Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Debería ser al que toda persona, sin importar donde viva, tenga acceso, ya que garantiza un
mínimo de calidad de vida para a partir de ahí realizar su desarrollo personal. Los servicios
básicos deben ser accesibles para todo el mundo. Independientemente de su situación
geográfica o de su nivel de renta, todos los ciudadanos deben poder acceder a los servicios
definidos como básicos. Por tanto, se incluyen en la definición aquellos servicios que
conviene que todos los ciudadanos dispongan para una vida digna. No existen derechos
civiles y políticos sin unas mínimas condiciones de vida que incluyan los derechos de acceso
a la salud y la vivienda, y se exige que el Estado preste unos servicios básicos asociados a los
equipamientos y a los servicios urbanos. Con este enfoque de derechos humanos, no deberían
considerarse los servicios básicos como una manera de ganar dinero por parte de las
empresas.
Tipos de Servicios
Del total de viviendas particulares censadas propias, el 50.7% (2 millones 964,813) tiene
título de propiedad y el 49.3% (2 millones 888,278) de viviendas no cuentan con dicho
documento.
Los Censos Nacionales 2017, mostraron que de los 7 millones 698,900 de viviendas
particulares censadas con ocupantes presentes, el 78.3%, es decir, 6 millones 30,161 tienen
acceso al agua por red pública domiciliaria, incrementándose en 48% (1 millón 956,703) en
el período íntercensal 2007-2017.