Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA

Se recomienda aplicar la técnica de doble remojo en verduras. (Remojar las verduras


durante 24 horas, retirar el agua mínimo 2 veces y ponerlas a cocer)
Utilizar verduras congeladas. (Disminuye el potasio)
Disminuir la ingesta de verduras de hojas verdes: Acelga, berro, chipilin, yerbamora,
espinacas, bledo, coles de brucela.
Reducir el consumo de carnes rojas, la piel de pollo, tanto como la leche entera,
sardinas y mariscos.
Se recomienda comer guisos y sopas sin caldo.
Así mismo reducir la ingesta de las leguminosas (Frijoles, habas, lentejas, chicharos,
alubias) tanto como de semillas: Cacahuates, almendras, avellanas, nueces,
pistaches.
Evitar el consumo de sal de mesa, salsas chinas, salsas inglesas, malher, cubitos y
demás sazonadores, tanto como embutidos como la salchicha, jamón, tocino y
alimentos enlatados (mayonesa, mostaza, verduras enlatadas, ketchup)
Se recomienda condimentar con hierbas de olor (apio, yerbabuena, cilantro) y
especias (Laurel, pimienta, achiote, tomillo, orégano, ajo)
Evitar los refrescos embotellados, bebidas energéticas, agua mineral, café,
bebidasalcohólicas.
Evitar el consumo de grasas como la mantequilla, margarina, manteca y utilizar aceite
de oliva, canola, maíz.
Se recomienda usar métodos de cocción: a la plancha, vapor, hervidos, horneados,
empapelados y evitar alimentos fritos, empanizados, capeados o que tenga exceso
de grasa.

RECOMENDACIONES EN DIABETES MELLITUS:


Realizar 5 tiempos de comida: Desayuno, colación matutina, comida, colación
vespertina y cena.
Establecer horarios de comida.
Se recomienda comer frutas y verduras con cáscara. En el caso de la naranja,
mandarina y toronja evitar tomar los jugos y consumirlas enteras con el bagazo.
No consumir refrescos embotellados, zumos de frutas, bebidas con edulcorantes
artificiales y bebidas energéticas.
Evitar el consumo de azúcar de mesa, miel, mermelada, cajeta, leche condensada.
Así como productos de bollería: Pan dulce, pasteles, cupcakes.
Se recomienda cambiar productos enteros como es la leche por descremados.
Masticar bien los alimentos y comer despacio.
Evitar el consumo de grasas como la mantequilla, margarina, manteca y utilizar aceite
de oliva, canola, maíz.
Se recomienda usar métodos de cocción: a la plancha, vapor, hervidos, horneados,
empapelados y evitar alimentos fritos, empanizados, capeados o que tenga exceso
de grasa.
Se recomienda hacer actividad física por lo menos 30 minutos, caminatas suaves.
En caso de hipoglucemias(glucosa menor a 70mg/dl) se recomienda consumir:
 ½ tza de jugo de frutas
 1 tza de leche
 1 cda de miel
 5 o 6 caramelos.

RECOMENDACIONES HIPERTENSION ARTERIAL


Consumir frutas y verduras frescas.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y café, tanto el tabaco.
Evitar el consumo de sal de mesa, salsas chinas, salsas inglesas, malher, cubitos y
demás sazonadores, tanto como embutidos como la salchicha, jamón, tocino y
alimentos enlatados (mayonesa, mostaza, verduras enlatadas, ketchup)
Se recomienda condimentar con hierbas de olor (apio, yerbabuena, cilantro) y
especias (Laurel, pimienta, achiote, tomillo, orégano, ajo)
Se recomienda usar métodos de cocción: a la plancha, vapor, hervidos, horneados,
empapelados y evitar alimentos fritos, empanizados, capeados o que tenga exceso
de grasa.
Evitar el consumo de grasas como la mantequilla, margarina, manteca y utilizar aceite
de oliva, canola, maíz.
Realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día.

También podría gustarte