Está en la página 1de 3

Origen del Universo

En la cosmología moderna, el origen del universo es el instante en que surgió toda la materia y la
energía que existe actualmente en el universo como consecuencia de una gran expansión, la
postulación denominada teoría del big bang (gran explosión) es aceptada por la mayoría de los
científicos, y postula que el universo podría haberse originado hace unos 13730 millones de años, en
un instante definido. En la década de 1930 el astrónomo estado unidense Edwin Hubble confirmó que
el universo se estaba expandiendo, fenómeno que el sacerdote y astrofísico Lemaître describió en su
investigación sobre la expansión del universo (big bang), basado en las ecuaciones de Albert Einstein,
y con la teoría de la relatividad general. Sin embargo el propio Einstein no creyó en sus resultados,
pues le parecía absurdo que el universo se encontrará en infinita expansión, por lo que agregó a sus
ecuaciones la famosa “Constante cosmología”, a la cual posteriormente denominaría el mismo como
el mayor error de su vida. Por esto Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la expansión
del universo.
Origen de la vida
La abiogenis, se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia
de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

Es un tema que ha generado en la comunidad científica un campo de estudio especializado cuyo


objetivo es diluciar como y cuando surgió la vida en la Tierra. La opinión más extendida en el ámbito
científico establece la teoría de que la vida comenzó su existencia en algún momento del periodo
comprendido entre 4. 410 millones de años –cuando se dieron las condiciones para que el vapor de
agua pudiera considerarse por primera vez entre 4.280 y 3.770 millones de años atrás cuando
aparecieron los primeros indicios de la vida. Existe una serie de observaciones que intentan describir
las condiciones fisicoquímicas en las cuales pueda emerger la vida, pero todavía no se tiene un cuadro
razonable completo dentro del estudio de la complejidad biológica acerca de cómo pudo ser este
origen. Se han propuesto varias teorías, siendo la hipótesis del mundo de ARN y la teoría del mundo
he hierro- sulfuro las más aceptadas por la comunidad científica.
Biología
Unidad 1
1. Teoría sobre el origen la de la vida y la evolución
1.1. Teoría sobre el origen de la vida
a) Origen del universo
b) Origen de la vida
c) Generación espontanea
d) Creacionismo
e) Panspermia
f) Quimio sintética
1.2. Teoría de la evolución
a) Lamar
b) Darwin
c) Wallace
d) Selección natural

Unidad 2
2. Clasificación de los seres vivos
2.1. Sistema de clasificación de los seres vivos
a) Artificial
b) Natural
c) Binominal
2.2. Taxonomía
2.3. Clasificación de los seres vivos según Linneo, Whitaker y woese

Unidad 3
3. Genética y herencia
3.1. Genética moderna
a) Investigación demende
b) Leyes de mende
c) Genotipo y fenotipo
3.2. Mecanismos de herencia no merendiana
3.3. Genes y cromosomas
a) Ácidos nucleicos, adn, arn
3.4. Mutaciones genéticas
3.5. Aplicaciones trasiagenetica

También podría gustarte