Está en la página 1de 1

La Lluvia Acida

El termino lluvia acida surgió hace más de un siglo cuando se efectuaron registros
atmosféricos en Manchester, Inglaterra y sirve para designar un fenómeno que
contamina no solo las ciudades sino también los bosques, las tierras de cultivos, los ríos
y lagos. Este fenómeno se produce por el aumento en la emisión de cocidos de carbono,
azufre y de nitrógeno, que al combinarse con la humedad presente en la atmosfera
produce acido carbónico, ácido sulfúrico y ácido nítrico, cayendo estos luego de fina
lluvia. Sin embargo, fenómeno no solo se presenta en forma de lluvia, también lo hace
como neblina, nieve o granizo.
La lluvia acida causa deterioro en los bosques y disminuye la población lacustre de la
zona (peces, algas, plantas acuáticas), además de generar grandes pérdidas económicas,
ya que daña construcciones estatuas, y otras; debido a que el ácido ataca el carbonato de
calcio y provoca la corrección de la piedra caliza. Este problema es considerado de
interés mundial ya que los vientos pueden desplazar lo gases nocivos a miles de
kilómetros a la fuente contaminante, por tales razones se a hecho necesario proponer
acciones para disminuir gases nocivos a la atmosfera

¿Qué acciones piensas que ayudaría a reducir las lluvias acidas?

También podría gustarte