Está en la página 1de 59

CARRERA DE CONTABILIDAD Y

AUDITORÍA

VALORACIÓN DE EMPRESAS

Informe valoración de la empresa LA


GANGA R.C.A.S.A.

NOMBRES: MARIA JOSE TORRES


CARLOS BARRAGAN

GRUPO: 692

DOCENTE: ING. CARLOS IZQUIERDO

1
Contenido
1. Caracterización de la empresa ........................................................................................................ 4
1.1. Nombre de la empresa ........................................................................................................... 4
1.2. Dirección ................................................................................................................................. 4
1.3. Actividad económica ............................................................................................................... 4
1.4. Misión y visión ........................................................................................................................ 4
1.4.1. Misión.............................................................................................................................. 4
1.4.2. Visión ............................................................................................................................... 4
2. Entorno de la empresa .................................................................................................................... 5
2.1 PEST (Político, Económico, Social y Tecnológico) ......................................................................... 5
2.1.1 Político ................................................................................................................................... 5
2.1.2 Económico .............................................................................................................................. 5
2.1.3 Social ...................................................................................................................................... 6
2.1.4 Tecnológico ............................................................................................................................ 6
2.2 Fuerzas de Porter .......................................................................................................................... 7
2.2.1 Amenaza de nuevos competidores ........................................................................................ 7
2.2.2 Amenaza de productos sustitutos ......................................................................................... 7
2.2.3 Rivalidad entre competidores ................................................................................................ 8
2.2.4 Poder de negociación de los clientes ..................................................................................... 8
2.2.5 Poder de negociación de los proveedores ............................................................................. 8
2.2.6 Nivel de competitividad de la empresa ................................................................................. 9
3. Análisis Interno de la empresa .......................................................................................................... 10
3.1 Crecimiento de ventas ................................................................................................................ 10
3.2 Crecimiento de activos y capital ................................................................................................. 11
3.2.1. Crecimiento de Activos ....................................................................................................... 11
3.2.2. Crecimiento de Capital ........................................................................................................ 13
3.3. ESTADOS FINANCIEROS 3.3.1. Balance general .................................................................... 14
3.3.2. Estado de resultados ........................................................................................................... 17
3.3.3. Estado de flujo de efectivo ................................................................................................. 21
3.4 Indicadores financieros ................................................................................................................... 25
3.4.1. Razones de liquidez................................................................................................................. 25
Razon Circulante ........................................................................................................................... 25
3.4.2. Razones de Actividad .............................................................................................................. 26
Rotacion del Inventario ................................................................................................................. 26
3.4.2. Razones de Endeudamiento ................................................................................................... 27
Razón de deuda............................................................................................................................. 27

2
.......................................................................................................................................................... 27
3.4.3. Razones de Rentabilidad ......................................................................................................... 28
Margen de Utilidad Bruta ............................................................................................................. 28
Margen de Utilidad Operativa ...................................................................................................... 28
Margen de Utilidad Neta............................................................................................................... 29
Utilidad por Acción........................................................................................................................ 30
Rendimieto sobre activos (ROA) ................................................................................................... 31
Rendimiento sobre capital (ROE) .................................................................................................. 31
Razón valor de mercado / valor en libros por acción ................................................................... 32
4. Métodos de valoración de empresas............................................................................................ 33
4.1.1. Valor contable Ajustado.......................................................................................................... 34
4.2 Flujos descotados ........................................................................................................................ 35
4.2.1. Flujo de Caja de la Empresa ................................................... Error! Bookmark not defined.
4.2.2. ESTRUCTURA DEL ACTIVO ................................................................................................... 43
4.2.3. TASA DE INTERES DE LA DEUDA ............................................. Error! Bookmark not defined.
4.2.4. COSTO PROMEDIO PONDERADO DEL CAPITAL (WACC) método im..... Error! Bookmark not
defined.
4.2.5. ANALISIS DE LOS RESULTADOS .............................................. Error! Bookmark not defined.
4.2.5.1. FLUJO NETO DE CAJA (FNC) ............................................................................................. 47
4.2.5.2. WACC ............................................................................................................................... 47
5. Conclusiones ..................................................................................................................................... 56
Bibliografía ............................................................................................................................................ 58

3
1. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA

1.1. Nombre de la empresa

LA GANGA R.C.A S.A.

Nombre Comercial: “Almacenes La Ganga”

1.2. Dirección

Guayas / Guayaquil / Tarqui / José Castillo S/N y Miguel Ángel Granados.

1.3. Actividad económica

Objeto Social: Artículo Segundo.- La compañía se dedicará a la importación, exportación,


distribución, comercialización, promoción y venta al por mayor y menor de toda clase de
artefactos, artículos electrodomésticos, electrónicos y eléctricos, sean estos para la rama del
hogar, para las industrias, para el sector de sistemas informáticos y para el sector agrícola en
general, así como motocicletas en todos sus tipos lineales, moto taxis, bicicletas, incluyendo
sus partes y piezas, pudiendo ejercer labores de representante, distribuidor o subdistribuidor de
empresas nacionales o extranjeras, comerciales, industriales o agrícolas...

Ciiu Operación Principal: Venta al por menor de electrodomésticos en establecimientos


especializados: refrigeradoras, cocinas, microondas, etcétera.

Ciiu Actividad Nivel 2: Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y


motocicletas.

1.4. Misión y visión

1.4.1. Misión

Ser una empresa líder en comercialización de electrodomésticos, para satisfacer las necesidades
de nuestros clientes, con productos de alta calidad a través de una atención personalizada y
oportuna, con personal capacitado y motivado, con sentido de pertenencia y trabajo en equipo,
generando rentabilidad para los accionistas y bienestar para los colaboradores y la sociedad.

1.4.2. Visión

Ser la primera opción de compra de nuestros clientes y lograr que en cada hogar ecuatoriano
haya un electrodoméstico de LA GANGA.

4
2. ENTORNO DE LA EMPRESA

2.1 PEST (Político, Económico, Social y Tecnológico)

Es importante realizar un análisis de los factores externos a la empresa ya que evalúan al


mercado incluyendo los competidores. Este análisis debe contar con información precisa que
permita realizar estrategias de beneficio para la empresa

2.1.1 Político

Analizar el aspecto político es muy importante ya que de sus leyes depende el correcto
funcionamiento del desarrollo comercial de la empresa. En el caso de ecuador últimamente se
han realizado una serie de cambios gubernamentales que afectan a las empresas y actualmente
se encuentra en debate una nueva ley que apoyara emprendimientos, reducirá impuestos, pero
así mismo se creara cierta incertidumbre en el mercado problema que afectará el poder
adquisitivo del mercado.

Para realizar alguna toma de decisión dentro de la empresa se debe tomar en cuenta la
estabilidad económica del país, la inversión extranjera que en nuestro caso está presente ya que
es el capital de mayor porcentaje de trabajo.

Se debe analizar también el sistema de gobierno, en la actualidad se puede destacar que se han
reducido impuestos en cuanto a la importación de productos. Hay que destacar que la
Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco del Fomento (BNF) otorgan créditos al
sector productivo a muy bajo interés que es de beneficio para nuevas inversiones en el país.
Así mismo se ha generado una política de gobierno para mitigar la importación de productos
chinos sin pagar aranceles que ha afectado directamente a la empresa La Ganga R.C.A. S.A.

2.1.2 Económico

Este es el factor más importante para la empresa La Ganga R.C.A. S.A., ya que si existe
problemas económicos en el país le afectaría directamente tanto para las ventas como para su
existencia. Esto no solo repercutiría en la oferta de productos sino también en la demanda por
ende se pone en juego las utilidades de la empresa.

Algunas causas que pueden afectar de manera directa se encuentran las siguientes:

5
 Salario: el salario básico unificado del Ecuador se encuentra en $394,00, ha presentado
un constante crecimiento año tras año y la mayoría de la población ecuatoriana percibe
el mismo, sin embargo, con respecto al costo de vida es bastante escaso.
 La canasta básica se encuentra en USD 718.18 es decir el 54.86% más del sueldo básico
del país, mientras que, el ingreso familiar mensual de un hogar tipo fue de USD 735,47,
lo cual representa el 102,17% del costo de la canasta familiar básica.
 La inflación para el mes de octubre se presentó en 0.52% el más alto del año, y en lo
que va del año los precios acumulan una subida del 0.65%
 Los costos y las medidas arancelarias que se encuentran establecidas influyen
directamente a la empresa La Ganga R.C.A. S.A., ya que la misma comercializa
productos importados.
 El precio de los electrodomésticos ha sufrido variaciones en lo que va del año tendiendo
a la baja dado la eliminación de varias partidas arancelarias sin embargo aún se cuenta
con el stock de algunos productos que fueron importados a mayor valor.

2.1.3 Social

Analizar el ámbito social es muy importante ya que se analizan las diferentes tendencias,
culturas y religiones examinando que tipo de mercado se puede cubrir y de esta forma satisfacer
sus necesidades. Para poder realizar planes de marketing, promociones y diferentes campañas
se realiza un análisis acerca de la distribución demográfica en el sector.

Además, se realiza un análisis en cuanto a la oferta de mano de obra, plazas de trabajo, etc. La
tasa de desempleo ha crecido en el 2019 representando el 4.9% de la población
económicamente activa del país.

Sin duda un factor de bastante influencia en las actividades de la empresa es el factor legal y
tributario. En cuanto a leyes laborales el personal está capacitado para el proceso de
contratación y contratos laborales, así como también en el ámbito fiscal con respecto a
declaraciones de impuestos.

2.1.4 Tecnológico

Las empresas tienen la obligación de estar en constante actualización con respecto a cambios
tecnológicos, ya que hoy en día son una oportunidad al crecimiento del negocio gracias a la
calidad del servicio y nuevas funcionalidades de las tecnologías emergentes, a la vez

6
representan una amenaza por los costos altos que implican estas tecnologías que se
implementan en los productos y procesos de la empresa La Ganga R.C.A. S.A.

El encontrarse actualizado contar con un servicio ágil es un aspecto que el cliente espera recibir
por este motivo las empresas deben tener en cuenta el automatizar procesos, esta técnica se ha
convertido en una ventaja competitiva para las organizaciones aportando en la reducción de
costos operacionales.

Un aspecto muy importante es el correcto manejo de las redes sociales ya que han servido de
promoción directa más allá de medios de comunicación es un buen canal para identificar el
segmento de clientes, conocer sus gustos y preferencias.

2.2 Fuerzas de Porter

2.2.1 Amenaza de nuevos competidores

La entrada de nuevos competidores para La Ganga R.C.A. S.A., debe ser analizada según la
ubicación de la tienda y los precios que existen en el mercado, en la plaza donde se encuentra
la empresa no se han identificado nuevos competidores de electrodomésticos más que la
competencia convencional, sin embargo, se debe tomar en cuenta los diferentes almacenes que
importan tecnología china que, si bien no son una marca reconocida a nivel de mercado, sus
precios son una amenaza.

Se puede decir que la empresa La Ganga R.C.A. S.A., se encuentra bastante posicionado en el
mercado y sus competidores también acceden a otros segmentos, entre la competencia directa
de La Ganga R.C.A. S.A., están Almacenes Japón, Créditos Económicos, Jaher, Comandato,
Artefacta, Orve Hogar.

2.2.2 Amenaza de productos sustitutos

La amenaza de los productos es alta ya que existen diversos almacenes que cumplen la misma
función, pero comercializan marcas que recién han aparecido en el mercado o venden marcas
que no son reconocidas, y que en muchas ocasiones presentan precios menores.

Existen también marcas de electrodomésticos que han realizado alianzas estratégicas con otras
muy conocidas y los posiciona de mejor forma en el mercado o alianzas gubernamentales que
tienen contratos y van un paso más allá de nuestra empresa.

7
2.2.3 Rivalidad entre competidores

La rivalidad entre actuales competidores existe no solo en disputa de mercado sino en


posicionamiento y diversificación de la marca. Los principales competidores son en este caso
otros almacenes de venta de electrométricos que ofrecen los mismos productos o similares a
ellos son: Almacenes Japón, Créditos Económicos, Jaher, Comandato, Artefacta, Orve Hogar.

El grado de rivalidad es alto entre estas empresas, ya que son muy similares en su oferta de
productos, su grupo objetivo, e inclusive en nivel publicitario, pero considero que una
competencia justa ha permitido que todas las casas de electrodomésticos sigan trabajando.

2.2.4 Poder de negociación de los clientes

En este segmento de mercado los compradores poseen alto poder de negociación debido a que
pueden obtener los servicios de distintos proveedores. Este elevado poder de negociación se
vuelve una amenaza cuando los compradores obligan a bajar los precios o cuando demandan
mayor calidad y mejor servicio pues incrementan los costos.

Entre las principales estrategias de negociación se encuentran los descuentos por superar un
monto mínimo de compra, la garantía extendida, la posibilidad de cambiar productos de igual
o menor valor, la fidelización del cliente a través de promociones y experiencias con productos
nuevos

Es importante también mencionar que la empresa tiene buenos proveedores que les permite
conseguir a buen precio los productos que son otorgados a los clientes como neveras, cocinas,
motos, televisores, colchones, etc.

La Ganga R.C.A. S.A. ofrece a sus clientes una adecuada atención, facilidades de crédito,
entrega inmediata y satisfacción a sus necesidades de compra con el fin de que los clientes
puedan volver o recomendar a la empresa. Esto ha generado que la empresa mantenga una
variedad de clientes fieles sin importar la competencia que le rodea.

2.2.5 Poder de negociación de los proveedores

Los proveedores de La Ganga R.C.A. S.A. son empresas que cumplen con todos los procesos
de calidad exigidos, precio y tiempo establecido. Comercializan productos de marcas
reconocidas, con su respectivo respaldo en la garantía y ofrecen planes de financiamiento que
nos facilitan como empresa la adquisición de los mismos.

Entre sus principales proveedores se encuentran:

8
LG
SAMSUNG
MABE, DUREX, GE
HACEB
CLARO
MOVISTAR
COMANDATO
SONY
WHIRPOOL
TUKO

2.2.6 Nivel de competitividad de la empresa

Nos podemos dar cuenta que las empresas tradicionales de comercialización de


electrodomésticos como Comandato, Marcimex, Artefacta, La Ganga, Orve Hogar, Créditos
Económicos y Jaher, se reparten la mayoría del mercado con el 84%, teniendo a Comandato
como el líder del mercado con unas ventas que superan los 207 millones de dólares anuales,
seguido de Marcimex y Artefacta con unas ventas anuales que superan los 199 y 197 millones
de dólares respectivamente, La Ganga con unas ventas que superan los 159 millones de dólares
anuales, lo cual se puede evidenciar que la competencia entre ellos es muy pareja.

ALMACENES VENTAS ANUALES


Comandato $ 207,781,346.00
Marcimex S.A. $ 199,121,624.00
Artefacta $ 197,049,441.00
La Ganga $ 159,629,052.00
Orve Hogar $ 151,716,504.00
Créditos Económicos $ 126,555,561.00
Jaher $ 75,789,350.77
TOTAL VENTAS $ 1,117,642,878.77

9
Como se puede evidenciar Comandato de acuerdo a sus ventas anuales abarca el mercado con
un 19% a nivel nacional, seguido de Marcimex y Artefacta con un 18%, luego aparece la ganga
con un 14%, y así sucesivamente como se puede observar en la gráfica. Lo que implica que las
reales competencias de La Ganga son Comandato, Marcimex y Artefacta, además no se debe
descuidar ya que en la parte baja y no muy lejano a él se encuentra Orve Hogar y Créditos
Económicos, por lo cual la empresa no debe confiarse y saber ayudarse en nuevas formas o
métodos para ganar nuevos clientes.

Jaher
7% VENTAS ANUALES
Créditos
Económicos
11%
Comandato
19%

Orve Hogar
13% Marcimex S.A.
18%

La Ganga
14%

Artefacta
18%

3. ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA

3.1 Crecimiento de ventas

VARIACION PORCENTUAL
RESPECTO AL AÑO
AÑO VENTAS VARIACIÓN +/- ANTERIOR

351.901.016,00 - -
2016 -

459.588.216,00 +
2017 107.687.200,00 31%

10
559.629.052,00 +
2018 100.040.836,00 22%

706.165.270,96 +
2019 146.536.218,96 26%

875.475.528,65 +
2020 169.310.257,69 24%

1E+09 24% 0.35


31% 875,475,528.65
900000000
26% 0.3
800000000 706,165,270.96
22% 0.25
700000000
600000000 559,629,052.00
0.2
500000000 459,588,216.00
400000000 351,901,016.00 0.15
300000000 0.1
200000000
0.05
100000000
0 0 0
2016 2017 2018 2019 2020

AÑO VENTAS VARIACION PORCENTUAL RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

Para realizar el análisis de las ventas de la empresa, hay que considerar que la mayoría de ventas se
realizan a crédito, a pesar de ello podemos concluir que año a año las ventas han incrementado, en el
año 2017 se puede observar que creció en un 31%, a partir de ese año el incremento va del 22% al 26%,
lo que se considera bueno, ya que en la proyección de los años 2019 y 2020, se puede añadir un
incremento significativo que garantiza la actividad operacional a la que se dedica la empresa, pero a
pesar de ello es bueno considerar que el año 2020 tan solo crece en un 24%, a consideración del año
2019 que crece en 2 puntos porcentuales adicionales. Esto permitiría a la empresa tomar decisiones
operacionales, la manera en que realizan sus ventas, promocionan sus productos y efectivizan las ventas.

3.2 Crecimiento de activos y capital

3.2.1. Crecimiento de Activos

VARIACION
PORCENTUAL
RESPECTO AL AÑO
AÑO ACTIVOS TOTALES VARIACIÓN +/- ANTERIOR

- -
2016 314.333.144,57 -

2017 408.574.612,69 94.241.468,12 + 30%

11
2018 491.381.886,11 82.807.273,43 + 20%

2019 596.096.304,32 104.714.418,21 + 21%

2020 467.348.245,16 -128.748.059,16 - -22%

700000000 21% 40%


30%
20% 596,096,304.32
600000000 30%
491,381,886.11
500000000 467,348,245.16 20%
408,574,612.69
400000000 10%
314,333,144.57
300000000 0% 0%

200000000 -10%

100000000 -20%

0 -30%
2016 2017 2018 2019 2020 -22%

AÑO VENTAS VARIACION PORCENTUAL RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

Al analizar los activos de la empresa podemos considerar importante que en la proyección de


los dos últimos años hay un decrecimiento lo que podría significar reducción de la cartera,
venta de activos fijos, baja de activos fijos, venta de productos de inventario, reducción de
inversiones, o aumento de provisiones. Es importante tener claro que sea cual sea la razón los
bancos deben ser sustentables aun, eso lo analizaremos en las razones de liquidez, aunque es
posible que sean otros los factores que afecten a los activos, hay que considerar que una baja
de esta puede poner en peligro a la empresa e incluso llevarla a la liquidación. Como el análisis
de las ventas podemos observar que el año 2017 tuvo un incremento más significativo a
comparación de los otros años Este análisis le permite a la empresa tomar decisiones acerca
del manejo del efectivo, de las decisiones de invertir, de la venta o compra de activos fijos,
entre algunos otros que componen la cuenta.

12
3.2.2. Crecimiento de Capital

VARIACION
PORCENTUAL
RESPECTO AL AÑO
AÑO PATRIMONIO VARIACIÓN +/- ANTERIOR
2016 188.011.987,57 - - -
2017 264.167.417,69 76.155.430,12 + 41%
2018 327.735.513,11 63.568.095,43 + 24%
2019 396.500.821,80 68.765.308,69 + 21%
2020 228.615.089,25 -167.885.732,55 - -42%

Chart Title
21%
500000000 41% 60%
24% 396,500,821.80
400000000 40%
327,735,513.11
264,167,417.69 20%
300000000 228,615,089.25
188,011,987.57 0%
200000000
0% -20%
100000000 -40%
0 -42% -60%
2016 2017 2018 2019 2020

AÑO VENTAS VARIACION PORCENTUAL RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

El patrimonio de la empresa podría verse comprometido en el año 2020, ya que la proyección


señala un decrecimiento del -42%, ello podría deberse a bajas en las ventas que a pesar de
haberlas analizado y no encontrar mayor diferencia hay que tomar medidas que apoyen el
fomento de esta cuenta, a pesar de ello es difícil distinguir la realidad ya que en los años 2016
al 2018 se mantiene un crecimiento, mas no existe la incidencia de una pérdida significativa de
capital. Esto determina la participación de los aportes de socios en la empresa, a tomar
decisiones de repartición de utilidades, y otras cuentas como ganancias retenidas que influirían
en la escases o aumento de la cuenta.

13
3.3. ESTADOS FINANCIEROS
3.3.1. Balance general

EMPRESA "LA GANGA R.C.A. S.A."


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX

AÑOS
CUENTAS 2016 2017 2018 2019 2020
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 309,101,974.57 403,872,222.69 487,437,306.11 593,141,310.99 465,613,241.82
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 23,179,989.20 19,091,928.69 19,272,857.43 17,847,300.58 17,283,454.73
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 121,303,930.00 139,704,887.00 146,303,528.00 160,855,294.87 172,653,674.54
PROVISION CUENTAS INCOBRABLES -100560.00 -130560.00 -160560.00 -190560.00 -220560.00
INVENTARIO PROD. TERMINADO 164,117,844.37 241,871,123.99 319,282,368.68 404,652,950.64 252,716,185.13
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 423,551.00 3,031,916.00 2,381,723.00 9,460,056.25 22,503,054.54
OTROS ACTIVOS CORRIENTES 177,220.00 302,927.00 357,389.00 516,268.65 677,432.89

ACTIVO NO CORRIENTE 5,231,170.00 4,702,390.00 3,944,580.00 2,954,993.33 1,735,003.33


PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO POR
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO 4,961,848.00 4,731,170.00 4,269,814.00 3,577,780.00 2,655,068.00
FINANCIERO

14
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE PPE -230,678.00 -461,356.00 -692,034.00 -922,712.00 -1,153,390.00
OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 500,000.00 432,576.00 366,800.00 299,925.33 233,325.33

TOTAL ACTIVO 314,333,144.57 408,574,612.69 491,381,886.11 596,096,304.32 467,348,245.16

PASIVO 126,321,157.00 144,407,195.00 163,646,373.00 199,595,482.52 238,733,155.90


PASIVOS CORRIENTES 106,178,820.00 123,791,580.00 141,392,773.00 176,078,253.40 213,495,617.72
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 76,390,602.00 92,808,643.00 112,248,655.00 136,067,013.74 164,753,763.74
OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES
11,115,623.00 20,700,017.00 21,221,679.00 30,638,230.00 37,821,734.16
FINANCIERAS
BENEFICIOS A EMPLEADOS 3,710,593.00 6,549,877.00 6,481,938.00 8,928,256.38 10,566,738.01
OTRAS PROVISIONES CORRIENTES 14,616,136.00 3,276,262.00 1,205,935.00 357,099.28 118,592.81
OTROS PASIVOS CORRIENTES 345,866.00 456,781.00 234,566.00 87,654.00 234,789.00

PASIVOS NO CORRIENTES 20,142,337.00 20,615,615.00 22,253,600.00 23,517,229.12 25,237,538.19


OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES
230,689.00 1,000,000.00 943,555.00 1,437,614.00 1,794,047.00
FINANCIERAS NO CORRIENTES
JUBILIACION PATRONAL 8,034,403.00 7,994,159.00 8,903,689.00 9,387,895.47 10,177,215.64
OTROS PASIVOS NO CORRIENTES 11,877,245.00 11,621,456.00 12,406,356.00 12,691,719.65 13,266,275.55

PATRIMONIO 188,011,987.57 264,167,417.69 327,735,513.11 396,500,821.80 228,615,089.25


PATRIMONIO 188,011,987.57 264,167,417.69 327,735,513.11 396,500,821.80 228,615,089.25
CAPITAL SUSCRITO 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00
RESERVA LEGAL 551,720.00 551,719.00 551,719.00 551,718.50 551,718.25

15
UTILIDADES ACUMULADAS DE
25,432,103.00 19,725,581.00 17,176,829.00 14,140,024.77 11,976,551.15
EJERCICIOS ANTERIORES
UTILIDAD DEL EJERCICIO 158,026,090.57 239,887,713.69 306,004,654.11 377,806,628.38 212,084,343.33
OTROS RESULTADOS INTEGRALES
2,074.00 2,404.00 2,311.00 2,450.15 2,476.53
ACUMULADOS

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 314,333,144.57 408,574,612.69 491,381,886.11 596,096,304.32 467,348,245.16

16
3.3.2. Estado de resultados

EMPRESA "LA GANGA R.C.A. S.A."


ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX

AÑOS
CUENTAS 2016 2017 2018 2019 2020
(+) INGRESOS 402,550,148.00 537,645,815.00 652,409,124.00 832,798,668.37 1,037,153,926.97

INGRESOS ORDINARIOS 351,901,016.00 459,588,216.00 559,629,052.00 706,165,270.96 875,475,528.65

VENTAS 351,901,016.00 459,588,216.00 559,629,052.00 706,165,270.96 875,475,528.65

INGRESOS NO OPERACIONALES 50,649,132.00 78,057,599.00 92,780,072.00 126,633,397.41 161,678,398.31


INTERESES DEVENGADOS CON TERCEROS 50,649,132.00 78,057,599.00 92,780,072.00 126,633,397.41 161,678,398.31

(-) COSTO DE VENTAS 138,943,970.59 142,814,530.99 136,540,307.48 137,771,892.80 133,186,182.41


COSTO DE VENTAS 90,317,598.00 99,077,355.34 94,265,078.46 96,082,084.61 90,773,955.77
INVENTARIO INICIAL DE BIENES 17,031,940.00 12,837,255.42 16,446,723.85 16,733,619.85 19,232,077.39
COMPRAS NETAS 69,149,687.00 76,189,993.39 78,799,753.38 84,160,732.00 88,464,974.98
IMPORTACIONES DE BIENES 16,973,226.00 26,496,830.38 22,779,038.19 27,571,575.71 28,537,706.01

17
INVENTARIO FINAL DE BIENES -12,837,255.00 -16,446,723.85 -23,760,436.96 -32,383,842.95 -45,460,802.60

COSTOS Y GASTOS 48,626,372.59 43,737,175.65 42,275,229.02 41,689,808.19 42,412,226.64


SUELDOS Y SALARIOS 23,350,360.82 16,694,079.47 17,525,400.79 15,463,854.57 14,939,362.93
BENEFICIOS SOCIALES 3,986,954.12 2,886,281.77 3,219,941.56 2,961,595.14 3,013,968.99
APORTE SEGURIDAD SOCIAL 4,360,498.88 3,301,916.35 3,542,705.13 3,241,854.30 3,222,407.61
JUBILACION PATRONAL 0.00 103,219.47 0.00 0.00 0.00
DESAHUCIO 461,409.98 811,038.47 0.00 0.00 0.00
COSTO DEPRECIACION 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00
PERDIDA EN INVENTARIOS 14,362.48 18,437.02 0.00 0.00 0.00
OTRAS PERDIDAS NETAS POR DETERIORO 649,598.83 1,086,354.13 811,630.74 981,854.27 960,668.11
SUMINISTROS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y
1,872,689.63 1,678,452.70 1,808,164.30 1,784,260.03 1,841,410.13
REPUESTOS
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 1,723,012.10 1,287,475.76 928,605.94 681,821.84 496,196.97
SEGUROS Y REASEGUROS 8,060,727.64 11,571,674.11 10,432,591.22 12,191,133.86 12,618,586.88
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS 811,099.22 910,905.93 1,201,838.15 1,467,708.15 1,864,434.99
COMISIONES NO FINANCIERAS 0.00 1,186,658.21 4,240.00 0.00 0.00

COSTOS DE CONSULTORIA 987,253.95 1,040,376.27 1,430,919.49 1,737,991.00 2,250,684.31


SERVICIOS PUBLICOS 2,117,726.94 929,627.99 1,138,513.70 947,057.03 973,827.72

(-) GASTOS 25,256,116.22 33,009,694.74 35,861,515.95 102,388,927.14 571,286,421.69


GASTOS OPERACIONALES 21,504,566.13 28,445,150.99 31,693,093.96 97,501,362.20 563,388,762.27

18
SUELDOS Y SALARIOS 941,159.06 6,501,970.13 5,390,300.93 20,853,718.24 48,983,029.94
BENEFICIOS SOCIALES 163,505.20 1,125,349.60 985,375.39 3,822,404.36 9,087,293.04
APORTE SEGURIDAD SOCIAL 178,489.72 1,275,752.62 1,076,454.32 4,301,115.84 10,407,436.46
JUBILACION PATRONAL 153,803.33 51,351.02 324,369.74 1,078,624.95 5,200,055.85
DESAHUCIO 26,764.30 196,333.54 1,142,830.86 7,517,835.24 46,607,275.28
OTROS GASTOS POR BENEFICIO EMPLEADO 244,583.37 27,097.02 36,442.95 26,524.90 27,489.79
GASTO DEPRECIACION 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00
REVERSION DE PROVISIONES CREDITOS
63,366.62 1,233,579.60 1,062,666.87 10,801,366.24 59,547,095.86
INCOBRABLES (ACT. FINANCIERO)
PERDIDA EN INVENTARIOS 35,874.43 115,477.76 189,160.14 459,376.25 934,042.84
PROMOCION Y PUBLICIDAD 3,914,938.82 3,423,069.70 3,612,098.11 3,484,921.32 3,519,793.76
TRANSPORTE 2,801,569.80 2,606,891.87 2,447,598.00 2,287,777.47 2,143,187.89
GASTO DE VIAJES 1,055,562.13 953,742.11 910,993.80 846,640.22 797,762.53
ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS 6,968,361.91 6,916,042.15 6,892,279.23 6,854,564.34 6,824,034.23
SUMINISTROS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y
660,427.01 457,401.50 486,219.08 426,800.02 414,165.98
REPUESTOS
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 175,599.84 619,949.99 409,063.88 857,050.97 1,180,581.53
SEGUROS Y REASEGUROS 506,823.91 200,096.32 3,336,399.71 28,474,124.29 358,892,913.28
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS 527,173.31 33,477.45 70,686.11 76,869.66 122,950.47
COMISIONES NO FINANCIERAS 21,881.95 15,541.07 0.00 0.00 0.00
COSTOS DE CONSULTORIA 1,368,886.75 296,664.55 0.00 0.00 0.00
IVA QUE SE CARGA AL COSTO O GASTO 1,323.73 2,790.48 14,658.04 53,948.31 240,969.10
SERVICIOS PUBLICOS 345,019.13 273,982.99 25,361.51 11,243.72 3,012.77
OTROS GASTOS 1,118,773.81 1,887,911.52 3,049,457.29 5,035,777.88 8,224,993.68

19
GASTOS NO OPERACIONALES 3,751,550.09 4,564,543.75 4,168,421.99 4,887,564.94 7,897,659.42
G. FINANCIEROS (COMISIONES BANCARIAS,
74,519.73 117,339.91 115,656.99 148,056.74 167,733.06
HONORARIOS, TASAS)
INTERESES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 2,473,463.25 2,102,901.07 2,947,069.90 3,317,834.11 4,192,478.77
INTERESES PAGADOS A TERCEROS 1,177,586.71 1,167,794.86 1,075,556.29 1,028,608.02 965,536.11
PERDIDA POR MEDICION DE INVERSIONES 0.00 500,000.00 0.00 0.00 0.00
AMORTIZACIÓN 25,980.40 676,507.91 30,138.81 393,066.07 2,571,911.48

(-) TOTAL COSTOS Y GASTOS 164,200,086.81 175,824,225.73 172,401,823.43 240,160,819.93 704,472,604.10


(=) UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 238,350,061.19 361,821,589.27 480,007,300.57 592,637,848.44 332,681,322.86
(-) 15% PARTICIPACION TRABAJADORES 35,752,509.18 54,273,238.39 72,001,095.09 88,895,677.27 49,902,198.43
(=) UTLIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 202,597,552.01 307,548,350.88 408,006,205.48 503,742,171.17 282,779,124.43
(-) 22% y 25% IMPUESTO A LA RENTA 44,571,461.44 67,660,637.19 102,001,551.37 125,935,542.79 70,694,781.11
(=) UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 158,026,090.57 239,887,713.69 306,004,654.11 377,806,628.38 212,084,343.33

20
3.3.3. Estado de flujo de efectivo

EMPRESA LA GANGA R.C.A. S.A.


ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX

AÑOS
CUENTAS
2016 2017 2018 2019 2020
INCREMENTO NETO (DISMINUCIÓN) EN EL EFECTIVO
Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO, ANTES DEL EFECTO DE $ 3,379,153.00 $ -3,466,098.00 $ 196,174.00 $ -106,162.28 $ 31,729.88
LOS CAMBIOS
FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS $ $ $ - $
$ -3,818,166.00
EN) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 26,262,561.75 12,827,774.00 22,481,016.33 57,463,677.58
$ $ $ $ $
CLASES DE COBROS POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
202,749,288.00 169,244,858.00 175,810,576.00 164,694,394.27 162,682,324.55
COBROS PROCEDENTES DE LAS VENTAS DE BIENES Y $ $ $ $ $
PRESTACION DE SERVICIOS 202,749,288.00 169,244,858.00 175,810,576.00 164,694,394.27 162,682,324.55
$ - $ - $ - $ - $ -
CLASES DE PAGOS POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
172,034,472.25 166,728,044.00 157,179,774.00 150,254,930.23 142,642,612.21
PAGO A PROVEEDORES POR EL SUMINISTRO DE BIENES $ - $ - $ - $ - $ -
Y SERVICIOS 172,034,472.25 166,728,044.00 157,179,774.00 150,254,930.23 142,642,612.21

21
INTERESES PAGADOS $ -2,647,537.00 $ -3,863,127.00 $ -3,062,636.00 $ -3,448,415.93 $ -3,308,324.27
IMPUESTOS A LAS GANANCIAS PAGADOS $ -1,804,717.00 $ -2,471,853.00 $ -2,740,392.00 $ -3,395,758.30 $ -3,986,262.51

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS $ -


$ 14,062.25 $ 434,529.00 $ -217,356.00 $ -3,303,830.63
EN) ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 24,282,954.92
$ -
OTRAS ENTRADAS (SALIDAS) DE EFECTIVO $ 14,062.25 $ 434,529.00 $ -217,356.00 $ -3,303,830.63
24,282,954.92

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS $ -


$ -7,202,673.00 $ -8,219,446.00 $ -1,815,142.83 $ -8,660,589.80
EN) ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 19,972,057.00
FINANCIACION POR PRESTAMOS A LARGO PLAZO $ 3,528,131.33 $ 3,528,131.33 $ 3,528,131.33 $ 3,528,131.33 $ 3,528,131.33
PAGOS DE PRESTAMOS $ -333,333.33 $ -333,333.33 $ -333,333.33 $ -333,333.33 $ -333,333.33
$ - $ -
DIVIDENDOS PAGADOS $ -9,865,579.00 $ -8,825,975.46 $ -7,430,895.35
12,500,000.00 12,500,000.00
$ -
OTRAS ENTRADAS (SALIDAS) DE EFECTIVO $ 2,102,529.00 $ -1,548,665.00 $ 3,816,034.63 $ -4,424,492.44
10,666,855.00

INCREMENTO (DISMINUCION) NETO DE EFECTIVO Y


$ 3,379,153.00 $ -3,466,098.00 $ 196,174.00 $ -106,162.28 $ 31,729.88
EQUIVALENTES AL EFECTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO $ $ $ $ $
DEL PERIODO 19,228,690.00 22,607,843.00 19,141,745.00 19,356,333.47 17,981,032.44

22
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL $ $ $ $ $
PERIODO 22,607,843.00 19,141,745.00 19,337,919.00 17,954,624.75 17,404,456.94

GANANCIA (PERDIDA) ANTES DE 15% A TRABAJADORES $ $ $


$ 7,016,264.00 $ 9,865,662.00
E IMPUESTO A LA RENTA 11,539,781.00 12,330,326.51 12,976,119.91
AJUSTE POR PARTIDAS DISTINTAS AL EFECTIVO $ -1,787,752.09 $ -3,129,891.09 $ -3,160,302.09 $ -4,187,303.50 $ -4,881,124.10
AJUSTE POR GASTO DE DEPRECIACIÓN Y
$ 210,643.58 $ 210,643.58 $ 210,643.58 $ 210,643.58 $ 210,643.58
AMORTIZACIÓN
AJUSTES POR GASTO POR IMPUESTO A LA RENTA $ -1,804,717.00 $ -2,471,853.00 $ -2,740,392.00 $ -3,395,758.30 $ -3,986,262.51
AJUSTES POR GASTO POR PARTICIPACION
$ -1,076,191.00 $ -1,751,194.00 $ -1,513,066.00 $ -1,884,701.11 $ -1,988,017.50
TRABAJADORES

OTROS AJUSTES POR PARTIDAS DISTINTAS AL EFECTIVO $ 882,512.33 $ 882,512.33 $ 882,512.33 $ 882,512.33 $ 882,512.33

CAMBIOS EN ACTIVOS Y PASIVOS $ 37,110,524.17 $ -23,066,620.83 $ 884,504.67 $ 27,303,578.83 $ 60,199,800.80


(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN CUENTAS POR $ $ -
$ -6,598,641.00 $ 827,197.13 $ 96,469.56
COBRAR CLIENTES 30,199,140.00 18,400,957.00
(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN OTRAS CUENTAS POR
$ -5,461,610.33 $ -5,461,610.33 $ -5,461,610.33 $ -5,461,610.33 $ -5,461,610.33
COBRAR
(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN INVENTARIOS $ 4,138,411.00 $ -3,669,771.00 $ -7,248,705.00 $ -3,945,066.96 $ -4,969,781.56
(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN OTROS ACTIVOS $ 2,134,430.00 $ 4,237,420.00 $ 337,619.00 $ 348,582.45 $ 193,837.71
(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN CUENTAS POR $ $ $
$ 8,209,020.50 $ 8,209,020.50
PAGAR COMERCIALES 19,440,012.00 32,738,225.20 66,330,789.22

23
(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN OTROS CUENTAS
$ -869,455.00 $ -869,455.00 $ -869,455.00 $ -869,455.00 $ -869,455.00
POR PAGAR
(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN BENEFICIOS
$ -644,038.00 $ -3,964,690.00 $ 909,530.00 $ 2,695,201.20 $ 3,684,181.63
EMPLEADOS
(INCREMENTO) DISMINUCIÓN EN OTROS PASIVOS $ -595,374.00 $ -3,146,578.00 $ 375,755.00 $ 970,505.15 $ 1,195,369.56

FLUJOS DE EFECTIVO NETOS PROCEDENTES DE $ $ $ - $


$ -3,818,166.00
(UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 26,262,561.75 12,827,774.00 22,481,016.33 57,463,677.58

24
3.4 INDICADORES FINANCIEROS

3.4.1. Razones de liquidez

Razón Circulante

2016 2017 2018 2019 2020


Activo circulante 309.101.974,57 403.872.222,69 487.437.306,11 593.141.310,99 465.613.241,82
(/) Pasivo circulante 106.178.820,00 123.791.580,00 141.392.773,00 176.078.253,40 213.495.617,72
(=) Razón Circulante 2,91 3,26 3,45 3,37 2,18

700000000 4.00

600000000 3.45 3.50


3.26 3.37
2.91 3.00
500000000
2.50
400000000 2.18
2.00
300000000
1.50
200000000
1.00
100000000 0.50
0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Activo circulante Pasivo circulante Razon Circulante

Este indicador permite verificar que por cada dólar que la empresa debe en el corto plazo cuenta
en un promedio con $3.03 dólares para respaldar sus obligaciones financieras, deudas o pasivos
a corto plazo. Como se puede observar que a partir del año 2018 se ha registrado un aumento
en este valor. El hecho se puede deber a que la inversión resulto convincente por varios factores
como la realización de préstamos al corto plazo o la disminución del efectivo, o venta de activos
fijos. Por lo anterior, es necesario que los activos corrientes se puedan realizar efectivamente
y tengan una alta rotación. En el año proyectado es importante considerar que la empresa tendrá
un decremento por lo cual se vería obligada a realizar sobre préstamos para asegurar su futuro
funcionamiento.

25
3.4.2. Razones de Actividad

Rotación del Inventario

2016 2017 2018 2019 2020


Costo de Ventas 90.317.598,00 99.077.355,34 94.265.078,46 96.082.084,61 90.773.955,77
(/) Inventario 164.117.844,37 241.871.123,99 319.282.368,68 404.652.950,64 252.716.185,13
(=) Rotación de
Inventario 0,55 0,41 0,30 0,24 0,36

2016 2017 2018 2019 2020


Días Año 360 360 360 360 360
(/) Rotación de
Inventario 0,55 0,41 0,30 0,24 0,36
(=) Numero de
días de rotación
de inventario 654,16 878,84 1.219,35 1.516,15 1.002,25

500000000 0.60
0.55
400000000 0.50 Número de dias de rotacion
0.41 0.40
300000000 0.36
0.30
de inventario
0.30
200000000 0.24 0.20
100000000 0.10 2,000.00
0 0.00 1,500.00
2016 2017 2018 2019 2020
1,000.00
1,516.15
Costo de Ventas 1,219.35 1,002.25
500.00 654.16 878.84
Inventario
-
Rotacion de Inventario 2016 2017 2018 2019 2020

Este indicador refleja que el inventario de mercancías de la empresa se convierte en efectivo o


cuentas por cobrar en promedio muy tardía mente, si bien la Empresa “Almacenes La Ganga”
es reconocida por brindar créditos fácilmente y facilidades de pago dispone de inventarios
suficientes para vender, mismos que al ser comprados en grandes cantidades y al no ser
perecibles no significan perdidas y hay muy poca rotación y no realiza un estudio para poder
promediar la cantidad correcta que adquieren a sus proveedores. Cabe recalcar que si no rota
sus inventarios de forma rápida es necesario que cambien sus estrategias de venta o marketing

26
con el fin de que la clientela adquiera más productos y se vayan vaciando las bodegas con
productos de tendencia. En el año 2019 es en donde no se verá mayor movimiento de productos.
Lo cual significa que tampoco se gestionaran actividades de mercadeo para deshacerse de los
productos que han estado allí por más de 3 años.

3.4.2. Razones de Endeudamiento

Razón de deuda

2016 2017 2018 2019 2020


Pasivos Totales 126.321.157,00 144.407.195,00 163.646.373,00 199.595.482,52 238.733.155,90
(/) Activos Totales 314.333.144,57 408.574.612,69 491.381.886,11 596.096.304,32 467.348.245,16
(=) Razón de Deuda 40% 35% 33% 33% 51%

700000000 0.60
600000000 0.51 0.50
500000000
0.40 0.40
400000000 0.35 0.33 0.33
0.30
300000000
0.20
200000000
100000000 0.10

0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Pasivos Totales Activos Totales Razon de Deuda

Este indicador financiero establece el porcentaje de participación de loa acreedores dentro de


la empresa, en el caso de la empresa La Ganga hay un 38.4% de participación de estos. Eso
Determina que por cada dólar que la empresa tiene invertido en activos, se financió con deuda
(bancos, proveedores, empleados) los 0.39 centavos de la compra de dichos actos. De esta
manera se conoce que en el año 2018 – 2019 es cuando hay la misma totalidad con un 33% del
total de los activos fueron financiados con deuda. Mientras que en el año 2020 habrá la mayor
utilización de deuda para la adquisición de activos con más de la mitad del total a comprar.

27
3.4.3. Razones de Rentabilidad

Margen de Utilidad Bruta

2016 2017 2018 2019 2020


Utilidad Bruta 261.583.418,00 360.510.860,66 465.363.973,54 610.083.186,36 784.701.572,88
(/) Ventas 351.901.016,00 459.588.216,00 559.629.052,00 706.165.270,96 875.475.528,65
(=) Margen de Utilidad
Bruta 74% 78% 83% 86% 90%

1E+09 1.00
900000000 0.90 0.90
0.83 0.86
800000000 0.78 0.80
0.74
700000000 0.70
600000000 0.60
500000000 0.50
400000000 0.40
300000000 0.30
200000000 0.20
100000000 0.10
0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Utilidad Bruta Ventas Margen de Utilidad Bruta

Este indicador nos permite establecer el porcentaje en que las ventas cubre el costo de
producción, en el caso de “Almacenes La Ganga” podemos decir que la proyección del año
2019 y año 2020 es factible ya que la utilidad ha de cubrir casi en la totalidad los costos
incurridos para la operación normal de la empresa. De ello deriva que las ventas se manejan de
manera adecuada y que no existen riesgos mayores en este caso. En el año 2016 se puede
observar que solo se cubre un 74%, si bien es cierto estos porcentajes no exceden el 100% son
buen impulsador para el desarrollo del negocio considerando que tienen muchas actividades
extra operacionales que le impiden enfocarse en el Core de la empresa.

Margen de Utilidad Operativa

2016 2017 2018 2019 2020


Utilidad Operativa 238.350.061,19 361.821.589,27 480.007.300,57 592.637.848,44 332.681.322,86
(/) Ventas 351.901.016,00 459.588.216,00 559.629.052,00 706.165.270,96 875.475.528,65
(=) Margen de Utilidad
Operativa 0,68 0,79 0,86 0,84 0,38

28
1E+09 1.00
0.86 0.84
800000000 0.79 0.80
0.68
600000000 0.60

400000000 0.38 0.40

200000000 0.20

0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Utilidad Operativa Ventas Margen de Utilidad Operativa

Para la operación de la empresa se debe incurrir en gastos de administración y ventas, este


indicador permite medir la eficacia en que las ventas cubren dichos gastos, en el caso de la
empresa podemos observar en la tabla que los años 2019 y 2019 con un 86% y un 84%
respectivamente, mismos rubros que estarán dispuestos a asumir dichos gastos, pero el año
proyectado 2020 no tendrá estos beneficios ya que solo hay un margen de operación de
aproximadamente el 38%, y las fuentes de financiamiento de estos gastos pueden comprometer
el activo o patrimonio de la empresa. Por ello se deberán tomar medidas en cuento la manera
en que se incurren en los gastos, con la utilización de que recursos y evaluar si las ventas son
suficientemente aportantes a este margen de utilidad. En los años

Margen de Utilidad Neta

2016 2017 2018 2019 2020


Utilidad Disponible
Accionistas 158.026.090,57 239.887.713,69 306.004.654,11 377.806.628,38 212.084.343,33
(/) Ventas 351.901.016,00 459.588.216,00 559.629.052,00 706.165.270,96 875.475.528,65
(=) Margen de Utilidad
Neta 0,45 0,52 0,55 0,54 0,24

1E+09 0.60
0.52 0.55 0.54
800000000 0.50
0.45
0.40
600000000
0.30
400000000 0.24
0.20
200000000 0.10
0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Utilidad Disponible Accionistas Ventas


Margen de Utilidad Neta

29
Este indicador indica el valor que obtendrán los accionistas por sus inversiones realizadas, y
las ventas normales de la empresa. De esta manera se puede detallar cual año tuvo una
operación positiva que permitió generar utilidad a sus accionistas. En este caso, el año 2018
fue efectivo ya que dejara $0.54 centavos de utilidad, mientras que la situación del año 202 es
preocupante ya que hay solo un margen de utilidad de $0.24 centavos, es por esto que se
deberán tomar acciones para mejorar las utilidades y quede mayor retribución a los socios y
accionistas.

Utilidad por Acción

2016 2017 2018 2019 2020


Utilidad Disponible
Accionistas 158.026.090,57 239.887.713,69 306.004.654,11 377.806.628,38 212.084.343,33
(/) Numero de Acciones 4.000.000,00 4.000.000,00 4.000.000,00 4.000.000,00 4.000.000,00
(=) Utilidad por Acción 39,51 59,97 76,50 94,45 53,02

400000000 100.00
94.45
350000000
76.50 80.00
300000000
250000000 59.97 60.00
200000000 53.02
150000000 39.51 40.00
100000000
20.00
50000000
0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Utilidad Disponible Accionistas


Numero de Acciones

Este indicador nos permite conocer cuánto de utilidad obtendremos por la enajenación de las
acciones de la empresa, en este caso se tomó el dato del número de acciones de la empresa de
la Bolsa de Valores, dándome esto un resultado de $94.45 de utilidad en el año 2018, lo cual
significaría que se deben vender acciones, si es que se quiere obtener utilidad, mientras que el
peor año en que están revalorizadas las acciones es el 2016 ya que solo hay una utilidad de
$39.51, que es menos de la mitad esperada.

30
Rendimiento sobre activos (ROA)

2016 2017 2018 2019 2020


Utilidad Disponible
Accionistas 158.026.090,57 239.887.713,69 306.004.654,11 377.806.628,38 212.084.343,33
(/) Activos Totales 314.333.144,57 408.574.612,69 491.381.886,11 596.096.304,32 467.348.245,16
(=) Rendimiento ROA 0,50 0,59 0,62 0,63 0,45

700000000 0.70
600000000 0.62 0.63 0.60
0.59
500000000 0.50 0.50
0.45
400000000 0.40
300000000 0.30
200000000 0.20
100000000 0.10
0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Utilidad Disponible Accionitas Activos Totales

Se puede observar en la tabla que la empresa al hacer uso de sus activos no ha recuperado toda
la inversión en los mismos, de manera que es importante considerar que ciertos activos no
pueden estar aportando a la actividad económica principal de la empresa. Esto se dio de manera
independiente a como se realizó la adquisición de los activos mencionados como puede ser por
deuda o patrimonio Como se puede observar en la anterior tabla, en el año 2020 ocurrirá una
reducción en los tendientitos de los activos. lo que sería importantes es que la empresa analice
la función de sus activos para poder mejorarlo o simplemente vender a los que no se les da un
uso efectivo. En el año 2019 se puede prever una recuperación con un punto porcentual de
recuperación respecto al anterior año, ello significaría que algún cambio realizado resulto
efectivo. En conclusión, la empresa por cada dólar invertido recupera menos de este.

Rendimiento sobre capital (ROE)

2016 2017 2018 2019 2020


Utilidad Disponible
Accionistas 158.026.090,57 239.887.713,69 306.004.654,11 377.806.628,38 212.084.343,33
(/) Patrimonio 188.011.987,57 264.167.417,69 327.735.513,11 396.500.821,80 228.615.089,25
(=) Rendimiento ROE 84% 91% 93% 95% 93%

31
500000000 1.00

400000000 0.95 0.95


0.93 0.93
300000000 0.91 0.90

200000000 0.84 0.85

100000000 0.80

0 0.75
2016 2017 2018 2019 2020

Utilidad Disponible Accionistas Patrimonio


Rendimiento ROE

En la tabla podemos verificar que la rentabilidad de los socios por las inversiones realizadas
por la empresa es muy significativa con el 95% y 93% en los años 2019 y 202 respectivamente,
ello significa que sigue un patrón de aumento , es decir los inversionistas invirtieron y
recuperaron parte de su inversión, si bien es cierto lo mejor sería que recuperen toda su
inversión hay que considerar que la empresa tienen alta competitiva por lo que se ve obligada
a tomar medidas que reducen su utilidad y sobretodo la disponible para accionistas. Por
ejemplo, en los años proyectados se puede decir que se obtendrá $0.95 y $0.93 centavos por
cada dólar de capital invertido en la empresa.

Razón valor de mercado / valor en libros por acción

2016 2017 2018 2019 2020


Precio de Mercado por
Acción 41,60 62,45 79,49 96,63 68,16
(/) Valor en Libros por
Acción 39,51 59,97 76,50 94,45 53,02
(=) 1,05 1,04 1,04 1,02 1,29

120 1.40
1.29
100 1.20
1.05 1.04 1.04 1.02 1.00
80
0.80
60
0.60
40
0.40
20 0.20
0 0.00
2016 2017 2018 2019 2020

Precio de Mercado por Accion Valor en Libros por Accion

32
Esta razón nos permite conocer si la suma del valor presente de los flujos futuros menos
el valor en libros, significa que el valor de la empresa es mayor a la inversión inicial. Lo cual
en este caso es afirmativo ya que en cada uno de los años hay $1.00 o más en el valor obtenido
por el año, siendo el 2020 un año conflictivo se obtiene un valor de $1.29, lo cual es positivo
y permitirá la expansión a la empresa y mayor competitividad en el mercado.

4. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE EMPRESAS

4.1 Valor contable o en libros

AÑO ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO

2016 314.333.144,57 - 126.321.157,00 = 188.011.987,57

2017 408.574.612,69 - 144.407.195,00 = 264.167.417,69

2018 491.381.886,11 - 163.646.373,00 = 327.735.513,11

2019 596.096.304,32 - 199.595.482,52 = 396.500.821,80

2020 467.348.245,16 - 238.733.155,90 = 228.615.089,25

700000000
596,096,304.32
600000000
491,381,886.11
500000000 467,348,245.16
408,574,612.69 396,500,821.80
400000000
314,333,144.57 327,735,513.11
300000000 264,167,417.69
238,733,155.90
188,011,987.57 199,595,482.52 228,615,089.25
200000000 144,407,195.00 163,646,373.00
126,321,157.00
100000000

0
2016 2017 2018 2019 2020

AÑO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO

Como podemos observar en la tabla, el valor contable en el año proyectado 2019 es


mayor en relación a los cinco años analizados, con un $596.096.304,32, mismo que
significa que el activo es mayor en relación al resto de años, esto a pesar de que el pasivo
también es el mayor en todos los años proyectados. Mientras en el año 2016 el valor
contable de la empresa es menor debido a un activo bajo y un pasivo moderado.

33
4.1.1. Valor contable Ajustado

Valor empresa= Activo Total Ajustado – Pasivo Exigible Ajustado

Cuentas por Cobrar


AÑO Cuentas por Cobrar - 2%
Ajustado
2016 121.303.930,00 - 2.426.078,60 118.877.851,40
2017 139.704.887,00 - 2.794.097,74 136.910.789,26
2018 146.303.528,00 - 2.926.070,56 143.377.457,44
2019 160.855.294,87 - 3.217.105,90 157.638.188,97
2020 172.653.674,54 - 3.453.073,49 169.200.601,05

Activo Fijo
AÑO Activo Fijo + 3% (revalorización)
Ajustado
2016 4961848 + 148855,44 5110703,44
2017 4731170 + 141935,1 4873105,1
2018 4269814 + 128094,42 4397908,42
2019 3577780 + 107333,4 3685113,4
2020 2655068 + 79652,04 2734720,04

Balance General Ajustado

Activo Valor
- Pasivo =
Total Ajustado
312055921 - 126321157 = 185734764
405922450 - 144407195 = 261515255
488583910 - 163646373 = 324937537
592986532 - 199595483 = 393391049
463974824 - 238733156 = 225241668

34
4.2 Modelo del flujo descontado WACC-im

4.2.1 Fundamentos teóricos y criterios de valoración del modelo


4.2.2 Proyección del estado de resultados y balance general

35
EMPRESA "LA GANGA R.C.A. S.A."
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX

AÑOS
CUENTAS 2016 2017 2018 2019 2020
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 309,101,974.57 403,872,222.69 487,437,306.11 593,141,310.99 465,613,241.82
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 23,179,989.20 19,091,928.69 19,272,857.43 17,847,300.58 17,283,454.73
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 121,303,930.00 139,704,887.00 146,303,528.00 160,855,294.87 172,653,674.54
PROVISION CUENTAS INCOBRABLES -100560.00 -130560.00 -160560.00 -190560.00 -220560.00
INVENTARIO PROD. TERMINADO 164,117,844.37 241,871,123.99 319,282,368.68 404,652,950.64 252,716,185.13
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 423,551.00 3,031,916.00 2,381,723.00 9,460,056.25 22,503,054.54
OTROS ACTIVOS CORRIENTES 177,220.00 302,927.00 357,389.00 516,268.65 677,432.89

ACTIVO NO CORRIENTE 5,231,170.00 4,702,390.00 3,944,580.00 2,954,993.33 1,735,003.33


PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO POR
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO 4,961,848.00 4,731,170.00 4,269,814.00 3,577,780.00 2,655,068.00
FINANCIERO
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE PPE -230,678.00 -461,356.00 -692,034.00 -922,712.00 -1,153,390.00
OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 500,000.00 432,576.00 366,800.00 299,925.33 233,325.33

36
TOTAL ACTIVO 314,333,144.57 408,574,612.69 491,381,886.11 596,096,304.32 467,348,245.16

PASIVO 126,321,157.00 144,407,195.00 163,646,373.00 199,595,482.52 238,733,155.90


PASIVOS CORRIENTES 106,178,820.00 123,791,580.00 141,392,773.00 176,078,253.40 213,495,617.72
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 76,390,602.00 92,808,643.00 112,248,655.00 136,067,013.74 164,753,763.74
OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES
11,115,623.00 20,700,017.00 21,221,679.00 30,638,230.00 37,821,734.16
FINANCIERAS
BENEFICIOS A EMPLEADOS 3,710,593.00 6,549,877.00 6,481,938.00 8,928,256.38 10,566,738.01
OTRAS PROVISIONES CORRIENTES 14,616,136.00 3,276,262.00 1,205,935.00 357,099.28 118,592.81
OTROS PASIVOS CORRIENTES 345,866.00 456,781.00 234,566.00 87,654.00 234,789.00

PASIVOS NO CORRIENTES 20,142,337.00 20,615,615.00 22,253,600.00 23,517,229.12 25,237,538.19


OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES
230,689.00 1,000,000.00 943,555.00 1,437,614.00 1,794,047.00
FINANCIERAS NO CORRIENTES
JUBILIACION PATRONAL 8,034,403.00 7,994,159.00 8,903,689.00 9,387,895.47 10,177,215.64
OTROS PASIVOS NO CORRIENTES 11,877,245.00 11,621,456.00 12,406,356.00 12,691,719.65 13,266,275.55

PATRIMONIO 188,011,987.57 264,167,417.69 327,735,513.11 396,500,821.80 228,615,089.25


PATRIMONIO 188,011,987.57 264,167,417.69 327,735,513.11 396,500,821.80 228,615,089.25
CAPITAL SUSCRITO 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00
RESERVA LEGAL 551,720.00 551,719.00 551,719.00 551,718.50 551,718.25
UTILIDADES ACUMULADAS DE
25,432,103.00 19,725,581.00 17,176,829.00 14,140,024.77 11,976,551.15
EJERCICIOS ANTERIORES
UTILIDAD DEL EJERCICIO 158,026,090.57 239,887,713.69 306,004,654.11 377,806,628.38 212,084,343.33

37
OTROS RESULTADOS INTEGRALES
2,074.00 2,404.00 2,311.00 2,450.15 2,476.53
ACUMULADOS

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 314,333,144.57 408,574,612.69 491,381,886.11 596,096,304.32 467,348,245.16

EMPRESA "LA GANGA R.C.A. S.A."


ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX

AÑOS
CUENTAS 2016 2017 2018 2019 2020
INGRESOS 402,550,148.00 537,645,815.00 652,409,124.00 832,798,668.37 1,037,153,926.97

INGRESOS ORDINARIOS 351,901,016.00 459,588,216.00 559,629,052.00 706,165,270.96 875,475,528.65

VENTAS 351,901,016.00 459,588,216.00 559,629,052.00 706,165,270.96 875,475,528.65

INGRESOS NO OPERACIONALES 50,649,132.00 78,057,599.00 92,780,072.00 126,633,397.41 161,678,398.31


INTERESES DEVENGADOS CON TERCEROS 50,649,132.00 78,057,599.00 92,780,072.00 126,633,397.41 161,678,398.31

COSTO DE VENTAS 138,943,970.59 142,814,530.99 136,540,307.48 137,771,892.80 133,186,182.41


COSTO DE VENTAS 90,317,598.00 99,077,355.34 94,265,078.46 96,082,084.61 90,773,955.77
INVENTARIO INICIAL DE BIENES 17,031,940.00 12,837,255.42 16,446,723.85 16,733,619.85 19,232,077.39

38
COMPRAS NETAS 69,149,687.00 76,189,993.39 78,799,753.38 84,160,732.00 88,464,974.98
IMPORTACIONES DE BIENES 16,973,226.00 26,496,830.38 22,779,038.19 27,571,575.71 28,537,706.01
INVENTARIO FINAL DE BIENES -12,837,255.00 -16,446,723.85 -23,760,436.96 -32,383,842.95 -45,460,802.60

COSTOS Y GASTOS 48,626,372.59 43,737,175.65 42,275,229.02 41,689,808.19 42,412,226.64


SUELDOS Y SALARIOS 23,350,360.82 16,694,079.47 17,525,400.79 15,463,854.57 14,939,362.93
BENEFICIOS SOCIALES 3,986,954.12 2,886,281.77 3,219,941.56 2,961,595.14 3,013,968.99
APORTE SEGURIDAD SOCIAL 4,360,498.88 3,301,916.35 3,542,705.13 3,241,854.30 3,222,407.61
JUBILACION PATRONAL 0.00 103,219.47 0.00 0.00 0.00
DESAHUCIO 461,409.98 811,038.47 0.00 0.00 0.00
COSTO DEPRECIACION 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00
PERDIDA EN INVENTARIOS 14,362.48 18,437.02 0.00 0.00 0.00
OTRAS PERDIDAS NETAS POR DETERIORO 649,598.83 1,086,354.13 811,630.74 981,854.27 960,668.11
SUMINISTROS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y
1,872,689.63 1,678,452.70 1,808,164.30 1,784,260.03 1,841,410.13
REPUESTOS
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 1,723,012.10 1,287,475.76 928,605.94 681,821.84 496,196.97
SEGUROS Y REASEGUROS 8,060,727.64 11,571,674.11 10,432,591.22 12,191,133.86 12,618,586.88
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS 811,099.22 910,905.93 1,201,838.15 1,467,708.15 1,864,434.99
COMISIONES NO FINANCIERAS 0.00 1,186,658.21 4,240.00 0.00 0.00

COSTOS DE CONSULTORIA 987,253.95 1,040,376.27 1,430,919.49 1,737,991.00 2,250,684.31


SERVICIOS PUBLICOS 2,117,726.94 929,627.99 1,138,513.70 947,057.03 973,827.72

39
GASTOS 25,256,116.22 33,009,694.74 35,861,515.95 102,388,927.14 571,286,421.69
GASTOS OPERACIONALES 21,504,566.13 28,445,150.99 31,693,093.96 97,501,362.20 563,388,762.27
SUELDOS Y SALARIOS 941,159.06 6,501,970.13 5,390,300.93 20,853,718.24 48,983,029.94
BENEFICIOS SOCIALES 163,505.20 1,125,349.60 985,375.39 3,822,404.36 9,087,293.04
APORTE SEGURIDAD SOCIAL 178,489.72 1,275,752.62 1,076,454.32 4,301,115.84 10,407,436.46
JUBILACION PATRONAL 153,803.33 51,351.02 324,369.74 1,078,624.95 5,200,055.85
DESAHUCIO 26,764.30 196,333.54 1,142,830.86 7,517,835.24 46,607,275.28
OTROS GASTOS POR BENEFICIO EMPLEADO 244,583.37 27,097.02 36,442.95 26,524.90 27,489.79
GASTO DEPRECIACION 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00
REVERSION DE PROVISIONES CREDITOS
63,366.62 1,233,579.60 1,062,666.87 10,801,366.24 59,547,095.86
INCOBRABLES (ACT. FINANCIERO)
PERDIDA EN INVENTARIOS 35,874.43 115,477.76 189,160.14 459,376.25 934,042.84
PROMOCION Y PUBLICIDAD 3,914,938.82 3,423,069.70 3,612,098.11 3,484,921.32 3,519,793.76
TRANSPORTE 2,801,569.80 2,606,891.87 2,447,598.00 2,287,777.47 2,143,187.89
GASTO DE VIAJES 1,055,562.13 953,742.11 910,993.80 846,640.22 797,762.53
ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS 6,968,361.91 6,916,042.15 6,892,279.23 6,854,564.34 6,824,034.23
SUMINISTROS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y
660,427.01 457,401.50 486,219.08 426,800.02 414,165.98
REPUESTOS
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 175,599.84 619,949.99 409,063.88 857,050.97 1,180,581.53
SEGUROS Y REASEGUROS 506,823.91 200,096.32 3,336,399.71 28,474,124.29 358,892,913.28
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS 527,173.31 33,477.45 70,686.11 76,869.66 122,950.47
COMISIONES NO FINANCIERAS 21,881.95 15,541.07 0.00 0.00 0.00
COSTOS DE CONSULTORIA 1,368,886.75 296,664.55 0.00 0.00 0.00
IVA QUE SE CARGA AL COSTO O GASTO 1,323.73 2,790.48 14,658.04 53,948.31 240,969.10

40
SERVICIOS PUBLICOS 345,019.13 273,982.99 25,361.51 11,243.72 3,012.77
OTROS GASTOS 1,118,773.81 1,887,911.52 3,049,457.29 5,035,777.88 8,224,993.68

GASTOS NO OPERACIONALES 3,751,550.09 4,564,543.75 4,168,421.99 4,887,564.94 7,897,659.42


G. FINANCIEROS (COMISIONES BANCARIAS,
74,519.73 117,339.91 115,656.99 148,056.74 167,733.06
HONORARIOS, TASAS)
INTERESES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 2,473,463.25 2,102,901.07 2,947,069.90 3,317,834.11 4,192,478.77
INTERESES PAGADOS A TERCEROS 1,177,586.71 1,167,794.86 1,075,556.29 1,028,608.02 965,536.11
PERDIDA POR MEDICION DE INVERSIONES 0.00 500,000.00 0.00 0.00 0.00
AMORTIZACIÓN 25,980.40 676,507.91 30,138.81 393,066.07 2,571,911.48

TOTAL COSTOS Y GASTOS 164,200,086.81 175,824,225.73 172,401,823.43 240,160,819.93 704,472,604.10


UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 238,350,061.19 361,821,589.27 480,007,300.57 592,637,848.44 332,681,322.86
15% PARTICIPACION TRABAJADORES 35,752,509.18 54,273,238.39 72,001,095.09 88,895,677.27 49,902,198.43
UTLIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 202,597,552.01 307,548,350.88 408,006,205.48 503,742,171.17 282,779,124.43
22% y 25% IMPUESTO A LA RENTA 44,571,461.44 67,660,637.19 102,001,551.37 125,935,542.79 70,694,781.11
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 158,026,090.57 239,887,713.69 306,004,654.11 377,806,628.38 212,084,343.33

4.2.3 Determinación del costo promedio ponderad del capital WACC-im


4.2.3.1 Determinación de la tasa de interés de mercado de la empresa (im)

Tasa libre de Costo del


Años Inflación Riesgo país
riesgo capital ke

41
2016 2,92% 3,67% 8,83% 15,42%
2017 2,88% 3,38% 12,66% 18,92%
2018 2,78% 1,12% 6,47% 10,37%
2019 2,80% -0,20% 8,26% 10,86%
2020 2,30% 0,27% 5,94% 8,51%

4.2.3.2 Costo de la deuda

Tasa de
Años Obligaciones D*P + DLP Gastos Financieros Interés
kd*
2016 126.321.157,00 74.519,73 0,06%

2017 144.407.195,00 117.339,91 0,08%

2018 163.646.373,00 115.656,99 0,07%

2019 199.595.482,52 148.056,74 0,07%

2020 238.733.155,90 167.733,06 0,07%

42
4.2.2. ESTRUCTURA DEL
ACTIVO

Años Total Activo Capital* D*P DLP Total Pasivo

2016 314.333.144,57 188.011.987,57 106.178.820,00 20.142.337,00 126.321.157,00


100% 60% 40%
2017 408.574.612,69 264.167.417,69 123.791.580,00 20.615.615,00 144.407.195,00
100% 65% 35%
2018 491.381.886,11 327.735.513,11 141.392.773,00 22.253.600,00 163.646.373,00
100% 67% 33%
2019 596.096.304,32 396.500.821,80 176.078.253,40 23.517.229,12 199.595.482,52
100% 67% 33%
2020 467.348.245,16 228.615.089,25 213.495.617,72 25.237.538,19 238.733.155,90
100% 49% 51%

4.2.3.3 WACC-im

43
(1-t)
Años
Patrimonio Ke /P+D + Deuda* Kd* 22% /P+D WACC
2016 188.011.987,57 15,42% 314.333.144,57 + 126.321.157,00 0,06% 0,78 314.333.144,57 9,24%
2017 264.167.417,69 18,92% 408.574.612,69 + 144.407.195,00 0,00% 0,78 408.574.612,69 12,23%
2018 327.735.513,11 10,37% 491.381.886,11 + 163.646.373,00 0,08% 0,78 491.381.886,11 6,94%
2019 396.500.821,80 10,86% 596.096.304,32 + 199.595.482,52 0,00% 0,78 596.096.304,32 7,22%
2020 228.615.089,25 8,51% 467.348.245,16 + 238.733.155,90 0,07% 0,78 467.348.245,16 4,19%

4.2.4 Determinación de los rubros del flujo de caja

44
CUENTAS AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
INGRESOS (VENTAS) 402.550.148,00 537.645.815,00 652.409.124,00 832.798.668,37 1.037.153.926,97
- COSTO DE PRODUC. EXCL. DEPREC. (COSTO DE
VENTAS) 138.943.970,59 142.814.530,99 136.540.307,48 137.771.892,80 133.186.182,41
= UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 263.606.177,41 394.831.284,01 515.868.816,52 695.026.775,58 903.967.744,56
- GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 12.462.469,05 15.992.584,46 17.742.521,08 50.808.563,17 284.158.049,58
- GASTOS DE VENTAS 12.462.469,05 15.992.584,46 17.742.521,08 50.808.563,17 284.158.049,58
- DEPRECIACIÓN 230.678,00 230.678,00 230.678,00 230.678,00 230.678,00
- AMORTIZACIÓN 25.980,40 676.507,91 30.138,81 393.066,07 2.571.911,48
- TOTAL GASTOS OPERATIVOS 25.181.596,49 32.892.354,83 35.745.858,96 102.240.870,40 571.118.688,64
= UTILIDAD EN OPERACIÓN (UOAII) 238.424.580,92 361.938.929,18 480.122.957,56 592.785.905,18 332.849.055,92
- GASTOS FINANCIEROS 74.519,73 117.339,91 115.656,99 148.056,74 167.733,06
= UTILIDAD ANTES DE IMP. Y PARTICIPACIÓN. 238.350.061,19 361.821.589,27 480.007.300,57 592.637.848,44 332.681.322,86
- 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES 35.752.509,18 54.273.238,39 72.001.095,09 88.895.677,27 49.902.198,43
= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 202.597.552,01 307.548.350,88 408.006.205,48 503.742.171,17 282.779.124,43
- 22% IMPUESTO A LA RENTA 44.571.461,44 67.660.637,19 102.001.551,37 125.935.542,79 70.694.781,11
= UTILIDAD NETA DESPUES DE IMPUESTOS UODI 158.026.090,57 239.887.713,69 306.004.654,11 377.806.628,38 212.084.343,33
+ DEPRECIACIÓN 230.678,00 230.678,00 230.678,00 230.678,00 230.678,00
+ AMORTIZACIÓN 25.980,40 676.507,91 30.138,81 362.927,26 1.830.316,21
± VARIACIÓN CAPITAL DE TRABAJO OPERATIVO
(FM) -528780 -757810 -989586,6667 -1219990 -1735003,333

45
± VARIACIÓN INVERSIÓN ACTIVO FIJO
OPERATIVO (AF) 77.157.488,12 65.963.890,43 71.018.524,47 -164.945.433,48 -252.117.624,11
+ RECUPERACIÓN INVERSIÓN INICIAL ACTIVO
FIJO NETO 0,00 0,00 0,00 0,00 3.115.515,60
+ RECUPERACIÓN INVERSIÓN INICIAL CAPITAL DE
TRABAJO (AC-PC) 0,00 0,00 0,00 0,00 202.923.154,57
- AMORTIZACIÓN DEL CREDITO* -250.000,00 -350.000,00 -500.000,00 -616.666,67 -741.666,67
- INVERSIÓN INICIAL ACTIVOS FIJOS -5.192.526,00
- INVERSIÓN INICIAL CAPITAL DE TRABAJO -202.923.154,57
+ CREDITO INICIAL 100.101.449,66
FLUJO NETO DE CAJA (FNC) -108.014.230,91 234.661.457,09 305.650.980,02 375.794.408,73 211.618.143,49 165.589.713,60
TASA DE DESCUENTO WACC M1/(1+WACC)^1 M2/(1+WACC)^2 M3/(1+WACC)^3 M4/(1+WACC)^4 M5/(1+WACC)^5
$ $ $ $ $
TASA DE DESCUENTO WACC im 214.809.510,65 242.652.915,93 307.297.874,21 160.099.633,85 134.859.486,50
$ -
VP DEL FLUJO DE CAJA DESCONTADO 108.014.230,91
$
∑VP 1.059.719.421,14
$
VAN 1.167.733.652,05
TIR 238%

46
PRECIO DE LA EMPRESA (∑VP/INV*100) ∑VP INV. INICIAL * 100%
$ $
PRECIO DE LA EMPRESA (∑VP/INV*100) 1.059.719.421,14 108.014.230,91 981,09%

4.2.5 Determinación del flujo de caja


4.2.6 Valor de la empresa y factores determinantes del resultado por el método WACC-im

4.2.5.1. FLUJO NETO DE CAJA (FNC)

FLUJO NETO DE CAJA (FNC) -108.014.230,91 234.661.457,09 305.650.980,02 375.794.408,73 374.133.060,68 418.871.064,54

Observación: La empresa cuenta con un FNC que tiene tendencia ascendente

4.2.5.2. WACC

2016 2017 2018 2019 2020


WACC 9,24% 12,23% 6,94% 7,22% 4,19%

47
Observación: El WACC calculado tiene una tendencia decreciente

4.3 Modelo de valoración de activos de capital CAPM


3.3.1 Fundamentos teóricos y criterios de valoración del modelo
4.3.2 Proyección del estado de resultados y balance general

EMPRESA "LA GANGA R.C.A. S.A."


ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX

AÑOS
CUENTAS 2016 2017 2018 2019 2020
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 309,101,974.57 403,872,222.69 487,437,306.11 593,141,310.99 465,613,241.82
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 23,179,989.20 19,091,928.69 19,272,857.43 17,847,300.58 17,283,454.73
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 121,303,930.00 139,704,887.00 146,303,528.00 160,855,294.87 172,653,674.54
PROVISION CUENTAS INCOBRABLES -100560.00 -130560.00 -160560.00 -190560.00 -220560.00
INVENTARIO PROD. TERMINADO 164,117,844.37 241,871,123.99 319,282,368.68 404,652,950.64 252,716,185.13
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 423,551.00 3,031,916.00 2,381,723.00 9,460,056.25 22,503,054.54
OTROS ACTIVOS CORRIENTES 177,220.00 302,927.00 357,389.00 516,268.65 677,432.89

48
ACTIVO NO CORRIENTE 5,231,170.00 4,702,390.00 3,944,580.00 2,954,993.33 1,735,003.33
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO POR
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO 4,961,848.00 4,731,170.00 4,269,814.00 3,577,780.00 2,655,068.00
FINANCIERO
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE PPE -230,678.00 -461,356.00 -692,034.00 -922,712.00 -1,153,390.00
OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 500,000.00 432,576.00 366,800.00 299,925.33 233,325.33

TOTAL ACTIVO 314,333,144.57 408,574,612.69 491,381,886.11 596,096,304.32 467,348,245.16

PASIVO 126,321,157.00 144,407,195.00 163,646,373.00 199,595,482.52 238,733,155.90


PASIVOS CORRIENTES 106,178,820.00 123,791,580.00 141,392,773.00 176,078,253.40 213,495,617.72
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 76,390,602.00 92,808,643.00 112,248,655.00 136,067,013.74 164,753,763.74
OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES
11,115,623.00 20,700,017.00 21,221,679.00 30,638,230.00 37,821,734.16
FINANCIERAS
BENEFICIOS A EMPLEADOS 3,710,593.00 6,549,877.00 6,481,938.00 8,928,256.38 10,566,738.01
OTRAS PROVISIONES CORRIENTES 14,616,136.00 3,276,262.00 1,205,935.00 357,099.28 118,592.81
OTROS PASIVOS CORRIENTES 345,866.00 456,781.00 234,566.00 87,654.00 234,789.00

PASIVOS NO CORRIENTES 20,142,337.00 20,615,615.00 22,253,600.00 23,517,229.12 25,237,538.19


OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES
230,689.00 1,000,000.00 943,555.00 1,437,614.00 1,794,047.00
FINANCIERAS NO CORRIENTES
JUBILIACION PATRONAL 8,034,403.00 7,994,159.00 8,903,689.00 9,387,895.47 10,177,215.64
OTROS PASIVOS NO CORRIENTES 11,877,245.00 11,621,456.00 12,406,356.00 12,691,719.65 13,266,275.55

49
PATRIMONIO 188,011,987.57 264,167,417.69 327,735,513.11 396,500,821.80 228,615,089.25
PATRIMONIO 188,011,987.57 264,167,417.69 327,735,513.11 396,500,821.80 228,615,089.25
CAPITAL SUSCRITO 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00 4,000,000.00
RESERVA LEGAL 551,720.00 551,719.00 551,719.00 551,718.50 551,718.25
UTILIDADES ACUMULADAS DE
25,432,103.00 19,725,581.00 17,176,829.00 14,140,024.77 11,976,551.15
EJERCICIOS ANTERIORES
UTILIDAD DEL EJERCICIO 158,026,090.57 239,887,713.69 306,004,654.11 377,806,628.38 212,084,343.33
OTROS RESULTADOS INTEGRALES
2,074.00 2,404.00 2,311.00 2,450.15 2,476.53
ACUMULADOS

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 314,333,144.57 408,574,612.69 491,381,886.11 596,096,304.32 467,348,245.16

EMPRESA "LA GANGA R.C.A. S.A."


ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX

AÑOS
CUENTAS 2016 2017 2018 2019 2020
INGRESOS 402,550,148.00 537,645,815.00 652,409,124.00 832,798,668.37 1,037,153,926.97

INGRESOS ORDINARIOS 351,901,016.00 459,588,216.00 559,629,052.00 706,165,270.96 875,475,528.65

50
VENTAS 351,901,016.00 459,588,216.00 559,629,052.00 706,165,270.96 875,475,528.65

INGRESOS NO OPERACIONALES 50,649,132.00 78,057,599.00 92,780,072.00 126,633,397.41 161,678,398.31


INTERESES DEVENGADOS CON TERCEROS 50,649,132.00 78,057,599.00 92,780,072.00 126,633,397.41 161,678,398.31

COSTO DE VENTAS 138,943,970.59 142,814,530.99 136,540,307.48 137,771,892.80 133,186,182.41


COSTO DE VENTAS 90,317,598.00 99,077,355.34 94,265,078.46 96,082,084.61 90,773,955.77
INVENTARIO INICIAL DE BIENES 17,031,940.00 12,837,255.42 16,446,723.85 16,733,619.85 19,232,077.39
COMPRAS NETAS 69,149,687.00 76,189,993.39 78,799,753.38 84,160,732.00 88,464,974.98
IMPORTACIONES DE BIENES 16,973,226.00 26,496,830.38 22,779,038.19 27,571,575.71 28,537,706.01
INVENTARIO FINAL DE BIENES -12,837,255.00 -16,446,723.85 -23,760,436.96 -32,383,842.95 -45,460,802.60

COSTOS Y GASTOS 48,626,372.59 43,737,175.65 42,275,229.02 41,689,808.19 42,412,226.64


SUELDOS Y SALARIOS 23,350,360.82 16,694,079.47 17,525,400.79 15,463,854.57 14,939,362.93
BENEFICIOS SOCIALES 3,986,954.12 2,886,281.77 3,219,941.56 2,961,595.14 3,013,968.99
APORTE SEGURIDAD SOCIAL 4,360,498.88 3,301,916.35 3,542,705.13 3,241,854.30 3,222,407.61
JUBILACION PATRONAL 0.00 103,219.47 0.00 0.00 0.00
DESAHUCIO 461,409.98 811,038.47 0.00 0.00 0.00
COSTO DEPRECIACION 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00
PERDIDA EN INVENTARIOS 14,362.48 18,437.02 0.00 0.00 0.00
OTRAS PERDIDAS NETAS POR DETERIORO 649,598.83 1,086,354.13 811,630.74 981,854.27 960,668.11
SUMINISTROS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y
1,872,689.63 1,678,452.70 1,808,164.30 1,784,260.03 1,841,410.13
REPUESTOS
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 1,723,012.10 1,287,475.76 928,605.94 681,821.84 496,196.97

51
SEGUROS Y REASEGUROS 8,060,727.64 11,571,674.11 10,432,591.22 12,191,133.86 12,618,586.88
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS 811,099.22 910,905.93 1,201,838.15 1,467,708.15 1,864,434.99
COMISIONES NO FINANCIERAS 0.00 1,186,658.21 4,240.00 0.00 0.00

COSTOS DE CONSULTORIA 987,253.95 1,040,376.27 1,430,919.49 1,737,991.00 2,250,684.31


SERVICIOS PUBLICOS 2,117,726.94 929,627.99 1,138,513.70 947,057.03 973,827.72

GASTOS 25,256,116.22 33,009,694.74 35,861,515.95 102,388,927.14 571,286,421.69


GASTOS OPERACIONALES 21,504,566.13 28,445,150.99 31,693,093.96 97,501,362.20 563,388,762.27
SUELDOS Y SALARIOS 941,159.06 6,501,970.13 5,390,300.93 20,853,718.24 48,983,029.94
BENEFICIOS SOCIALES 163,505.20 1,125,349.60 985,375.39 3,822,404.36 9,087,293.04
APORTE SEGURIDAD SOCIAL 178,489.72 1,275,752.62 1,076,454.32 4,301,115.84 10,407,436.46
JUBILACION PATRONAL 153,803.33 51,351.02 324,369.74 1,078,624.95 5,200,055.85
DESAHUCIO 26,764.30 196,333.54 1,142,830.86 7,517,835.24 46,607,275.28
OTROS GASTOS POR BENEFICIO EMPLEADO 244,583.37 27,097.02 36,442.95 26,524.90 27,489.79
GASTO DEPRECIACION 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00 230,678.00
REVERSION DE PROVISIONES CREDITOS
63,366.62 1,233,579.60 1,062,666.87 10,801,366.24 59,547,095.86
INCOBRABLES (ACT. FINANCIERO)
PERDIDA EN INVENTARIOS 35,874.43 115,477.76 189,160.14 459,376.25 934,042.84
PROMOCION Y PUBLICIDAD 3,914,938.82 3,423,069.70 3,612,098.11 3,484,921.32 3,519,793.76
TRANSPORTE 2,801,569.80 2,606,891.87 2,447,598.00 2,287,777.47 2,143,187.89
GASTO DE VIAJES 1,055,562.13 953,742.11 910,993.80 846,640.22 797,762.53
ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS 6,968,361.91 6,916,042.15 6,892,279.23 6,854,564.34 6,824,034.23

52
SUMINISTROS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y
660,427.01 457,401.50 486,219.08 426,800.02 414,165.98
REPUESTOS
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 175,599.84 619,949.99 409,063.88 857,050.97 1,180,581.53
SEGUROS Y REASEGUROS 506,823.91 200,096.32 3,336,399.71 28,474,124.29 358,892,913.28
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS 527,173.31 33,477.45 70,686.11 76,869.66 122,950.47
COMISIONES NO FINANCIERAS 21,881.95 15,541.07 0.00 0.00 0.00
COSTOS DE CONSULTORIA 1,368,886.75 296,664.55 0.00 0.00 0.00
IVA QUE SE CARGA AL COSTO O GASTO 1,323.73 2,790.48 14,658.04 53,948.31 240,969.10
SERVICIOS PUBLICOS 345,019.13 273,982.99 25,361.51 11,243.72 3,012.77
OTROS GASTOS 1,118,773.81 1,887,911.52 3,049,457.29 5,035,777.88 8,224,993.68

GASTOS NO OPERACIONALES 3,751,550.09 4,564,543.75 4,168,421.99 4,887,564.94 7,897,659.42


G. FINANCIEROS (COMISIONES BANCARIAS,
74,519.73 117,339.91 115,656.99 148,056.74 167,733.06
HONORARIOS, TASAS)
INTERESES CON INSTITUCIONES FINANCIERAS 2,473,463.25 2,102,901.07 2,947,069.90 3,317,834.11 4,192,478.77
INTERESES PAGADOS A TERCEROS 1,177,586.71 1,167,794.86 1,075,556.29 1,028,608.02 965,536.11
PERDIDA POR MEDICION DE INVERSIONES 0.00 500,000.00 0.00 0.00 0.00
AMORTIZACIÓN 25,980.40 676,507.91 30,138.81 393,066.07 2,571,911.48

TOTAL COSTOS Y GASTOS 164,200,086.81 175,824,225.73 172,401,823.43 240,160,819.93 704,472,604.10


UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 238,350,061.19 361,821,589.27 480,007,300.57 592,637,848.44 332,681,322.86
15% PARTICIPACION TRABAJADORES 35,752,509.18 54,273,238.39 72,001,095.09 88,895,677.27 49,902,198.43
UTLIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA 202,597,552.01 307,548,350.88 408,006,205.48 503,742,171.17 282,779,124.43
22% y 25% IMPUESTO A LA RENTA 44,571,461.44 67,660,637.19 102,001,551.37 125,935,542.79 70,694,781.11

53
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 158,026,090.57 239,887,713.69 306,004,654.11 377,806,628.38 212,084,343.33

4.3.3 Determinación del costo promedio ponderado del capital WACC-CAPM

4.3.3.1 Serie histórica del índice bursátil ECUINDEX, valor accionario de la cartera de títulos y rendimiento del mercado
Rm.

4.3.3.2 Serie histórica del valor contable accionario de la empresa, rentabilidad contable por acción y rentabilidad por
acción en el mercado bursátil.

ECUINDEX EMPRESA
AÑOS VALOR PRECIO DE VALOR RENTABILIDA
VALOR POR RENTABILIDA VALOR CAPM
INDICE NOMINAL DE MERCADO DE CONTABLE D DISPONIBLE
ACCION D POR ACCIÓN POR ACCION
LA ACCION LA ACCIÓN POR ACCION POR ACCIÓN
2015 1.200,0 4,56 11,35% 10,00 14,10 12,20 18,74%
2016 1.000,0 3,80 12,52% 10,00 12,90 12,20 20,69%
2017 1.081,8 4,11 13,31% 10,00 12,93 12,20 22,26%
2018 1.250,0 4,75 14,48% 10,00 12,30 12,20 23,90%
2019 1.290,0 4,90 16,12% 10,00 11,37 12,20 25,40%
PROM. 12,72

54
4.3.3.3 Costo del capital accionario o rendimiento esperado del activo con riesgo de la empresa CAPM o Re
- Determinación de β función lineal Re = (f) Rm
Determinación de β con la función lineal

X
Y
Rentabilidad
Años Rentabilidad RaRm Rm^2
Mercado
Acción Ra
Rm

2015 0,1874 0,1135 0,0213 0,0129


2016 0,2069 0,1252 0,0259 0,0157
2017 0,2266 0,1331 0,0302 0,0177
2018 0,239 0,1448 0,0346 0,0210
2019 0,254 0,1612 0,0409 0,0260
∑ 1,1139 0,6778 0,1529 0,0932

- Determinación de β Cov (Re, Rm)/Var Rm

55
- CAPM de la empresa

4.3.3.4 Costo de la deuda


4.3.3.5 WACC-CAPM
4.3.4 Determinación de los rubros del flujo de caja
4.3.5 Flujo de caja
4.3.6 Valor de la empresa y factores determinantes del resultado

5. CONCLUSIONES

 La empresa es una de las más reconocidas del país, debido a ello tiene también grandes competidores como lo son otras cadenas que se
dedican a la venta de electrodomésticos de similares características.
 Las ventas que realiza la empresa están a la recuperabilidad de liquidez, etc.; esto es debido a que la empresa tiene como potencial el
otorgamiento de créditos que es lo que atrae a los clientes, y en la fuerza de porter se lo explica.

56
 En los índices financieros podemos concluir que la empresa tuvo ciertos inconvenientes con el año proyectado 2020 ya que se registra
bajas con la proyección de flujos futuros con la tasa promedio de crecimiento de la serie histórica.
 El valor presente de la empresa es mayor al valor de la inversión inicial, por lo que pudo haber aprovechado varias situaciones como:
 El flujo de caja fue creciente respecto al año anterior, inclusive el de los años proyectado (2019 y 2020)
 Al finalizar el proyecto hubo una adecuada recuperación de los activos fijos y capital de trabajo de la empresa.
 La tasa de interés interna de la empresa es superior a tasas del mercado o costo de oportunidad por lo que la empresa aprovecho esta
situación.

57
BIBLIOGRAFÍA
EKOS. (2018). Empresas del sector. Obtenido de https://www.ekosnegocios.com/empresa/compania-general-de-comercio-y-mandato-sa

Lourdes, G. (2016). Valoracion de Empresas de Electrodomesticos. Obtenido de


http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/10421/Valoraci%C3%B3n%20Artefacta%20S.A..pdf?sequence=1&isAllowed=
y

Superintedencia de Compañias, Valores y Seguros. (2018). Documentos Financieros. Obtenido de https://www.supercias.gob.ec/portalscvs/

58
59

También podría gustarte