Está en la página 1de 1

RECOMENDACIONES E INDICACIONES A LOS AUTORES

Además de las “INSTRUCCIONES AL AUTOR” el Editor desea


recomendar lo siguiente:

• Los artículos se entregarán impresos, mecanografiados a dos espacios en una sola columna y en un
disquete. El disquete será devuelto al autor después de la edición.

• Los trabajos serán aprobados por el Consejo Científico correspondiente, el cual emitirá un documen-
to que acredite esa aprobación. Se adjunta con el trabajo que se aspira publicar.

• Se empleará la letra Times New Roman, número 12.

• Tablas, gráficos, flujogramas, esquemas u otros diseños explicativos deberán ser ejecutados correc-
tamente.

• Velar por la redacción, ortografía y gramática. Observe bien los signos de puntuación. Los
términos técnicos merecen particular atención.

• Usar símbolos o viñetas hasta dos formas. Evite exceso de los mismos.

• Emplear comas, y no puntos, en los decimales.

• No olvide en su artículo incorporar el resumen en español e inglés, así como las palabras claves.

• REVISE Y ACOTE EXHAUSTIVAMENTE LA BIBLIOGRAFÍA EMPLEADA. CONSUL-


TE UN EXPERTO. USE LAS NORMAS DE VANCOUVER.

• Para la corrección bibliográfica de sus citas ahora puede emplear el servicio que ofrece el
Centro de Información de Ciencias Médicas en la provincia en el sitio www.bvs.cfg.sld.cu.
Este programa le organiza las citas como está normado cuando usted le aporta los datos.

• Consulte con un experto el uso del idioma inglés, tanto en el Resumen como en la Bibliografía empleada.

• En los datos del(os) autor(es) señale grado científico y académico y centro de trabajo. No cargo o
posición laboral.

• La dirección del autor principal (Correspondencia a:) escríbala clara y precisa, así como el correo
electrónico.

• El Consejo Editorial tiene la facultad de rechazar los trabajos que no cumplan estas regulaciones con
independencia de su calidad científica y técnica.

176

También podría gustarte