Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JUEVES EUCARÍSTICO
CANTO
Lector: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu santo
Todos: Amén
Lector: Jesús está aquí, en la custodia, en el Santísimo Sacramento. Por eso
hacemos un acto de fe, como los niños de Fátima:
Coro 1: Jesús, nosotros somos tan pobres, tan pequeños…, vemos tantas
necesidades en el mundo y es tan poco lo que podemos hacer... Pero Tú que lo
puedes todo y nos amas tanto, puedes darnos lo que te pedimos, si lo pedimos con
fe. Escúchanos, Señor, y haz lo que tu corazón te diga. Queremos, sobre todo,
hacer tu voluntad.
(A cada petición responder: “te lo pedimos Señor”)
Lector:
1.- Por todos los niños y niñas que estamos ahora aquí, para que nunca nos
separemos del Señor. Roguemos al Señor.
2.- Por los que no conocen a Jesús, para que descubran que el Señor los quiere
mucho. Roguemos al Señor.
3.- Por nuestros padres, que nos han ayudado a conocer a Dios, para que vivan
de tal modo que un día puedan ir al Cielo. Roguemos al Señor.
4.- Por los niños que, después de haber recibido a Jesús, se han alejado de Él y
ya no le quieren, para que vuelvan. Roguemos al Señor.
Coro 2: Jesús nuestro, Tú nos has dado tantas cosas... Te damos gracias por todo
lo que hemos recibido de Ti, pero de una forma especial, queremos darte las gracias
por habernos dado por madre a tu misma Madre, la Virgen María. Sabemos que
yendo de su mano estamos seguros. Ella quiere llevarnos al Cielo y lo hará si le
dejamos que nos guíe. Por eso nos queremos consagrar a Ella, meternos en su
corazón, para que Ella nos proteja del mal.
MOMENTO DE MEDITACIÓN PERSONAL Y CANTO
Todos:
Madre de Jesús, Haz que Jesús esté contento en mi
alma, Defiéndeme del mal.
también eres mi Madre.
Mamá querida,
Enséñame a consolar a tu Hijo,
espero tu ayuda para ser fiel a Jesús.
nuestro Señor.
Si algún día me porto mal,
Te doy mi corazón, que quiere ser un
recuérdame que soy tuyo.
Sagrario para Él,
Tómame muy fuerte de la mano
y Tú, que eres tan buena, guárdame
para que un día te vea en el Cielo con
en tu corazón.
toda mi familia.
Amén.
CAPILLA SANTÍSIMA TRINIDAD
JUEVES EUCARÍSTICO
Lector: y para acabar este rato contigo, Jesús, queremos hacer una oración muy
especial para consolarte, para decirte que los niños queremos ser tuyos y que Tú
seas nuestro amigo, nuestro mejor amigo. Por eso decimos todos juntos:
Todos:
CANTO
CAPILLA SANTÍSIMA TRINIDAD
JUEVES EUCARÍSTICO
Coro 1: La alegría no se puede fingir por mucho tiempo; es un estado, una actitud
de vida permanente y responsable, una situación de ánimo; la alegría no se pierde
ante la adversidad, sino que nos ayuda a superarla.
Todos: Danos juventud y alegría Señor Jesús
Coro 2: Una alegría natural la encontramos en los niños, ellos no pueden estar
mucho tiempo tristes a no ser que ya estén enfermos del alma.
Todos: Danos la alegría natural de los niños, Jesús.
Coro 1: La alegría de los niños viene de la seguridad que les da el tener en quien
confiar, viene de la capacidad de asombro ante un mundo que todavía no conocen.
Todos: Los jóvenes queremos confiar ciegamente en ti, Jesús.
Lector: Pero ante todo viven de la paz que existe en sus almas, ajenas todavía del
conflicto que causa el actuar en contra de la conciencia Esa tan mencionada
inocencia, que los adultos lamentamos haber perdido, se llama paz interior.
Todos: Los jóvenes queremos encontrar paz y sentido a nuestra vida, por eso nos
acercamos a ti Jesús, ya que sólo tu das sentido a nuestras vidas.
Coro 1: Dios es la fuente de la alegría porque es la causa de la felicidad del hombre,
sólo en Dios podremos encontrar una alegría auténtica, y fe sobre la adversidad y
los fracasos permanentes.
Todos: Los jóvenes queremos tener un encuentro real y definitivo con Cristo,
porque Él es, la causa de la felicidad del hombre.
Coro 2: Cuando Dios nos perdona, volvemos a ser como niños recién nacidos,
somos hombres nuevos. ¡Qué sensación de paz nos embarga cuando salimos del
confesionario, nos sentimos libres, limpios y alegres!
Todos: Jesús concede a los jóvenes la valentía necesaria, para que se acerquen al
sacramento de la reconciliación y que hagamos el propósito firme de no volver a
faltar nunca.
Lector: Después de confesarnos, de nosotros depende siempre, con la ayuda de
Dios, el continuar viviendo esa alegría todo el tiempo que queramos, siempre y
cuando no volvamos a entrar en guerra contra nuestra conciencia y contra la
voluntad de Dios; esa es la alegría de los niños y de los que son como ellos, la
alegría de los Santos que siempre es una participación del amor de Dios.
Todos: Los jóvenes queremos afirmar que únicamente Dios hace al hombre feliz,
porque «sólo Dios basta» y proclamaremos a cuantos encontremos en nuestra vida
y no nos cansaremos de ser camino de acogida, de fiesta y de amistad, para cuantos
encontremos sentados en el aburrimiento y la soledad.
CAPILLA SANTÍSIMA TRINIDAD
JUEVES EUCARÍSTICO
Jóvenes: Señor, te damos gracias por nuestra juventud, el más grande de los
regalos. Tu palabra sigue viva en muchos hombres y mujeres, entre pueblos
oprimidos y hombres sin esperanza. Señor, queremos jóvenes que se comprometan
a fondo con el hombre, hasta arriesgar su vida y su dinero; que amen con algo más
que con palabras, al hombre solo, triste y abatido. Señor, haznos jóvenes de tu
Reino ante los descreídos poderosos y arrogantes; jóvenes de la civilización del
amor, en las calles de nuestros pueblos, en las tiendas, en las fábricas, sobre el
asfalto de nuestras ciudades, en las playas y los montes. Jóvenes que lleven la
justicia y paz a todos; en fin, Señor, que llevemos el amor más que con palabras,
con obras.
ORACIÓN POR LOS JÓVENES
¡Padre Santo! te pedimos por los Por en cada uno de ellos, un corazón
jóvenes, que son la esperanza del universal que hable el mismo idioma,
mundo. No te pedimos que los
que no vea el color de la piel, sino el
saques de la corrupción, sino que los
amor que hay dentro de cada uno.
preserves de ella.
Un corazón que a cada hombre le
¡Padre! No permitas que se dejen
llame hermano, Y que crea en la
llevar por ideologías mezquinas.
ciudad que no conoce las fronteras,
Que descubran que lo más
Porque su nombre es universo,
importante no es ser más, tener más,
amistad, amor, Dios.
poder más, sino servir más a los
demás. ¡Padre Santo! Cuida a nuestros
jóvenes.
¡Padre! Enséñales la verdad que
libera, que rompe las cadenas de la Amén.
injusticia, que hace hombres y forja
santos.
HORA SANTA
CANTO
Lector: «Esta adoración eucarística, por su propia dinámica espiritual, debe llevar
al servicio de amor y de justicia para con los hermanos. Ante la presencia real y
misteriosa de Cristo en la Eucaristía, entendemos con nueva luz la palabra del
apóstol Juan, que tanto sabía del amor de Cristo: “Quien no ama a su hermano
quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve”. La evangelización debe suscitar en
los cristianos una sincera coherencia entre fe y vida, y llevar a un compromiso de
justicia y caridad, a la promoción de unas relaciones más equitativas entre los
hombres y los pueblos».
Todos: Nuestro mundo, aunque sienta una innegable aspiración a la unidad y
pregone más que nunca la necesidad de justicia, aparece marcado por tantas
injusticias, quebrado por las diferencias. Esta situación se opone al ideal de
comunión de vida y amor, de fe y de bienes, de pan eucarístico y de pan material,
de la que nos habla el Nuevo Testamento, en relación con la Eucaristía».
MOMENTO DE MEDITACIÓN PERSONAL
Lector: La Eucaristía es la cita del amor permanente de Cristo, nuestro hermano y
Señor:
La Eucaristía, Pan partido y Sangre derramada, transfigura la materia, nuestro
cuerpo y toda la creación, abriéndolo a la plenitud humano-divina en Cristo. En ella,
cada día se glorifica toda vida ofrecida. En ella, cada día se diviniza el más leve
signo de amor. En ella, cada día se hace semilla de eternidad, toda muerte a uno
mismo y al pecado. En ella, cada día la humanidad se hace Iglesia-comunidad,
fermento y modelo de fraternidad, por Cristo, con Él y en Él.
Coro 1: Creo en la Eucaristía, sacramento del Cristo resucitado, fuente de un
mundo nuevo, más justo y solidario, alimento pascual de un pueblo en camino.
Lector: Creo en la Eucaristía, sacramento del amor libremente ofrecido, fuente de
toda vida que es siempre un regalo del Padre, alimento de un pueblo que aprende
a amar, amando, fuerza de los testigos del amor que se dan, como el Maestro, sin
esperar recompensa.
Coro 2: Creo en la Eucaristía, sacramento de la liberación del pecado, fuente de la
nueva libertad del hombre y de la mujer creyentes, alimento de un pueblo que
construye un mundo más humano, fuerza de los testigos que rechazan toda
alienación que hiera el corazón de Dios y la dignidad de la persona.
Lector: Creo en la Eucaristía, sacramento de la verdad, fuente de la que brota la
justicia, fundamento de la paz.
CAPILLA SANTÍSIMA TRINIDAD
JUEVES EUCARÍSTICO
Coro 2: Necesitamos a los demás y por lo tanto aprender a convivir con ellos, si
amas a Jesús y vives en conflicto con tus hermanos, no estás reflejando a Jesús,
su palabra dice: si no amas a tu hermano a quien ves, ¿cómo podrás amar a Dios,
a quien no ves? Jesús dijo: ama a tu prójimo como a ti mismo y oró al padre diciendo;
Padre que todos sean uno como tú en mí y yo en ti, así también ellos sean uno,
para que el mundo crea que tú me has enviado.
Todos: Padre, únenos en un mismo amor, una sola fe y un mismo espíritu, Padre
únenos.
CANTO