Está en la página 1de 13

Nutrición y reguladores de

crecimiento en la flores y
ornamentales
Hormonas vegetales: reguladores del crecimiento
y desarrollo

CRECIMIENTO: aumento de tamaño


• División celular
• Expansión celular

DESARROLLO: crecimiento, morfogénesis, organogénesis


• Crecimiento
• Diferenciación celular
• Senescencia y Muerte celular.
Fitohormonas:
Julius von Sachs en 1887
• Señales químicas que permiten la comunicación entre las células
• Regulan el crecimiento y desarrollo a través de regular los patrones de
• división celular
• expansión celular
• diferenciación celular
• metabolismo celular.
• El efecto depende de:
• concentración en el tejido (transporte, síntesis y degradación)
• sensibilidad del tejido
• Actúan en muy bajas concentraciones
• Pueden actuar sobre tejidos distantes o cercanos
• Pueden tener actividad inductora o inhibidora
• Actúan en general en conjunto
Hormonas importantes en las ornamentales
• Auxinas
• Citoquininas
• Etileno
• Giberelinas
auxinas

Auxina: griego auxein, aumentar, crecer


• La estructura química se dedujo en 1930: ácido indol acético
• Se sintetizan principalmente en ápices del brote (tejidos en división)
y en las raíces, y se transportan de célula a célula (transporte polar)
y/o por el floema
Algunos efectos de las auxinas
citoquininas

• La citoquinina más abundante es la zeatina (de Zea mays), derivada


de una aminopurina (adenina).
• Promueven la división celular, formación de callos en presencia de
auxinas
• Actúan en general junto con las auxinas
• Retrasan la senescencia
• Inhiben la dominancia apical
Algunos efectos de las citoquininas
etileno

• Promueve la maduración de los frutos (climatéricos) y la senescencia


(flores y hojas).
• Induce la abscisión de las hojas
• Promueve el crecimiento lateral (pérdida de gravitropismo)
• Respuestas ambientales, patógenos, heridas, estrés abiótico
Algunos efectos del etileno

TRASGENICOS CON SILENCIAMIENTO DE LA


ENZIMA ACC OXIDASA
gibererlinas

• Inducción del crecimiento del tallo


• Regulación de la transición entre la fase juvenil y el adulto
• Inducción de la floración y la determinación sexual de la flor
• Inducción de la germinación (pérdida de dormición y movilización del
endospermo)
• Inducción del crecimiento del tallo
• Promueve la elongación internodal
• Tejido blanco: meristema intercalado
• Estimulan la elongación y la división celular
Algunos efectos de las giberelinas

También podría gustarte