Está en la página 1de 2

II.

Suponga que la escorrentía subterránea llega a los océanos y provienen de agua dulce,
determine con cálculos propios el Tr de este tipo de agua.

 Considere datos propios.


 Análisis de resultados..

Considerando:

Si pudiésemos unificar toda el agua del planeta, obtendríamos un volumen de 1386 millones
de kilómetros cúbicos, algo así como 1 386 x 10¹⁸ litros. (VIX, 2018) y toda el agua subterránea
vendría a ser 23,4 millones de kilómetros cúbicos que vendría a ser 23,4 x 1018 litos.

Luego obtendríamos:

 Volumen de agua subterránea:


23,4 x 1018 litos

 Tasa de flujo de agua subterránea hacia el océano: 32 500 km^3 /año

Finalmente:

23,4 ∗1018 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠


Tr= 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 720 años
32,5 ∗1015 ( )
𝑎ñ𝑜

Análisis de resultados:

Los resultados nos indican que una molécula hipotética de agua tarda en llegar al
océano por escorrentía subterránea un promedio de 117 días lo que principalmente se
debe al lento flujo del agua subterránea en el ciclo hidrológico del agua.

III. Plantee la ecuación de Balance Hídrico en:

 Superficie.
 Sub suelo.
 La cuenca.

La ecuación de Balance Hídrico se basa en: las entradas y salidas de agua de un


determinado lugar

Analizaremos para cada caso las variables que lleguen a presentarse:

 Superficie.

P+ Qa = I+ R + E+T +G + Δs
P: precipitación
Qe: Aporte superficial y subterráneo
I= Infiltración
R= escurrimiento superficial
E= Evaporación
T= Transpiraron
Δs: almacenamiento de agua

 Sub suelo.

I = G + Ex+ Δs

I : Infiltracion
G: escurrimiento subterráneo
Δs: almacenamiento de agua subterránea
Ex: ex filtración

 Cuenca.

P+ Qa+ G= E+ Q+ ds+ Δs

P: precipitacion

Qa: Aporte superficial de cuencas vecinas

G: flujo neto de aguas subterráneas desde y hacia cuencas vecinas

E: representa la evaporación real de la cuenca

Q: es el caudal superficial que sale de la cuenca

dS: cambio en almacenamiento superficial y subterráneo

Δs: almacenamiento de agua en la cuenca

También podría gustarte