Está en la página 1de 5

Seguridad en la utilización de equipos de almacenaje

Carlos Seguel Castillo

Seguridad en Operaciones Logísticas

Instituto IACC

02 de Abril del 2019


1- ¿Cuál es la importancia de los dispositivos y medidas de seguridad de grúas horquilla en su

trabajo cotidiano? (Puede seleccionar otra empresa que usted conozca, una experiencia laboral

anterior, o algún caso que pueda investigar en la web).Fundamente su respuesta con ejemplos

que apoyen su argumento.

Las grúas horquillas son equipos que están fabricados para realizar trabajos de levante y traslados de

grandes cargas y pesos, vale decir que estos equipos en los diferentes formatos según su capacidad de

carga, están diseñados antes que todo para soportar trabajo extenuante y de mucho fuerza, es por esta

razón que suelen ser maquinarias toscas y sobredimensionadas, los fabricantes no se enfocan en lograr un

diseño que limite o reduzca los accidentes ,según mmi experiencia somos nosotros y nuestras empresas

las que deben adaptarse y formar una cultura preventiva frente a las grúas horquillas ,si bien es cierto las

maquinas vienen con dispositivos básicos de seguridad ,como por ejemplo ,balizas ,cinturón de seguridad,

bocina en el volate, bocina de retroceso y espejos retrovisores, no son sufrientes cuando la maquina está

en plena faena, donde muchas veces existen problemas para escuchar y ver, un accidente por impacto a

o atropello, suele tener consecuencias graves para los trabajadores, estas máquinas son de alto tonelaje y

cuando se enfrentan en un accidente con alguna persona llega a ser fatal.

Por todo lo mencionada antes es fundamental contar con sotos los dispositivos y elementos de

seguridad tanto como para el operador de la grúa, así como también como para las personas que la rodean,

trabajar con nuevos procedimientos en la faenas diarias y mantener una constante supervisión de los

trabajos realizados con las maquinarias, todo esto ayuda considerablemente en la disminución de

accidentes.

2- Tomando en consideración las medidas de señalización revisadas en el contenido de esta

semana, ¿qué fortalezas y debilidades puede usted detectar en su lugar de trabajo (o en otro

que usted seleccione, como una anterior experiencia o caso que sea conocido por usted). ¿Qué

medidas complementarias propone para mejorar las ya existentes? Fundamente su respuesta.


Lamentablemente veo más debilidades que fortaleza con lo que respecta a las medidas de seguridad

que hay en mi trabajo en relación al uso y cuidados de la grúa horquilla.

Me ha tocado ser testigo de muchas acciones inseguras, así como también de condiciones que

presentan riesgo de accidentes en los lugares de trabajo, por ejemplo en un principios las cilindros de gas

no tenían un lugar de acopio determinado ,entonces los operadores dejaban estos donde primero se les

ocurría o avanzaban distancias muy largas con el cilindro de gas prácticamente en las rodillas para

llevarlo a otra máquina, indudablemente se necesitaban hacer algunos cambios ,primero definir un sector,

con la señalización correspondiente y resguardado, en el cual se depositan los cilindros llenos y vacíos,

además de una jaula diseñada exclusivamente para el traslado de cilindros con la horquilla.

También se da mucho que el operador acceda a llevar una persona sentada a su lado, esto presenta una

falta y riesgo gravísimo, un apersona pueden caer fácilmente de esa posición y más aún corre el riesgo de

ser atropellada, esto porque el sistema de dirección de las grúas horquillas función con las ruedas traseras,

lo que incrementa la posibilidad de caer y ser pisado por una rueda, para poder terminar con este

tema ,debe haber más presencia de área de la prevención ,aunque personalmente creo que el cuidado

empieza por uno mismo, pero lamentablemente hay personas que no aprenden hasta que les pasa algo, por

esto debe haber cierta amonestación para el trabajador realice estas prácticas con la horquilla ,como había

mencionado en textos anteriores ,la culpa y responsabilidad siempre será del operador antes que nada ,el

decide como llevar y usar la máquina. Sin duda el reforzamiento de la empresa ante el tema preventivo es

lo que necesita mi empresa ahora, presencia de supervisión contante, más señalización, talleres de

autocuidado o cuidado mutuo, pero vas encaminados.

3- Tomando en consideración lo revisado en el video “Transelevadores para pallets”, ¿cuáles son

las principales similitudes y diferencias entre las medidas de seguridad utilizadas en el caso de

transelevadores y estanterías sobre bases móviles? Fundamente su respuesta.

La verdad que en ambos casos, se limita bastante la participación de personas y esto casi es bueno, por

qué reduce en un gran porcentaje la posibilidad de que suceda un accidente, digo casi, porque también es
cierto que aumenta la tasa de desempleo con los sistemas automáticos. Entonces podemos señalar que la

poca presencia de personas de ambos videos puede tomarse como una alta y efectiva medida de

seguridad.

Existe una gran diferencia que se da a la hora de mover la carga en los dos almacenes, los

transelevadores realizan de forma automatizada todos los movimientos, en lo que se trata de ubicar y

sacar el producto de la estantería, en cambio en la estantería móvil, existe una interacción de un operador

con su grúa, el cual se enfrente a riesgos, al sacar o posicionar el pallet en la estantería, en esta faena se

puede dar un volcamiento por perder el centro de gravedad cuando se baja el pallet de altura, puede caerse

parte de la carga sobre la persona o grúa o también puede desmoronarse la estantería por colapso o fatiga

de material.
Bibliografía

Contenido de la semana 7 de Asignatura Seguridad en Operaciones Logísticas, IACC 2019

Videos de material adicional de semana 7

También podría gustarte