Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEFINICIÓN:
TIPOS:
Según la OMS, más de 270 millones de niños en edad preescolar están en riesgo
de adquirirlas, quienes necesitan de una prevención o un tratamiento médico. La
parasitosis intestinal ha sido constantemente asociada a la desnutrición e índices
antropométricos bajos en la población infantil.
Los niños más pequeños tienen el hábito de llevar las manos sucias a la boca,
facilitando la introducción de huevos y larvas de los parásitos, manteniendo de
esa manera la vía de infestación.
Los huevos se diseminan en los diferentes ambientes del hogar, sobre todo en
dormitorios y baños, contaminan los objetos, juguetes, alimentos, agua y
piscinas. Como es de alta diseminación las madres y hermanos de los niños
infectados están muy expuestas al contagio también.
CLÍNICA
1. Pedirle al niño que se lave las manos antes de comer y después de ir al baño.
2. Cocer bien los alimentos crudos para eliminar los parásitos que puedan
contener.
3. Darle de beber siempre agua tratada, para evitar que esté contaminada.
4. Lavar los alimentos antes de brindar a los niños
5. Enseñarles a los niños a mantener la boca cerrada cuando ingrese a la piscina
6. Limpieza bajo de las uñas, preferible cortarlas, ya que puede acumularse
diferentes tipos de restos.
7. Desparasitar a los animales que viven dentro del hogar
8. Lavar los platos con agua hervida
Infecciones intestinales que pueden producirse por la ingestión
DEFINICIÒN
de quistes de protozoos, huevos o larvas de gusano.
Entamoeba
Giardia, Leishmania
TIPOS
Balantidium
Plasmodium,
Cryptosporidium
CONTAGIO FECAL-ORAL