Está en la página 1de 38

Sincro-Fasores

Copyright © SEL 2005

¿Qué es un Sincrofasor?

1
Que es un “Sincrofasor”
Un Sincrofasor es el cálculo de un fasor con respecto a una
referencia absoluta de tiempo. Con este cálculo o medida se
puede determinar la relación absoluta entre las fases
((ángulos)
g ) de fasores en distintos lugares
g del sistema eléctrico
de potencia.

Motivación - Vista Normal Nocturna

New York
State

Long Island

2
Los Apagones Atraen la Atención de Todo
el Mundo

New York
State

Long Island

Predicción del Desastre con una Simple Medida


Separación Angular

3
Tomo Tres Minutos
140

120

100
64 Minutes

80

60

40
Cleveland – Michigan Angle
20

0
15:05
15:08
15:11
15:14
15:17
15:20
15:23
15:26
15:29
15:32
15:35
15:38
15:41
15:44
15:47
15:50
15:53
15:56
15:59
16:02
16:05
16:08
¿Por qué es mejor?
 Mínimo Costo Incremental (Incluido en el
relé)
 Conexiones de corrientes y tensiones
existentes
 Mediciones de alta precisión
 Coherencia en las mediciones
 Todas al mismo tiempo y con estampa de
tiempo
 Mejor visualización del sistema de potencia

4
Medición Sincronizada es mejor que SCADA
Es como Manejar Parpadeando cada 5 segundos

Medicion Sincronizada

5
La Sincronización Absoluta esta
Cambiando el Mundo

Estampas de Tiempo en micro-segundos

6
Un fasor representa una onda sinusoidal

A
2

t

Reference

Una Referencia Fija en el Sistema


v(t) = A cos(t+)
80

40
Vref (t)

Va (t) 0

Vb (t)
–40
40

–80
0 0.002 0.004 0.006 0.008 0.010 0.012 0.014 0.016 0.018 0.02
Time (seconds)

7
Referencia de Tiempo Absoluto a lo
largo del Sistema Eléctrico de
Potencia

Solo los
Sincrofasores
pueden mostrar
la diferencia
angular en
tiempo real
Frequency

Diferencia Angular
Charts provided by University of Texas

8
Los sincrofasores son una herramienta
flexible
 Medición del Estado del sistema
 Registro de disturbios
 Análisis Modal
 Medición de la respuesta dinámica del
sistema de potencia
 Protección y Control (WAPS)

Representación de una señal


Sinusoidal
v(t)

0 t

T = 1/f

9
La Identidad de Euler Relaciona Funciones
Trigonométricas con un Exponencial Complejo

Im

ej
sin 

cos  Re

e j  cos   j  sin 

La función Coseno en términos de una


función exponencial compleja

j
cos   Re{e }
v( t )  A  cos (2    f  t  )
j(2f t   )
v( t )  A  Re{e }

10
La Definición Académica de un Fasor
Asume una Frecuencia Constante y t = 0

{ j(2f t  ) }
v( t )  A  Re{e
 Re{e j(2f t)  A  e j }

A
V 
2

Referencia de Tiempo Absoluto a lo


largo del Sistema Eléctrico de
Potencia

11
Medición de Fasores a Frecuencias
Distintas a la Nominal

v( t )  A  Re{e j(2f t  ) }
 A  Re{e j(2f 0 t  2f t  ) }
 Re{e j(2f 0 t)  A  e j(2f t  ) }
A
( t )  2    f  t    ( t )
2

Medición de Fasores a Frecuencias


Distintas a la Nominal
v(t Off-Nominal
) Frequency  Nominal
Frequency

t (sec)
0



T0=1/f0

( t )  2   f  t  

12
Medición de Fasores a Frecuencias
Distintas a la Nominal para f > 0
( )
(t)
Off-Nominal
Frequency

 Nominal
Frequency

t
0

La Diferencia de los Angulo Es constante cuando


el sistema opera con frecuencias distintas a la
nominal
A
(t) XL

 A B

B
A
B
t

 ( t )  A ( t ) – B ( t )  

13
IEEE

 199
1344 - 1995
 PC37.118/D7 - Junio 2005
 PSRC – Revision en progreso

Temas que el Estándar Incluye

 Definición de Sincrofasores
 Definición
D fi i ió dde un E
Error V
Vectorial
t i l (‘T
(‘Total
t l
vector error’)
 Pruebas de Conformidad
 Formato del Mensaje
 Configuración de IEDs

14
Error Vectorial Total (TVE)

Im
VError

VIdeal  
VMeasured  VIdeal
VMeasured
TVE  
VIdeal

Re

Formato de Mensaje

First transmitted SYNC FRAMESIZE IDCODE


MSB 2 LSB 2 4

SOC FRACSEC DATA 1 DATA 2


4 4

DATA N CHK L transmitted


Last i d
2

15
Resumen
 El Estándar de la IEEE (37.118) describe
normas para los dispositivos de medición
sincrofasores y su interfaz con sistemas
 El Estándar especifica formatos y los
requerimientos para correlacionar y
comparar mediciones de sincrofasores de
distintas fuentes
fuentes.
 El Estándar describe el concepto de Error
Vectorial Total, pruebas de conformidad y
el formato del mensaje (TVE)

Inversion de SEL en Sincrofasores

16
Desarrollando La Tecnología por
Muchos Años

‘02 ’03 ‘05 ‘06 ’07 ’08 ‘09

Estas Soluciones están en Servicio,


Hoy, en el Todo el Mundo

El Reloj Sincronizador (SEL-2407)

 ±500 ns
 IEEE C37.118
 IEEE C37.90 y IEC 60255

17
Localización de la Antena

Substation already grounded


No surge protector needed

Distribución del Tiempo por Tierra

18
Phasor Measurement Unit (PMU)

Phasor Measurement and Control Units


PMCU
IRIG-B
IRIG B

V/I
Inputs

19
PMCUs
 4xx
 421 / 451 / 487E
 734*
 351**
 311C**
 311L
311L*
 7XX
 751A / 787

SEL-421, 411L,451, 487V

 IEEE C37.118
 De 1 a 50 mensajes por segundo
 Incluye Control en Tiempo Real con
Sincrofasores (RTC)
 6 I, 6 V

20
SEL-487E

 IEEE C37.118
 De 1 a 50 mensajes por segundo
 Incluye Control en Tiempo Real con
Sincrofasores (RTC)
 18I, 6 V

PMCUs Solamente

• 24 channels of IEEE C37.118


synchrophasors
• Includes synchrophasor

21
Concentrador de Sincrofasores de la
Subestación
 Alta performance  Archivo de Datos
 Configuración
g  Logs
g
Sencilla  Hecha para uso de
 Seguridad Subestación

Software PDC

 Escalable  Archivos en base de


 Configuración datos
S
Sencilla
ill  ‘St t ’ y ‘l‘logs’’
‘Status’
 Seguridad  Windows®
 > 100 PMCUs

SEL-5073

22
HW y SW para PDC

Sistema de Visualización
Archiving

Visualization
SEL-3306 or SEL-5077
Data Concentrator

System Operator,
y Council
Reliability C

SEL-421, SEL-451,
SEL-311, SEL-351, Time Source
SEL-734

23
SEL-3378
Procesador de Vectores Sincronizados
para Control y Protección

24
Control

 Concentrador de fasores
 Esquemas de protección de área amplia
 Sincronización precisa para esquemas de
protección y/o monitoreo

Controlando el sistema de Potencia

25
Procesador de Sincrofasores
Fast Message,
MIRRORED BITS®,
Up
p to 60 mps
p 4 ms p
processing
g GOOSE

IEC 611‐31 
logic
f(x)

Alinea las mediciones sincronizadas y


las utiliza en lógicas

26
Análisis Modal
Detección de Oscilaciones

Representacion de la Medida Usando


Analisis Modal

y( t )   A m _ i  e i t  cos( 2  f m _ i  t   m _ i )
i

27
Detección de Disturbios en Tiempo Real
118 Time
PMCU01 Alignment
and
Command
Server
118
PMCU16

118 Gateway

Phasor and Frequency


Alarm and
Measurements
Remedial Action

PMCU01
Modal Modes Mode
Analysis Identification
PMCU16

Local 118
PMCU Client
User
Configuration
RTE

Lógicas mas complejas en el Procesador


de Sincrofasores SEL-3378

Delta
PMCU01 Diff Slip_Calc

V1_Ang Ang_1 Delta Delta_in Slip


Ang_2
PMCU02

V1_Ang

Slip Acc OOST


Acc_Calc Out_of_Step_Trip TRIP

Slip_in Acc Acc_in OOST TrpCmd


Slip_in
Enable Enable

28
Arquitectura

Regional Control Center


System PDC
SEL-5073

Utility A Control Center Utility B Control Center


System
y PDC
SEL-5073
Station PDC

Visualization
SEL-5078
Substations

Security Gateway Station PDC


Station PDC

GPS Clock PMU PMU

29
Comunicaciones de Mediciones
Sincronizadas

30
Gateway de Seguridad (SEL-3620)

SCADA
Engineering
Access Access
 Cybersecurity Real Time
 Substation-hardened Data Aggregation
Zone 1 Access
security appliance Zone 2 Data
built on IT-hardened Aggregation
IED or Process
Zone 3 IED
technology or Process
Real Time

Applicaciones

Copyright © SEL 2005

31
SEL5078 SynchroWAVeTM -Visualización

Uso de sincrofasores
para liberar
Generación

32
Liberación de generación basada en la
diferencia angular
Chicoasen – Angostura
em
National Syste

Simple Lógica Basada en la Diferencia


Angular

33
Mejorando SCADA
SCADA
Master
4-second
4 second
scan

RTU 0 RTU n

Relayy Relayy
t = 0, V, t = 0, V,
send 6
t = 1, V, t = 1, V,
seconds
of data to
RTUs t = 5, V, t = 5, V,

Mas rápida convergencia

V11 V2

jXL

V1   1 
   
V2  h )  error  2  h )
P12  (V,
 V1  (V,

  State
  State
Q12  V2 
Measurements Measurements

1 – 10 minutes 1 cycle to 1 second!

Augmentation and time alignment

34
Datos de RTUs no son Sincronizados

Guaranteed Time-Aligned Data to the Microsecond

Integrando Sincrofasores al Sistema


Synch.
SCADA
MW
(P)

MVar
(Q)
M

35
Los Sincrofasores Proveen la
Visualización para la Sincronización
Thermal
Units
230 kV

115 kV
Relay
10 Mb/
Multiple WA
WANs
Hydro N
St ti
Stations Relay
Synchrophasor
Western Synchroscope
Power
Grid

Salt River Project

SRP conecta los sistemas usando


Sincrofasores

36
Registrador de Disturbios

SEL-3306

Use el SW SYNCHROWAVE SEL-5073 o el SEL-3373 para


almacenar registros del sistema arracados de cualquier
parte de este

37
¿Preguntas?

38

También podría gustarte