoe_| 129202 ‘060_| OWE | ‘O008z=0¥1 srecoe_| L1zc0e 060 | OWL OOS91+OFL ‘99902 _| 059902 060 | OWL | 060 | oso | eid | ovstorser TET9OZ ‘060 | OWL | oso} oso] maa | ov dRLx6EF fe 1502 060_| OWL 1eHVOe. ‘060 | SRL | Oro_| wo] ead Sen 060_| OWL S0'vE0e 0650] “OWL iescoe_| 1'6c02, ‘soreor_| 91-sc0e. 060 Swi | 0Fo OOPrrsEL seven | us ¥20r i A OoePEBET eeecoe | or ez0e, 060 OWE | oFo Overe8EL er veoe | rere0r O60 OWL | oro O0Z90"8EL seveoe | orseoz_| srscoe coz | anv | 080 00700086 epee | erscor | Leve0e 050_| OWL [oro OO OPEXLEL evecoe_| oe tcoz | swecoe 050_| OWL | 060 ‘O0'698eZE1 isccoe_| erecor | sezeoe zeicoe_| vozeor | weer ‘ovizoc_| 9s z0z_| vs 1200 soizoe_| itor | cetcoe OOSeL=LE1 050 | OWL | 060 os0_| OWL | 050 060 | OWL | oso <| 050_[050_| OWL [oro | oso | ened [ooteron | sve s601re_| 6OTINE soy [es Fa] 060050 OWL [050 | 050] wad | oveacvarl | rre iszore_| opzore | 1 soy | 9 060 [060 | oW1 [ovo | 0F0 | Wala | oeco-ant | eve seeeee | asvoee | Be r6ee 96s | 8 ‘060_|060_| OWL [oro | _os0 | mpad | oouisesri | coe goose | iosee | 1e06ke ‘060_|060_| OAL | ovo | or | wipalg orecee | svecee | evouee 050_|_060_| OWL. ‘ovouresht_| Ove. reuse | evavee | ecaoee 050_|050_| OWL. oposeesbl | oF. ieive_| eoivec | es ivee 050_|_060_| OWL Ovoreerrl | ace zoucee | cower | coscee ‘050 | 060 | OWL | 060 | oF0 | pad | onrsseerl | cee sstzez | Lozeee | setcez 050_| 060_| OWL. ‘oo orreeri | 96¢ ‘ovsiee | ossitz 050_|_060_| OWL, ‘ooseeri | see smooee | L008 050_| _060_| OWL ‘ooogoreri | vee wousee | PSLece. 050_| 060 | OWL | 050 | 050 ee cree | poet 060 | 060_| OWL = cee seusee | L6usze 050 [060 | own {oro | O50 Tez, Te0see_| o60ste, 060 | 060_| OWL ‘ooesceenl | ofc ossece_| 1098ee 060 | 060_| OWL. ‘oo onoeni | ace esorze | epveee | ov ose 060 | 060 | OWL. =P ovossrzet | ace sswete | orseee | covece 050_|_050_{ OWL. ‘oowsceznr | cee epeiee | wcetee | seeize 060 | 060 | OL 902 ‘ae 06iz | L06Iz 050 | 090 | own | oro | oso _| wpmd Ste eopaiz | eo vsiz 060_| 060 | OWL we rae ‘050_| 060 | OWL &e z 060_| 050_| OWL. opeccatvi | eee eum [ 2 ao [TH pau a Jepaues [Cap savorsvaaig_ |" oe a Pert sarezqwD wisondoad wampansg 7 apa SATO BeTLATINDLY 9 UWP OLN GARD, (ovat wo soomes enna enyo:roul Rs OLEAN FERNY SONNE OPE ung syoNvVaY cccur re so4 sm 9 081) ‘ciucuuies) 131 met egies ete wo | eee tee] a re peo tae} # a or tom tee} a s ayer foe Poneto —E = z sertpes eee —— a weet |i £6 LOST, £78057 s ws Vv 2 OWL a 00°05 1 +88 tt (iy SHRP | onaGu07 eangsnaisa aso1BOn =e fee eet aE undSBanvev Sane ne Spe Steno: ett do Cont OS 208 UTE ABANCRT SUR stu Daft pata Rect y Maran dt Ctra: - Abie Ko 134009 8.6.2 Cunetas En el tramo en corte se han proyectado cunetas tringulares de concreto, las mismas que se muestran en el Cuadro N°21. 8.6.3 Puente y Pontones Se esté proyectando el cambio de los pontones de concreto por estructuras de mayor ‘capacidad, y de ancho igual al ancho de la via proyectada. También se esta proyectando el reemplazo del puente Pampas. La relacién de pontones proyectados y sus caracteristicas se muestra en el cuadro N°22 a a [6181518 (81816/61616}6 68a] f ia) CONSORCIO ABANCAY SUR ‘iP nerabss CONsORCIO ABANCAC (SUR: 133 Gerard Cons ST 20D st ett preety Mr da Cars: Ayano Anny, Tame $9 800- Km 1544000 88} a o ul 18/818) 16) 818) 5\5/5\6|5)6|5)5|8)8)5)8} (5/8) 8,588) 8188 ts Proyecto CPN BS CONSORCIO ABANegg SUR (CONSORCIO ABANCAY SUR eatroyooo ‘cpt 1s CONSORCIO are Corts 8 TC ABANGAY SUR at eats Raat yet Can: ys A, ~ Train 80-1400 CUADRO N°21C: METRADO DE CANAL DE RIEGO n wa Lape aes CANAL DE RIEGO om) = 7) Taisaao Baier eR. 006 aD Tora 32000 320.00 ae Pe ve { tote. | us | Ann rem | fovea | Om, [rose | MAME | etme | Sm | eine Jam aca scene | cae om iv seo | a) | I % a0} azo | anizee] anisisl 1st tos baat a te eee ee eee lence | sso n [mc dal win wre gid de vcs sorfeos | rst faarcn) nace) imei] oan | sao | some | coro ns famicom eri cringed Line [sane v6 | x09} mad in | oor | aw [ow | am freperareemmimcy eatery Sunpeote pirnstersnysoins nw eedminaonny capere| won| me | non} veo} on | im | an [um | aw Rereuanememmecas a | \ CONSORCIO ABANGAY SUR. cine sabes CONSORCIO on seca ar ove ‘om ay] 00 im = cxrscas Bees 0 = Bor Ege Tee 300 00D gs aoe ieee a3 aise Fee ee aioe ba 000 rc S500 cae wie wa. z 7500 Exess tesa om Zou | tenes BE a0. ee 500 ‘Soa _|—erepaeeaarta er sae |. 200 oar | tna io | es} eo a 2 | egeceis we 8a Fast | — ea s TT a. rou0 oat} —eopeeses ros z 0 ene geese ae st ear 7 Ene acest 10 bet Sou S000 | eegaeera a a Det 0 een)” | Taser rer Bat irate [ T7000 esc Des co Bi ‘sa00_| — Exepaceeante eR sta Ter090 | OER So So000_| Eee aeset Bem 329.90 3 00 a DE Sar s2s_| eer SE te rao roa0 aa Te 00 1390] Geese SO METRADO TOTAL DE CUNETA CANAL 17,422.80 6.4 Subdrenes Desde el inicio en el Km. 98+820 hasta el Km. 124+580. la carretera sigue un desarrollo descendente, mayormente en corte, Desde el cruce del Rio Pampas (Km. 124+580), hasta el final en la localidad de Chincheros, la carretera sigue un desarrollo ascendente En estos Sectores no se ha observado flujos de agua en el talud, pero es posible que en donde el trazo detual se aleje del azo existent y se produzcan cotes del talus interior, durante el proceso Constructivo, aparezcan flujos de agua. Para ello se proyectara subdrenes en los sectores en sorte donde hay cambio de trazo, tal como se muestra en el Cuadro N°23. Seran de tuberia IPVC, perforada, de 6 pulgadas de diémetro, con un fitro y geotextil no tejido, de acuerdo al diseo mostrado en el plano correspondiente, ademas adjunta en el Cuadro N°23A las | descargas del subdren, la misma sera de una tuberia PVC, de 6 pulgadas de diametro. ‘CONSORCIO ABANCAY SUR. cen 18546 137 erat de Costa NUS? 2084TCD ‘rato tnt par Roatan y Maras aCe Ayia -Aany CUADRO N’ 234: DESCARGA DE SUBDRENES Trane: Kn. 4 80- K 14000 | (ice oes DESCARGADE SuBDRENES “eo |__Progresiva Progresiva 100+220.00 10.00 110+700.00 no | cotn00 na titan 50 0.8000 aan tntza00 a0 l 101+480.00 1250, 111-4500.00 16.20 I 103+100.00 13.50 111+600.00__ 20.00 1w3z300 82 tito. nan vote 80 ntra00 180 [to2o00 ‘870 sr2am00 a totence neo wrae000 ‘at 1048000 wn | smn ‘a0 570000 ‘200 visa ais 1.7000 um ‘1400 ‘aa 31000 ‘a riein00 8a it912500 za 11-2000 ee wo 09 e680 nn | wwosn00 sao ws wa wos 0 n00 sw7t3000 ‘680 TOTAL DESCARGA wst0 138 Cortato ce Costar 208 MTD oD paral Rattan Mepraio e Camr: yan - At, Tre: Kn 940 Ken 154000, iene 044s . are Taeiee or aa bestel i ¢ tea cao z Et 710 x a 80 Tear sa $ 5 a TH TF w a 09 7 a a a oom 7a oa 7a 1 ERE ot 2 ast ae a 1 Tm z 28 705 z rc 70% * Ta 08 = TE 1 a ia om z i 700 z a0 0 = 7a 7 = a me = 1 ost Es ea ae 28 Sa Tor Hoot = ‘es 8 00 cs se Ta 7 a nest mot BT ny TSH 7 a a Ta am —t——] = ian a Sao = et TEE 205 = et a 7 Ta oc CONSORCIO ABANGAY BUR CONSORCI ane 139 10 UR sto Df para Raabtoct erarot de aCe: Aart - Abaca, Tre: Ki +80 Kn 13400 8.6.5 Badenes Se esta proyectando la construccién de 03 badenes de concreto en las progresivas Km.116+150, km.144 }+460 y Km, 148+050. De acuerdo a lo que se definié en el Item 8.2.7. 8.6.6 Gunetas de coronacién. En los| ‘ramos en corte done se ha ejecutado las banquetas, se esta proyectando cuentas de coronacion, cuya relacién se muestra en el Cuadro N°23B, 86.7 Zi Ente} ‘anja de coronacién. ramos en corte se esté proyectando zanjas de coronacién, las mismas se ejecutaran en la parte superior al talud de corte, cuya relacién se muestra en el Cuadro N°23C. ‘CONSORCIO ABANCAY SUR | ZETTAI 4 Freyee CONES I 0 ees ooo Rte grec Caren Bc AE) I = ‘Tramo: Kim, 99800 Kan, 1540000, CUADRO N° 23B: CUNETA DE CORONACION ‘UBICACION I ama] wo | mre caecas (om) (im) (my 30730 9870 DER. 40.00 Entrega aalviadero I tome | sf ok [or essai “901590 700+570 | OER 40.00 Entrega alvadero I 190880 700-570 | OER. 20.00 Enoga a aliadero 1a0+608 10+850 | DER 90.00 Entega a aliadero “+605 “00-630 [OER 25.00 Ente aaivadero I 100+710 100+770 DER. 420.00 Entrega a alviadero 160+690 700+910 | DER. 160.00 Enuoga a vadero doves "00+850_|_ER 3500 Enuega aavadero I ‘dovaT0 vorroa0 | DER. 60.00 Enuega a aiadero aqn010 so1e000 | DER 2000 Eee 2 avitero 161070 o1e1s0 | DER. 20.00 Eirega alae . i 1610085 7o1+130 | OER 45.00 Envege a lvadero 1o1+210 o+2as | DER 7000 Eruega a aiadero 101210 019725 |_‘DER. 1500 Enea a lado I ae325 orea70 | DER. 145.00 Entoge aatiadoro 191-995 vorras0 | DER. 65.00 Ege a alae 1Gv410 ores | DER 1800 Enoge aaliadero I ae ee eS ——— 1g1+975 02-085 | DER. “40.00 Enega a alvadero 3014975 102030, DER. 55.00 Entrega aalviadero I a 101975 rowan | DER. 1500 Ege aaliader 1a2e400 vaaeais | OER 1500 Ega a alvadeo I ‘Gees | west —[ ven | 0 Ene ahi 1020555 1a2+570 | OER 1500 Ege a atvadero 103-550 103-570 | OER. 20.00 Ege a alviade I rasenn | vase | en [009 eisai cases 04900 | ‘DER 130000 Enega a avadero 104875, 1080015 DER. 40.00 Entrega a alviadero I 1044875, 7044885 DER, 10.00 Erirega aalviadero 105410 105-435 | DER 25.00 Enrega a alviadero I "108+995 1094015 2a. 20.00 Entrega aaliviadero 1130690 1270 | a. 20.00 Enega aalviagero | vabeses 120-460 | DER 35.00 Eroga 3 avadero I 1294510 20630 DER. 7240.00 Entrega a alviadero 1200545 "20-630 [DER 35.00 Erteg 3 alvadero 12425 “aiveas [OER 1000 | __Errega a vader I taeess | taneris DER. 60.00 Enirega a aviadero "240270 "2eea00 | a. 60.00 Eiega abide 7249350 aaems | a. 95.00 Entrega aafviadero | I 1256270 25ea0 | 70. 5000 Entega a alviadero i CONSORCIO AL SUR iP te tobes CONSOREIO ano Cou 5? 2 T29 SUR sai nb are Rete y Meare a Caio: Aacn- Aaa, Trane S480: Kn 15800 CUADRO N° 238: CUNETA DE CORONACION | upicacion ae wwicio FINAL Lano ENTREGAS (em) (hen) m) 1254290 1254330 za, 40.00 Envega awade 7125+350 2540 ~| 120. 160.00 Enega a alvadero 1254375 125630 —|_1za. 55.00 Entrega aalviadero 1254360 wees | a 20.00 nega a ivadero "25465 wees | 12a. 150.00 Envega a aivadero aber 1250805 | 120. 20.00 Enea aaviadero "1254505 2515 | 20, 1000 nega a vadero 12565 25650 | 20. 60.00 Entega a aivadero 1264380 250430 | za. 40.00 nega a vader “26410 wa5ea30 | za 40.00 Entega a ivadero 7126470, 1284565 za. 170.00 Entrega aalviadero "126+510 126+590 | 12a, 7000 Entrega a vader 1264865 wer710 (| za. 145.00 Entega a aivadeo ras635 | Za. 700 Entrega a elviadero vases | a. 60.00 Entrega a aivadero weners | a. 10.00 Entega a aivadero 27380 | za. reg a avadero izrs70_-| a. 4000 neg aaivade 129+050 wo [25.00 Enirega aaiviadero "29-025 12035 | 0. 10.00 Entrega 2 avid "1294325 1290335 | 2a. 10.00 Eng a aviadero 790+830 1304850 | a. “20.00 Enega eaviader 1944755 w31e790 | za. 35.00 Eoga a aviader saivaas | tareess | za 70.00 Entega a aviero 134885 raiees0 | za. 25.00 Entoga avi 1400475 waores | ZO. 10.00 Entrega aver 142380 1421385 | DER 55.00 Enteg a avid 14380 142370 | DER 20.00 Entogs aatviaioro | 1494505 vaa610 | a 50.00 Entega @atvidero 1454505 vases | za 1000 Entoga @abviader 149890 vases | a 35.00 nega aavadro vio | vaeees | za. 30.00 Entog a abviader 144-290 vaaeo | a 140.00 Entogs a aivader 1444200 raae300 | a 100.00 Eniega@aladero 1444305 reas | a. 30.00 Entoga a aviador vaso | Enea aad 1446430 a. 20.00 Entiege a alviadero vases25 | a 1500 Entrega 9 laden 7 ssvo10 | ma 20.00 Enlega a alivadero ws3e160 | a 45.00 Envesa a alvadoro ws3rt80 | za. 25.00 Entege aaiadero 4,395.00 142 Conwaco Cons ws 0087020 a etn par a etait y Mera cb Carte Ach Ara, CUADRO N°23C: ZANJA DE CORONACION Trae: in, 99800-86000 ra — ae RSS to soo - my © oe ‘cine e048 143 Conra Conta NOS 20087020 tal ett pr Rabo y Mri os Caet: yet = Ate, Trae K. Sst00- Rn 1544006 8.7 MODELAMIENTO HIDRAULICO DE PUENTES Y PONTONES: EI modglamiento comprende el proceso de simulacion del transito de la avenida, considerando fujo greguaimentevatiado. Se ha hecho uso del sofware HEC RAS Versi 4.0, que resueve la ecuacioh de flujo gradualmente variado por el Método del Paso Estandar. La informacién de campo consistié en el levantamiento topografico del perfil del rio en una longitud de 300 metros aguas arriba y 300 metros aguas abajo del emplazamiento del pontén. También se efectuaron levantamientos de las secciones transversales del rio en el tramo estudiado cada 20, metros. Esta informacion permite determinar el area hidraulica, perimetro mojado y radio hidraulico del ro. 8.7.4 Modelamiento Pontén Km.120+697.205, En este lugar existe un ponton de 7.0 m de luz y 3.90 m de altura, ubicado a una altitud de 2,115 msnm, Ua cuenca tiene una superficie de 92.02 Km2, una pendiente del cauce de 12.6%, lo que trae como consecuencia erosién en los estribos. Para esta cuenca se ha estimado un caudal de Q100=132 m/s, El lecho| del cauce consiste de material granular segtn la clasificacion SUCS es GP en una profundidad de 0.20-1.50m: Gravas y arenas subredondeadas a redondeadas, algunos bolones de hasta 2.0m de diametro, sueltos, ocupando el fondo del cauce. Para éstas caracteristicas del cauce se estima un valor de rugosidad de Manning, n =0.040, ‘Asimismo el cauce presenta una pendiente longitudinal aguas arriba de S=0.0935; y aguas abajo de S=0.222 EI modelamiento para un Ponton de L= 9.60 m, muestra los resultados siguientes: NAME aguas arriba: 2117.26 msnm. NAME aguas abajo: 2111.89 msnm. NAME promedio: 2145.15 msn Nivel fondo de cauce: 2113.64 msnm Tirante maximo 151m. Se presenta los resultados del madelamiento para Q100 y Q500 en los cuadros N°24 y 25. | | | ABANGAT SUR . 144 (art de Comutia UST 200 TCD Ect Dtrtb paral Rabin aint dos Cede: Aas -Abay, Tame: Kn 680 Kn 14408, PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE 100 ANOS (Cuadro N°24: MODELAMIENTO HIDRAULICO PONTON Ken, 120697.205:L=9.60 m. ‘Cows [Com (osnm) —_[Tirate, en el] E.G. Elev] Pendiene [Velocidad] Arca] Ancho [N Froude (en3/s) [~Cauce_| NAME eje cavce (m)| (msnm) | (vm) | mvs) | (m2) | _(m). ~ 132] 3129.05] — 2130.5 Je\_ 2132.43 oonaia| ssi 35 71| 20.7 ~~ ana} 2125.98] 2126.76] o.78| 2130.53] 0.237408] 8.60] 15.35| 25.60 152| 212577] 2126.69] 092] 2177.78] 0.052409 28.45] 38.83 133] 2124.90] — 2125.79 a9] 2126.66) —c.0s2403) — 31.90) 51.70 193] 2122.34] — 3125.10 216] 2125.27| —o.002070] 72.60) 4625) 132} 2124-96] — 2125.1 3a] 212521] —_c.007e«) —_1| 11224) 30.45 iso} 2121.96] 2125.19 3.16] 2125.30} ~c,0086«) 20) 109.99] 51.87 133] 3121.96] — 2125.10 14] 2125.18] 0.001064)” 1.25] 105.33] _ 5469 13] "2121.96 — 2125104 Zs) 2125.15] —_c001798| 1.44] 91.94) 57.86 12] 2121.96] 2124.86 290] 2125.08) 0.04460) 2.09] 63.28) 44.7] 132|_2121.50] 2124.16 2.66] 2124.88] ~co147sol 3.75| 38.13] 2496] 1.01 152] 2120.41] 2122.56 2.13] 212427) oosasrs] so] 22.73] 22.23] 1.83 anf ani8.79) 2120.13 134] 2122.87| — ooansia] 734] 1798] 16.0 132} 2116.35| 2117.26] 1.00] 2120.68] 0.147522] 8.19] 16.12{ 20.17] 299 Ponta | 2113.64] 2113.13 15i]_ 211788] ots 3.14] 25,66] 12.12] 134 153} 2100.89] 2111.89] 1.00] 211661 0.192076] 9.63] —13.71| 16.10] 333 133|_2107.59} 2108.60 1.08| 2113.30 —o2ssais| 9.60] 13.73] 19.81] 3.68 132] 3107.40)” 2109.9 208) 2110.73] 0036285] 495] 2666] 73.84] 1.05] 132] 2108.48] — 2107.00 2.52] 2109.61] 0.070086 7.16] 1848] 1496] 2.0 132| 2108.24) 2107.6 3.42] 210859] —Go1essa] —428| — 3083] 18.12] 1.05 152| 2108.13] 2107.61 3.46] 2107-83] —v.002010] 2.03] 6497] 24.09] oo 12] 2108.14] 2106.92 2.74| ~2107.68) corasos|389| 3413] 22.71] 1.01 132} 2103.97) — 210637] 2107.30) oo2s077| 426 30.95] 77.25] 1.28 12] 2001.86| 210448] 210653] oparas7| 632 2050) 1585] 1.70 132} 2100.19] — 210 Zios.37] — 0.062735] 7.13} 1852] 14.29 152|_7100.19| 2102.9 2104.19] —o,026364] ai] 2648] 19.39 132] ~3099.98| 2103.09] — 2103.48] 0.014759] 393] 33.56] 21.9) 133] 2099.48] 2101.69 2103.28| —a.ossoai| 5 2 23.50] 26.65 132] 2099.35] 2100.8 46] 2102.11] 0.953200] ——s06| — 26.11] 31.60] 7 132] 2056.94] 2059.5 2.62] 2100.90) 0.068834) —s.13| 25.73] 35.77] 153 145 ovat Caer NS BAT to Otto praesent dee Cart Aart = Abana, Trane: 000 Kn. 54300 ‘Cuadro N°25: MODELAMIENTO HIDRAULICO PONTON Ken.120+697.205 PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE 500 ANOS Eswciba] QTotal | —Co(asam) — [Tiranc,en elf E.G. Elev] Pendiente [Velocidad] Arca | Ancho [S"Froude eliio | (emis) | Cauce_[ NAME |eje cauce(m)} (msnm) | (avin) | ceusy | (may | (mp ‘O-p00) 149 7129.05] — 2130.55 1x6 2132.65] 0.042a2i| 5.77] 25.83] 21.43] 1.68 ‘Qv020] 149] 2125.98) 2126.82 ‘ox4] 2130.7] 0297330) 8.80] 16.93} 25 3.8 ‘roa0) 149] 2128.77] 2126.73 (0.96) 2127.98] 0058774) 4.95) 30.13] 39-14]. ‘+06o| 149) 7126.90] 2125.84 (094) 2126480] 00083341| _a3al 34.34] 2.61] 1.71 ‘oeoao] 149) _2122.34{ 3125.24 292] 2125.44[ 0.007806] 1.86) 80004] 47.15] 0.46 ‘v10o] 1494 2121 96h 2125.30 2125.38] 0oocaoa| 1.24] 120.35] 31.17] 0.26 ori20] 149] 2121 96h 2125.28 2125.36] 0.000883] 1.26| 118.32] 52.68) 0.27 ‘Orl4o] 149] 2121 96h 2125.24 2125.34] 0.001066) ——_1-31| 114.16] 55.77) 0.29 ‘rieo] 149] ~2121.96} 2125.20 2iasai|_oooriaf 1.47] 101.48] 59.57] 0.34 ‘viao] 2121.96 2125.03 2125.23] coats] 2.10) 71.01| —47.02| 0.84 (0-300) 149] 2121.50) 2124.30 2125.06] 0.014548] 3.85] 38.71[ 2621 1.0 ‘oe220) 149] 2100.41] 2122.69 2124.46) 0053119] 5.95] 25.03] 23.38] 1.8 ‘ovbao) 149] 2118.79 2120.34 2123.10) 0.076369] 7.49] 19.89] 1694] 2.21 (+260) 149] 2116.26, 2117.34 2120.98] 0.144383] 8.45] 17.63] 20.69] 2.92 0+280)Poméa | 2113, 2118.22] o013ss3) 3.38] 27.681 18.08] 1.35 149} 2110, 211694 0.184253] _9.87| 1509] 16580] 3.30 a9} 2107.53 2113.73] _0249043[ 9.97] asa i986] 3.67 —__148}2107.49} 2110.99) o.o40ei2] 5.36] 27-80] 2407] 1.39] 149] 2108.48 [2109.88 —0.067751[ 7.29] 20.45] 15.78] 2.04 149] 2108.24 2108.81] 0016036] 4.36] 34.18] 19.11] 1.04 149] 2108.13 2108.02] 0.02151 7.16, 69.01| 24a oi 149] 2108.14 2107.87] oo14i00|_39a| 37.79] 23.87| 1.00 149] 2105.97 2107.47] 0026291 _4.46| 33.41| 2850] 1.31 149] 2101.86] I" 2106.70 0.044265] 6.5] 23.46] 16.73] 1.71 2100.15] 2105.61] oososos] 7.26} 20.52| 15.03, 1.98 149] 2100.19] 2104.42} 0077692] 5.16] 2890] 20.11] 1.39 149] _2099:9 2108.07} oo1ai7al 3.99] 37.3] 23] 1 149] 2099.48] 2101.76 2103.48] 0055667] $.8i] 25.65] 25.80] 1.84 ‘0+560| 149] 2099.33] 2100.87 2102.29) 0053921 $.28| 28.20] 32.27| 1.80 ‘orsao| 149] 2096.94] 2099.62 2101.06. oov36i| 5.33] 2793] 37.21 1.97 8.7.2 Modelamiento Puente Pampas Km. 125+571.723 En este lugar existe un puente de 60.0 m de luz y 12.0 m de altura, hasta el espejo del agua, ubicado @ una altitud de 1960 msnm. La cuenca tiene una superficie de 18778 Km2, una pendiente del cauch aguas arriba de 0.0152 y pendiente hacia aguas debajo de 0.00977. Para esta cuenca se ha estimado un caudal de Q10t 1682 m3/s. El lecho del cauce consiste de material granular clasificado como GP: Gravas y arenas subredondeadas a redondeadas, algunos bolones de hasta 2.0m de'diametro, sueltos, ocupando el fondo del cauce. Para éstas caracteristicas del cauce se estima un valor de rugosidad de Manning, n =0.040. E| modelamiento para un Puente de L=60.10 m, muestra los resultados siguientes: NAME aguas arriba; 1937.05 sam. NAME aguas abajo: 1935.28 msnm. NAME promedio: 1936.17 msnm Nivel fondo de cauce: 1926.88 msnm Tirante maximo: 929m, Se presenta los resultados del modelamiento para @100 y Q500 en los cuadros N°26 y 27. CONEGACIO ABANCAY SUR, I 146 CONSORCIO Corto de Costa NST 2008MTCRD ABANERY. SU hin po att naan hay, I . Trane: Kn. 58+800- Kn 154-090 cetitse te lias bison soe I PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE 100 ANOS. a ae AS ae Se [fee Paces emesis ce fae ne i seg ae et eet net eel tla fa 0+520|| 3682] 1930.70[ 1940.96] 10.26] 1941.20] 0.000443] 2.20] 1676.30] 191.21] 0.24] I eae ait ae ee tea ata eae ete eee i Ses —Soes| Tose eat Tose Tan. — prot — Seal Tess Tasa3| oso Te ee ee ee I ‘0re80]| 3682] 1928.18] 1939.43] 11.27] 1940.90] 0.002713] 5.33] 690.90] 73.06 0:55 0700] 3682] 1927.71] 1939.12 114i] 1940.81) 0.003291] 5.77] _ 637.78] 70.02] 0.61) ra ae ee] ela at ee eet ae I Cee wep Se} a a a et ls 760)/Puente 1926.88] 1936.17| 9.29] O+770/|_—_3682[-1926.93[ 1935.28] 8.35] 1940.04] 0.014923 9.66] 381.02[ 59.49] 1.20) a 0+840/| 3682] 1926.74] 1935.27] $53] 1938.50] 0.009280] 797| 462.25|_ 71.85] 1.00] O+860][ 3682] 1926.46] 1934.06] 7.60] 1938.19] 0.013694] 9.00] 409.10[ 71.33] 1.20] i ‘Ov8s0]| 3689] 193620] 1932.93 Graf1937.81] —_oo17ti7] 9.79] 37627] or 03] 1.32 “O+900]| 3682] 1925.68] 1931.96] 6.28] 1937.38] 0.021147} 10.32] 356.94] 70.23] 1.46) 0+920]|—-3682| 1925.41, 1930.42] ‘S.01] 1936.75] 0.034386] 11.15] 330.32] 86.40] 1.82] 0+940/| 3682] 1925.27] 1929.38] 4.41 1936.00] 0.037956] 11.40] 323.10 87.93] 1.90} i O+960[| 3682] 1925.11] 1929.01 3.90] 1935.10] 0.036182} 10.93| 336.81] 9431] 1.85| i 1020], 3682] 1924.17] 1927.91] 3.74] 1932.69] 0.029303] 9.69] 380.03] 108.81] 165] 1040] | 3682] 1924.13] 1930.96] 6.83] 1932.09] 0.004257] 4.73 778.91] 154.58] 0.67] CE 1 a ee ee ee a ee AnAncig¢ on 147 Cort Cosi tS 2008-UTC20 stk Dette para Roatan Mears de a Camtr: Aart Atay, Tra: Kn 0 Ki 13400 ‘Cumiro N27: MODELAMIENTO HIDRAULICO PUENTE Km.1254571.72-- Rio Pampas; L=60.10 m. PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE $00 ANOS Esacn | OToal | Cota msn) Trane, enel]E.G. Elev] Pendiente [Velocidad] Arca] Ancho [N*Froude] det Ris | (ms/a)_ [Cause [NAME |ejecauce | (msm | vm) | cis) | (wa) | (my Desbo| 4953] 1951.17] _ 1983.35 23a 198373] o0002t@] 1.97] 2508.36] 233.531 0.13) ‘vago] 4952] 1930.94) 1943.51 12.57] 1983.74] _o0o0s18] 2.11] 2343.41] 790.94] 02 ‘0+s00] 4952] 1930.04] 1943.48 13.44] 1943.73] 0.000353] 2.29] 2927.99] 209.51 0.22 ‘besgo] 4952] 1930.70] 1943.46] 12.76] 1983 72] 0.000366] 3.29} 2165.30] 200.43] 022 ‘ovsuol 4952] 1930.69] 1943.45] 12.26] 1943.71 0.000366] 7.28] 2173.78] 02.05] 0.22 ‘0+560] 4952] 1930.41] 1943.39] 12.98] 1943.70] _o.000as7| 2.47] 9007.22] 190.00] 024 ‘0+540] 4952] 1930.07] 1943.27] 15.20] 1943.68] 0.000606] 2.83] 1749.76] 171.40) 028 ‘ov6bo] 4952] 1930.00] 1943.10] 13.10] 1943.65] 0.00016] 3.29] 1303.31] 145.00) 033 ‘ov690) 4952] 1929.86] 194292] 13.06] 194362| o.o01070[ 3.71] 1333.19] 315i] 037 ‘owsaol 4952) 1970.22] 194270] 13.48] 1943 sal _o.00i323[ a.rel 1191.27) 113.7 0 [[ bx660| ~49s2] "1998. 43] 194225] 13.82 1943.51] —0.001912| 4.97] 995.77] 92.51] 0.48} ‘ov68o] 4932] 1928.18] 1941.75] 1357] 1943.49] o.002sxel 5.73] aoa35] 77.90] ass ‘o+700] 4982} 1927.71] 1941.39] 13.68] 1983.34] o.003062 6.19] s00.46] 73.17] 060 ‘ov720] 4982] 1922.18] 1941.27] 14.05] 1943.27] 0.003134] 627] 790.77]_71.93) 06d ‘o+740] 4952] 1927.02] — 194099] 15.971 1943.18| 0.003973] 6.56] 755.05] 76.49] 0.67 ‘o+750] 4952] 1926.82] 1938.86] 12.04] 1942.89] 0.007839] 8.89] s56.87] 58.96] 091 (0+760)Puemie 1926.88] 1937.65] 10.77 ‘or7}0) 4952] i926 93] 193643 9.50) “Toa256| 016738] 1097} asi.60| aoe 179) ‘ovao0] 4952] 1927.33] 1935.18 “rasf_1949.10| 0.021332] 11.66] 424.75] 68.05] 1.49] ‘ova00] 4952] 1927.16] 193472 7756| 1941.41] 0.019957] i146] 431.94] 68.90] 1.46] ‘ov84al 4952] 1926.74] _1936.77| 10.03] 1940.56] 0.008965] 8.63] 573.88] 7639] 1.00] ‘ovseal—~s9s2] 1926.46] 1935.44] '3.98) 194025] _o.0r2774| 9.71] 309.76 7433] 118 ‘ovseal 4952] 1926.20] 193440 20) 193991| 0.015078] 10.40] 47596] e@.7a) 126 ‘9+960) 4952] 1925.68] 1933.20 752] 1939.49] 0.019432] 11.11] 5.68] 72.45] 1.43 ‘ov920] 4952] 1925.41] 1931.26 3.85] 193885] _o.03aeao] 12.21] w5.7i] 93.44) 1.89] ‘or940) 4952] 1925.27] 1930.20) 495] 1938.09] 0.037838] i243] 397.81[ 9403] 1.94 (0-960) 4982] 1925111 1929.79 466] 1937.18] 0.038032] 12.06] 410.48] 104.59] 194) ‘0+980] 4952] _1924.71| 192934 4.63{ 193628] 0.036980] 11.67] #2443] 109.45] 1.89] 14000] 4952] 1924.35] 1928.73 436) 1935.50] 0.036438] 11.53] 429.65] 111.88) 1.88) T+030] 4952] 1924.17] 1928.9] “4.az} 1934.60] 0.030933] 10.87] 455.75] 114.12] 1.74 Todo] 4952] 1924.13] 1932.10] 799] 1933.48] 0008126] 3.14] 963.35] 160.81| 0.68 T+0g0) 4952] 1924.02] 1931.20] 7.18] 193326] 0.007536] 6.36] 778.33] 132.93] 090) 1080] 4952 1928.03] 1930-79] 6.77] 1933.22) 0.009498] 6.91] 716,67] 14739] 1.00) 8.7.3 Modelamiento Pont6n Km.135+369.874 En este iver existe un pontén de 6.50 m de luz y 4.0 m de altura, ubicado a una altitud de 2071 msnsm. La cuenca tiene una superficie de 43.74 Km2, una pendiente del cauce bastante fuerte de 30.1%, Io que trae como consecuencia erosion en los estribos. Para la cuenca se ha estimado un caudal de @100=74 mais. Se presenta los resultados del modelamiento para Q100 y Q500 en fos cuadros N°28 y 29. El lecho dei cauce consiste de material granular clasificado como GP: Gravas y arenas subredondeadas a redondeadas, algunos bolones de hasta 2.0m de diametro, sueltos, ‘ocupands el fondo del cauce. Para estas caracteristicas del cauce se estima un valor de de Manning, n=0.040, Asimismo el cauce presenta una pendiente longitudinal aguas rugosids arriba de S 176 y aguas abajo de S= 0.049. El modelamiento para un pontén de L= 8.50 m, muestra fos resultados siguientes: ‘CP 18645, 148 eonta abt onto Cosas O87 208720 ABANCAY SUR sto Doro para a Rania y Majoras ds Cortes: Ayacucho Asc, S] Tro ot 8408 NAME aguas arriba: 2055.54 msnm. NAME aguas abajo: 2055.73 msnm NAME ptomedio: 2056.64 msnm Nivel fondo de cauce: 2053.93 msnm Tirante maximo 171m. ‘Cundro N'28: MODELAMIENTO HIDRAULICO Kan. 1354369.874, 8.5m | PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE 100 ANOS Exacon]/QTow! [__Cow(nsam) _[Tirate,enel[E.G. Elev] Pendione [Velocidad] Arca] Ancho [N*Trovde et Rio |! (3!) [“Cavee [NAME ej cance (m)| (msm | avin) _| covs)_| dna) | (m Goo0], —Tal_2077-73| 2o7eaal——0.71|_ 2079.30) cons] 458167] 3433] 2 ‘020]| ral 2074.05] 3075.35] 1.54] 2077 5] 0.096050] 6.19] 11.96] 16.2] 2.37 ‘ro4o|| 74] 2072 53] 2073.71 1.03| 2075 a 0.109355] ssi} 1274] 31.aal 2.1 060] ra] 2070 a] 7072.22 1s] 2073 76 0.057066] ——s.12| tae] 18.17] 1.89 ‘ron0]| 74] 2059 21 — 2077.81 2:59] 2071.97] 0.003385] 1.78] 41.56) 30.07] 0a ‘oxt00l| 74] 2068-55] “2071 ta] 2.59] 2071.80] 0.015878] 3.59] 2059] 16.08] 1.01 ‘x120f| ral 2068.75] 206727 1.72]_2070 so] 0.0749] ——a.09]— 9.14] 1143] 2-89 ‘os 140f| 74] 2064-21 — 206627 183] 2068.34] 0.076274] 637| 1161] —125a] 2.11 ‘oxt60)| 74] 7062.63] 7064.09] 146] 2066.45] 0.114896] 681 fo.a7] iano] 2-54 ‘OetB0h1 74] 2061.06] 2002.25 1.19} 2063 9] 0.112580] sas] 12.64] 1.53] 2.44 ‘o=200)| 74] 2058.59] 7060.10 1-51] 206199] —0.088832| 6.09] 12.14] 16.09] 2.24 ‘or220) | Tal 2056.6 2057.4 1.22] 2060.5] —o.0621ai| 7.13] 1039] 2092) 2006 ‘=240)] 7a] 2055.50] 20573] 1-81] 2089.10] o.0eu01s] sao 1279] 1073] 1.0] 250) | ra] 2030.12] 2055.54 14a} 2057 9] 0.057343] 693] —10.6e] 1003] 197 ‘0-256]Poamn | 2083 93] 7055.64 171 ‘-z60) | 74] 7053.74] 7055.73 1.95} 205729] —oons351| 553] 1339] Waa] 1a ‘280 | 7a] 205245] 2054.03 ool 2056-72] — 0.083749] 7241 10.221 924] 2.0] ‘:300] [74] 2049 80] 2050.40 0.60] 2053.89] 0.265786] 897] 895] 17.25] 3.69 1320 | 74] 2047.74 2040.26 1.52| 2081.00] —o0s3771| 5.99] 12.34] 1264) 1.94 ‘340 | 7a] 2046:92| —20ve98] 2.06] 2050.14] 0.025300] 4.77] 15.2] 10.43] 125 (0-360) [74] 2008.43] 2046.74] 2.29] 2000.19] oo74t4a] 6.93] 1067] 931] 207 ce=3H0f | 74] 2005, 2045.19] ‘.as]_2047 54] 0.088655] 6.79] 10.90] 11.7] 2.5 ‘os400) | Ta] 2001.96] 2043.73 1.82] 2688.80] 0.075573] 631 11.73] 1280] 2-10] ‘ox420] | 7a] 2081.44] 044.44] 3.00] 2045.12] ongr06] 3.66 20:19 15.33] 109 ‘es4aol | ra] 200036] 2000.35 1.95} do44.ail — 0.057690] 638| 11.65] 11.37] 200] ‘s460] | 7a] 2036.67] 703840 1.7al” 2002 2a — 0.152646] a 72[ sao] 9.37] 2.97 ‘o=saol | 7a] 2034.43] 203624 15] 2059.41] —o.115763]__7.83[ 9.43] 1002] 2.57 1 149 consorei eee ee Anancagsu etapa Retest joan oe Car Ase Ay, Tro: an. 900 in, 54000 Cuadro N°29: MODELAMIENTO HIDRAULICO Km. 1354369.874 PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE S00 ANOS Exanay QTou! [—Com(msom) [Tiraie,enelf E.G. Elev] Pendiente [Velocidad] Arca | Ancho | N*Trowde si Rio| (3s) [Cavce [NAME Jeje cauce (| (msnim | (mind _| cs) _| (m2) | cm) ‘Oroon] | 87] 207773] — 2078.05] 0.76] 2079.68] ovine] 483] 18.02] 3532] 216 ‘ovovo|_|__87] 207405] 2075.65] Leal 2077.75] 0.092940] 6.35] 13.70] 17.67] 2.30] ‘roao| | 87] 2072.63] 2073.77 L1al 2075.67] o.0sei| 6.11] 1425] 22.49] 2.85] ‘or060|_|__87] 707088] 20722] 1.64] 2073 98] — o.osnraa] 5.33] 16.27] 1923] 1.8 ‘oo80|_|_87] 206822] — 2072.02 280] 2072.19] —o0ost7s]| 1.81] —a&03] 32.27] 0.97 ‘O100]| 87] 7068.55 207131 276] 2072.01] 0015538] 3.71] 25.49] 17.7] 10 ‘e120]_|__87] 2065.75] 2067.39] Teil 2071.03] 0.142505] 823] 10.57] 12.37] 2-84 (G140] 187] 2064.42] — 2066.39 197] 2068.64] 0.076582] 6.65] 13.09] 1331] 2.14 ‘n1@0]_| 87] 2062.63] 7064.19 1.56] 2066.74] 0.114805] 7.09] 12.2] 15.73] 2°56 ‘G=180f [87] 2061-061 2062.32 126] 206425] 0.15476 6.15] 14.14] 22-78] 2.49] ‘-200|_| 87] 2058.9] _ 2060.20 Lei} 2062.24] 0.087409] 6.3] 13.75] 17.03] 2.5] ‘o=220]|_—#7] 2056.64] — 2058.03 1.39] 2060.79] 0.055650] 7.35] 11.83] 2.47] 1.95] ‘o240]| 87) 2055.58] 7057.30 1-92] 2939.8] 0.081378] 623] 1396] 14.02] 1.7 02230|_|__ 87] 705412] — 7055.60 137{ 205836] 0.053268] 7.23 1203| 10.18 1.94 (01286|FaiGn | ~705393] 7055.75 1.86] ‘zeal 87] 7053.7 7055.88 21a 2057.65] —oos0335] 3.99] — F436) Tose] 1 280] [87] 2052.45] 2054.19 17al 2057.10 _o.0a3a3i| 757] 11.49] _ 9.68] 2.2 ‘o=300] | 87] 2048.80] 2050.47 0.67] 205439] — 0.259132] 8.66] —o.0sl 17-70] 3.67 320] {87 2047.74] 2069.37 1.63] 2051.43] 0.065733] 6.37] 13.67] 13.03] 1.9] ‘o=s40]— 87] 2046 9] 7049.15 2.23 2050.43) 0.028458) 5.01] 17.38] 10.85] 129 (360 [87] 2044.43] 2006.90] 2.43] 2099.49] ooriats|__7.14l 12.19] 995] 2.09 ‘orsa0|_| 87] 2048.34] — 2045.30 1.96| 2087-88] —o.090331| 7.12] 12.21] 1248] 2.30 (400) | 87] 2081.96] 2043 9 .93]_2046.11| _ooreaes] 6.0] 13.17] 13.36] 2.14 ‘ra70] [87] 2041 44] 204461 3.17| 2045.34] 0016217] 3.80] 22.91] 16.2] 1.02 ‘o-4a0] | 871 2040.36] — 2002.5 Zia] 2048.65] —0osas07] 6.49] 13.40) 12.18] 198 460) | a7] 2036.67] 7038.33] 1.86] 2042.6il 0.144093] 8.95] 9.721 9.85] 2-8 =480[_| 87] 2054.43] 2036.40] 2038.82| 0.117175] 8.20] 10.62] Toi] 2.62 8.7.4 Modelamiento Pontén Km.145+054.093 En este lugar existe un pontén de 5.50 m de luz y 3.50 m de altura, ubicado a una altitud de 2350 msnsm. La cuenca tiene una superficie de 2.81 Km2, una pendiente del cauce bastante fuerte de 44.83%. lo que trae como consecuencia erosion en los estribos. Para la cuenca se ha estimado un caudal de|11,39/s. El lecho del cauce consiste de material clasificado como GC: Gravas y arenas subredondeadas a redondeadas, algunos bolones de hasta 2.0m de diémetro, suettos, ocupando el fondo del cauce. Para éstas caracteristicas del cauce se estima un valor de rugosidad de Manning, n=0.040, Asimismo el cauce presenta una pendiente longitudinal aguas arriba de S= 0.194 y aguas abajo de S= 0.171 | modelamiento para un pontén de L= 0 m, muestra los resultados siguientes: NAME aguas arriba: 2347.60 msnm. NAME aguas abajo. 2345.83 msnm. NAME promedio: 2048.67 msm Nivel fondo de cauce: 2345.94 msnm. Tirante maximo: 072m. I | 150 CoNsoRcio) art de Coste 15 200847070 seen Esuto Dain parte Redabitscion y Meprainte de 9 Canela: Ayacutho -Abaxcy. I “raw. 39800-1800) | CCuaro N°30: MODELAMIENTO HIDRAULICO PONTON Km.1454054.093, PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE 100 ANOS dei Rio | (m3/s) [7 Cauoe [NAME eje cauce (m)| (mosnm) | (n/m) | (ans) | (m2) | (mm) i ee | ‘D050 1084] 2403.67] 242431 Gaal 2427.06] 0797501] 709] 1.53] 3.66] 3.5] 0+060] | 10.84] 2420.88) 2421.73] 0.85{_ 2424.15) 0.277146] 6.90] 1.57] 3.71] 3.39 I 0160] 110.84] _2383.28| 2384.30] 103 2386.72] 0238628] 6.88] 1.58] _3.05[ 3.07] I ‘210 [10.44] 2309.81] 237080 099] 2374331 0 370570] a3] 133] 2.64] 3.71 +220 | 10.84] 2366.11[ 2367.12] 4.01, 2370.57] 0.368977] 823] 132] 2.63] 371] 0230] | 10.84] 2362.39] 2363.40] TOI] 2366.86] 0.371122] 8.24] 1312.62] 3.72) +240] | 10.84] 2359.75| 2360.67] 0.92] 2363.35) 0.290499 7x 149] 3.26] 3.42) 05260] [10.84] 2355.38) 2356.46) 1.08] 2358.71] 0.213409] 6.65) 1463] 3.02] 2.89] +280] [10.84 2352.08] 2353.10] 1.02] 2355.09[ 0.190476] 6.25| 173[ 3.43] 2.81] ‘O310] 110.84] 2346.84] 2347.50] 0.6[ 2349.04] 0.156219] 5.50] 197| 429) 2.59] i ‘Or315]Pontén | 2345.94] 2346.67] 0.72] I 350] [loge] 2338.02] 2339.41 139f 2341.20] — 0.166039] 592] 183] 2-84] 235] i 0460, 10.84] 2326.47] 2327.31 0.84) 2328.57] 0.126830) 4.99] 2.17] 4.86] 2.38) O470f WOR] 2324.11] 2325.16] 1.05 2327.04] 0.173123 6.07) Tis] 3.40] 2.68) ‘o+ago] —W0.84[ 2321.55] 2322.53] O.98[ 2324.95| 0.242020] 689157] 3.20) 3.13] i 500] 1084] 931630] 231723 ‘03] 2319.60] 0261360] ——ox2[ —139[ so] 319 oo I ES isi one Conus WS 20087070 sc Det purl Rabat y Maio da Coster: Asa - Abc, Tra Rn, S6800- Kn 1544008 (Cuadro N°31: MODELAMIENTO HIDRAULICO PONTON Km. 1454054,093, PERFIL HIDRAULICO PARA PERIODO DE RETORNO DE 500 ANOS FExecoa] Toul [_—_Cota(msam) [Trane enci]E-G. Elev] Pendene | Velocidad] Arca | Ancho [N*Foade si Rio| (m3/s) [Cause [NAME fejccouce mi] (sum | (vn) _| (avs) _| (a2) | (a) Oro1o] 148i] 2430.89] 2452.01 Li] 265.37] — 030049) 812143] — 3.77] 3 Orono] _1438i| 2429.68] 2430.98 130243293] 0.143633] 6.19] 29] 3.68] 2.45 oro3o) —rasi| 2428.13] 2629.57 Taal 2431.32] 0.138133] 6.19] 239] 330] 23 ‘-o40] 148i] 2426.13] 2427 30] 137] 2479.89] 0.185526] 65] 2.16] 325] 2.8 (G0x0] 148i] 2433.67] 242461] 094] 2907-55] 0249605] 79] 1.95] —a.14] 3.3] 060) 148i[ 2400.88] 2421.83] 095] 2424.68] 0278671] 748] 1.98] —s.19] 3.45 oro —14sil 2416 711 2417.52] oil 2921.22] 041775] Bsa] 1.74] 423] 425] o-oxo| —1asil 241221] 241303] onal 2816.93] 0435252] 6 To] 1.65] 02] a3) ‘090 —148i| 2407 9| 240880] 08 2412.65] 0418599] eo] 1.70] 396] 423] ‘100 148i] 2403 4] 2404.67] os] 2a08.45] 0419169] g.62] 1.72] s.10] 435] ‘oe14o]__148i| 2400.00] 2400.84] cal 240435] 0385868] 830] 17a] ~a2s] 409] o=120] 148i] 239601] 2396.86] ons] 2900.44] 0395473] 39] 1.7] 47] a (130) tai] 2392.14] 2393.21 Lor] 239683 0.331740] 8.43] 1.76] 3.28] 09 (-140]—1agi] 2388 2] 2349-54 1.06] 2395.39 0.354287] 863] 1.71] 324] 3.79 Ori5o| —_148i| 2395.67] —z046-7a Lui] 239008 0.288908] 7.99] asl 335] 3. ‘t60] 1481] 238328] 2384.83 is] 238728 0241880] 7.48] 198] 3.46] 3.5 170] 148i] 2330 60] 2361.85 23] 2384381] 0249592| 7.62] 194] 321 3:0 (190) 148i] 257708] — 257825] Lis]_238191| 0324222] 850] 174] 292 339 6-200] 141] “2373 49] 257466 19] 2578553] 0348159] 8.72] 1-70] 290] 3.64 G=210] 148i] 236981] 2570.53] Lia] 237498 0367845] a7] 167] 2.97] 379 ‘ov220] 148] 2366.11] — 236724 U3] 2371.26 0367303] 8.8] 167] 2.93] 3.7 ‘o230] 14.81] 2362.39] 2363.33] L3|_236757[ 0371231] 891] 166] 2.95] 3.79] 05240] 1481] 2339.75] 2360.71 1.02] 2363.99] 0.300186] 7.94] so] 3.63] 335 05250 148i] 2357-56] 7358 79] 12if2361.32[ 0208511] 7.06] 2.10] — 3.48] 299 01260 148i] 2355.36] —7356 59 2i[ 233922] —o2isr0i| 7.18] 206] 339] 2099 270] —1aar] 255408] 735534 126) 235722] 0.150840] 608] 244] 412] 259] 7280] 148i] 2352.08] 7353.25 Lis] 23551 0.186614] 670] 221 3.89] 24 e290] 148i] 2348.38] 2349.50] 92] 235301[ 0315650] 830] 1.78] 3.34] 3.63 (+300 148i] 2348.01] 2349.15 L2]_2350.74l 0.107309 .62] 26a] 3.50] 213 Oe310] 148i] 2346 88] —zs47@2] ara] 2849.46] 01307621 601] 2.46] aaa] 2:9) (G:315|Ponén [234598] 734676] an e320] 148i] 2345,0¢] 2345.94] 90] 254783| — onearme| Saal ora] Sma] 6330] tail 2540.30) 254337 107] 2345.75 _oras?es] oe] 216] 353] 2.7] 340] —_taai| 2340 sal —23ai.29] v.73] 2383.71] o22se2u] eas] 2.15] ado] 3.6) 6330] tail 233803] 2339.37 13{ 7341.64] 0168768] 9.45] 230] 3.21] 28] 360] —1aat] 2337.03] 7336.35 132] 9340.13| 0.126595] si] 251] — 379] 27] 0370] 148i] 2333.80] 233730] Tso]_233891| —0.108077| 5.63] 2.65] 3.43] 205 (e380]—1aai] 2534.89] 2336.35 Tis| 233785] 0.098752] 5.43] 2.73] 3.76] 203 390] —_14aif 2534.11] 2335.4 130] 2336.8] o.098213[ 529] 280] 429] 209 ‘Geaon] teat] 233336] 233469 13[ 9338.49] 007404] 4q] 306] 57] La] Gato] —148il 2332.40] 2333.65] 12a] 2335001] 0052906] 5.11] 290] 451] 205 (e420) teat] 2531.09] 2352.13 Loaf 233383] 0.142170] 5.7] 257] 493] 255 ooa30]| tail 252987] 233081 oval 233251] _ o.t2ésia] 5.77] 2.57] 435] 2.40] (G440] 14 gi] 2528 67] 3329.58] asi] 2531.26] —o.t2a6va| 574] 2.58] eae] 2.0] 430] 148i] 232754] 259860 10 3330.8] 0.102150] 539] 275] —<.ao] 21 460] ——1asil 232647] —z327a1] 0.94] 232893| 0.129880) so] 2.71] sa] 2.45 vara] 1481] 2324.11] 2325.3 L9]_237741] 0.163588] 643] 230] 3.87] 24 O40] 232133] 2372.64 Ll 2328.0] —0232s6s] 734] 202] 3.02] a1 (G-490] —_1aail 231893] 7319.97 1od| 2372 a5] 03767521 753] 199] a0] 34 0-500] —_14.81[ 2316.30] 231734 1.04l 2320.13] 0364036] 7.40] 2.00] 38a] 3.27 o=310) Tail 2313.97] 2315.01 03] 2317.57] 0334339] 7.08] 2.05] 398 3.12 0320] 14.1] 2314.69] 2512-7] Lo] 2315.28] 0219480] 699] 2.12] 3.6] 3.01 ‘0+530) 141] 2309.27] 231031 1.03] 231299| 0239995] 773 205] 393] 3.20] 0-540] 1481230637] 2307.3 06] 2310421 0368725] res] 193] 359] 3.35 (09550) 14 ai] 2305.17] 2306.23 1oa| 2308.1i| 0.152554] 604] 2.43] 452] 2.61 0560] 1481] 2303.96] 2305.09[ 1.13] —2305.60)zanpyzaiei| sss] 2.67] ai] 238] Speen Cort eo Coens WOSE-2006TC29 ABANERE SUR a Duin poo Robin y eos are Ay The ot Kn 13 9.0 ESTUDIO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y | DE DRENAJE | 153 commoner: onto Coss 08 TC20 ABANCAY. SUR Esto Deine paras Rohan y Mejoraiento ds la Carter: Ayacucho - Abancay, } Trame: Ken, $8600 Ken 1546000 | ESTUDIO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DE DRENAJE | 9.4 GENERALIDADES 9.11 Ihtroducci6on. Las estricturas y obras de arte son un aspecto fundamental que contrbuye al desempefio de la carreteral asegurando su establidad en los puntos donde se tienen obstéculos naturales 0 anicates come pueden ser ros, quebradas, canals, ‘Se ha visto a través del tiempo que muchas carreteras fallan a consecuencia de obras de drenaje | mal dis 8, 10 que genera pérdidas para ios usuarios de la via y costos de reparaciones Urgentes a la entidad, Considerando que el Proyecto a realizar constituye la Rehabilitacion y Mejoramiento del tramo Km. 98+820 al Km, 153+940 de la carretera Ayacucho - Abancay, se ha efectuado una evaluacion exhaustiva de cada una de las obras de arte, puente, pontones y alcantarillas existentes, que nos Permita en fo sucesivo proponer los disefios mas apropiados. 9.1.2 Ubicacién del Area del Proyecto El rea de trabajo se encuentra en los Departamentos de Ayacucho y Apurimac en las Provincia de Huamenga y Chincheros, Disritos de Ocros y Chincheros, de la Ruta 38 corresponde al Tramo del Km. 88+620 al Km. 153+940 de la via que une Ayacucho con Abancay. El proyecto se desarrolta sobre un terreno caracterizado por valles interandinos iniciéndose en el poblado de Ocros a 3130 m.s.nm. iniciando un descenso hasta llegar al puente Pampas (1930 m.s.nm) para de alli ascender hasta la ciudad de Chincheros a 2794 m.s.n.m. 9.4.3 Alcance del Proyecto El desarrollo del Estudio de Estructuras esté centrado en la evaluacién y disefio de los trabajos a ejecutar sobre las obras existentes tales como alcantarillas, puente y pontones en el tramo en estudio, dé otro lado se disefaran las estructuras nuevas que resullen necesarias y que son planteadas por las especialidades de Trazo, Hidrologia y Drenaje, Geologla entre otras, i is4 Seat cert ont 9 ABANGAT SUR sete pono acter a: yn Ao nd Tram me 92 INVENTARIO Y EVALUACION DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES 9.2.4 INVENTARIO Para el desarrollo de esta actividad se desarrollo una inspeccién de campo realizada sobre el trazo del eje efectuado por ta brigada de topografia, efectuandose el inventario de las obras existentes, encontréndose las siguientes estructuras: tajeas de piedra, alcantarillas tipo losa, cunetas, ‘canales, muros de piedra, pontones y un puente. Es importante resaltar que el estudio corresponde @ mejoramiento en donde se ha mejorado el trazo de modo que la plataforma existente es abandonada en algunos sectores y en el resto es ampliada |considerablemente, por to que el inventario se ha realizado siguiendo el trazo ‘materializado por la brigada de topogratia, | En los cuadros N° 01, N° 02 y N° 03 se presenta ei inventario detallado de las alcantarillas, puentes y|pontones y badenes existentes, respectivamente, de ios cuales se puede resumir lo siguiente: Puente: 01 unidad, Puente Pampas (Km. 125+571.723) Pontones: | 02 unidades (Km. 120+697.206, 135+369.874) Badenes: | 03 unidades (Km. 116+450, Km, 1414460, Km. 148+050) Total de Alcantarillas existentes: 161 unidades Tajeas de piedra: 182 unidades Alcantarillas tipo losa de concreto: 9unidades Canales existentes: 10,374 mi Canales de conereto: 890 mi Canales de tierra: 8,824 mi Cunetas revestidas: 660 mi | Muros: 07 tramos de piedra. seonsenanad’? ABANGAY SUR Eto Defer pa Renita y jst Carty Aaa, 1 | "a: 0D hr 30 | Cuadro N°01: Inventario de Alcantarillas Existentes rogresiva ‘Dimensiones (m) i EE { Ne i (km) Te ‘Altura | Longitd Material Observacién i] 99+860.00 [030 030 6.00 Piedra |[Reemplazar i 2{ 10+590.00 | 0.50 0.40) 6.00 Piedra [Reemplazar 3] 100+675.00| 1.00 0.80 8.00 Piedra |[Reemplazar 4 100+940.00, 0.40 0.50 6.00 Piedra |Reemplazar i 3| 101-+045.00| 0.30 030 6.00 Piedra [Reemplazar 6[ 101+315.00[ 0.50 0.40 6.00 Piedra [Reemplazar 7 101+620.00| 0.50 1.50 5.50 Piedra |Reemplazar i 3[102+175.00| 0.40 0.50) 5.50 Piedra [Reemplazar ‘| 102+365.00[ 0.40 0.50) 5.50 Piedra [Reemplazar Tol 102+440.00[ 030 030 6.00) Piedra [Anular i Ti] 102#775.00 0.50, 0.40) 6.00 Piedra |Reemplazar 12} 103+125.00 0.50 0.40 5.20 Piedra Reemplazar 13[ 103+185.00| 0.30 0.50) 5.50 edra___|Reemplazar i tal 103+355.00[ 0.50 0.80 5.00 Piedra [Reemplazar 15] 103+743.00. 0.30 0.50 5.50 Piedra Reemplazar i 16] 104+065.00 0.50 0.50 8.20 Piedra Reemplazar 17[ 164+525.00| 0.30, 0.50) 5.50 Piedra [Reemplazar 13] 104+635.00[ 0.50 0.50) 6.00 Piedra [Reemplazar i 0.50 6.00 Piedra Reemplazar 20[ 1054340.00] 0.40 0.50 5.80 Piedra [Reemplazar 21] 105+688.00| 0.40 0.40 6.00 Piedra [Reemplazar i 22{ 105+830.00] 0.50 0.50) 6.00) Piedra |[Reemplazar 23{ 106413800] 0.50 0.50) [ 6.00) Piedra |Reemplazar 24[ 106*793.00] 0.40 0.50) 5.80) Piedra [Reemplazar i 25] 107+003.00 0.40 0.40 6.00 Piedra Reemplazar 26| 107+663.00] 0.40 0.50) 5.80) Piedra__[Reemplazar 27] 108+050.00 | 2.00 1.00 11.00 Piedra |Reemplazar i 2| 108+330.00[ 0.40 0.40 650 Piedra [Reemplazar 29] 108+370.00| 0.50 0.50) 6.00) Piedra _|Reemplazar 1 30] 108+945,00| 0.40 0.50 5.80 Piedra |Reemplazar 31] 109+060.00 | 0.40) 0.40 6.00) Piedra |Reemplazar 32] 109+200.00 0.50 0.50 6.00 Piedra [Reemplazar f 331 105+487.00[ _0.50__|__ 0.50 6.00 Piedra [Reemplazar 34] 109+631.00 0.40 0.50 6.00 Piedra. |Reemplazar 35] 109+741.00 0.40 0.50 5.80 Piedra [Reemplazar { 36] 1094841.00| 0.40 0.50 6.00) Piedra |Reemplazar 37] 109+961.00. 0.30 0.20 6.00 Piedra Reemplazar 38] 110+168.00| 0.40 0.40 Piedra [Reemplazar i 39] 110+340.00 0.30 0.30 Piedra [Reemplazar_ | cnc mee BANCAY, SUR sto tin ra Reta Maeda Caer: Aarc Ay i "rane: sb 3600 T | Cuadro N°01: Inventario de Alcantarillas Existentes = iva Dimensiones (m) I N reas re ec Material Observacién 40] 110+647.00 i [Anular Fuera de Trazo_ J 4ifit0+750.00 040 050 5.80 Piedra _|Reemplazar 42] 110+840.00] 0.40 050) 5.80 Piedra |Reemplazar [11304000] 040 0.40 6.00) Piedra __|Reemplazar 1 44l1112120.00[ 0.50 050 6.00) Piedra [Reemplazar 45[ 1115210.00[ 0.40 0.50) 5.80 Piedra___[Reemplazar 46) 111-+680.00 : [Anular Fuera de Trazo i 47] 1115875.00| 040 050 3.80 Piedra _[Reemptazar 48| 112+055.00[ 030 0.30 6.00 Piedra___[Reemplazar 49) 1123365.00[ 0.30, 0.20) 6.00 Piedra [Reemplazar 1 50] 1123455.00| 0.40 0.40 6.00 Piedra |Reemplazar Sif 112+645.00[ 030 030) 6.00 Piedra |Reemplazar 52] 112+790.00[ 0.30 0.20) 6.00) Piedra [Reemplazar I 53] 113+063.00[ 0.40 0.40 6.00) Piedra [Reemplazar S4[ 113+090.00| 0.50 0.50) 6.50 Piedra _[Anular 1 55[ 113+280.00| 0.30 030) 6.00 Piedra__[Reemplazar 56] 1154540.00[ 0.40 0.50) 6.00 Piedra |Anular Fuera de Trazo 57[113+739.00[ 0.40 0.50) 6.00) Piedra [Reempiazar 1 58[ 113+785.00| 0.60 0.50) 6.00 Piedra |Reemplazar 59{ 114+440.00| 0.30 0.50 6.00 Piedra Reemplazar 60) 116+280.00| 1.00 080) 6.00) Piedra |Reemplazar 1 61] 118+160.001 0.50 0.50) 6.50) Piedra |Reemplazar 62[ 118+390.00[ 0.60 050 6.00) Piedra __|Reemplazar 63[ 118+494.00[ 0.50 0.50 7.50) Piedra |Reemplazar i 64] 118+590.00 [0.60 050 6.00 Piedra [Reemplazar 65| 118+909.00| 0.60 050 6.00 Piedra ___[Reemplazar 66] 119+100.00[ 0.60 0.50 6.00) Piedra ___[Reemplazar i 67[ 1195260.00[ 0.50 0.60) 5.00 Piedra___[Reemplazar 68| 119+620.00| 0.60 0.50 6.00 Piedra |Reemplazar 69) 119+730.00[ 0.30 0.20) 5.00 Piedra [Reemplazar i Tol 121200.00| 0.50 050) 5.50 Piedra [Reemplazar Til 121+990.00[ 0.30 0.30 6.00) Piedra__[Reemplazar I 72] 1234677.00| 0.50 0.50) 6.00 Piedra [Reemplazar Ta] 1224780.00| 0.40 050 5.80 Piedra |Reemplazar “ral 1235806.00[ 0.40 0.40 6.00) Piedra [Reemplazar { 75| 1244037.00[ 0.40 0.50) 5.80 Piedra [Reemplazar 76| 1244-140.00| 0:30 0.30 6.00 Piedra [Reemplazar Ti] 124241.00] 0.30 0.20 6.00 Piedra Reemplazar I 78| 1244770.00| 0.40 0.40 6.00) Piedra [Reemplazar 79] 125+780.00[ 0.40 0.40 6.00 Piedra [Reemplazar I 80[126+987.00| 030 020 6.00 Piedra [Reemplazar 1 CONSORCIO ABANCAY SUR CoNsorciO| 157 5 ca to Const 52008070 ABANGAT SUR tao Det ar Reatiltacive y Mjramints dg CartraAyacuco -Abancay, Trani 60-1400 | Cuadro N°01: Inventario de Alcantarillas Existentes » | Rrogresiva Dimensiones (m) 7 5 | em) Tae Airs | Longo Material Observacién 8i[ 127+192.00| 0.40 0.40 6.00 Piedra ___[Reemplazar 82] 127271.00| 0.50 0.50 16.00 Piedra Reemplazar 83] 137+580.00| 0.50 0.50 6.50 Piedra Reemplazar sal 127-910.00] 0.50 0.50 6.50 Piedra Reemplazar 85] 139+176.00] 030 030 6.00 Piedra Reemplazar 86] 129+466.00] 0.30 0.20 6. Piedra Reemplazar 87[ 129+581.00| 0.50 0.40 5.00) Piedra [Reemplazar 88) 129+673.00| 0.30 030 6.00 Piedra Reemplazar 89] 130+111.00[ 030 0.20 6.00 Piedra Reemplazar 90] 130+196.00] 0.50 (040 5.00 Piedra [Reemplazar 91] 130+332.00[ 2.50 1.70) 5.00 Concreto__[Reemplazar 92] 130+571.00[ 0.50 0.40 5.00 Piedra [Reemplazar 93] 131-+460.00[ 1.00 0.80 5.00) Piedra Reemplazar 94] 131+560.00| 0.50 0.40 5.00) Piedra’ [Reemplazar 95| 132%360.00| 0.50 0.60 6.00 Piedra Fuera de Trazo 96] 132+440.00| 0.50 0.40 9.00) Piedra [Reemplazar 97] 132+584.00| 0.50 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar 98] 132+874.00| 0.30 030 6.00 Piedra [Reemplazar ‘99 133+069.00| 0.30 0.20 6.00 Piedra [Reemplazar 100] 133+169.00[ 2.70 3.00 5.00) Concrete _[Reemplazar vot] 133+221.00[ 0.50 0.40 5.00 Piedra [Reemplazar 102] 133+509.00[ 0.50 0.40 9.00 Piedra Reemplazar 103] 133+719.00[ 0.50 0.40 8.00 Piedra [Reemplazar vo4] 133+874.00[ 0.40 0.40 5.50 Piedra [Reemplazar 105) 135+934.00| 0.50 (0.40 5.00 Piedra Reemplazar 106] 134+061.00[ 0.50 0.40 9.00 Piedra Reemplazar 107] 134+089.00[ 0.50 0.50 6.50 Piedra Reemplazar 108] 134+160.00| 0.50, 050 6.50 Piedra Reemplazar 109{ 1344210.00| 030 0.30 6.00 Piedra Reemplazar Tio} 1344281.00[ 0.30, 030 6.00 Piedra Reemplazar 111] 134+530.001 “0.30 0.30 7.00 Piedra [Reemplazar 112 134-6590] 0.30 030 6.00 Piedra Reemplazar 113] 135+000.00| 0.50 0.50 6.50 Piedra Reemplazar 114] 135%129.00[ 0.50 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar 13] 135+360.00 [0.50 0.50 6.00 Conereto | Reemplazar, Canal de Riego| 16] 135}-500.00[ 0.50 0.50 6.50 Piedra’ Reemplazar 117] 136+020.00| 0.40 0.40 6.00 Piedra Reemplazar rial 1374249.00[ 0.50 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar 119] 137%469.00| 0.50 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar 120] 1374519.00[ 0.30 0.30 6.00 Piedra’ [Reemplazar vai] 1374725.00{ 0.30 030 6.00 Piedra Reemplazar 122) 137+869.00[ 0.30 0.30 6.00 Piedra Reemplazar 123) 137+940.00[ 0.40 0.40 6.00 Piedra [Reemplazar | 158 pnd Cano Cou O57 208420 K suR so Da pra Roatan Care ” BANEAY. ' pa erat Aye Any, I Tra: en 5080 Rm 40) i Cuadro N°01: Inventario de Alcantarillas Existentes > | Progresiva Dimensiones (m) N Km) ie ‘Altura [-Longted Material Observacién 1241 138+-000.00[ 1.00 0.80 6.00 Concreto __[Reemplazar ! 125] 138+062.00[ 0.50 0.40 5.00 Piedra Reemplazar 126| 138+249.00| 0.50 0.40 9.00 Piedra Reemplazar i 127] 1381349.00| 0.50 0.40) 8.00 Piedra Reemplazar 128] 138+441.00| 0.40 0.40 5.50 Piedra Reemplazar 129] 1384614.00| 0.50 0.40 5.00) Piedra |Reemplazar I 130] 1394309.00| 0.50 040) 9.00 Piedra Reemplazar Bu + 50. Piedra Reemplazar 132] 1394915.00 0 Piedra Reemplazar i 133] 1414090.00 0:30) Piedra Reemplazar 134] 1414229.00, 0.50) Piedra |Reemplazar 135[ 1414709.00. 0.40 Piedra [Reemplazar I 136) 1424254.00 0.40 Piedra |Reemplazar 137] 143#357.00 0.40 Piedra [Reemplazar 138] 1434806.00 0.50 Piedra__[Reemplazar i 139] 144+554.00 030 Piedra [Reemplazar 140] 145+055.00 3.50) Troncos y concreto [Reemplazar 1 141] 1454677.00 0.40) Piedra Reemplazar 142] 145+817.00 0.40) Piedra Reemplazar 143 1461039.00 040 9.00) Piedra Reemplazar { 144] 146+269.00, 0.50 6.50 Piedra Reemplazar 145] 146+421.00 0.40 5.00 Piedra Reemplazar 146| 146+360.00 4.00 6.00 Conereio __|Reemplazar I 147] 147+040.00 3.70 6.00 Concreto_ Reemplazar 148) 147*503.00 2.50) 6.00 ‘Conereto __|[Reemplazar 149] 147+757.00 0.40 5.00 Piedra [Reemplazar i 150] 148+230.00- 0.50 6.50 Piedra |Reemplazar 151] 148+890.00 030 6.00 Piedra Reemplazar 152] 149+150.00 0.20 6.00 Piedra__|Reemplazar i 153] 150+560.00 030 7.00) Piedra__|Reemplazar 154] 150+825.00. 030 6.00 Piedra [Reemplazar I 155] 15146|14.00. 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar_ 156] 151+855.00 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar 157] 151+969.00 0.50 6.50 Piedra [Reemplazar i 158] 1524794.00 030 6.00 [Reemplazar 159] 153+230.00 0.40 6.00 Piedra [Reemplazar —| 160] 153+482.00 0.40 6.00 Piedra |Reemplazar il 161] 153+810.00 0.40 6.00 Concreto _|Reemplazar 159 ee ex do Coates 07 08400 ABANCAg SUR Eo Dette pr aetna Goen: ri ay 1 TK 0 Kin 150080 | Cuadro N°02: Inventario de Puentes y Pontones Existentes Proj Dimensiones (m) : nee) a Ame | -Cakade Material Observacién 1 120+697.21 [7.00 3.90 5.60 Conereto_|Reemplazar 2[125+571.72| 60.00 | 10-00 4.20 Metilico __|Reemplazar 3[135+569.87| 6.50 4.00 440 | Conereto Reemplazar | | Cuadro N°03: Inventario de Badenes Existentes : Dimensiones (m) : : Mw Tuz | Altura | Congitud Licecia esetiateed T_[116+i50.00 [10.00 Tierra Reempiazar 2__[141+460.00[ — 10.00 Tierra Reemplazar (3 T148050.00[ 10.00 Piedra Reemplazar 9.3 ESTRUCTURAS, OBRAS DE ARTE Y DRENAJE PROPUESTAS Los trabajos que se proponen sobre las estructuras existentes consisten en el reemplazo por estructuras nuevas que garanticen la durabilidad durante la vida util de ta carretera. 9.3.1 ALCANTARILLAS En las alcantarilas existentes se aprecia que tienen seccidn hidrdulica suficiente siendo el factor determinante para su cambio las caracteristicas de los materiales utlizados en su construccion como es piedra acomodada, las mismas que para el nivel de la via futura deben ser de otro tipo. La construccién de nuevas alcantarilas TMC y MCA se realizaran en las ubicaciones que se indican en el estudio hidrolégico y en tos lugares donde se evidencia la existencia de cursos de ‘agua utiizades como riego, tomando el crterio de utilizar dimensiones minimas que permitan la realizacion de ‘mantenimiento rutinario, el concreto a emplearse en los cabezales de las Avcantarilas TMC serd de fo=175 kgfom2 + 30% P.M., para las Alcantarilas MCA serd de fo=210 kgicm2 y para aliviaderos de emboquillade de piedra seré de fo=175 kg/cm2 + 60% P.M, De acuerdo al estudio de factibiidad se preferiré las alcantarillas TMC, sin embargo si por razones de geometrialde! nivel de rasante no se cuenta con la altura de relleno necesaria se optard por alcantarilas MCA. En el cuadro N°04 se esta presentando la relacién de Alcantarilias proyectadas Que en total sdn 277 Alcantarilias. SE : Sa a eo re im) feet Tae | Ta |S |siseo pene! Taf 1 shies ae ort eee ees ves HHP eae ae ae ae ee ef el peee Bofors Pec ae oe ee ete pe ee ee ee Heese eee ae ae eee pret mat ox far fae fe bw pac he par ie baat eee ee Pas oo Be ee Lee Bo la ae ee ee ee eee ate a ee roe Heber ee eee eo Beech PE ee EEE mee pa foe ape ope ee ee Pe peep ci ge ee Sc ee eee Ee ee SS See Se se ee ee ee piavearausvan 8 Prayoso ‘CP 18545 | 161 onan Gn ee) JR an Davo pe enya ins Cnt Ne ey Tw Kn a t Tai Raa maa Rawal —iaae = Cie tng [aga a 1 | Pa ES grat BOT lel gn | seo | eee | MSO" Be mae] SE Spa | ee sien aie, * [in Te To PaO ee eee ae | fama a Sf mere waa om} owt we Pao pow f or fe pa eat sofa a oe Siete ter poet meer perp ore pa ep ar |store ine rai pos beste Corpor taba tar | or [ 3 aaa | ma [at he fe Pie poet eee tat aa tt oe iF pa ra wee Pe ow b wf or ef aye sa] sf Pe af ia me poe peet ope pape t ar [ afer to [oa [Fae ew wee aoe ember eta | toe am a a aT mei peet oe teat at fae a Paes Pram oP ae oop ore ep [Sa fae a oie fe Pie Peep ope teeta |e ihe pees poe aa ne pa Per pore pat |e [ tae a aoe Themen peste meta perp ote tet iain] ee | en a ein piste poeta ef ote a nn a {ie pe babar porte bf pe psa} ae | ae a Stine faerie Tepe Dear eee pone ee a5 Paar a Stamm peas ot we por peepee pease eof aa ane Shimer ea boar ie aoe Pew Leet af sme 3 i a Sima pare ear Poor Pe aor Cero etapa at a a a schunem trea puso be taoe Pup or efit asm rf Siete pee Pes Poste [aor Per tes Peta tet Sf chiar res oa oe Pe aoe pee era | | 3 par ae Shome tee pea eet met em ee pe et am simmer ee post me aw Pee eat art ws] pea pr rae Shimmer nae Peso t ne [ow Pew feat sar [-a {3a oe Schima me Pee Piet met ae Peet oe et ea o-Ps ofa te Powe pipe p ee [3pm mca | raat an Be peepee pore at eet te a rr ori ae warm eb amr ore aL aa | asa | rf schisusar frees Prepon pow Pear Dorp ee se [ea ner ear 3 fear e-beam on-farm set an ra fart te tort met eet eter ee eae} a a Sia [ras Peete Pew Pear or ef aap aa] arf aia pre espe tie ate tf mere ar Sf Mesto |— Be Pewee ope pa psa fae [afar Pac amt fit pase oa woe ear ewe p Bef aaa toa fr eine Pee per ast ear at or ep aa ata wf we Pew poe tite t sa we [9s wn sme Tia amo ome ear aap pea a fate a t[ibew [ree -oe-[ oot ne ber poe[ apex fsa | or [3 [swe aor | aa [hits Pree Pos [oP we [ewe peep saa [oper sr whim pe Pitot peor oat oe pe ast sof 2 fe Sina Pree -eer Poet me [oor oer or fet aot tate [Pes [we [ne eff or foe eat tea tit This ete f aban esata fa a fa rte ea ia pop we Dear pepe ae ear af Shivmetha patos t meter pat ote et se we| 9a | ar paar = BREE Haat Sete par 3 fae ot oa me bee bee it eb bse ae foes Cart de Cont 57 2508 TORO Defi para Rabin y Maprvro d's Cone: Ayana - Aan, Tran: Ke 080- Ka 400 Cain eat Poe Eee etiam —[—Garens prope Gabe | angel | a |, . Binsin Dirsweniad [Sati pe | gy | Grom | teas |" us| at ue A suey et = Se a Cet scp aoe [eae ee iw a 5 sto ae ase [ase oreo [Ts eto fae oo te a Pe fas [Are Toate o for eas as Weise | Fale | aoe ame am Pe tat af oe | ot [Terao CC [ere me [eo Pen [fe pe sap | awe we [eso ome eae as ene 5 ios Tue [ee foe [oe a | oe | |e ‘a aa me [ae _fow [ia [pe [ak 3 | eo |e ois Tee Peer af sf es oe rin | 5 or is 7 ar [swam ae [ose are Paw om tek a om | a | mae f a | oes [isp | Pees [oe [ast |e [om | efor a A oo sa] Tee [WaMoUae | rae | as [050] Te ome | ew Or ea | eo a fo Tet Leona | Pen | eo] oso Lowe | om [aw | ove | a | sm | as [2 wo [ion rain | ow ast we ano Depa} se | es | ae | oor er Tar [wow rae | eos de | aoe Lowe POP ef | mf es aia | oor he, oe Lean rae | 050 |oee [owe | aso om Dont aD a an [soe 9 P asr [aeas Pas es Tc [tw _[ oxo et af sm es | 2 take ar oo ae Hoenn Paes [emote | ase wef ory ef x1 en | se) 3 are ae [ae ser [saan pe [oe [oan | owe [ose [aoe tA oor] a [9p af mse [ae Ta poor we ae [mor apap se sm [as a Pa [1098 | ron we [ase fame [ore Mt eo] es ff ns en | eo Testor Fo 1 aso Tue [ae om [or| eM | sa] as | 2 fas Pia |e is Pee, Tae | ee [oe fore pf safes te tie [aS ae ae oe ore af se ef is [ier nae ee foe fore wf 6 [as ts he [ae | rae [aw Pom [we ow [aw tor] a [a | | se] To aoa Tac | as _| 0 [oa ar | ee fe ie [aka co a sc Tis [amas | Pam | oe | Os rc | oan [at a | ae fa Po ir paso |} we | oe oe A AP | se 1a] ioe Te | aos [oe porte fa se | Laisa a TD Be wate | Fae [ome oo re woe Tae pe a | oo ae es [wean | rai |_| 050 | owe | owe Lae | [Ata | aoe | to ae | wien [pan [90 [09 | we om [ope [see rf meio | rae | st | eo | we ow | om wo fe | at est ss efaesior i a [11000 rc ax_[ ose aA oe ta BL soon OO DE] Toro [Pam | oe ae | we [ow | am [oe] Ap se te af i900 uc [an [oo fief | ew | a Te HT i Ce) ef a0 mea [of [eee te CONSORCIOABANCAY SUR ‘cere i 163 ort de Conta 05 206847020 rt CSUR Ea ett para a Reaitaciny Meas eB Cart: yc Rarey. 1 Tao: in 860 en. 34000 i L ‘Tas Rae bhai Pra a Te [pao |S esa ” ears eee (|e Sea rs = tem) mes Ta [ane | [a te latte [ta iy ie eae CO Ta rhe SC CT no be [ose rame | os oe | we | om [am Pfc [a [oe tsps fm 17 rf aria@| rete | 00 | co [we [om [on pope pays ps | sp mee ir wo Prarie | rams [os tom | we om [am [inte } a tae | as | 2 | we. igre a [aoe SC Tae ‘ips [ase | oe [ae | owe [om To | tote [ a | ef as [ef We Tra rere | o-oo | we [om [an Df ea] ae [es]? | wa Ta oO me [oe [o_o ep a | ae PoP | ae te ive [ow Pow [ta | a] oie | set | 2 Po 1471 a IS Se SS tir [gern [Pa | of eae | owe [awe [ue [ ofa] fan) es | 2 i | past a [ o30f exo fre [ovo | a0 [wo [ef a] sm [as | 2 [ao maa a [astra Pe | os ewo [owe [ow [ew [ro ADA] en [sm] 2 fen oe EE ST Toots 1 [se SC ne i tinino | Fae| OO | | we [ow | aw [oe Pap sas Pap mer ae 1st [ogigeo| pats [eso [oo | mmc | om [om [wo |e | a | sm | as [os | amass roa 1s [en [tween] 250-[ ee [ae am [o_o af a | aw | ras] 5 a 7 156 [hehe NC a TS 2057 15 nea a aT ame i iim | Fae ao ae oe foe pt eat a [ae fs a 855 159 [elon ne Lam [ae bw fe [a as |e | spon B51 io Pe CE Se 1 [ont A cory [sot | rae [oon [one awe [eso] oop [a [wat feof 5 a ass [sao rae | 050 fo | toe [aso [ue [rete | Ast [aes fos mao 3927 ret [ewe we [ow [oe [| cp a | om es [2 fae sae ns | Bt oT 20 1s [et suc | ow [oe | te a fr tee 5 ae cory [att [me | aT Ie om Taw [xox] aot 30} 2p 7 va [oe mic [eo paw pope pap sm [on || mr 5 1 | ot TO a 2 [rae RT oe Tene ra | oe ae [cow fee bio a [a pos | oa | 5 Tama sa ime [voge | age [estan mac | om ow Pio |e ta | ou | as]? [mee 200 CM MOTE eT ania ea | Pe | ew ow | ae pow Lam pio te ta ont sm | 2pm mse || Pte [ast] oe Ae 200_-am [>| AT a eo | ses [Pa east ie Lorie [rain ow [aw [act ow [am Liat a tam [se] spam as iar [ste | rae | ee [owe | roe [ogee [ro fe fa est sis [2 | ar a ios [pentte | rain | ae] om | mac [oso fam [ot | Manas fe amar ae Tip] baw rie [eso | oe | moe [ow [aw otc ta [est [sis [2 | a ean Ho [Be | Fame | as] oso me | om fawn tea fea as [3 a 2D Tar [sion ree [os [ 050" re [awa [otc fa as | s50 fa ae paar nr eae hn [| 050 | owe | avo aw [ co |e [a | emf ss [9 Pa 2 io | oemin [Pan | 030 | ow | we ow [ow [>t aT a | 1) | «3 | 2 Lames 231 ie ese [ren | oxo [ow | re [wwe | ow [ctx | iat 50 [5 | mo 2S wt toeeime [ress | too [ono | we ao Tac A AL on sm] 2 | oor a as [sont | Paes | 050050 | iwe-| ose | a(t c-] A] eat | ses] 2 Pte a | Die Fe | o_o | we {0 | aoe [a] iat 76 | 2 owe a secon [ran [eo [o30 | wwe [oso [a [eo e [a | aie | om fa an Tie [se te [tw [om [orf aa oe [8 | 2 ama as wo] boroam | Fa om [oe |e ow | ae A A ars [ 2 | 2a ist sez SC pon ‘T | (CONSORCIO ABANCAY SUR ‘pre esse TD consorere crenata aire ABANERE SUR ea Deno para eebitcn yMejroniets do Garete:Ayae'o -Abaeay I cet ee Estrortary easier Freroctars propor Caberies ] fee ‘Deseresnes (iw) ‘Dinensines (np | Sense] — I (hy | Me | eS pis | PR me | su. * aes epee tee te ete : [nea ett tet t : eines Spee pe ets : I et oe pat eee eb : fa rae eet oot posto Peet : ee ee : Stomee pest seperti tes pat ett : I eimestes etorteeterpe te tetera t Shee ee eee eee eee Sle eet eter oetoetse tee tate eet ae peme eee eee epee eee Sines leetes tert pet ortes tote tet wea t sae ee ee eee eee eee ete Stmaepertestwetneteetestete tetas eet Staetes ee terteete ete ee te So eta toe ae ee tee tee et Sfp tetas per tne eres pete t+ toast pes ie eet atest epee ee eet I a toes me tee ee eee eee Has setae ete ete et ata Be pete pete tet ae Be eee eet ete ete Bo aoiso0, Hc Te © | Stree apart arteet eet tat | Shuster tert eee tees teeter Shue eet etapa tee tt I SG per aca ee ee ee Sas meter fee por et at eet Seas. Sete teeta eee ep te eet i sea ef ewe tae paet eet netert er tested at set at a Sa meee teeter ee 28 Se re aoe pees tees tt a I Bef ea Te epee eat a eles mete teeta tet oo ahs Bette eee ts a ata me peepee eee a tees Be pee pe peepee == shee ne fae peepee tet e = st eeste tate tet etet eet et eet 33 Sheree ete hee eet i Shemetesteteeteetepete ters pete ts a Sheet eee ee eee ae = shee ee eee eee et as Sfavap leslie tarteetieter hee ae ae a Sheee seep eee ete ae Ge est orto pee te 3 Shaee eee pe ee on } Anansi t T aie Pele eu Gre] Log | Ua | Tica cs | sa | Seat | ene ae Sse [eat ‘ey ie aera ma Rp se fst) sf se ao ra TH Tap oan ar me coe en en 5 an ae ea as ee Pea [ser jas Me Ss 35 eo We 66539] ase i as Si ae | Fa | 0 Te Coa a as Pst 2a rose ie Colas oe Ls TH CC sf Pair ae 3 [olan hac ae sna aes Den io | en ae (oe 2a | 19 Tac Epes Par ae a 2a | onene Ti [OI eos | | oa a fee [es fa | oe worst | es [030 [aso nae on ns ia Te Ce ET ie a HC aoe a ssa e P Tar [soo me oe ra ic Fe 2 rae | a a owe oS TT A iets { 0_[ 050_[ we 0s ar ae Fae 7 en [-039_[ ost 1c a a z hac Coa fff a [as oe a a PC sis fs 5 Pais Pa [es Be as a Pane [ 3 [aor | ro [roe 2 ae [oT Sie [ine | as a (eC arise | e000 PT ea Par ear a Pe 9.3.2 PUENTES Y PONTONES Es importante resattar que en el Km. 116+400 el estudio de factibilidad recomienda reemplazar ‘un pontén, sin embargo en el terreno no existe ninguna obra, solo hay una quebrada seca por donde asciene una trocha al poblado IVIAS por lo que se ha desestimado la construccién de tuna obra en este punto. En los Pontes el estudio de Factiided propone el eempazo de 5 portones sin embargo durante los trabajos de campo se ha podido comprobar que solo existen 2 pontones propiamente dichos y § alcantailas tipo loa de 2.50 m de luz de tas cuales por los caracteristicas|del cauce y del estado actual solo una podria ser considerada pontén ta misma esté ubicada eh Km. 145+055.22, las demas pueden reemplazarse por marcos de concreto. iP w tases ‘coNsoRcIO 166 Gert ee Coster HOSUR) to Daft pal Rett y Mcrae de Cartes Acct - Aaa, Trae: Kn S30 Kn 54000 En el cuadro N°05 se esté presentando la relacién de Puentes y Pontones a remplazar y proyectada| Cuadro N°05: Puentes y Pontones proyectados dgresiv Dimensiones (i) é : ey uae 5] ith ) ae Material | Observacién 1_|120%697.21 | 10.29 9.60 4.86 | Concreto Armado [Reemplazar 2_|1254s71.72 60.10 15.65 | Concreto Armado |Reemplazar 3_|135}309.87 | 8.56 850 402 | Conereto Armado [Reemplazar 4 | 145}054.09 [8.19 8.00 | 469 | Conereto Armado [Nucvo Cy Tramo curvo (") Tramo recto 9.3.3 BADENES En a inspeccién de campo se ha visto la existencia de dos quebradas donde actualmente no existe obra de arte que constantemente arrojan material de arrastre a la via, proveyéndose la cconstruccién de badenes de concreto en estos lugares con las dimensiones que indica el estudio hidraulico. En el cuadro N°06 se estd presentando la relacién de Badenes proyectadas. Cuadro N°06: Badenes Proyectados |] Proeresiva | pimensiones(m)| Material Observacién i 116+150.00 50.00, Conereto Armado |Nuevo 2 || 141+460.00 50.00, Concreto Armado [Nuevo 3. |] 148+050.00 50.00 Concreto Armado {Nuevo 9.3.4 CUNETAS ‘Actualmente la carretera adolece de buenas cunetas en toda su extension. Las que existen son de tierra que en muchos casos estan mal conformades. De acuerdo al Estudio Hidrolégico, se recomienda colocar cunetas de concreto © de mamposteria de piedra en todos fos tramos en corte a media ladera y también en sectores que estén en corte cerrado. Se ha considerado 3 tipos de cunetas fas mismas se presentan en los cuadros N°07, N°07-A y N°07-B: | CONSORCIO 167 cto tr co etre OSE BTC ABANGAT SUR uso en ra etsy Moanin cfr Aso Aba, \ Tee, 0-H 1560 \ CUADRO N° 7: CUNETAS TRIANGULARES PROYECTADAS UBICACION vonarup | two | twas |iaao|%°%™P) oscar | ,COETA ENTREGAS (en)_| ar) oy) O) @), 98+820 | 108+330 | DER. | 9,510.00 9,510.00 __| Entvega a alcantarilias entre Km 98+845 al Km. 108+330 | '98+200 | 964380 | 1za. | 10000 | 800 | 105.00 Enega avid serio | ap+770 | za. | 6000 | 500 | 65.00 Enroga a alviadero ‘o0s045 | dp+o70| za. | _2500_| 500 30.00 Enrega a avoder ‘00405 | rapeseo| za. | —rs500 | sao | 16000, nega aver “o0r605 | 100+690| za. | 2500 | 00 | 3000 Enirega a aviadero ‘0970 101-000] za. | 6000 | 500 | 6500, Entega a vad worr070] 101-105] za | 9500 | 500 | 4000 Entega a alvadero wors05 | 10f+a70| za | 6500 | 5.00 | 7000 Envega 3 aviator 1016555] 101+620| za. | 65.00 3500 Enea alcantarita Kin. 107820 101925 | 1020065 za | 14000 | 500 | 14800 Entege a alviadero 102-270] 102+435| 20. | e500 | 500 | 70.00 Envega a alviadro 102-570] 1027600] wa. | 3000 30.00 Entege scataila Ke, 102¥800 vo2+s35|102;710/ za [7500 | 500 | 0000 Entega 2 alvadoro 1o3+125 [103}175| za. | 50.00 5000 Entrega alcantarila km, 1036125 1024210] 103455] za | 14500 | 500 | 16000 Enege 2 aviadero 103+370 | 1034425 | 1a. 55.00 5.00 60.00 Entrega @ alviadero +03+990| 1oero«s | za. | 8500 | 5.00 | 6000 Enrega 2 avd 1042270 | 108305] 120 | 3500 | 500 | 40.00, nega aver oavaas | 108400] 1za. | 45.00 | 6.00 3000 Eng a avader> 164650 1049770] 120] 6000 | 500 | 6500 Entrega a ave 104+750 | 104+790| 12a] 40.00 5.00 45.00 Entrega a alviadero 104-870] 1054000] za. | 13000 | 5.00 | 195.00 Entrega aide 105270] r05e445] za. | 17500 | soo | 16000 Enegea aviadero 105+735] 105+470| za. | _3500_| 5.00 20.00 Enrega alive ios+ses] 105-890) 20. | 4500 | 500 30.00 Enraga a aver 106-080 | 106+%51 za. | 3500 | 5.00 40.00 Eng a alviadero 105-425 | 106+e45 | wa. | 2000 | 5.00 25.00 Envega a alviaclro “06605 105685] zo. | 4000 | 5.00 | 45.00 Envega 2 alvadero 1054735 | 106+783]} wa. | 58.00 58.00 Evo acontatita Kn, 106-768 1077885 | 107+630| 1za. | 7500 | 500 | 8000 Eniegaa avi a7-<70|so7~710| za. | 40.00 | 500 | 45.00 Enroga a alvidero 07-795 [s07+8s0| 12a. | 5500 | 500 | 6000, Enrega a avicero CUADRO N° 7: CUNETAS \S TRIANGULARES PROYECTADAS UBICACION BA Loxcrup Longrruo CUNETA : DESCARGA wero | FINAL] La00 TRANGUCAR ENTREGAS fhen)_| (em) (o) rm (9) “080340 ro8va48 [ 12a. [60500 | 500 | 61000 Ervege a aviaseo o2s10[199+060] oR} szo00 | soo | 525.00 Ene aaladero “926200 va9+a65 [OER | 1as.00 | soo | 19000 Enoge a alvadoro ‘1o+o40 | f0r166 [DER | 128.00, 726.00 Envega aoa Ki. 110K woe210| roeet0 | a. | 430.00 30.00 nega alanis Km. 1106640 1100550] 1410116] DER | 65.69 65.63 Eouacion de enpatne Trtvoa0| 116380 PER. | 25000 | 500 | 296.00 reg abide “iea05] 4425] DER, | 30.00 30.00 Eaga alana Ki. 117-470 112+095 | 1130760] Za. | 665.00 1695.00 | Entegas acantaias ete Km 12-240 a Kn 112-780, 1149690) 1724055) OER. | 525.00 526.00 | Entega 2 scatailo ee Km 111-680 Km 1125240 4120015 {113+065] za | «0.00 | s00| «500 Ente a aad | 113+010| 13280] 0. | 270.00 | 500 | 27500, nega leant Kn 1150250 1126390 120. | ss0.00 | 5.00 | 38600 Envege a alviadero 1124670 eR. | 710.00 21000 Eng abana Kin, 12-70 194785 DER. | 470.00 470.00 Enoge akaarta Kn. 135540 1144010 za. 80.00 5.00 85.00. Entrega a aliviadero 1140220 1za. | 220.00 | 500 725.00 Entega a aiviadero 116370 DER | 25000 | 500 | 29600 rive a ava 14-660] 1154175) 2. | 1500 515.00 | Eraga alanis nro Kn 114650 ai. 115+178 ¥15+280] 115¥310| a. | 6000 30.00 Ega alana Kin, 1154510 116+400] 1154608] 70. | 205.00 20500, nga alent Kn. 115-660 ‘isee00 | 116+425] 120. | 325.00 325.00, Envege adbadén Kn 116+150 1162175] 116970] 0. | 79500 | 500 | 20000 Enrega eaviadero ie+4s0 | 116+725] DER | 275.00 | _s.00__| 280.00 Envege a avidero ‘16+070 | 1@+i45| OER | 1.27500 | 500 | 128000 Eng a avid “17-190 117+s00] a. | 600.00 200,00 | Ergo a Scantaios ene Kn 117-540 a km 117-800, “r7ese5| 1162375 | 1a. | 39000 | soo | 39500 Entega a aviators “6+505] 119990] 0. | 1.47500 147500 Erirgeacartaa Kn. 18-460 116-270] 1162900] DER | 639.00 630.00 Envoge aorta Km. 119-260 720-070] 120+682| DER | 67200 622.00 Eega aorta Kn, 120-640 ‘a0r210] r20e260| za. | 7000 | 800 | 75.00. Enega a avadero 120-200] 120+640| a. | 21000 21000 vega alana kn. 120-640 1200750 | 1210990 | DER | 1.24000 1,240.00 | Erivaga a alcantartlas eto Kn 120-040 al Kn 121-990 1214275 | 1214330 | 12. 55.00 5.00 60.00 Entrega @ aliviadero: 21370] 1216425] 20. | 5500 | 500 | 60.00 nega a alvadero “21670 | 1216725] za. | 55.00 | 500 | 60.00 Enrega a alviadero “aves | 1210910] za. | 65.00 | 500 | 70.00 Envege a alviadero “2iese0 123-408 | ZO. | 141900 1819.00 _ | Ervega a alanis one Kin 1236020 a Kn 125%608 “aae20|v24ea65| Za. | e4500 | 500 | 65000 Entogea aiviadero “24es75] 124-690 za. | _11500_| soo | 12000 Enrega a avira 125+100| 125-640l| zo. | «4000 | 1500 | 455.00 Enroga a alvidero 124-390 124-600] OER. | 21000 210.00 Cuneta Ca ‘25ei65] 125+475[ DER. | 21000 | 500 | 31500, Envega a alvidero “aseers]| 1251735] za. | 11800 | 500 | 12300 Enoga a alvadero 125+990 | 126-466] a. | 347600 347600 Evga aarti Kn. 1296466 1256716 | 125-735 [DER.| 1624 1024 Eoyaden de enpaime 125+740| 125+885 [DER | 145.00 14500 Eve aarti Kn 125-870 126+025| 126-075 |[DeR, | S000 | 500 | 6500 Ege a abvadero 126+290 | 126-016 [[oeR. | 62500 | 1000 | 595.00, Eng a alvader2) ‘CONSORCIO ABANCAY SUR 169 CONsoRcio| = Cort Co 8 TOO Anan suk aside p afte y rena sao yay Tr Kn _ | a 127605 | 127718 ]0eR.| 110.00 [10.00 420,00 Entroge a alviadero(2) | 1270065] 27990 [0ER | 12500 | _s00 | 13000, Enrga avid 126+900] 1290050 | DER. | 70.00 70.00 Erirage aarti Kin. 125-260 120-405 | o-455 [OER | 60.00 | 500 | $500 Eroga a aivadero 125°466 | 128-590 OER. | 64.00 64.00 Erege aarti Kn. 125 30+245 | abe320[ DER. | 7500_| 500 | 8000 Erirega a aivadeo 730e5%0 | 1966471 | DER. | 61.00 61.00 Erege acarcartakn. 139871 1300790[ 136-630] DER. | 4000_| 500 | «500 Enregaa avid samv673] 1940552) 2a_| 167065 1878.56 Ezxacon de enpaime rate«20| a3221| Zo. | 1,801.00 1,801.00 | vega a dentariias ene Kn 125-873 al Km 3-221 vaovai0] 304965 0ER.| S500 | 500 | 6000 Eniroga a avid CUADRO N° ‘UNETAS TRIANGULARES PROYECTADAS UBICACION eo 835.4, LonemtuD CCUNETA twicio | FivaL | LADO) DESCARGA | ,CUNETA ENTREGAS (tny_| oy | tm () ro1vi75] rate3a0| DER. | 65.00 300 Ergo ania 13-200 131-300 1310436] DER | 4800] 500 | s0.00 Enegeaaliasero 131-490] 1310400/ DER. | 4000 | 500] 4500 Ege avid 1917635 | 131-690] DER. | _ 55.00 5.00, 60.00 Entrega a alviadero 1310765] ra1e790[ oeR | 2500_| 500] 3000 ngs alec ‘a1v0es]|r34es§0( oer | 4500 | soo | 0.00 Ente a aviaden atvoas | 935[ eR | 3000_| 500] 35.00 rice aaadeo 152+165 | v32e250[ DER | _500_| 500] 7000 Enea alviadeo 12325 [132r060| DER | 35.00 3600 Eniraga sont Km. 260 taz+a10] 1320690 DER | 12000 12000 Enoga dant km. 132440 132995] 133+080| DER | 9500 | 500 | 10000 Eriaga a aiadeo “I asr2a5 | rasr2i5 [eR | 3000 | 500 | 35.00 Erivegaaavadeo 135-295] 133+979| oe | 7500 | 500] 0000 nega a aivadeo 185+205 | 35+204 | OER | 00.00 2000 riraga a Pontn km, 135069874 [135+129 {135360 | Za. | 231.00 231.00 | Enirega a dlcentarias ene Km 1254129 al Km. 135-960 ¥35+300] 13506sq) a. | 27030 27020 Enoge daca Kn. 735800, 135+695 |135+714)| za. | 1923 1923 Eovacion de empaime varvoss [137eavs| oer | 3000 | S00 | 13500 Ervga a aviadeo 136+275 | a6+s49] oR | 7400] 500] 7900 Enrga a aiviadoo aer716 | 196-765 [eR | 000 | 600] 5500 Envega aiviadoo 740+265[ vat30[ eR | 4500 | 500] 7000 Enroga a avai 140770] 140%810] DER | 40.00_| 500 | 4500 Entoga a aviadoo ‘wis055] r4tsi25] DER | 00.00 | 500 | 08.00 Envoga 2 aviadoro seteaas/ sa1v596 [DER | 11000 | 500 | 11600 Enega a aivadeo | 195300 ¥36+020]|iza. | 72000_| 500] 72600 Erega a alvatoro 136-080 | 136950 ||120. | 870.00 870.00 | Entrega a elcanatilas entve Kin 136+080 al Km. 137+000 1a9+560 | 1414420 [20 | 7,861.00 7,851.00 | Enog a lenis ene Ki 199659 Kn. 167420, ‘aive8s]|142%465| (za | 96000 | 500 | 98500 Erirega aide ‘w2v630|142+710[ za. | 6000 | s00__| 4500 Eniegeoaviadero “ezvat0 | 1426880] 120. | 7000 | 500 | 7500 Eiroga a atviteo ms \ CONSORCIO, 170 SOF nt Conan 168 0 ABANGAG SUR Eso Otto al Roan y Maar eC: yo any Tre: 88K et 1420205 ver | s2o00 [500 | e500 Era a alvtoro vases wa. | 200000 | 800 | 200800 Erga a alae vas+400] 1430555 | eR | 7500 | 500 | 6000 vega a ave 1430735] 1430755| DER | 2000 | 500__| 2500 Envega a alvader wa270 | t44ea45] DER | 17500 | 5.00 | 180.00 Enea a avadero “waeaes | 1440595 DER | 19000 | 5.00 | 13600 Enoga aig 144v610| 144+805[ DER | 25500 | S00 | 26000 Ervga a aviteo 1444990 | 1454035] DER] 45.00 5.00 50.00, Entrega a ativiadero 145+075) 1489150 068 | 7500 | S00 | 8000 Envegaa aviatero "45+050 | 1459262] wa. | 20082 20182 Eouacon de erpaime 1450200 | 1474970] 2a. | 2.17000 2,170.00 | Envogeaacantanas ene Kin 145-250 al Kin. 147-300 vasest0 | 1asisss|oeR, | 4500 | 500 | S000 Enea lvidero 145+625 [1451665 [DER | #000 | 600 | 4800 Entega alii aseri0| 1450770{0ER.| e000 | 500 | 6500 Entoga a aviero “45+960| 146-000 0ER.| «900 | 500 | 5400 Eno a alvaero “asea45 [1460975] DER] 000 | 500 | 3800 Eng a avadero ‘6ra20) 1467490/ DER. | 70.00 | S00 | 7500, Entrega a aviadero 147-070] 1470195 | DER | 11600 | 6.00 720.00 Entrega a alvedero 147+245| 146°040/ OER | 70500 | 800 | A000 Envegeaaviadero eal 148+075)| 146-995 DER | 920.00) 500 | 92500 Entoge a avadero “aaea7s | 148-270] wa | 19500 | 00 | 20000 Envegea alvadero ‘war425| 1467480/ wo | #500 | S00 | 6000 Evga acaraia Kn. 148-400 aara6s [1520017] a. | 9,152.31 3182351 Enuacion de empalra v4sra45 1480519) DER.| 6500 | 800_| 7000 Envega a vier 1491790] 149+986] eR | 40.00 | 500 | 145.00 Enrege a lidero 130600] 160-608 | Den. | e500 | 500 | 7000 Enrega a aviadero 180%025 | 160°865 DER.| 40.00 40.00 Evga lara Kn, 1500005, 61-260] 155-930], eR. | «000 | 500] 4800 Ena a lvadero 514765] 151-865] DER.| 10000 | 500 | 10500 Enega avd ‘524085 | 152-200] 0ER.| 145.00 | 5.00 | 19000 Eng a avedero 1520510] 1s2-555| DER. | 4500 | soo | sooo Envoga a avadero 182+60| 162-690|[0eR.| 4000 | S00 | 4800, nega aaviadero 152-815] 152-975 ||oer. | 16000 | 500 | 16500 Eng aatvadero 153+085| 155+250/DeR.| 16500 | 500 | 17000 Enuegaa adeno 163+290] 153-510] DeR.| 12000] 800 | 12500 Enrogeaavadero 1s2~020| 159+230| (za. | 4.21000 | soo | 1.21500 Envega a vadero ‘53-620 163-670) ben] 8000 | S00 | 5800 Enrega a aviadero TOTAL t 59,266.89 590.00 59,856.89. |___SUADRO N'OT -B: CANAL DE RIEGO PROYECTADO SACION, Lo - 0 CANAL DE RIEGO ‘on om | Ecce wp 0s aver OER me 1 TAL 008 CcoNsoRCIO ABANCAY SUR 7 consort erie ABA ESuR st arn para Rotate y eet Cater: Aye - Aa “ra: Kn +0 Kn 15400 (CUADRO N° 7A: CUNETAS CANAL PROYECTADAS Tac ‘mae ae woo] fm duo) reme econ ae emesis ai} mI om oI ese eesiee [a] 00 ‘san eas are once aortas | wa | caso 500 a0 oo ‘oo [ tise | wa | a5 a8 asin sae iivea | —Waro00 | wa | 00 3 5.0 Eagan ‘ta-700—| waar [wa | ——2ro. S00 500 coo wien | —steos0— [za] za za00 ia ent i “ater [varie | wo | ssn, 000 in aera “a7 [| “Yesro00 [wo | 25000 000 tg en Ta foenae || —zersrs [wo | ——20ra0 270 Ee dare ase asseiaa [wa | 800 "Sosa sre: eno A ‘avaeo || —rensso [wa | 200 200000 Eg eae ‘sao | wo [ 71000, Tia ros ere ISS woseo_—foer [1000 000 sre aren Tovessio"~ oere| ——iv200 7200 es are [ies pen | simon, 50.00 ge err TES “Tivesto0 [oem | —ta000 17000 eer 5) [Lrtsvroo [oer | en om E00 eee DD ‘Trzseoo [oer | ——ar036 Teo oar vare aesae—“[ose | sano 60.0 igs eer tn 28 [ees | oer | ——s0000 oe 35.6 Epes Tisserre [oer | a0, 25 peer SET [iso [be | a7000 ara acs eps Tiesow [oer | 13900 15.0 is erent i ae am ro aa | 5B ‘CUNETA CANAL, jprogresva | CUNT (>) | 106+500 3429) | 1164750 10.12 12440 1646 126+800 7350 132300) 16.33 \ 1514900, 1576 SUBTOTAL | 111.56 \METRADO TOTAL CUNETA CANAL 17,422.80 \ 9.3.5 ZANJAS DE CORONACION Larelacion de bois de coronacion se muestra en el Cuadro N° 08. \ 9.3.6 CUNETAS DE CORONACION La relacién de cunetas de coronacién se muestra en el Cuadro N° 09. CONSORCIO ABANCAY SUR. ‘ope toss consoncio ee ABANGAY SUR stl Dt part Retain y Mair a arf Are S Trane Ss Rim $400 [CUADRO N08: ZANJA DE CORONACION _ UBICACION ‘LONGITUD LONGTTUD 650 eset Eraie vescanca | oescanca | —ZA¥IADE CORONACION tonartuo inicio FINAL REVESTIOA era) erm) LADO {ry (ny sen) fo) $9730] S5r770__| DER 0.00, 200 0 99+795 | 96v430 | DER. 36.00 25.00 6000 1002530 || ~100+570 —[DER: 20.0 30.00 70.00 1004605 | —100+650_—| DER: 25.00 45.00 30.00 *100+7:0-| 1004770" DER 60.00 35.00 9500 “o0eea0 | —100+910 [DER 20.00 25.00 77500 *100+870_I| —101+030—| ER. 60.00 35.00 9500 4056070" |[ “014150 [DER: 80.00 3500 71500 304710 ]| —1ore245 —[DER. 3500 $5.00 20.00 fo1+325 [| 101+470_[ DER. 145.00 45.00, 190.00. 01875 || —102+045 — [DER 70.00 6.00 135.00 *102+400_I| 102415 | DER 1800 75.00 40.00 025451] 102+570 DER: 2500 30.00 3500 ‘a9ess0_|| 103-570 [OER 20.00 75.00 45.00 0se680 [| 103710 —[ DER. 20.00 30.00 30.00 o+ve65 || to1+a90 | DER: $5.0 30.00 715.00 06+410 [| 105435 [DER 7500 75.0 3000-2 o8e906 | 109-015 | 2a. 20.00 20.00 40.00 1120690 [[ 1120710 [za 20.00 20.00 4000 1205385 || 120450 DER. $5.0. 25.00 90.00 *i20¥510_|| 120600] ER. 720.00 8.00 78500 210625 || 12-635 [DER 10.00 Food 3000 21655. 1| 1714715 [DER 20.00 2500 85.00 12492707) “1246330, 60.00 2D 80.00 ‘4x350_1| —124eeas 35.00 75.00 77000 "6+270 1 | 1254390 60.00 30.00 90.00 5725+3501| 125-490 20.0 35.00 73500 125ra65 1] 125051 50.00 58.00 108.00 425635 | | 125+850 1500 0.00 75.0 "264590 T | 126-490 20.00 3500 7300 ‘26470 || 126890 $0.0. 40.00 700.00 125665 | 1264710, 745.00 280 17300 27625 | 1274985 60.0 7200 88.00 274930 | 127-000 60.00 30.00 00.00 429+025] | 129+050 25.00 30.00 55.00, "29+305 | | 1204535 0.00 2000 30.0 4306830) | 190°950, 20.00 200 0.00 316785 | —131+790. 35.0 200 50.00 *iaivaes| | 1314055 70.00 35.00 10500 Ta0sa75!_| 140s 70.00 200 30.00 4424350) “1420305 35.0, 3000 85.00 7a3es85[_| 1454010 25.00 50.00 75.00 *143+890|_| 145905 35.0 45.00 30.00 "aae290)| 440 2000 50.00 73000 145+510)_| 1451525 1500 20.00 35.00 514890]_| “1914900 20.00 20.00 2000 59105|_| 1554150, 45.00 30.0 75.00 TOTAL 800 (CONSORCIO ABANCAY SUR ‘Ce 10545 CONSORCIO ABANGAY,SUR 173 ote de Costs 57 te TE st Dnt pre Raine y Mae Cart: Ayan Abr amo: Kn 8460 Kn 5400 ‘CUADRO N* 09: CUNETA DE CORONACION UBICAGION TwcIO FNAL tocrup ny (im) | uao0 fay ENTREGAS 994730 ‘90¢770__| DER, 40.00 | _Erteyea ahiodso 296795 ‘99-830 | OER. 3500 | Eniegeaahiade y0+530 | 1004570 _| DER. 40.00 | Enbegea abviadero yao+ss0 | 100+570_| OER. 2000 | Eniegaaahader roore0s | 100+650_| OER, 90.00 | Enso aaiviode ‘oos60s | 100¥630 | DER. 25.00 | Enbegaaaiviade toor710 | 1008770 | OER, 2000 | Entegaa alvader> 1009830 | 100910 | DER. 160.00 | Enegaa alvader ‘ya0+ass | 100+890_| DER. 3500 | Eniegaaahiader toora7a [101030 | OER, 60.00 | Entega.aivadoo yoreo10 | 1019030 | OER. 20.00 | Entegas aiviadeo yoro70 | 1014150 _| DER. 2000 | Entegaaahiadeo soreoas | 1014130 _| DER. 25.00_| _ Entmgaaaiiadoo toiw2t0 | torezas | OR 7000 | _eriegeaahioaen yor2i0 | 1010225 | DER. 15.00 | Enbenaa abvadero tores25 | 1014470 _| DER. 145.00 | Entogaa ahioder> yores2s | 1014390 _| DER. 85.00 | Entegaaahiadeo yoreai0 | 1014425 | OER. 15.00_|_Eniogaaaivadoo woreass | _1010350_| DER. 1500 | Eriegaaahlade yor97s | 1020045 | DER. 140.00 | Enigae ahiader 101975 | 1020030 | DER 55.00 tore7s | 102010 | DER 35.00 | Eniegaaahiadeo tore7s [1014990 | DER. 16.00 | Eniegoa aide tozea00 | 1026418 | DER 15.00 | _Eriegea anise 102548 | 1020870 | DER. 25.00 102885 | _102+570__| DER 15.00 103550 | 1099570 | DER. 20.00 103690 | 1036710 _| DER. 40.00 Ertegaa abiadero owes | 1040930 | DER. 130.00 | Ertegea ahiacer roae7s | 1060915 | DER. 40.00 | Entogaa abvadero rome7s | 104885 | DER. 1000 | EraegsaaNadeo toesa10 [108435 | DER. Entega a abvader> tosses | 108015 | Za. Eniega a abide 1iz690 | 112710 | za. Erbegaa abvacer> aos | 1200450 | DER, Entogag abide y20es10 | 1200630_| DER regan afvacer> vaoesas | _1200630_| OER. Entogaaabiacer tarers | 1219635 | OFR Entegaa abide tavess | i2ie7t5 | OER Entegaa abiacer veerz70 | _1240330__| 12a. Entegaaabiece raevaso | teaeaas | 2a, nega sivacer> vas270_ [125-330 | 20. ogee aoe (CONSOREiO ABaNCaY SUR. concer chal aes ABANGAT SUR stato Dano prs a atic y Marans 2 Cara Ayacict Abeay, SS Tran: Rn 0-1 ‘CUADRO N09: CUNETA DE CORONACION Uacacion wc FAL Lover (i) om) | tan0 | __ om) eNTREGAS “as290 | 15390 | ma. 40.00 | _Enooeaaiviadoo “25350 | 125430 | wo 160.00 | Entene indo 7asea75 | _1ase430_| wa 56.00 | enmeeastiaer 726-360 | 125-010 | a 2000 | Enregea avien aseae5 | 125615 | zo 150.00 | Entegeaaiieo v2sea7s | 125805 | ma. 20.00 | _Enrogea aivadoo 25e505 | 125515 | a. 1000 | Extegenatioem 125-005 _| 125080 _| a 60.00 | Enteoa atom 26-360 | 126430 | 0 40.00 | _Enroea atten v2sea10” | 126490 | 20. 40.00_| Enea ander 26ea70__| 1260865 | Zo 770.00 | Entegeaabiodon 262510] 126830 | ZO 2000 | Entegea ose 126-565 | 126-710 _| a. 146.00 | Entegoaabiste | 126+565 | 1260635 _| 10. 7000 | ertweaatiadeo wares | va7ve05 | a. 60.00 | Entesoa sadon rereees | aerers | wa. 10.00 | Entegeaabiatem 27-930 | 127-990 _| wa. 60.00_|Entegeaatiaten w2r900 | _127870_| wa 40.00 | Entepee abate 129-005 | 12080 | wa. 2500 | Entpeaaivasen | 25-025 | raevans | 10. 1000 | €riepenahioteo | 29-325 | r2aa5 | a. 10.00_| _Exiegeaatviaeo a0-930 | 190880 _| wa. 20.00 | Enmgeaanrasen wsr7s5_|_131-700_| 1a. 35.00 | Entegasaiiodeo raises | 19985 _| wa 70.00 vstrees | 131-800 | 12a. 00 wao-a7s | _vaovaas | 120. 10.00 | va2e3s0 | 1424305 | DER. 35.00 1a2+350 | 42va70 | OER. 70.00 14sese5 | 14-610 | 120. 30.00 1asese5 | 143305 | 120. 1000 ase080 | asvens | 0 3500 aseot0 | vases | wa. 30000 aae700 | _t4araa0 | 120. 740.00 | aaez00 | a4r300__| 10 100.00 aee305 | vaaeans | 120. 3000 vaaea50 | _1eara70 | wa 20.00 waeraio | veaean0_| 120. 2000 vases10 | 145526 | za 1800 ws1+890 | 151-910] 120. 70.00 | enmepaaaer wsari05 | 1590150 _| 120. 4500 | Entegaa avitero | se125 | 1sv150 [wa [2500 | cningaaatver TOTAL 4385.00 PETROVA VLE fe co Proyeo ‘cp io 96 ° coNsoRcIO cant cmsrvneatided i ABANGAY.SUR Esti Desintivo praia Rabitacién y Meramiento dea Careers: Ayacucho - Abaneay Trane 0800 Ke 150008 9.3.7 SUBDRENES De acuerdo a Id indicado en el Estudio de Sueios, el nivel fredtico de la carretera no es alto y se ubica a una profundidad superior a 1.60 m Lo que l se ha observado es que hay fitraciones en las laderas debido a la presencia de humedad en algunas progresivas del tramo. En las zonas de nivel freatico alto se instalarén subdrenes para abatir el perfil de flujo. Los subdrenes ‘seran de tubo PVC de 6" perforado cubierto por un filtro de material graduado, colocandose también un geotextil no tejido. Se ha ene la necesidad de colocar 6,205 metros de longitud de subdrenes en las progresivas que se presentaran en el cuadro N° 10. ‘Se ha identificado la necesidad de colocar 827.80 metros de longitud de subdrenes transversales, La relacién de Subdren longitudinal y transversal se muestra en los Cuadros N° 10 y N° 10-A. Ho consosco pee ABANGAE SUR Estat Oso para a Roatan y Maja doi Caters. Ayacucho -Abancay, i ‘ss nk I CUADRO N° 10: SUBDREN ae ome ad ICI | FINAL ‘Lado tequiento jen) ‘ade Derecho (in) {ent tata — fees af a ieee = = asa} a a {ee [thse —| a = ees = a ee eee en a ree a a8 Hees | ge tae = eae ae 7a = —————— a aes ie aH ath ogee eee |e “ ee ee 7 aa I — a ee ee a sp eee ee a = eee ae a i 49] —Weseeo] | — tos ats00 5 "sh Siang oe ce = — = =f ee oT at aaa =e 2 [oe a a a a fae a a SS —— — co sae age | —— a a ee a = oath a a ae ee at a eas eee | —— ae oo = 1 see ae = ae cise aa ee a 2 “= I 0] “is 2169] —nssiowo Ec} 3000 a a oie | = = See | yee} oop as sae te TEE = See ae a ao a = Spat eee} fa a a a = aaa ee a = a ty a “ s(n [ane a ae a se eee eae a a 2 = I jee aH = eo te a sot — ae \ conenconicar sn = 77 consoncio anes ABANGAY SUR, at tein pr eaten y Morir oo Carface, Thame Rn 9H tt DESCARGADE —_| DESCARGA TRANSV. | DESCARGA DE DESCARGA TRANSV. SSUBDRENES DESUBOREN (mt) | SUBDRENES DESUBDREN (mt) Progresiva Progresiva | roob2an.00 1000 110-70000, 2200 0480.00 1320 aa.00 520 CUADRO N? 10A: DESCARGA DE SUBDRENES 0600.00 1360 111-25000 1390 sovbeen 00 1250 11150000 1620 403410000 1350 111460000 2000 seo'za0.00 a0 1116000 1780 +04}120.00 1650 1172000 1800 04152000 1870 {12487000 1140 041490.00 1060 ‘12,80000 1320 soslo00 1200 11360000, 1810 45470000 1200 1140540.00, 2190 105/74000 1020 14s74000 1320 ei00 15.20 11518000 1340 i 4094126.00 2280 417+000.00 290 3000 1760 12636000 1350 +s-39000 50) 147-060.00 1930 sos-e2000 1080 147-250.00 1550 TOTAL DESCARGA 498.10 9.3.8 OBRAS DE PROTECCION Se esté proyectando protecci6n del talud tipo enrocado en tos estribos de los pontones proyectados. Las obras de proteccién se proyectarén tanto aguas arriba como aguas abajo en ambos estribos de acuerdo a fa evaluacién realizada en campo. La corona de la proteccién de 0.50 m de ancho, debe tener un bordo libre de 0.50 m sobre el nivel del NAME y extenderse en tun derrame con una inclinacion 1.5H, 1.0V. ‘CPN 10ees i78 Corea ao Cessna sar ett pr Pailin y Manito ds Cat: ecto - Atay. Tra: 960 Kn 184000 La relacién de proteccién se muestra en el Cuadro N° 11 ‘Cuadro N°L1: Protecccion en Puentes y Pontones ne | Proeresiva [_Longitud (m) Aguas Abajo_[ Longitud (m) Aguas Arriba Tap (Km.) [ado derecho [Lado izquierdo| Lado derecho [Lado izquierd. 1_|120+697.21 13.00 Enrocado 2_[ 125457172 140.00 140.00__| Enrocado 3_ [135436987 9.00 11.00 12.00 14.00 | Enrocado 4_ | 145+0$4.09 14,00 | Enrocado | eae 179 : Conant eater ABANGEy SUR a eto ebay tran i Cra Hoe: Kay, SS ‘Tramo: Ki. 384800. Kim 1540000 10.0 ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL CONSORCIO Cort de Conte WUS2i087C20 tl Detour Reatitatn y Miro ds Career: Ayecicn Abay Trae: Kn, 8480-15400 ESTUDIO DE SENALIZACION 10.1 OBJETIVO En el presente Estudio de Ingenieria de Detalle comprende la presentacion del estudio de ‘Sefializacion en el tramo de la Carretera Ayacucho - Abancay comprendido del Km. 984820 al km. 153+940. El Estudio de Seftalizacion y Seguridad Vial ha sido realizado con el propésite de contribuir al mejoramiento gn el control y ordenamiento del wlico en el tro de carretera en estudio, en ‘concordancia con lo sefialado en ef Manual de Dispositivos de Control del Transito Automotor para Calles y Carretéras dei MTC en vigencia. En concordancia con la evaluacién realizada, se ha visto por conveniente dotar al tramo de carretera en estudio con adecuados dispositives de sefializacién y seguridad vial para brindar una mayor seguridad de movimiento vehicular en la via y consecuentemente evitar o minimizar los accidentes de transit. El disefio de la sefializacién vial del tramo esté indicado en los planos de planta de seftalizacion. 10.2 METODOLOGIA DEL ESTUDIO ‘A continuacién) se describe la metodologla utlizada para la elaboracién del Estudio de ‘Seffalizacion y Seguridad Vial. 10.2. .-Inspeccion de campo; actividad realizada con el propésito de conocer con mayor detalle el medio fisico donde se desarrolla fa via y las zonas que sin considerarse puntos negros han merecido la atencién del caso, .Identificacién de los factores que contribuyen a crear inseguridad en el trafico; con ta folded de evahiar los seclores que representen siesgo insegurdad vial y las condiciones de transito bajo las cuales se desenvolveran los usuarios de la via. 10.2.3.-Elaboracién del Estudio; teniendo como sustento técnico normativo e! Manual de Disposityos de Conttol del Trénsito Automotor para Galles y Garreteras del MTC aprcbado segin Resolucion Ministerial N? 210-2000-MTCI/6.02, de fecha 03 de Mayo det 2000. ing < CONSORCIO ABANCAY SUR comeontts| cone de Const 57-208 TCD anancgy.sun tig eR pan Coe ta, ‘ont oe ona 10.3 crrrerace BASICOS DE DISENO La seftalizacién tiene por objeto controlar la operaci6n de los vehiculos que transitan por la via, propiciando el ordenamiento del flujo del trénsito e informando a los conductores Io relacionado ‘con el camino que recorren. Para ello, debe cumplir con las siguientes condiciones: + |Ser necesaria + [Destacar + [Ser de tacit interpretacion «Estar adecuadamente colocada + }infundir respeto i presente exzecientethorico he sido efectundo en concordencia al Manuel de Dispostvos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC, aprobado segun Resolucion Ministerial N° 210-2000-MTC/15.02, de fecha 03 de Mayo del 2000. A continuacién $e describen los crterios utiizados en la elaboracion del Estudio de Sefializacion y ‘Seguridad Vial. 10.3.1 Sefializacién Vertical 10.3.1.1Sefiales Reglamentarias La inclusién de Sefiales reglamentarias generara un ordenamiento en el trénsito vehicular, ademas de dar a conocer al usuario de la via sobre la existencia de las limitaciones y prohibiciones que egulan su uso| En el presente estudio se ha considerado la utiizacion de sefales de carécter reglamentario, dentro de la clasificacion de sefiales relativas al derecho de paso, prohibitivas 0 restrictvas y de sentido de circulacion, Los paneles de las seales se fabricaran con planchas de fibra de vidrio con resina poliéster y con una cara de textura similar al vidrio. La parte posterior del panel se pintaré con esmatte de color negro y en el borde superior derecho de esta cara posterior, se colocara una inscripcién con tas siglas "MTC" y la fecha de instalacién (mes y fio). Los postes de jfjacion © soporte de las seftales seran de concreto armado, los mismos que deberén pintarse con esmalte color negro y blanco, en franjas horizontales de 50 centimetros. Las dimensiones, especificaciones y detalles constructivos estén indicados en los pianos correspondientes del proyecto. RVI “tac ete tae” come oeen: Cota oe Cosi esr 2B8NTORD ABANGRY SUR Estas Dono pare fo Reheat x Mejoamierto dl Carer: Ayacucho Abancay, ee Trans K. 8800-108 10.3.4.2 Sefales Preventivas Seran ubicadas y disefiadas de acuerdo al alineamiento de la via, en las zonas que representan un peligro reall o potencial, que puede ser evitado disminuyendo la velocidad del vehiculo o tomando las precauciones del caso. Las sefiales preventivas tienen una dimensién de 0.75 x 0.75m con fondo de material retrorefiectante de color amarillo; los simbolos, letras y borde del marco se pintaran con tinta xerografica de color negro. Los paneles de las sefiales serdn fabricados en fibra de vidro con resina poliéster y una cara de textura simiar al vidio. La parte posterior de los paneles se pintard con esmatte de color negro y €en el borde superior derecho de la misma, se colocaré una inscripcién con las siglas "MTC" y la fecha de instalacién (mes y aio). Los postes de fijacién o soporte de las sefiales seran de concreto armado, jos mismos que deberdn pintarse con esmaite color negro y bianco, en franjas horizontales de 50 centimetros, Las dimensiones, especificaciones y detalles constructivos estén indicados en el plano correspondiente. La ubicacion de las sefiales ha sido definida principaimente en funcion de la geometria de la via considerando a aquellos conductores que no se encuentran familiarizados con la carretera y darles el tiempo necesario para percibir, identiicar y decidir cualquier maniobra sin peligro. Para obtener mayor informacion sobre las sefiales de carécter preventive puede recurrirse al Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras, asi como las Especificaciones Técnicas de Calidad de Materiales para Uso en Sefializacion de Obras Viales de! tc. El rango admisible de retroreflexion para las léminas a utlizarse en el fondo de las sefiales preventivas, cumpliré con lo indicado en el Manual de Dispositivos de Control de Transito ‘Automotor paraiCalles y Carreteras del MTC 10.3.1.3 Sefales Informativas Tienen como finalidad guiar al conductor de un vehiculo 2 través de una determinada ruta, Girigiendolo al lugar de su destino. También tienen por objeto identificar puntos notables o de interés, tales como ciudades, rios, lugares hist6ricos, etc. y dar informacién precisa y oportuna que ayude al usuario que utlice la via. Las sefiales de informacién que se utiizaran en el proyecto seran las de direccidn, localizacién, indicadoras de ruta y de informacion general, para dar a conocer los lugares 0 poblaciones mas importantes en el tramo de su destino. Asimismo se emplearan sefiales con indicacién de cotiscrem asauexy stn consorcio | 183 ate de Cette O57 208 MICRO sto Ott sete Mito da Cart: ara Abaca. "amo: 9450 Kin 154000 distancias, las cuales se utilizarén con la finalidad de informar al conductor del vehiculo, sobre las distancias a las que se encuentran las poblaciones de importancia. Se utlizaran también postes de kilometraje. Las seflales informativas serén de forma rectangular con su mayor dimension en posicion horizontal y de dimensiones variables, segin el mensaje a transmit. Dichas sefiales deberan ubicarse al lado derecho de la carretera, de manera que los conductores puedan distinguirlas de ‘manera clara y/oportuna Las estructuras de soporte para estas sefiales serén metdlicas, constituidas principalmente por tubos de 3° de|diametro, los cuales serén recublertos con pintura anticorrosiva y esmalte de color gris. Los carteles de las sefiales seran fabricados con fibra de vidrio con resina poliéster y con una cara de textura similar al vidrio. La cara posterior de los paneles se pintard con esmalte color negro y en el borde superior derecho de la misma, se colocard una inscripcién con las siglas “MTC” y la fecha de instalacion (mes y afo). EI mensaje a transmit, asi como los bordes, se confeccionarén con léminas retroreftectantes de color bianco, mientras que para el fondo de la seflal se utiizaran laminas retrorefiectantes de color verde, marron 9 azul; de acuerdo a lo indicado en los planos y las Especificaciones Técnicas del Proyecto. El rango admisible de retrorefiexion para las léminas a utilizarse en el fondo de las sefiales informativas, cumpliré con lo indicado en el Manual de Dispositivos de Control de Trénsito ‘Automotor para|Calles y Carreteras del MTC De acuerdo a fo indicado en el Manual de Dispositivos de Control del Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC en vigencia (Anexo E: Uso de los Alfabetos tipo) que establece la relacion aproximnada de velocidades, distancia y altura de letra para cada serie de alfabetos, con la velocidad directiz establecida en 20-30 KPH, para la serie “B" corresponderia una altura de 20cm; que corresponde a la velocidad de operacién de los vehiculos. En e caso de ps cartels ecolgices, se ha ullizado el mismo crterio para defi a altura de las letras; adoptandose el uso de la Serie “D" con 20cm de altura, que viene a ser el equivalente de la Serie “B" con altura de 15m. Con relacién a lias sefiales informativas de caracter ecolégico, y el mensaje de los carteles con felacion a la conservacion de los recursos naturales, restos arqueolégicos y culturales, estarén ‘eferidos a todos los posibles existentes dentro del entorno yiaFIF> > e 2) @oBORCIOARANCaY SUR movimiento 184 consoncio ieeceunnaiea ABANGAY SUR _Exuto Dativo pate aici y Meoramint dy Caetre: yacucto - Abaneay, “ ‘Tramo: Kin. 986800 Kn, 154+000 10.3.2 Sefializacién Horizontal 10.3.2.1 Marcas sobre el pavimento Las marcas en el pavimento 0 en los obstaculos se utilizan con el objeto de regiamentar el de vehiculos e incrementar la seguridad en su operacién Colores: Los colores de Ia pintura de trafico a utilizar, seran blanco y amarillo: a) L{neas de color blanco, indican separacién del flujo vehicular en el mismo sentido de circulacién 'b) Lineas de color amarillo, indican separacién del flujo vehicular en sentidos opuestos de circulacion. Ubicacién: a) Lineas de borde; se utilizaran lineas continuas de color blanco para demarcar el borde del pavimento o calzada, a fin de facilitar la conduccién del vehiculo, especialmente durante la noche © condiciones climaticas severas. Asimismo se utilizaran lineas discontinuas de borde, cuando esta permite e! cruce vehicular (zonas de acceso, intergecciones, estacionamientos y otros). b) Uineas centrales; se utiizara una doble linea continua de color amarillo en el eje de la via para establecer una barrera imaginaria que separa las corrientes de trénsito en ambos sentidos. Asimismo se utiizarén lineas discontinuas para separar las corrientes de circulacién de transito en sentido contrario, permitiendo el adelantamiento tomando ciertas precauciones, dichos segmentos serén de 4.5 metros con espaciamientos de 7.5 metros. En zonas urbanas, estas lineas discontinuas tendran segmentos de 3 metros espaciadas advertencia curvas, pare 0.70 m. Le cari 5 motos, 10,3.2.2 Postes Delineadores ‘Son demarcadores que delinean los bordes del camino y se consideran como gulas mas no como. |de peligro. En el proyecto se han utiizado principalmente en el lado externo de tas precisar con claridad al conductor os limites de la calzada. Se utiizan también en otras circunstancias como puede ser el caso de una tangente larga y en relleno, o en el caso de ‘ramos de carretera donde sean frecuentes las restricciones de visibilidad debido al lima. ‘Los postes delineadores seran de concreto armado de f'c 175 Kg/cm2, teniendo una altura libre de imentacién tendra una dimensién de 0.50 x 0.50 x 0.50 con concreto de 140 Kg/cm2, ‘Serén pintados con pintura blanca, una franja en la parte s) ie 0.15 m. sera pintada con ‘CONSORCIOABANCAY SUR ORGoA VELA eae Proves CPW isess CONSORCIO Cana Conta Wes 20870 ABANGAY, SUR sad ete poets y Mai doa Cree: ya -Aty, ~ "rane: 49-1500 pintura reflectiva. El espaciamiento de los postes delineadores varia dependiendo del radio de la curva horizontal o vertical o de la condici6n geométrica de la via, pero comunmente se encuentra ‘en un rango de 5 a 20 m. Se presenta la planilla de metrados de los postes delineadores, a usarse en el tramo, en e! Volumen de Metrados del presente proyecto. 10.3.2.3 Barrera de seguridad La barrera de|seguridad seleccionada, sus parémetros de disefio, criterios de implementacién y de seleccién, se|hara de acuerdo a la Directiva N° 007-2008-MTC/02 SISTEMA DE CONTENCION DE VEHICULOS TIPO BARRERAS DE SEGURIDAD. Su interpretacién deberé ser realizada por un especial en Seguridad Vial Las Bareras He seguridad curptirn los siguientes parémetos Nivel de Contencién: Medio Alto. Barrera lateral: tipo P3 Las Barreras|de seguridad estaran formados por una serie continua de elementos longitudinales, (vigas 0 barandas), soportes (postes), espaciador y accesorios (pemos, arandelas, tuercas, pieza angular, captafaros, topes, etc.), los cuales se podrén desmontar en caso ser necesario con el fin de proceder)a su sustitucion. Las barreras de seguridad se colocaran generalmente en los ‘extremes de los puentes o en curvas peligrosas. Seran preferentemente de material metélico (barandas yj postes de laminas de acero) en su totalidad con proteccién anticorrosiva de galvanizado,| pudiendo ser de material mixto (siempre que por lo menos los elementos longitudinales sean metalicos). Estaran compuestas basicamente por una viga doble onda o triple ‘onda, con o Sin rel inferior, postes empotrados en el terreno y con o sin separadores entre el poste yl viga ‘Sus caracteristicas especificas, dimensiones, elementos que la conforman, separacién de postes y otros detalles, serén las determinadas de acuerdo a la certficacion de las pruebas de impacto a que haya sido sometida de acuerdo a las normativas NCHRP Report 350 o EN 1317 para el nivel de contencign, nivel de severidad de impacto y ancho de trabajo esperados, adjuntando al estudio {os planos correspondientes. La instatacion de las barreras de seguridad certificadas, se harén con las mismas especificaciones de fos materiales, suelo y lugar donde fue instalada Ia barrera de acuerdo a los documentos ‘entregados| por el taboratorio respective donde se ha realizado la prueba de impacto con su respectiva certficacién. E! proveedor sera el encargado del armado e instalacion de las barreras, respetando las especificaciones del fabricante y resolviendo los problemas particulares que se presenten durante ta instalac - onsoncio asencar SUR DOVAVEELA ae Proyecto ‘cP ne asa CONSORCIO | IIL ink BO ABANCAT.SUR | aud Cab pe abt yom Cre Aa an acs The on tn a Las barreras de seguridad deberan ser sometidas a labores de conservacién, con la finalidad de que cumplan con su funcién prevista. La reposicién parcial y total de los elementos de la barrera de seguridad debera ser con el mismo material con el que fue disefiada. 10.3.2.4 Pintado de parapetos de alcantarillas y muros, ‘Como consecuencia de la falta de iluminaci6n en el tramo de carretera en estudio, se ha visto ta necesidad de|proceder al pintado respectivo de todos los parapetos de las alcantarilas y muros que queden por encima de la rasante proyectada | La disposicién de la pintura, espaciamientos, colores, detalles de pintado, materiales a utilizar y ‘otros, Se pueden observar en fos planos que se adjuntan. 10.3.2.5 Postes de kilometraje Se utiizaran para indicar la distancia al punto de origen de la via. Se colocaran a intervalos de 1 km. a la derecha e izquierda en forma altemada, ubicando tos kilometros pares a la derecha de la via, Se fabricarén en concreto de 175 Kglcm2 y tendran un refuerzo consistente en 3 fierros de 3/8" con estribos de alambre No. 8 a 0.15 m. Tendran una longitud de 1.20 m. Los postes seran pintados en blanco con bandas negras de acuerdo a los planos, con tres manos de pintura al dleo. La cimentacibn sera de concreto ciclopeo de 140 Kg/cm2 de dimensiones 0.50 x 0.50 x 0.50 m. Se presenta|ia planilla de metrados de los postes de Kilometraje, a usarse en el tramo, en el Volumen de Metrados del presente proyecto. 10.4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES + El ptesente estudio tiene como objetivo principal prover a la via de los elementos de sefializaciOn y dispositivos de seguridad vial necesarios. + El documento técnico normativo para la elaboracién del presente expediente técnico ha ‘sido el Manual de Dispositivos de Control del Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC, aprobado segiin Resolucién Ministerial N° 210-2000-MTC/15.02, de fecha 03 de Mayo de! 2000. * Se ha visto por conveniente implementar la seftalizacion para la conservacién del medio ambiente, con | objelo de eduoar y crear conciencia en los usuarios de la via y pobladores del lugar, sobre la importancia ambiental de la zona y la necesidad de proteger el entorno y nuestro patrimonio arqueoligico, * Sena procurado que en el disefio de las sefiales, el mensaje sea claro y preciso, siendo de facil percepcién para el conductor, posibilitando que el mismo pueda tomar decisiones correctas y en forma oportuna, en condiciones normales de manejo. Al respecto, se ha CONSORCIO ABANCAY SUR Ta, SOWA VCE

También podría gustarte