Está en la página 1de 14

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y

ELECTRÓNICA
Carrera de Ingeniería Electrónica y Control

LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

PRÁCTICA N°9
1. TEMA
REDES RUTEABLES Y PROTOCOLOS DE INTERNET
2. OBJETIVOS
2.1. Aprender acerca de las redes HAN, NAN, WAN.
2.2. Configurar una Red por consola en el software Cisco Packet Tracer.
2.3. Conectar una red de acuerdo con el Diagrama de Topología.
2.4. Configurar las interfaces propuestas.
2.5. Configurar el enrutamiento RIP versión 2 en todos los routers.

3. MARCO TEÓRICO
REDES HAN

Una red de área local, red local o LAN (Home Area Network) es la interconexión de varias
computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un
entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 km.
Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones
de trabajo en oficinas, fábricas, etc.

Ventajas: Una HAN da la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas,
bases de datos, y periféricos como puede ser un módem, una impresora, etc. La máquina
conectada (PC) cambia continuamente, así permite que se incremente sus recursos y
capacidades.

Desventajas: Para que ocurra el proceso de intercambiar la información los PC's deben
estar cerca geográficamente. Sólo pueden conectarse PC's o microcomputadoras.

REDES NAN

Una red de área vecina o NAN (Neightbort área Network, en inglés) es una red de alta
velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica media, por ejemplo: una
ciudad o un municipio. Su extensión está limitada a distancias menores de 50 km. Las redes
de área metropolitana tienen muchas y variadas aplicaciones, las principales son:
 Interconexión de redes de área local (HAN)
 Interconexión ordenador a ordenador
 Transmisión de vídeo e imágenes (sistema de video vigilancia metropolitana)

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

REDES WAN

Una Red de Área Amplia o WAN (Wide Area Network), es un tipo de red de computadoras
capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país
o un continente. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de
radio. Fue la aparición de los portátiles la que trajo el concepto de redes inalámbricas.
Conectan múltiples HAN con NAN. Usualmente los routers son computadoras de las
subredes que componen la WAN. Ocupan un gran espacio, por ejemplo: un país o el mundo
entero.

Fig 1. Redes

PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES DE RED

PROTOCOLOS
Un ejemplo del uso de una suite de protocolos en comunicaciones de red es la interacción
entre un servidor Web y un cliente Web. Esta interacción utiliza una cantidad de protocolos
y estándares en el proceso de intercambio de información entre ellos. Los distintos
protocolos trabajan en conjunto para asegurar que ambas partes reciben y entienden los
mensajes. Algunos ejemplos de estos protocolos son:

•Protocolo de aplicación: el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es un


protocolo que rige la forma en que interactúan un servidor Web y un cliente Web. HTTP
define el contenido y el formato de las solicitudes y respuestas intercambiadas entre el
cliente y el servidor. Tanto el cliente como el software del servidor Web implementan el
HTTP como parte de la aplicación. HTTP depende de otros protocolos para regular la forma
en que los mensajes se transportan entre el cliente y el servidor.

•Protocolo de transporte: el protocolo de control de transmisión (TCP) es el


protocolo de transporte que administra las conversaciones individuales entre servidores
Web y clientes Web. TCP divide los mensajes HTTP en partes más pequeñas, llamadas
“segmentos”. Estos segmentos se envían entre los procesos del servidor y el cliente Web
que se ejecutan en el host de destino. TCP también es responsable de controlar el tamaño
y la velocidad a los que se intercambian los mensajes entre el servidor y el cliente.

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

•Protocolo de Internet: IP es responsable de tomar los segmentos con formato de


TCP, encapsularlos en paquetes, asignarles las direcciones adecuadas y enviarlos a través
del mejor camino hacia el host de destino.

•Protocolos de acceso a la red: los protocolos de acceso a la red describen dos


funciones principales, la comunicación a través de un enlace de datos y la transmisión física
de datos en los medios de red. Los protocolos de administración de enlace de datos toman
los paquetes IP y los formatean para transmitirlos por los medios. Los estándares y
protocolos de los medios físicos rigen la forma en que se envían las señales y la forma en
que las interpretan los clientes que las reciben. Ethernet constituye un ejemplo de un
protocolo de acceso a la red.

SUITES DE PROTOCOLOS
Una suite de protocolos es un grupo de protocolos que trabajan en forma conjunta para
proporcionar servicios integrales de comunicación de red. Pueden estar especificadas por
un organismo de estandarización o pueden ser desarrolladas por un proveedor.

Actualmente, la suite incluye decenas de protocolos, como se muestra en Fig. 2. Están


organizados en capas y utilizan el modelo de protocolo TCP/IP, que está incluido en la capa
de Internet hasta la capa de aplicación cuando se hace referencia al modelo TCP/IP. Los
protocolos de capa inferior de la capa de enlace de datos o de la capa de acceso a la red
son responsables de enviar el paquete IP a través del medio físico. Estos protocolos de
capa inferior son desarrollados por organismos de estandarización, como el IEEE.

La suite de protocolos TCP/IP se implementa como un stack de TCP/IP tanto en los hosts
emisores como en los hosts receptores para proporcionar una entrega de extremo a
extremo de las aplicaciones a través de la red. Los protocolos 802.3 o Ethernet se utilizan
para transmitir el paquete IP a través de un medio físico que utiliza la LAN.

Fig 2. Suite de protocolos TCP/IP

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

4. TRABAJO PREPARATORIO
4.1. ¿Qué es un dominio de colisión y de broadcast?

4.2. ¿Qué es una VLAN y una VLAN Nativa? Y cómo se configuran.

4.3. ¿Qué es un enlace troncal en una VLAN? Y cómo se configura.

4.4. Consultar qué es un router y un switch, cuáles son sus diferencias.

4.5. Describa qué es TCP y UDP. ¿Cuál es la diferencia entre TCP y UDP?

4.6. ¿Qué tipo de protocolo de enrutamiento es RIP versión 2, cómo trabaja? Escriba
sus características

4.7. Traer elaborado las arquitecturas de redes presentadas en el procedimiento de esta


practica incluyendo las configuraciones respectivas de cada tabla.

5. EQUIPO Y MATERIALES

 Software: Cisco Packet Tracer

6. PROCEDIMIENTO
REDES VLAN

Paso 1: Configurar las VLAN

► Configurar las PC de acuerdo con la tabla de direccionamiento 1

Diagrama de Topología

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

Dispositivo Máscara de Gateway (puerta


Nombre de host Dirección IP
Subred de salida)
PC0 192.168.1.2 255.255.255.0 192.168.1.1
PC1 192.168.2.2 255.255.255.0 192.168.2.1
PC2 192.168.3.2 255.255.255.0 192.168.3.1
PC3 192.168.1.3 255.255.255.0 192.168.1.1
PC4 192.168.2.3 255.255.255.0 192.168.2.1
PC5 192.168.3.3 255.255.255.0 192.168.3.1
Tabla de direccionamiento 1

Puertos Asignación Red Gateway


Fa0/1- 0/5 Enlaces troncales
802.1q
Fa0/6- 0/10 VLAN10: A 192.168.1.0/24 192.168.1.1
Fa0/11- 0/15 VLAN20: B 192.168.2.0/24 192.168.2.1
Fa0/16- 0/20 VLAN30: C 192.168.3.0/24 192.168.3.1
Asignaciones iniciales de puertos

► Configure todos los switches de acuerdo con la siguiente guía, configure el nombre de
host del switch

Switch>enable
Switch#config t
Switch#hostname S0

 Configure las VLAN. Crear las VLAN en el switch 0


S0(config)#vlan 10
S0(config-vlan) #name A
S0(config-vlan) #vlan 20
S0(config-vlan) #name B
S0(config-vlan) #vlan 30
S0(config-vlan) #name C
S0(config-vlan) #end

Configurar y asignar un nombre a las VLAN en los switches S1, S2


Cree y asigne un nombre para las VLAN 10, 20 y 30 para S1 y S2 como se realizó para S0.
Verifique la configuración correcta mediante el comando show vlan brief.

 Asignar puertos del switch a las VLAN en S0 y S2


S0#config t
S0(config)#interface range fa0/6 - 10
S0(config-if-range) #switchport access vlan 10
S0(config-if-range) #interface range fa0/11 - 15
S0(config-if-range) #switchport access vlan 20
S0(config-if-range) #interface range fa0/16 - 20
S0(config-if-range) #switchport access vlan 30
S0(config-if-range) #end
S0#wr
Building configuration...
[OK]

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

Paso 2: Configurar los enlaces troncales en todos los switches

Los enlaces troncales son conexiones entre los switches que permiten intercambiar
información para todas las VLAN.

S1(config)#interface range fa0/1 - 5


S1(config-if-range) #switchport mode trunk
S1(config-if-range) #end
S1#wr

Verificar
Mediante un ping verificar la comunicación entre las computadoras de la misma VLAN,
verificar que computadoras de diferentes VLAN no se pueden comunicar.

Paso 3: Configurar la comunicación Inter-Vlan

Diagrama de Topología

► Programar la encapsulación dot1q en el router

Router>enable
Router#config t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface fa0/0.10
Router(config-subif) #encapsulation dot1q 10
Router(config-subif) #ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router(config-subif) #interface fa0/0.20
Router(config-subif) #encapsulation dot1q 20
Router(config-subif) #ip address 192.168.2.1 255.255.255.0
Router(config-subif) #interface fa0/0.30
Router(config-subif) #encapsulation dot1q 30
Router(config-subif) #ip address 192.168.3.1 255.255.255.0

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

Router(config-subif) #interface fa0/0


Router(config-if) #no shut down
Router #wr

Verificar que las computadoras se puedan comunicar

SUB-REDES

Paso 1: Verificar la comunicación entre las computadoras

► Configurar las PC de acuerdo con la tabla de direccionamiento 2

Diagrama de Topología

Dispositivo Dirección IP Máscara de Gateway (puerta


Nombre de host Subred desalida)
PC0 192.168.1.3 255.255.255.192 192.168.1.1
PC1 192.168.1.67 255.255.255.192 192.168.1.65
PC2 192.168.1.131 255.255.255.192 192.168.1.129
PC3 192.168.1.4 255.255.255.192 192.168.1.1
PC4 192.168.1.68 255.255.255.192 192.168.1.65
PC5 192.168.1.132 255.255.255.192 192.168.1.129
PC6 192.168.1.2 255.255.255.0 192.168.1.1
PC7 192.168.1.66 255.255.255.0 192.168.1.1
PC8 192.168.1.130 255.255.255.0 192.168.1.1

Tabla de direccionamiento 2
Verificar
Mediante un ping verificar la comunicación entre las computadoras.

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

Paso 2: Configurar las computadoras de acuerdo con la siguiente topología y tabla de


direccionamiento 3

Dispositivo Máscara de Gateway (puerta


Dirección IP
Nombre de host Subred de salida)
PC0 192.168.1.2 255.255.255.192 192.168.1.1
PC1 192.168.1.3 255.255.255.192 192.168.1.1
PC2 192.168.1.66 255.255.255.192 192.168.1.65
PC3 192.168.1.67 255.255.255.192 192.168.1.65

Tabla de direccionamiento 3

Verificar
Mediante un ping verificar la comunicación entre las computadoras.

Paso 3: Configurar la red LAN

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de Gateway por


subred defecto
Interno Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.192 No aplicable
Fa0/1 192.168.1.65 255.255.255.192 No aplicable
PC0 - 192.168.1.2 255.255.255.192 192.168.1.1
PC1 - 192.168.1.3 255.255.255.192 192.168.1.1
PC2 - 192.168.1.66 255.255.255.192 192.168.1.65
PC3 192.168.1.67 255.255.255.192 192.168.1.65

Tabla de direccionamiento 4

► Configurar el nombre al router Interno

Continue with configuration dialog? [yes/no]: no


Router>enable
Router#config t
Router(config)#hostname Interno

Configure la interfaz fa0/0 y fa0/1 del router Interno de acuerdo a la tabla de


direccionamiento 4.
Interno(config)#Interface fa0/0
Interno(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.192
Interno(config-if)#no shutdown
Interno(config-if)#exit
Interno(config)#Interface fa0/1
Interno(config-if)#ip address 192.168.1.65 255.255.255.192
Interno(config-if) #no shutdown

Paso 4: Configurar la siguiente red

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de Gateway por


subred defecto
Interno Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.192 No aplicable
Fa0/1 192.168.1.65 255.255.255.192 No aplicable
S0/0/0 192.168.1.194 255.255.255.192 No aplicable
Externo Fa0/0 192.168.1.129 255.255.255.192 No aplicable
S0/0/0 192.168.1.195 255.255.255.192 No aplicable
PC0 - 192.168.1.2 255.255.255.192 192.168.1.1
PC1 - 192.168.1.3 255.255.255.192 192.168.1.1
PC2 - 192.168.1.66 255.255.255.192 192.168.1.65
PC3 192.168.1.67 255.255.255.192 192.168.1.65
PC4 - 192.168.1.130 255.255.255.192 192.168.1.129
PC5 192.168.1.131 255.255.255.192 192.168.1.129
Tabla de direccionamiento 5

Configurar el nombre al router Externo

Continue with configuration dialog? [yes/no]: no


Router>enable
Router#config t
Router(config)#hostname Externo

Configure la interfaz fa0/0 del router Externo de acuerdo con la tabla de direccionamiento
5.
Externo(config)#Interface fa0/0
Externo(config-if)#ip address 192.168.1.129 255.255.255.192
Externo(config-if)#no shutdown
Externo(config-if)#end

Configure la interfaz se0/0/0 de todos los routers de acuerdo con la tabla de


direccionamiento 4.
Interno>enable
Interno#config t
Interno(config)#interface se0/0/0
Interno(config-if) #ip address 192.168.1.194 255.255.255.192
Interno(config-if)#clock rate 64000
Interno(config-if)#no shut down
Interno#wr

Externo#config t
Externo(config)#interface se0/0/0
Externo(config-if) #ip address 192.168.1.195 255.255.255.192
Externo(config-if)#no shut down

Externo(config-if)#end
Externo#wr

Configurar el protocolo RIP versión 2, habilitar el enrutamiento e ingrese las redes


directamente conectadas en los routers.

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

Interno#config t
Interno(config)#router rip
Interno(config-router) #version 2
Interno(config-router) #network 192.168.1.0
Interno(config-router) #network 192.168.1.64
Interno(config-router) #network 192.168.1.192
Interno(config-router) #end
Interno#wr

Externo#config t
Externo(config)#router rip
Externo(config-router) #version 2
Externo(config-router) #network 192.168.1.128
Externo(config-router) #network 192.168.1.192
Externo(config-router) #end
Externo#wr

Verificar las rutas y protocolos en todos los routers

Interno#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area
* - candidate default, U - per-user static route, o - ODR
P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is not set

192.168.1.0/26 is subnetted, 4 subnets


C 192.168.1.0 is directly connected, FastEthernet0/0
C 192.168.1.64 is directly connected, FastEthernet0/1
R 192.168.1.128 [120/1] via 192.168.1.195, 00:00:26, Serial0/0/0
C 192.168.1.192 is directly connected, Serial0/0/0

Externo#show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area
* - candidate default, U - per-user static route, o - ODR
P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is not set

192.168.1.0/26 is subnetted, 4 subnets


R 192.168.1.0 [120/1] via 192.168.1.194, 00:00:14, Serial0/0/0
R 192.168.1.64 [120/1] via 192.168.1.194, 00:00:14, Serial0/0/0

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

C 192.168.1.128 is directly connected, FastEthernet0/0


C 192.168.1.192 is directly connected, Serial0/0/0

7. INFORME
7.1. Descripción de lo realizado durante la práctica.

7.2. Presentación adecuada de los resultados obtenidos.

7.3. Configuración la siguiente topología de red mediante el software Cisco Packet


Tracer.

Diagrama de Topología

TABLA DE DIRECCIONAMIENTO
Máscara de Gateway por
Dispositivo Interfaz Dirección IP
subred defecto
RO1 Fa0/0 192.168.3.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 172.16.1.2 255.255.255.0 No aplicable
HQ Fa0/0 192.168.2.1 255.255.255.0 No aplicable
Fa0/1 192.168.1.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 172.16.1.3 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/1 172.16.2.2 255.255.255.0 No aplicable
RO2 Fa0/0 192.168.4.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/1 172.16.2.3 255.255.255.0 No aplicable

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

PC1 - 192.168.3.10 255.255.255.0 192.168.3.1


PC2 - 192.168.4.10 255.255.255.0 192.168.4.1
PC3 - 192.168.2.10 255.255.255.0 192.168.2.1
PC4 - 192.168.1.10 255.255.255.0 192.168.1.1

► Configurar la siguiente topología, Vlan y Routers.


Diagrama de Topología

TABLA DE DIRECCIONAMIENTO 2
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de Gateway por
subred defecto
R1 Fa0/0.10 192.168.1.1 255.255.255.192 No aplicable
Fa0/0.20 192.168.1.65 255.255.255.192 No aplicable
S0/0/0 192.168.4.1 255.255.255.252 No aplicable
R2 Fa0/0.30 192.168.2.1 255.255.255.0 No aplicable
Fa0/0.40 192.168.3.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 192.168.4.2 255.255.255.252 No aplicable
P0 - 192.168.1.3 255.255.255.192 192.168.1.1
P1 - 192.168.1.67 255.255.255.192 192.168.1.65
P3 - 192.168.1.4 255.255.255.192 192.168.1.1
P4 - 192.168.1.68 255.255.255.192 192.168.1.65
P6 - 192.168.1.2 255.255.255.0 192.168.1.1
P7 - 192.168.1.66 255.255.255.0 192.168.1.1
P9 - 192.168.2.2 255.255.255.0 192.168.2.1

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm


LABORATORIO DE REDES INDUSTRIALES

P10 - 192.168.3.2 255.255.255.0 192.168.3.1

ASIGNACIONES INICIALES DE PUERTOS


Puertos Asignación Red Gateway
Fa0/1- 3 Enlaces troncales

Fa0/4- 8 802.1q
VLAN10: A 192.168.1.0 /26 192.168.1.1
Fa0/9- 13 VLAN20: B 192.168.1.64/26 192.168.1.65
Fa0/4- 8 VLAN30: C 192.168.2.0/24 192.168.2.1
Fa0/9- 13 VLAN40: D 192.168.3.0/24 192.168.3.1

Verificar las rutas y protocolos en todos los routers

7.4. Conclusiones y Recomendaciones Individuales.

8. REFERENCIAS

Elaborado por: Silvana Gamboa


Diego Maldonado

Revisado por: Silvana Gamboa / Jefe de Laboratorio

Período: 2019-B | http://ciecfie.epn.edu.ec/wss/VirtualDirectories/80/Enlaces/LABORA.htm

También podría gustarte