Está en la página 1de 1

Inflación:

Se puede evidenciar en este producto dado a que tiempo atrás poco a poco va subiendo de
precio recuperándose, debido a varios factores que benefician su comercialización, como
problemas significativos con grandes exportadores del crudo en lo cual ha genera una escases,
por ende su costo sube generando una mayor ganancia.

Tasa de cambio:

Se ve lógicamente implicada en este, dado a que actualmente el dólar se ha venido valorizando


cada vez más día tras día, en lo que se convierte en un factor positivo para la empresa por el
cambio de divisas hace que las ganancias obtenidas sean aún mejores que las de años
anteriores.

Solvencia y liquidez:

Este factor que nos mide financieramente sobre cómo nos podemos comportar ante nuestras
responsabilidades financieras, nos hace referencia a que en el balance Ecopetrol muestra
ganancias año tras año y aunque en 2018 su liquidez efectiva disminuyó notablemente
encontramos que otras cuentas subieron también de manera considerable haciendo sus
activos crecer, de esta manera genera un gran interés antes las entidades bancarias.

Tasa de desempleo:

Lógicamente se ve muy beneficiada por que a medida que su capital va incrementando


también lo hacen en inversiones o puntos de trabajos nuevos que se crean para continuar
abasteciendo de este importante producto, generando un impacto positivo en la creación de
nuevas oportunidades laborales

Utilidad neta por acción

La utilidad neta por acción se calcula como el cociente entre el resultado neto del período
atribuible a los accionistas de Ecopetrol y el promedio ponderado de acciones ordinarias en
circulación durante dicho período. No existe dilución potencial de acciones.

Consumo del hogar:

En esto también se ve en el crecimiento de las ganancias de la empresa, porque a medida que


avanza el tiempo cada hogar adquiere el servicio de gas que en lo general es otros de los
productos extraídos a través del fracking para uso del consumo diario en la mayoría de hogares

También podría gustarte