Está en la página 1de 7

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El aceite de oliva puede ser envasado en envases plásticos, metálicos y


de vidrio.
Para que el aceite de oliva pueda mantener sus propiedades benéficas y
calidad es necesario principalmente elegir un envase metálico.
Se puede elegir un envase de vidrio y para proteger la calidad del
producto se puede opacar al vidrio y protegerlo de los rayos del sol, la
desventaja se encuentra en su fragilidad.
DIMENSIONES
Envasado en botella de plástico o vidrio
DIMENSIONES
Envasado en lata
ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE
LA COMPETENCIA
Las campañas promocionales se hacen generalmente, a través de revistas
especializadas de gastronomía, en dónde se publican anuncios publicitarios en sus
páginas, portadas y banners.
Por otro lado, las estrategias utilizadas por la competencia en la promoción del
aceite de oliva en Ecuador, se centra en realizar campañas de degustaciones en
supermercados, así como descuentos por compras de botellas de 500 ml, o el
clásico 2x1 o pague 4 lleve 3.
Adicionalmente las empresas exportadoras y/o distribuidoras llegan a
acuerdos con los supermercados para poder promocionar en semanas
especiales, ubicándolos en las perchas principales de alimentos y
bebidas, para de esta manera poder promocionar e impactar al
consumidor de una manera más directa.
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN
El canal de comercialización del aceite de oliva parte del exportador, el
cual ofrece sus productos en el mercado ecuatoriano.
Luego se pueden dar 3 casos con respecto al recepcionista del
producto o a la entidad que hace el trato directamente con el
exportador.
Requisitos para la importancion de aceite
oliva
Derechos arancelarios 20 %
Iva 12 %
Tasa FONINFA 0.5%
Cuota PORPAIRE 0.025,%

También podría gustarte