Está en la página 1de 1

• Comúnmente se habla de la tasa anual de inflación de un mes en particular.

Por
ejemplo, cuando decimos que en mayo la tasa de inflación anual fue 2 por ciento
quiere decir que en mayo 2006 los precios en promedio fueron 2 por ciento más altos
que en mayo 2005. Así si la canasta promedio costaba S/. 100 en mayo 2005, su costo
se elevó a S/. 102 en mayo de este año.

• El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la evolución de los precios de una


canasta de bienes y servicios consumidos habitualmente por los hogares. Los precios
de los componentes de esta canasta de bienes y servicios son ponderados con base a
la estructura de consumo de los hogares. Cuando las variaciones de este índice son
positivas, generalizadas y permanentes las economías encaran un proceso
inflacionario.

• Factores de oferta: costos de insumos y materia prima, costos de energía, costos


laborales – Factores de demanda: aumento de la demanda por encima de la oferta. –
Inflación importada: cotizaciones internacionales, tipo de cambio.

• Considerando que la inflación subyacente debe reflejar la inflación de largo plazo y que
debe servir de guía para la política monetaria del Banco Central, se considera que un
buen indicador debe reunir las siguientes características:

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/Concurso-Escolar/2006/Concurso-
Escolar-2006-Material-1.pdf

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Guia-Metodologica/Guia-Metodologica-06.pdf

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0509/Libro.pd
f

También podría gustarte