Está en la página 1de 4

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MANTENIMIENTO

ELÉCTRICO Y CONTROL INDUSTRIAL

4° “A”
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

TEMA: CALCULO DE TUBERIAS Y PERDIDAS

INTEGRANTES:

Johnny Chamba
Caizaluisa Alex
Changoluisa Santiago

DOCENTE:

ING. Diego Lopez

20 - Julio - 2019
1. DESARROLLO
Se calculo el diámetro de la tubería principal y las acometidas, también la longitud de
cada uno de ellos basándonos en los datos del informe anterior.

Cálculos y nomenclatura

Qlija= Caudal Lija

Qlli= Caudal llave inglesa

Qp= Caudal Prensa

Qt= Caudal total

𝑓𝑡 2 1𝑚 100𝑙𝑡 𝑙𝑡
Qlija= ⟨3.2 |( )3 | ⟩ = 90.68
𝑚𝑖𝑛 3.24𝑓𝑡 1𝑚3 𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡 1.013𝑏𝑎𝑟 𝑙𝑡
Q2= ⟨90.68 | ⟩ = 12.75 @ 6.5 bar
𝑚𝑖𝑛 6.5𝑏𝑎𝑟+0.7𝑏𝑎𝑟 𝑚𝑖𝑛

𝑓𝑡 3 1𝑚 100𝑙𝑡 𝑙𝑡
Qlli= ⟨14.5 |( )3 | ⟩ = 410.9
𝑚𝑖𝑛 3.28𝑓𝑡 1𝑚3 𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡 1.013𝑏𝑎𝑟 𝑙𝑡
Q2= ⟨410.9 | ⟩ = 57.68 @ 6.5 bar
𝑚𝑖𝑛 6.5𝑏𝑎𝑟+0.7𝑏𝑎𝑟 𝑚𝑖𝑛

CALCULO DE PRENSA

#20

1𝑐𝑚
⟨300𝑚𝑖𝑛| ⟩ = 30𝑐𝑚
10 𝑚𝑚

1𝑐𝑚
300m ⟨60𝑚𝑚| ⟩ = 6𝑐𝑚
10 𝑚𝑚

Qc= 6.9 mm

Vc=(π)(𝑟 2 )xa

Vc=(3.1416)(3𝑚45)2 x(30cm)

2
1𝑙𝑡
⟨121.18𝑐𝑚3 | ⟩ = 1.72𝑓𝑡
100𝑐𝑚3

1 ciclo= 2v Numero 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠⁄ 30𝑐⁄ℎ


ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠

30 𝑙𝑡
Consumo = número ciclos 2v= x 1.12 lt x 2=67.2
ℎ 𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡 1ℎ 𝑙𝑡
⟨67.2 | ⟩ = 1.12 @ 6.5 bar
𝑚𝑖𝑛 6𝑜𝑚𝑖𝑛 𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡 5𝑏𝑎𝑟+0.7𝑏𝑎𝑟 𝑙𝑡
⟨1.12 | ⟩ = 0.88 @ 6.5 bar
𝑚𝑖𝑛 6.5𝑏𝑎𝑟+0.7𝑏𝑎𝑟 𝑚𝑖𝑛

CÁLCULO DE CAUDAL TOTAL, LONGITUD Y DIÁMETRO DE LA TUBERÍA

𝑙𝑡 𝑙𝑡
Qlija= 12.175 x 4 =51 Longitud = 15m
𝑚𝑖𝑛 𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡 𝑙𝑡
Qit=51.68 𝑥3 = 173.04 Longitud = 20m
𝑚𝑖𝑛 𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡
Qp= 0.88 Longitud = 15m
𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡
QT=224.92 Longitud = 15m
𝑚𝑖𝑛

𝑙𝑡 1000𝑐𝑚3 1𝑚𝑖𝑛 3
⟨224.92 | | ⟩ = 8748.65 𝑐𝑚 ⁄𝑠
𝑚𝑖𝑛 1 𝑙𝑡 60𝑠

2
𝑄 3784.65𝑐𝑚 ⁄𝑠
A= ; 𝑐𝑚⁄𝑠
= 4.68 𝑐𝑚2
𝑣 800

4.68𝑐𝑚2
QT= 2(√ ) = 2.44𝑐𝑚
𝜋

Valor de la tubería comercial = 1”

CALCULO DE PERDIDA EN EL MONOGRAMA

El calculo de la perdida en el monograma se lo realiza para ver si la perdida es alta y dependiendo de esta
se considera realizar modificaciones en la instalación.

Después tener los datos establecidos realizamos los trazos adecuados y llegamos a ver que la perdida es
de 0.015 bar lo que no se deberá tomar en consideración porque es una perdida mínima.

Si la perdida fuera mayor a 1.5 bar se debe tomar en consideración y realizar ciertas modificaciones en
nuestra instalación.

3
2. CONCLUSIONES
➢ El caudal total es la suma de todos los caudales que a su vez multiplicado por el
numero de herramientas y sirve para ver el valor del diámetro de la tubería.
➢ Las formulas tiene su valor determinado y no son complejos para su utilización al
momento de calcular el diámetro de la tubería.

3. RECOMENDACIONES

➢ Es necesario saber cuándo utilizar las fórmulas SCFM Y NCFM para no


equivocarse en los valores de la formula.
➢ Tener en cuenta en qué condiciones va a trabajar los elementos para que la
elección de la tubería sea la correcta.
➢ Considerar la presión atmosférica en el que se va a trabajar debido a que este varia
dependiendo del lugar en el que se realizara la instalación.

También podría gustarte