Está en la página 1de 1

Germán Antonio García Félix

¿Qué se entiende por Verdadera y Falsa Tolerancia?

La tolerancia es el valor por el cual es posible vivir juntos a personas de creencias


diferentes u opuestas. Se inició al darse cuenta lo difícil y costoso que sería
encontrar personas de los mismos ideales, además de que se permitirán
expresarla y defenderla. El valor opuesto que es la intolerancia tiene como origen
la inseguridad de uno o de un grupo en su propia comunidad, la base para lograr
la tolerancia será objetivamente la seguridad contraria: sólo el que está lo bastante
seguro de sí mismo, puede aceptar vivir y convivir con lo extraño.

La falsa tolerancia se alimenta de hechos oscuros, además acostumbra ser el


disfraz para las personas que se “bañan en tolerancia y amabilidad” pero solo lo
hacen para obtener algo a cambio. Algunos ejemplos son, el desprecio de la
dignidad humana, el cual es muy común hoy en día, ya sea en cosas privadas o
públicas toleramos o in toleramos porque somos seres pensantes, que decidimos
cual será nuestro límite de tolerar o in tolerar.

Concluyendo con la tolerancia en mi opinión, siempre debe haber un equilibrio en


el mundo es, así como también en este tema, debe existir tanto un límite para
tolerar, no debemos dejarnos llevar por algo que nos obligue a aceptar algo que
no es de tus creencias es por ello que existe estos valores para mantenernos
unidos en una sociedad aceptable.

También podría gustarte