A veces es muy difícil conocer con exactitud la duración de una tarea dentro de
un proyecto debido a su complejidad o relaciones de dependencia con otras tareas, por
lo que Microsoft Project nos puede calcular la duración en función de unos datos
estadísticos de entrada, siempre que nuestra experiencia o conocimiento de la tarea nos
permita indicar entre qué márgenes puede oscilar el valor a calcular.
P9.1 OBJETIVOS
Para ello vamos a crear un proyecto nuevo constituido por una sola tarea para su
mejor comprensión y elaboración. Tras crearlo y guardarlo con el nombre que deseemos
nos situaremos en el Diagrama de Gantt y procederemos a la creación de una tarea T1
sin especificar su duración.
Tras esto iremos a las órdenes del menú Ver – Tabla – Más tablas… - Entrada
de Pert – Aplicar o través de su barra de herramientas con el icono denominado Hoja
de Entradas PERT.
Al dotar de mayor peso una entrada, estamos asumiendo que a nuestro parecer
tiene más probabilidades de darse ese valor que otro.
Una vez realizado todo lo anterior sólo queda que el programa calcule la nueva
duración de la tarea con los datos de entrada ya ponderados.
De ahí que cambiando los pesos nos dé como resultado el valor más cercano a la
tendencia que tenga mayor probabilidad.
Una vez realizado esto la pantalla que debemos visualizar es la que sigue:
Una vez copiada la misma tarea cuatro veces realizamos cambios en los campos
del Aspecto (trama y color), Fila y Hasta para que el resultado sea el que se muestra en
la siguiente gráfica:
Con ello hemos conseguido destinar cuatro barras a la misma tarea dispuestas en
filas diferentes, con su color característico y su final correspondiente, pudiendo de esta
forma hacer una valoración visual rápida de sus valores.