Está en la página 1de 23

SITUACIÓN DEL SEIN

2012 - 2016

Enero 2012
1
SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL
RESUMEN AL 2011

• Potencia Efectiva-Año 2011 (1)


Total : 6 444 MW
CC.HH. 48%
CC.TT. 52%

• Producción – Energía (1)


Año 2010: 32 426 GWh (2)
Año 2011: 35 217 GWh (2) (Δ : 8,61 %)
% Producción 2011:
CC.HH. 58 %, CC.TT. 42%

• Máxima Demanda (1)


Año 2010: 4 579 MW (2)
Año 2011: 4 961 MW (2) (Δ : 8,34 %)

• Longitud de líneas al año 2011


220 kV: 9 646 km (3)
500 kV: 89 km
(1): Generadores COES.
(2): No Incluye la exportación al Ecuador.
(3): Estimado.
2
SISTEMA DE TRANSMISIÓN:
PROYECTOS 2012 - 2015
L.T. 220 kV CAJAMARCA NORTE - CARHUAQUERO
(NOV- 2015)
L.T. 220 kV CAJAMARCA NORTE – CACLIC - MOYOBAMBA
(MAY - 2015)

L.T. 220 kV TALARA – PIURA 2°T.


(SET - 2012)

L.T. 22 kV TRUJILLO - GUADALUPE - CHICLAYO


2°T (ABR- 2012)
L.T. 220 kV POMACOCHA-CARHUAMAYO
(OCT - 2012)
L.T. 500 kV TRUJILLO – LA NIÑA
L.T. 220 kV MACHUPICCHU - ABANCAY – COTARUSE
(DIC- 2013)
(MAY- 2014)

L.T. 500 kV ZAPALLAL - CHIMBOTE – TRUJILLO L.T. 220 kV MACHUPICCHU – QUENCORO –


(SET- 2012) ONOCORA – TINTAYA (DIC - 2015)

L.T. 220 kV TINTAYA – SOCABAYA


L.T. 500 kV CHILCA - MARCONA - MONTALVO (ABR- 2013)
(AGO - 2013)
DEMANDA
2012 - 2016

4
PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2012 – 2016 Febrero 2012

Demanda del SEIN y


ENERGÍA POTENCIA

Crecimiento promedio:
AÑO GWH % MW %
2012 37741 6.3% 5350 8.0%
2013 41020 8.7% 5800 8.4%
2014 46354 13.0% 6593 13.7%
2015 55615 20.0% 7538 14.3%
2016 61681 10.9% 8279 9.8%

PROMEDIO
13.1% 11.5%
2012 - 2016

20.0%

15.0%
% Crecimiento

10.0%

5.0%

0.0%
2012 2013 2014 2015 2016

ENERGÍA POTENCIA 5
PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2011 – 2016 Febrero 2011
ENERGÍA POTENCIA

AÑO GWH % MW %
2011 35052 8.1% 4967 7.5%
2012 37869 8.0% 5370 8.1%
Demanda del SEIN y 2013 43374 14.5% 6100 13.6%

Crecimiento promedio:
2014 48883 12.7% 6856 12.4%
2015 54085 10.6% 7440 8.5%
2016 57106 5.6% 7867 5.7%
PROMEDIO
10.3% 9.6%
2011 - 2016
16,0%
14,0%
12,0%
% Crecimiento

10,0%
8,0%
6,0%
4,0%
2,0%
0,0%
2011 2012 2013 2014 2015 2016

ENERGÍA POTENCIA 6
PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2012 - 2016
2012 2013 2014 2015 2016
PRINCIPALES PROYECTOS DE DEMANDA
MW GWH MW GWH MW GWH MW GWH MW GWH
Antapacay 90 278 90 724 90 725 90 725 90 725
Ampliación Cemento Andino 18 111 18 126 18 126 18 126 18 126
Marcobre (Mina Justa) 5 44 5 44 70 377 70 613 70 613
Ampliación Cerro Lindo 10 83 10 83 10 83 10 83 10 83
2da Ampliación de Aceros Arequipa 20 173 20 219 30 263 40 620 40 620
Pachapaqui 4 3 4 35 8 69 12 104 12 104
Toromocho 10 33 120 339 160 1175 160 1266 160 1266
Amp.Concentradora Toquepala y Cuajone 8 60 8 60 44 360 44 360 44 360
Ampliación Cementos Lima 28 169 28 169 28 169 28 169 28 169
Ampliación Antamina 21 175 21 175 56 466 56 466 56 466
Las Bambas (Apurimac) 7 25 61 211 147 1120 147 1120
El Brocal (Colquijirca) 10 82 10 82 10 82 10 82
Bayovar 10 82 10 82 10 82 10 82
Proyecto Tia María 10 84 10 84 10 84 152 1544
Ampliación Quimpac (Oquendo) 26 156 26 226 26 207 26 207
Constancia 23 164 90 657 90 657
Ampliación Cemento Pacasmayo 28 169 28 169 28 169
Minas Conga 25 210 130 900 144 1100
Ampliación Cerro Verde 100 338 440 3497 440 3497
Ampliación Shougang Hierro Perú 126 351 118 868 118 868
Mina Chapi 7 55 26 221
Chucapaca - Cañahuire 9 72 35 287
Pukaqaqa (Milpo) 10 87 40 348
Quellaveco 10 89 114 808
Hilarión 6 52
Quechua 19 140
Galeno 30 237
Total zona NORTE 0 0 10 82 63 461 168 1151 212 1588
Total zona CENTRO 116 791 262 1428 542 3388 558 4691 594 5003
Total zona SUR 98 338 115 893 328 1883 847 6660 1157 9360
TOTAL PROYECTOS 214 1129 387 2403 933 5732 1573 12502 1963 15951 7
PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2012 - 2016

60000

50000
ENERGÍA (GWH)

40000

30000

20000
Proyección de Grandes Cargas

10000 Proyección de Demanda Econométrica

0
2012 2013 2014 2015 2016

Crecimiento
PROYECCIÓN ECONOMÉTRICA
Año Energía (GWH)
(%)
VEGETATIVA 2012 - 2016 2012 28132 4.9%
2013 29975 6.6%
2014 31941 6.6%
2015 34250 7.2%
2016 36755 7.3%
Crecim iento Prom edio
6.9%
2012 - 2016 8
GENERACIÓN
2012 - 2016

9
PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN 2012 – 2016

1 de 2

10
PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN 2012 – 2016

2 de 2

11
Plan de Obras de Generación 2012 – 2016: 5000 MW adicionales

1. C.T. de Generación Adicional en Mollendo y Piura.


2. C.T. de Reserva Fría Talara, Eten, Ilo.
3. Ciclos Combinados de Kallpa y Enersur.
4. Centrales Hidroeléctricas: Chancay, Olmos, Huanza, Machu Picchu II,
Santa Teresa, Cheves, Quitaracsa, Chaglla, Pucará, Cerro del Aguila.
5. Centrales de Energías Renovables: Biomasa, Eólicas, Solares
(Fotovoltaicas), Minihidros.
6. C.T. Gas Natural: Fénix, Termochilca, Quillabamba,

12
ESTIMACIÓN DE LA RESERVA A NIVEL DE SEIN
PERIODO 2012 - 2016

13
RESERVA 2012: AVENIDA – ESTIAJE – DICIEMBRE

14
RESERVA 2013: AVENIDA – ESTIAJE – DICIEMBRE

15
RESERVA 2014: AVENIDA – ESTIAJE – DICIEMBRE

16
RESERVA 2015: AVENIDA – ESTIAJE – DICIEMBRE

17
RESERVA 2016: AVENIDA – ESTIAJE – DICIEMBRE

18
ESTIMACIÓN DE LA RESERVA POR ZONAS
PERIODO 2012 - 2016

19
ZONA NORTE:
RESERVA 2012 – 2016 ESTIAJE

20
ZONA SUR:
RESERVA 2012 – 2016 ESTIAJE

21
ZONA CENTRO
RESERVA 2012 – 2016 ESTIAJE

22
FIN

23

También podría gustarte