Está en la página 1de 3

10 tips para ser exitoso con tu carrera

Sallie Krawcheck fue una de las mujeres más poderosas de Wall Street antes de dejar su
trabajo como presidenta de gestión de patrimonio en Bank of América en 2009.

Hoy en día, ayuda a promover la diversidad en las finanzas a través de una red de 30,000
profesionales mujeres, conocidas como 85 Broads. (Krawcheck planea cambiar el nombre,
que hace referencia a la dirección de la antigua sede de Goldman Sachs).

En su intervención en un acto organizado por la Simón Business School la semana pasada,


Krawcheck ofreció 10 consejos sobre cómo tener éxito en los negocios.

1. No seas parte de la manada

Krawcheck dice que es posible desempeñarse muy bien en Wall Street, siguiendo “a la
manada”, pero dice que la primera clave del éxito en los negocios es desarrollar tu propio
sentido del juicio y la ética.

Da varios ejemplos de su propia carrera en los que siguió su propio instinto y terminó justo
en el lado correcto de un dilema ético.

En Citigroup, presionó para que a los clientes se les reembolsara parcialmente por las
pérdidas en los activos que el banco vendió como de bajo riesgo, pero que fueron azotados
cuando el mercado se derrumbó en 2008. Se enfrentó con el entonces presidente ejecutivo,
Vikram Pandit, y eventualmente fue despedida, aunque el Consejo de Citigroup finalmente
le dio la razón en la discusión.

Antes de eso, ella tomó una polémica decisión de sacar a Sanford Bernstein del negocio de
la suscripción, una medida que le costó dinero a la firma, pero evitó perjudiciales conflictos
de interés.

2. Encuentra un patrocinador
Krawcheck dice que la mayoría de la gente exitosa que conoce cuenta con un patrocinador
o un coach que no sólo ofrece consejos útiles, sino que también tome el turno al bate si es
necesario.

En Bank of América, por ejemplo, su patrocinador era el entonces presidente ejecutivo Ken
Lewis, pero renunció tres meses después de que ella llegara. Cuando llegó el tiempo de la
reorganización, Krawcheck no tenía patrocinador para defender el hecho de que debía
quedarse.

3. Todo el mundo se equivoca

Todo el mundo comete errores, pero la mayoría de la gente tendrá ¡muchas victorias
también. En otras palabras, “el éxito no es un punto final”, dice Krawcheck.

Dijo a los aspirantes a empresarios que sean como un punching bag, “para que se levanten
justo después de caer”. Cada día es una nueva oportunidad para tener éxito, y no dejar de
intentarlo hasta que estás muerto.

4. La diversificación es buena

Una mayoría de la red de 85 Broads cree que todavía existe la discriminación de género y
que es cada vez más sutil. Esto es un problema porque la diversidad es crucial para el éxito
en los negocios.

Krawcheck dice que los líderes de negocios cometen el error de contratar a gente que luce y
piensa como ellos porque es riesgoso contratar a alguien que no resulta familiar. Pero dice
que la investigación ha demostrado que las empresas con diversos equipos de gestión
superan a las que son más homogéneas.

Ella cree que el “pensamiento de grupo” en Wall Street ayudó a crear las condiciones para
la crisis financiera de 2008. Aquellos en la industria en aquel entonces no eran malos, dice:
“Simplemente éramos tontos”.

5. Nutre tu red

El networking (hacer contactos) es la regla número uno “no escrita” para el éxito en los
negocios, dice Krawcheck.

Hacer conexiones con personas de tu círculo de negocios te ayudará ¡a identificar nuevas


oportunidades, detectar talento y aprender acerca de las posibles amenazas! Pero tienes que
nutrir tu red para poder producir resultados.

Krawcheck recomienda hacer un favor a una persona en tu red y profundizar una relación
por lo menos una vez al mes.
6. Acepta la volatilidad de la carrera

Algunas personas dicen que si no han sido despedidas una vez en su carrera, entonces no
tratan lo suficiente. Krawcheck no es una de esas personas, pero se acerca.

Dice que una carrera sin altibajos no sólo es aburrida, sino probablemente una señal de que
“estás en la industria equivocada”.

Los días de pasar una carrera completa en una sola empresa han quedado en el pasado.

7. No trabajes para idiotas

La vida es demasiado corta. Observa de cerca los valores de una empresa antes de aceptar
un trabajo.

8. Trabaja duro

Para bien o para mal, todavía hay una alta correlación entre el trabajo duro y el éxito.
Podría no suceder de inmediato, pero el trabajo duro es recompensado eventualmente.

9. Pero descansa también

Trabajar demasiado duro conduce a malos resultados. El tiempo de descanso puede llevar a
la creatividad. Krawcheck dice que ella ha tenido algunas de sus mejores ideas de
inversión el fin de semana después de jugar con sus hijos, o mientras se arregla el cabello.

10. La perspectiva es todo

Krawcheck apareció en la primera plana del Wall Street Journal eficaz después de haber
sido “despedida” de Bank of América.

Hay dos maneras de ver una situación como ésta, dice ella. La primera consiste en decir:
“Oh, Dios mío esto es vergonzoso. Conozco a mucha gente que lee el Wall Street Journal...
creo que se van a enterar”.

La otra forma de verlo es decir: “¿Qué tan genial es esto? 'Estoy en la primera plana del
Wall Street Journal”.

Como un extra, Krawcheck lanzó un consejo extra: Diviértanse.

Publicado: Miércoles, 28 de mayo de 2014 a las 06:06:00


Por: Ben Rooney

© 2010 Cable News Network. Turner Broadcasting System, Inc. All Rights Reserved.
© 2006 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

También podría gustarte