Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es un plano o modelo a escala en el que se trazan las trayectorias que sigue el objeto de
estudio (trabajador, materiales o herramientas y equipo) indicando sobre estas líneas el
símbolo de la actividad a realizar). Una representación objetiva o topográfica de la
distribución de zonas y edificios, en la que se indica la localización de todas las actividades
registradas en el diagrama de curso de proceso, se conoce como diagrama de recorrido de
actividades. Al elaborar este diagrama de recorrido el analista debe identificar cada actividad
por símbolos y números que correspondan a los que aparecen en el diagrama de flujo de
proceso. (Durango, 2016)
Objetivo
Conocer que es el diagrama de recorrido
Revisión de literatura
Este diagrama es un completo ideal del Diagrama de Proceso de Recorrido, puesto que indica
las posibles aéreas congestionadas, los avances y retrocesos del proceso y facilita el
desarrollo de una mejor distribución de planta. (Suango, 2018)
* Los retrocesos
* Los desplazamientos
* Los puntos de acumulación de tránsito.
2.- Las actividades se deben localizar en el lugar en el que suceden y se deben identificar por
medio de un símbolo y un número que debe corresponder al que se le asigno en el cursograma
analítico.
3.- La ruta que siguen los operarios, los materiales o los equipos debe ser trazada con líneas
y la dirección de dicha ruta debe de identificarse por medio de flechas que apunten en la
dirección del recorrido; en caso de que el movimiento regrese sobre la misma ruta o se repita
en la misma dirección, es necesario que se utilicen líneas separadas para cada
desplazamiento. Si en el mismo diagrama se registra el recorrido de dos o más elementos, es
necesario utilizar líneas de color diferente para hacer evidente su recorrido o en el caso en
que se desea representar el método actual y el método propuesto.
4.- La información que debe contener este diagrama, es un encabezado que indique cual es
el recorrido, un título que indique el proceso que se está analizando y la nomenclatura
referente a las instalaciones de la planta.
Ventajas
Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades
involucradas y responsables de su ejecución.
Identifican los problemas y las oportunidades de procesos
Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados.
Permiten el mejoramiento continuo de los procesos
Ayudan a minimizar los tiempos hombres-máquinas, costos.
(Bonifaz,
2014)
Conclusión
Al elaborar un diagrama de recorrido el analista debe identificar cada actividad por símbolos
y números que correspondan a los que aparecen en el diagrama de proceso. La utilización
correcta de estos diagramas ayudará a formular el problema, a resolverlo; planteando una
solución e implantarla.
Bibliografía
Bonifaz, A. (20 de Junio de 2014). Obtenido de https://www.lifeder.com/diagrama-de-recorrido/