Parte del Parte 3: Géneros literarios NM o NS/primer o segundo NS/segundo Fechas 2012-2013,
curso y año año segundo semestre
tema
Estudio detallado de uno de los cuatro géneros literarios: poesía. Los Prueba 1 (comentario literario y análisis sobre un pasaje en prosa o poema no
alumnos leen obras de tres poetas en el NM y cuatro en el NS, y las estudiado previamente)
estudian en profundidad como preparación para la prueba 2 del
Prueba 2 (ensayo basado en al menos dos obras de poetas estudiadas)
examen de la asignatura. También se preparan para la prueba 1, que
consta de un comentario sobre un texto no estudiado previamente.
Poesía de Robert Frost
Poesía de Derek Walcott
Poesía de Walt Whitman
Poesía de Sylvia Plath
1. Los alumnos analizarán el contenido e inferirán los significados de los textos de poesía, mediante el examen de recursos poéticos tales como
imagen, sonido, lugar y época, estructura, metáfora, y tema.
2. Los alumnos comunicarán su análisis de estos textos mediante comentarios desarrollados, organizados y redactados de manera precisa, donde
utilizarán material del texto para apoyar sus argumentos y análisis.
Conocimientos esenciales
Indique el contenido, las habilidades y los conceptos principales que los alumnos adquirirán o desarrollarán para el final de la unidad.
Errores de comprensión
Enumere los posibles errores de comprensión que podrían cometer los alumnos en esta unidad en relación con el contenido, las habilidades y los conceptos.
Los alumnos conocerán el siguiente contenido: En relación con el contenido: Charla o clase
convencional
1. Serán capaces de definir y reconocer en el contexto 1. Cuestionarios sobre recursos poéticos (S);
numerosos recursos literarios y poéticos, como, por práctica con prueba 1 y 2 (S); organizador gráfico Seminario socrático
ejemplo: onomatopeya, sinestesia, aliteración, TP-SESO (por sus siglas en inglés: título,
Trabajo en grupos
consonancia, asonancia, consonante sibilante, anáfora, argumento, estilo y lengua, efecto del estilo y
pequeños o en parejas
conversión, rima, métrica, alusión, etc. selección de la lengua, cambios, y mensaje
general) Notas o charla con
presentación de PowerPoint
Los alumnos desarrollarán las siguientes habilidades:
Presentaciones
2. Serán capaces de redactar un comentario organizado y individuales
convincente que tenga una introducción clara, el
Presentaciones grupales
enunciado de la tesis, oraciones principales que se
En relación con las habilidades:
conecten de manera lógica y una conclusión. Charlas o clases de
Recursos
1. IB English A Literature: Skills and Practice for the IB Diploma, de Hannah Tyson
2. Organizador gráfico TP-SESO (por sus siglas en inglés: título, argumento, estilo y lengua, efecto del estilo y selección de la lengua, cambios, y
mensaje general) para análisis de poesías y recursos poéticos (adjunto)
3. Tarea del IB con tarjetas de apoyo sobre poesía (adjunta)
4. Lista de recursos poéticos de Quizlet: http://quizlet.com/16619070/poetry-terms-and-poetic-devices-flash-cards/ (en inglés)
1. Elegir el género de poesía para la parte 3. 1. Tuve que introducir las estrategias de 1. No diferencié mucho en esta unidad. Aunque
Fue un riesgo, pero creo que valió la pena. organización y resumen mucho antes en el los alumnos son todos del NS y casi todos trabajan
Como resultado, tanto los alumnos como período. Di por sentado que los alumnos habían en un nivel muy elevado, creo que no hice lo
yo sentimos que estaban mejor aprendido gran parte de lo básico en los años 9.º suficiente para atender a los menos preparados,
preparados para la prueba 1. Todos y 10.º, pero no era así. especialmente a quienes tenían más dificultades
eligieron el texto de poesía en la prueba 1 con la lectura y la escritura. La próxima vez
2. Simulacros de examen. Hasta ese momento no
y se quedaron conformes con eso. prepararé más estrategias antes de empezar la
se habían estudiado suficientes textos como para
Veremos qué dicen las calificaciones en unidad, para ver si encuentro más o mejores
hacer una prueba 2 de la forma correcta.
julio. formas de diferenciar.
2. Talleres para aprender a resaltar textos
2. Tal vez debería empezar con poesía antes,
correctamente y resumir.
quizá antes de las vacaciones de invierno. O hacer
3. Tarjetas de apoyo sobre literatura. Mucho
más simulacros de examen sobre un solo poeta,
trabajo, pero una gran preparación para
comparando varios de sus poemas. No estoy
los exámenes del IB.
segura. Averiguaré cómo han hecho otros
4. Organizador gráfico TP-SESO (por sus
profesores en otros colegios.
siglas en inglés: título, argumento, estilo y
lengua, efecto del estilo y selección de la 3. No establecí ninguna conexión consciente con
lengua, cambios, y mensaje general). Me TdC. Debería sentarme con los profesores de TdC
sorprendió cuántos alumnos dijeron que antes de planificar mi próxima unidad, para ver
esta había sido la herramienta de estudio dónde puede establecerse una conexión.
más útil. 4. La próxima vez tengo que reconsiderar cómo
5. En este período usamos menos la técnica abordar las habilidades de los enfoques del
de spider web discussion™ (debate en aprendizaje antes de empezar la unidad. Por
telaraña) y realizamos más debates ejemplo, estoy evaluando la capacidad de
moderados por los alumnos. Quería que
1. Los alumnos analizarán el contenido e inferirán los significados de los textos de poesía, mediante el examen de recursos poéticos tales como
imagen, sonido, lugar y época, estructura, metáfora, y tema.
2. Los alumnos comunicarán su análisis de estos textos mediante comentarios desarrollados, organizados y redactados de manera precisa, donde
utilizarán material del texto para apoyar sus argumentos y análisis.
Los alumnos lograron alcanzar bien ambos objetivos de transferencia al final de la unidad. Tanto los alumnos como yo sentimos que, después de estudiar
poesía de forma intensiva durante varios meses, desarrollaron las habilidades necesarias para cumplir los objetivos de transferencia 1 y 2. Para el final de la
parte 3, creo que estaban bien preparados para los exámenes y eran capaces de realizar un buen análisis de la poesía y redactar un buen comentario de
forma independiente.
Dicho esto, las calificaciones finales de los exámenes del IB me decepcionaron un poco, ya que la mayoría de mis alumnos obtuvo un 5, incluso mi mejor
alumno, cuya calificación prevista era de 7, lo que fue una desilusión para ambos. No estoy segura de cuánto depende esto de los objetivos de transferencia
y si refleja un menor nivel de transferencia del que había previsto, o si en realidad refleja meramente una buena preparación, porque, después de todo, un
5 y un 6 son buenas calificaciones para un curso de Literatura del NS.
En general, creo que los objetivos de transferencia se alcanzaron y que las evaluaciones, tanto formativas como sumativas, se diseñaron adecuadamente
para facilitar la transferencia en estas dos áreas.