Está en la página 1de 2

TALLER

BARISMO Y
ARTE LATTÉ

DIRIGIDO A:
Estudiantes de pregrado y postgrado; Gestores
Culturales; Padres de Familia; Empresarios;
Operadores de Turismo; Tiendas de café al paso;
Comunidad en general.
PROPÓSITO:
Generar espacios de encuentro entre los estudiantes y la cultura
cafetera, a través del conocimiento de la producción del grano hasta
la taza de café.
Inculcar en los estudiantes la importancia de la cultura cafetera para
el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad y el
departamento.

PLAN DE AULA
Módulo 1: 4 Horas Módulo 2: 3 horas
Barismo Molino y Métodos de
Origen de Café Filtrados
Habilidades del barista Molino del café
Las 4 “emes” del barista Tipos de molino
Manejo de la barra de café Calibración de molino
Habilidades sensoriales La dosis “perfecto”
Catación de aguas Métodos de filtrado
Sabores dulces, ácidos, salados Preparación de cafés en
Maridaje, café y frutas distintos métodos de filtrados
Tueste de café.
Tipos de tostión de café
Módulo 3: 7 horas
Arte Latté
Historia del espresso
Espresso, la bebida madre
Máquina de espresso
Importancia de la máquina de espresso
Partes de la máquina de espresso
Mantenimiento de la máquina.
Preparación de bebidas a base de espresso
Espresso paso a paso
Capuchino paso a paso
Bebidas frías y calientes a base de café.

HORARIO:
Viernes y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
LUGAR:
Centro Grancolombiano del Paisaje Cultural Cafetero.
DURACIÓN: 14 horas
PRECIO: $162.000

INFORMES: Oficina de Mercadeo 7460410 www.ugca.edu.co

También podría gustarte