Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Bandera Escudo
Etimología
El antiguo nombre del Kemet (km.t), o
‘tierra negra’, deriva de los fértiles limos
negros depositados por las inundaciones
del Nilo, distintos de la ‘tierra roja’ (dsr.t)
del desierto. El nombre se transformó en
kīmi y kīmə en la etapa copta de la lengua
egipcia, y fue traducido al primitivo griego
como Χημεία (Jemía) o Habie.
Historia
Antiguo Egipto
La Gran Esfinge y las pirámides de Guiza, construidas
República
Gobierno y política
Este artículo o sección se
encuentra desactualizado.
La información suministrada ha
quedado obsoleta o es insuficiente,
pero puede consultarse actualizada en
véase Referéndum constitucional de
Egipto de 2019.Uso de esta plantilla:
{{sust:Desactualizado|tema del
artículo}}
{{sust:Desactualizado|tema del
artículo}}
Derechos humanos
Egipto
CESCR[14] CCPR[15] CE
CESCR CESCR- CCPR CCPR- CCPR-
OP OP1 OP2-
DP
Pertenencia
Organización territorial
Egipto está dividido en 27 gobernaciones
o provincias (muhafazah; en singular
muhafazat).El triángulo de Hala´ib ubicado
en territorio egipcio está bajo
administración sudanesa mientras que el
triángulo de Bir Tawil sería parte de Egipto
según el gobierno sudanés estos
territorios en disputa están ubicados al
sureste de Egipto y al noreste de Sudán.[23]
Hidrografía
Ribera del río Nilo
Flora y fauna
Clima
Temp. máx.
31 36 40 42 44 48
abs. (°C)
Temp. máx.
18.9 20.4 23.5 28.3 32 33.9
media (°C)
Temp. media
13.8 14.9 16.9 21.2 24.5 27.3
(°C)
Temp. mín.
9 9.7 11.6 14.6 17.7 20.1
media (°C)
Temp. mín.
-1 -2 0 3 10 10
abs. (°C)
Precipitación
5 3.8 3.8 1.1 0.5 0.1
total (mm)
Humedad
59 54 53 47 46 49
relativa (%)
Fuente: Organización Meteorológica Mundial (ONU).[2
registros de temperaturas, BBC We
Ecología
Economía
Libra egipcia.
Agricultura
Campesinos egipcios
Industria y minería
Infraestructura
Transportes
Transporte aéreo
Transporte fluvial
Falucas surcando el Nilo
Transporte público
Automóvil
Medios de comunicación
Periódicos y revistas
Al Ahram (las pirámides) es el periódico
más antiguo y prestigioso de Egipto.
Fundado en 1875, se publica en árabe.
El Ajbar (las noticias), periódico árabe
El Gumhuriya (la república), periódico
árabe.
Le Progrés Egyptien (el progreso
egipcio), diario en lengua francesa
Journal d’Egypte (periódico de Egipto),
diario en lengua francesa.
Cairo Today es una revista mensual en
inglés con artículos sobre historia, arte,
arquitectura, negocios y aspectos
generales de Egipto. Admite
suscripciones internacionales.
Radio
Los servicios radiofónicos egipcios
comenzaron en 1934.
La estación europea de Radio Cairo está
en la FM 95 del dial desde las 7.00
horas.
En la FM 89.5 emiten programas de
música clásica.
Telecomunicaciones
Demografía
Densidad de población en Egipto (habitantes por km²)
Grupos étnicos
En Egipto conviven más de 34 grupos
étnicos.[39]
Grupo Observaciones
Gitano 1 270 000 hab., el 2 %, que hablan árabe en sus dialectos nawar y helebi.
Turco
Personajes destacados
Sir Magdi Yacoub cirujano
cardiotorácico (1935), de fama mundial
Dorothy Hodgkin, químico británico,
acreditado con el desarrollo de la
cristalografía de proteínas, Premio
Nobel de Química en 1964
Naguib Sawiris, 62.ª persona más rica
del mundo en 2007 lista de
multimillonarios, llegando a 10.0
millones de dólares con su compañía
Orascom Telecom Holding
Sherif Sonbol (1956), jefe fotógrafo del
Ópera de El Cairo y Al Ahram semanal,
autor del libro, primer fotógrafo egipcio,
cuyo trabajo ha sido objeto de una
exposición en Nueva York Lincoln
Center
Constantin Xenakis (1931), Griego
artista
Ekmeleddin İhsanoğlu, profesor turco y
secretario general de la Organización de
Cooperación Islámica
Voula Zouboulaki (1931), actriz griega
Raffi Cavoukian (1948), Canadá
cantante infantil
Umar al-Tilmisani, tercero Guía general
(Murshid al-'am) del egipcio Hermanos
Musulmanes
Alaa Abdelnaby, NBA jugador para el
Portland Trail Blazers, Milwaukee Bucks,
Boston Celtics, Philadelphia 76ers, y el
Sacramento Kings
Nora Valsami (1945), actriz griega
Maryem Tollar, cantante egipcio que
canta principalmente canciones árabes.
Yakup Kadri Karaosmanoğlu, novelista
turca
Moïse Rahmani (1944), autor belga
Antígona Costanda, modelo, Miss
Mundo 1954
Ahmed Ghanem Fundador del proyecto
cultural internacional Egipto en los ojos
del mundo.
Demis Roussos 'Artemios "Demis"
Ventouris Roussos' (en griego, Αρτέμιος
"Ντέμης" Βεντούρης Ρούσσος es un
Griego cantante
Mohamed Salah, futbolista egipcio que
juega actualmente en el Liverpool FC
Idioma
Religión
(2018)
Católico 5 %
Nivel de vida
Estadísticas
Sanidad
Ablación
Más del 90% de la población femenina
sufre ablación de sus genitales, según la
encuesta del Ministerio de Sanidad
(2015).[48] El sondeo de 2015, realizado
por varias instituciones nacionales y
extranjeras para el Ministerio egipcio de
Sanidad, muestra también que esta
práctica está más extendida entre las
mujeres procedentes del medio rural
(95%) que del medio urbano (86%). Más
de la mitad de las mujeres fueron
mutiladas cuando tenían entre siete y diez
años, según la encuesta en Egipto, donde
esta práctica es una tradición arraigada
tanto entre musulmanes como cristianos.
Cultura
Antiguo Egipto
Egipto islámico
Arquitectura
La Bibliotheca Alexandrina, construida en
Cine
Literatura
Cultura popular
La industria de los medios de
comunicación de Egipto ha florecido, con
más de treinta canales por satélite y más
de un centenar de imágenes producidas
cada año.
Danza
Egipto se considera a menudo el hogar de
la danza del vientre o "danza árabe". La
danza del vientre egipcia tiene dos estilos
principales - raqs baladi y raqs sharqi.
También hay numerosas danzas
folklóricas y de carácter que pueden
formar parte del repertorio de bailarinas
de estilo belga, así como la moderna
danza callejera street shaabi que
comparte.
Gastronomía
Ful medames servido con rebanadas de huevo cocido
y Vicia fabas
Deportes
El fútbol es el deporte más popular en
Egipto. A nivel de clubes, destacan el Al-
Ahly y el Zamalek, dos de los clubes más
exitosos a nivel local e internacional. El Al-
Ahly fue elegido como el mejor club
africano del siglo XX, además de ser el
que más títulos internacionales posee, con
19 trofeos.
Véase también
Cultura de Egipto
Antiguo Egipto
Cultura del Antiguo Egipto
Revolución egipcia de 2011
Golpe de Estado en Egipto de 2013
Consecuencias del Golpe de Estado en
Egipto de 2013
Portal:Egipto. Contenido relacionado
con Egipto.
Referencias
1. CIA. «Egipto - Geografía - Libro
Mundial de Hechos» . Consultado el
13 de febrero de 2017.
2. »اﻟﺠﻬﺎز.اﻟﺠﻬﺎز اﻟﻤﺮﻛﺰي ﻟﻠﺘﻌﺒﺌﺔ اﻟﻌﺎﻣﺔ واﻹﺣﺼﺎء
( »اﻟﻤﺮﻛﺰي ﻟﻠﺘﻌﺒﺌﺔ اﻟﻌﺎﻣﺔ واﻹﺣﺼﺎءen
árabe). Consultado el 05 de octubre de
2019.
3. «Informe del Índice de Desarrollo
Humano de 2016» . Consultado el 29
de abril de 2017.
4. «Egipto» . Observatorio Electoral.
Consultado el 2019-10-25.
5. BBC News (4 de julio de 2013). «Egypt
crisis: Army ousts President
Mohammed Morsi» (en inglés).
Consultado el 19 de septiembre de
2015.
6. «Egipto, egipcio — Biblioteca en línea
Watchtower» . Biblioteca en línea
Watchtower. Consultado el 2 de marzo
de 2016.
7. Roehrig, Catharine H. (2000). «Egypt in
the Old Kingdom (ca. 2649–2130
B.C.)» . The MET (en inglés).
Consultado el 23 de junio de 2018.
8. Mark, Joshua A. (2016). «Old Kingdom
of Egypt» . Ancient History
Encyclopedia (en inglés). Consultado
el 23 de junio de 2018.
9. Les Pharaons de l'Egypte moderne
(2016). Arte.
10. Tesón, Nuria. «Mubarak barre del
Parlamento egipcio a la oposición
islamista.» El País, 30 de noviembre
de 2010.
11. «Islamista Mohamed Morsi gana» . El
Correo de Alava. 24 de junio de 2012.
12. Luz Gómez (289 de diciembre de
2009). «Egipto, represión y
Constitución» . El País.
13. Oficina del Alto Comisionado para los
Derechos Humanos (lista actualizada).
«Lista de todos los Estados Miembros
de las Naciones Unidas que son parte
o signatarios en los diversos
instrumentos de derechos humanos
de las Naciones Unidas» (web) (en
inglés). Consultado el 21 de octubre
de 2009.
14. Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales,
vigilado por el Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales.
# CESCR-OP: Protocolo Facultativo del
Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales
(versión pdf ).
15. Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, vigilado por el
Comité de Derechos Humanos.
# CCPR-OP1: Primer Protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, vigilado
por el Comité de Derechos Humanos.
# CCPR-OP2: Segundo Protocolo
Facultativo, destinado a abolir la pena
de muerte.
16. Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, vigilada por el
Comité para la Eliminación de
Discriminación Racial.
17. Convención Internacional para la
protección de todas las personas
contra las desapariciones forzadas.
18. Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer,
vigilada por el Comité para la
Eliminación de Discriminación contra
la Mujer.
# CEDAW-OP: Protocolo Facultativo de
la Convención sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer .
19. Convención contra la tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes , vigilada por el Comité
contra la tortura.
# CAT-OP: Protocolo Facultativo de la
Convención contra la tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes. (versión pdf )
20. Convención sobre los Derechos del
Niño, vigilada por el Comité de los
Derechos del Niño.
# CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de
la Convención sobre los Derechos del
Niño relativo a la participación en los
conflictos armados.
# CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de
la Convención sobre los Derechos del
Niño relativo a la venta de niños, la
prostitución infantil y la utilización de
niños en la pornografía.
21. Convención internacional sobre la
protección de los derechos de todos
los trabajadores migratorios y de sus
familiares. La convención entrará en
vigor cuando sea ratificada por veinte
estados.
22. Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, vigilado
por el Comité sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad.
# CRPD-OP: Protocolo Facultativo de
la Convención sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad .
23. Mapa de Egipto
Archivado el 22 de febrero de
2007 en la Wayback Machine.,
Iuventicus.
24. «Weather Information for Cairo» .
25. «Cairo, Egypt: Climate, Global
Warming, and Daylight Charts and
Data» . Archivado desde el original el
19 de septiembre de 2013. Consultado
el 15 de agosto de 2013.
26. «Cairo, Egypt» . Voodoo Skies.
27. Cairo, Egypt Monthly Averages - Bing
Weather
28. Average Conditions - Cairo" BBC
Weather.
29. José Antonio de la Fuente; "La plata de
la Nao de China", Museo de Arte
Oriental de Salamanca, imprenta
comercial Segovia, 2008.
30. FPC.State.gov/Documents/Organizati
on/31987.pdf Foreign Aid: An
Introductory Overview of U.S.
Programs and Policy , Curt Tarnoff y
Larry Nowels, CRS Report for
Congress.
31. «Egypt Says Work Finished on New
Suez Canal» . Voice of America. 29 de
julio de 2015.
32. «Egypt's New Suez Canal to Be
Completed for Aug. 6 Ceremony» . The
New York Times. 30 de junio de 2015.
Consultado el 1 de agosto de 2015.
33. «Egypt launches Suez Canal
expansion» . BBC News. 6 de agosto
de 2015. Consultado el 6 de agosto de
2015.
34. Tadros, Sherine (6 de agosto de 2015).
«Egypt Opens New £6bn Suez Canal» .
Sky News. Consultado el 6 de agosto
de 2015.
35. http://www.ipsnoticias.net/2010/09/a
gua-egipcios-pobres-con-sed-de-
igualdad/
36. Actualizing the Right to Water: An
Egyptian Perspective for an Action
Plan - Centro Nacional de
Investigación del Agua, Ministerio de
Recursos hídricos e Irrigación (2007),
Shaden Abdel-Gawad. Consultado el
30 de abril de 2012.
37. Archivado el 18 de enero de 2016
en la Wayback Machine.
38. [1]
39. Grupos étnicos de Egipto
40. Refugees in Egypt , Forced Migration.
41. Iraq: from a Flood to a Trickle: Egypt
42. «Religions» . CIA World Factbook.
Consultado el 14 de agosto de 2013.
43. «Egypt from “The World Factbook”» .
American Central Intelligence Agency
(CIA). 4 de septiembre de 2008.
44. «Egypt from “U.S. Department of
State/Bureau of Near Eastern
Affairs”» . United States Department
of State. 30 de septiembre de 2008.
Archivado desde el original el 8 de
abril de 2013.
45. «Egypt from “Foreign and
Commonwealth Office”» . Foreign and
Commonwealth Office -UK Ministry of
Foreign Affairs. 15 de agosto de 2008.
Archivado desde el original el 9 de
abril de 2008.
46. «Egypt Religions & Peoples from
“LOOKLEX Encyclopedia”» . LookLex
Ltd. 30 de septiembre de 2008.
47. «Egipto - Gasto público Educación
2008» . datosmacro.com. Consultado
el 22 de marzo de 2017.
48. El 92% de las mujeres casadas
egipcias ha sufrido la ablación, en
diario La Vanguardia, 11/05/2015
49. Egyptian State Information Service
(SIS) - Cinema In Egypt
Bibliografía
Varios (1988). Enciclopedia Larousse 8.
Barcelona: Planeta. ISBN 84-320-7378-4.
Enlaces externos
Portal del gobierno de Egipto.
Wikimedia Commons alberga una
galería multimedia sobre Egipto.
Wikimedia Commons alberga una
categoría multimedia sobre Egipto.
Wikimedia Atlas: Egipto
Wikcionario tiene definiciones y otra
información sobre Egipto.
Wikinoticias tiene noticias
relacionadas con Egipto.
Wikisource contiene obras originales
de o sobre Himno Nacional de Egipto.
Wikiviajes alberga guías de viajes de o
sobre Egipto.
Egipto en OpenStreetMap.
A Country Study: Egypt. Library of
Congress.
Datos de Egipto de la Agencia Central de
Inteligencia de Estados Unidos.
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Egipto&oldid=120746244»