Está en la página 1de 2

3) ¿Qué influencia tiene el factor de potencia inductivo y capacitivo en el registro

de la energía? Comentar
Esta pregunta puede ser contestada asociando el costo de servicio para los típicos

consumidores: si es que es una casa (donde no se debe cobrar la potencia reactiva), o si

es una fábrica, donde sí se cobra este tipo de potencias, que en su mayoría es inductiva y

hay mucho consumo de esta pues está presente en los motores, transformadores,

reactancias, lámparas, focos ahorradores, etc. El factor de potencia se hace capacitivo

cuando los condensadores están en exceso. Eso ocurre, principalmente, cuando los

equipamientos eléctricos inductivos son desconectados y los condensadores permanecen

conectados o se encuentran sobredimensionados. Las cargas inductivas generan

potencia inductiva con la intensidad retrasada respecto a la tensión. Las cargas

capacitivas, generan potencia reactiva con la intensidad adelantada respecto a la tensión.

Se adiciona el banco de condensadores para corregir el factor de potencia, hacerlo

menos inductivo, ya que al usar gran cantidad de motores la potencia reactiva es muy

alta, se considera un factor de potencia aceptable cuando es mayor a 0.8.

4) ¿Qué influencia tiene la corrección del factor de potencia en las instalaciones eléctricas

industriales?

Se utiliza esta corrección para disminuir los costos del consumo eléctrico, ya que al usar

gran cantidad de motores, que son altamente inductivos, la potencia reactiva es muy

alta, se considera un factor de potencia aceptable cuando es mayor a 0.8. Así mismo, las

compañías suministradoras de electricidad, para conseguir una mayor eficiencia de su

red, requieren que los usuarios, especialmente aquellos que utilizan grandes potencias,

mantengan los factores de potencia de sus respectivas cargas dentro de límites

especificados, estando sujetos, de lo contrario, a pagos adicionales por energía reactiva.

Corregir el factor de potencia también tiene como beneficio la disminución de

calentamiento en los conductores, reducción de las pérdidas de energía, mejor


aprovechamiento de la capacidad de los transformadores y aumento de la vida útil de los

equipamientos. La mejora del factor de potencia debe ser realizada de una forma

cuidadosa con objeto de mantenerlo lo más alto posible. Es por ello por lo que en los

casos de grandes variaciones en la composición de la carga es preferible que la

corrección se realice por medios automáticos.

También podría gustarte