Está en la página 1de 47

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA

CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


TEMA:

Proyecto de inversión Pública en el puesto de salud TOMOCHO

CICLO:
IX-B
DOCENTE:

Fernando Rimarachín Vega

INTEGRANTES:
 Delgado Mego Leyla
 Cueva Flores Ever
 Marrufo Gil Joselito
 Maucaylle Quispe Corina
 Huamán Aucayauri Samira
 Rojas Valqui Marisol
 Rayme Rafaile Vania Jossimar
 Ticliahuanca Cruz Nancy
 Segura Huamán Edwin Arley
 Vásquez Mosqueda Roy

Bagua Grande – Amazonas – Perú

2019
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

1. ASPECTOS GENERALES
1.1. Nombre del proyecto y Localización
 Nombre del proyecto

Para determinar el nombre del estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil,


se consideraron tres características del proyecto: naturaleza de la
intervención (acción principal a implementar con el proyecto para
solucionar el problema), objeto de la intervención (bien o servicio en el
que se intervendrá) y la localización geográfica (precisando el ámbito y
localidad beneficiadas):

Naturaleza de la Objetivo de Ubicación/Localización


intervención intervención
construcción Infraestructura del Centro poblado
puesto de Salud Tomocho, Distrito Bagua
Tomocho Grande, provincia
Utcubamba, Región
Amazonas
Finalmente, tendremos que el nombre del proyecto es:

“construcción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho,


Distrito Bagua Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

 Localización Geográfica
Ubicación Política
El proyecto de inversión pública está ubicado en el departamento de
Amazonas, provincia de Utcubamba, distrito de Bagua Grande centro
poblado Tomocho.

Ubicación geográfica

Latitud
Altitud 1,410 m.s.n.m
Superficie 39,249.13 km2

pág. 2
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

Mapa de localización

Mapa del departamento de amazonas en el mapa Mapa del departamento de amazonas y sus
nacional provincias

Mapa de la provincia de Utcubamba y sus Micro localización del proyecto


distritos

C.P
TOMOCHO.

pág. 3
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

El puesto de salud de Tomocho se encuentra en la dirección Jr. José Olaya, distrito


de Bagua grande, provincia de Utcubamba y Departamento de Amazonas; A
continuación, se muestra el Croquis del Centro poblado Tomocho.

Fuente: Puesto de salud Tomocho

 Código Ubigeo:

Según la estructura del Ubigeo de la RENIEC, el código del Ubigeo es el


siguiente:

Departamento Amazonas 010109


Provincia Utcubamba 010702
Distrito Bagua Grande 010702
Centro Poblado Tomocho 010701

 Acceso:
La distancia entre el centro poblado de Tomocho y el Distrito de Bagua
Grande es de 15 km los cuales se pueden cubrir a través de una sola vía
con un aproximado de 40 minutos.
- Vía Terrestre: La vía que nos dirige hacia el centro poblado Tomocho
es carrozable, carretera que pasa por los centros poblados de Collicate,
santa rosa, manantial, este recorrido es aproximadamente 40 minutos
en auto, de diferentes empresas de transportes.

pág. 4
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

1.2. Institucionalidad
1.2.1. En la fase de pre inversión:
La unidad formuladora es el gobierno regional de amazonas.
- Unidad formuladora:

Unidad formuladora Unidad formuladora-sub gerencia de estudios


de inversión
Sector Gobiernos regionales
Pliego Gobierno regional de amazonas
Persona responsable Universidad Politécnica Amazónica
Cargo Responsable de la unidad formuladora-SGEI
Dirección Jr. Santa Rosa N° 047 “Sector Gonchillo”
Teléfono 041475111
Personal responsable de Estudiantes del 9no ciclo de Enfermería-B
formular
Web UPA.EDU.PE

1.2.2. En la fase de inversión:


En esta etapa la unidad ejecutora es el gobierno regional de amazonas a
través de la gerencia regional de infraestructura.
- Unidad ejecutora:
Unidad ejecutora Gerencia general de infraestructura
Sector Gobiernos Regionales
Pliego Gobierno de Amazonas
Responsable Estudiantes del 9no ciclo de Enfermería-B
Dirección Jr. Santa Rosa N° 047 “Sector Gonchillo”
Teléfono 041475111

Se propone como Unidad Ejecutora a la Gerencia Sub regional Utcubamba quien cuenta
con personal capacitado y con experiencia en la ejecución de obras, así como también
cuenta con equipos y herramientas adecuadas para la ejecución de este tipo de proyectos.
pág. 5
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

1.2.3. En la fase de Post inversión


En esta etapa el gobierno regional de Amazonas a través de la dirección
regional de salud, quien a través de la red de servicios de salud amazonas,
se encargará del desarrollo de las actividades de operación y
mantenimiento del proyecto.
- El operador: La entidad encargada de la operación y el
mantenimiento del proyecto, es la dirección regional de salud
Amazonas DIRESA-AMAZONAS.
Nombre Dirección regional de salud-Amazonas
Sector Salud
Pliego Gobierno regional de amazonas
Responsable Estudiantes del 9no ciclo de Enfermería-B
Dirección Jr. Santa Rosa N° 047 “Sector Gonchillo”
Teléfono 041475111

1.3. Marco de Referencia


1.3.1. Antecedentes FALTA UBICAR)
1.3.2. Pertinencia y prioridad del PIP
- Lineamientos de política nacional-sectorial-institucional, objetivos
sectoriales e institucionales, normas técnicas aplicables, relacionados
explícitamente al PIP.

A continuación, se describen los lineamientos, normas y otros documentos


vigentes relacionados con el PIP, en el siguiente orden:

 Plan Nacional Concertado De Salud (Objetivos Del Sistema De


Salud 2007 – 2011)
 Lineamientos de política nacional (PESEM)
 Lineamientos de política sectorial-funcional (CEPLAN)
 Plan Estratégico Institucional 2017-2019 (Ministerio de Economía
y Finanzas)
 Planes de desarrollo y políticas regionales y locales (PDRC)
Matriz de Consistencia – Análisis de Pertinencia
pág. 6
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

INSTRUMENTO OBJETIVO OBJETIVO RELACIONAD CON EL PIP


Objetivo 3  Mejora de la Oferta y Calidad de los
Plan Nacional
Servicios Ampliar las necesidades y
Concertado De
demanda de los usuarios
Salud (Objetivos Del
Sistema De Salud
Objetivo 5  Incrementar el financiamiento y mejorar la
2007 – 2011)
calidad del gasto en salud.

Plan estratégico
sectorial multianual Objetivo 1 Mejorar la salud de la población.
(PESEM)
CEPLAN Objetivo 2 Accesos a servicios sociales
SALUD
PLAN Objetivo 7 Contar con infraestructura y equipamiento
ESTRATÉGICO moderno e interconectado que aseguren los
INSTITUCIONAL servicios de salud de calidad
2018-2020(PEI)
Plan Estratégico Reactivar la inversión orientada al cierre de
Institucional 2017- Objetivo 5 brechas de infraestructura social y productiva
2019 (Ministerio de
Economía y
Finanzas)
PLAN DE Objetivo 3 Mejorar y ampliar la cobertura de los
DESARROLLO servicios de salud
REGIONAL

pág. 7
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

CONCERTADO
2019-2021 (PDRC)

2.2.1. Operación y Mantenimiento del Proyecto


Los costos de operación y mantenimiento estará a cargo del gobierno regional
de amazonas atreves del gobierno provincias de Utcubamba y estarán previstos
en el pliego de la Diresa - Utcubamba, los cuales se encuentran presupuestado
año tras año desde el momento de su funcionamiento, mientras que los costos
de mantenimiento de la infraestructura serán asumidos por los propios
beneficiarios a través de cada comité formado por el centro de Salud en
coordinación permanente con la dirección del Centro de Salud, este último
programará las necesidades urgentes que debieran existir en el transcurso del
tiempo. Los recursos financieros para el mantenimiento de la infraestructura
provendrán de las recaudaciones que se realicen por derecho de atención y otras
actividades para recaudar fondos realizados por los propios beneficiarios a
través del puesto de Salud y el comité del puesto de Salud, tal como se ha estado
realizando durante los años en que se encuentra en funcionamiento.

2.2.2. COMPETENCIA FUNCIONAL:


La Unidad Ejecutora tiene dentro de sus competencias ejecutar Distintos
proyectos en los distintos rubros ya sea Educación, salud, etc.

2.2.2.1.ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA DEL PROYECTO DE


INVERSIÓN PÚBLICA.

FUNCIÓN 20: Salud. - Corresponde al nivel máximo de agregación de las


acciones y servicios ofrecidos en materia de salud orientados a mejorar el
bienestar de la población.

DIVISIÓN FUNCIONAL 043: Salud Colectiva. - Conjunto de acciones


orientadas a la Prevención, promoción

pág. 8
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Grupo Funcional 0096: Atención médica básica. - Comprende las acciones
para las atenciones de salud de baja complejidad, con el objetivo de prestar
los servicios finales e intermedios por parte de los establecimientos de salud
para el desarrollo de las actividades de prevención, promoción, diagnóstico,
diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de las necesidades de salud más
frecuentes.

2. IDENTIFICACIÓN
2.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
2.1.1. Área de Estudio y Área de Influencia

a) Delimitación del Área de Estudio


El área de estudio es el espacio geográfico donde se recogerá información
para el PIP. Comprende el área donde se localiza la población a beneficiar
(actual y potencial), el área de ubicación del PIP (considerando diferentes
alternativas de localización); y, los EE.SS donde actualmente la
población a beneficiar busca atención.

El área de estudio para el Puesto de Salud Tomocho Comprenden la


Población de Dicho centro poblado y la población del caserío Manantial
como anexo.

Las poblaciones que se mencionan, se indican a continuación con sus


respectivas definiciones, siendo:
- Población asignada al Establecimiento de Salud Estratégico que recibe
prestaciones preventivo-promocionales de interés público, por ser nivel
I-1
- En el siguiente cuadro se muestra los establecimientos que conforman el
área de influencia:
Cuadro N.º
Población 2018

Población
EESS
2018

Puesto de Salud Tomocho 325

Fuente: Red de Salud Utcubamba

pág. 9
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

La población del área de influencia está comprendida por un conjunto de


establecimientos de salud de distinta capacidad resolutiva y de diferentes niveles de
complejidad, como son el Centro de Salud Collicate I – 2 el cual a su vez refiere a los
hospitales de mayor complejidad de la ciudad de Bagua Grande de ser el caso.

Ubicación del EESS objeto del PIP

- Ubicación Política
El PIP está ubicado en el centro poblado Tomocho, Distrito de Bagua Grande,
Provincia Utcubamba, Departamento de Amazonas.

- Localización
 Macro localización.
 Micro localización.

Imagen N° 3.1
Plano de Ubicación y perímetro del Establecimiento de Salud

P.s Tomocho

Fuente: Elaboración Propia

pág. 10
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

- Características Generales del área geográfica a evaluar, alternativas y


parámetros de decisión.

A continuación, se describe las características de las variables de ubicación de terreno


establecidas en el Algoritmo para el Primer Nivel de atención del apéndice 3 del
CME 12 vigente

En el marco de la Normativa Técnica NTS No 113-MINSA/DGIEM-V01 NORMA


TÉCNICA DE SALUD “INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN“, la
actual ubicación del puesto de salud Tomocho si cumple con las condiciones mínimas
del apéndice 3 del CME12 - Contenidos Mínimos Específicos de Estudios de Pre
inversión a Nivel de Perfil PIP en establecimientos de Salud Estratégicos del
Ministerio de Salud y Si se encuentra APTO para un proyecto de inversión pública.

Imagen N°:

Anillo de contención

PUESTO DE SALUD TOMOCHO


I-1

CENTRO DE SALUD COLLICATE


I-2

HOSPITAL DEL MINSA HOSPITAL DEL ESSALUD

pág. 11
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Otros EE.SS. alternativos que brindan servicios similares a los que proveerá el
EE.SS. objeto del PIP.

 Dentro del ámbito del Puesto de Salud Tomocho NO existe establecimientos


alternativos que brinden servicios similares a los que brinda el establecimiento.

Vías de integración según tipo de transporte.

 Vías de comunicación
Las vías de comunicación se encuentran en buen estado, conecta el centro poblado
Tomocho, Collicate y finalmente Bagua Grande.
 Servicio de Transporte Terrestre
La vía que nos dirige hacia el centro poblado Tomocho es carrozable, carretera
que pasa por los centros poblados de Collicate, santa rosa, manantial, este
recorrido es aproximadamente 40 minutos en auto, de diferentes empresas de
transportes.

Mapa N° 3.2
Red Vial del Centro Poblado Tomocho mapa de accesibilidad.

Fuente: Elaboración Propia

pág. 12
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
b. Delimitación del área de influencia
En ese sentido, el área de infuencia del proyecto está constituida por el
ámbito del Puesto de Salud Tomocho.

 Límites geográficos.

ESTE Centro poblado Collicate

OESTE Caserío la tabla

NORTE C.P. Vista Hermosa

SUR Caserío Limuyacu.

c. Diagnóstico del área de influencia


CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS.
 ALTITUD:
Está situado a una altitud de 1,410 msnm
 CLIMATOLOGÍA:
Es cálido, muy húmedo, de naturaleza tropical y con fuertes
precipitaciones, en especial en los meses de verano puede haber largos
períodos de sequía; la temperatura es elevada y puede registrarse hasta un
28°C máxima y 18°c como mínima de promedio diario.
 Peligros que pueden impactar sobre los servicios de salud.

Derrumbes/
Deslizamientos
Incendio Urbano

pág. 13
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
- Identificación de peligros naturales posibles de ocurrir en el ámbito
de estudio. (GRD)

Como parte del proceso del diagnóstico del perfil del proyecto se realiza
la Identificación de Peligros en la zona de ejecución del Proyecto.
En el centro poblado Tomocho en épocas de invierno se presentan
constantes lluvias intensas, vientos fuertes, deslizamientos de tierras,
afectando las vías de acceso a la atención salud siendo esto un riesgo
potencial para el puesto de salud.

Vulnerabilidad Diagnostico

PREGUNTAS SI NO COMENTARIO
A) Análisis de vulnerabilidad por exposición
(localización)
1. ¿La localización donde se encuentra el P.S. No Existen antecedentes de
¿Evita su exposición a peligros de origen x desbordamiento e inundaciones del
natural? río Tomocho.
B) Análisis de vulnerabilidad por fragilidad
SI NO COMENTARIO
(Infraestructura existente)
La infraestructura actual del P.S
Tomocho fue construida el año 1984,
1. La infraestructura existente está construida
X el cual no cumple con la Norma
siguiendo la normatividad vigente,
Técnica N°113-MINSA/DGIEM-
V01.
La construcción del P.S. Tomocho,
2. ¿Los materiales de construcción utilizados es de material Rustico Adobe que se
consideran las características geográficas y X encuentran en mal estado de
físicas de la zona de ejecución del proyecto? conservación, y no garantizan la
funcionalidad de la infraestructura
El P.S Tomocho no cuenta con un
3. ¿El diseño de la infraestructura existente ha
sistema de evacuación de aguas
tomado en cuenta las características geográficas X
residuales, ni pluviales, sistemas
y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
contra incendios, así también las

pág. 14
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
instalaciones eléctricas son
obsoletas, no cuentan con
instalaciones de redes especiales.
d. ¿La Tecnología utilizada en la
Las cimentaciones y la estructura de
infraestructura existente considera las
la infraestructura del P.S. no cuentan
características geográficas y físicas X
con la tecnología apropiada ante
de la zona de ejecución del proyecto?
peligros sísmicos.

C) Análisis de vulnerabilidad por resilencia SI NO COMENTARIO


No se cuenta con sistemas
1. En la zona de la Infraestructura de salud,
alternativos para la provisión de
¿existen mecanismos técnicos para hacer frente a X
servicios en caso de ocurrencia de
la ocurrencia de peligros?
desastres.
2. En la zona de ejecución del proyecto ¿existen
El P.S No cuenta con presupuesto
mecanismos financieros para hacer frente a los
X para hacer frente a los daños
daños ocasionados por la ocurrencia de
ocasionados por desastres naturales.
desastres?
3. En la zona de ejecución del proyecto ¿existen
mecanismos organizativos (por ejemplo, planes
El P.S. no cuenta con una Brigada de
de contingencia), para hacer frente a daños X
contingencias.
ocasionados por la ocurrencia de peligros
naturales?

SERVICIOS BÁSICOS
- Servicios agua y desagüe

El centro poblado de Tomocho cuenta con 83 casas habitadas de las cuales solo 10
casas habitadas cuentan con desagüe incluido el puesto de salud y las 73 casas
habitadas restantes tienen pozo ciego.
Respecto al agua el tanque elevado que proporciona agua a toda la población queda
a un kilómetro del centro poblado Tomocho el cual lleva por nombre agua clorada.

- Servicio eléctrico

pág. 15
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
De las 83 casas habitadas del C.P. de Tomocho 73 cuentan con el servicio eléctrico.
Y las otras restantes utilizan mecheros.

- Servicio de comunicaciones

Línea de Teléfono
Los servicios públicos de telecomunicaciones de mayor cubertura en el centro
poblado Tomocho son: telefonía móvil (Movistar, Bitel).

Línea de internet
El centro poblado de Tomocho no cuenta con línea de internet de ningún tipo.

Línea de Cable Tv
En su mayoría usan Líneas DIRECTV, Para Tener acceso a los diferentes Canales
de transmisión que este ofrece.

Línea de Radio
Entre los principales medios de comunicación más sintonizados en el centro
poblado de Tomocho son: "Radio la Voz",” La voz de Utcubamba”, “Radio
Candela”, "Ariana Mix", "Fuego", "Ned" (F.M). No cuenta con Internet. Las
líneas móviles más usadas tenemos: Bitel, Movistar, Claro.

Estaciones más sintonizadas de


radio fusión sonora Tomocho EMPRESA FRECUENCIA
FM Radio la voz 102.1FM
FM Radio candela 107.3FM
FM Radio Ariana ,mix 95.5FM
FM Radio fuego 101.7FM
FM La voz de Utcubamba 96.9FM
Fuente: Elaboración Propia

ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES AMBIENTALES


- Contaminación ambiental

A la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien


de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que
sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población,

pág. 16
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso
normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La
contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de
sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren
desfavorablemente las condiciones naturales de mismo, o que puedan afectar la salud,
la higiene o el bienestar.

En el centro poblado se presencia la quema de basura de las cuales cada familia se


encarga de quemar su basura por cuenta propia, tiene relleno sanitario en malas
condiciones.

Foto: tomada por el grupo de trabajo


Imagen N° 3

-Deforestación
Los pobladores del centro poblado de Tomocho tienden a deforestar los árboles para
poder hacer chacras y construir sus viviendas.

Foto: tomada por el grupo de trabajo


Figura N° 4

pág. 17
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

- Contaminación del agua


Es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve
impropia o peligrosa para el consumo humano, la agricultura, y las actividades
recreativas, así como para los animales.

Siendo así que los algunos pobladores del centro poblado Tomocho tienden a botar sus
basuras a la quebrada y eso conlleva a que el agua ya no sea tan apta para el consumo
tanto de los pobladores y los animales.

Foto: tomada por el grupo de trabajo

2.1.2. EE.SS. QUE INTERVENDRÁ EL PIP…………

- Organigrama del Puesto de Salud Tomocho

pág. 18
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

- Cartera de servicios
N° CARTERA DE SERVICIOS PRESTACIONES DE LA CARTERA DE
SERVICIOS DE SALUD
1 Salud familiar y comunitaria Visita domiciliaria por técnico de enfermería
capacitado.
2 Salud familiar y comunitaria Intervenciones educativas y
comunicacionales.
3 Atención de urgencias y emergencias Atención inicial de urgencias y emergencias
por personal de salud no médico.
4 Pruebas rápidas y toma de muestra Pruebas rápidas de laboratorio clínico y
toma de muestras biológicas.
5 Atención de medicamentos Expendio de medicamentos, dispositivos
médicos y productos farmacéuticos.

pág. 19
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
- Sistema de referencia y contrarreferencia
La referencia se origina en el puesto de salud hacia otro de mayor capacidad
resolutiva, los usuarios principalmente son referidos para consulta externa,
emergencia o apoyo al diagnóstico. La contra referencia es el procedimiento
mediante el cual el establecimiento de destino de la referencia devuelve la
responsabilidad del cuidado de la salud de un usuario o el resultado de la prueba
diagnóstica al establecimiento de origen de proceder el paciente.
Funciona de Tomocho a Collicate, y de Collicate lo derivan a Bagua grande todo
dependiendo de la gravedad de la patología.

- Nivel de complejidad
Capacidad Resolutiva

El puesto de salud Tomocho de categoría I-1 está disponible cumplir las siguientes
Aspectos:

Funciones

a) Brindar atención integral de salud a la persona por etapa de vida, en el


contexto de su familia y comunidad.

b) Participar en las actividades de educación permanente en salud. Para la


mejora del desempeño en servicio.

c) Realizar la gestión del establecimiento y participar en la gestión local


territorial d) Participar en el análisis del proceso de atención en salud para la
toma de decisiones eficiente y efectiva.

Actividades

- Atención de urgencias y emergencias


- Referencia y contrarreferencia
- Desinfección y esterilización - Vigilancia epidemiológica
- Salud ocupacional
- Registro de Atención e información
- Salud ambiental - Salud Familiar y comunitaria
- Acciones de salud ambiental en la comunidad
- Atención con Medicamentos

pág. 20
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
- Atención de parto inminente
- Nutrición integral
- Prevención de cáncer
- Pruebas rápidas y toma de muestra
- Rehabilitación basada en la comunidad.

Capacidad Instalada Oferta (TODO NEGATIVO)


Es el tipo de Categoría del primer nivel de atención, responsable de satisfacer
las necesidades de atención de salud de la población de su ámbito jurisdiccional,
a través de una atención integral ambulatoria intramural y extramural, con
énfasis en la promoción de la salud, prevención de los riesgos y daños y
fomentando la participación ciudadana.

El establecimiento de salud que pertenece a esta categoría contará como mínimo,


con un técnico de enfermería (debidamente capacitado) o profesional de la salud
no médico (Licenciado en enfermería o Licenciado en obstetricia). Asimismo,
pueden contar con médico cirujano como personal itinerante.

Norma técnica P.S. TOMOCHO


Personal mínimo
• Técnico de enfermería, o Técnico de enfermería
• Licenciado en enfermería, o
• Licenciado en obstetricia.

El puesto de salud Tomocho Cuenta solamente con una Técnica en enfermería,


que debe atender las necesidades mencionadas anteriormente. Teniendo en cuenta
que el 70 y 80% de las consultas se realizan en este nivel de atención. Esta técnica
cuenta con un sueldo de 1400 $

- Unidades móviles
El pesto de salud no cuenta con unidad móvil, a pesar que la Norma técnica lo
exige, tener como mínimo una motocicleta o una Ambulancia, para el traslado del
personal de salud y personas atendidas.

- Equipos de Comunicación

pág. 21
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Se cuenta con teléfono fijo en el EESS mas no con conexión de internet.

- Presupuesto De Red De Salud


No cuenta con presupuesto Fijo

- Seguro Integral De Salud


El SIS a mayo 2019, reporta 302 personas aseguradas al Seguro Integral de Salud
(SIS), representa el 93% del total de la población del centro poblado Tomocho.

SITUACIÓN ACTUAL DE INFRAESTRUCTURA


El puesto de salud Tomocho de 1 un piso, cuenta con su propio local, cuenta con
escritura pública, Se provee de agua tratada de la comunidad, dentro y fuera del
puesto de salud, los servicios higiénicos si tienen conexión a desagüe, tienen
instalaciones de luz eléctrica.
En lo que respecta a material de construcción del puesto de salud, está construido
de adobe, tarrajeado con yeso y pintado de color amarillo, techo calamina,
contiene triplay, piso losa y tiene 6 habitaciones y 2 son de residencia con piso de
cemento, el puesto de salud tiene 31 años de creación al servicio de la población.

- Colindantes:
Anterior: Jr. Jose Olaya S/N
Posterior: Terreno del señor Jose García
Lateral derecho: Casa de la Familia Guevara
Lateral izquierdo: Terrero del señor Eusebio Yopan Vela

- Saneamiento físico y legal del puesto de salud


El terreno del puesto de salud cuenta con saneamiento legal, el título de dominio
pertenece al Estado Peruano. Este terreno cuenta con una extensión aproximada
de 1000mts

- Disponibilidad de servicios básicos


El Puesto de salud de Tomocho cuenta con todos los servicios Básicos

Abastecimiento de electricidad

El Puesto de Salud cuenta con el abastecimiento de energía eléctrica de parte de


la concesionaria ELECTRO ORENTE ESTE S.A. el acceso de la red es vía

pág. 22
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
aérea. El número de suministro es de 008-0009630 y cuenta con un sistema
trifásico bajo los siguientes parámetros:

 Tarifa BT5B
 Potencia contratada (KW) 15.00
 Nivel de tensión (V) 18 Kv
 Medidor 11013242
 Conexión: B2.1
Abastecimiento de redes de comunicación

El puesto de salud de Tomocho no cuenta con los servicios de comunicación

Abastecimiento de agua

El abastecimiento de agua se da de forma directa por calle, mediante una red de


tubería Por el cual se paga $2.

Red de desagüe

Si cuenta con una Red de desagüe.

CARACTERIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EXISTENTE


- Caracterización funcional Falta describir según la norma
 Servicio de Admisión y triaje
 servicio de enfermería
 servició de familia
 servicio de farmacia
 Área de tópico
N° Ambientes Tipo de Grado de Observaciones
construcción adecuación
1 Sala de Espera Inadecuado No cumple con la
normatividad
2
3

pág. 23
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
- Situación de los materiales del P.S
N° Ambiente Materiales Optimo Si/No

SALA DE ESPERA

CONCLUSIONES. -

- El terreno actual puesto de Salud de Tomocho es de 1000 m2, si cumple con los
requisitos técnicos para ofrecer la cartera de servicios actual y/o proyectada.

- La infraestructura del Puesto de salud Tomocho no fue diseñada con las


características que norman para un establecimiento de salud de categoría I-1, por
lo que no cumple con la condicionantes de flujo circulación diferenciada, áreas
mínimas de UPSS, inter relación funcional de sus servicios de salud.

- El local del puesto de salud de Tomocho ha colapsado, debido a que no alcanza


las disposiciones de la Normatividad vigente, en Ubicación vulnerable a
fenómenos naturales por inundación, así como su infraestructura y servicios en
referencia a su capacidad resolutiva.

- Se trata también de una edificación de Adobe armado, en mal estado de


conservación, además de su antigüedad de más de 11 años, habiendo ya cumplido
su ciclo de vigencia, los servicios están funcionando en adecuaciones espaciales
para brindar los servicios de salud, por lo que están en proceso de colapso, de
pisos, techos cielos rasos e instalaciones eléctricas y sanitarias, por su falta de
mantenimiento y antigüedad.

- Por lo antes expuesto, el terreno actual del establecimiento de salud si cumple con
las condiciones mínimas del apéndice 3 del CME12 - Contenidos Mínimos
Específicos de Estudios de Pre inversión a Nivel de Perfil PIP en establecimientos
de Salud Estratégicos del Ministerio de Salud y si esta APTO para un proyecto de
inversión pública.

pág. 24
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
- EVALUACIÓN DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Como se puede observar, el puesto de salud tiene un diseño tipo Rural
construido hace más de 31 años, de material rustico, hecho de Adobe, con
calamina como techo.

- ZONIFICACIÓN DEL DISEÑO ACTUAL


La evaluación se realizará de acuerdo a los ambientes y servicios que tiene y
brinda el puesto de salud Tomocho.

- SEGURIDAD Y EVACUACIÓN
NO cuenta con un plan de evacuación tampoco con señalizaciones en caso de
ocurrir una emergencia.

- INFRAESTRUCTURA PARA GESTIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS


SOLIDOS
El establecimiento de salud no cuenta con una gestión para el manejo de residuos.
La evacuación de los residuos sólidos en el puesto de salud Tomocho es Recogido,
en el frontis del puesto de salud para luego ser quemado en la parte posterior del
Establecimiento.

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS


Instalaciones Eléctricas

La red de energía eléctrica es suministrada por el Concesionario ELECTRO


ORIENTE S.A., el cual ingresa por vía aérea desde la calle. El medidor se ubica en
el muro que da a la fachada.

El tablero general se encuentra ubicado en el pasadizo, si cuenta con una tapa de


protección. Los circuitos eléctricos están diferenciados en tomacorrientes e
iluminación, distribuyéndose desde el tablero general a cada area del bloque y a los
ambientes.

En el recorrido eléctrico general se puede observar que existen instalaciones


eléctricas empotradas las que están protegidas por canaletas y se dirigen a los
tomacorrientes de los diferentes ambientes del establecimiento.

pág. 25
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
- AGUA Y DESAGÜE
En puesto de salud Tomocho el agua se abastece del rio tanchojalca y se almacena
en el tanque y tachos para luego utilizar para servicios higiénicos y aseo personal.

LA SITUACIÓN ACTUAL DEL EQUIPAMIENTO

1. CONSULTORIO CRED

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
01 Armario metálico de dos puertas 1
Balanza digital con tallimetro 1
adulto
Balanza digital con tallimetro 1
neonatal
Balanza digital portátil 2
Bandeja acrílica doble para 1
escritorio
Cinta métrica 2
Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para 1
desperdicios con tapa accionada
a pedal
Equipo de sonido 1
Escritorio estándar 1
Estetoscopio adulto pediátrico 1
Infantometro 1
Maletín de atención medica 2
Mesa de madera para niños 1
Mesa de uso múltiple de acero 2
inoxidable de 90 x 45
Mesa metálica para exámenes y 1
cambiar pañales
Papelera metálica de piso 1
Percha metálica de pared con 1
cuatro panchos
Pizarra acrílica de 150 x 100 cm 1
para adosar en la pared
Reloj de una esfera de pared 1
Reproductor de blu ray 1
Set de riñoneras de acero 1
quirúrgico
Set de tambores de acero 1
quirúrgico
Silla de mesa para niños 4
Silla metálica apliable 2
Silla metálica giratoria rodable 1
Tallimetro pediátrico 2
Teléfono de mesa uso general 1

pág. 26
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Televisor Smart tv de 42° aprox. 1
Inc. Rack.
Tensiómetro aneroide rodable 1
pediátrico - neonatal
Test abreviado peruano 2
Test de desarrollo psicomotor 1
Test EEDP (escala de evaluación 1
de desarrollo psicomotor)
Vitrina metálica para anuncios 1
con puertas corredizas de vidrio

2. SALA DE INMUNIZACIONES

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Bandeja acrílica doble para 1
escritorio
Biombo de acero inoxidable de 1
dos cuerpos
Computadora personal 1
Cooler para transporte de 2
vacunas
Cubo de acero inoxidable para 2
desperdicios con tapa accionada
a pedal
Data logger 2
Destructor de agujas 1
hipodérmicas
Escalinata metálica dos peldaños 1
Escritorio estándar 1
Mesa (diván) para exámenes y 1
curaciones
Mesa de acero inoxidable 1
rodable para múltiples usos
Mesa rodable de acero 1
inoxidable para curaciones con
tablero
Papelera metálica de piso 1
Percha metálica de pared con 1
cuatro ganchos
Refrigeradora para 1
medicamentos
Set de riñoneras de acero 1
quirúrgico
Set de tambores de acero 1
quirúrgicos
Silla metálica apilable 2
Silla metálica giratoria rodable 1

pág. 27
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Taburete de acero inoxidable con 1
asiento giratorio rodable
Teléfono ip de mea de uso 1
general
Tensiómetro aneroide adulto 1
Tensiómetro aneroide rodable 1
pediátrico – neonatal
Termómetro para porta vacunas 2
Vitrina de acero inoxidable para 1
instrumental y material estéril de
dos cuerpos
Vitrina metálica para anuncios 1
con puertas corredizas de vidrio

3. ESTIMULACION TEMPRANA

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Balanza digital con tallimetro 1
neonatal
Bandeja acrílica doble para 1
escritorio
Colchoneta 2.0 x 0.80m 2
Computadora personal1
Cubo de acero inoxidable para 1
desperdicios con tapa accionada
a pedal
Equipo de sonido 1
Escritorio estándar 1
Estantes con juguetes y material 1
didáctico diverso para niños 1 a 3
años
Estetoscopio neonatal 1
Estetoscopio adulto pediátrico 1
Juegos para estimulación 1
sensorial
Juegos para estimulación 1
sensorial
Mesa de madera para niños 1
Mesa de uso múltiple de acero 1
inoxidable de 90 x 45 cm.
Mesa metálica para exámenes y 1
cambiar pañales
Módulos de psicomotricidad para 1
niños 1a 3 años
Módulos de psicomotricidad para 1
niños 3 años a mas
Módulos de psicomotricidad para 1
niños menores de 12 meses

pág. 28
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Papelera metálica de pared con 1
cuatro ganchos
Piso microproso 1
Reloj de una esfera de pared 1
Reproductor blu ray 1
Silla de madera para niños 4
Silla metálica apilable 5
Silla metálica giratoria rodable 1
Teléfono IP de mesa uso general 1
Televisor led Smart tv 42” aprox. 1
Inc. Rack.
Tensiómetro aneroide rodable 1
pediátrico - neonatal

4. CONSEJERIA Y PREVENCION DE ITS, VIH Y SIDA

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Armario metálico de dos puertas 1
Atril rotafolio 1
Balanza digital con tallimetro 1
adulto
Bandeja acrílica doble para 1
escritorio
Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para 1
desperdicios con tapa accionada
a pedal
Escritorio estándar 1
Papelera metálica de piso 1
Percha metálica de pared con 1
cuatro ganchos
Reproductor blu ray 1
Silla metálica apilable 2
Silla metálica giratoria rodable 1
Teléfono IP de mesa uso general 1
Televisor led Smart tv de 42” 1
aprox. Inc. Rack.
Vitrina de acero inoxidable para 1
instrumental y material estéril de
dos cuerpos
Vitrina metálica para anuncios 1
con ruedas corredizas de vidrio

pág. 29
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

5. PLANIFICACION FAMILIAR

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Atril rotafolio 1
Bandeja acrílica doble para 1
escritorio
Biombo de acero inoxidable dos 1
cuerpos
Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para 1
desperdicios con tapas accionada
a pedal
Escalinata metálica dos peldaños 1
Escritorio estándar 1
Mesa (diván) para exámenes 1
gineco obstétricos
Mesa de acero inoxidable 1
rodable para múltiples usos
Papelera metálica de piso 1
Percha metálica de pared con 1
cuatro ganchos
Porta balde de acero inoxidable 1
rodable con balde de acero
inoxidable
Reproductor blu ray 1
Set de riñoneras de acero 1
quirúrgico
Set de tambores de acero 1
quirurgico1
Set instrumental de inserción y 2
retiro de diu
Set instrumental para examen 2
ginecológico
Silla metálica apilable 2
Silla metálica giratoria rodable 1
Taburete de acero inoxidable con 1
asiento giratorio rodable
Teléfono IP de mesa uso general 1
Televisor led Smart tv de 42” 1
aprox. Inc. Rack.

pág. 30
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Vitrina de acero inoxidable para 1
instrumental y material estéril de
dos cuerpos

6. INFORMES MODULOS

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Archivador metálico de cuatro 1
gavetas
Computadora personal 1
Impresora láser baja demanda 1
Silla metálica giratoria rodable 1
con asiento alto
Teléfono IP de mesa uso general 1
Vitrina metálica para anuncios 1
con puertas corredizas de vidrio

7. ADMISION Y CITAS

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Archivador metálico de cuatro 2
gavetas
Bandeja acrílica doble para 2
escritorio
Computadora personal 2
Impresora láser baja demanda 1
Lector de código de barras 2
Papelera metálica de piso 2
Parche metálica de pared con 1
cuatro ganchos
Silla metálica giratoria rodable 2
con asiento alto
Teléfono IP de mesa uso general 1
Vitrina metálica para anuncios 1
con puentes corredizas de vidrio

8. ARCHIVADOR DE HISTORIAS CLINICAS

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO

pág. 31
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Archivador metálico de cuatro 2
gavetas
Computadora personal 1
Escalera de aluminio de tres 1
pasos
Escritorio estándar 1
Estanderia para historias clínicas 6
Papelera metálica de piso 1
Silla metálica giratoria rodable 1
Teléfono IP de mesa uso general 1

9. SEGUROS

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Archivador metálico de cuatro 2
gavetas
Bandeja acrílica doble para 2
escritorio
Computadora personal 2
Escritorio estándar 2
Impresora láser baja demanda 1
Mesa metálica de uso múltiple de 1
90 x 45 cm
Papelera metálica de piso 2
Percha metálica de pared con 1
cuatro ganchos
Silla metálica apilable 4
Silla metálica giratoria rodable 2
Teléfono IP de mesa de uso 2
general

10. RFERENCIAS Y CONTRARREFERENCIAS

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Archivador metálico de cuatro 1
gavetas
Bandeja acrílica doble para 1
escritorio
Computadora personal 1
Escritorio estándar 1
Impresora láser baja demanda 1
Papelera metálica de piso 1
Percha metálica de pared con 1
cuatro ganchos

pág. 32
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Reloj de una esfera de pared 1
Silla metálica apilable 2
Silla metálica giratoria rodable 1
Teléfono IP de mesa de uso 1
general

11. SERVICIOS HIGIENICOS

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Papelera de plástico con tapa y 1
ventana batible
Papelera de plástico con tapa y 1
ventana batible

12. TRIAJE

NORMA TECNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Balanza digital con tallimetro 1
adulto
Balanza digital con tallimetro 1
neonatal
Balanza digital con tallimetro 1
pediátrica
Butaca metálica de tres cuerpos 3
Cámara de video Ip fija interior 1
tipo domo
Escalinata metálica dos peldaños 1
estetoscopio adulto pediátrico 1
Mesa (diván) para exámenes y 1
curaciones
Mesa de acero inoxidable 2
rodable para múltiples usos
Mea médica para exámenes y 1
cambiar pañales
Papelera de acero inoxidable de 2
forma cilíndrica
Percha metálica de pared con 1
cuatro ganchos
Pulsioximetro portátil 1

13. SALA DE ESPERA

pág. 33
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
NORMA TECNICA P.S TOMOCHO
N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Reloj de una esfera de pared 1
Reproductor blu ray 1
Silla metálica apilable 2
Televisor led Smart tv de 42” 1
aprox. Inc. Rack
Tensiómetro aneroide rodable 1
adulto
Tensiómetro aneroide rodable 1
pediátrico - neonatal
Vitrina metálica para anuncios
con puertas corredizas de vidrio

14. FARMACIA

NORMA TÉCNICA P.S TOMOCHO


N° DESCRIPCIÓN CAN DESCRIPCIÓN CANT BRECHA
T
Computadora personal 1
Congeladora para vacunas 1
horizontal
Cooler para transporte de 1
vacunas
Escalinata metálica dos peldaños 1
Escritorio estándar 1
Estantería metálica de ángulo 10
ranura dos de 01 cuerpo 05
enaqueles
Mesa de trabajo de acero 1
inoxidable de 140 x 70 cm.
Papelera metálica de piso 1
Parihuelas para deposito 2
Refrigerador para medicamentos 1
Silla metálica apilable 2
Silla metálica giratoria rodable 1
Teléfono Ip de mesa uso general 1
Termómetro digital 2

- Horario de atención al usuario

Lunes a sábado

Turno Mañana: 8:30am-1:30pm

pág. 34
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Turno Tarde: 2:30pm-5:30Pm

LOS INVOLUCRADOS EN EL PIP:


- Análisis de los determinantes demográficos
La población del centro poblado Tomocho es un conjunto renovado en el que
entran nuevos individuos por nacimiento o inmigración, otros por muerte o
emigración.
- Estructura Poblacional
La población de la región de amazonas en el año 2018, es de 425,829 habitantes
de la población del país. En el mismo periodo la provincia de Utcubamba tiene
119,201 habitantes del departamento de Amazonas, en el distrito de Bagua Grande
hay 54,433 habitantes, y el Centro poblado de Tomocho alberga 325 habitantes en
el año 2018, entre niños, adolescentes, adultos, adultos mayores.

CUADRO N° 01: POBLACIÓN TOTAL DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO Año 2014 -
2018

- POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD

En el Centro poblado Tomocho hay mayor población entre las edades de 30 a


59, con un total 123 habitantes, y con menor población tenemos a los RN con un
total de 1 habitante durante el año 2018.

pág. 35
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

Población Por genero

En el centro poblado de Tomocho, hay 160 (51,4%) varones y 151 (48,5%) mujeres. De
la relación entre la población masculina y la población femenina, surge el concepto de
“índice de masculinidad”, por cada 1 mujer hay 1.05 varones.

pág. 36
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

En la pirámide poblacional de Tomocho del año 2018 se observa una base


angosta característica de población niño y niña entre las edades 0 a 4.
Mayor cantidad de habitantes se encuentra entre 5 a 14 años predominando
más en el sexo se aprecia que la población tiende a ir reduciéndose a mayor
edad características de la presencia de enfermedades que asechan la vida
del individuo. Se evidencia una reducción en número de la población entre
las edades de 25 a 34 años.
ANÁLISIS DEL ESTADO DE SALUD
- Análisis De Mortalidad
En el centro poblado de Tomocho ocurrieron dos fallecimientos, uno registrado en
el 2014 y el otro en el 2018.

CUADRO N°2 MORTALIDAD GENERAL DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO,


2014-2018

2014 2015 2016 2017 2018


1 fallecido masculino de 0 0 0 1 fallecido
92 años por tos masculino de
89 años por
cáncer
prostático

pág. 37
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

- Análisis De Morbilidad
Según la Unidad de Estadística de la Red Salud Utcubamba las primeras
causas de morbilidad del puesto de salud Tomocho amigdalitis aguda, dolor
en articulación, dermatitis alérgica no especificada, urticaria alérgica.
Cuadro n° 3 Morbilidad del puesto de salud Tomocho 2018

- Análisis De Indicadores Sanitarios.


CUADRO Nº: INDICADOR DE PROPORCIÓN DE LA ANEMIA EN NIÑOS
MENORES DE 3 AÑOS DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

2018

ANEMIA N° niños <36


N° casos anemia Proporción
meses evaluados

TOMOCHO 48 7 15%

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

 En 2018, se evaluó a 48 niños < 36 meses con anemia, de los cuales 7 fueron
diagnosticados con anemia con una proporción del 15%.

pág. 38
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

CUADRO Nº : INDICADOR DE PROPORCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN


CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL PUESTO DE SALUD
TOMOCHO DEL 2018

2018
DCI
N° niños <5 años
N° casos de DCI Proporción
evaluados

TOMOCHO 158 42 27%

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

 En el 2018 se evaluó 158 niños < 5 años con desnutrición crónica infantil, de los
cuales 42 tiene desnutrición crónica infantil con una proporción 27%.
CUADRO Nº : INDICADOR DE SUPLEMENTO EN NIÑOS DE 6 A 36
MESES DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

2018
SUPLEMENTOS
Meta física PpR N° niños supl. De Cobertura
6 a 36 meses hierro

TOMOCHO 5 1 20%

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual


del 2018 NOVAFIS

 En el 2018 tiene meta física PpR para niños de 6 – 36 meses, lográndose encontrar
un niño para adquirir el suplemento de hierro, con una cobertura 20%.

CUADRO Nº : INDICADOR DE COBERTURA DE VACUNA PENTAVALENTE


EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL
2018

2018
VACUNA
N° niños <1 año
PENTAVALENTE N° niños vacuna
según meta Cobertura
completa
Pentav.

TOMOCHO 4 4 100%

pág. 39
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual
del 2018 NOVAFIS

 En el 2018 se programaron vacunas de Pentavalente, para 4 niños, se logró


vacunar a los 4 niños programados cumpliéndose la cobertura al 100%.
CUADRO Nº : INDICADOR DE LA VACUNA SPR EN NIÑOS MENORES DE
5 AÑOS DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

SPR 2018

1 dosis 2 dosis SPR


TOMOCHO
4 3

Fuente Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual


del 2018 NOVAFIS

 En el 2018, 4 niños recibieron la primera dosis de SPR y la segunda dosis solo


recibió 3 niños (1 no fue vacunado por motivos de viaje)
CUADRO Nº : INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS
MENORES DE 5 AÑOS DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018.

2018

IRAS Población <5 Casos de IRAS Tasa de


años según INEI <5 años incidencia

X 100

TOMOCHO 40 60 150

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

 Según la Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba se encontró 40 niños <5


años con IRAS, en la jurisdicción de Tomocho con una tasa de incidencia de 150 x 100
niños.

CUADRO Nº : TASA DE INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICA AGUDA EN


NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

EDAS 2018

pág. 40
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

Tasa de
Población <5 años Casos de EDAS incidencia
según INEI <5 años
X 100

TOMOCHO 40 34 85

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

 Según la unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba se encontró 34 niños <5


años con IRAS, con una tasa de incidencia de 85 x 100 niños.

 Según fuente INEI, se encontró 40 niños <5 años con EDAS, en toda la jurisdicción de
Tomocho se encontraron 34 casos de EDAS en niños <5 años.

CUADRO Nº: INDICADOR DE PARASITOSIS EN NIÑOS MENORES DE 5


AÑOS DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

2018

PARASITOSIS Población <5 N° niños <5 años con


años según diagnostico parasitosis Prevalencia
INEI intestinal

TOMOCHO 40 5 13%

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual


del 2018 NOVÁIS

 Según fuente INEI se encontraron 40 niños <5 años con parasitosis, en la jurisdicción de
Tomocho se diagnosticaron 5 casos de parasitosis intestinal en niños <5 años. Con una
prevalencia del 13%.

- Análisis de enfermedades no transmisibles.


CUADRO Nº: CASOS DE HIPERTENSION ARTERIAL, ATENDIDOS EN EL PUESTO
DE SALUD TOMOCHO DEL – 2018.

ENFERMEDADES
TOTAL
Hipertensión Esencial (Primaria)
4

pág. 41
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Fuente: Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual
del 2018 NOVAFIS
Según el cuadro N° de casos de hipertensión arterial del puesto de salud Tomocho
en el año 2018 se registraron 4 los casos.
CUADRO N° : CASOS MÁS PREVALENTES DE SALUD BUCAL DEL PUESTO DE
SALUD TOMOCHO DEL–-2018.

ENFERMEDADES CASOS
Otras caries dentales 12
Herida del Labio y de la Cavidad Bucal 1
Celulitis y Absceso de Boca 1
Hiperplasia Irritativa de la Mucosa Bucal 1
TOTAL 15

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del 2018
NOVAFIS

Situación de la salud bucal en el centro poblado Tomocho -2018 existe un total de 15


personas que sufrieron de problemas bucal; quedando en primer lugar Otras caries
dentales con 12 casos, en segundo lugar, Herida del Labio y de la Cavidad Bucal con 1
caso, y como tercer lugar con Celulitis 1 caso y Absceso de Boca 1 caso
CUADRO N° 35: CASOS DE ENFERMEDADES MAS PREVALENTES EN SALUD
OCULAR, PUESTO DE SALUD TOMOCHO, 2014-2018

ENFERMEDADES CASOS

Conjuntivitis Mucopurulenta 19
Conjuntivitis Aguda, no Especificada 7
Dolor Ocular 4
Conjuntivitis Viral, sin otra Especificación 1
Conjuntivitis Atópica Aguda 1
TOTAL 32

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del 2018
NOVAFIS
o Situación de la salud ocular en el centro poblado Tomocho del 2018 existe un total
de 32 personas que sufrieron de problemas oculares; quedando en primer lugar
Conjuntivitis Mucopurulenta con 19 casos, en segundo lugar, Conjuntivitis
Aguda, no Especificada con 7 casos, y como tercer lugar Dolor Ocular 4 casos,

pág. 42
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
Conjuntivitis Viral, sin otra Especificación con 1 caso. Conjuntivitis Atópica
Aguda 1 caso.

Sección 1.01 ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA


CUADRO N° 36: EPISODIOS DE IRAS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS,
DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

IRAS
P. S TOMOCHO Población < 5 años Episodios de N° Epis. IRAs < 5 años
2018 según INEI IRAs < 5 años
40 60 1.5
Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

o Según el reporte de INEI en el 2018, en el puesto de salud Tomocho hubo 40


niños, se presentó 60 casos de iras, dando entender que 20 niños inmigraron a
lugar de origen, aumentado así el caso de IRAS
o Los N° de episodio en IRAS en menores de 5 años, que de cada 2 niños se
presentaba otro caso de IRAS

CUADRO N° 37: NÚMERO DE EDAS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, DEL


PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

EDA
P. S Población < 5 Casos de
TOMOCHO años según EDA < 5 N° Epis. EDA < 5 años
2018 INEI años
40 34 0.9
Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

o Según el reporte de INEI en el 2018, en el puesto de salud Tomocho hubo 40


niños, se presentó 34 casos de EDA.
CUADRO N° 38: PREVALENCIA DE DESNUTRICION EN NIÑOS MENORES
DE 5 AÑOS DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL


P. S TOMOCHO N° Niños menores N° de casos de
2018 Proporción
de 5 años evaluados DCI
158 42 27%

Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

pág. 43
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”
o Según el reporte la unidad estadista de la red de salud Utcubamba en el 2018,
fueron evaluados 158 niños menores de 5 años del puesto de salud Tomocho de
los cuales se tuvo 42 casos de desnutrición crónica infantil y una proporción de
un 27%.

CUADRO N° 39: PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS


MENORES DE 36 MESES DEL PUESTO DE SALUD TOMOCHO DEL 2018
ANEMIA
P. S TOMOCHO N° Niños menores de N° casos
Proporción
2018 36 meses evaluados anemia
48 7 15%
Fuente: Unidad de estadística de la Red de Salud Utcubamba plantilla de evaluación anual del
2018 NOVAFIS

o Según el reporte SIEN en el 2018, en el puesto de salud Tomocho fueron evaluados 48


niños menores de 36 meses de los cuales se tuvo 7 casos de anemia y una proporción de
un 15%.

pág. 44
“Reconstrucción de la infraestructura del puesto de salud I-1 Tomocho, Distrito Bagua
Grande, Provincia Utcubamba, Región Amazonas”

ANEXOS

pág. 45
BAJOS NIVELES DE CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN DEL
CENTRO POBLADO TOMOCHO

Insatisfacción de la Aumento de morbi-


población por la atención mortalidad en el centro
brindada poblado de Tomocho

Inadecuada organización Atención no oportuna de Insuficiente prevención Incremento de


del personal de salud la población de enfermedades enfermedades en niños
Tomocho

INADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE


SALUD EN EL PUESTO DE SALUD TOMOCHO

Inadecuadas condiciones Déficit acceso de los


técnicas de pobladores de zona alta
infraestructura para Limitadas competencias
brindar el servicio

Creencias y costumbres Viviendas lejanas al Escasos programas Deficiente Manejo inadecuado


inadecuadas para acceder al puesto de salud, para de capacitación organización de los recursos
servicio de salud acceder a una atención financieros
BUENA CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN DEL CENTRO
POBLADO TOMOCHO

Satisfacción de la Disminución de morbi-


población por la atención mortalidad en el centro
brindada poblado de Tomocho

Adecuada organización Atención oportuna de la prevención de Disminución de


del personal de salud población enfermedades enfermedades en niños
Tomocho

ADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD


EN EL PUESTO DE SALUD TOMOCHO

Adecuadas condiciones Adecuado acceso de los


técnicas de pobladores de zona alta
infraestructura para Competencias
brindar el servicio favorables

Creencias y costumbres puesto de salud Incremento de Excelente Manejo adecuado


adecuadas para acceder al accesible a toda la programas de organización de los recursos
servicio de salud población capacitación financieros

También podría gustarte