Está en la página 1de 50

Índice:

1. Introducción: ................................................................................................................................. 4

2. Antecedentes: ................................................................................................................................ 6

2.1 Evolución Histórica:....................................................................................................................... 6

2.2 Escuela Clásica: ........................................................................................................................... 10

2.3 Escuela Positivista:....................................................................................................................... 10

2.4 Aspectos Generales: ..................................................................................................................... 11

3. Escuela Causalista: ...................................................................................................................... 11

4. Principales Exponentes: .............................................................................................................. 13

4.1. Según el jurista y político alemán, Franz von Liszt: ............................................................... 13

4.2. Según el jurista alemán, Karl Ludwig Lorenz Binding: .......................................................... 14

4.3. Según el jurista alemán, Ernst Ludwig Von Beling: ............................................................... 14

4.4. Según Edmund Mezger: .......................................................................................................... 15

4.5. Según Mayer: .......................................................................................................................... 15

5. Teorías Del Causalismo: ............................................................................................................. 16

5.2. Teoría Valorativa:.................................................................................................................... 25

5.2.1. Antecedentes de la Teoría: .................................................................................................. 25

5.2.2. Analisis de Merzger: Teoria Valorativa: ............................................................................. 27

5.3. Teoría de la Equivalencia de Condiciones: ............................................................................. 29

5.3.1. La doctrina de la equivalencia: ........................................................................................ 29

5.3.2. Dificultades prácticas en la teoría equivalente algunos casos: ........................................ 30

1
5.4. Teoría Causalidad Adecuada: .................................................................................................. 30

6. Elementos del Causalismo: ......................................................................................................... 31

6.1. LA ACCIÓN: .......................................................................................................................... 31

6.1.1. Función de Clasificación: ................................................................................................ 32

6.1.2. Función de Definición: .................................................................................................... 32

6.1.3. Función de Enlace: .......................................................................................................... 32

6.1.4. Función de Delimitación: ................................................................................................ 32

6.1.5. Tipo de Concepción de la Acción: .................................................................................. 32

6.2. LA TIPICIDAD: ...................................................................................................................... 32

6.2.1. Elementos Objetivos Del Tipo De La Tipicidad: ............................................................ 33

6.2.2. Los Sujetos en la Tipicidad: ............................................................................................ 34

6.2.3. La Conducta y La Omisión: ............................................................................................ 34

6.2.4. El Objeto Material: .......................................................................................................... 35

6.2.5. Los Medios Comisivos: ................................................................................................... 35

6.2.6. El Nexo Causal: ............................................................................................................... 35

6.2.7. El Resultado: ................................................................................................................... 36

6.2.8. Imputación Objetiva Del Resultado: ............................................................................... 36

6.2.9. Los Elementos Subjetivos Específicos Exigidos por el Tipo: ......................................... 36

6.2.10. Elementos Normativos Del Tipo: ................................................................................ 36

6.3. ANTIJURIDICIDAD: ............................................................................................................. 37

2
6.3.1. Antijuridicidad Formal y Material: ................................................................................. 37

6.4. IMPUTABILIDAD: ................................................................................................................ 38

6.5. LA CULPABILIDAD: ............................................................................................................ 39

6.5.1. La Culpabilidad tiene dos formas: El Dolo y La Culpa: ................................................. 39

6.5.2. Elementos de la Culpabilidad: ......................................................................................... 40

6.5.3. Teorías: ............................................................................................................................ 40

6.5.4. Elementos del dolo: ......................................................................................................... 41

6.5.5. Clases De Dolo: ............................................................................................................... 41

6.5.6. La Culpa: ......................................................................................................................... 42

7. Teoría del Tipo y Tipicidad: ........................................................................................................ 42

8. La Atipicidad: .............................................................................................................................. 44

9. Conclusión:.................................................................................................................................. 46

10. Recomendaciones: ....................................................................................................................... 48

Bibliografía ............................................................................................................................................ 49

3
1. Introducción:

La teoría del delito es una herramienta eficaz que nos va a entregar un sistema de filtros organizado

y profundizado, que va a determinar a qué acciones humanas podemos denominar delito. Esta

responde a la pregunta ¿Qué es un delito?, para ser más específicos.

“El sustantivo del concepto del delito es conducta, al que agregamos tres adjetivos, típica,

antijurídica y culpable.” (Zaffaroni, 2013) La conducta humana es una acción, esta conducta debe

resultar conflictiva, que esté positivizada en la norma penal, es decir, un hecho factico que encuadre

con la norma legal. A esta conducta típica y antijurídica le llamamos “injusto”, para que este injusto

sea delito le agregamos la culpabilidad. Entonces, debe ser reprochable al ser humano, es decir, el

imputado no debió haber tenido opción de omitir la realización del hecho.

La teoría causalista se relaciona directamente con el dogma positivista, centrando sus directrices

en los fenómenos sociales y legales al mismo tiempo. Para (Peña Cabrera Freyre, 2007) “Se

fundamenta la doctrina causal, en una identificación de la acción humana con sus aspectos causales

naturales”.

Dentro de la teoría causalista encontramos sub teorías que emergen para explicar la ejecución de

un delito, como: la teoría causalista naturalista y la teoría causalista valorativa, cada una tiene sus

propias características, y visión sobre la acción humana y el resultado, que será el punto central de

la teoría causal.

En la presente monografía detallaremos las partes que componen esta teoría, y los fundamentos

que toman los principales autores para poder explicarla, tales como Von Liszt, Von Beling y

Edmund Mezger. La visión naturalista del accionar humano también exculpa a los imputados, pero

4
sólo en un último nivel, cuando el injusto ya está probado, y resta asegurar la intención dolosa o

imprudente del actuar.

Los elementos objetivos en esta teoría son la tipicidad y la antijurídica; y el único elemento

subjetivo se ve en la culpabilidad, acompañado de si se puede o no reprochar al autor la ilicitud.

De este párrafo es que se dan las críticas a la teoría causalista.

5
2. Antecedentes:

2.1 Evolución Histórica:

Nuestra realidad actual, es el despliegue de la evolución del hombre quien creó el Derecho además

de todas las ciencias como la filosofía, antropología y la historia, a través de ésta descubrimos las

raíces de lo que hoy conocemos como la Teoría del Delito.

El instinto de supervivencia del ser humano fue generando estructuras de socialización y sistemas

para la convivencia en común ya que independientemente en su defecto era casi imposible. Vivir

en sociedad también acarreo problemas de entendimiento y coexistencia llegando a situaciones

graves como homicidio, robos, violaciones sexuales; es así como se crean las normas para proteger

y garantizar la comisión de delitos, de ello nace el Derecho Penal.

A falta de un órgano que administrara justicia en la antigüedad, las personas buscaban la solución

a sus problemas de forma conveniente, cada cual a su manera pero las penas fueron trascendiendo

a medida de daños superiores tanto de integridad física como de moral producto de la venganza

desmedida y desproporcionada.

Las penas se van transformando con la organización social y política del hombre, históricamente

es relevante mencionar como ejemplo a la Ley de las XII Tablas del Imperio Romano, el Código

de Hammurabi entre otras que fueron la manera de controlar al hombre para la paz social.

Las tendencias históricas de la pena se pueden agrupar en periodos:

• El periodo de la venganza privada.

• El de la venganza divina.

• El periodo humanitario

6
En todas se denota, el principio de donde toman su nombre; aunque, no se sustituyen íntegramente;

cuando surge el siguiente no puede considerarse desaparecido plenamente el anterior; en cada uno

de ellas conviven ideas opuestas y aún contrarias. (Castellanos, 2000)

 Venganza Privada:

La venganza privada se conoce también como venganza de la sangre, porque sin duda se originó

por el homicidio y las lesiones, delitos por su naturaleza denominados de sangre. Esta venganza

recibió entre los germanos, el nombre de blutrache, generalizándose posteriormente a toda clase de

delitos. (Castellanos, 2000)

Derivado de los instintos humanos que en ocasiones llegan a ser sanguinarios, fue necesario tratar

de poner límites a la sed de venganza, y es así como surge la famosa ley talional o ley del talión,

“ojo por ojo, diente por diente” y de esta manera el daño que estaba permitido imponer a quienes

cometían una conducta conceptualizada por un grupo social determinado, se fue moderando; sin

embargo, era necesario que surgieran instituciones que, a través de la norma, ya sea escrita o de

forma consuetudinaria, impusieran orden, y éste a su vez genera progreso.

Con el paso del tiempo surge otra figura interesante para limitar la venganza, conocida como

sistema de composiciones, por medio de la cual el ofensor podía pagar para que no se le aplicara

cierta sanción como resultado de la venganza.

 Venganza Divina:

En nuestra historia se divide en dos etapas importantes: Antes de Cristo y después de Cristo. En

ésta última, las instituciones teocráticas toman gran relevancia en la historia de la humanidad. El

delito es conceptualizado como pecado y es necesario expiar esos pecados por medio de la pena,

7
una pena impuesta por ese ser Supremo. La venganza, entonces, se torna divina y por eso los jueces

y tribunales juzgan en nombre de ella las conductas que dañan, no a la sociedad sino a esa divinidad.

En esta etapa de evolutiva del Derecho Penal, se encuentra que la imposición de las penas y

sanciones se hallaba en manos de la clase sacerdotal, circunstancia que ocurrió en distintos pueblos,

y de lo cual el hebreo es un claro ejemplo.

 Oriente:

Es notable mencionar el código de Hammurabi, creado en el año 1760, según la cronología media,

es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado, en él se distinguía entre dolo,

culpa y caso fortuito, lo que antes ninguna de las antiguas legislaciones había distinguido:

• Artículo 260. Si alguno toca a otro en riña y le ocasiona una herida, jure “no le

herí con intención” y pague al médico.

• Artículo 251. Si el buey de alguno es peligroso y el propietario, sabiéndolo, no

le hace cortar los cuernos y deja de atarle, y el buey hiere a un libre y le mata,

pague el dueño media mina de plata.

• Artículo 266. Si en el establo ocurre golpe de Dios o asáltale el león, jure el pastor

ante Dios y soporte el amo el daño que ocurrió en el establo.

La condición Hammurabi perteneció a una civilización muy avanzada, ya que contenía ideas ético-

psicológicas, su distinción entre Derecho Patrimonial y Público, sus garantías procesales, su

regulación de la imputabilidad, su variedad y complejidad penales. (Carrancá y Trujillo & Carrancá

y Rivas, 2001)

8
 Roma:

En la Roma antigua, la pena significaba tanto como composición: “poena est noxae vindicta.”1 En

las XII Tablas (siglo V a.C.) se ven consagradas la venganza privada, el talión y la composición.

Si membrum rupit ni cum eo pacit, talio esto. Por la fractura de un hueso o un diente a un hombre

libre, pena de 300 ases; a un esclavo, 150 ases. Si injuriam faxit alteri vinginti quinque aeris poenae

sunt.13

De las bases romanas parten muchos de los principios que luego habrían de recoger las escuelas

Clásica y Positiva. Así, sobre tentativa, sobre legítima defensa, sobre enfermos mentales e

incapaces. En el Derecho Romano se encuentran muchas palabras que hoy son universalmente

repetidas: delictum, poena, carcer, crimen, supplitium, injuria, damnum, furtum.

 Periodo Humanitario:

La revolución filosófica inicia con el Renacimiento, con su consecuencia en la integración del

globo terráqueo, y sus repercusiones en el hombre, cuya personalidad quedó también integrada,

produjeron un acelerado afán de recreación. En lo filosófico esto es lo que originó el llamado

“Iluminismo” con Hobbes, Spinoza y Locke, con Grocio, Bacon, Pufendorf y Wolff, con

Reoussesau, Diderot, D`Alemberter, Montesquieu y Voltarie. Montesquie publica su Espíritu de

las leyes (1748). Después aparecen César Bonnesana Marqués de Beccaria, con su tratado Dei

delitti e delle pene (Del delito y de las penas, Livorno 1764) acogido con distintos sentimientos y

expresiones por parte de la sociedad de ese tiempo. La Revolución Francesa cancela los abusos

medievales con su Déclaration des droits de l´homme et du citoyen (1791), que consigna que “las

leyes no tiene el derecho de prohibir más que las acciones nocivas a la sociedad”. (Carrancá y

Trujillo & Carrancá y Rivas, 2001)

9
2.2 Escuela Clásica:

El periodo humanitario trae como consecuencia la primera corriente moderna del Derecho Penal,

es decir da origen a la llamada Escuela Clásica.

El principal exponente de esta escuela es Francisco Carrara, expone su pensamiento en su famosa

obra Programa del Curso de Derecho Criminal. El delito para Carrara es un ente jurídico porque es

la violación del Derecho que se debe sancionar pues la norma jurídica garantiza la libertad

ciudadana; así va desmenuzando la noción de delito entregándonos su famosa definición que dice:

“Delito es la infracción de la Ley del Estado, promulgada para proteger la seguridad de los

ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable

y políticamente dañoso” (Carrara, 1971, pág. 43)

Este ilustre jurista italiano maneja aspectos positivos del delito, como la antijuricidad, que radica

en la violación de la ley, la imputabilidad, la acción u omisión, etc. en pocas palabras podemos

decir que existían los elementos necesario para la integración de la figura delictiva y tales

elementos deben encontrarse en la propia ley.

2.3 Escuela Positivista:

Para la Escuela Positivista el delito es un fenómeno natural y social de factores antropológicos,

sociales y físicos según Enrique Ferri el más connotado positivista.

Esta corriente positiva busca la readaptación del criminal. En la escuela positiva algunas veces no

sanciona al delincuente, solo le aplica medidas de seguridad; El Derecho Penal en consecuencia

debe tener una finalidad eminentemente preventiva es decir un propósito de defensa social.

10
2.4 Aspectos Generales:

Con el paso del tiempo se ha buscado la forma de entender el delito como un sistema, con el fin de

otorgarle confiabilidad al Derecho Penal. De este esfuerzo nace la Teoría del Delito y con ella la

dogmática penal. Así, tenemos grandes autores que han dedicado sus vidas a entender el

comportamiento humano y sus diferentes manifestaciones, tratando de buscar la forma más

adecuada de corregir sus desmanes.

Es de esta forma cómo surge la teoría Causalista llamada a explicar el desarrollo de la actividad

delictiva. Su mayor exponente es el Alemán Franz Von Liszt, se erige sobre el apotegma que señala

que la acción es el fenómeno causal natural del delito. Liszt recoge el pensamiento clásico y

positivista para fundamentar su teoría, obteniendo un análisis naturalístico, en el cual la acción

humana es fuente del delito.

MARCO TEORICO

3. Escuela Causalista:

Desde el inicio del estudio dogmático del derecho, el delincuente, sanción (pena), acción, tipicidad,

culpabilidad se daban de una valoración en dos partes: La fáctica objetiva y subjetivo-individual,

que permitían atribuir responsabilidad jurídica al sujeto, es decir la base principal que tuvo el

derecho para la determinación de la condenada de un delincuente era únicamente la demostración

de los hechos como afirmación única para enjuiciarlo siempre y cuando este estaba en un ámbito

“legal”.

Es por eso que al paso de nacieron escuelas jurídicas, las cuales refutaban y/o mejoraban la

estructura de esta básica “teoría del delito” que se sostenía en los sistemas jurídicos.

11
La primera de Todas fue la escuela del Causalismo, siendo su principal expositor Franz von Liszt,

el cual sostenía en centrar su visión del porque realizo tal acción el delincuente, apartándose

parcialmente de la vista judicial, es decir trataba al “delincuente y al delito” como un fenómeno

“social” y “legal”.

Los motivos que permitió su aceptación en remplazo de los principios clásicos del derecho, fue

principalmente la extensión de los métodos experimentales (explorar el porque mediante la

observación y análisis) y el crecimiento de las ciencias sociales (antropología, psicología, etc)

Para esta escuela, el derecho era un producto de la sociedad, lo cual manifestaba la vida de las

personas asociadas entre ellas, por lo que la finalidad de un derecho penal recaía en su uso como

instrumento para hacer frente a la “peligrosidad social de la delincuencia” y dirigir la “Defensa

Nacional”.

Esta nueva teoría, desvaloraba la tipicidad que antes se consideraba como la fuente principal para

la pena de un acto, pues esta misma era una mera descripción objetiva de un determinado proceso

que tenía origen en un impulso físico, perdiendo su carácter valorativo-neutro ya que ese acto

cometido podía concurrir por causas “justificadas”.

Además, la culpabilidad, se representaba como un vínculo subjetivo (sentimientos al hacer el acto)

del autor con el hecho antijurídico (es decir hay dolo o culpa), permitiendo la inimputabilidad en

la culpa debido a que esta ahora se relacionaría con las circunstancias subjetivas, propósito, fines,

condición, etc.

En conclusión, la escuela causalista fundo su existencia en la necesidad de ubicar al delito en su

misma comisión, para lo cual se prestó más atención al elemento objetivo sin importar el ánimo,

12
pensamiento o fin de la acción delictiva, quitando de la importancia los aspectos normativos (leyes

y normas) y subjetivos (emociones).

4. Principales Exponentes:

4.1. Según el jurista y político alemán, Franz von Liszt:

Mediante la publicación del libro “La idea de fin en el Derecho Penal”, el destacado catedrático de

Derecho de la Universidad de Berlín, Franz von Liszt estableció que la acción delictiva es un

fenómeno causal-natural que trae como consecuencia el resultado del delito. Así, afirma que la

acción forma parte del movimiento corporal voluntario con relación de causalidad hacia el

resultado final.

Von Liszt define por primera vez a la acción como “la producción, reconducible a una voluntad

humana de una modificación en el mundo exterior”. (Torres Vásquez, 2011) Y bajo tal

razonamiento, es factible mencionar que la acción se entiende como un acto voluntario de la

conducta propia del ser humano con causación o no evitación de algún resultado del escenario

exterior.

Por otro lado, también señala que “la pena del delito sólo puede ser justificada y resulta legitimada

si tiene un fin.” (Cardenal Motraveta, 2002) De ese modo, sostiene que la pena será necesaria si es

la pena justa y si cuenta con fines como la corrección, la inocuización o intimidación del actuar del

delincuente. Asimismo, para Von Liszt, el eje primordial del delito es la acción, la cual se integra

debido al movimiento corporal del individuo.

Para este jurista, la acción delictiva es causalidad, el delito es acción causal y resultado. Y el

entender el resultado como consecuencia de una relación de causalidad y considerar todo el delito

desde el punto de vista mecanicista, lleva al jurista a considerar que la modificación del mundo

13
exterior en el delito de injurias está constituida por la provocación de vibraciones en el aire y los

procesos fisiológicos en el sistema nervioso de la víctima.

4.2. Según el jurista alemán, Karl Ludwig Lorenz Binding:

Según (Jiménez de Asúa, 1964), el año 1872, el jurista Binding publicó en su obra Die Normen

und ihrer Übertretung, conocido como “Las normas y su transgresión”, afirma que el delincuente

al cometer un delito, confirma la ley, no la contradice. (p.24) Y bajo ese entender, un ejemplo claro

sobre las diferencias entre la ley y la norma penal se da en casos como cuando un individuo comete

el delito de homicidio, en el cual la norma dice no dar muerte, mientras que la ley sólo tipifica y

define las penas para los que violen la norma. De ese modo, el delincuente no viola la ley, sino

transgrede la norma prohibitiva en los diferentes delitos de acción como: no robar o no matar.

Así, Binding pretende caracterizar la acción punible, en la cual resida una transgresión legal. Es

decir, sostiene que la ley que transgredió el delincuente va delante, en el concepto y en su

regulación. No obstante, la errónea identificación sobre si el delincuente transgrede una “ley penal”,

cuando en realidad, sólo confirma la ley, esto es, de un principio jurídico. Y a partir de ello, la

teoría de las normas de Binding provocó el surgimiento de modernas definiciones dogmáticas del

delito, como la de Beling. (Peña Gonzáles, 2010)

4.3. Según el jurista alemán, Ernst Ludwig Von Beling:

El penalista alemán Von Beling a través de su obra “Teoría del delito” (Die Lehre vom Verbrechen)

llega a la definición tautológica de que “el delito es la acción típica, antijurídica, culpable,

sometible a una sanción penal adecuada y suficientemente para las condiciones de la sanción penal”.

(Jiménez de Asúa, 1964). Y pese a constantes críticas, las cuales le obligaron a realizar ciertas

modificaciones sobre su definición en aspectos como la conminación penal y la adecuación típica;

diversos letrados como Liszt afirman que tal concepto de delito posee esencia, más no exactitud.

14
En tal sentido, es menester señalar que el Von Beling aportó en gran medida en la renovación de

la teoría de delito, además de servir como base fundamental para la construcción de la tipicidad de

nuestra actualidad.

Esta filosofía expuesta por Von Beling procuró enfatizar el Derecho Penal en el sentido observable

y verídico, originando así la dogmática del normativismo (Derecho Penal) y la criminología

(naturalismo).

Además, el Causalismo Naturalista consideró que la tipicidad era objetiva y descriptiva; la

antijuricidad, objetiva y valorativa en el sentido causal objetivo externo; y en lo que respecta a la

culpabilidad, la analizó desde el punto de vista de la relación hecho-autor y consideró al dolo y la

culpa como dos formas de culpabilidad. ( Beraun Barrantes, 2007)

4.4. Según Edmund Mezger:

Esta teoría se diferencia del casualismo clásico debido al bajo nivel de formalismo en

comparación del otro, su perspectiva axiológica y el estudio del delito orientado a los valores e

ideales. De igual modo, Mezger postula la existencia de elementos normativos y subjetivos del tipo,

con los cuales surge la diferencia de la concepción objetiva, ya que surge la necesidad de analizar

el contenido de valor y la intencionalidad del delincuente. (Peña Gonzáles, 2010) En ese sentido,

se aprecia a la antijuricidad como una forma material analizada según el grado de daño causado a

la sociedad, con la cual se abre la posibilidad de regular la gravedad del daño suscitado y por ende,

establecer nuevas causa de justificación.

4.5. Según Mayer:

Sobre la base de las consideraciones de las funciones de las proposiciones jurídico-penales y el

concepto de norma, Mayer propone la definición material de delito, que complementa la definición

15
nominal que había propuesto partiendo de los presupuestos esenciales de la pena: el delito es un

suceso imputable, que se corresponde con un tipo legal y es contrario a una norma de cultura

reconocida por el Estado (o contradice una norma promulgada por la administración del Estado, en

el caso de los delitos de carácter administrativo). (Cardenal Motraveta, 2002)

Edmundo Mayer destaca que, a diferencia de lo que ocurre con la determinación de su esencia,

en relación con la cuestión de la determinación del juicio de desvalor desde la perspectiva del

Derecho, existe un acuerdo en lo principal, especialmente respecto de que no basta con tomar en

consideración la ley penal y es necesario considerar todo el sistema jurídico; las discrepancias

metodológicas radican en la concepción de la proposición jurídico-penal, y se manifiestan en el

hecho de que la mayoría de autores atribuyen la función indiciaria a la conminación penal.

Mayer aborda el estudio del delito partiendo de la distinción entre los presupuestos de la pena

que denomina elementos positivos del delito y las causas de exclusión de la pena a las que también

denomina elementos negativos del delito. En primer lugar, se prioriza analizar la tipicidad, la

antijuricidad y la imputabilidad. Seguidamente, se incluye examinar las causas de justificación y

las causas de exculpación.

5. Teorías Del Causalismo:

Surge a finales del siglo XIX, tratando de adaptar la teoría del delito al método empleado por las

ciencias experimentales, está a lo largo de su aplicación fue sufriendo notables modificaciones a lo

largo de su vida. En esencia, concibe la acción humana como un fenómeno causal que produce un

resultado. Si esa acción (por ejemplo, asesinar) y ese resultado (muerte) están descritos en un tipo

penal (homicidio-artículo 67 del Código Penal) y no concurre ninguna causa de justificación

prevista en la ley (por ejemplo, legítima defensa), podrá afirmarse que dicha conducta es típica y

antijurídica y la persona merece ser sancionada o penada.

16
La valoración del comportamiento del sujeto no se realiza hasta llegar ya al momento análisis de

la culpabilidad, en el que se analiza si quería y sabía lo que hacía (dolo-imprudencia) o si se

encontraba en una situación psíquica normal (imputabilidad).

5.1. Teoría Naturalista:

Se caracteriza por concebir a la acción en términos físicos o naturalísticos, integrada por un

movimiento corporal y el resultado de una modificación en el mundo exterior, unidos por un nexo

causal. Distingue las fases interna (ideación, deliberación, resolución) y externa (exteriorización,

preparación, ejecución) del delito. Distingue entre elementos objetivos (tipicidad y antijuridicidad)

y subjetivos (culpabilidad) del delito. El tipo se limita a elementos de carácter externo, negando la

posibilidad de justificar alguna acción, cuya valoración jurídica solo puede tener cabida dentro del

análisis de la antijuridicidad, y siempre desde un punto de vista objetivo. En la culpabilidad se

analizan elementos subjetivos y psíquicos del agente, siendo la imputabilidad el presupuesto de

esta.

Presupuesto metodológico:

Cuando el positivismo, como movimiento cultural de ámbito general, invadió el espíritu de la

segunda parte del siglo XIX, hacía ya tiempo que la ciencia penal alemana utilizaba el método

dogmático. Durante todo el siglo pasado, desde Feuerbach, el objeto de estudio de nuestra ciencia

fue en Alemania el derecho positivo. No hubo que esperar en ese país a que el positivismo se

tradujese en positivismo jurídico, como ocurrió en Italia, en donde hasta 1910, con la dirección

técnico-jurídica de inspiración positivista, no giró la ciencia a la elaboración de las leyes positivas.

En este sentido, el positivismo jurídico no tuvo en Alemania trascendencia como en Italia.

La irrupción del positivismo y su proyección sobre las denominadas ciencias del espíritu, hizo que

se considerara que lo importante era examinar todo desde un punto de vista mecanicista. Las leyes

17
de la naturaleza regían el universo, incluso sobre las ciencias sociales. Esta concepción, al

trasladarse sobre el Derecho penal, produjo un cambio de óptica, pues ahora la concepción del

delito tenía que girar alrededor de la causalidad y el resultado. Nos encontramos con unas ideas

penales dominantes por la filosofía positivista, en la que el delito se concibe como un ente jurídico

relativo a un hecho natural, que debe ser examinado con el método propio de las ciencias naturales.

Por esta razón, las valoraciones estaban excluidas del método clásico. En efecto, el positivismo

surge como reacción frente a la filosofía del derecho natural y frente a la orientación metafísica

idealista alemana, por ello, la filosofía positivista no acepta ni los valores ni el pensamiento

metafísico. Se considera que no es admisible el pensamiento metafísico por cuanto no es posible

conocer lo absoluto ni las causas eficientes ni finales de las cosas. Por ello estiman los partidarios

de esta filosofía que el conocimiento de la realidad no es posible a través del pensamiento abstracto

apriorístico, sino que es necesario acudir a los hechos, observados y estudiar las leyes que rigen los

fenómenos naturales. Es preciso “restringir la ciencia estrictamente a los “hechos” y a su legalidad

empíricamente observable (LARENZ, 1979).

Junto a ello, el positivismo jurídico, como reacción frente al derecho natural, solo atiende y

reconoce las normas publicadas en un Estado. Es una filosofía que, en el ámbito jurídico, se

caracteriza por la reverencia a la ley positiva. Aunque el positivismo aparece con Bodin (1530-

1596) y de forma radical con Hobbes (1588-1679), posteriormente fue abandonado y reapareció

con fuerza en el siglo XIX a través de Austin (1790-1859). Sobre todo con los aportes de la filosofía

positivistas de Auguste Comte (1798-1857), Jeremías Bentham (1748-1832) y luego por John

Stuart Mill (1806-1873). La teoría clásica en el derecho penal es el primer planteamiento

doctrinario propiamente dogmático de la elaboración de penalistas alemanes como Binding, Beling,

von Liszt y, en cuanto a su orientación y fundamento filosófico, también de penalistas anteriores a

estos, especialmente de Feuerbach. Aunque probablemente la moderna dogmática alemana no da


18
comienzo definitivo hasta Binding, como fruto del mismo positivismo que originaría en Italia el

tecnicismo jurídico-penal, hay amplio acuerdo en la doctrina germánica en considerar a Feuerbach

el “fundador (mejor: Neubegründer) de la ciencia del derecho penal alemana”, como escribió von

Liszt. Desde la aparición de su Revisión y su Lehrbuch hasta la obra de Binding, la doctrina alcanzó

ya un importante desarrollo “intensiva y extensivamente” (LOPEZ BARJA DE QUIROGA).

A continuación estudiaremos a cada uno de ellos, indicando su principal aporte en la evolución de

la teoría del delito.

La teoría de Binding:

Según Luis Jiménez de Asúa, Binding comenzó el año 1872, la construcción laboriosa que

consumiría su vida plena de la “teoría de las normas”. Por lo que afecta al derecho penal, Binding

destacó que lo que viola el ladrón no es ley, sino el principio que prohíbe robar. “Hallaron los

pueblos antiguos dice el gran maestro alemán y hallan los nuevos, la naturaleza del delito en que

infringe la paz, el derecho, la ley. De aquí le viene su nombre”. Mas a juicio de Binding, “dos faltas

obscurecen la verdad esencia de aquel principio. Se identifica el principio penal (Strafrechtssatz),

según el cual será juzgado el delincuente, con el principio jurídico (Rechtssatz), que él infringe. Si

la ley dice: “Quien sustrae a otro, de propósito, una cosa mueble ajena, para apropiársela

injustamente, será castigado con prisión por hurto” es que forma, con este precepto, la premisa

mayor en el juicio sobre el ladrón; con la acción raptora del delincuente, la premisa menor, y con

la ejecutoria de la pena, la conclusión. La pena, solo así y desde luego, puede ser pronunciada,

porque está descrita en aquella ley. Lejos de infringir el delincuente la ley penal, según la que será

sentenciado, debe él más bien y siempre, para que pueda ser castigado conforme a ese artículo de

la ley en su primera parte, haber obrado al unísono con ella. Esa primera parte exige caracterizar

precisamente la acción punible. En ella reside una transgresión legal y así la describe la ley penal.

En otras palabras: la ley que transgredió el delincuente va delante, en el concepto y en la regulación,


19
pero no así en el tiempo de la ley que prescribe la manera y la naturaleza del juicio. De esta

equivocada identificación depende la concepción muy extendida, pero igualmente errónea, de que

el delincuente transgrede una “ley penal”, cuando se mostrará cómo su acto significa, en todo caso,

la infracción de una ley en sentido amplio, esto es, de un principio jurídico, pero de modo alguno

la infracción de una pena conminada o descrita por la ley penal”. La teoría de las normas de

Binding no solo dio nacimiento a las modernas definiciones dogmáticas del delito, comenzando

por la de Beling, sino que se expande hasta llegar a tener eco en autores que no siguen

rigurosamente sus ideas y que incluso desconocen lo esencial de sus tesis. Binding, desde su

positivismo radical, reverenciaba la norma como objeto indiscutible dado que era un producto de

un legislador inequivocable (JIMENEZ DE AZUA, 1964).

El concepto de delito de Beling:

Ernst von Beling no creyó contrariar las doctrinas de Binding, a quien miraba como maestro, sino

que quiso desenvolverlas en la técnica jurídica. Pero Carl Binding, con su excesivo tronar olímpico,

arremetió contra él, incluso en el impropio lugar de su Compendio, en una de cuyas notas dice que

es de lamentar la enorme cavilación que supone la teoría de Beling, así como la audacia de quien

defiende las consecuencias de su doctrina de la tipicidad, en un caso concreto, ya que no puede

rendir provecho alguno a los juristas. Beling llega a su definición del delito después de numerosas

rectificaciones. En la primera edición de sus Grundzüge, hecha en 1889, daba un concepto en un

todo similar al que exponía von Liszt: “Acción punible (hecho penal, delito, delito en sentido

amplio), es la acción antijurídica y culpable, conminada con pena”. Aún no había elaborado su

doctrina del tipo legal, como carácter meramente descriptivo, y hablaba del Tatbestand, como era

muy utilizado, en su aspecto “subjetivo” y “objetivo”. Ahora bien, encontramos en esta primera

edición de sus Grundzüge gérmenes de la doctrina que luego había de ser tan fecunda, aunque en

las palabras que vamos a transcribir hubiese más influjo bindingniano que promesas de desarrollo
20
futuro: “En su sentido propio dice se entiende por ley penal (Strafgesetz), solamente un cierto

principio jurídico penal (Strafrechtssatz), que en un determinado tipo legal (Tatbestand) (primera

parte de la ley penal), basa una sanción penal o conminación penal (Strafdrohung) (segunda parte

de la ley penal). Por el tipo legal (Tatbestand) ha de entenderse la descripción de aquella violación

del Derecho que debe ser hallada en la concerniente sanción”. Más en 1906 quiso librar a la

construcción del delito del elemento, que él juzgó tautológico, de estar conminado con una pena, y

quiso reemplazarlo por el conjunto de condiciones que el hecho ha de reunir para acarrear la

consecuencia punitiva. Decir que el delito es lo penado por la ley, equivale según el gran profesor

y tratadista a definir una casa habitación como una casa, con comedor, alcoba, etc., destinada a ser

habitada. La punibilidad, afirma, ha de ser uno de los elementos del delito y no entrar en la

definición para evitar la tautología. Beling cree conseguido entonces con esta fórmula: “es delito

la acción típica, antijurídica, culpable, sometible a una sanción penal adecuada y suficientemente

para las condiciones de la sanción penal”. En esta concepción aparece ya la tipicidad o “adecuación

típica”, con su papel nuevo y rector, y cada uno de los caracteres, si bien al servicio del todo,

figuran con sus funciones propias y distintas. Para ser delito un acto debe reunir estos requisitos:

acción; descrita objetivamente en la ley, es decir, tipicidad; contraria al derecho, esto es, que exista

antijuricidad; dolosa o culposa, o sea, que medie culpabilidad, sancionada con una pena, lo que

equivale a decir, aunque el propósito fuera el de mirarlo como mera consecuencia, que tenga fijada

una penalidad; y que se den, además, las condiciones objetivas de penalidad. La crítica se descargó

contra Beling obligándole a modificar su definición, especialmente por el hecho de mantener aún

en ella “conminación penal”, y por la excesiva independencia con que enunciaba la adecuación

típica. Es exacto que Beling criticó ya, en su Teoría del delito, la “amenaza penal” como

características, pero la incluyó en la definición, lo que le valió la censura de Mayer que dijo que

ello era una “fórmula pleonástica”. Todavía en la octava edición de sus Grundzüge (1925), definía
21
así el delito: “Acción punible es una acción, típica, antijurídica, culpable, cubierta con una sanción

penal adecuada a la culpabilidad, y que llena las condiciones legales de punibilidad”. En la décima

edición de sus Principios sigue hablando de que la acción ha de estar “cubierta con una sanción

penal adecuada”, motivando que Mezger le acuse de “tautología”. En la última edición de aquella

obra, todo cambia: el requisito típico no aparece independiente, se suprime la adecuación a una

pena, y se formula negativamente la condición de penalidad: “Acción punible (delito en el sentido

amplio) es toda acción típicamente antijurídica y correspondientemente culpable, que no está

cubierta por una causa material de exclusión de penalidad”. Las censuras al concepto de Beling, y

sobre todo a la tipicidad, han sido constantes. Franz von Liszt consideraba innecesario enumerar

esa característica, porque el requisito de estar “sancionado con una pena”, que es el carácter

específico del delito, supone previa descripción de los actos que se conminan con la sanción. Por

eso von Liszt dice que su concepto del delito está “de acuerdo en esencia” con el de Beling, lo que

no es exacto. Por su parte, Robert von HIPPEL, criticando la definición de delito que dio Beling,

argumentando que es nuevo el concepto “típico” y los caracteres de la adecuación de la sanción

penal a la culpabilidad, como también las condiciones legales de punibilidad, siendo estos dos

últimos elementos con contenido explícito, la indicación referente a la necesidad de la amenaza

penal legal que Beling quiso ser superflua; pero el elemento típico resulta insuficiente cuando

aquella indicación falta: pues una acción solo es “adecuada al tipo”, en el sentido del delito, si el

derecho positivo asocia la pena como consecuencia jurídica al correspondiente tipo; es decir, si

conmina con pena de ejecución. Hippel añade que la característica de tipicidad es inútil, puesto que

se deduce de la máxima nullum crime sine lege, siguiendo al maestro alemán Feuerbach. Todos los

opositores de Beling yerran cuando pretenden suprimir o restar importancia a la tipicidad. La

importante contribución de Beling al desarrollo de la teoría del delito, es sin lugar a dudas su

22
planteamiento sobre la “teoría del tipo”, dejando las bases en las cuales se irá reconstruyendo la

tipicidad hasta nuestros días (JIMENEZ DE AZUA, 1964).

La tesis de Von lizt:

Von Liszt (1851-1919), que era discípulo de Ihering (1818-1892), aunque influido claramente por

la filosofía positivista, consideró necesario encontrar un fin a la pena, de manera que, frente a las

ideas retribucionistas imperantes en la época, von Liszt critica tales posiciones y defiende que la

pena solo puede ser justificada y resulta legitimada si tiene un fin. Esto lo llevó a cabo en el famoso

Programa de la Universidad de Marburgo que se publicó en 1882 con ese título y, más tarde, en

1883, con el título La idea del fin en el Derecho penal. Para von Liszt, “la pena correcta es decir,

la pena justa es la pena necesaria (...) la vinculación total del poder imponer penas a la idea del fin

es el ideal de la justicia penal. Únicamente la pena necesaria es la pena justa”. Y, como fines o

efectos de la pena, señalaba los siguientes:

“la corrección, la intimidación y la inocuización” del delincuente.

Además, como idea programática, indicó que “el estudio del delito como fenómeno ético social y

de la pena como una función social ha de ser el justo punto de atención de nuestra ciencia.

Expuestas de forma sintética, estas pueden ser las líneas maestras del Programa de von Liszt que,

separándose claramente de Beling (1841-1920), trazaban el camino a seguir por la ciencia jurídico-

penal.”18 Se asocia el concepto clásico de delito con el que elaboraron von Liszt (1851-1919) y

Beling (1866-932). La fecha puede establecerse hacia finales del siglo XIX y principios del XX.

Para von Liszt, el eje del delito es la acción y esta se integra por el movimiento corporal. Todo ello

pertenece al mundo exterior y es de carácter objetivo. No en vano al sistema penal elaborado por

von Liszt y Beling se le denomina teoría causal. La acción es causalidad, el delito es acción causal

y resultado. Concebir el resultado como consecuencia de una relación de causalidad y considerar

23
todo el delito desde el punto de vista mecanicista, lleva a von Liszt a considerar que la modificación

del mundo exterior en el delito de injurias está constituida por la provocación de vibraciones en el

aire y los procesos fisiológicos en el sistema nervioso de la víctima. Ahora bien, esto no quiere

decir que no se tenga en cuenta el aspecto interno. Von Liszt distingue tres categorías en el delito:

la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad. Tipicidad y antijuridicidad son de carácter objetivo,

mientras que la culpabilidad es subjetiva. Por ello, cualquier cuestión que sea objetiva debe

permanecer a la tipicidad y a la antijuridicidad, y cualquier cuestión subjetiva corresponde a la

culpabilidad. Es obvio que desde este punto de vista el dolo (cuestión subjetiva) debe pertenecer a

la culpabilidad. Aunque se acepta la estructura tripartita (tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad),

existe, no obstante, un predominio de carácter objetivo sobre el subjetivo.

FIGURA Nª 01

FUENTE: Manual Práctico “teoría del delito” Autor: Oscar Peña Gonzales

24
FIGURA Nª 02

FUENTE:

Manual Práctico “teoría del delito” Autor: Oscar Peña Gonzales

5.2. Teoría Valorativa:

5.2.1. Antecedentes de la Teoría:

La acción es el elemento fundamental de la teoría causalista. La acción es el elemento básico para

atribuir un tipo penal. Podemos denominar a esta acción como: movimiento mínimo voluntario o

la libertad que se tiene de hacer. Para recaudar información y explicar la teoría causalista valorativa

debemos primero tener clara la idea de la teoría causalista naturalista.

La teoría naturalista indica que “Se caracteriza por concebir a la acción en términos físicos o

naturalísticos, integrada por un movimiento corporal y el resultado de una modificación en el

mundo exterior, unidos por un nexo causal.” (Peña & Almanza, 2010). Este acto (manifestación

de voluntad mínima) causa un resultado, ambos unidos por un medio. Debo agregar que según esta

teoría poco importa que la voluntad de hacer esté direccionada al fin del acto ilegal, es decir, basta

con la sola intención de querer cometer el injusto, el mismo que debe estar evidentemente

positivizado en el código penal (debe existir norma prohibitiva de la acción, que es el movimiento

voluntario) para lograr ser antijurídico.

25
Por lo tanto, en la tipicidad no se valoriza el dolo o la imprudencia, solo basta con la realización de

una acción.

Por ejemplo: La acción (voluntaria) es matar, esta acción matar está encuadrada en código penal.

Por lo tanto, es antijurídica. Así se cumple el lado objetivo, luego tenemos el subjetivo, con la

culpabilidad, es decir, si se cometió el acto imprudentemente o con dolo.

Ahora bien, otro elemento es la antijuricidad, que es formal, es decir, existe la ausencia de causa

de justificación. Todos los elementos mencionados, acción, tipicidad y antijuricidad son objetivos.

Solo en la culpabilidad se ve lo subjetivo, es decir, si hubo dolo o imprudencia, y de allí se

desarraiga la inimputabilidad si fuera el caso.

Por todo ello y en evidente desacuerdo con este sistema que no valora si una acción en primera

instancia puede ser voluntario o no, el profesor Edmund Mezger le da una nueva interpretación a

la teoría del delito causalista, le da un valor predominante a la voluntad de hacer una acción y el

daño que causa dicha acción. Analizando la teoría del delito de Edmund Mezger, (Ramos) afirma

sobre el autor que no está de acuerdo con la teoría causalista naturalista “la existencia de un

ordenamiento jurídico legal de carácter lógico y cerrado es <una seductora fábula>”. Esto nos lleva

a interiorizar que este tipo de teoría sería populista, desmesurada, que llama a la suposición de ser

necesaria tanta rigidez, pero la realidad en el ámbito penal es que, de ninguna manera puede llegar

a tratarse a todos los casos por igual. Todo caso se compone de características muy individuales,

que deben ser objeto de estudio. No se debe tratar al individuo como igual de otro, porque las

circunstancias en la que se cometió el ilícito pueden variar abismalmente.

Por ejemplo: en el caso de un vendedor de frutas que siendo el único medio para trabajar es ser

ambulante, se rehúsa a la autoridad policial a moverse del sitio en el que está por no haber vendido

26
nada aún. Este lo denuncia por resistencia a la autoridad, el juez que ve el caso, lo sentencia por

resistencia. Cumpliendo su condena el vendedor de frutas se ve en la obligación de seguir

trabajando como le es la única manera, ser ambulante, y nuevamente se resiste a la autoridad

policial a retirarse de su espacio porque de su trabajo depende que lleve alimento a su hogar, lo

vuelven a denunciar, pero esta vez el juez lo absuelve. ¿Qué ocurrió? ¿Cuál fue la diferencia en

ambos casos, si las circunstancias fueron las mismas?

Lo que ocurrió es que en la segunda oportunidad el juez, si verificó las causas del accionar y analizó

el “porqué” de la situación, la interpretación del juez no fue tan rígida y cerrada como el primero.

5.2.2. Analisis de Merzger: Teoria Valorativa:

Para Mezger las características del delito son las comunes y silvestres en que todos o la mayoría

están de acuerdo: antijuricidad, tipicidad y culpabilidad. Para el autor estos tienen una conexión

íntima, y se sirven de soporte. El acto, la acción y más específicamente la voluntad de hacer, es

para Mezger el punto central de la valoración.

Mezger, asegura (Ramos) “No estima el resultado como síntoma de la defectuosidad síquica del

agente y en otro término coloca el momento de la culpabilidad después del momento de la

antijuricidad”

Ordena la culpabilidad después de la antijuricidad porque se sobreentiende que está dentro de ésta.

Además, la culpabilidad se encuentra subordinada a la antijuricidad. Por otro lado, ofrece el deseo

de valorar la intención con la que el actor comete el ilícito, el resultado no puede darse a

consecuencia de la incapacidad mental, esta debe ser realizada con conocimiento de causa con

plano uso de las facultades psíquicas.

27
Para (Peña & Almanza, 2010) Mezger somete su postulado a la búsqueda de la intencionalidad

en la acción “(…) con lo que se separa de la concepción netamente objetiva estableciendo la

necesidad de analizar en el tipo un contenido de valor o de intencionalidad.”

Es evidente que para Mezger la intención, voluntad o el querer hacer, supone la parte central de la

teoría causalista. Esta intencionalidad debe ser valorada por el operador jurídico, pero no es lo

único a valorar. Mezger también coloca en la palestra sobre el qué valorar para que se sopese una

pena, el daño que causa socialmente este resultado.

Como mencione líneas más arriba la antijuricidad como elemento de la teoría valorativa supone

una apreciación formal (ausencia de causa de justificación por ser una conducta contraria a la ley),

pero, además de ello el autor le agrega el análisis de lo material, es decir, el perjuicio que causa a

la sociedad, de allí que se pueda hacer una medición correcta para emitir una sanción real de

acuerdo a las características del injusto. Asimismo, con este análisis sobre el porqué y cuánto daño

causó, podemos encontrar nuevas causas de justificación en el accionar.

“El injusto aparecerá como una lesión objetiva de las normas jurídicas”. (Ramos) De esta manera

sabremos qué acción es injusta o no, además, que la centralidad del asunto para Mezger no es el

enfoque en el injusto de la norma objetivamente hablando, sino a través del sujeto en cuestión (a

lo que se le denomina el reproche)

La culpabilidad se expresa en el último tramo del recorrido de la teoría naturalista valorativa, ésta

se suma al injusto, el autor indica que todas trabajan entre sí. Es en este “nivel” en el que se observa

subjetivamente si el hecho fue resuelto con dolo o culpa.

28
5.3. Teoría de la Equivalencia de Condiciones:

Esta teoría nos indica que todas las causas son equivalentes no hay causa de mayor ni menor valor

que otra. Esta doctrina se le conoce como teoría de la condición, dado que todas las condiciones

del resultado son equivalentes. Se puede identificar si una conducta ha condicionado causalmente

un acto, esto se resuelve mediante la utilización de la siguiente hipótesis: “Es causal toda condición

del resultado que, suprimirá mentalmente, haría desaparecer el resultado”. Nos dice que si un sujeto

a utilizado una de las condiciones o causas tiene un resultado antijurídico es responsable

criminalmente no solo de esa causa si no de un conjunto de causas, Su finalidad es la de permitir

una aplicación práctica de los principios causales con una intención limitadora.

5.3.1. La doctrina de la equivalencia:

Cuando la dogmática requiere de una teoría que explique satisfactoriamente en qué momento

estamos ante una relación causal relevante para el sistema penal, la doctrina que se trate deberá ser

capaz de formular un marco teórico que presente posturas generalizadas frente a cualquier

acontecimiento, es decir, una interpretación ex ante que no necesite fatalmente de datos empíricos.

Los hechos históricos o planteos hipotéticos podrán ser desenlazados sin la necesidad de apelar a

la experiencia en casos análogos, de lo contrario la doctrina carecerá de persuasión dogmática. En

este orden, la doctrina de la equivalencia pretende explicar cuándo una acción es antecedente de

un resultado; no obstante, requiere la identificación empírica de ese resultado como consecuencia

necesaria del acto desvalorado. Sin conocimientos previos (el dogmático), conforme a este método

de análisis, no podrá resolver la cuestión de causalidad controvertida, que justificaría

epistemológicamente la teoría de la equivalencia.

29
5.3.2. Dificultades prácticas en la teoría equivalente algunos casos:

5.3.2.1. Causalidad Cumulativa:

Este caso surge cuando dos o más condiciones independientes y suficiente entre si producen un

resultado , en este caso ya no serviría para nada suprimir mentalmente una de ellas dado que de

todas maneras se produciría el resultado .Ejemplo Dos fábricas están ubicadas en las rivera de un

rio y ambas vierten desechos contaminantes en el mismo lugar, y si aplicamos la fórmula de la

teoría de la equivalencia se suprimiría la conducta de una de las fábricas y sin embargo el resultado

persistiría porque se estaría ocasionando el mismo daño al rio .

5.3.2.2. Causalidad hipotética:

Surge cuando la causa “A” produce el mismo resultado que de todas maneras se iba a producir por

la causa “B”. Y si ahí aplicamos la fórmula suprimiendo mentalmente la causa “B” lo hubiera

producido de todas maneras. Las causas deben ser iguales. Un ejemplo cuando dos personas

quieren matar a otra persona mediante un veneno, una de ellas vierte el veneno, la segunda se

abstiene, pero de no haber vertido el veneno la primera lo hubiera hecho la segunda. Si suprimimos

mentalmente la acción de la primera persona, el resultado se habría producido igual porque la

segunda persona lo hubiera actuado.

5.4. Teoría Causalidad Adecuada:

Al observar las deficiencias de la teoría de la equivalencia, surgieron nuevas teorías, con

formulaciones más restringidas y con el propósito de obtener resultados más reales. Así apareció

la teoría de la causalidad adecuada, defendida por A.Von Kries (1886 y 1889) en la cual no toda

condición es causa ,penalmente hablando, si no aquella que según la experiencia general ,

habitualmente ,produce el resultado es decir ,el comportamiento de la persona para ser considerado

causa debe ser adecuado para producir el resultado .Una conducta adecuada es cuando una persona

30
normal colocada en la misma situación hubiese podido prever, que dicho resultado se produciría

inevitablemente, de no ser así no existiría relación de causalidad, además de la previsilidad , se

exige que el sujeto no haya actuado con la diligencia debida.

6. Elementos del Causalismo:

6.1. LA ACCIÓN:

La acción se define como el movimiento corporal causado por un acto de voluntad, libre de

violencia física, determinada por las representaciones, sea como un comportamiento corporal

(objetiva externa) producido por el dominio sobre el cuerpo (interna subjetiva). Esta concepción

presenta dificultades en lo que atañe a una manifestación de la voluntad como ingrediente causal

de la acción y lo que es como ingrediente sociológico de la culpabilidad (Luis M. Bramont,2002,

p.100).

Para el concepto causal la acción es un comportamiento humano dependiente de la voluntad que

produce una determinada consecuencia en el mundo exterior. Dicha consecuencia puede consistir

tanto en el puro movimiento corporal (delitos de mera actividad) como en este movimiento corporal

seguido del resultado ocasionado por él en el mundo exterior (delitos de resultado). Por ejemplo,

bajo este punto de vista importa únicamente constatar si el disparo mortal constituyó un

comportamiento "movido por la voluntad" y causó el resultado muerte. La cuestión de si la

voluntad se dirigía al resultado muerte se reserva para la culpabilidad. (Luis M. Bramont,2002,

p.101)

El concepto de acción debe satisfacer distintas exigencias para ajustarse a la función que le

corresponde en el conjunto de la teoría del delito:

31
6.1.1. Función de Clasificación:

Todas las formas de actuar humano que puedan ser relevantes para el derecho penal

(comportamiento doloso e imprudente, hacer activo y omisión) han de tener cabida en el concepto

de acción.

6.1.2. Función de Definición:

El concepto de función debe poseer el suficiente contenido material para que puedan referírsele las

categorías de tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.

6.1.3. Función de Enlace:

No debe adelantar los elementos generales del delito, pues conduciría a la confusión de los mismos

en el concepto de imputación del derecho común.

6.1.4. Función de Delimitación:

Debe excluir las formas de comportamiento que no posean relevancia jurídico-penal.

6.1.5. Tipo de Concepción de la Acción:

6.1.5.1. Concepción Causal de la Acción:

Esta concepción mecanicista de la acción es compartida por el positivismo jurídico y el

normativismo. Atiende a la función puramente causal de la voluntad respecto del movimiento

exterior realizado por el agente. La volición que toma en cuenta esta teoría se desentiende de la

finalidad del agente, y es sólo el "impulso de la voluntad".

6.2. LA TIPICIDAD:

Es el encuadramiento en el tipo penal de toda conducta que conlleva una acción u omisión ajustada

a los presupuestos detalladamente establecidos como delito o falta en un cuerpo legal; es decir,

32
para que una conducta sea típica, debe constar de manera específica y pormenorizada como delito

o falta en un código. (Juan Ortiz)

“Un elemento objetivo del delito, que se integra mediante la función de comprobación de que el

hecho imputado se adecúa al presupuesto normativo y descriptivo, la sentencia impugnada, al

aceptar que en autos se comprobó el cuerpo del delito previsto en un precepto, está realizando la

función de comprobar que el hecho imputado encaja, en forma perfecta, dentro de la hipótesis

recogida por el tipo.” (Primera Sala. Sexta Época. Semanario Judicial de la Federación. Volumen

XXII, Segunda Parte, Pág. 187.)

“La constatación plena del encuadramiento exacto entre los componentes de una hipótesis delictiva

descrita en la ley y un hecho concreto acontecido y probado en el mundo fáctico.” (Tribunales

Colegiados de Circuito. Novena Época. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo

XXIII, febrero de 2006, Pág. 1879)

6.2.1. Elementos Objetivos Del Tipo De La Tipicidad:

Los elementos objetivos del tipo son aquellos cuya comprensión no dependerá del contexto de una

norma.

Encontramos como elementos objetivos:

 Los sujetos.

 Su calidad.

 Conducta.

 Bien jurídico tutelado.

 Objeto materia.

 Las circunstancias.

33
 Los medios comisivos.

 El nexo causal.

 El resultado.

6.2.2. Los Sujetos en la Tipicidad:

Los sujetos en la tipicidad son aquellos que intervienen dentro de la tipicidad, mismos que se

describen a continuación:

6.2.2.1. Sujeto Activo:

Es el autor o cómplice de un hecho delictivo.

6.2.2.2. Sujeto Pasivo:

Es la víctima del delito, quien a su vez es el titular del bien jurídico quebrantado por el sujeto activo.

6.2.2.3. Calidad de los Sujetos:

Como bien te podrás imaginar, cada uno de los sujetos en la tipicidad, tiene características que los

hacen diferentes, mismas que describiremos a continuación:

6.2.2.4. Calidad Personal del Sujeto Activo:

Es la que permite distinguir o clasificar los delitos en: especiales propios o impropios y los

cometidos por cualquier persona.

6.2.2.5. Calidad Personal del Sujeto Pasivo:

Es la que se exige para considerar que un sujeto es pasivo, es decir, el ser una víctima.

6.2.3. La Conducta y La Omisión:

Es la forma como actúa el sujeto ante determinado caso que consta de los siguientes elementos:

34
6.2.3.1. Acción:

Son los movimientos corporales voluntarios de una persona con capacidad de voluntad propia,

mismos que pueden ser dolosos o culposos.

6.2.3.2. Omisión Simple:

Es la falta de movimientos corporales de un individuo con capacidad de voluntad propia. Pueden

ser dolosos o culposos.

Los elementos de los que se conforma la omisión simple son:

 La inactividad

 El deber jurídico de actuar

 El dolo o culpa según sea el caso

 El resultado típico formal.

6.2.4. El Objeto Material:

Es la persona sobre la que cae una conducta típica.

6.2.5. Los Medios Comisivos:

Son aquellos a través de los cuales se ejecuta el tipo: violencia moral, violencia física u otros.

6.2.6. El Nexo Causal:

“el conjunto de condiciones positivas o negativas concurrentes en la producción de un resultado; y

siendo las condiciones equivalentes, es decir, de igual valor dentro del proceso causal, cada una de

ellas adquiere la categoría de causa, puesto que, si se suprime mentalmente una condición, el

resultado no se produce.” (262463. . Primera Sala. Sexta Época. Semanario Judicial de la

Federación. Volumen XXVI, Segunda Parte, Pág. 134.)

35
6.2.7. El Resultado:

Es la lesión o una puesta en peligro del bien jurídico protegido. Este resultado puede ser formal o

material. Le llamamos formal cuando se despliega una conducta, y le llamamos material, cuando

la lesión o puesta en peligro se corrobora con el nexo causal.

6.2.8. Imputación Objetiva Del Resultado:

Es la atribución del resultado de una conducta a un autor, cuando se comprueba que éste creó un

riesgo no permitido, decretó ese riesgo en un resultado y, en consecuencia, produjo un resultado

que la norma protege.

6.2.9. Los Elementos Subjetivos Específicos Exigidos por el Tipo:

Son los que se observan cuando el sujeto activo, aun conociendo un antecedente de la situación,

decide llevar a cabo el delito.

 Se caracterizan en enunciados como:

 Con el ánimo de “……”

 A sabiendas de “…... “

 Con el propósito de” ……”

 Con el objeto de “….…”

6.2.10. Elementos Normativos Del Tipo:

Son los de comprensión o entendimiento dependiente del contexto de una norma.

6.2.10.1. ERROR DE TIPO:

El autor de manera dolosa afecta algún elemento objetivo del tipo penal. Puede ser vencible o

invencible. Es vencible cuando se excluye el dolo, pero se deja subsistente la punibilidad por el

delito culposo respectivo.

36
6.2.10.2. Consentimiento O Conformidad de la Víctima:

Recae sobre los bienes jurídicos disponibles, excluye la tipicidad del comportamiento. Sin embargo,

existe un consentimiento de la víctima, para la existencia del tipo penal respectivo como es el caso

de las lesiones.

6.3. ANTIJURIDICIDAD:

Es el acto voluntario típico que contraviene el presupuesto de la norma penal, lesionando o

poniendo en peligro bienes e intereses tutelados por el Derecho. La antijuridicidad es un juicio

impersonal objetivo sobre la contradicción existente entre el hecho y el ordenamiento jurídico.

La condición o presupuesto de la antijuridicidad es el tipo penal. El tipo penal es el elemento

descriptivo del delito, la antijuridicidad es el elemento valorativo.

Por ejemplo:

“El homicidio se castiga sólo si es antijurídico, si se justifica como por un Estado De Necesidad

como la legítima defensa, no es delito, ya que esas conductas dejan de ser antijurídicas aunque

sean típicas.”

6.3.1. Antijuridicidad Formal y Material:

6.3.1.1. La Antijuridicidad Formal:

Es la violación de la norma penal establecida en el presupuesto hipotético de la ley penal que no

encuentra amparo en una causa de justificación de las que el código penal expresamente recoge.

Por ejemplo, el estado de necesidad (la legítima defensa, el hurto famélico, etc., CP, 11, 12, incisos

1 y 2).

37
6.3.1.2. La Antijuridicidad Material:

Es la lesión o puesta en peligro de un bien jurídico por una conducta antisocial y dañosa, aunque

no siempre tipificada en los códigos penales. Por ejemplo, la mendicidad que es un peligro porque

puede generar robos.

Doctrinalmente se discute si la antijuridicidad tiene carácter objetivo o subjetivo, se sigue la Teoría

de que la antijuridicidad es objetiva porque es una oposición entre la conducta humana y las reglas

del Derecho positivo. Estas dos últimas son objetivas.

6.4. IMPUTABILIDAD:

Es la capacidad del ser humano para entender que su conducta lesiona los intereses de sus

semejantes y para adecuar su actuación a esa comprensión. Significa atribuir a alguien las

consecuencias de su obra, para lo cual el acto debe ser realizado con discernimiento, intención y

libertad. Es un concepto jurídico de base psicológica del que dependen los conceptos de

responsabilidad y culpabilidad. Quien carece de estas capacidades, bien por no tener la madurez

suficiente (menores de edad), bien por sufrir graves alteraciones psíquicas (enajenados mentales),

no puede ser declarado culpable ni puede ser responsable penalmente de sus actos (Mir Puig, S.:

Derecho Penal: Parte General. 8ª edición. Barcelona: Reppertor, 2008).

Capacidad psíquica de una persona de comprender la antijuridicidad de su conducta y de no adecuar

la misma a esa comprensión. Se es imputable o no. No hay términos medios.

Pero algunas veces un sujeto deja de ser imputable por las llamadas Causas De Inimputabilidad

(Situaciones que, si bien la conducta es típica y antijurídica, hacen que no sea posible atribuir el

acto realizado al sujeto por no concurrir en él: salud mental, conciencia plena, suficiente

inteligencia o madurez psíquica. CP, 17, 5) que son:

38
 Enfermedad mental. (CP, 17). Denominación general para toda perturbación mental mayor

de origen orgánico y/o emocional, caracterizada por pérdida de contacto con la realidad, a

menudo con alucinaciones e ilusiones. En las psicosis existe alteración de la inteligencia,

en las psicopatías hay alteración de la personalidad.

 Grave Insuficiencia de la Inteligencia. (CP, 17). La oligofrenia (del griego "oligo", poco y

"prhéen", inteligencia) es un síndrome neurológico caracterizado por déficit intelectual

congénito o precozmente adquirido.

 Grave Perturbación de la conciencia. (CP, 17). Situación en que se encuentra el sujeto

cuando sufre una alteración de la percepción de la realidad. Puede ser causado por una

embriaguez alcohólica, o puede tener origen en la sordomudez y ceguera de nacimiento

 Ser menor de 16 años. Las disposiciones del CP se aplicarán a las personas que en el

momento del hecho fueren mayores de dieciséis años. A los menores no se les aplica una

pena, sólo una medida de seguridad.

6.5. LA CULPABILIDAD:

Es la Situación en que se encuentra una persona imputable y responsable, que pudiendo haberse

conducido de una manera no lo hizo, por lo cual el juez le declara merecedor de una pena. Es la

situación en que se encuentra una persona imputable y responsable. Es una relación de causalidad

ética y psicológica entre un sujeto y su conducta. (Jorge Michagado)

6.5.1. La Culpabilidad tiene dos formas: El Dolo y La Culpa:

La primera es intención, la segunda, negligencia. Ambas tienen por fundamento la voluntad del

sujeto activo. Sin intención o sin negligencia no hay culpabilidad, y sin ésta, no hay delito, por ser

la culpabilidad elemento del delito.

Para ejemplificar tenemos:


39
 Matar a una persona con un disparo de arma de fuego

 Atropellar a un peatón y causarle la muerte

 Un knock out mortal en el boxeo

En el primer caso se actúa con conocimiento y voluntad, esto es, con: intención, la conducta es

dolosa. En el segundo caso, es imprudencia, la conducta es culposa. En el tercer caso la causa

escapa al control del autor, la conducta se debe a un caso fortuito. Por eso la culpabilidad es una

situación. Aunque una persona mato a otro, no se puede considerar sus conductas iguales en los

tres casos.

6.5.2. Elementos de la Culpabilidad:

Para que haya culpabilidad tiene que presentarse los siguientes presupuestos o elementos de la

culpabilidad:

 Imputabilidad.

 Dolo o culpa (formas de culpabilidad).

 La exigibilidad de una conducta adecuada a la prohibición según la norma.

Y por faltarle alguno de estos presupuestos, no actúa culpablemente el autor, en consecuencia, está

exento de responsabilidad criminal.

6.5.3. Teorías:

Teoría de la voluntad:

Si el delincuente se pro-pone, activa u omisivamente, un cambio en el mundo exterior, la esencia

del dolo radicaría en la voluntad. Lo específicamente doloso, consistiría en la decisión voluntaria

del sujeto activo (CARRARA, von HIPPEL).

40
Teoría de la representación:

La esencia del dolo no solo consiste en la voluntad del acto, sino, sobre todo, en la "representación

mental" del resultado que el sujeto activo se propone alcanzar y que no le hace desistir de su acción

delictiva (von LIZST).

Teoría del asentimiento:

Lo importante no es la representación mental del resultado, sino la conformidad que el sujeto activo

presta a ese resultado. Se parece a la teoría de la voluntad, aunque más amplia (BELING).

6.5.4. Elementos del dolo:

6.5.4.1. Elemento Intelectual:

El sujeto debe saber lo que hace y esperar un resultado. El sujeto debe tener:

6.5.4.2. Conocimiento De La Ilicitud:

No exige un saber jurídico, basta que el sujeto sepa, en el momento de ejecución, que su conducta

es contraria al Derecho. No es preciso que conozca que su conducta esté conminada con pena

criminal. Sigue la Teoría del Dolo (la consciencia de antijuridicidad pertenece al dolo) y no la

Teoría de la Culpabilidad (la consciencia de la antijuridicidad se sitúa fuera del dolo, como

elemento autónomo de la culpabilidad, básico para formular el juicio de reproche).

6.5.5. Clases De Dolo:

6.5.5.1. El dolo directo:

Es la concurrencia de la voluntad "querida" y la representación. Busca expresamente el

resultado producido. Prevé como seguro la producción del resultado típico. Por ejemplo,

el sujeto activo dispara un arma de fuego contra su compañero de trabajo, causándole la

muerte, porque quería matarlo.

41
6.5.5.2. El dolo indirecto:

Es aquel en que el sujeto activo desea el resultado, pero no se representa las

consecuencias dañosas que necesariamente podrían producirse sobre terceros. Por

ejemplo, atentado a jefe de Estado en desfile.

6.5.6. La Culpa:

Producción de un resultado típico y antijurídico, previsible y evitable, a consecuencia de haber

desatendido un deber de cuidado que le era exigible.

6.5.6.1. Clases de Culpa:

La culpa consciente:

es aquél en que el resultado es previsto, pero no deseado por el sujeto activo. Hay ligereza de que

el tipo no se realizará.

La culpa inconsciente:

es aquella en que el resultado no ha sido previsto ni ha sido querido. Por ejemplo, sujeto que fuma

en surtidor de gasolina, y, provoca un incendio.

7. Teoría del Tipo y Tipicidad:

La Tipicidad es un elemento del delito dentro del sistema causalista cuya sistematización la

debemos al jurista alemán Ernesto Beling desde 1906, que publicó por primera vez la teoría de la

tipicidad y el tipo

El mérito de Belig fue el desarrollo de la Teoría de la Tipicidad con una función significadora y

sistematizadora de la Teoría del Delito que como instrumento técnico garantizará el principio de

legalidad, garantía del individuo frente al poder punitivo del Estado.

42
El Tipo resulta ser explicado de forma simplista como la descripción legal de una conducta

delictiva, y la Tipicidad como el exacto encuadramiento de esa conducta al tipo.

La Teoría del Tipo y Tipicidad fue evolucionando, pues Beling la concibió como meramente

descriptiva, separada de la antijuricidad y culpabilidad. A esta primera etapa del desarrollo de la

teoría de la tipicidad se le ha llamado fase descriptiva o de independencia. De esta forma además

Beling propugnaba que además del respeto la máxima no hay pena sin ley, debía consagrarse al

principio no hay delito sin tipicidad, donde la conducta desde el plano objetivo, debía encuadrar

en el tipo para que fuese típica, pero tal encuadramiento debía ser en el marco descriptivo de la ley,

sin consideraciones o referencia a la antijuricidad de la conducta, porque tipicidad y antijuricidad

no se pueden identificar, señalando que una conducta puede ser típica pero puede darse el caso de

que no sea antijurídica.

El Tipo es una descripción de una conducta como delictiva pero si se busca conocer si una conducta

es contraria a la norma, ello constituye una función valorativa que corresponde a la antijuricidad,

que excede al marco de la tipicidad, más aun si esa conducta la pensamos atribuir a un sujeto para

reprochársela, esto correspondería a la culpabilidad.

Corresponde al penalista alemán Max Ernesto Mayer, en su obra “Tratado de Derecho Penal” en

1915, plantear la segunda etapa del desarrollo de la teoría de la tipicidad, llamada fase indiciaria,

donde la tipicidad deja de ser meramente descriptiva y se le considera indiciaria de la antijuricidad.

Mayer sostiene la separación de tipicidad y antijuricidad, pero asigna a la primera el fundamento

del conocimiento de la antijuricidad, nos dice: son como el humo y el fuego.

La tercera etapa del desarrollo de la teoría del tipo la encontramos en la obra Tratado del Derecho

Penal de Edmundo Mezger y se refiere que la tipicidad es el ratio essendi de la antijuricidad.

43
Para Mezger el delito es la acción típicamente antijurídica, es decir suelda los conceptos de

tipicidad y antijuricidad y asi el delito es acción típica y al mismo tiempo antijurídica. Se critica

que su teoría le otorga a la tipicidad una función desmesurada y que crea una antijuricidad penal

frente a una antijuricidad general.

Una cuarta fase de la tipicidad, es la defensiva y se refiere a la segunda formulación de la teoría de

la tipicidad de Ernesto Beling en 1930.

Beling en 1906 había explicado al tipo como una suma de elementos materiales que integran al

núcleo del delito. En 1930 ya no habla de una especie delictiva, sino de una “Imagen Rectora”

compuesta de pluralidad de elementos, unos expuestos en la ley y otros subyacentes en la misma

que se desprenden en la descripción legal que pueden ser objetivos como la antijuricidad o

subjetivos como lo referente a la culpabilidad, pero todos dan lugar a esa “imagen rectora”.

El tipo deja de ser un hecho objetivo pasa a ser una “imagen rectora” que preside cada especie

delictiva; la tipicidad será una adecuación a la “imagen rectora” no a la especie delictiva. De esta

forma Beling busca dar solución a problemas como la tentativa o la complicidad que no podían

encuadrarse en la especifica descripción típica pero si en la “imagen rectora”.

8. La Atipicidad:

La teoría Causalista contempla en el delito una fase objetiva, en la que se ubica el tipo y la tipicidad.

De esta manera incluyen algunos penalistas elementos de tipo, aspectos que juzgan los objetivos

como:

 El bien jurídico tutelado

 Los sujetos activo y pasivo

 La manifestación de la voluntad

44
 Resultado previsto en el tipo

 La relación de causalidad

 Los medios, formas y circunstancias previstas en el tipo

 Las modalidades de tiempo, lugar u ocasión que señala el tipo

 El objeto material

Las causas de la atipicidad la encontramos cuando falte alguno de los elementos del tipo, así se

dará la atipicidad cuando se presente:

 Falta del bien jurídico tutelado

 Falta de calidad de sujetos activos o pasivos que exija el tipo

 No exista manifestación de voluntad

 No se de el resultado previsto por el tipo

 No existe relación causal

 Por la ausencia de medios, formas y circunstancias previstas en la ley

 Por falta de las modalidades del tiempo, lugar u ocasión que exija el tipo

 Por falta de objeto material.

45
9. Conclusión:

 Una de las características más resaltantes de la Teoría Causalista y que hace la diferencia

con otras teorías , es el elemento de tipicidad; el cual es meramente objetivo, es decir se

basa en lo material, limitadamente descriptivo; esto significaría en su momento un

desperdicio de tiempo en el aspecto de que la autoridad debería hacer una reflexión de

varias páginas para ubicar si la conducta de un hecho era típica y antijurídica para después

recién al determinar la culpabilidad revisar la parte subjetiva, la cual podría concluir de

manera que excluya al sujeto de responsabilidad. Más adelante esto cambiaria como

observamos en la actualidad, una parte objetiva, subjetiva, normativa y subjetiva específica

dentro del elemento de tipicidad.

 En el presente trabajo de investigación podemos notar que el sistema casualista ha ido

evolucionando, a través de los aportes que iban dejando a la teoría casualista, como Von

Liszt Ernst,Von Bellng, que son sus máximos representantes nos daban a conocer desde su

perspectiva las diferentes teoría del sistema ,como el movimiento voluntario corporal o

en su inactividad, como también sobre la teoría de la equivalencia que se aplicaba que era

la formula (condición sin la cual no se habría producido resultado) que consistía en

suprimir mentalmente la conducta investigada para saber si el resultado hubiese sido de

otra manera. También cada acontecimiento natural que tenía como antecedente, se

considera que es la actividad de su resultado y debe existir relación de causalidad.

 La teoría clásica causalista del delito, esta pues, basada en el concepto causal de acción,

concebida en el sentido de una mera causalidad natural como movimiento corporal externo

capaz de percibirse por los sentidos provocada por la voluntad humana, sin tener en cuenta

la finalidad de la voluntad. Fundamentado a través de Franz Von Liszt quien sostiene que

46
deviene de un mero impulso o estimulo nervioso de causas naturales, como modificación

en el mundo exterior provocado por la voluntad humana.

47
10. Recomendaciones:

La teoría del delito ha sufrido cambios de acuerdo al contexto y la evolución humana. La teoría

causalista sirvió de base en primera instancia para la evolución de la teoría del delito, pero debemos

agregar que no fue la primera, ya que se materializa gracias al positivismo. Siendo la última teoría

y actualmente vigente la Imputación objetiva.

En el ámbito penal no puede existir una verdad absoluta, el contexto en el que se desarrollan los

delitos van cambiando tanto como la evolución humana. Es por ello que nosotros como estudiantes

de derecho debemos aprender y estudiar la dogmática penal para poder refutar, contradecir, rebatir

los presupuestos positivos con nuevos fundamentos teóricos.

Es importante el estudio de las teorías en general porque existen casos que no pueden dejar de ser

punibles, estas teorías sirven de sistema basal en la parte general, por ejemplo en el caso de Fujimori,

la autoría mediata no está tipificada en el código, pero ayudó a sentenciarlo por sus delitos.

Esta serie de teorías encabezadas por los diversos juristas, que han tratado de conceptualizar lo que

debe entenderse por delito y sus respectivos fundamentos, se han condensado bajo la expresión de

las teorías del delito, ello, con la finalidad de aplicar de manera eficiente, segura, de manera

científica en el derecho penal punitivo en los casos que se presentan en la vida diaria.

48
Bibliografía:

Beraun Barrantes, F. (2007). El paradigma del delito. Lima: CONCYTEC.

Cardenal Motraveta, S. (2002). El tipo penal en Beling y los Neokantianos. España: Universidad

de Barcelona.

Carrancá y Trujillo, R., & Carrancá y Rivas, R. (2001). Derecho Penal Mexicano, Parte General.

México: Porrúa.

Carrara, F. (1971). Programa del Curso de derecho Criminal, Parte General (Vol. I). Bogotá,

Colombia: Temis.

Castellanos, F. (2000). Lineaminetos Elementales del Derecho Penal. Mexico: Porrua.

Jiménez de Asúa, L. (1964). Tratado de derecho penal. Buenos Aires: Losada.

JIMENEZ DE AZUA, L. (1964). Tratado de derecho penal. Buenos Aires: 4ª ed. Lozada .

LARENZ, K. (1979). Metodologia de la ciencia del derecho. En L. B. Quiroga, Derecho PEnal

(pág. 57). Barcelona: 4ª edicion alemana.

LOPEZ BARJA DE QUIROGA. (s.f.). DERECHO PENAL. En Parte general: Introduccion a la

teoria juridica del delito (págs. 51-52).

Peña Cabrera Freyre, A. (2007). Derecho Penal Parte General. EDITORIAL RODHAS SAC.

Peña Gonzáles, O. (2010). Teoría del Delito. Lima: APECC.

Peña, O., & Almanza, F. (Febrero de 2010). pensamiento penal. Obtenido de pensamiento penal:

http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2017/11/doctrina46022.pdf

49
Ramos, E. (s.f.). digibuo.uniovi. Obtenido de digibuo.uniovi:

http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/5150/1/2073097_396.pdf

Torres Vásquez, F. (2011). Manual de Derecho Penal. Bogotá: USTA.

Zaffaroni, E. (8 de Agosto de 2013). Estructura del Derecho Penal: Teoria del Delito. Estructura

del Derecho Penal: Teoria del Delito. FMDerecho Uncuyo.

50

También podría gustarte