Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sería fastidioso estar analizando todos los momentos en que la ópera encaje,
dra la narrativa. Sin embargo, se permita destacar una u otra situación en
que su funcionamiento metonímico es más elaborado y absolutamente
necesario para la comprensión de lo que la narrativa no presenta sino
que, como en todo el buen cine, tiene que ser el espetador a completar.
Una escena interesante ocurre cuando Chris telefonea a Nola después
de esta presionar para él contar a la mujer la relación entre ambos (1:14:17).
Chris, a pesar de haber conectado, deja tocar el teléfono y no dice nada. Está la pen-
pero no se que es lo que mas me gusta de mi.
en silencio. Apaga y oímos, entonces, 9 segundos de ópera, aparentemente
sin nada que ver con la estructura de la narrativa, porque la escena siguiente se pasa
en su casa: el suegro le habla de negocios y de nuevas oportunidades. En los nueve
los segundos de la ópera, no son los actores en el escenario que se filma. La cámara
ni de relance los muestra. Foca y recorre pausadamente, de frente, toda la
familia: es Woody Allen a predicar algo trágico que se seguirá.
Cuatro minutos después (1:18:57 a 1:20:02) tenemos 65 segundos de ópera
mientras que la pareja es filmada en la cama. Chloe duerme y Chris, despierto, está
pensar: cada vez que él piensa la ópera metonimiza la tragedia inminente. la
los pensamientos de Chris son la continuación de los que tuvo cuando llamó a Nola y
no habló. Pero ahora sabemos cuáles fueron sus pensamientos, porque en la
la escena siguiente entra en el almacén de las armas de la casa de campo del suegro y
en una escopeta y municiones. La música que rodeaba la escena de Chris a
pensar ya nos había dicho lo que iba a suceder: Chris se decidía a matar a Nola.
La ópera funciona, así, como una metonimia que, recurriendo a aquello que
Langacker denomina zona activa se dirigir el curso de la narrativa
[9],
para los vectores entendidos como los puntos de contacto entre la ópera y la vida: VER
ESQUEMA 7
quien quería transformar en víctima. Por eso, la verdadera metáfora del juego,
GANHAR / PERDER tiene que ser identificado con el grado más extremo, el VIVIR /
MORRER, siendo, por lo tanto, la estructuración metáfora de Match Point el más
común y culturalmente aparece de una forma omnipresente en la percepción que
humanamente hacemos la actividad del juego: JUEGO ES GUERRA Y así se [11].
Notar que "remate violento" en algunos juegos se dice TIRO. En inglés, incluso más
que en Portugués, la metáfora funciona el nivel léxico. Wordnet en la palabra "disparar"
aparece
dos significado esencial de polos: disparar un tiro y lanzar una pelota con la violencia:
(v) shoot, hit, pip (hit with a missile from a weapon)
(v) shoot, pip (kill by firing a missile)
(v) shoot (tiro o propel en una dirección específica o hacia un objetivo específico)
"shoot craps";
"Shoot a golf ball".
11 A propósito de la relación metafórica del JUEGO como GUERRA, sobre todo en el
dominio del fute-
en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas.