Está en la página 1de 3

Dpto.

Ingª Energética Fecha: 16 marzo 2015


Asignatura: Motores Térmicos 1ª Prueba de Evaluación

Número…………… Nombre + Apellido …………………………………………………………………..

Tiempo total: 1 h, 30 minutos

Marcar con una X sobre la cuadrícula si la frase correspondiente es verdadera (V) o falsa (F)
Valor: correcto: 0,2 puntos; erróneo:  0,1 puntos; en blanco: 0 puntos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
V X X X X X X X X X X
F X X X X X X X X X X

1. Un motor Stirling no puede utilizar energía solar por que no tiene capacidad de calentar el fluido de trabajo
2. Los motores de combustión externa necesitan utilizar siempre dos fluidos diferentes.
3. En un motor de combustión interna la energía no utilizada en forma de trabajo se cede al entorno
4. Los motores de combustión externa no pueden ser de ciclo cerrado
5. El trabajo específico de una máquina térmica es la diferencia de entalpías entre entrada y salida solo si es
adiabática
6. El rendimiento mecánico de una máquina térmica es menor que 1 por las pérdidas de calor
7. Las turbinas de vapor se utilizan en centrales nucleares porque tiene buen rendimiento y son de flujo continuo
T 5
8. La figura contigua tiene un error:
s=0
4
Wexp
3

Wcomp
2 6
1

1
9. La expresión   1   1
explica que en los ciclos Otto el rendimiento aumenta cuando se aumenta la relación
r
de compresión.
10. El rendimiento térmico de un ciclo Brayton ideal aumenta al reducir la relación de compresión
11. Si en un motor diesel de generación de energía eléctrica se aprovecha el calor del escape para un proceso
industrial de producción de frío es que tenemos un sistema de cogeneración
12. La llamas de difusión emiten radiación luminosa por la incandescencia de partículas
13. La emisión de CO2 de un proceso de combustión se puede reducir con combustibles de menor relación C/H
14. En la cámara de combustión de una turbina de gas todo el caudal de aire de entrada participa en la combustión
15. La combustión en motores de encendido provocado se inicia por autoinflamación del combustible
16. La emisión contaminante más importante a nivel local es el SO2
17. Los gases quemados de combustión de mezclas ricas contienen cantidades apreciables de monóxido de
carbono (CO)
18. La oxidación del nitrógeno del aire a alta temperatura es la causa de formación de óxido de nitrógeno en las
llamas
19. Durante la carrera de ascenso del pistón en un compresor alternativo solo se comprime el fluido.
20. Un proceso de compresión isotermo consume más trabajo que uno isentrópico
Dpto. Ingª Energética Fecha: 16 marzo 2015
Asignatura: Motores Térmicos 1ª Prueba de Evaluación

Pregunta: Explicar con ayuda de un gráfico el concepto de ciclo combinado y definir el rendimiento
Valor: 3 puntos. Usar solo esta cara de la hoja.

Ciclo combinado gas - vapor

Ejemplo: Ciclo Brayton combinado con ciclo Rankine

Wexp (gas)

Qcomb

Wexp (vap)
Wcomp

Qcond
svap
sgas
Ciclos termodinámicos 25

Ciclo combinado

La energía térmica cedida al entorno en un ciclo Otto, Diesel o Brayton de combustión


interna se emplea para aportar calor en un ciclo de Rankine de vapor de agua
Foco Caliente a elevada temperatura + Foco Frío a baja temperatura

 
W M .C .I.  W M .C .E .
t 
m f H c

m f MOTOR MOTOR
TÉRMICO de Calor TÉRMICO de
m
a C. Interna C. Externa

Potencia mecánica Potencia mecánica

Ciclos termodinámicos 24
Dpto. Ingª Energética Fecha: 16 marzo 2015
Asignatura: Motores Térmicos 1ª Prueba de Evaluación

Número…………… Nombre + Apellido …………………………………………………………………..

Problema: Un motor térmico de combustión interna que consumo metano como combustible tiene los
siguientes parámetros operativos:
 Condiciones ambientales ............................................ 25 ºC y 945 mbar
 Rendimiento térmico efectivo...................................... 0,46
 Consumo de metano................................................... 2 kg por minuto
 Dosado relativo en la cámara de combustión ............ 0,7
 Rendimiento térmico efectivo...................................... 0,46
Determinar
1.- La potencia efectiva
2.- El caudal másico de gases de escape
3.- La temperatura aproximada de los gases de escape

Datos: Poder calorífico inferior del metano: 50.000 kJ/kg


Calor específico constante de los gases de escape: 1,12 kJ/kgK

Valor: 3 puntos. Resolver en esta hoja (ambas caras) y añadir las hojas necesarias.

SOLUCIÓN

1.-

We
 f ·HC ·e  2 ·50000·0,46  766,7 kW
 m
60
2.-
CH4  2(O2  3,76N2 )  CO2  2H2O  2·3,76N2 16
 Fe   0,058275
16 274,56 274,56
f
m
F=Fe·FR = 0,058275·0,7=0,04079=  m
 a  0,817 kg/s
a
m
e m
m  a m
 f  0,817  2 / 60  0,850 kg / s

3.-

  (m
 f ·HC  W  a m
 f )·Cp ·( Te  T0 )  900 kW  Te  251008  900
m e  970,4 º C  1243,4 K
0,850·1,12

También podría gustarte