Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a. Después llegó a Derbe y a Listra: Pablo (y Silas) llegó aDerbe, donde había
tenido mucho éxito en su primer viaje misionero (Hechos 14:20-21), y a Listra,
donde una multitud trató de adorar a Pablo y a Bernabé como dioses paganos en
el primer viaje misionero (Hechos 14:8-20).
i. Pablo comenzó este viaje misionero habiendo salido de Antioquía. Primero,
había hecho la obra de fortalecer a las iglesias en las regiones de Siria y Cilicia
(Hechos 15:40-41).
ii. Según la estimación de William Barclay, el primer viaje misionero termino
alrededor de cinco años antes de los eventos de este capítulo. Pablo estaba
ansioso por ver con sus propios ojos cómo continuaba la obra del Señor entre las
iglesia que fundó cinco años atrás.
b.Y he aquí, había allí cierto discípulo llamado Timoteo: En el tiempo desde
que Pablo había estado en Listra, un joven llamado Timoteo había estado
sirviendo al señor (Y daban buen testimonio de él los hermanos). Timoteo tenía
una madre creyente con un historial judío (hijo de una mujer judía creyente), y
un (presuntamente) padre Griego no creyente.
i. La última vez que Pablo estuvo en Listra, primero lo adoraron como a un dios y
luego trataron de matarlo a pedradas. (Hechos 14:11-20). El coraje y la sabiduría
de Pablo frente a estos obstáculos construyeron un gran legado en la gente como
Timoteo.
a. Quiso Pablo que éste fuese con él: Pablo estaba lo suficientemente
impresionado con Timoteo como para pedirle que se uniera a su equipo misionero
Esto muestra la provisión de Dios, porque Juan Marcos y Bernabé acababan de
dejar a Pablo (Hechos 15:36-41). Ningún obrero del reino de Dios es
irremplazable. Cuando un Bernabé se va (por la razón que sea), Dios tiene a un
Timoteo para que vaya con él.
b.Le circuncidó por causa de los judíos que había en aquellos lugares:
Pablocircuncidó a Timoteo no por el bien de su salvación (Pablo nunca haría
eso) sino para que hubiera menos que pudiera obstaculizar el ministerio entre los
judíos.
i. En Hechos 15, Pablo discutió fuertemente que no era necesario para los
Gentiles convertidos el someterse bajo la Ley de Moisés para salvación (Hechos
15:2 y 15:12). En el tiempo en que Pablo conoció a Timoteo, él estaba dando la
noticia sobre este decreto que surgió en el concilio de Hechos 15 (Y al pasar por
las ciudades, les entregaban las ordenanzas que habían acordado los
apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén).
ii. Sin embargo, Pablo no contradijo sus creencias o las conclusiones del concilio
cuando circuncidó a Timoteo. Pablo no hizo esto por la salvación de Timoteo o
para que estuviera bien delante de Dios, sino para que el estatus de Timoteo de
hombre incircunciso de madre judía no obstaculizara su trabajo entre los Judíos y
en las sinagogas. Pablo hizo cosas por el bien del amor que no haría por tratar de
agradar a Dios a través del legalismo. Pablo insistió en que Tito, un compañero
Gentil, no tenía que ser circuncidado (Gálatas 2:3-5).
iii. Por la ley Judía, Timoteo era un judío porque era hijo de una madre judía, pero
como era incircunciso era técnicamente un judío apóstata. Si Pablo deseaba
mantener sus vínculos con la Sinagoga, no podía ser visto tolerando la apostasía.”
(Bruce)
iv. “Como Pablo lo veía, ser un buen Cristiano no significaba ser un mal judío.”
(Longenecker) Las palabras usadas en Hechos 16:3 implican que
Pablo mismo realizó la circuncisión. (Y tomándole, le circuncidó).
c.Así que las iglesias eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número
cada día. : Pablo, Silas, y Timoteo, juntos disfrutaron de un gran éxito en su labor
de fortalecimiento y crecimiento de iglesias.
i. Su obra tenía éxito porque su interés principal era fortalecer a las iglesias. Las
iglesias fuertes incrementarán su número diariamente de manera natural, sin
depender métodos que se centren en el hombre o de manipulación.
a.Les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia: Después
de fortalecer a las iglesias de la región, Pablo procuraba ir al sureste, hacia la
importante ciudad de Éfeso. Sin embargo, a Pablo le fue prohibido por el
Espíritu Santo el ir para allá.
i. Notamos con interés que el Espíritu Santo en verdad prohibió a Pablo el hacer
algo que normalmente pensaríamos que es bueno- predicar al palabra a quienes
lo necesitan. Sin embargo, el Espíritu de Dios dirigía su trabajo, y Pablo no era la
persona indicada en el lugar indicado en el tiempo indicado para comenzar a traer
el evangelio a la Provincia Romana de Asia Menor. Desde luego que no había
nada de malo en el deseo de Pablo de hablar la palabra en Asia, pero no era el
tiempo de Dios, así que les fueprohibido por el Espíritu
ii. Es difícil decir exactamente cómo fue que el Espíritu Santo dijo no; puede haber
sido a través de palabra de profecía o por un hablar interno del Espíritu Santo, o
por las circunstancias. De una u otra forma, Pablo y su compañía entendieron el
mensaje. Éfeso vendría después, no ahora.
iii.Asia no se refiere al Lejano Oriente como lo conocemos hoy en día. Se refiere a
la Provincia Romana de Asia Menor, que es la actual Turquía.
b. Intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió: Después del intento
de ir a Asia, Pablo procuraba ir al norte, en Bitinia, pero fue detenido una vez más
por el Espíritu Santo, Así que descendieron a Troas.
i. Pablo no había tenido intenciones de ir a Troas. Era por lo menos la tercera
opción para él. Pero era el plan del Espíritu Santo el guiarlo hasta allí. Pablo,
hermosamente sensible al Espíritu Santo, estaba dispuesto a entregar su voluntad
y sus planes para la dirección que trae el Espíritu Santo.
ii. Pablo fue guiado por los obstáculos. El Espíritu Santo muchas veces guía tanto
pos las puertas cerradas como por las abiertas.
iii. David Livingstone quería ir a China, pero Dios lo envió a África. William Carey
quería ir a Polinesia, pero Dios lo envió a India. Adoniram Judson fue a India, pero
Dios lo guió a Burma. Dios nos guía por el camino, justo al lugar adecuado.
ii. En la actualidad, mucho de lo que los adivinos y síquicos hacen es solo una
farsa para sacar dinero. Pero cuando es verdad y tiene un origen sobrenatural (en
lugar de perspicaces e inteligentes suposiciones) no hay duda de que es inspirado
por demonios. Todavía existen hoy en día aquellos que están poseídos por un
espíritu de adivinación.
iii. Como los demonios son seres creados, y no “dioses”, suponemos que no
pueden leer mentes, y ni realmente predecir el futuro. Pero pueden leer y predecir
la conducta humana, y pueden tratar de dirigir los sucesos hacía la conclusión
previamente diagnosticada.
Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando a Pablo, éste se volvió y
dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y
salió en aquella misma hora.
a. Mas desagradando a Pablo: Esto desagradó a Pablo, y no apreció la
propaganda gratis que le daba el demonio. Él no apreció la fuente de la
recomendación, y no necesitaba aprobación demoniaca de su trabajo.
i. Pablo sabía que un hombre es identificado tanto por sus amigos como por sus
enemigos, y podía vivir sin una carta demoniaca de referencia. En esto, Pablo era
como Jesús, que con frecuencia les dijo a los demonios que guardaran silencio,
incluso cuando decían la verdad sobre Él (Mateo 8:28-34, Mark 3:11-12).
b. Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella: Jesús hecho
fuera demonios con su propia autoridad. Pablo era cuidadoso al hablar a los
demonios con la autoridad de Jesucristo, y hablo, más allá de la niña afectada, al
demonio mismo con la autoridad de Jesús.
c. Y salió en aquella misma hora. : La idea detrás de aquella misma horaes
que el demonio salió inmediatamente. Sin embargo Jesús dijo que algunos
demonios serían más difíciles de sacar que otros. (Mateo 17:21).
i. Bruce traduce la oración,salió en el acto. Él comenta: “Las palaras apenas
habían salido de sus labios cuando ella ya había sido liberada de su poder.”
a. Pero viendo sus amos que había salido la esperanza de su ganancia: Esto
explica por qué Pablo y Silas fueron tratados tan mal. Los amos de la muchacha
poseída no tenían interés alguno por la chica, sino solo por su habilidad para
explotar su posesión demoniaca por dinero. Eran “proxenetas” ocultistas, que la
prostituían espiritualmente.
b. Prendieron a Pablo y a Silas: Pablo y Silas fueron señalados no solo porque
eran los líderes del grupo evangelístico, sino también por su apariencia, ellos eran
evidentemente Judíos. Esto es indicado por cómo aquellos hombres iniciaron su
acusación: “Estos hombres, siendo judíos.”
i. Lucas era un gentil, y Timoteo solo era mitad judío. Pablo y Silas
se veían Judíos, y “había un sentimiento anti-judío a flor de piel en la antigüedad
pagana.” (Bruce) La objeción de que estos hombres eran Judíos es aún más
interesante si tomamos en cuenta que la comunidad Judía en Filipos era pequeña.
c. Alborotan nuestra ciudad, y enseñan costumbres que no nos es lícito
recibir ni hacer, pues somos romanos. Sus acusaciones eran vagas, solo
acusaban a Pablo y a Silas de ser problemáticos. Pero esas vagas acusaciones
fueron suficientes, porque ambos, tanto la multitud como
los magistrados tuvieron prejuicios contra Pablo y Silas. Tuvieron prejuicios
contra ellos por su apariencia Judía, y porque asumieron que Pablo y Silas no
eran ciudadanos Romanos
i. En el imperio Romano había dos leyes diferentes: una para los ciudadanos de
Imperio Romano, y una para los que no eran ciudadanos. Los ciudadanos
Romanos tenían derechos civiles específicos y eran respetados celosamente. Los
no-ciudadanos no tenían derechos civiles, y estaban sujetos a los caprichos de
la multitud y de los magistrados.
ii. Cuando asumieron que Pablo y Bernabé no eran ciudadanos Romanos, se
ofendieron porque estos hombres que eran tan evidentemente Judíos acosaban a
los ciudadanos Romanos con su extraña religión sobre un salvador crucificado. De
igual forma, la multitud y los magistrados se sintieron libres de abusar de Pablo
y de Silas porque asumieron que ellos no eran ciudadanos Romanos.
iii. “Hubo una gran indignación porque ciudadanos Romanos fueran molestados
por vendedores ambulantes de una religión extravagante. Tales personas tenían
que aprender su lugar y no molestar a sus superiores.” (Bruce)
b. Y los presos los oían: ¡Qué sonido tan extraño debió haber sido éste para los
otros prisioneros! Oraciones y alabanzas a Dios a medianoche, en medio de una
prisión brutal. Las paredes de esa prisión probablemente nunca habían escuchado
tal sonido.
a. Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? El carcelero estaba tan
impresionado por Pablo y Silas- por el amor que le habían mostrado, y por su
capacidad de gozarse aún en la miseria- que inmediatamente quiso el estilo de
vida que Pablo y Silas tenían.
i. Así es como Dios quiere que sean nuestras vidas: Imanes naturales que atraen
a la gente hacia Él. Nuestro Cristianismo debería hacer que otros quieran lo que
nosotros tenemos con Dios.
iv. Hubo un viejo capellán general del ejército Inglés – Obispo John Taylor Smith –
que utilizaba una prueba única en los candidatos para la capellanía. Les pedía que
dijeran cómo le hablarían a un hombre herido en batalla, que solo tuviera tres
minutos de vida, cómo ser salvo y hallar paz en Dios. Si no podían hacerlo en tres
minutos, no eran aptos para el servicio de capellanía. Pablo hubiera calificado.
c. Tú y tu casa: Esta parecía ser una promesa específica para el carcelero
Filipense. Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Pablo le dijo al carcelero que su
casa creería en Jesús como él lo hizo.
i. Esta fue una promesa hecha específicamente para el guardia de la prisión. Pero
es una promesa que el Espíritu Santo puede hacer viva para nosotros,
ayudándonos a confiar en Él para la salvación de nuestras familias.
ii. Sin embargo, la casa del carcelero no fue salvada solamente porque él lo fue;
Pablo fue y habló la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su
casa. Todos fueron salvados porque todos confiaron en la palabra de Dios y en el
Jesús revelado a nosotros a través de la palabra.
Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y
en seguida se bautizó él con todos los suyos. Y llevándolos a su casa, les
puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios.
11. (Hechos 16:40) Pablo y Silas dejaron Filipos en sus propios términos.
ii. La iglesia que dejaban atrás en Filipos era extraña y maravillosa: Lidia, tal vez la
muchacha esclava, el carcelero y su familia, y otros. El uso de “se fueron” aquí
sugiere que Lucas se quedó en Filipos, al menos por un tiempo, tal vez para
cuidar de la nueva congregación.