Está en la página 1de 1

La Musa paradisiaca L, viene a ser un cultivo de gran importancia y auge dentro

de la amazonia peruana. Con ello representa el sustento económico y además es


una gran fuente de alimentos tanto para los agricultores y productores en general.
No obstante dicha productividad se ve amenazada y limitada por las malezas
presentes, haciendo que estas reduzcan considerablemente el rendimiento, ya
que presentan una competencia de desarrollo entre malezas y cultivos con la
necesidad de sobrevivir (HERRERA y COLONIA, 2011).

Actualmente la agricultura cuenta con diversos cultivos pero estas se ven

amenazados por las malezas, por ende se usa los herbicidas, productos químicos

que ayudan a lidiar con las malezas, pero estas su vez conlleva a otro problema

que radica en el elevado costo (Storrie, 2006). También podemos destacar al

Paraquat que es un herbicida de contacto, donde su efecto es inmediato logrando

eliminar todos los tejidos verdes de las plantas, y también la ventaja de utilizarla es

que no se ven afecta por la lluvia después de su aplicación, conjuntamente la urea

agrícola ayuda al retardo y asimismo bloquea la producción de electrones libres,

disminuyendo la actividad fotosintética (sombreado químico) como también retarda

la transferencia del Paraquat en radicales libres, permitiendo que el movimiento

del Paraquat sea más rápido en las hojas, por lo tanto se obtiene una mayor

eficiencia (sinergismo) (BAYER, 1998).

También podría gustarte