Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instituto IACC
23-12-2019
DESARROLLO DE LA TAREA
Balanced Score Card, es un modelo de gestión que ayuda a las empresas a clarificar la visión,
comunicar la estrategia traduciéndola en objetivos claros y enfocado en la creación de valor,
construye el marco para la transformación de la empresa tomando como base el acuerdo del
equipo directivo en torno a cómo funciona el negocio, sus objetivos y cuáles deben ser las
prioridades.
CRM Customer Relationship Management es una estrategia de negocios apoyada con el uso de
tecnología de información que permite mejorar las relaciones con sus clientes y prospectos,
incrementar la permanencia de sus clientes más rentables, aumentar el valor en las interacciones
y reducir costos, lo cual da como resultado un aumento significativo en las utilidades y genera
ventaja competitiva a la empresa.
Introducción
Teniendo claros los conceptos y significados de cada una de las herramientas, nos podemos dar
cuenta que se puede utilizar una de ellas, una combinación de ellas o todas, según la necesidad
de cada Empresa, en el desarrollo de esta tarea trataré de utilizar todas o una combinación, ya
que cada una de ellas puede resolver problemas específicos de mi proyecto.
El BSC es la declaración de los objetivos del proyecto en forma clara y cuáles son las funciones de
cada área, para así indicar el nivel de compromiso que cada una de ellas debe tener para
enfrentar las metas y objetivos propuestos, en este ejemplo (real) se indican los objetivos, metas,
indicadores y las iniciativas para llevar a cabo el plan, solo se muestran los objetivos y metas más
relevantes, se puede realizar un cuadro más detallado pero lo realmente importante se
encuentra allí.
Diferencia un CRM de un ERP
CRM ERP
Principales Diferencias
ERP y CRM son totalmente compatibles. Son diferentes y tienen que medirse por diferentes
índices, pero su labor en la empresa es complementaria. Ambas herramientas están pensadas
para sacar mayor partido a los recursos de la empresa por lo que la cuestión será más de
necesidades, y especialmente de capacidades económicas de la empresa o pyme que lo desee
implantar.
Elabora el CCB del proyecto en ejecución
Para identificar los cambios en los proyectos se pueden utilizar diferentes herramientas, ya sea
Planillas para capturar los datos, sistemas informáticos, procesos, procedimientos, instructivos,
Etc., El CCB debe tener claro el flujo de la información para poder tomar la decisión si el cambio
solicitado es relevante o no, si este cambio traerá consigo mayores costos y aumento de plazos,
para esto se pueden dividir en:
Cambios sin aumento de costos
Cambios sin Aumento de Plazos
Cambios con aumento de costos
Cambios con aumento de plazos
Cambios con aumentos de costos y de plazos
Identificación del
Cambio
Enviar al Comite
de Cambios
Evaluación de a
Solicitud de
Cambio
Formulario para la Solicitud de Cambios de Ingeniería:
DISCIPLINAS INVOLUCRADAS
Arquitect Mecáni
Civil Estructural Mec.Suelos Hidráulica Piping
ura ca
Multidi
Eléctrico AT-CO-II Minería Geología Otra:
sc.
KUS
D
3. Aprobada c/
1. Aprobada 2. Rechazada
observación
Observación:
http://danielgarciasan.blogspot.com/2013/02/sistema-erp-los-sistemas-erp-estan.html
Master DAP. Master Dirección Proyectos, 2017, Control de Cambios del Proyecto, https://uv-
mdap.com/programa-desarrollado/gestion-de-cambios-del-proyecto/