Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Medicina
Expansión clonal:
Translocaciones
c-myc=oncogén
L.Burkitt
L.Hodgkin
Latencia
● EBNA-1 ---> Mantenimiento episomas
● LMP-1 ---> r-Fcrecimiento
Enfermedades
Clínicas
Mononucleosis infecciosa con producción
de anticuerpos heterófilos
Linfadenopatía
Triada de síntomas: Fiebre elevada
Faringitis exudativa
Principales complicaciones
Meningoencefalitis
Neurológicas
Síndrome de Guillain Barre
Cuadro Clínico
Diagnóstico de
laboratorio
● El aislamiento del virus no es práctico
● Análisis de ADN y PCR se utilizan para obtener
indicios de la infección
● Identificación por inmunofluorescencia
● Los linfocitos atípicos constituyen la primera
indicación detectable
● Respuesta de anticuerpos → análisis serológico
1) Anticuerpo IgM del VCA
2) Presencia de anticuerpo VCA y ausencia de anticuerpo
EBNA
3) Incremento de anticuerpos frente al VCA y el antígeno
precoz
● El hallazgo de anticuerpos frente a VCA y EBNA en el
suero indica que la persona ha padecido una infección
anteriormente.
Tratamiento,
prevención y control
● No existe ningún tratamiento ni
vacuna eficaz para la enfermedad
● La enfermedad genera una inmunidad
de por vida
● Por ello la mejor forma de prevenir la
enfermedad es el contacto con el
virus en edades tempranas, pues la
enfermedad es más benigna en niños.
BIBLIOGRAFÍA
1. MURRAY PR, ROSENTHAL KS, PFALLER MA. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. SEXTA EDICIÓN. ESPAÑA:
MOSBY ELSEVIER; 2009.
2. SHERRIS J, RYAN K, RAY C. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. QUINTA EDICIÓN. MÉXICO: MCGRAW-HILL;
2010.
3. BROOKS G, BOTEL Y COLS.. EN: MELNICK Y ADELBERG, ED. 26º MICROBIOLOGÍA MÉDICA DE
JAWETZ. 14° EDICIÓN. MANUAL MODERNO.