Está en la página 1de 1

Los organismos genéticamente modificados son organismos o microorganismos (es decir,

plantas y animales) cuya estructura genética ha sido manipulada mediante la inserción


artificial de componentes de otro organismo. Esto puede tomar la forma de modificación
transgénica, por lo que el organismo contiene ADN de otra especie, La última forma
generalmente se considera una práctica más segura, aunque existen preocupaciones
para todos los tipos de modificación genética. Sin embargo, los beneficios potenciales de
la práctica son prácticamente ilimitados, por lo que es imperativo conocer todos los
hechos sobre los organismos genéticamente modificados antes de emitir un juicio. Aquí
están los pros y los contras de tal práctica:

Las prácticas de OGM se pueden usar para producir cultivos "de diseño", que tienen más
nutrientes, crecen más rápido y producen más rendimiento, son más resistentes a los
pesticidas y usan menos fertilizantes.
La implantación artificial de ADN de una especie a otra puede ahorrar muchos, muchos
años de investigación. La espera de la naturaleza impredecible de los métodos de
reproducción tradicionales puede tardar décadas en alcanzar el equilibrio requerido; Tal
objetivo se puede alcanzar instantáneamente con OGM.

Los estudios han demostrado que el maíz modificado genéticamente y la soya que se
alimenta a las ratas aumentan el riesgo de que desarrollen problemas hepáticos y renales.
Es posible que estos riesgos para la salud no sean transferibles a los seres humanos,
pero ilustran la naturaleza impredecible de los OGM en los seres vivos.

También podría gustarte