Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ingeniería de Sistema 4to Semestre Asignatura: Sistemas de Producción
UNIDAD 3: LA PRODUCCION
Profesora: Alumno: Yolimar Torres Franklin Gómez 27.447.102 La Producción
En este ensayo analice que el proceso de producción es el que se basa en
la combinación de los recursos productivos, con el fin de generar satisfacción a los consumidores. Producir es extraer o modificar los bienes con el objeto de volverlos aptos para satisfacer ciertas necesidades. Pueden citarse como por ejemplo: la extracción de mineral de hierro, etc. La palabra producción no está solamente asociada con la fabricación sino con varias actividades más por lo tanto se puede hablar de producción de servicios y de producción de bienes materiales. En este sentido un sistema de producción es cualquier actividad que produzca algo, sin embargo, definiéndola de manera más formal es aquello que toma un insumo y lo transforma en un producto con valor inherente. Su evolución proviene del el hombre primitivo ellos dependían mucho de la naturaleza todos los trabajos lo realizaban de forma conjunta ya que no existía la propiedad privada ni las clases sociales, la comunidad primitiva se basaban en la cooperación y ayuda mutua esto quiere decir que no había la explotación del hombre sobre el hombre porque apenas lo que producían era para autoconsumo es decir para su auto subsistencia. Después de esto los instrumentos de producción iban evolucionando primero fue la piedra tallada y pulida luego llega la era de los metales y al mejorarse los instrumentos de producción se crea la división natural del trabajo determinada por el sexo y la edad. Por consiguiente la producción tiene las siguientes características: el diseño del producto y la tecnología son los elementos más importantes para el proceso productivo, la cantidad del producto es seriamente considerado ya que dependiendo de esto las estrategias y formas de trabajo cambian, mejora la materia prima su utilización y la forma de trabajarla. Para tener una producción primero tenemos que planificarla, y la planificación no es más que establecer un plan de trabajo dependiendo de la cantidad de pedidos o de las ventas esperadas. Esta planificación se hace teniendo en cuenta (Materiales disponibles o sus plazos de entrega, Número de trabajadores, Capacidad de producción de las máquinas y los empleados). Con la planificación, las empresas pueden comenzar la producción de nuevos productos de forma lógica y ordenada. Para planificar en la empresa primero tenemos que tener un pronóstico que consiste en utilizar datos pasados para determinar acontecimientos futuros que puede ser corto plazo (3 meses a 1 año), mediano plazo (3 meses a 3 años), largo plazo (3 años o más). Y por último la programación de la producción siguiendo un ordenamiento lógico la programación de la producción debe ser un paso posterior a la planeación con la programación se determina cuando se debe iniciar y terminar cada lote de producción, que operaciones se van a realizar con que máquina y con qué operarios. Un buen programa de producción trae algunas ventajas para la empresa como : los pedidos se pueden entregar en las fechas estipuladas, se calculan las necesidades de mano de obra, maquinaria y equipo así habrá una mejor utilización de estos recursos y se pueden disminuir los costos de fabricación.