MATERIA:
Política Económica
TEMA DE EXPOSICIÓN:
INTEGRANTES:
NIIVEL
6to “A”
DOCENTE
Econ. Loor Cedeño Pablo Bienvenido
Ec.Bermeo Menéndez Shirley
PERIODO ACADEMICO
Es por ello que se necesita una persona que lidere y lleve un control en el pueblo, estos
procesos de liderazgo antes se ejecutaban de manera autónoma a lo que se conocía
como dictaduras, para eliminar con esto que no es más que el paso de poder de una
persona a otra fue necesario aplicar la democracia.
PARLAMENTO
Las causas del declinar de los parlamentos en sus competencias decisorias tienen
razones diversas, unas de índole externa y otras de procedencia interna. Dos son los
motivos de origen externo que explican esta situación: el aumento considerable de las
tareas legislativas —esencia de su existencia—, que contrasta fuertemente con la
limitación de tiempo disponible en esta institución, y el carácter cada vez más complicado
de las cuestiones económicas, que exige un tratamiento técnico. Desde la perspectiva
interna, tres razones pueden aducirse, teniendo en cuenta que todas inciden desde la óptica
de la fórmula de la democracia representativa:
a) La necesidad de tomar las decisiones en un período de tiempo corto, que choca
con las propias reglas de procedimiento parlamentario.
b) El papel cada vez más importante que juegan los partidos políticos, que son
quienes suelen marcar la dirección de las propuestas o de las críticas que se realizan.
PARTIDOS POLITICOS
Es decir, los partidos políticos son los mediadores entre la sociedad y los entes del
Estado, expresan el pluralismo y la voluntad de los ciudadanos, por tanto, son un
instrumento importante para el trabajo político.
En definitiva, los partidos políticos han acabado tomando del Parlamento una
parte significativa de la facultad de expresar y formular la voluntad política, en particular
en el caso del partido que da su apoyo al Gobierno. No obstante, esta afirmación debe
matizarse teniendo en cuenta que los gobiernos no siempre están configurados por un solo
partido, dado que la práctica democrática enseña que —al menos en Europa— es bastante
frecuente la formación de gobiernos de coalición integrados por más de un partido.
GOBIERNO
PODER JUDICIAL
El poder judicial es la potestad que tiene el Estado de cuidar y cumplir las leyes
de la constitución, así como de administrar la justicia de un país a través de la aplicación
de leyes y reglamentos preestablecidos.
El Estado está compuesto por tres poderes públicos: el poder ejecutivo, el poder
legislativo y poder el judicial. Cada uno de estos poderes tiene facultades particulares que
llevan a cabo a través de diversos entes.
Por otra parte, estos representantes del poder judicial tienen la potestad de imponer
sus juicios sobre el poder legislativo o el poder ejecutivo siempre y cuando incumplan
con sus funciones o lleven a cabo acciones que promuevan leyes superiores a las
existentes.
Una democracia plena, que es el sueño de todo ciudadano, porque brindará las
condiciones de crecimiento social, económico, cultural, etc, sienta sus bases en un
Estado que por lo menos se componga por tres poderes públicos, cuyo fin permita
garantizar la aplicación sin sesgo de la constitución y las leyes, frenando el abuso
de poder y proteja los derechos ciudadanos, entre estos tenemos: el poder
ejecutivo, responsable de la administración y aplicación de políticas de desarrollo
representado por el presidente; el poder legislativo, generador de leyes elaborado
por el parlamento; y el poder judicial, aplicador de las leyes desarrollado por los
jueces, fiscales y magistrados.
BIBLIOGRAFIA
WEBGRAFIA.
https://icono.fecyt.es › decisores-políticos
DOCENTE: EC. LOOR CEDEÑO PABLO BIENVENIDO Y EC. BERMEO MENÉNDEZ SHIRLEY
Por medio de este medio, como coordinadora del grupo # 5 de la catedra de política
económica del curso 6to “A” informo que todos los integrantes interactuamos con ideas
y recopilación de información sobre el tema EL PAPEL DE LOS DECISORES
POLÍTICOS Y DE OTROS ACTORES INFLUYENTES: PARLAMENTO,
GOBIERNO, PARTIDOS POLÍTICOS Y PODER JUDICIAL para la respectiva
elaboración de nuestra exposición, esperando que sea de su agrado. GRACIAS.
CODINADORA DE GRUPO