Está en la página 1de 2

Test de la fenolftaleína

Aplicación en la industria:
El hormigón tiene un Ph entre los 12 y 12,5 lo cual es básico. Cuando hay carbonatación en los
elementos de una estructura civil el nivel de Ph puede llegar a los 10 lo cual nos dejaría nuestros
refuerzos desprotegidos, dejaría espacio a la corrosión en estos y finalmente ya no tendríamos la
resistencia inicial lo cual puede resultar sumamente peligroso si no se toman las medidas necesarias
a tiempo.
principio:
La fenolftaleína es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en
presencia de bases se torna rosa o violeta. Es un sólido blanco, inodoro que se forma principalmente
por reacción del fenol, anhídrido ftálmico y ácido sulfúrico (H2SO4); sus cristales son incoloros.
Como el hidròxido de sodio es una base con la fenolftaleína cambia a color rosa.

Procedimiento:
Se fractura el elemento al cual le queremos hacer el test y le aplicamos una solución al 1% de
fenolftaleína en hidro-alcohol (70% de alcohol y 30% de agua). Si la parte rociada cambia a un
color morado intenso (el cual disminuirá con los días) podemos decir que el elemento no está
carbonatado y si permanece igual suponemos que si lo está.

Reaccion:

 Formula de la carbonatación del concreto

Ca(OH)2 + CO2 → CaCO3 + H2O

Lo que hacemos con la fenolftaleina es demostrar si ocurrió la reacción de arriba con este
indicador. Básicamente si ocurrió va a tener un Ph menor de 10 y si no uno mayor lo cual
sabremos con la coloración que tome el concreto.

Referencias:

https://civilgeeks.com/2011/09/27/la-prueba-de-fenolftaleina-%E2%80%93-facil-y-util/

Nombre: Laura V. Robles Lopez

También podría gustarte