Está en la página 1de 6

Ejercicio control con salida a 180 grados.

Para la práctica de este ejercicio durante los entrenamientos solo son


necesarios cuatro conos. Colocados en la misma línea y separados entre sí por
la distancia que se considere oportuna. Alrededor de unos cinco metros estaría
muy bien.

Participaran tres jugadores y un solo balón.

El jugador A pasa al jugador C

El jugador C controla y se gira

El jugador C conduce hasta el siguiente cono

El jugador C pasa al jugador B

El jugador B devuelve en un solo toque

El jugador C control y se gira

El jugador C conduce hasta el siguiente cono


Ejercicio de regate sin defensor

Los jugadores A y B salen de sus respectivos cono

Ambos conducen el balón hacía el otro cono en línea recta

Cuando se encuentran en el centro, hacen una finta y salen por un lado


conduciendo el balón

Dejan el balón a los jugadores C y D respectivamente

Los jugadores C y D repiten la misma acción.


Ejercicio de regate con defensor

En este ejercicio ya introducimos la figura del defensor, aunque va a ser una


defensa suave sin el objetivo de robar. Simplemente obligar al compañero
atacante a la realización de la finta.

Los jugadores con balón salen de su cono

En el medio están los defensores que obstaculizan el avance

Los jugadores con balón hacen una finta y sobrepasan al defensor

Conducen hasta el siguiente cono y empiezan de nuevo


Ejercicio de pases en cuadrado con movimiento

Ejercicio pase en cuadrado

Para el ejercicio necesitaremos cinco jugadores, un balón, 8 conos para


porterías y otros cuatro para delimitar la zona.El cuadrado tendrá unas
dimensiones en función a varios aspectos. La edad de los jugadores, el nivel
técnico, al tipo de pase que se quiera practicar etc.

La realización es muy sencilla:

A pasa a B

A corre hacía donde estaba B

B pasa a C

B corre hacia donde estaba C

C pasa a D

C corre hacia donde estaba D

D pasa a E

D corre hacía donde estaba E


Ejercicio de persecución

Delimitamos una zona con cuatro conos. Dividimos en dos grupos a todos los
niños y ponemos un grupo a cada lado del cuadrado o rectángulo que
hayamos hecho.

Cuando el entrenador toque el silbato, el jugador A tiene que llegar al otro


grupo. A su vez el jugador B tiene que salir detrás del jugador A
persiguiéndolo.

Durante la carrera el jugador A tiene que ir realizando giros, cambios de ritmo


hasta llegar al otro grupo
.
Una vez que llegan, se prepararían dos jugadores más para seguir con el
ejercicio.
Ejercicio cambiar de grupo
El siguiente ejercicio va en la misma línea que el anterior. Se entrenan
desplazamientos y giros, que en edades tempranas son muy útiles.

Aprovechando el espacio que se había delimitado con anterioridad y la


separación en grupos, un jugador de cada lado saldrá cuando el entrenador
toque el silbato.

El jugador A intentará llegar al otro lado, le llamamos atacante. Y el jugador B


intentará tocar al jugador A, le llamamos defensor.

Pero obligatoriamente el jugador B tiene que realizar movimientos o laterales o


hacía delante. Está totalmente prohibido hacer movimientos hacia atrás.

Iremos alternando el grupo atacante con el grupo defensor.

También podría gustarte