Está en la página 1de 15
SISTEMA LOSA COPRESA TRADICIONAL COPRESA lleva mas de 35 afios fabricando viguetas pretensadas. Durante este tiempo se han podido comprobar las multiples y excelentes cualidades que reinen estos sistemas. Los primeros edificios donde se utilizo este tipo | de entrepisos prefabricados fueron: Mercado Central, Hotel | Alameda y Torre Roble. Los sistemas de losas de estas edificaciones se han comportado de manera excelente . Aun bajo la accién de los sismos de 1986 y del 2001, las mismas, no sufrieron ningun dafio. Lo mismo sucedié en el resto de construcciones a lo largo del territorio salvadorefio donde se | ha utilizado este tipo de entrepiso Tabla de datos 1.1: Tipo de Sistemas y Valores de Disenio TIPOLOSA | he hb| e | Sv |Patin|Peso Vigueta em )(_em Jt_em Il em }] (cm) | Kg / mttineal ) vii - 15 15} 10] 5 |70 | 14 | 143 VTi - 20 20/15] 5 |70 | 14 14.8 VI - 25 25/20] 5 [70 | 14 | 15.4 vi2-25 | 25|20| 5 |70 | 14| 154 Vil - 27 27 [2] 7 [73 | 17 9.0 | miv-4 | [3s] 5 [73 | 17 19.3 Sv Separacién entre viguetas hb Altura de Bovedilla he Altura de entrepiso o losa e _ Espesor de losa colada en sitio eo al Sy SISTEMA LOSA COPRESA TRADICIONAL Tabla de datos 1.2: Material utilizado en Losa sens . 1 7 MATERIALES Vi-15 | VT1-20 | vi1-25 | vi2-25| vt1-27 | vt1-40 Concreto (m3/m2) _ 0.058 | 0.066 0.073 | 0.073 | 0.097 0.105 | Acero Temp. No 2 (Ib/m2) 3.36 3.36 3.36 3.36 3.36 3.36 Bovedillas (unidad / m2) 7.2 7.2 7.2 72. 7.2 7.2 Peso de Losa (Kg / m2) 238 | 260 297 | 297 351 | 495 Cant. Puntales p/ luz Méx. | 2 a 3 3 4 4 Isométrico de Sistema Tradicional phi EU hohy Wee) 1 ity wr Ye) (ale) 7 Detalles constructivos leno de concreto por parte de cliente estructomalla — \ DETALLE BOVEDILLA RECORTADA — empotramiento minimo 2.0 cms \ molde DETALLE DE COLOCACION DE VIGUETA Detalles constructivos SISTEMA LOSA COPRESA TRADICIONAL \ Mocs oe concreto"PREFABLOCK™ | +5 I he + | DETALLE ANCLAJE DOBLE VIGUETA - PARED pared de bloque de - ~ Cconcreto "PREFABLOCK” pared de logue de ‘concreto "PREFABLOGK bastén vertical —_ \_ DETALLE ANCLAJE VIGUETA - PARED SISTEMA LOSA COPRESA TRADICIONAL DETALLE APOYO VIGUETA EN- ESTRUCTURA METALICA Vii -20. VTI-25—VT2-25 | VI1'-27 Carga Viva Maxima Admisible ( Kg /m2)) wgueta figura 2.2 Tabla 2.1: Tipo de Bovedilla SISTEMA DE LOSA COPRESA ESTRUCTURAL La Losa Copresa Estructural, en uso desde 1988, ha demostrado su facilidad constructiva, economia y poco peso, lo que ha permitido ser la solucion preferida cuando no hay sobrecargas mayores de 400 Kg /ma. Como lo muestra la figura 2.1, la ausencia de losa superior permite una reduccién de peso de aproximadamente 120 kg/m2_, lo que a su vez puede conducir a ahorros adicionales en el disefto de vigas, columnas yy fundaciones ,aparte del ahorro en concreto y malla de refuerzo de la losa misma La falta de la losa de recubrimiento como diafragma horizontal de amarre entre los elementos portantes verticales bajo la accién sismica, es suplida facilmente mediante diafragmas espaciados a un maximo de 1.50 mts, los cuales se forman usando la pieza diafragma como molde perdido y como se muestra en la fig 2.2. Losa Copresa| tjpre vel-20_| ve2-20 | ve3-20 Estructural | ( mts) Carga Viva Maxima Admisible lis (kg/m2) 1255 | | “| 1024 | 17.70 | 39.00 [~3.40 849 1624 | 2.60 713 1447__| 2.80 | 604 1220 Tabla de datos 2.2: |” 3.00 517 1038 Material utilizado en [~3.20 445 888 114 Losa Copresa Estructural F345 386 | 764 | 1028 os Teyls lesbo” 661 | __954 tro | SE | SE | Ze | 35 [280 oro Llosa (eae es | — | 22 [400 498 764 ge | 82/3 | §2] 420 433 | 674 } — —{ 4.40 377 597 VEI-20 | 0.31] 7.14 | 216 | 340} 2 [4.60 [Earescone| 4.80 a [470] 031 5.00 [418 0.31 o20 a2 SISTEMA LOSA COPRESA VIGUETA ALMA LLENA I I I Este sistema es similar al Tradicional, con la diferencia que utiliza una vigueta “T* de concreto de alta resistencia comprimida mediante cables pretensados, teniendo Unicamente en los extremos una celosia que sirve para aumentar la resistencia al gortante y que ademas sirve para fijar los bastones de empotramiento im VENTAJAS a. Costo por metro lineal de vigueta mas barato que el Tradicional b. Se reduce el volumen de concreto por mt-2,, por tener la vigueta el alma llena de concreto, ¢. El peso de la vigueta permite su manejo manual d. Para luces menores de 3.00 mts no se requiere el uso de puntal. e. Los detalles para drenajes, electricidad , etc., son iguales al Sistema Tradicional malla e i oot : ‘del Sv Lena Vigueta Ama figura 3a Tabla de datos 3.1 Tipo de Viguetas: Valores de Disefio Elemento Simbologia | Unid | VIPB | VIPB 15 20 Altura de losa HI cms. 15 20 Altura de bovedilla Hb. cms. 10 15 Altura de vigueta hy cms. 10 15 Ancho de patin bp. cms. 14 14 Ancho de alma ba cms. é 6 Espesor de patin ep cms. 4 4 Espesor de losa e cms. 5 5 \ Separacién entre viguetas Sv cms. 70 70 Cre SISTEMA LOSA COPRESA VIGUETA ALMA LLENA t =. _ Tabla de datos 3.2: Material Utilizado para Presupuestar Partida UCM ALE) Conereto (1) m3/m2_ | Bovedillas unid/m2 | | Viguetas [mi 7m2 ‘Acero Temperatura [7 tb 7ma Peso de losa [kg /m2 Puntales Cantidad ET Luz maxima P / 400 Kg / m2 TABLA DE CARGAS if TIPO DE VIGUETA Ps libre VIPB - 15 vir : (mts) | Carga Viva Maxima Admisible (Kg /m2) 2.00 1223.0 2.20 1098.0 | [240 | 996.0 | 2.60 911.0 cle 2.80 | 839.0 | 300 [777.0 ane 320s He HietgE TIO a 340 | 607.0 3.60 539.0 732.0 3.80 481.0 | 688.0 432.0 | figura 5.1 ISOMETRICO LOSALITHE bs ce) 57 Whey Ta | El entrepiso LOSALITHE, es un sistema moderno y eficiente, | utilizado en la construccién de grandes edificios, centros comerciales y viviendas, elaborado a partir de elementos livianos, de alta resistencia como son las viguetas pretensadas (elemento de soporte) y bovedillas (elemento de relleno ).Es un sistema de alta flexibilidad, seguro y adaptable a | cualquier situacién constructiva Sv= — Separacién entre viguetas hb= Altura de Bovedilla he= Altura de entrepiso 0 losa € = Espesorde losa colada en sitio figura 5.2 ISOMETRICO LOSALITHE Tabla de datos 5.1 Tipo de Viguetas: Valores de Disefio Sv ] Patin | Peso Gu Gia SISTEMA COPRESA LOSALITHE Tabla de datos 5.2: utilizado en 3 Losalithe Rarer! TABLA DE CARGAS TIPO DE VIGUETA Luz Libre, VIL-15 | VIL-20 | VIL-25 Cmts ) Carga Viva Maxima Admisible (Kg / m2) 1260 2.20 1106 2.40 982 1252 2.60 879 iz 2.80 792 1005 1192 3.00 718 909 1075 3.20 655 828 975 3.40 563 757 889 3.60 480 695 814 3.80 410 629 749 351 Trasladar las viguetas sobre una cama de madera y con durmientes entre los diferentes tendidos para no astillar o agrietar el patin de coner ete) Repartir las viguetas usando preferentemente como escantillén una bovedilla apoyandolas un minimo de 2.0 cms y un maximo solo mitado por la economia, el refuerzo de la solera / viga, la referencia personal Figura 6.1y 6.2) Apuntalar las viguetas seguin se indica en la Figura 6.3, 6.4 y 6.5. Los puntales pueden ser de madera o metilicos, y deberdn colocarse antes de instalar las bovedillas. Si se usan durmientes horizontales entre puntales aquellos tendran el nivel y fondo de la vigueta mas baja Para que cuando se carguen las viguetas con las bovedillas y el concreto, estas lleguen al mismo nivel. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO t LOSA COPRESA: VIGUETA-BOVEDILLA Tabla de datos 6.1: Tipo de Bovediillas Day Lr) PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO LOSA COPRESA DE VIGUETA Y BOVEDILLAS tt —_—a 15.cms, Tabla de datos 6.2: Longitud de Bastones Bov Altura | Ancho | Longitud| Kg Lbs Peratte “ Eerste m) (or Clem), 10 20 60 11.36 | 25.00 20 cms 15 20 60 15.45 | 34,00 [25 cms 20 20 60 17.25 | 38.00 A 27cms__ | _20 20 60 17.25 | 38.00 40.cms 35 20 60 29.50 | 65.00 20 cms 20 20 60 18.00 | 39.60 {estructural Para el calculo de los Lb bastones de refuerzo en los extremos de las viguetas y darles el empotramiento Lbe necesario , se puede ‘ utilizar la tabla 6.2. En pl el caso de apoyo figura 6.7 extremo dejar la pata del baston entre los refuerzos de la viga 0 solera. Bastones Cant/Diametro Ww Lbe itud de vigueta 1 apoyo interior (cms) Lbel + Lbe2 +x PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO LOSA COPRESA DE VIGUETA Y BOVEDILLAS f) Cielo falso: Cuando se requiera dejar cielo falso, Se pueden dejar mechas de alambre galvanizado que rodeen el patin o el refuerzo superior de la vigueta para colgar de esas mechas la reticula que soporta las losetas de cielo falso, También se puede colocar anclas disparables o taladradas en el patin de la vigueta, teniendo el cuidado de hacerlo al centro del patin para no dafar los alambres del pretensado.( Ver Figura 6.8 ) at alambres perno figura 6.8 ed ud Cuando se necesite pasar a través de la losa tuberias de agua potable y/o drenajes, esto no representa ningun problema en este tipo de losas, y basta dejar un pasatubo de mayor diametro (1/4 de pulgada) antes del colado para facilmente colocar posteriormente la tuberia definitiva En los cuartos de baflo donde usualmente no es posible dejar una bajada para cada drenaje (ducha, inodoro, lavamanos, etc.), conviene levantar el enladrillado o cualquier otro tipo de acabado, mediante un relleno con piedra pomez o grava volcanica ( cascajo), para asi alojar las cajas que reciben varios drenajes y permiten una sola bajada comin. Como se ven en la Figura 6.9 separar dos bovedillas, moldear entre 2 viguetas y colocar dos bovedillas con sus tapones (vienen de fabrica), para alojar el pasatubo Pasatubo ‘ : de madera figura 6.9 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO LOSA COPRESA DE VIGUETA Y BOVEDILLAS Tampoco esto representa un problema, pues basta llegar por la solera o viga de apoyo de las viguetas hasta la bovedilla que alojara la luz y correr el poliducto encima de la bovedilla o a través de! hueco central (preferentemente) para dejar la caja donde posteriormente se esa ecrics fijaré el receptaculo para la lampara o foco. La caja se puede fijar ya sea moldeando © colocando una pieza diafragma entre dos viguetas, la cual se puede perforar para dar paso a dicha caja como se muestra en la Figura 6:0. | Si por algtin motivo no fuera posible | encontrar una linea de bovedilla donde pasar el poliducto, por venir la acometida sobre la pared perpendicular, se puede colocar tantos diafragmas como se requiera para llegar a la posicién deseada (Ver Figura 6.1). Este diafragma no necesita reforzarsey | sise usa la solucion moldeada, se puede reducir su ancho al minimo que permita la caja eléctrica. | IDC Ceara figura 6.10 figura 6.0 i) Colado losa Colocar la malla de refuerzo segin Prraniay indica en la Figura 6.2, cuidando que | los extremos de las varillas se empalmen 0.07 cms dentro de la viga © solera_perimetral. (Ver Figura 6.13) figura 6.12 También se puede ocupar malla electrosoldada para reducir el tiempo del armado. Otra solucién es utilizar fibra de polipropileno en la dosificacion de 1.0 Kg/m3 para sustituir la malla de refuerzo, lo cual tiene la ventaja técnica de obtener un refuerzo uniformemente repartido, mejorando ademas la resistencia a la abrasion y al impacto. figura 6:3 Oz

También podría gustarte